
2 minute read
1.1. Definición y conceptos fundamentales de extensión agrícola
1.1. Definición y conceptos fundamentales de extensión agrícola
Lee las distintas definiciones sobre extensionismo agrícola: El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) dice que la extensión “es una actividad de educación no formal, utilizada como medio para promover cambios de conducta de los grupos y familias de agricultores, con el objeto de que definan e implementen los procesos necesarios para el mejoramiento de sus medios de vida. Se basa en una continua interacción e intercambio de conocimientos entre los miembros de la población atendida y el equipo de extensión”.
Advertisement
Fuente: Banco de fotos J&A.
La extensión agropecuaria es básicamente el medio por el que se dan nuevos conocimientos e ideas a los productores de las áreas rurales a fin de generar cambios y mejorar la calidad de vida de los agricultores y sus familias (MAGA, 2011).
Otra definición indica que la extensión agrícola es un servicio o sistema que ayuda a la población Fuente: Banco de fotos Freepik. rural para que mejore los métodos y técnicas agrícolas por medio de la educación. El propósito es aumentar la productividad y los ingresos que mejoren el nivel de vida rural.

La extensión utiliza enfoques y metodologías participativas, tales como el diagnóstico, la planificación, la ejecución y la evaluación. También las utiliza para transmitir conocimientos e información. Esto permite que las personas cambien actitudes que luego hace que cambien sus prácticas de cultivo por otras mejores.
Algunas veces, se confunde la extensión agrícola con otros conceptos, principalmente la capacitación y la asistencia técnica, en este cuadro puedes leer las principales diferencias:
La capacitación
Es un proceso formativo de manera sistemática y organizada, con el fin de ampliar conocimientos, desarrollar destrezas y modificar actitudes”.
Fuente: Orozco (2003).
La asistencia técnica
Es la transferencia o traslado de conocimientos tecnológicos a los productores. Busca que la producción sea mejor en calidad y que haya más rendimientos (productividad) y, por lo tanto, más ingresos de dinero para las familias rurales. La asistencia técnica generalmente se orienta a solucionar problemas concretos o puntuales.
La asesoría técnica
Es un servicio que proporciona la orientación y guía a los productores para que desarrollen sus habilidades. Sirve también para la identificación y la solución de problemas de gestión que ellos puedan tener.
Según esta los cuadros anteriores, la extensión es un concepto más general y completo. Puede comprender la capacitación y la asistencia técnica a la vez.
Actividad 2
Realicen esta actividad en grupos: 1. Compartan lo que han visto en el campo sobre las visitas de técnicos (del estado, de ONG, de proyectos, organizaciones gremiales o empresas privadas). Quizá han llegado a sus casas o a las parcelas o terrenos de sus padres o familiares. 2. Luego respondan las preguntas: • ¿Qué han observado que hace el extensionista durante esta visita? • ¿Con qué frecuencia les visitan? • ¿Cuáles han sido sus resultados? 3. Preparen un cartel con sus respuestas y un representante del grupo comparte brevemente las respuestas. 4. En grupo construyan un mapa mental y comparen cada uno de los conceptos explicados.