Su fabricación consiste en la hilatura de masa obtenidas por la disolución de proteínas, ya sean derivadas de los animales o de los vegetales. 1.2.1 CASEINA Se obtiene a partir de la caseína de la leche disuelta en sosa cáustica. En 1904 un químico alemán patentó por primera vez una «seda de caseína»; años más tarde una empresa italiana comercializó Lanital y Merinova, fibras hechas de caseína. Dichas fibras presentaban un gran problema, cuando se mojaban olía a leche agria. Actualmente en Europa, Asia y USA, vuelven a producirse estas fibras con algunas modificaciones, que las hacen antialérgicas, antibacterianas, biodegradables, son tejidos suaves y delicados aptos para la ropa de bebé.