Nueva Empresa

Page 1

01 Portada - N.E.-01_N.E.-01 RANKING 13/01/11 23:16 Página 3

Zeltia, Mejor entidad del año 2010 Metodología para la gestión de una crisis

La “Comunicación total” como sistema de organización

Fin de semana en Ferrari

Motor BMW X5 xDrive 5.0i

III Etapa - N.º 513 - Enero-2011 - 3 €

RÁNKING

de las mayores empresas europeas –Más de 28.000 empresas* –300.000 ratios* –Más de 1.000 grupos españoles* –14.870 empresas* de 82 sectores CNAE 2009 –Las 100 mayores empresas de 37 países europeos* s sa psa, e r –Las 100 mayores empresas e mp lo, C e europeas clasificadas en as omil eña, l de ión T adril l 87 sectores según cia ndac ua M . o s u t JE al NACE Rev. 2* b so ola, F , Mu CEA o i gl EB esa, om ca-C o F r s i p n d o om * www.nuevaempresa.com om ica, C dació M, En r c p l n v om , e ca Cí b, Fu ar, IB c E u RS Ban l Clu Mam S, s

a,

m Ife

e

v Tra

TI R VA O N

r Pha


Vía Complutense 131 (Antigua NII) 28805 Alcalá de Henares Tel: 91.8821735 Fax: 91.8824995 Avenida de la Cañada 54 (Junto M 40) 28820 Coslada Tel: 91.6734434 Fax: 91.6696960

Web: www.bmw.es/alcamadrid Email: rclientes@alcamadrid.net.bmw.es Contacto: Javier Martinez Email: javier.martinez@alcamadrid.net.bmw .es


03-Carta del Director-N.E.-01_N.E.-01 16/01/11 22:46 Página 3

CARTA

DEL

DIRECTOR

Una nueva Nueva Empresa Jesús Barbero

A

ARRANCAMOS CON ESTE número una nueva etapa que, sin renunciar a la idea central que desde hace más de 30 años viene guiando la andadura de NUEVA EMPRESA, cual es el servir de herramienta útil para los hombres y mujeres que día a día hacen empresa en nuestro país, pretende ahora significarse además por ofrecer especialmente un tipo de información cada vez más demandado por nuestros lectores y que incide de nuevo en la utilidad: datos, responsabilidad social de las empresas y management. Con ello, entendemos que podemos contribuir positivamente a que las compañías se modernicen, se renueven… se hagan empresas nuevas cada día, la única manera de asegurar su futuro. En esa orientación, la revista pretende dedicar varias páginas de todos sus números a la información de rankings (formará parte de nuestra identidad), para lo que contamos tanto con la base de la redacción que desde 1980 elabora en NUEVA EMPRESA el reconocido estudio de “Las 3.500 Primeras Empresas Españoles y sus principales hombres clave” como con el equipo que durante años también realizaba todo tipo de rankings para otras conocidas publicaciones y que durante los últimos años se encargó de los rankings en la revista DINERO. Su labor se verá reflejada en todos y cada uno de los números de esta publicación, bien en estudios de carácter general o de rankings de diversos sec-

Director: Jesús Barbero. Redactores y colaboradores: Manuel Bermejo, Rafael Carón, Isabel García, Ángel González, Alexandra Graglia, Julián Gutiérrez, Carmelo Hermoso de Mendoza Manuel Iglesias, Federico Khaskim Gerardo Khaski, José Loste Gamir, Adoración Martínez, Andrés Martínez, Diana Martínez, Pedro Muñoz, Paloma Ortega, Roberto Porta, Juan Diego Rey, Ricardo Rodríguez, Marisa Romero, Emma Salado, Va-

