Boletin 1 RSF

Page 1

____**__Boletín N°1 de R.S.F._**_______

Nuestros socios y cooperantes: Toni EA5RM y Javi EA5KM, en Tanzania realizando el proyecto N° 59 ***


RADIOAFICIONADOS SIN FRONTERAS Y AVIACIÓN SIN FRONTERAS EN TANZANIA A principios del año 2005 a través de Silvia, socia de RSF y cooperante como enfermera de varias ONGs., recibimos en Radioaficionados Sin Fronteras una comunicación de parte del Vicario General de la Archidiócesis de Arusha en Tanzania, solicitando ayuda a RSF para establecer una red de comunicación permanente entre el Hospital de Santa Isabel de Arusha y dos de los dispensarios médicos que dependen de este hospital y que se encuentran ubicados en Komolo y Simanjiro, a muchos kilómetros de distancia y en zonas muy remotas, de muy difícil acceso y carentes totalmente de medios de comunicación. RSF se puso a trabajar en el proyecto de comunicación y placas solares, y después de recabar la información y los materiales necesarios para este proyecto humanitario se decidió que los cooperantes mas cualificados para la ejecución del proyecto serían los socios de RSF: Francisco Javier Domínguez EA5KM y Antonio González EA5RM que emprendieron viaje hacia Tanzania junto con el cooperante de Aviación Sin Fronteras Miguel Ángel Cano y gracias a él más de la mitad de nuestro equipaje no lo rechazaron en el mostrador de facturación. El vuelo fue muy largo y después de casi 24 horas desde la salida de sus casas se prepararon para pisar por primera vez tierra de Tanzania. En el aeropuerto de Kilimanjaro los esperaba Kimay y los misioneros de la Archidiócesis de Arusha para trasladarlos en coche hasta el convento de las monjas en donde los iban a alojar mientras estuvieran en Africa. Inmediatamente después de dejar sus equipajes se pusieron “manos a la obra” para poder completar todo el complicado proyecto que consistía en montar tres equipos de HF con sus fuentes de alimentación y placas solares con sus correspondientes antenas, construidas para las frecuencias que tienen asignadas en los centros de salud y el hospital central. Después de varios días de duro trabajo, comprobando en cada momento lo difícil que es realizar cualquier faena en Africa, dejaron instalada una estación completa de HF en el hospital de Santa Isabel, en Arusha, así como sendas estaciones de HF en los dispensarios de Komolo y Emboreth (Simanjiro), con sus correspondientes sistemas de alimentación solar, que han permitido acercar algo tan básico, como es la comunicación, para quienes trabajan con emergencias médicas Desde ese momento los misioneros pueden estar en permanente contacto entre ellos y también les permite estar comunicados con los aviones de la red que la organización “Flying Medical Service” mantiene en la zona y que atiende una basta extensión de terreno por todo el Norte del país, acercando los servicios médicos y atendiendo las urgencias en lugares donde la distancia y la orografía del terreno obligan a hacerlo por el aire. Este proyecto ha sido financiado en su totalidad por RSF, los equipos de HF son donaciones de colegas radioaficionados, las antenas han sido auto construidas por los cooperantes para las frecuencias asignadas en Tanzania y los demás materiales comprados también con nuestros propios fondos. Desde estas páginas queremos agradecer a todos aquellos socios colaboradores que continúan trabajando y cooperando con RSF, a los colegas que nos entregan en donación sus equipos y componentes, a Luna Servicio Técnico de Elda por reparar y repasar todos los equipos altruistamente desde hace tantos años, a Julio Heras Presidente de la ONG Aviación Sin Fronteras y Miguel Ángel Cano cooperante de esta ONG,sin ellos no hubiésemos podido transportar todo el material para este proyecto.


RADIOAFICIONADOS SIN FRONTERAS es una ONG fundada en 1995 y dedicada a la instalación de REDES DE COMUNICACIONES POR RADIO. http://www.rsf_rwf.org. JUNTA DIRECTIVA: Presidente: Carlos Limiñana Cremades, EA5PR. Vicepresidente: Alfonso López Lago, EA4DI. Secretario: Francisco Hernando, EA4AHK. Tesorero: Julio Volpe O’Neil, EA5XX. Vocal de Logística: Antonio González Guillén , EA5RM. Vocal adjunto: José María Prunera Pujol, EA3JJ.

ANTENA EDITORIAL NOTICIAS SOLIDARIAS nace como órgano portavoz de nuestra Asociación con la misma vocación de servicio que nos mueve a colaborar para mejorar el trabajo de aquellos cooperantes y misioneros que luchan día tras día en selvas, desiertos y montañas, aliviando el dolor y la desesperanza de los más pobres de la tierra. Llevamos más de 10 años haciéndolo y los 58 proyectos ya realizados hablan por nosotros. Como pueden leer en este primer número, el último de los proyectos fue todo un éxito y las 3 estaciones de radio de onda corta que montamos en tres hospitales de Tanzania están funcionando perfectamente, cubriendo todas las necesidades para las que fueron instaladas. Ahora miramos al futuro y gracias a la colaboración de todos nuestros socios y simpatizantes esperamos culminar muchos de los proyectos que tenemos encima de la mesa a la espera de financiación. Es una labor difícil y complicada pero sabemos que con nuestra experiencia y contando con todos vosotros, seguiremos adelante mientras la radio pueda salvar vidas, tanto en recónditos y apartados rincones del planeta, como también en aquellas zonas donde hayan sido devastadas por catástrofes naturales como terremotos, inundaciones, etc., o por aquello que es aun mas terrible: la guerra.

RADIOAFICIONADOS SIN FRONTERAS quiere además a través de este primer número de NOTICIAS SOLIDARIAS agradecer el esfuerzo de tantos de vosotros que aportando un granito siguen, con nosotros, construyendo montañas de arena.


Jesus Fco. Ibañez de Zaragoza (ex eb2fek), nos ha donado el siguiente material: - Emisora Kenwood FM TM-241,con cable de alimentación, cajas de fusibles y toma para mechero. - Fuente de Alimentación regulada Samlex RPS1270. - Base magnética profesional Sirio MAG160,25-480 Mhz. con 3,6 mts. de cable coaxial rg58 y conector pl. - Antena para vehículo SIRIO HP-2000 de media onda colineal. - Altavoz supletorio PK - Antena para base Butternut 2 MCV-5 para frecuencias profesionales (146-163) ajustables - Antena portable directiva para VHF Radio Alfa HB 9 logarítmico periódica de dos elementos radiantes activos - Dos Walkys Alinco DJ180 y un Midland CT-22 de 135 a 174 Mhz. Con este material y otros que nos donan nuestros amigos y socios podemos completar proyectos. Muchas gracias a Jesús y a todos los donantes de tanto material que tenemos en desuso y puede ser utilizado en donde se están necesitando. La revista Radionoticias nos ha hecho una entrevista previa al proyecto que hemos realizado en Tanzania, gesto que agradecemos ya que nos ayuda a hacernos conocer entre sus numerosos lectores Juan EA5XQ, EA5XQ ya ha emitido sus dos primeros programas de la sección "El Carrete de Ruhmkorff" del programa "Amigos de la Onda Corta" de Radio Exterior de España y pueden escucharse en Internet pinchando en los correspondientes a los días 26-11-05 y 10-12-05 en la WEB: http://www.rtve.es/rne/ree/pnamigos/261105.mp3 http://www.rtve.es/rne/ree/pnamigos/101205.mp3 RSF ha comprado dos antenas dipolo plegado de la Barker & Willianson del modelo que más se adapta a nuestros montajes en Africa. La particularidad de estas antenas es su perfecta cobertura de todas las bandas de HF sin necesidad de sintonizador lo que las hacen muy prácticas para ser utilizadas por cualquier operador aunque no tenga experiencia en el manejo de las estaciones de radio.


Los recibos de la cuota del 2005 han sido pasados al cobro por nuestra nueva cuenta de la CAM, Caja de Ahorros del Mediterráneo. Rogamos a todos nuestros socios que nos confirmen si lo han recibido y a los que no lo tengan nos pasen sus números de cuenta bancaria para volver a enviarlos El Programa “DOSSIERS”, “DOSSIERS” del canal 9 de la Comunidad Valenciana, está preparando una entrevista que nos realizarán próximamente para divulgar nuestra labor con los misioneros que están en el extranjero. Hace ya dos años otro programa, “SOLIDARIS”, de la misma TV, enviaron hasta Mutxamel a un equipo de reporteros que nos entrevistaron y luego emitieron, un interesante diálogo en el que destacamos la importancia de la radio en esos lugares remotos. En el periódico INFORMACION de Alicante han publicado un reportaje, a página completa, que pueden leer en nuestra WEB sobre nuestra labor como ONG. Gracias a esta divulgación de nuestra tarea estamos cosechando cada día mas socios en la zona de Levante. Desde estas páginas animamos a nuestros socios de otras regiones a que contacten con los medios de comunicación locales para que informen sobre nuestra Asociación. Podéis consultar la versión electrónica del reportaje en la dirección de Internet: http://www.diarioinformacion.com/secciones/noticia.jsp?pIdNotici a=456876&pIdSeccion=14&pNumEjemplar=1523 Hemos la Asociación de Protección beneficiarios

firmado un acuerdo de colaboración recíproca con REMSAL de Alicante. Esta organización es miembro Civil y nos ha nombrado en sus estatutos de todo su material en caso de disolución.

Para los campamentos Saharauis estamos preparando un proyecto de comunicaciones por radio entre dos puntos distantes 400 km en el desierto. Si todo sale según nuestros planes iremos a instalarlo en el mes de abril 2006. Para este año 2006 por mediación de nuestra socia Silvia López, tenemos el proyecto de traer a Madrid a una niña de Tanzania que requiere tratamiento médico urgente. Este proyecto Lo realizaremos en colaboración con nuestros amigos de la ONG Aviación Sin Fronteras.

Nuestros socios que tengan ee-mail por favor enviarnos una nota confirmando la recepción de este boletín y así para nosotros es más fácil mantenernos en contacto por Internet. Recordar que nuestra dirección es: rsf@rsf_rwf.org


Radioaficionados Sin Fronteras se ha convertido en una red de socios y amigos por todo el mundo que funciona también como organización solidaria cuando alguno de sus miembros necesita algo urgente. Nuestro socio y vocal de la Junta Directiva de RSF, José María EA3JJ que vive en Lleida se mantiene muy en contacto con el Dr y Misionero Francisco Cortadellas, TT8FC, que vive en El Chad. En estos últimos días ha habido en el Chad, una gran cantidad de mordeduras por perros rabiosos. Al Hospital de Goundi, donde está Francisco, TT8FC, han ido a buscarle vacunas antirrábicas, hasta desde 300 Kms. de distancia. Como ellos no tenían ningún caso, fueron entregándolas, pero de golpe, empezaron a llegarles gente mordida y se encontraban sin vacunas.-- La cosa era urgente, porque en un plazo de 20/30 días, o se administra la vacuna, o el enfermo se muere. El Dr. Francisco Cortadellas, Paco para nosotros sus amigos radioaficionados, empezó a moverse. Envió mails al Dr. Raymond Miallier, en Francia; al Dr. Ubach, EA3APE en Barcelona y a Jose Maria, EA3JJ en Lleida. Todos se pusieron en contacto rápidamente entre ellos y con Paco EA4AHK de Madrid y se consiguieron en principio, 30 dosis de vacuna antirrábica, del Hospital de enfermedades tropicales de Clermont Ferrant, que se enviaron rápidamente a París y de allí, por "Aviación Sin Fronteras", tenían que salir al día siguiente hacia Chad. En Djamena estuvo 2 días un coche del Hospital de Goundi, esperando las vacunas. Mientras tanto, había muerto una chiquilla, que por lo visto llegó ya en una etapa avanzada al Hospital. EN NINGUN HOSPITAL NI CENTRO DE SALUD PUBLICO NI PRIVADO DEL CHAD, HABIA NI UNA DOSIS DE VACUNA ANTIRRABICA. SOLO TENÍAN EN GOUNDI, Y LAS QUE HABIAN LLEGADO LAS FUERON ENTREGANDO DADA LA EXTREMA URGENCIA HASTA QUE OTRA VEZ SE QUEDARON SIN NINGUNA. El Dr. Raymond, ha conseguido 50 dosis más del Instituto Pasteur, que también han podido ser enviadas. En la foto el Dr Francisco Cortadellas en su hospital del Chad:


En plena sabana del sur del Tchad, trabajar en un Hospital de 120 camas, con 8 centros de salud que dependen de nosotros no es tarea fácil. Sobretodo cuando no tenemos teléfono y que la sola comunicación con el exterior es el correo o la radio. Uno de los problemas que se nos presentaron este año fue el enorme retraso que llevaba la llegada del pedido de medicamentos. Los estábamos esperando y fueron pasando los meses sin saber por donde paraban. Enviados desde Europa por contenedor tenían que dar la vuelta por la costa africana hasta llegar a Douala, en el Camerún, y desde allí cruzar medio país en tren hasta Ngaoundere y después continuar con un camión hasta el Chad. Las pesquisas para saber dónde estaba “atascado” el contenedor no habían tenido demasiado éxito y allí nos tenéis haciendo prueba de imaginación para continuar tratando enfermos con los pocas especialidades que nos quedaban. Habíamos finalmente decidido no esperar más y lanzamos un SOS a nuestro amigo, Dr. Mario Ubach (EA3APE) para que desde Barcelona nos buscara lo más necesario y mirara cómo hacerlo llegar lo más pronto. A través de clínicas y hospitales conocidos se había podido recoger una cantidad apreciable de antibióticos, antipiréticos, antiálgicos y también material de curas, y se estaba buscando la mejor manera de enviarlo por vía aérea y hete aquí que en esas el Yaesu 757 me dio una de estas sorpresas que de vez en cuando da la radio… Un día, en la reunión habitual de Radioaficionados Sin Fronteras, en la frecuencia de 21.170, a las 15 h. GMT escuché la llamada de Paco, EA4AHK desde su casa de Madrid. Después de intercambiar los saludos de rigor y los controles de recepción me comunicó que Aviación sin Fronteras había comunicado a Radioaficionados sin Fronteras que en un avión Airbus que tenía que desplazarse desde Toulouse hasta N’Djamena para llevar unas piezas de avión podía incluirse flete humanitario, si alguna asociación u hospital lo solicitaba. La pregunta de nuestro querido Paco era: ¿Os hace falta alguna cosa? ¡Como anillo al dedo…! No hay que decir que la respuesta fue afirmativa y que el indicativo del Dr. Mario EA3APE salió al aire. Bastaba que se pusiera en contacto con él para poder aprovechar la ocasión. Mario pudo llevar en furgoneta unos 600 kilos de medicamentos y material de curas hasta el aeropuerto francés donde el avión tenía previsto el despegue hacia N’djamena. Pocos días después, habiendo cubierto en coche unas 12 horas los 650 Km. que separan N’Djamena de GOUNDI, la carga llegó felizmente a su destino, GOUNDI y fue como un balón de oxígeno que nos permitió continuar tratando a los numerosos enfermos que allí se atienden. Para satisfacer la curiosidad de los lectores diré que el famoso contenedor llegó finalmente con 7 meses de retraso. Desde estas líneas quiero expresar mi mejor agradecimiento a Aviación sin Fronteras y a Radioaficionados Sin Fronteras que hicieron posible solucionar esta ruptura de stock en GOUNDI y a todos los amigos que participaron en esta operación. Muchas gracias y 73 (73 es igual a abrazos en el “idioma” de los Radioaficionados) Dr. Francisco Cortadellas, TT8FC.


