revista jae

Page 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL TECNOLÓGICO DE MADRID

INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS

J.A.E (Jóvenes Atentos Empresarios) P.P.V

Jennifer Marcela Camelo Mendoza

(C)

Jonathan Gomes Hernández

(A)

John Steven Hernandez Preciado

(P)

Angie Paola León Cristancho

(F)

Con calidad y compromiso, Siempre a su servicio…!


FASE NUMERO 1 (Necesidades Del Entorno) El municipio de Madrid Cundinamarca carece de dispositivos que ayuden a las personas discapacitadas en sus vidas, también al ahorro de energía y con esto a disminuir costos.

Las personas discapacitadas necesitan de este dispositivo y para poderlo adquirir tienen que salir de Madrid, y no cuentan con la asesoría ni con la ayuda de alguien para la instalación de dicho artefacto.

· Las personas de este municipio no cuentan con este accesorio y las que si son muy pocas y algunas están inconformes con dicho dispositivo.


RASGOS DEL ENTORNO

SECTOR ECONÓMICO

Empresa social del estado: Hospital Santa Matilde

Sociedad de economía mixta: Condensa S.A E.S.P Empresas comerciales e industriales: Telecom

Instituto de seguros sociales EAAAM E.S.P (acueducto)


SECTOR PRODUCTIVO MUNICIPAL

Empresas de transporte público y privado: Cootrans Madrid Sootram juan XXIII Trainer S.S.A Transpubadi Tesgotur Cergo Cooptese Traines Transoriente Águila Comofu Sabana Transear Colombiatur Conducop.


SECTOR EMPRESARIAL MUNICIPAL

Colcerámica S.A. (Empresa de la organización corona) Ajover. Torre café águila roja. Molinos capii. Hital col. Compañía industrial de cereales dureza y durban. Bellini. · SECTOR INDUSTRIAL.

ECONOMÍA El municipio está caracterizado por un Café Águila Roja fuerte desarrollo industrial a lo largo de la Carretera de Occidente, que Postobón conduce de Bogotá a Facultativa y Factoría del vidrio. sobre el cual se encuentra el casco urbano. La vereda Puente de Piedra Facelec. es el punto que articula las relaciones Triplex Acemar. entre los sectores norte y sur del municipio y de éstos con la región a través de la Autopista Bogotá -Medellín y el desvío a Subachoque.


DOFA DE MADRID CUNDINAMARCA

D: Asentamientos ilegales Servicio de acueducto y alcantarillado Deterioro de suelos por explotación de aguas subterráneas Insuficiencia en el tratamiento de aguas carece de una plaza de mercado

O: Múltiples proyectos viales Áreas industriales, comerciales y financieras

F: Buena ubicación geográfica Amplio uso industrial y agrícola Buen sistema de comunicaciones Clasificación de los suelos del municipio Crecimiento del municipio

A: Alto índice de conurbación con municipios aledaños.

Madrid es el mayor municipio floricultor de Colombia, con unas 1.000 ha, en las que se asientan las empresas más grandes. Unas 30.000 personas trabajan en este sector. Las flores son un importante renglón de exportación, y Madrid genera al país muchas divisas y recursos. Se destaca dentro del sector floricultor, empresas como Fantas y flowers, Imperial, Santa Mónica Flowers, Jardines de los Andes, Rosas Colombianas, Rosas Tesalia, Agrícola Papagayo, Senda Brava, entre muchas otras.


ENCUESTA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL TECNOLÓGICO DE MADRID Aprendiz SENA: Instalaciones Eléctricas Residenciales

