2 minute read

Sociología como ciencia

Next Article
Positivismo

Positivismo

El interés por las reflexiones sobre el hombre y la sociedad no son para nada contemporáneos. Ya los antiguos griegos mostraron a través de relatos y de la filosofía clásica en general, una fijación por el estudio del hombre en sociedad. Sin embargo, le debemos al siglo XIX la concepción de la sociología como ciencia.

¿Por qué la Sociología es considerada una Ciencia?

Advertisement

esta disciplina es considerada una ciencia sencillamente porque cumple los requisitos en su metodología de estudio para ser concebida como tal. Concretamente, la sociología explica con el método científico el estudio de la sociedad.

El estudio sociológico cumple con 10 características propias del método científico que la hacer ser una ciencia los cuales son;1* tiene como objeto de estudio al hombre

2* su campo se encuentra en la sociedad.

3*utiliza métodos y técnicas propias para comprobar los hechos sociales.

4* cumple con el sentido básico es decirse concentra en el saber objetivo y racional de la realidad.

5* se basa en la observación sistemática del fenómeno social.

6*cumple una función que permite generar una proposición lógica. 7* Es un estudio abierto y no dogmático, permite que todas las teorías, reflexiones, disposiciones o preposiciones sean reexaminadas, cuestionadas y comprobadas continuamente.

8*su conocimiento es acumulativo, es el resultado de múltiples investigaciones y aportaciones de los sociólogos a lo largo de la historia.

9*se adapta a la sociedad cambiante y no se aferra a las posturas estáticas.

10*Se trata de describir, analizar y explicar hechos sociales, no de juzgar el bien y el mal o la virtud de los individuos.

¿Sabías qué?

La salud también se constituye por el bienestar social y mental, al igual quienes nos rodean como parte de la sociedad.

Análisis de la sociología sumado a esto, la sociología cuenta con otra razón deS peso para ser considerada como ciencia, pues hace uso directo del método científico a través de su doble vertiente, cualitativa y cuantitativa.

METODO CUALITATIVO

Este método consiste en descripciones detalladas de los hechos, personas, interacciones y comportamientos que son observables. Incorpora lo que los participantes dicen, sus experiencias, actitudes, creencias, pensamientos y reflexiones tal como son expresadas por ellos mismos. Su fin es el entendimiento del comportamiento humano y sus respectivas motivaciones, analizadas a través de la observación y la práctica empírica.

METODO CUANTITATIVO

El método cuantitativo hace énfasis en la precisión de los procedimientos para la medición, y en la relación clara entre los conceptos y los indicadores con los que se miden. Además, se centra en la selección subjetiva e intersubjetiva de indicadores de ciertos elementos de procesos, hechos, estructuras y personas. Con estas características, este método se expresa a través de valores numéricos y estudia fuentes de valor estadístico.

Por último, la Sociología es considerada la Ciencia Social por excelencia, ya que en su metodología de investigación se asocia con muchas otras ciencias sociales como la Economía, la Psicología, la Historia, la Antropología, la Ciencia Política, la Educación Moral y Cívica, entre otras.

This article is from: