
2 minute read
'El corazón nos ardía en el pecho'
JACKSON – Los participantes del Ministerio Emaús de la diócesis de Jackson tuvieron un activo y alegre programa de tres días, en los que alabaron y reflexionaron sobre la Palabra de Dios en sus vidas. Los retiros de Emaús fueron interrumpidos por la pandemia y ahora, sus organizadores tratan de reanimar uno de los ministerios, que por más de 45 años ha ayudado a cambiar la vida de muchas personas, al unir sus almas a las del Cristo resucitado. En la foto, varios miembros se ponen en movimiento, para su caminar hacia Emaús, animados por los misioneros Maggie y Juan Carlos López, directores de la Escuela de Evangelización San Francisco de Asís (EDESFA) de Houston, Texas, durante el fin de semana del 27 al 29 de enero. (Fotos cortesía de Lorena Urizar)
Por BerTa MeXiDor
“¿No es verdad que el corazón nos ardía en el pecho cuando nos venía hablando por el camino y nos explicaba las Escrituras?” Lucas 24:32
El Ministerio de Emaús de la diócesis de Jackson, retomó su camino, después de dos años de receso forzoso, los días 27, 28 y 29 de febrero con reunión en la Catedral de San Pedro, Retiro para Servidores en Santa Teresa y clausura en Canton, respectivamente.
En la noche del viernes 27, más de 70 miembros del ministerio Camino a Emaús, hombres y mujeres, se reunieron en a la Catedral de San Pedro. Allí recibieron la primera charla de los misioneros Maggie y Juan Carlos López y tuvieron la compañía del párroco de la catedral y director de Vocaciones de la diócesis, Padre Nick Adam.
El matrimonio López, colombianos, residentes en Houston, con más de veinte años de ser misioneros y encargados de EDESFA, Escuela de Evangelización San Francisco de Asís, en Houston, se dedica a educar a través de todo el país no solo a los servidores de Emaús sino a comunidades que requieren de sesiones de evangelización.
En el centro comunitario de St. Therese tuvieron un retiro, de ocho de la mañana a cinco de la tarde, con cuarenta personas, servidores y aspirantes a servidores de Emaús el sábado 28. El proceso de llegar a ser servidor es muy selectivo, requiere mucho tiempo de preparación y es considerado para muchos un honor. En la tarde terminaron con la compañía del Padre Kevin Slattery para una hora de adoración al Santísimo.
El domingo 29, en Canton, concluyó la asamblea. En cada sesión la pareja López mantuvo activos a los participantes, con cantos, oraciones y alabanzas. Lorena Urizar, de la Catedral de San Pedro y coordinadora del ministerio Emaús de mujeres en Mississippi dice que el grupo se dedicó este fin de semana a reencaminar el ministerio de Emaús, después de dos años de inactividad por causa de la pandemia.
Durante los tres días, el espíritu común de todos fue de alegría por la reapertura de los retiros de Emaús con la preparación de los servidores y el reto de incrementar el número de participantes.

El ministerio del Camino a Emaús, basado en el pasaje de Lucas 24, 13-35 y muy conocido por sus retiros, comenzó en 1978 en Miami, impulsado por el Padre David G. Russell, la señora Mirna Gallagher y varias laicas educadoras religiosas. Por más de 45 años Emaús se ha multiplicado desde entonces y ya tiene base en
– Continúa en la pág. 4–
JACKSON – Durante el fin de semana del 27 al 29 de enero, al menos 80 personas participaron entre una y otra de las actividades del grupo de Emaús de la Diócesis de Jackson. En la foto se ve reflejada la alegría de espíritu en las caras de (i-d) Lorena Urizar, coordinadora de Emaús – Mujeres y Maggie López, misionera de evangelización, que llegó desde Houston a animar a los participantes.