memoria 2009

Page 1

Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar – IVEFAC/ Comedias, 4-7º, pta.6 46003 Valencia 96.392.27.06/www.ivefa.com


PRESENTACION MEMORIA 2009

PROLOGO DE D. MARIO MARINER MONLEON, PRESIDENTE DEL IVEFA

RELACIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA

INDICE DE ACTIVIDADES

Actividades de Formación

Actividades de información y divulgación

Asamblea General

Relaciones Institucionales

Servicio de Orientación Personalizada al socio. Publicaciones

IVEFA en los medios de comunicación.

Económico-financiero IVEFA


PRÓLOGO MEMORIA 2009 D. MARIO MARINER MONLEÓN, PRESIDENTE DEL IVEFA,

Estimados socios del IVEFA, Un año más, tengo el orgullo de prologar esta Memoria de cuyas páginas se desprende la intensa actividad desarrollada por el IVEFA. Somos conscientes de las dificultades y del esfuerzo que está suponiendo para las familias empresarias mantener la competitividad en sus empresas, y en relación con ello, me gustaría aprovechar la oportunidad que me brindan estas líneas para trasladaros dos reflexiones. La primera, es la importancia de que recuperemos valores ya casi olvidados en nuestra sociedad actual -y, sin embargo, muy arraigados en nuestras empresas familiares-, como son el esfuerzo, la constancia, la reflexión o la prudencia, entre otros. Estos son los valores que deben acompañarnos en nuestro camino hacia la salida de la crisis. Lógicamente, sobre estos principios, tendrá que asentarse una nueva estrategia y una nueva organización que nos permitan adaptarnos al cambio con la rapidez que exige el mercado, y poder así superar los retos a los que nos enfrentamos. La segunda cuestión a la que quiero aludir es a la importancia de que vayamos todos a una. Algo que últimamente estamos escuchando con mucha frecuencia y que, sin embargo, no se acaba de materializar. Quizá nunca, como ahora, ha sido tan necesario fomentar entre los distintos agentes sociales, el dialogo, el intercambio de ideas y opiniones, la crítica –y la autocrítica- con un espíritu constructivo, para que todo ello se materialice en esa palabra, por todos conocida: consenso. Consenso y unión para definir qué debemos hacer y que no debemos hacer para salir de esta crisis. Consenso para decidir cómo lo vamos a hacer. Consenso para definir nuestro futuro, y el de las próximas generaciones. Desde el IVEFA vamos a contribuir a ese objetivo, con nuestra modesta aportación y siempre respetando el ámbito de nuestras competencias, reducidas a la materia que nos concierne que es favorecer el éxito y la continuidad de las empresas familiares. Gracias, una vez más, y en nombre de todos los que conformamos la Junta Directiva del IVEFA por vuestro valiosísimo apoyo, como sabéis, nos tenéis a vuestra disposición.


JUNTA DIRECTIVA DEL IVEFA

D. Mario Mariner Monleón, de Mariner S.A Presidente del IVEFA

D. José Bernardo Noblejas Pérez, de Ortoprono S.L Vicepresidente del IVEFA

D. Amadeo Folqués Lázaro, de Folques S.A (Cuquito) Tesorero del IVEFA

Dña. Eva Blasco García, de Europa Travel S.A Vocal del IVEFA

D. Fernando Maestre Azcon, de Fermax Electronica S.A.E. Vocal del IVEFA

D. Alberto Giner Pardo, de Franjuan Obras Publicas S.L Vocal del IVEFA


D. Alfonso Zamorano Aguado, de Grupo AZA Valencia S.L Transportes Alfonso Zamorano, S.L.U. Vocal del IVEFA

D. Fidel García Guzmán Mañez, de Grupo Guzmán Vocal del IVEFA

D. Rafael Alonso Claver, de Martínez Loriente S.A Vocal del IVEFA

D. Francisco García Moreno, de Micuna S.L Vocal del IVEFA

Dña. Silvia Prieto Año, de Secopsa Grupo Vocal del IVEFA

D. Carlos Grande Collado, de Transportes y Mudanzas Grande Vocal del IVEFA

D. Ignacio Tormo Tormo Director General y Secretario de la Junta Directiva del IVEFA


INDICE ACTIVIDADES ACTIVIDADES DE FORMACION       

Seminario “Perdurar en tiempos de Crisis: ¿Cómo acceder a los recursos financieros necesarios? Seminario “La Sucesión Equivocada” Seminario “Empresas Familiares de hermanos: Claves de éxito para el trabajo en equipo” Seminario “Innovación en la Empresa Familiar: Modelos para la Reflexión” Conferencia del Director del IVEFA en las jornadas de desarrollo profesional en el centro formativo la florida Jornada “Los Riesgos Actuales de la Empresa familiar y su tratamiento” Conferencia “Mercado Alternativo Bursátil (MAB) como alternativa a la financiación de las PYMES”

