Gana%20la%20florida%20

Page 1

LaFlorida

septiembre 2017// Hechos con el corazón // nuevo gobierno

Gobernación invierte en sistema vial y en la infraestructura educativa de La Florida.

LA FLORIDA, CADA VEZ MÁS CONECTADA

LA CIUDADANÍA ELIGE

el destino de los recursos En Nariño, 59 municipios contarán con la estrategia GANA Municipales. A cada rincón del departamento llegará el Gobernador Camilo Romero, junto a su equipo de gobierno, para desarrollar una jornada de participación ciudadana en la que la comunidad tomará decisiones frente a la inversión de recursos provenientes de regalías de la gobernación.

Desde la filosofía de un Nuevo Gobierno, el pilar de Gobierno Abierto cobra vida a través de la transparencia, la participación y la colaboración. Los GANA (Gobierno Abierto Nariño) Municipales, se constituyen en una nueva herramienta al servicio de la ciudadanía.

necesidades de cada localidad, se elijan los que mayor relevancia tengan para bien de los intereses colectivos. En la etapa de acompañamiento al diseño de ésta estrategia, la Gobernación de Nariño ha contado con el apoyo del programa de articulación regional de la USAID desde el que se ha brindado respaldo permanente a la implementación del pilar de Gobierno Abierto.

salud, cultura, turismo, educación, agricultura, gestión del riesgo, ambiente, deporte e inclusión social.

“Este Gobierno Abierto llegará a los territorios para que junto con la ciudadanía se tomen las decisiones más acertadas. Esto es lo que hemos denominado Hechos con el Corazón y A partir del Plan de Desarrollo “Nariño, corazón en los municipios se definirán las obras del mundo 2016-2019”, la administración Durante la jornada de votación, a través de una de este Nuevo Gobierno, como debe seccional ha diseñado una serie de proyectos plataforma vinculante de decisión, serán las y ser, con el voto ciudadano” expresó el tipo que serán puestos a consideración de la los nariñenses, quienes elegirán el destino de los Gobernador de Nariño, Camilo Romero. ciudadanía, para que, teniendo en cuenta las recursos que les corresponden en áreas de

¡ASÍ PUEDES VOTAR Y DECIDIR! ¿Quiénes pueden votar?

¿Cómo votar?

Todos los ciudadanos de cada uno de los A través de una plataforma digital disponible en la página web www.ganamunicipal.co, o en los municipios del Departamento de Nariño. lugares habilitados para ello durante la jornada de participación. La votación se podrá hacer entre las 9:00 a.m. y las 4:00 p.m. del día en que se realice el GANA municipal en cada municipio.

¿Cómo se hará

el conteo de votos?

El conteo de votos se hará a través de la misma plataforma y se adelantará durante el cierre de la jornada bajo la supervisión de un equipo veedor conformado por autoridades del municipio y ciudadanos. Luego del debido conteo, se levantará un acta oficial para dejar constancia expresa de la decisión de la comunidad. Ahí se anunciarán los proyectos elegidos por la ciudadanía de cada municipio.


3

nuevo gobierno

septiembre 2017// Hechos con el corazón

Tú podrás definir en qué invertir hasta 900 millones de pesos, escogiendo uno o más de los siguientes proyectos:

sector: INCLUSIÓN SOCIAL

Insumos agropecuarios y agroindustriales para pequeños y medianos productores

Elementos de aseo Elementos de cocina Elementos antropométricos Elementos de apoyo Elementos de lencería Mobiliario Material pedagógico Recursos para atención de emergencia

$47.757.468

sector: productivo

Distribución de materias primas

Dotación Centro de Desarrollo Infantil

Centro de acopio y comercialización de productos agrícolas y agroindustriales Modelo sostenible de servicio de banco de maquinaria verde y agroindustrial. Espacio físico para que las UMATAS o Secretarías de Agricultura realicen la atención directa a los pequeños y medianos productores Inversión del proyecto

$ 650.000.000 sector: salud

La presupuestación participativa permite que sea la propia ciudadanía quien determine los destinos de los recursos públicos. En este Nuevo Gobierno, mandamos obedeciendo la voluntad de nuestra gente, y así GANA Nariño.

Ambulancia tab: El Transporte Asistencial Básico (TAB) se define como el traslado de un paciente en un medio de transporte que debe contar con una dotación básica para dar atención oportuna y adecuada al paciente durante el desplazamiento.

Inversión del proyecto

$ 256.300.000

Ambulancia Terrestre


3

nuevo gobierno

septiembre 2017// Hechos con el corazón

sector: gestión del riesgo

sector: educación

sector: deporte Cancha sintética con su cubierta

Dos aulas Batería sanitaria Comedor escolar Cancha múltiple deportiva

Carrotanque

Pista en asfalto para la práctica del patinaje, atletismo y ciclismo

Camioneta de intervención rápida

Dotación con 9 máquinas biosaludables

Dotaciónde herramientas Equipos de protección personal

Instalaciones eléctricas Oficina y batería sanitaria

BIOPAD

BIENVENIDOS COLEGIO

Inversión del proyecto

Inversión del proyecto

$ 800.000.000

$264.511.750

FORTALECIMIENTO

Inversión del proyecto

Capacidad de respuesta Ante Riesgos

$777.117.383

sector: TURISMO

sector: cultura

Dotación Instrumental y pedagógica. (Formato instrumental banda y música tradicional andina y pacífico) Formación instrumental y gestión cultural. Diagnóstico y Estado Escuela de Música.

Inversión del proyecto

$757.717.000

$ 150.000.000 sector: salud

sector: ambiente Sala de espera Recepción

60 Kits Ecológicos para Casas Ecoamigables:

Facturación Entrega de medicamentos

Paneles solares

Enfermería

Estufa ecológica y

Consultorio Médico

bosque leñero

Consultorio Odontológico

Sistema potabilizador r

Procedimientos menores

de agua

Depósitos Dotación de equipos biomédicos

Inversión del proyecto

$ 500.000.000

KITS

Inversión del proyecto

$ 535.018.344

Puestos de Salud RURALES


4

camilo romero gobernador

septiembre 2017// Hechos con el corazón

la florida, cada vez

más conectada Como una ruta hacia el progreso, bienestar y crecimiento para el campo califica el agricultor Olmedo Matituy el proyecto liderado por la actual administración departamental que permitirá conectar a las zonas rurales de los municipios de La Florida y Chachagüí. Se trata de la construcción de un puente por 500 millones de pesos que acercará a dos poblados que estuvieron geográficamente separados por décadas. “Nunca antes un Gobierno departamental se había interesado por nuestras necesidades como campesinos. Ahora vemos esa disposición de empezar a saldar con obras todo ese abandono histórico al agro que se tuvo tantos años atrás”, precisa el labriego al tiempo en que afirma en esta iniciativa pondrá fin a la odisea de transportar los productos por Pasto. “Dar la vuelta por Nariño y Pasto significa que los costos se nos suben para llevar los productos a zonas como el norte del departamento, Cauca y Valle del Cauca. Estamos muy contentos pues ya nos han dado a conocer la iniciativa y vemos el compromiso del gobernador y su equipo con el municipio de La Florida”, recalca. Esa tarea de reconocer el arduo trabajo de los campesinos no sólo la ha emprendido este Nuevo Gobierno con la puesta en marcha este tipo de obras, sino también con la destinación de 1.799 millones de pesos para el fortalecimiento y optimización de las condiciones de movilidad y transitabilidad de las comunidades de La Florida. “En corregimientos como Tunja y Matituy estamos viendo los cambios positivos que ha traído la Gobernación con el mejoramiento poco a poco de nuestras carreteras. Es difícil que de la noche a la mañana se avance en lo que hicieron otros gobiernos, pero vemos una voluntad real y sincera de acompañarnos como comunidades vulnerables para que tengamos mejores condiciones”, sostiene Nicanor Burbano, habitante de la zona.

La Florida llena de prosperidad que anhela Nicanor empieza a reverdecer con los $3.669 millones que desde el año pasado ejecuta este Nuevo Gobierno. A su vez hay proyectados, adicionalmente, 1.869 para inversión local y el municipio también se verá beneficiado con importantes fondos de los 22.260 millones de pesos del acuerdo constituido entre la gobernación, los alcaldes de la subregión centro y las comunidades. Precisamente será la ciudadanía, que ha sido parte activa del ejercicio de esta administración departamental, la que en las urnas podrá decidir en el GANA municipal qué nuevos proyectos se harán realidad con recursos de regalías.

GANA La Florida EN EJECUCIÓN REGALÍAS $ 3.488.770.472 RECURSOS PROPIOS $ 180.346.225 TOTAL $ 3.669.116.697

PROYECTADO GANA $ 800.000.000 RECURSOS PROPIOS $ 1.069.298.768 TOTAL $ 1.869.298.768

ACUERDO DE INVERSIóN SUBREGIONAL $22.260.590.562 (DEL QUE HACE PARTE LA FLORIDA)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.