STEAM-P2

Page 1

¿La heterocromía puede heredarse de los antepasados?

Objetivos de la investigación.

Diseñar una revista educativa relacionada con la heterocromía, abordando subtemas específicos para que la población estudiantil del Cibercolegio UCN amplie sus conocimientos sobre este tema.

Objetivo especifico

Indagar sobre la definición de la heterocromía y sus posibles causas

Identificar en qué casos la heterocromía es una alteración heredada o adquirida

Realizar una entrevista a profesionales de la salud, que tengan conocimiento del tema

Implementar una encuesta para la población de los grados 1 a 3 para identificar el conocimiento sobre este tema.

¿De qué manera el texto de la genética en la era precolombina retroalimenta, contextualiza la pregunta de su proyecto?

La heterocromía del iris (iridum) suele tener orígenes genéticos, las diferencias genéticas dadas por cada región, así sea en distancias cortas, nos permite identificar que los genes han cambiado a medida que han pasado los años; lo que nos lleva a adaptarnos y evolucionar no solo física sino también genéticamente en diferentes ambientes.

Estos descubrimientos han permitido encontrar las causas para alternaciones o situaciones presentes actualmente, y la heterocromía es una de ellas. Y es interesante saber cómo a través de varios estudios podemos determinar hacia donde la va la evolución de nuestros genes

En el texto nos aporta retroalimentamos a la hipótesis realizada, ya que nos habla del intercambio de genes, de la evolución del mismo a través de los años y la transmisión genética; lo cual coincide con el tema a tratar ya que la heterocromía también se puede dar entre padres e hijos, por ejemplo, si la madre tiene los ojos de color negro y verde, la hija los va a tener de otro color distinto y solo hay un 2% de probabilidad de que la hija saque los mismos ojos que la mamá.

La heterocromía es una anomalía que provoca que los ojos sean de diferente color. Puede darse en animales y en personas. No es muy común en la sociedad, y solo se da en un 1% de la población mundial. Cabe destacar que puede ser una anomalía o consecuencia de una enfermedad o lesión.

X= 80.236.777,85

Podemos decir que 80.236.777,85 de la población mundial presenta esta situación

Si en Colombia el ultimo registro de 2023 habla de una población de 51.049.000 de personas, el porcentaje de la población que padece esta alteración seria:

80.236.777,85 -------------- 1% 51.049.000 ------------ X X = 0,63%

Podemos decir que el 0,63% de la población colombiana, es propensa a tener esta alteración. Esto equivale a que: 51.049.000 x 0,63% = 321.609

De la población colombiana 321,609 personas presentan heterocromía.

---------------------------♡ ♡ ♡ ♡ ♡ ♡ ------------------------APP

Productos a entregar:

•Entrega de pasos del método científico verificadas según las observaciones de la docente.

•Aplicación de la experimentación utilizando los instrumentos diseñados (Tecnología)

•Registro de observaciones y datos (Matemáticas)

Realiza una encuesta a 15 personas en la cual tengas en cuenta las siguientes preguntas:

 ¿Conocen acerca de la enfermedad o condición genética que escogiste?

Si: 9 personas / No: 6 personas

 ¿Conoces alguna persona que tenga la enfermedad o condición escogida?

Si: 5 personas / No: 10 personas

 ¿Sabiendo cuántas personas hay en Colombia con la enfermedad o condición escogida, escribe que probabilidad existe de que puedas padecer dicha enfermedad o condición? Explica por qué tu respuesta, debe ser basada en cálculos.

8.023.677.785 / 80.236.777,85: 0,1 0,1 x 100: 10%

La probabilidad es de el 10% ya que el numero de personas en el mundo dividido el que tiene heterocromía da 0,1 y este resultado multiplicado por 100 da el 10%.

 Diseña dos preguntas que te ayuden a reunir datos importantes de tu condición o enfermedad escogida.

1. ¿La heterocromía se da por un parasito?

2. ¿El frotar nuestros ojos produce heterocromía?

 Realiza un diagrama de barras con los datos investigados, que se encuentran en la encuesta anterior, también una tabla de frecuencias que contenga la frecuencia absoluta y la frecuencia acumulada.

N°1

Pregunta N°2

 Identifica dos variables que hagan parte importante de la enfermedad o condición conocida, por ejemple la edad, el género, la vulnerabilidad social y explica por qué son importantes para tu investigación.