J.A.E (Jóvenes Atentos Empresarios) P.P.V Reciba un cordial saludo. Nos Puede colaborar respondiendo la siguiente encuesta. 1. ¿Conoce los interruptores con sensores de movimiento? Si ( ) No ( ) 2. ¿Tiene Idea de lo que es un sensor? Si ( ) No ( ) 3. ¿Conoce usted la utilidad de este dispositivo? Si ( ) No ( ) 4. ¿Le Gustaría modificar algo de este producto? Si ( ) No ( ) 5. ¿Usted adquiriría este producto Si ( ) No ( ) 6. ¿Cree usted que este producto ayudaría a disminuir el consumo de energía? Si ( ) No ( ) 7. ¿Cree usted que este artefacto ayudaría al medio ambiente? Si ( ) No ( ) 8. ¿Tiene usted familiares y/o amigos con alguna discapacidad? Si ( ) No ( ) 9. ¿Cree usted que el dispositivo le ayudaría a las personas discapacitadas? Si ( ) No ( ) 10. ¿Cree usted que este artefacto tiene mayor utilidad en una vivienda? Si ( ) No ( ) 11. ¿Cree usted que este artefacto tiene mayor utilidad en una en establecimientos públicos? Si ( ) No ( ) 12. ¿Cree usted que este producto si sería rentable? Si ( ) No ( ) 13. ¿Usted se beneficiaria con este producto? Si ( ) No ( ) Gracias por su colaboración al realizar esta encuesta Nombre de la persona Encuestada _________________________ Firma _____________


Tabulaci贸n de las Encuestas


Normas:

El reglamento aplica para todas las instalaciones de corriente alterna o continua, públicas o privadas, con valor de tensión nominal mayor o igual a 25V y menor o igual a 500 kV de corriente alterna ( c.a.), con frecuencia de servicio nominal inferior a 1000 Hz y mayor o igual a 50V en corriente continua (c.c), que se construyan a partir de su entrada en vigencia. También aplica para todos los profesionales que ejercen la electrotecnia y para los productores o importadores de materiales eléctricos, ya sean de origen nacional o extranjero.

RETIE RETIE es el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas, que fija las condiciones técnicas que garanticen la seguridad en los procesos de Generación, Transmisión, Transformación, Distribución y utilización de la energía eléctrica en todo el territorio Nacional. La norma es de obligatorio cumplimiento y está regulada por la norma NTC 2050 "Código Eléctrico Colombiano" .

El objetivo fundamental del Reglamento es establecer medidas que garanticen la seguridad de las personas, de la vida animal y vegetal y la preservación del medio ambiente, minimizando o eliminando los riesgos de origen eléctricos, a partir del cumplimiento de los requisitos civiles, mecánicos y de fabricación de equipos.


ANTE CÁMARA DE COMERCIO: 1. Verificar la disponibilidad del Nombre.

2. Diligenciar el formulario de Registro y Matricula.

3. Diligenciar el Anexo de Solicitud del NIT ante la DIAN. (También se puede hacer en la DIAN).

4. Pagar el Valor de Registro y Matricula.

ANTE LA NOTARIA:

1. Escritura Pública. (Esta deberá ser presentada ante Cámara de Comercio en el momento del Registro)

Tener en Cuenta: Todo tipo de sociedad comercial, si tienen menos de 10 trabajadores o hasta 500 salarios mínimos de activos al momento de la constitución, no necesitan escritura pública para constituirse.

ANTE LA DIAN: 1. Inscribir el RUT (Registro Único Tributario). 2. Obtención del NIT (Número de Identificación Tributaria).


NOTA: Los trámites de DIAN

y Secretaria de Hacienda, se pueden realizar en el caso de algunas ciudades directamente en la Cámara de Comercio.

Como conclusión debo decir que este artículo está compuesto por mis opiniones personales y trabajo investigable, y sé que les servirá como referencia y punto de partida para crear sus empresas, pero les recomiendo asesorarse, porque cada caso particular tiene variables y además estos procedimientos pueden variar en las diferentes ciudades.

MARCO JURÍDICO: • Código de Comercio Colombiano, Libro Segundo, artículo 98 y subsiguientes. • Ley 80 de 1993 artículo 7 Parágrafo 3°. • Ley 222 de 1995. • Ley 1014 del 26 de enero 2006. • Decreto 4463 del 15 de diciembre de 2006.


Organigrama De La AlcaldĂ­a De Madrid Cundinamarca.


