VILLA ROMANA DE ALMENARA-PURAS

Page 1

Villa Romana de Almenara Puras


Las Domus, sus partes Tenía una parte pública y otra privada: Parte pública: •Salón, comedor y patio ajardinado. Parte privada: •Dormitorios, termas, aseos, comedor, oecus, despensa y triclinium. Parte pública.

Parte privada.


El mosaico de Pegaso. Cuenta la leyenda que el monte Helicón se hacía más y más gordo porque las piérides, y las musas; se habían retado a un duelo de cantos. los cantos eran tan buenos que el monte empezó a engordar. El dios Poseidón mando a Pegaso que hiciera algo al respecto. Pegaso empezó a raspar el suelo con su pezuña y de ahí salió la fuente Hipocrene. El monte Helicón volvió a su estado natural. En este mosaico, las ninfas están lavando a Pegaso.


Los mosaicos El mosaico es una técnica decorativa a base de pequeñas piedras de colores o teselas dispuestas formando dibujos. Para hacer un mosaico, primero se allana el suelo de la habitación disponiendo varias capas de preparación: piedras (statumen), un mortero de cal con grava y ladrillos machacados (rudus) y un nivel de cal y arena (nucleus) sobre el que se colocan las teselas sujetándolas con cal. La mayoría tienen composiciones geométricas, pero los hay con representaciones figuradas de temas mitológicos, cacerías, juegos, escenas campestres o las estaciones del año, animales, plantas, peces... En esta villa romana; hay distintos tipos de mosaicos; como con temas geométricos, mitológicos y de animales.


Las actividades económicas Las actividades básicas económicas eran: • La agricultura: trilogía mediterránea, cereales, trigo, vid… • La ganadería: cerdos, vacas, caballos…. • La artesanía: hacían sus propias ropas y utensilios, prensa de aceite y vino.


Ocio en la cultura romana Tenían varios lugares de diversión: •Anfiteatros: eran elípticos, se utilizaban para hacer lucha de gladiadores y de animales. • Circos: eran de forma ovalada. En ella se realizaban carreras de cuadrigas. • Teatros: eran semicirculares. En ella se realizaban representaciones teatrales griegas y romanas.


La religión Había religión pública y privada. • Pública: tenían muchos dioses como: Júpiter, Juno, Minerva, Venus… todos adquiridos de los romanos y cambiados de nombre. • Privada: tenían: Lares manes y penates.


Lucia López Pardo Ana Rosa Budia Pascual Manuel Mata Amo Adrián Santos García


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.