ACTIVIDADES DE INFORMACION, DIVULGACION Y SENSIBILIZACION         

Presentación en Valencia del libro “La crisis Ninja y otros misterios de la economía actual” Conferencia “Los retos actuales de la empresa familiar” Presentación del libro “Hacia la empresa familiar líder” Colaboración en la conferencia a cargo del Presidente Ejecutivo de Mercadona -D. Juan Roig. Conferencia “Claves para mejorar la comunicación en la familia empresaria” Participación en los Desayunos de Trabajo de ESIC. Colaboración en el IV Congreso de ARHOE Conferencia-Coloquio con el Vicepresidente Primero del Consell y Conseller de Industria, Comercio e Innovación. Conferencia “Saliendo de la crisis: una visión para la empresa familiar”

ASAMBLEA GENERAL 

Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria

RELACIONES INSTITUCIONALES  

Convenios de colaboración Reuniones de Trabajo

SERVICIO DE ORIENTACION PERSONALIZADA AL SOCIO. PUBLICACIONES IVEFA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN INFORMACION ECONOMICO-FINANCIERA


ACTIVIDADES DE FORMACIÓN


SEMINARIO “PERDURAR EN TIEMPOS DE CRISIS: ¿CÓMO ACCEDER A LOS RECURSOS FINANCIEROS NECESARIOS?” El día 24 de febrero el IVEFA , conjuntamente con AVE, la Fundación EDEM y la Cátedra de Empresa Familiar de la Universitat de València, organizaron, en el marco del convenio de colaboración suscrito entre dichas entidades, el Seminario “Perdurar en tiempos de crisis: ¿Cómo acceder a los recursos financieros necesarios?”, que contó con la participación del Ilmo. Sr. Enrique Pérez Boada, Director General del Instituto de Finanzas –IVF-, Dña. Pilar Cebrián, Directora de la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Vigo y Catedrática de Economía Financiera. A continuación, tuvo lugar un coloquio abierto que se inició con una Mesa Redonda, en la que participaron D. José Vicente Roca, Consejero de Porcelanosa Grupo, D. Juan Carlos Guaita, Presidente de Prosolia Energía Solar, D. José Manuel Aguilar, Director General de Secopsa, y D. Manuel Broseta, socio Director de Broseta Abogados.

D. Enrique Pérez Boada y Dña. Pilar Cebrián D. Jose Manuel Aguilar, D. Alejandro Ríos, D. José Vicente Roca y D. Juan Carlos Guaita

SEMINARIO “LA SUCESION EQUIVOCADA” El día 23 de marzo, el IVEFA colaboró en el Seminario “La Sucesión Equivocada”, organizado por la Cátedra de Empresa Familiar de la Universitat de Valencia, y que corrió a cargo de D. Jaume Tomás, Director de la Fundación Nexia. En su intervención destacó que los retos a los que se enfrenta la empresa familiar no se resuelven en un día, ni en un año, “fomentar valores que sean facilitadores de la continuidad de la empresa y de la armonía en la familia, potenciar habilidades para comunicar más y mejor, aprender a gestionar las emociones, o llevar a cabo un programa de formación continua, son cuestiones que deben estar presentes continuamente en la trayectoria del empresario y de su familia empresaria”

D. Jaume Tomas


CONFERENCIA “EMPRESAS FAMILIARES DE HERMANOS: CLAVES DE ÉXITO PARA EL TRABAJO EN EQUIPO”. El día 31 de marzo el IVEFA celebró junto con la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF), una actividad bajo el título “Empresas Familiares de hermanos: Claves de éxito para el trabajo en equipo”, a cargo de D. Mario de Gandarillas, Asociado de Garrigues Abogados-Consultoría de Empresa Familiar. La presentación de dicho acto corrió a cargo de Rafael Benavent, Presidente del Consejo General de Socios de la FEBF y de la empresa Keraben, y de Mario Mariner, Presidente del IVEFA que insistió en la importancia de la organización y la planificación de las empresas familiares.

D. Mario de Gandarillas,D. Rafael Benavent, D. Mario Mariner y D. Ernesto Rey. D. Mario de Gandarillas durante la Conferencia

SEMINARIO “INNOVACION EN LA EMPRESA FAMILIAR: MODELOS PARA LA REFLEXIÓN”

El 29 de abril, la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Valencia, la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), la Fundación EDEM, y el IVEFA, en virtud del convenio de colaboración que tienen suscrito, celebraron una sesión sobre la innovación no tecnológica en la empresa familiar, bajo el título “Innovación en la Empresa Familiar: Modelos para la reflexión”. El objetivo de esta sesión, eminentemente práctica, fue facilitar a las empresas familiares las claves para aplicar la innovación en el ámbito de la estrategia, la organización, y el marketing y comercialización, fomentando así su competitividad, y garantizando su supervivencia en el mercado actual.


Para ello, se celebró una Mesa Redonda, moderada por D. Damián Frontera, Presidente de REDIT (Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana), en la que participaron empresarios lideres en la materia tales como: D. Gustavo Cerdá, Gerente de CERVIC S.A, D. Manuel Palma, Presidente del GRUPO PALMA, y D. José Vicente Roca, Consejero de PORCELANOSA GRUPO.

D. Tomás Gonzalez, D. Jose Vicente Roca, D. Damián Frontera, D. Manuel Palma y D. Gustavo Cerdá

CONFERENCIA DEL DIRECTOR DEL IVEFA EN LAS JORNADAS DESARROLLO PROFESIONAL EN EL CENTRO FORMATIVO LA FLORIDA

DE

El 6 de mayo el Director del IVEFA, D. Ignacio Tormo impartió la conferencia inaugural en las Jornadas de desarrollo profesional organizadas por el Centro Formativo La Florida. El objetivo del encuentro fue promover el acercamiento entre la empresa y el mundo académico a través del contacto de empresas pertenecientes a diferentes sectores económicos de la Comunidad y alumnos, así como incrementar la cultura empresarial de los estudiantes, conocer negocios que podrían insertarse profesionalmente y los perfiles que más se valoran en los profesionales.

D. Victoria Gómez y D. Ignacio Tormo


JORNADA “LOS RIESGOS ACTUALES DE LA EMPRESA FAMILIAR Y SU TRATAMIENTO” El día 20 de mayo el IVEFA, en colaboración con la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), organizó la Conferencia “Los Riesgos Actuales de la Empresa Familiar y su tratamiento” que corrió a cargo de D. Carlos Roy, Socio-Director de la Consultora Unilco. El objetivo de la sesión fue facilitar las claves para realizar un diagnóstico certero de la situación socio-económica actual, identificar los riesgos que especialmente afectan a las empresas familiares y establecer las pautas de actuación para adoptar las decisiones estratégicas y reforzar la solvencia financiera de las empresas preservando el patrimonio de la familia propietaria. El socio director de Unilco, incidió en que la clave está en fomentar una cultura basada en la capacidad de identificar los riesgos y diferenciar su tipología aplicando sistemas para detectarlos, valorarlos y gestionarlos, y reflexionar sobre las pautas o criterios que nos permitan afrontarlos. “El concepto de riesgo suele asociarse con conceptos como la casualidad, el contratiempo, incertidumbre; y rara vez se asocian a la previsión, el control, o el seguimiento” señaló. Roy concluyó su intervención señalando algunas guías para la reflexión: “es necesario realizar una valoración tipo DAFO de nuestra empresa y actualizarla periódicamente, así como un análisis de la evolución de los aspectos económico-financieros poniendo en relación los ámbitos empresarial y patrimonial, para poder determinar, en todo momento, qué es lo que está en juego y hasta donde estamos dispuestos a arriesgar. En definitiva, hay que plantear, estudiar, valorar, contrastar y decidir, teniendo en cuenta un máxima: Ante la duda (seria), abstenerse”.

D. Carlos Roy y D. Ignacio Tormo

D. Carlos Roy Darnaculleta


CONFERENCIA “MERCADO ALTERNATIVO BURSÁTIL (MAB) COMO ALTERNATIVA A LA FINANCIACIÓN DE LAS PYMES” El día 24 de septiembre la Escuela de Negocios y Marketing ESIC, en colaboración con el IVEFA, en virtud del convenio de colaboración suscrito con dicha entidad, organizó la conferencia el “Mercado alternativo bursátil (MAB) como alternativa a la financiación de las pymes”. Esta jornada contó con la participación de D. Jesús González Nieto, Director de Desarrollo de Mercado de la Bolsa de Madrid, y Vicepresidente y Director Gerente del MAB; y D. Enrique Quemada, Consejero Delegado de la Consultora One to One Capital Partners.

