Boletin 2 RSF

Page 1

____**__Boletín N°2 de R.S.F._**_______

La niña de Tanzania a su llegada a España con nuestra cooperante Silvia López, lista para ser ingresada y operada en Madrid ***


El pasado mes de Octubre, como todos recordamos, nuestros socios Francisco Javier Domínguez (EA5KM) y Antonio González (EA5RM) viajaron hasta las tierras altas de Tanzania, para realizar la instalación de tres estaciones de HF completas para intercomunicar el hospital de Arusha y dos dispensarios médicos ubicados en Emboreth y Komolo, realizando de esta forma el proyecto número 59 de Radioaficionados Sin Fronteras. En esta ocasión, la misión era doble, por un lado había que realizar las instalaciones del material de radio y antenas y por otro lado, se tenía que tratar de traer a España a una niña de 6 años que necesitaba tratamiento médico urgente, tratamiento que ya había gestionado nuestra socia Silvia López en Madrid. Debido a problemas con el pasaporte, Faruja Kimai , la niña tanzana, no pudo viajar acompañando a nuestros socios en su viaje de vuelta a España y quedó a la espera de que se solucionasen los problemas burocráticos antes de volver intentar trasladarla a Madrid. Seis meses más tarde, Silvia López se desplazó a Tanzania con el firme propósito de realizar el traslado y aun a pesar de que la Administración tanzana había vuelto a caer en los mismos errores que en Octubre del 2005, en esta ocasión gracias al tesón de Silvia y el buen hacer del personal de nuestra Embajada en Dar es Saalam , Faruja pudo volar hasta Madrid donde algunos de los mejores pediatras y cirujanos ya la han puesto bajo el tratamiento adecuado. Gracias al trabajo y esfuerzo de nuestros socios y voluntarios, finalmente podemos decir: “Misión cumplida”.

Radioaficionados Sin Fronteras.


RADIOAFICIONADOS SIN FRONTERAS es una ONG fundada en 1995 y dedicada a la instalación de REDES DE COMUNICACIONES POR RADIO. http://www.rsf_rwf.org JUNTA DIRECTIVA: Presidente: Carlos Limiñana Cremades, EA5PR. Vicepresidente: Alfonso López Lago, EA4DI. Secretario: Javier Dominguez Ferrer, EA5KM. Tesorero: Julio Volpe O’Neil, EA5XX. Vocal de Logística: Antonio González Guillén , EA5RM. Vocal adjunto: José María Prunera Pujol, EA3JJ.

ANTENA EDITORIAL Debido al gran éxito del primer número de nuestro boletín de NOTICIAS SOLIDARIAS, que salió con la intención de mantener informados a todos nuestros socios de las actividades de esta Asociación, con gran ilusión ponemos en marcha el segundo, con el fin de seguir manteniendo un estrecho contacto con nuestros socios que sois el alma que mantiene viva a esta pequeña y modesta ONG, que sin vosotros sería tarea imposible. Actualmente tenemos que lamentar una baja temporal en la Junta Directiva por la dimisión presentada en el cargo de Secretario General, por motivos laborables al no poder atender tanto trabajo como él quisiera, de nuestro entrañable e insustituible Francisco Miguel Hernando (Paco Sin Fronteras), EA4AHK. Entendemos su postura, puesto que el trabajo le abruma y le está obligando a viajar por varios países. Sin embargo contamos con su inestimable ayuda y continuará echándonos una mano cuando la situación lo requiera. Provisionalmente le sustituirá nuestro amigo Francisco Javier Domínguez Ferrer, EA5KM ***** Solamente nos queda agradecer a todos aquellos socios que han donado equipos de radio, antenas y otros materiales de radio, así como algún pequeño donativo y también dar la BIENVENIDA a los que recientemente se han incorporado a nuestra Asociación


Para que nos hagamos una idea de lo que cuesta hacer cualquier instalación en tierras africanas aquí podemos leer lo que nos envía nuestro amigo Paco desde el Chad: - El pasado y jueves y también el viernes estuve en Sarh. Mi misión aparte de la habitual era intentar orientar hacia el satélite la antena parabólica que tenemos y que nos serviría para intentar conectarnos con Internet. Dos días de trabajo para llegar a obtener un resultado recién el viernes por la noche. Ya empezaba a tener complejo de simio de tanto subir y bajar del andamio.

*******


Incluso después de la puesta del sol, como la luna iluminaba suficiente, continuaba con el trabajo de ajuste. Os envío fotos de la antena con el andamio y la última, ya con una página de Internet en pantalla. Un abrazo Dr. Francisco Cortadellas, TT8FC

******


# Radioaficionados Sin Fronteras quiere con todos estos relatos dar las gracias a las misioneras y misioneros españoles que dan todo lo que tienen en su vida para aliviar el dolor de tantos seres humanos que sufren y que sin su labor no podrían salir adelante. Desde RSF estamos convencidos que debemos poner a su alcance todo lo que podamos para que, por lo menos, puedan tener siempre a mano una emisora de radio que les ayude en su tarea diaria. Y estamos en ello, son 60 los ya proyectos acabados. Ahora necesitamos tu colaboración en equipos y antenas y esperamos tus ideas y comentarios en nuestra WEB: http://www.rsf_rwf.org # En la foto podemos ver Carlos, presidente de nuestra Asociación y a Julio, el Tesorero, en la pasada FERIA DE ONGs de Mutxamel, provincia de Alicante. Allí Carlos estuvo dos días atendiendo a las personas que se interesaron por nuestras instalaciones y actividades. En el stand de RSF se podía ver desde un completo traje tradicional camenrunés, que también podemos apreciar en la foto hasta la lista completa de nuestros 60 proyectos realizados.

# Hemos comprado para futuros proyectos una emisora Yaesu FT-840. que Eduardo de Vera Mateo, EA8AUW, nos ha vendido a precio de saldo al enterarse del buen fin que llevará su radio.

# El Boletín número 1 ya se puede descargar desde nuestra Web.


# Los recibos de la cuota del 2006 van a ser pasados al cobro en el próximo mes de setiembre, así nuestra Asociación va a quedar al día de los cobros después de los problemas que nos demoraron en el pasado. La contabilidad se ha puesto al día también, como pueden ver en el acta de nuestra última Asamblea ordinaria del mes de julio 2006. En RSF creemos que la transparencia y la austeridad tienen que primar en el manejo de nuestros fondos materiales y así lo hacemos. Tanto las donaciones en equipos como en dinero que recibimos en la Asociación, llevan un seguimiento estricto y antes de realizar un gasto, estudiamos muy bien los fines y la repercusión que ello conllevará en RSF. Los movimientos de dinero se hacen TODOS a través de la cuenta que tenemos en la CAM, Caja de Ahorros del Mediterráneo, en donde todo se queda bien reflejado y en la que solamente se puede sacar dinero con las dos firmas autorizadas del Presidente y del Tesorero de forma conjunta.

# Queremos dar la BIENVENIDA a los nuevos socios que se han dado de

alta en nuestra ASOCIACION. Es una nueva corriente que hace que cada día seamos más los convencidos que con poco, se puede ayudar mucho en aquellos lugares en que no tienen nada. Mucho de estos nuevos socios no son radioaficionados pero saben que la comunicación con lugares remotos y aislados es cuestión de vida o muerte.

# NOS HA DEJADO un gran amigo: Vicente, conocido entre nosotros como EA5UW. Ha fallecido hace unos meses y su viuda nos ha donado mucho material que le había quedado y que nos servirán para seguir con nuestra labor humanitaria y mantener a Vicente vivo en nuestros corazones. Q.E.P.D.

# ESTAMOS TRABAJANDO en un proyecto a realizar el año próximo en Perú.

·······················


Paco, TT8FC, es un misionero español, cirujano, que vive hace mucho años en el Tchad, socio de Radioaficionados Sin Fronteras, muy activo en radio y muchas veces presente en las ruedas habituales que miembros de todo el mundo de esta Asociación mantienen en las bandas de 15 y 20 metros. Aquel domingo estaba transcurriendo con normalidad en Goundi, ciudad del sur del Tchad donde Paco es el director del hospital. El calor era agobiante, 38 grados, y Paco estaba acabando de pasar la tarde operando su estación de HF, la TT8FC, en la rueda de Radioaficionados Sin Fronteras. De pronto hubo una llamada en su equipo de radio de VHF: Estaban reclamando su presencia en el Hospital para atender a una urgencia. Dejó sus transmisiones y fue rápidamente a la sala de urgencias para ver qué pasaba Habían traído herido a Mahamat, un colaborador del Hospital de Goundi. Comerciante de profesión que se encarga habitualmente de aprovisionarlos con cemento, hierro, madera, carburante y muchas cosas más. Estaba tendido en la camilla, con el rostro rasgado por el dolor y con una herida en la pierna. A todas luces tenía el fémur fracturado. ¿Qué le había pasado? Le contó que se había marchado por la tarde para ir hacia N’djamena (650 km) y hacer unas compras. Con su furgoneta Toyota, había hecho subir algunos pasajeros en la cabina y a otros en la parte trasera, cosa muy habitual en Africa donde los medios de transporte son escasos. Cuando apenas habían hecho 20 Km. fueron sorprendidos por un grupo de ladrones armados que, sin más, ametrallaron el coche, otra cosa tristemente posible en muchos caminos de Africa. Resultado: La esposa de uno de sus enfermeros murió en el acto, otro pasajero fue herido quedándole una bala alojada en la región lumbar, otro fue herido en un pié y él, que iba en el asiento al lado del chófer fue herido en la pierna. Después de robar y desvalijar el coche los ladrones se fugaron y con suerte el chófer pudo llevar a los heridos al hospital. Al limpiar la herida comenzó a sacar trocitos de circuito electrónico impreso y trocitos de plástico lo que le invitó a saber más detalles del suceso… y con sorpresa Mahamat le presentó su teléfono móvil agujereado por un disparo. Lo llevaba en el bolsillo y gracias a eso aquel fémur no había estallado por el impacto directo de la bala en el hueso. El teléfono había desviado la bala. Fue el golpe del teléfono, el “telefonazo”, que le hizo una fractura de fácil arreglo. El lunes por la mañana lo operaron, continuaron sacándole trocitos de teléfono, se le redujo la fractura y se la pudo estabilizar bien con un clavo dentro del fémur. Con una buena cobertura de antibióticos lograron que la herida no se infectara, el herido comenzó a andar, haciendo rehabilitación con un triciclo por las galerías abiertas del hospital y al poco tiempo pudo regresar a casa. Pero ahí no fue todo... Al cabo de unos días lo trajeron de nuevo: Se había caído de una bicicleta con tal mala suerte que cayó sobre la pierna reparada y el clavo se torció y


