
1 minute read
Dientes de Hutchinson
ibliográfi:
9. Dientes de Hutchinson:
Advertisement
(Crawford, Peter, 2007) (Neville, Brad, 2002) (Vadillo, Rafael, 2010) (pinkham, 1996).
PATOLOGÍA
Características clínicas:

Etiología:
Edad a la que se presenta: DESCRIPCIÓN
Anomalía congénita caracterizada por hipoplasia de los incisivos superiores e inferiores, así como de los molares. Estos muestran las siguientes características:
Incisivos:
• Los bordes de la corona convergen hacia incisal • Bordes incisales con muesca semilunar debido a lóbulos de desarrollo pequeños o ausentes • Dientes cortos y espaciados • Presentan forma de barril, tonel de vino o destornillador
Molares:
• Coronas cortas que convergen a la superficie oclusal • Apariencia constreñida, rugosa, hipoplásica. • Presenta glóbulos pequeños distribuidos irregularmente y por eso se denomina dientes en mora
Sífilis congénita
1era. Década de vida por exposición a sífilis congénita en el periodo uterino del bebé.
Características Rx:

Predilección por sexo:
Asociado a algún síndrome:
Sintomatología:
Diagnóstico diferencial:
• Incisivos delgados • Incisivos con escotadura incisal • Raíces cortas • Molares con aspecto lobulado o en mora • Molares de apariencia constreñida
Sin predicción por sexo • Anemia • Espleno o hepatomegalia • Ictericia • Neurosífilis • Meningitis Los dientes no refieren sintomatología como tal, sin embargo, pueden generar maloclusiones, lesiones por anatomía bordeante de los incisivos, alteran la estética y funcionalidad masticatoria del infante. • Dientes temporales erupcionados precozmente como los natales o neonatales con anatomía alterada. • Molar de Pflüger
15
Tratamiento:
Otros:
Comentario:
Referencia bibliográfica:
• Higiene oral adecuada • Restauraciones de operatoria • Restauraciones con coronas de acero inoxidable.
La sífilis sigue constituyendo un problema a escala mundial (OMS), con 6,7 millones de personas infectadas cada año. Las estadísticas son variables: se estima que el 18-50% de las madres infectadas van a transmitir la infección al niño.
Una mujer embarazada con sífilis puede transmitir la enfermedad al feto mediante la placenta y provocar alteraciones en el desarrollo del bebé. Además de estas deformaciones en los dientes, los niños pueden sufrir discapacidad intelectual y motriz, problemas en la visión y sordera., el odontólogo puede identificar fácilmente los dientes de Hutchinson por su característica forma.
(Neville, Brad, 2002) (Pinkham, 1996) (Shafer, William, 1986).