3 minute read

... Siguen Camino a Emaus ...

varios países de América Latina y Europa, principalmente España. Su modelo de retiros es su marca. Muchos de los miles de cientos, que ha acudido a ellos, en testimonios lo califican, como” único”, “excepcional” y “místico”, entre otros adjetivos.

De ahí se deriva el éxito de esta experiencia personal que ha ayudado a cambiar, para bien, a muchas vidas y familias. Lorena explica que un grupo de coordinadores de Houston junto al equipo local, determinaron hacer retiros en Mississippi. El ministerio de Emaús comenzó en la Diócesis de Jackson en 2017 y luego en 2019 hubo un retiro de mujeres en abril y de hombres en mayo, bajo la coordinación de Lorena Urizar e Hirvin López respectivamente. Para ambos retiros se contó con la presencia de un grupo de servidores mayormente de Houston Texas.

El retiro es inclusivo, para laicos y religiosos, incluidos sacerdotes, para ateos y creyentes, todos son recibidos. Por todos estos años muchos sacerdotes, religiosos y religiosas han apoyado esta iniciativa en la diócesis de Jackson. Algunos de ellos han sido los asesores espirituales de los retiros.

Al final de cada retiro, los familiares de los participantes los reciben, después de tres días de ausencia en el hogar mientras los apoyan con sus oraciones y mensajes de ánimo. Al final las familias tienen una Misa especial que se celebra para culminar en comunión una experiencia que les marca las vidas por su cercanía con Cristo.

Lorena invita a todos los Católicos Hispanos de la diócesis a tener la experiencia de los retiros de Emaús, que se realizan por separado para mujeres y hombres. Para participar, puede comunicarse con los coordinadores al (601) 667-9779.

Obituario: Rogelio Zelada

JACKSON – Miembros de Emaús compartieron alabanzas, trabajos en grupo, retiro espiritual y Hora Santa de Adoración. Al fondo, el matrimonio López, de misioneros evangelizadores, conversa con uno de los participantes. (Fotos cortesía de Lorena Urizar)

Tome Nota

Retiro de Cuaresma en Camden con el Padre Alexis Zuñiga

Sabado 18 de febrero de 9 a.m. a 3 p.m.

Para inscribirse, llame al 601-278-0678

Vírgenes y Santos

San Valentín. Patrono de los Enamorados. Feb. 14

Dia de los Presidentes. Feb. 20

Martes de Carnaval. Feb. 21

Miércoles de Ceniza. Feb. 22

San Juan de Dios. Marzo 8

San Patricio. Marzo 17

San José. Marzo 19

Solemnidad de la Anunciación del Señor. Marzo 25

Envíenos sus fotos a editor@jacksondiocese.org

Síganos en Facebook

@ Diócesis Católica de Jackson

Para boletín. Mande un texto MSCATHOLIC a 84576

MIAMI (OSV News) – Rogelio Zelada, quien dedicó casi toda su vida a la formación de un laicado comprometido, falleció el 21 de enero de 2023 en su casa de Miami, a consecuencia de un cáncer que se le había diagnosticado hace varios años. Acababa de cumplir 78 años, casi todos dedicados a la Iglesia de Cuba, Puerto Rico y Miami. Su velorio y Misa fúnebre tendrán lugar el 28 de enero en el Santuario Nacional de la Virgen de la Caridad – conocida como la Ermita de la Caridad. Zelada cuidó de la imagen de la Virgen de la Caridad fielmente por décadas y le escribió una de las más conocidas composiciones de la Iglesia cubana: "Virgen Mambisa". Zelada fue maestro de cientos de ministros laicos y ministros extraordinarios de la Eucaristía en el Sur de la Florida y otras regiones de EE.UU., a quienes enseñó durante más de tres décadas como profesor de la oficina de Culto y Vida Espiritual, del SEPI (Instituto Pastoral del Sureste), y del programa de Ministerios Laicos. A la par con su trabajo diario, Zelada daba clases los fines de semana en parroquias, incluso después de retirarse en 2020, cuando ya luchaba contra el cáncer. Los que lo escuchaban se quedaban fascinados, renuentes a que se acabara la clase. Zelada fue miembro de la Comisión de Liturgia de la Conferencia de Obispos de Estados Unidos y profesor de la Universidad Católica de Washington, D.C., y del Seminario St. John Vianney en Miami. Impartió talleres de liturgia en varios países de Latinoamérica y en casi todos los estados de este país. En 2008, el Papa Benedicto XVI le concedió la medalla Pro Ecclesia et Pontifice por su largo y excepcional servicio a la Iglesia católica.

MIAMI – (Izq.) Esta estatuilla de Nuestra Señora de la Caridad, patrona de Cuba, se exhibe en Coral Gables, Florida, el 8 de septiembre de 2018, para la celebración anual de su fiesta. (Der) Rogelio Zelada, director asociado de la Oficina Arquidiocesana de Ministerios Laicos, pronunció el discurso principal en español en la Conferencia Catequética de la arquidiócesis en 2016. Zelada falleció el 21 de enero del 2023, a los 78 años. (CNS/OSV News photo/Ana Rodriguez Soto, Florida Catholic)

This article is from: