Porfolio Arquitecto Jorge Longarte

Page 1

Jorge Longarte Moreno 2014 - 2021


Jorge Longarte Moreno Jorge.Longarte@gmail.com 686 63 43 18


Oasis 5 P.04 Conversaciones junto al río P.08 Legazpi 19 P.12 Prototipo 03: Donaufeld P.16 Arcano P.22 Nidos urbanos P.30 Maquetas comestibles P.32 60x60x90 P.34 Encuentros Ilusorios P.36


Oasis 5 Fecha Localización Superficie Uso

2016 Desierto de los Monegros Huesca, España 3.200 m2 Complejo gastronómico biorregional y residencial Polvo, tierra... ¿y vida? En una zona semidesértica entre municipios de baja densidad de población se propone un centro gastronómico y residencial que complemente los campos locales. La colonización se ejecuta mediante una modulación en planta a través de la teselación de Penrose. Edificaciones disgregadas en el paisaje a modo de pequeñas intervenciones se conectan mediante una cubierto longitudinal de igual modulación con elementos estructurales basados en los riegos de campos. Además de servir como nexo, la cubierta proporciona espacios exteriores cubiertos frente a las altas temperaturas locales. Para el filtrado de rayos solares, también se diseña un sistema de fachada multicapa, permitiendo un paso reducido de la radiación solar y creando a su vez haces de luz que iluminan el espacio interior de forma única. #TeselaciónDePenrose #CubiertaModulada #ReducciónRadiaciónSolar





Conversaciónes junto al río Fecha Localización Superficie Uso

2017 Rivera del Manzanares, Madrid, España 7.382 m2 Residencialtemporal, artístico, cultural y lúdico. Surgiendo de una continuación de renovación de la rivera del manzanares impulsada por Madrid Río, el proyecto se asienta en un emplazamiento privilegiado entre el río, el puente de Segovia y el Centro de estudios Hidrográficos de Fisac. Dando respuesta a una necesidad multiprogramática que abarca desde residencias artísticas a salas de exposiciones y lectura, emplea una geometría generatriz pentagonal. La estructura del proyecto permite controlar los flujos de acceso dependiendo de zona y usos, permitiendo cerrar parte del edificio al público en horarios nocturnos, consiguiendo una clara diferenciación entre espacios de uso permanente, y espacios de usos intermitentes. Los patios interiores garantizan la entrada de luz al complejo, y rompen la continuidad espacial, creando espacios acogedores y de diferentes geometrías a pesar de su carácter modular. #GeometríaGeneratrizPentagonal #DiferenciaciónEspacial #PatiosInteriores





Legazpi 19 Fecha Localización Superficie Uso

2019 Legazpi Madrid, España 8.098 m2 Residencial, polivalente, gastronómico, comercial Se revisa un ejercicio realizado en 2014 al inicio de grado de Arquitectura de forma que cumpla con las normativas de edificación vigente, manteniendo al máximo el original. El edificio consta de dos plantas sobre rasante desde las que surgen tres volúmenes en altura, de carácter residencial. Cada una de ellas tiene su propio núcleo de comunicaciones, y está orientada en una de las direcciones de fachada, diferentes entre sí. El espacio entre los bloques crea un espacio en la cubierta de las plantas bajas, permitiendo el paso de luz a través de un lucernario central. Destacar también del proyecto el diseño propio del detalle de fachada de viviendas, un sistema que permite regular el paso de luz a través de elementos horizontales de madera, y que está especialmente diseñado para las condiciones de este edificio. #RevisiónNormativa #TresVolúmenes #FachadaRegulable


Zuncho_1 Viga_2 Bovedilla Cerámica_3 Vigueta Semirresistente_4 Armadura negativos y_5 mallazo de reparto Enlucido yeso_6 Vidrio bajoemisivo_7 Tornillo anclaje_8 Albardilla_9 Impermeabilizante_10 Poliestireno extruido_11 Geotextil_12 Grava_13 Escuadra fijación_14 Travesaño metálico_15 sección omega Tapajuntas_16 Montante lamas_17 Lamas madera_18 ajustables Barra ajuste inclinación_19 Albardilla_20 Chapa de fijación_21 Barandilla_22 Sistema apertura de_23 cerramiento vidrio


Planta Sótano

Estructura I

PCI I

Planta acceso

Estructura II

PCI II


Saneamiento I

Climatización y ventilación I

ACS

Saneamiento II

Climatización y ventilación II

AF


Prototipo 03: Donaufeld Fecha Localización Superficie Uso

2020 Donaufeld Viena, Holanda 11 Ha 72 m2

Intervención Prototipo

Residencial A orillas de una ramificación artificial del Danubio se extienden 11 hectáreas de terreno en una zona única. Y por eso, la respuesta es, a su vez, atípica. A través de tres prototipos de vivienda y con la premisa de convivir con la naturaleza y no colonizarla, se organiza el espacio a través de la escala. Se crean divisiones de zonas en el territorio con el mismo principio en todas ellas, y se emplea un prototipo, la vivienda torre, como un identificador de cada área. El espacio lo delimita la vivienda extensiva, creando perímetros semipermeables y adaptables. Y la escala interior la controla la vivienda escalonada. El prototipo de vivienda escalonada basa su identidad en tres conceptos: permeabilidad visual, multiescalonamiento vertical de las estancias, y aprovechamiento espacial Tanto la vivienda torre como la vivienda extensible son reinterpretaciones personales de unas condiciones formales impuestas externas al proyecto. #TresPrototipos #EspacioConEscala #ViviendaMultiescalonada







Arcano Fecha Localización

2021 Carrascosa del Campo Cuenca, España

Superficie

3.300 m2 2.266 m2

Uso

Docente

Parcela Edificio Academia

Carrascosa del Campo está sufriendo un proceso de despoblación debido al escaso interés social, acentuado por la ausencia de dotaciones que permitan un crecimiento y desarrollo multigeneracional dentro del municipio. Como respuesta a estos condicionantes surge Arcano, una academia artística de magia e ilusionismo de alto rendimiento que pretende iniciar un proceso de recuperación del interés y la actividad de la zona. Proyectada en el recinto de la ya abandonada harinera, mantiene esa preocupación por la recuperación a través de la rehabilitación de sus elementos más característicos e implementándolos de forma activa al programa académico. La academia se desarrolla en un recinto privado, dotado de residencias temporales para estudiantes con patios entre la edificación y el exterior, aislada a través de un límite físico y visual. No solo el muro perimetral, la propia harinera en altura mantiene su apariencia de tal forma que toda vista exterior a la academia sea lo más exacta posible a la original, manteniendo el contenido del recinto oculto y desconocido. #Rehabilitación #LímiteFísicoYVisual #RecintoOculto



Volumetría Original







Nidos urbanos Fecha Localización Superficie Uso

2014 Ciudad 3,45 m2 Artefacto 6-8 m2 Nidos Efímero

La vertiginosa velocidad a la que suceden los acontecimientos en la ciudad, a veces, no permite descansar la mente y el cuerpo. Las oportunidades que se ofertan para los descansos reducidos no son más que un incremento de la obligación de cumplir una rutina. Como respuesta a esta necesidad, se instalan en puntos clave de la ciudad un artefacto de autoservicio de bebidas aromáticas y, lo más importante, de Nidos. Los nidos son elementos efímeros inflables, que proporcionan un espacio reducida aislado en los que puedes disfrutar de ese microespacio personal, y centrarte en los aromas de la bebida y en el descanso. El proceso funciona a través de un cronograma de 30 minutos que permite aprovechar al máximo los espacios de descanso. #Autoservicio #ElementoEfímeroInflable #Cronograma30Minutos



Maquetas Comestibles Fecha

2017

Localización

-

Superficie

-

Uso

Experimental

De la experimentación sobre nuevos materiales para crear formas y geometrías complejas surge la harina como uno de esos compuestos moldeables que se pueden rigidizar. Como si de hormigón se tratase, el trabajo con este material necesita de una estructura rígida para que adopte la forma adecuada antes de emplear los medios necesarios para rigidizarla, en este caso, mediante el horneado. De igual manera, las gelatinas son otra fuente de producción ya que adaptan al recipiente contenedor y se rigidizan hasta cierto punto a través del frío. El aspecto translúcido de las gelatinas permiten insertarle matices en cuanto a color, textura, consistencia o densidad. Y por último, y no menos importante: ¿A quién no le gusta comer mientras hace modelos? #ExperimentaciónMateriales #GeometríasComplejas #Comestible



60x60x90 Fecha Localización Superficie Uso

2020 Prototipo desmontable Variable Dotacional público

Ligero, desmontable y transportable. Bajo estas tres exigencias surge el concepto 90x60x60, un sistema constructivo destinado a instalarse en diferentes puntos limpios de Castilla la Mancha. En estas edificaciones temporales se prevee el desarrollo de talleres urbanos de enseñanza y concienciación sobre reciclaje, reutilización y reparación. El sistema se basa en un módulo fijo de 60 x 60 x 90 centímetros con sistemas prefabricados de montaje en seco que permita desarrollar recintos y espacios adaptados a las circunstancias de la localización, y permita ampliaciones y modificaciones con facilidad. #LigeroDesmontableTransportable #ReciclajeReutilizaciónReparación #MóduloSistemasPrefabricados



Encuentros Ilusorios Fecha Localización Superficie Uso

2020 Variable Escenográfico

A través de un estudio continuado de las técnicas, elementos y escenografías asociadas a la magia, se han identificado los principales factores que los juegos de magia deben cumplir para un efecto óptimo. Esta investigación conduce a una propuesta teórica urbana que permita aplicar, según los condicionantes y recursos de los que se dispongan, las diferentes vías de desarrollo posibles para producir un espacio escenográfico eficaz. Estos espacios están pensados en el propio tejido intersticial urbano, de tal forma que abarque diferentes escalas y de respuesta a todas ellas. Mediante esta relación de condicionantes, se introduce una disciplina artística y permite que todos los usuarios que deseen implicarse en el movimiento artístico tengan posibilidad de desarrollarse en ella, sea cual sea su condición y recursos. Se aplica en el municipio de Carrascosa del Campo, donde tiene lugar el proyecto Arcano, también relacionado con la magia e ilusionismo #TécnicasAsociadasMagia #EspacioEscenográficoUrbano #RelaciónCondicionantes





Jorge Longarte Moreno 2014-2021 Jorge.Longarte@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.