Apertura conferencia


ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN Y DIVULGACIÓN


EL IVEFA COLABORA EN LA PRESENTACION DEL LIBRO DE LEOPOLDO ABADÍA “La crisis ninja y otros misterios”

El 20 de enero, el IVEFA, junto a la Escuela de Negocios ESIC, colaboró en la presentación del libro de D. Leopoldo Abadía: “La crisis ninja y otros misterios de la economía actual”, organizada conjuntamente por la editorial Espasa y la FNAC. La presentación fue precedida de la intervención del Director de Comunicación de Fnac, D. Enrique García; el Director de Marketing de Esic, D. Javier Muñoz; y el Director Gral. Del IVEFA, D. Ignacio Tormo Tormo. El Profesor Abadía señaló que “aunque nadie sabe exactamente qué es lo que hay que hacer”, un buen camino es no dejarse llevar por el pesimismo y comenzar a reaprender y aplicar los valores que nos han servido en el pasado para superar las dificultades.

D. Ignacio Tormo, D. Leopoldo Abadía y D. Javier Muñoz

CONFERENCIA “PRINCIPALES RETOS DE LA EMPRESA FAMILIAR” El día 18 de febrero el Director del IVEFA, D. Ignacio Tormo impartió la conferencia inaugural del curso organizado por la Cátedra de Empresa Familiar de la Universitat de Valencia, bajo el título “Principales retos de la empresa familiar”. Esta cátedra, creada en 2006, fue impulsada por la Escuela de Empresarios Fundación de la Comunidad Valenciana (EDEM), la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), el Instituto de Empresa Familiar (IEF), y el IVEFA, y cuenta con el patrocinio de Porcelanosa y Broseta Abogados Estudio Jurídico y Tributario. El objetivo de esta cátedra es la investigación y la docencia de la problemática y las perspectivas de futuro de la empresa familiar.


PRESENTACION DEL LIBRO “HACIA LA EMPRESA FAMILIAR LIDER” El día 2 de junio, el IVEFA colaboró en la presentación del libro “Hacia la empresa Familiar Líder” del autor D. Manuel Bermejo, Director de la Unidad de Programas de Alta Dirección del IE Business School-Executive Educatión, organizado por la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros –FEBF-.

COLABORACION EN LA CONFERENCIA A EJECUTIVO DE MERCADONA, D. JUAN ROIG.

CARGO

DEL

PRESIDENTE

El día 11 de junio, el IVEFA colaboró en el marco de celebración de la clausura del curso “Qui pot ser empresari”, organizado por la Fundación Universidad Empresa – ADEIT-, que contó con la intervención del Presidente Ejecutivo de Mercadona, D. Juan Roig, que nos traslado de primera mano las técnicas y experiencias que han llevado a la empresa familiar Mercadona a estar considerada la novena empresa con mayor reputación del mundo, y la primera a nivel nacional. La presentación de la conferencia corrió a cargo de D. Francisco Pons, Director de la Cátedra de Cultura Empresarial de la Universitat de València, Presidente de la empresa familiar Importaco S.A, y Presidente de la Asociación de Valenciana de Empresarios –AVE-.

D. Juan Roig durante su intervención


CONFERENCIA “CLAVES PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA EMPRESARIA”

El 13 de julio, el IVEFA organizó la conferencia “Claves para mejorar la comunicación en la familia empresaria” que corrió a cargo de la prestigiosa socióloga y politóloga Dña. Maty G.Tchey. La profesora Dña. Maty G. Tchey, recordó a los socios del IVEFA “que la familia está por encima de la empresa, y la comunicación de vuestra empresa familiar comienza en el salón de vuestras casas” y facilitó algunas claves entre las que subrayó que “el mensaje que lanzáis sea claro y directo, aprender a etiquetar en positivo, y que vuestra mirada sea siempre de afecto y agrado”. En palabras del Presidente del IVEFA, D. Mario Mariner “la comunicación constituye un factor clave en el seno de las empresas familiares, por ello es esencial conocer las barreras que dificultan la comunicación entre los miembros de la familia empresaria, dentro y fuera de la empresa para, conociéndolas, aprender a superarlas con éxito”.

Dña. Maty G. Tchey

PARTICIPACION EN LOS DESAYUNOS DE TRABAJO DE ESIC El 25 de septiembre el Director del IVEFA, D. Ignacio Tormo, participó en el Desayuno de Trabajo organizado por Esic Busines & Marketing School y Bancaja- El tema del debate fue “El Mercado Alternativo Bursátil (MAB) como alternativa a la financiación de la PYME” y estuvo conducido y moderado por D. Jesús González Nieto, Director de Desarrollo de Mercado de la Bolsa de Madrid y Vicepresidente y Director Gerente del MAB. La dinámica del encuentro se centró en un debate abierto en el que los asistentes puedan opinar y enriquecer el encuentro aportando diferentes puntos de vista desde la propia experiencia.


COLABORACION EN EL IV CONGRESO DE ARHOE Los pasados días 17 y 18 de noviembre se celebró el IV Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles –ARHOE-. En el marco de celebración de la misma, tras la Mesa Redonda, se contó con la participación del Director del IVEFA, D. Ignacio Tormo, en el apartado “Testimonios” en el que explicó que hay que tener presente que estamos viviendo una situación de crisis que nos exige que trabajemos más y mejor, por tanto, si queremos fomentar la vida familiar y compatibilizarla con la laboral, habrá que reflexionar sobre cómo aprovechar con mayor eficacia nuestro tiempo.

CONFERENCIA “SALIENDO DE LA CRISIS: UNA VISIÓN PARA LA EMPRESA FAMILIAR” EL día 15 de diciembre el IVEFA y la Asociación de Empresarios –AVE- organizaron conjuntamente un acto que corrió a cargo del Director del IESE Business School en Madrid, D. Juan Jose Toribio, quien pronunció la conferencia “Saliendo de la crisis: una visión para la empresa familiar”. En su intervención, el Sr. Toribio afirmo que “no se sale de una crisis como la que nos está afectando sin pagar ciertos peajes, por lo que estamos abocados a una cierta subida de impuestos o una rebaja del gasto con un efecto contractivo”. Asimismo, explicó que lo peor de la crisis ya ha pasado, pero que eso no significa que queden todavía etapas duras. “La economía mundial tocó fondo a finales del segundo trimestre del pasado año y ya incluso para el tercer trimestre la mayoría de datos publicados expresaron un débil crecimiento” subrayó Toribio.

D. Juan José Toribio

D. Ignacio Tormo, D. Juan José Toribio y D. Diego Lorente


ASAMBLEA GENERAL


ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA

El día 13 de julio el IVEFA tuvo lugar la Asamblea General de socios del IVEFA. El Presidente destacó que el hecho más significativo en el ejercicio 2008 ha fue la reforma de los estatutos del Instituto, y la renovación de la Junta Directiva. En este sentido, destacó la implicación y el compromiso de los empresarios miembros de la actual Junta Directiva para afrontar el principal reto del IVEFA en los próximos años: adaptarse a la realidad actual de las empresas y familias empresarias que lo conforman, dando respuesta a sus necesidades en el marco y, por tanto, con los limites propios de una entidad de las características del IVEFA. Asimismo, destacó la colaboración con diversas entidades académicas, empresariales, y profesionales, entre las que destaca la firma del Convenio que ha permitido al IVEFA incorporarse a la Cátedra de Empresa Familiar, constituida en el seno de la Universidad de Valencia, e integrada por la Asociación Valenciana de Empresarios – AVE-, la Fundación Edem, y el Instituto de Empresa Familiar –IEF-. En cuanto a las actividades, D. Mario Mariner, subrayó que, durante el ejercicio 2008, y dada la difícil situación que se está atravesando como consecuencia de la crisis, el criterio que presidió las actividades del IVEFA fue disminuir el número de actos, fundamentalmente en lo referente a conferencias y seminarios, y optar por seleccionar al máximo la especificidad de los contenidos y la calidad de los ponentes. A continuación, tuvo lugar una conferencia titulada “Claves para mejorar la comunicación en la familia empresaria”, impartida por la prestigiosa socióloga y politóloga Dña. Maty G.Tchey.

D. Ignacio Tormo, D. Mario Mariner, D. José Bernardo Noblejas y D. Amadeo Folques


RELACIONES INSTITUCIONALES


CONFERENCIA-COLOQUIO CON EL VICEPRESIDENTE PRIMERO DEL CONSELL Y CONSELLER DE INDUSTRIA, COMERCIO E INNOVACIÓN

El día 1 de diciembre el Vicepresidente Primero del Consell y Conseller de Industria, Comercio e Innovación, Hble. Sr. D. Vicente Rambla Momplet, participó en una Conferencia-coloquio con los socios del IVEFA. El Conseller de Industria aseguró que “la empresa familiar debe ser el motor para salir de la crisis”, y para ello, ha incidido en el compromiso de la Generalitat con la innovación y la bajada de impuestos”. Asimismo, trasladó a los socios del IVEFA que las reducciones fiscales relacionadas con estas empresas permiten ahorrar 387 millones de euros a mas de 1300 contribuyentes. Destacó que este tipo de sociedades “son un pilar fundamental” sobre el que sustenta la economía de la Comunitat Valenciana por su elevado peso sobre la generación de empleo y riqueza. Además, recordó que la Generalitat había puesto en marcha el Plan de Implantación de Protocolos que supone poner al alcance de los empresarios un instrumento adecuado para regular la organización, la transmisión generacional y la continuidad de la empresa con una financiación que puede llegar hasta el 50% del coste del producto. El Conseller animó a las empresas a que “asuman el carácter estratégico de la innovación e internacionalización como vectores de competitividad”. Desde el Instituto se trasladaron una serie de reflexiones y propuestas acerca de algunas de las principales cuestiones que más directamente afectan a las empresas de propiedad familiar, que representan en torno al 90% del tejido empresarial valenciano. El Presidente del IVEFA, D. Mario Mariner aludía en su intervención a la gravedad de la situación económica, social y política que atravesamos. En este sentido, subrayaba que “nunca ha sido tan necesario fomentar entre los distintos agentes sociales, el diálogo, el intercambio de ideas y opiniones, la crítica –y autocrítica- con un espíritu constructivo, para que todo ello se materialice en un concepto, en una palabra que todos deseamos escuchar: consenso”. “En definitiva, consenso para definir nuestro futuro y la forma de alcanzarlo, unido a la voluntad de aunar esfuerzos y mirar al horizonte de los intereses generales –que son los de todos- por encima de los particulares de cada individuo o de cada colectivo” añadía Mariner.


A continuación, el Abogado y Director General del Instituto, D. Ignacio Tormo trasladaba una serie de reflexiones y propuestas para favorecer el crecimiento y competitividad de las empresas familiares. Entre ellas, fomentar las alianzas estratégicas y los procesos de integración empresarial encaminados al redimensionamiento e internacionalización de las pymes familiares, Incentivar, mediante deducciones tributarias finalistas en la imposición personal y la necesidad de establecer una marco jurídico, en todas las áreas, meditado y estable, nacido del consenso entre las fuerzas políticas con una activa participación de los distintos agentes sociales. En concreto y por lo que hace al Anteproyecto de Ley de Sucesiones Valenciana, sería conveniente desarrollar un período de estudio y reflexión que permita simplificar, clarificar y corregir de forma efectiva las deficiencias existentes en el Código Civil común actualmente aplicable y que, al tiempo, favorezca la consecución del máximo acuerdo para su promulgación con el fin de garantizar la seguridad jurídica de los ciudadanos respecto de una Norma que tan directamente afecta a su esfera patrimonial.

Algunos miembros de la Junta Directiva del IVEFA y el Conseller de Industria, D. Vicente Rambla

