que, comentarlas en grupo, lo que permite que cada alumno actúe de manera autónoma y reconozca sus posibilidades y limitaciones. • Comentar el tipo de estrategias que emplearon y cuáles fueron las más apropiadas para la situación motriz planteada. • El maestro interviene con interrogantes para propiciar el análisis de la táctica del juego.
Actividad 2
• Para incorporar a los estudiantes con
necesidades educativas especiales, se recomienda hacer los ajustes correspondientes a las actividades y a los espacios de juego. • Organizar una reunión para comentar las experiencias y las modificaciones que permitieron a los estudiantes conocer la lógica interna del juego.
Lanzar y atrapar en cancha amplia
El propósito es que los alumnos adecuen sus desempeños motrices al realizar desplazamientos laterales, ajustándolos al área de juego y a la trayectoria de la pelota para lograr atraparla antes de que toque el piso.
2
Se organiza al grupo por parejas; se distribuyen en las diferentes canchas de juego. Se coloca cada participante en la mitad de su cancha. El móvil consiste en hacer pasar la pelota a la otra cancha, por arriba de la red –que está a una altura de 2 m– procurando que caiga dentro del campo sin que el adversario logre atraparla.
Reglas • La pelota tiene que pasar por arriba de la
red. • Se debe atrapar y controlar la pelota antes
de que toque el suelo dentro de la cancha propia para evitar el punto. • Todos los alumnos deben jugar.
218
EF2 04.indd 218
21/7/08 10:37:54