Manual de usuario final

Page 1

Elaborado por: Cruz Fernández Itzel De la Cruz Angélica Pérez Juárez Brenda

Manual de usuario

Documento que proporciona instrucciones de cómo hacer o utilizar algo. Puede ser en físico o electrónico.


Elementos de un manual de usuario

www.shelfridgebooks.com

SHELFRIDGE BOOKS


Portada 1. Nombre del manual. 2. Autor o institución que publica. 3. Imagen representativa del tema que se hablará en el manual (opcional). 4. Derechos de autor (se puede colocar en esta sección o en una página después de la portada). Ejemplo:


Prefacio 1. Introducción al manual. 2. Se incluye información de cómo usar el manual de usuario. Ejemplo:


Índice de contenido 1. Se colocan los temas y subtemas con sus respectivas ubicaciones en páginas. 2. El índice de contenido sólo se coloca cuando el número de páginas del manual es muy extenso. Ejemplo:


Cuerpo del manual 1. Incluye las instrucciones o los pasos a seguir. 2. Puede acompañarse de ilustraciones o diagramas que ayuden a ejemplificar lo que se está describiendo. Ejemplo: .


Problemas frecuentes (opcional) 1. En esta sección se describen los problemas que más se presentan con respecto al tema que se abordó en el manual. Ejemplo:


Glosario 1. Listados de términos y sus significados. 2. Se colocan los términos que pertenecen al leguaje técnico-especializado que son utilizados a lo largo del manual. Ejemplo:


Referencias 1. Se colocan las fuentes de información que se utilizaron para el abordaje del tema que se habló en todo el manual. 2. Es preferible que sean acomodadas por orden alfabético. Ejemplo:


Recomendaciones generales para construcción de un manual de usuario 1. Tomar en cuenta el público usuario al que va dirigido. 2. Utilizar títulos y subtítulos. 3. Cuidar la redacción y la ortografía. 4. Respecto al tipo de letra, se recomienda utilizar Arial, Calibri o Century Gothic. 5. Respecto al tamaño de la letra, todos los titulos deben de tener los mismos puntos, al igual que en el caso del contenido.


Referencias

González, Reyes, Alena, (2010). Instructivo para la elaboración de un Manual de Usuario. Cuba. Pp. 7 Roquet, G. y Gil, M. (2006). Materiales didácticos impresos para la Educación Abierta y a Distancia. México:UNAM. Pp. 7. Museo Interactivo de Economía (MIDE). Recursos y experiencias para la educación económica y financiera. Disponible en chromeextension://oemmndcbldboiebfnladdacbdfmadadm/h ttp://www.mide.org.mx/mide/wpcontent/uploads/2017/09/CUADERNILLO_3ERO_SECU NDARIA.pdf

www.shelfridgebooks.com

SHELFRIDGE BOOKS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.