4.
La arquitectura escolar como dotación urbana pública: sus orígenes en Valladolid
159
Cabás, nº19, pp. 17-42. Disponible en: http://revista.muesca.es/ documentos/completos/Cabas18.pdf (acceso 14.02.2022). GARCÍA DE LA RASILLA ORTEGA, María del Carmen (1991). El Ayuntamiento de Valladolid: política y gestión (1898-1936). Valladolid: Ayuntamiento de Valladolid. GARCÍA SALMERÓN, María del Pilar (2018). Radiografía de las construcciones escolares públicas en España, 1922-1937. Madrid: Ministerio de Educación y Formación Profesional. González Fraile, Eduardo (1989). “Arquitectura escolar de vanguardia: el colegio público San Fernando”, en Mata, Salvador –dir.– Arquitecturas en Valladolid: tradición y modernidad, 1900-1950. Valladolid: Colegio de Arquitectos en Valladolid, pp. 171-197. Mata, Salvador –dir.– (1989). Arquitecturas en Valladolid: tradición y modernidad, 1900-1950. Valladolid: Colegio de Arquitectos en Valladolid. OLCESE ALVEAR, Juan Manuel (2007). El Ayuntamiento de Valladolid (18751897): política y gestión. Valladolid: Ayuntamiento de Valladolid. PARRADO IGLESIAS, Carlos (1989). “Juan Agapito y Revilla, arquitecto de escuelas públicas en Valladolid”, en Mata, Salvador –dir.– Arquitecturas en Valladolid: tradición y modernidad, 1900-1950. Valladolid: Colegio de Arquitectos en Valladolid, pp. 133-144. RIVERA BLANCO, Javier (1989). “Antonio Flórez y la Escuela Normal de Valladolid: entre el regionalismo y la modernidad”, en Mata, Salvador –dir.– Arquitecturas en Valladolid: tradición y modernidad, 1900-1950. Valladolid: Colegio de Arquitectos en Valladolid, pp. 145-169. Rodríguez Méndez, Francisco Javier (2008). Aquellos colegios de ladrillo. La arquitectura escolar de la “oficina técnica” en Valladolid (1928-1936). Valladolid: Ayuntamiento de Valladolid. Disponible en: https://www.academia.edu/12391637/Aquellos_colegios_de_ ladrillo_La_arquitectura_escolar_de_la_Oficina_T%C3%A9cnica_en_ Valladolid_1928_1936_ (acceso 14.02.2022). SERRANO GARCÍA, Rafael; PÉREZ SÁNCHEZ, Guillermo A. y MARTÍN DE LA GUARDIA, Ricardo M. (1995). Valladolid: un siglo de cuestión social (1840-1940). Valladolid: Grupo Pinciano. Torres Balbás, Leopoldo (1933). “Los edificios escolares vistos desde la España rural”, en Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, Oficina Técnica para Construcción de Escuelas. Madrid: Imprenta