´

Las dos variables son LA GENETICA y LAS LESIONES, son muy importantes porque son las dos razones más relevantes en las que se pueda adquirir esta condición ya que puede ser heredada por padre o madre, o bien puede ser de abuel@s. También puede ser adquirida mediante un golpe o una lesión que afecta directamente al iris y hace que este se cambie de color.

 Es posible encontrar condiciones que puedan mejorar la condición o enfermedad escogida, explique. Pues digamos que más o menos porque si es causada por una lesión si hay tratamiento para los ojos, pero no para revertir los colores que toman si no que es más para asegurarse de que la lesión causada no afecte más a el ojo. Pero si no es causada por nada y es heredada genéticamente no es necesario un tratamiento porque eso ya es de por vida.

Categorías investigativas

 Categoría 1 – Genética

Citación: (Hold, 2018)

Parafraseo: La determinación genética del color de los ojos es de importancia en la identificación de personas, esta característica ayuda a identificar a cada persona como única y ayuda en varias áreas como la salud o genética forense.

Categoría 2 – Iris

Citación: (Coll, s.f.)

Parafraseo: El iris es una parte muy importante y necesaria del ojo, este ayuda a controlar el diámetro y tamaño que tiene la pupila además de que, dependiendo de este, se define el color que vas a tener para toda la vida. Aunque si el iris sufre alguna lesión fuerte puede hacer que cambie el color o que pierda la visión de por vida.

 Categoría 3 – Color

Citación: (Barahona, 2018)

Parafraseo: La heterocromía es una anomalía de los ojos en la que los iris sonde diferente color; aunque también se puede encontrar en otras partes del cuerpo como la piel, el vello, etc; aunque no es muy frecuente, la heterocromía ocular es la más común en donde los ojos pueden ser de colores distintos (heterocromía total), o puede ser una sección del iris distinta al resto en ambos ojos (heterocromía parcial).

 Desarrollen un texto argumentativo de tres párrafos a modo de marco teórico en donde presenten la relación de las citaciones planteadas en el punto anterior con su proyecto Steam+T.

La determinación genética del color de los ojos es de importancia en la identificación de personas, esta característica ayuda a identificar a cada persona como única y ayuda en varias áreas como la salud o genética forense (Hold, 2018).

La mayoría de las personas en el mundo tienen los ojos marrones, mientras que unas pocas personas tienen ojos con tonalidades azules o verdes. El color de ojos es hereditario y, en algunas ocasiones, diferentes en el mismo individuo (Coll, s.f.). El iris es una parte muy importante y necesaria del ojo, este ayuda a controlar el diámetro y tamaño que tiene la pupila, además define el color de ojos que tendrás (Coll, s.f.).

El 1% de las personas a nivel mundial, tienen un ojo café y otro azul; a esto se le conoce como heterocromía una condición en la cual el iris de cada ojo presenta diferencias de tonalidad. Se puede nacer con esta anomalía o manifestarla en diferentes etapas de la vida, debido a que una de sus causas es por lesión traumática del iris. (Coll, s.f.)

La heterocromía también se puede encontrar en otras partes del cuerpo como la piel, el vello, etc. (Barahona, 2018); aunque no es muy frecuente, la heterocromía

ocular es la más común en donde los ojos pueden ser de colores distintos (heterocromía total), o puede ser una sección del iris distinta al resto en ambos ojos (heterocromía parcial).

En conclusión, este trabajo pretende dar un acercamiento al tema de la heterocromía para aquellas personas que desconoces su significado.

 Entregas:

Da respuesta a la siguiente pregunta realizando un cuadro de semejanzas o diferencias.

¿Qué semejanzas y diferencias encuentra en cuanto al estilo aplicado por cada uno de los movimientos de vanguardia (¿cubismo, dadaísmo, arte abstracto, surrealismo?)

 Obras:

Collage:

 Registra de manera escrita la opinión o la percepción de uno de tus padres, referente a las creaciones que realizaste en los puntos anteriores con la técnica de collage y ensamblaje.

Opinión: Alejandra Jaimes

Considero que las diferentes muestras artísticas que presentan son hermosas y están relacionadas con la

temática a tratar, desde una forma muy visual y artística (las imágenes) podemos entender la heterocromía, como por ejemplo dentro del collage no sabia que el 1 % de la población tenia esta condiciono que era de tipo genética.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.