INTRODUCCIÓN Este

trabajo

tiene

como

fin,

desarrollar estrategias para poder suplir algunas

necesidades de la

sociedad, como lo son: el ahorro de dinero y de energía a la hora de encender la luz, haciendo

su vida

más placentera. Al

realizar

una

exhaustiva

investigación se dieron a conocer ciertos planteamientos, los cuales dieron un resultado y así se pudo sustentar este trabajo como algo viable y productivo a la vez.

Está diseñado para personas sin problemas físicos o intelectuales y con algún grado de discapacidad y/o motriz, debido a que estas personas no pueden efectuar alguna acción manualmente, como en este caso sería encender

Será realizado por

un interruptor.

proyecto productivo JAE el cual está conformado por los estudiantes del colegio tecnológico que cursan el grado 11 que se llevara a cabo en Ancianatos, hogares donde habiten personas con algún problema motriz y se realizará a medida que obtengamos la aprobación del proyecto.


OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

 Crear una empresa

cuyo fin es distribuir e instalar

OBJETIVOS

interruptores eléctricos automáticos.

ESPECIFICOS

 Verificar en el entorno la necesidad de este dispositivo que activa o desactiva el suministro de luz eléctrica.  Observar el consumo de luz en cada vivienda a través del recibo de CODENSA.

 Realizar encuestas a nivel económico para ver el presupuesto de nuestros posibles clientes y demostrar que si es necesario este dispositivo a través de los estudios anteriores.


ANTECEDENTES

Esta idea de negocio surgió con base a una especialización que estamos recibiendo en el I.E.D TECNOLOGICO DE MADRID, y como propósito facilitar la vida de una persona discapacitada o con baja capacidad motriz.

A demás que en Madrid (cundí) es una idea innovadora ya que las investigaciones realizadas demuestran que en este municipio no se cuenta con una empresa con estos fines sociales.

DESCRIPCIÓN

En la sociedad se genera un problema que es la incapacidad para efectuar una acción ya sea a la hora de encender o apagar un interruptor para personas discapacitadas esta necesidad nos llevó a realizar y plantear este proyecto el cual se llevara a cabo en viviendas, ancianatos y establecimientos públicos.


Indagaciones y búsquedas en un

JUSTIFICACIÓN

medio de comunicación, tan importante como lo

Los interruptores

es el internet hechas

inteligentes

por los estudiantes.

actuales se

Han demostrado que

encienden con

las instalaciones de

presencia de algún

interruptores

ser humano y solo

automáticos

se desactiva cuando

convencionales, no

el lugar donde se

son muy seguros y si

encuentra ubicado

son un poco

este dispositivo

costosas, en este

este vacío. Esto en

municipio no

algún caso es

contamos con este

incómodo por

sistema.

ejemplo a la hora de

También

Nosotros tratamos de darle una

encontramos que

posible solución.

algunas personas

Para este inconveniente es algo a la vez

están un poco

innovador y bueno, consiste en instalar

inconformes así

un dispositivo adicional con el cual, la

que de ahí surge

misma persona podrá controlar o

un problema.

programar el interruptor para que solo

descansar, al querer pasar solo un rato agradable en cierto espacio.

funciones en los espacios que el cliente lo requiera.

El mercado solicitara este proyecto porque sirve y ayuda en el ahorro de energía y más adelante se verá el resultado en cuanto al nivel económico de cada persona. Actualmente a nivel ambiental ayudaría demasiado, nuestro proyecto también es viable para personas que tienen alguna discapacidad física y motriz.


MISIÓN

Somos JAE una idea de negocio proyectada, a satisfacer dos necesidades esenciales para el ser humano, brindándoles calidad y compromiso teniendo en cuenta como prioridad, a las personas discapacitadas.

VISIÓN

Ser una empresa distinguida y reconocida en el campo eléctrico enfocado en la fabricación, distribución e instalación de dispositivos sensoriales, logrando de esta manera demandar internacionalmente.


D:

Nivel econ贸mico, debido a que no se tiene el suficiente dinero

O: Tenemos apoyo de la sociedad y esto nos lleva a obtener la oportunidad de fortalecer la empresa

F: En este momento no tenemos competencia y tiene la fortaleza de que este proyecto progrese

A: Al tener la empresa ya estable que no funcione, o que traten de apoderarse de nuestra idea




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.