la reducción se fue al traste. Paco estaba ya preparando un viaje a España para tomar un par de meses de vacaciones así que le pidió que tuviera un poco de paciencia hasta que el viera que posibilidades tendría. Al llegar a España otro radioaficionado y también médico, Mario Ubach EC3APE, le aconsejó que le animara a viajar para tratar el problema en Barcelona. Entonces, gracias a la radio y a la red de Radioaficionados Sin Fronteras, se pudo contactar con Goundi y a los pocos días el Dr. Mario Ubach y el propio Paco recibían a Mahamat en Barcelona. Le operaron, sacaron el clavo torcido y le pusieron otro bien atornillado. Al cabo de 15 Mahamat días regresaba al Tchad con su pierna rehabilitada. Si el teléfono le salvó la pierna la primera vez, fue gracias a los Radioaficionados que se pudo dar solución al segundo problema y gracias también a muchos amigos que siempre estuvieron dispuestos a darnos una mano, o las dos o más.

En la foto los Doctores Cortadellas y Ubach en Barcelona después de la operación. ******

.


Fue la Semana Santa de este 2006. Como teníamos vacaciones y pagándonos de nuestro bolsillo los billetes del avión charter, nos fuimos 4 socios de Radioaficionados Sin Fronteras, a visitar los campamentos de Refugiados Saharauis en el sur de Argelia. Sabíamos que íbamos a tener trabajo, pero igual invitamos a otros amigos y con ellos estuvimos haciendo transmisiones de radioaficionados desde la “Zona Liberada” del desierto, desde un enclave llamado Tifaritti. Este es un pequeño asentamiento fundado por España, cuando aún esta zona era la provincia de Río de Oro, en lo que era el Sahara Español. Estuvo en manos marroquíes pero la guerrilla del Frente Polisario lo ha recuperado y ahora esa zona del desierto está bajo su mando. Hasta allí fuimos, atravesando durante 8 horas, polvorientas pistas desérticas durante casi 400 km. Como no se puede circular por el desierto por la noche, perdimos todo un día para llegar. Cansados, ya por la noche, nos pusimos manos a la obra y poco a poco pudimos instalar nuestras estaciones de radio y hacer casi 30 mil comunicados con todo el mundo en 4 días. Pero Toni, Javi, Paco y yo Julio además de todo eso, nos dedicamos a reparar todo las emisoras y antenas que tienen los Saharuis para sus comunicaciones en un desierto enorme donde, por supuesto, no hay cobertura telefónica. En la foto podemos ver a Toni, explicando a los técnicos saharuis como modificar una de las tantas emisoras averiadas que nos estaban esperando.


Pero todo no terminaba con eso. Cuando volvimos a los campamentos de Rabuni, al sur de Argelia, nos dedicamos a instalar una antena para la banda de 40 metros, que podría mantener perfectamente comunicado a este campamento capital, con el asentamiento de Tifaritti en donde habíamos dejado ya preparada otra estación en la misma frecuencia, con una flamante antena construida e instalada por nosotros, con material que habíamos llevado desde España. En la foto podemos ver a Javi y a Toni encima de los tejados de la Direccion de Telecomunicaciones Saharauis llevando ha cabo la instalación. El calor era insoportable pero la cara de satisfacción que les quedó a los Saharauis cuando pudieron hablar perfectamente con Tifaritti desde Rabuni, valió la pena el esfuerzo.