D. Mario Mariner y D. Vicente Rambla

D. Mario Mariner, D. Vicente Rambla, D. Arturo Virosque y D. José Bernardo Noblejas


CONVENIOS DE COLABORACION

CONVENIO DE COLABORACION MARCO CON EL GRUPO TINSA El pasado día 10 de noviembre, el Director Territorial del Grupo TINSA en la Comunidad Valenciana e Islas Baleares, D. Pedro Soria, y el Presidente del –IVEFA-, D. Mario Mariner, firmaron un acuerdo de colaboración por el que ambas entidades sentaron las bases para la colaboración mutua en materia de empresa familiar. A través de este convenio, todas las empresas familiares de la provincia de Valencia, asociadas al IVEFA, podrán beneficiarse de un descuento del 10% en las tasaciones y asesoramiento patrimonial que realicen las mercantiles del Grupo Tinsa, esto es: Tasaciones Inmobiliarias S.A (Tinsa), Tinsa Consultoría SAU, y Tinsa Internacional de Inversiones S.L. Asimismo, ambas entidades desarrollarán conjuntamente actividades divulgativas y de formación encaminadas a informar a los empresarios de las pautas y criterios a aplicar en la valoración de las empresas y del patrimonio personal así como de la situación del mercado, especialmente, en relación con los activos inmobiliarios. Este acuerdo se enmarca en el objetivo del IVEFA de fomentar y favorecer la colaboración con aquellas entidades e instituciones empresariales, académicas y profesionales que puedan contribuir con el Instituto en el objetivo de ofrecer a los empresarios familiares valencianos un servicio útil, eficaz y riguroso.

D. Pedro Soria y D. Mario Mariner durante la firma del convenio

D. Jose Antonio López, D. Héctor Aznar, D. Pedro Soria, D. Mario Mariner y D. Ignacio Tormo



SERVICIO DE ORIENTACIÓN PERSONALIZADA AL SOCIO PUBLICACIONES


SERVICIO DE ORIENTACION PERSONALIZADA

El IVEFA tiene un servicio gratuito de Orientación Personalizada al Asociado, que se presta exclusivamente en la sede del Instituto, en el que se orienta al empresario y a su familia empresaria en aquellas cuestiones relacionadas con la organización y la planificación sucesoria.

PUBLICACIONES

PUBLICACION DE CIRCULARES INFORMATIVAS

El IVEFA publicó mensualmente una Newsletter con la finalidad de mantener puntualmente informados a los socios del Instituto sobre las novedades legislativas, experiencias empresariales, y análisis realizados sobre aquellas cuestiones de interés para el empresario y su familia empresaria.

BIBLIOTECA IVEFA

El IVEFA cuenta con una amplia biblioteca a disposición de los socios, con la finalidad de que puedan ampliar sus conocimientos acerca de cualquier cuestión en materia de empresa familiar.


IVEFA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION


ECONOMIA 3 OPINION

LEVANTE EL MERCANTIL VALENCIANO

EL BOLETIN.ES

LAS PROVINCIAS

LAS PROVINCIAS ECONOMIA


EL BOLETIN LAS PROVINCIAS

EL TEMPS

LA RAZON

LAS PROVINCIAS.ES


LAS PROVINCIAS PAGINAS SALMON

LAS PROVINCIAS ECONOMIA

LAS PROVINCIAS ECONOMIA

LAS PROVINCIAS

LEVANTE


EL MUNDO

ADN.ES

LA RAZON

DIARIO CRITICO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

ABC.ES LAS PROVINCIAS


LAS PROVINCIAS

EXPANSION

LEVANTE.ES


INFORMACION ECONOMICO-FINANCIERA


BALANCE DE SITUACION Empresa R3 IVEFA 2009 Condiciones PERIODO : 01-01-09 / 31-12-09 ( Importes en Euros )

Fecha 21-05-10

A C T I V O EJERCICIO 09 ------------------------------------------------------------------------------------------- -------------A) ACTIVO NO CORRIENTE I. Inmovilizado intangible 4. Patentes, licencias, marcas y similares 203. Propiedad industrial 2803. Amortización acumulada de propiedad industrial 6. Aplicaciones informáticas 206. Aplicaciones informáticas 2806. Amortización acumulada de aplicaciones informáticas 7. Otro inmovilizado intangible 209. Anticipos para inmovilizaciones intangibles II. Inmovilizado material 2. Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material 216. Mobiliario 217. Equipos para procesos de información 219. Otro inmovilizado material 2816. Amortización acumulada de mobiliario 2817. Amortización acumulada de equipos para procesos de información 2819. Amortización acumulada de otro inmovilizado material V. Inversiones financieras a largo plazo 5. Otros activos financieros 260. Fianzas constituidas a largo plazo B) ACTIVO CORRIENTE III. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 3. Deudores varios 440. Deudores 5. Activos por impuesto corriente 470. Hacienda Pública, deudora por diversos conceptos VII. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes 1. Tesorería 570. Caja, euros 572. Bancos e instituciones de crédito c/c vista, euros

TOTAL ACTIVO

Sage SP ContaPlus

14.152,23 6.538,25 0,00 522,00 - 522,00 0,01 1.322,22 -1.322,21 6.538,24 6.538,24 6.506,88 6.506,88 9.048,42 7.800,50 7.432,88 -6.075,53 -7.338,62 -4.360,77 1.107,10 1.107,10 1.107,10 145.931,80 62.821,95 62.792,00 62.792,00 29,95 29,95 83.109,85 83.109,85 663,55 82.446,30

160.084,03

Página

1


BALANCE DE SITUACION Empresa R3 IVEFA 2009 Condiciones PERIODO : 01-01-09 / 31-12-09 ( Importes en Euros )

Fecha 21-05-10

P A T R I M O N I O N E T O Y P A S I V O EJERCICIO 09 ------------------------------------------------------------------------------------------- -------------A) PATRIMONIO NETO A-1) Fondos propios V. Resultados de ejercicios anteriores 1. Remanente 120. Remanente VII. Resultado del ejercicio 129. Resultado del ejercicio C) PASIVO CORRIENTE V. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar 3. Acreedores varios 410. Acreedores por prestaciones de servicios 6. Otras deudas con las Administraciones Públicas 476. Organismos de la Seguridad Social, acreedores

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO

Sage SP ContaPlus

158.783,24 158.783,24 167.521,41 167.521,41 167.521,41 -8.738,17 -8.738,17 1.300,79 1.300,79 646,05 646,05 654,74 654,74

160.084,03

Página

2


CUENTA DE PERDIDAS y GANANCIAS Empresa R3 IVEFA 2009 Condiciones PERIODO : 01-01-09 / 31-12-09 ( Importes en Euros )

Fecha 21-05-10

D E B E EJERCICIO 09 ------------------------------------------------------------------------------------------- -------------GASTOS A) OPERACIONES CONTINUADAS 2. Aprovisionamientos c) Trabajos realizados por otras empresas 607. Trabajos realizados por otras empresas 3. Gastos de personal a) Sueldos, salarios y asimilados 640. Sueldos y salarios b) Cargas sociales 642. Seguridad social a cargo de la empresa 4. Otros gastos de explotación a) Servicios exteriores 621. Arrendamientos y cánones 622. Reparaciones y conservación 623. Servicios de profesionales independientes 625. Primas de seguros 626. Servicios bancarios y similares 627. Publicidad, propaganda y relaciones públicas 628. Suministros 629. Otros servicios c) Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por operaciones comer 650. Pérdidas de créditos comerciales incobrables d) Otros gastos de gestión corriente 659. Otras pérdidas en gestión corriente e) Gastos excepcionales 678. Gastos excepcionales 5. Amortización del inmovilizado 680. Amortización del inmovilizado intangible 681. Amortización del inmovilizado material A.2) RESULTADO FINANCIERO (BENEFICIOS)

Sage SP ContaPlus

132.497,00 132.497,00 3.362,55 3.362,55 3.362,55 41.878,88 30.785,50 30.785,50 11.093,38 11.093,38 85.241,37 79.310,37 18.606,51 360,00 49.108,33 350,59 203,73 900,48 1.949,35 7.831,38 3.930,00 3.930,00 1.701,00 1.701,00 300,00 300,00 2.014,20 88,26 1.925,94 166,37

Página

1


CUENTA DE PERDIDAS y GANANCIAS Empresa R3 IVEFA 2009 Condiciones PERIODO : 01-01-09 / 31-12-09 ( Importes en Euros )

Fecha 21-05-10

H A B E R EJERCICIO 09 ------------------------------------------------------------------------------------------- -------------INGRESOS A) OPERACIONES CONTINUADAS 5. Otros ingresos de explotación a) Ingresos accesorios y otros ingresos de gestión corriente 759. Ingresos por servicios diversos b) Subvenciones de explotación incorporadas al resultado del ejercicio 740. Subvenciones, donaciones y legados a la explotación c) Ingresos excepcionales 778. Ingresos excepcionales

123.758,83 123.758,83 123.592,46 66.178,72 66.178,72 57.420,00 57.420,00 -6,26 -6,26

A.1) PÉRDIDA DE EXPLOTACIÓN 12. Ingresos financieros b) De valores negociables y créditos del activo inmovilizado b1) De empresas del grupo y asociadas 76210. Ingresos de créditos a corto plazo, empresas del grupo

8.904,54 166,37 166,37 166,37 166,37

A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (PÉRDIDAS)

8.738,17

A.4) PÉRDIDA DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS

8.738,17

A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO (PÉRDIDAS)

8.738,17

Sage SP ContaPlus

Página

2


COLABORAN:


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.