PROYECTO Nº1 BATIBO (CAMERUN) DONADO A: HNO. JOSE GARCIA SIERRA, DEL HOSPITAL DE SAN JUAN DE DIOS. (TJ1GS). PROYECTO Nº2 MANGOLA CHINI (TANZANIA).DONADO A: SACERDOTES DE LA MISION. PROYECTO Nº3 ELCHE (ALICANTE). DONADO A: M.P.D.L. DE ELCHE. PROYECTO Nº4 CAMPAMENTO DE REFUGIADOS SAHARAUIS DE RABUNI. (S01RSF). ENVIADO A: M.P.D.L DE EXTREMADURA y MEDICOS SIN FRONTERAS DE BARCELONA. PROYECTO Nº5 BRAZAVILLE (CONGO) DONADO A: PADRE GABRIEL SERRANO (CARMELITAS DESCALZOS –TN8BI). PROYECTO Nº6 BATIBO (CAMERUN) RECEPTOR: HNO. JOSE GARCIA SIERRA - HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS. PROYECTO Nº7 MANGOLA CHINI (TANZANIA – 5H3PM). RECEPTOR : SACERDOTES DE LA MISION. PROYECTO Nº8 BATIBO - KOANO (CAMERUN) RECEPTOR: POBLACION DE KOANO Y HNO. JOSE GARCIA SIERRA. PROYECTO Nº9 EN KINSHASA (ZAIRE). RECEPTORES: UNION DE MISIONEROS ESPAÑOLES EN ZAIRE PROYECTO Nº10 BATIBO (CAMERUN) RECEPTOR: JOSE GARCIA SIERRA, HNO DE SAN JUAN DE DIOS. PROYECTO Nº11 GOUNDI (CHAD) RECEPTOR: PADRE FRANCISCO CORTADELLAS DIRECTOR DEL HOSPITAL DE GOUNDI – TT8FC. PROYECTO Nº12 KINSHASA (ZAIRE) A PETICION DE VARIAS COMUNIDADES ECLESIASTICAS ESPAÑOLAS Y LA EMBAJADA ESPAÑOLA EN EL ZAIRE PROYECTO Nº13 MANGOLA CHINI (TANZANIA- 5H3PM) RECEPTOR: PADRE JOSE AGUILAR. PROYECTO Nº14 BATIBO (CAMERUN) RECEPTOR: HNO. JOSE GARCIA SIERRA HOSPITAL DE SAN JUAN DE DIOS. PROYECTO Nº15 DAPAONG Y TOMI (TOGO – 5V7GL). RECEPTORES: HNO. JESUS GONZALEZ Y PEDRO SANTAMARIA DE LA SALLE EN LOS COLEGIOS MISIONES DE DAPAONG Y TAMI. PROYECTO Nº16 GOMA (ZAIRE) RECEPTOR: PADRE LUIS HERNANDEZ BUENO – 9Q5ST (CARMELITAS DESCALZOS DE GOMA -ZAIRE PROYECTO Nº17 DAPAONG (TOGO). RECEPTOR: HNO. JESUS GONZALEZ PROYECTO Nº18 BOSNIA-HERZEGOVINA. RECEPTOR RADIO CLUB NEVESINJE (BOSNIA -HERZEGOVINA). PROYECTO Nº19 ISIRO (REP.DEM.DEL CONGO).RECEPTOR : JUAN ANTONIO FRAILE – 9Q5JA. MISIONEROS COMBONIANOS. PROYECTO Nº20 BATIBO (CAMERUN). RECEPTOR: HNO. JOSE GARCIA SIERRA, HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS. TODOS ESTOS PROYECTOS Y LOS 38 RESTANTES SE PUEDEN VER CON TODO DETALLE EN NUESTRA WEB: www.rsf_rwf.org

******


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.