PROYECTO Nº 21: Solicitado por el HNO. JESUS GONZALEZ LOPEZ de DAPAONG – TOGO Cofinanciado por: M.P.D.L. EXTREMADURA y CAJA DE AHORROS DE EXTREMADURA. PROYECTO Nº 22: Solicitado por el HNO. JESUS GONZALEZ LOPEZ de DAPAONG – TOGO Financiado por : AYUNTAMIENTO DE LA RODA (ALBACETE) PROYECTO Nº 23: Solicitado por: HNO. JOSE GARCIA SIERRA – HOSPITAL DE SAN JUAN DE DIOS BATIBO – CAMERUN: Financiado por: LABORATORIOS MERCK – ALEMANIA. PROYECTO Nº 24: Solicitado por: HOSPITAL COMARCAL DE BATIBO – CAMERUN. Donado por: AGRO ACEITUNERA S.A. SEVILLA . PROYECTO Nº 25: Solicitado por: CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS SAHARAUIS. EA2COL – EA2 CND – EA7ADH – EA4DI

Donados por: R.S.F.-

PROYECTO Nº 26: Solicitado por: P. GABRIEL SERRANO y P. FRANCISCO BALAUDER - BRAZAVILLE – CONGO. Donado por: LUIS ESCRIBANO y R.S.F. PROYECTO Nº27 Solicitado por: HOSPITAL DE BELORE CHAD (TT8FC).

Donado por: BIT RADIO y R.S.F.

PROYECTO Nº 28 Solicitado por: CENTRO DE SALUD-MATERNIDAD-DISPENSARIO Y LABORATORIO DE: NADJUNDI – (TOGO). Donado por: CASINO DE MADRID, EA8BAY, EA8NN, EA8ABF, LUNA ELECTRONICA y R.S.F PROYECTO Nº 29: Solicitado por: CENTRO DE SALUD DE ANGOKONG - EBEBIYIN ( GUINEA ECUATORIAL). Donado por: LABORATORIOS MERCK SHARP & DOHME INTERHARMA. PROYECTO Nº30: Solicitado por: MISIONERAS DEL VERBUM DEI, KINSHASA (REP.DEM.DEL CONGO) Donado por: EA8NN, EA8ABF, R.S.F. y BIT RADIO. PROYECTO Nº 31 DRA. PILAR ZABALA, HOSPITAL DE KOLE, REP.DEM.DEL CONGO. Donado por: R.S.F. PROYECTO Nº 32. Solicitado por: RELIGIOSAS DE LA COMPAÑÍA DE MARIA, ISLA DE IDJWI. LAGO KIVU, REP.DEM.DEL CONGO. Donado por: EA8 ADV, LUNA ELECTRONICA y RSF. PROYECTO Nº 33. Solicitado por: HIJAS DE LA CARIDAD. REP. DEM. DEL CONGO Y CONGO BRAZAVILLE. Financiado por RSF PROYECTO Nº 34. Solicitado por: HNO. JOSE GARCIA SIERRA, HOSPITAL DE BATIBO, CAMERUN y HOSPITAL DE WIDIKUM, CAMERUN. Donado por: R.S.F., KENWOOD, MABRIL RADIO, BIT RADIO, INAC , INTECO , EA1QF , EA8QL, EA8ADJ y M.P.D.L. ARAGON. PROYECTO Nº 35Solicitado por: P. ANTONIO SIZUELA NARANJO (TZ6ASN), KENYEBA , MALI. Donado por: R.S.F., KENWOOD IBERICA S.A., INAC, EA3JJ, EA3CYE y EA3AJR PROYECTO Nº 36. Solicitado por: M.P.D.L. EXTREMADURA HONDURAS. LUNA SERVICIO TECNICO y M.P.D.L.

Donado por: TELE TAXI DE MADRID,

PROYECTO Nº 37. Solicitado por: CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS SAHARAUIS. DE PAZOS, EA1QF.

Donado por ANGEL PADIN

PROYECTO Nº 38. Solicitado por: P. RAFAEL J. GONZALEZ MAYOR PAROISSE NOTRE DAME DE FATIMA MPILA - BRAZZAVILLE - REP. DU CONGO. Donado por: RSF. PROYECTO Nº 39. Solicitado por Federación de RADIOAFICIONADOS CUBANOS. Donado por TELE TAXI DE MADRID, INYSA , LUNA SERVICIO TECNICO , RSF, OSCAR GONZALEZ, ANTONIO GRANDE, LUNA SERVICIO TECNICO, F. M. H. M., RAFAEL MARRERO, EA4RS y EA8AOT PROYECTO Nº 40. Solicitado por: M.P.D.L. MADRID PARA LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS KOSOVARES, Donado por: TELE TAXI DE MADRID, RSF, M.P.D.L.)

TODOS ESTOS PROYECTOS Y LOS 38 RESTANTES SE PUEDEN VER CON TODO DETALLE EN NUESTRA WEB: http://www.rsf_rwf.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.