tores particulares de actividad. El primer ejemplo es el informe que acompañamos en estas páginas, donde aparece información sobre un total de 2.000 compañías europeas con sus datos económicos de 2009. La limitación que impone el papel impide proporcionar aquí todo el estudio, que contempla las cifras de nada menos que 28.300 sociedades y al que los lectores podrán acceder en breve y de manera gratuita en la página Web de NUEVA EMPRESA (http://www.nuevaempresa.com/). Por su parte, la responsabilidad social corporativa se ha convertido ya definitivamente en un elemento estratégico de las organizaciones empresariales que pretendan permanecer en el tiempo; y no solo porque resulte clave en los planes de marketing, habida cuenta del manifiesto y creciente interés que muestran los ciudadanos/consumidores de todo el mundo en las compañías que se rigen por criterios de esta índole, sino sobre todo porque la RSC forma parte del papel y del propio ser de cualquier empresa, y una política que prime y potencie esos principios asegura credibilidad, motivación en el equipo propio y cumplimientos de objetivos atractivos y provechosos más allá del mero beneficio económico. Por ello, nuestra publicación será también lugar de encuentro en el que iremos contando actuaciones e iniciativas de las firmas que están en esa onda. En cuanto al management, desde sus comienzos, esta revista se ha caracterizado por dar un espacio relevante a cualquier idea de gestión que aporte innovación y clarificación a la tarea diaria de ejecutivos y dirigentes. Es algo que nos ha caracterizado perma-

lentina Urdiales, Rubén Urdiales, Luis Miguel Zaidín. Elaboración de los ranking: Andrés Martínez Parra, Valentina Urdiales y Marisa Romero. Redacción: C/ Acacias, 54 28140-Fuente el Saz (Madrid) Teléf.: 916200535

nentemente y una diferenciación que nuestros lectores siempre han sabido apreciar. Entendemos, en cualquier caso, que la información de management que queremos va mucho más allá de las grandes teorías y debe concretarse en situaciones específicas, aunque sea de las pequeñas actuaciones del día a día de la empresa, y en la manera de dirigir y organizarse de cada uno. En esa línea, en este número aportamos, al margen de determinados informes que ayudan sin duda en la tarea profesional de los directivos, dos amplios artículos: Metodología para la gestión de una crisis”, con los pasos concretos y particulares que una sociedad debe/puede seguir para encontrar solución, o “La Comunicación Total como sistema de organización”, en el que se marcan las pautas a tener en cuenta en ese campo en cualquier compañía moderna. Además, esta nueva etapa se completa con el aditamento ineludible ya del soporte online, en el que, desde http://www.nuevaempresa. com/, vamos a ofrecer continuamente, por un lado, información complementaria a lo que figure en nuestro soporte en papel (el mejor ejemplo es el Euroranking, del que aquí incluimos un total de 2.000 sociedades, pero que en nuestra web facilitará información de más de 28.300 firmas) y, por otra parte, añadirá sus propias informaciones diferentes, dando sobre todo mucha más cancha a las noticias empresariales, a los productos que lanzan, a los nombramientos de directivos que realizan, a los informes, a los libros, a las opciones de ocio y desde luego a los artículos de Opinión. En todo ello estamos…

Maqueta: José Manuel Bermejo. Director Comercial: Eliseo Soria Distribución: Soluciones Logísticas, S.A. Edita: PRENSSA, S.L. C/ Coto Blanco, 9 - Bajo A 28221-Majadahonda (Madrid) Tel.: 916798081 - 685965038 www.nuevaempresa.com D. Legal: M-15929-1978 / ISSN: 1131-5067

Nueva Empresa - CARTA

DEL

DIRECTOR 3


C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

VOLVO S60 2.0 D3 MOMENTUM Con pintura metalizada

Y además de todas las ventajas que le ofrece un alquiler de vehículos a largo plazo con opción de compra, incluye también todos los servicios asociados a la utilización y mantenimiento de su automóvil: Asistencia en carretera 24 horas desde el Km. 0, incluidas piezas y mano de obra de reparación en carretera. Seguro a "todo riesgo". Mantenimiento integral del vehículo (incluido aceite, líquidos, piezas desgastadas, mano de obra, etc.). Reparación de averías y sustitución de piezas (incluidas piezas y mano de obra). Impuestos de matriculación y circulación. Sustitución de neumáticos (4).

Oferta válida hasta el 31 de marzo de 2011

La fotografía muestra equipamiento opcional no incluido en la oferta.

Por sólo

630'00

al mes*

Cuota con IVA:

737'61


Sumario Nueva Empresa - N.º 513 - Enero-2011

3 5 6-14

CARTA DEL DIRECTOR SUMARIO ENTRE LÍNEAS

Noticias de empresa.

15

OPINIÓN

Presidente

de la Comisión Nacional de la Competencia.

MANAGEMENT

Metodología

16-20 22-26

como sistema de organización: Luis Manene.

28-30

Examen a los directivos

el 38% de los directivos, suspendidos por sus equipos, aunque mejora respecto a años anteriores. Luis Manene.

TRIBUNA

31-32

El Estado de las Autonomías y su influencia en el bienestar social: L.M. Zaidín

COYUNTURA ECONÓMICA

Compromiso empresarial.

43-45

ESTRATEGIA RSE Novartis

Un compromiso global desde el civismo empresarial.

MEJOR ENTIDAD RSE 2010 46-55 Química de gran consumo, la otra cara de Zeltia.

56

RÁNKING

Mayores empresas

Comunicación Total

INFORME

Noticias RSE

35-42

Grupo Zeltia

para la gestión de una crisis: Andrés Fernández Romero.

COMUNICACIÓN

EMPRESAS RESPONSABLES

europeas, clasificadas por ventas y número de trabajadores.

VIAJES

Grupo 7 viajes

93-94

La experiencia Ferrari.

95-97

MOTOR

BMW X5 xDrive 5.0i

Nace el más potente y deportivo de la saga “X5”.

REFLEXIONES

Nueva etapa

98

marcada por el protagonismo de Los Ranking.

33-34

Situación económica española un crecimiento mejor asentado: Manuel Sueiro.

SUMARIO - Nueva Empresa 5


6-14-Entre Líneas-N.E.-01_N.E.-01 12/01/11 18:39 Página 6

ENTRE

LÍNEAS

Rafael Villaseca, mejor CEO mundial del sector energético El consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, recibía a primeros de diciembre, durante una gala celebrada en el “Cipriani Wall Street” de Nueva York, a la que asistieron 500 empresarios del citado sector de todo el mundo, el “Platts” al “Mejor CEO del Año” en su edición 2010.

Los prestigiosos “Platts Global Energy Awards”, considerados desde 1999 los premios “Oscar” del sector energético y que son otorgados por el proveedor de información energética “Platts” a las compañías y profesionales que han destacado a lo largo del año por su liderazgo, innovación y rendimiento, ha valorado así toda la trayectoria del directivo español, destacando además una especial atención a los logros alcanzados desde enero de 2009 y valorando su coraje, dedicación, ética y capacidad de mejora continua. Villaseca, que fue elegido entre una lista de 200 ejecutivos nominados, destacaba tras recoger su premio que “la dirección de empresas es, y cada vez más, un trabajo de equipo”, indicando a continuación que esta circunstancia ha sido de una importancia absolutamente capital para acometer con éxito la compra de Unión Fenosa, llevada a cabo hace 15 meses, una operación clave para la estrategia y desarrollo de la firma. Barcelonés nacido en 1951, Rafael Villaseca es ingeniero industrial, especializado en Organización Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña y MBA por el IESE. En su trayectoria profesional, antes de ocuparse desde enero de 2005 como consejero delegado de Gas Natural Fenosa, fue con6

Nueva Empresa - ENTRE LÍNEAS

sejero de Enagás, consejero-director general del Grupo Panrico, presidente de Túneles y Accesos de Barcelona (TABASA), presidente de Túnel del Cadí, presidente de Gestión de Infraestructuras, presidente del Grupo INISEL (hoy Grupo INDRA), consejero delegado de Nueva Montaña Quijano, consejero de Gas Natural, consejero de Amper y consejero delegado de Unión Fenosa.

César Alierta, “Máster de Oro” del Forum de Alta Dirección En anteriores ediciones han sido distinguidas con este galardón personalidades como la propia Reina Doña Sofía o el “Premio Nobel de Química” Mario Molina. El presidente de Telefónica, César Alierta, ha sido galardonado con el “Master de Oro” del Forum de Alta Dirección en reconocimiento a su valía personal, formación, ética y ejemplo de esfuerzo durante sus años como presidente de la primera empresa multinacional española. El Forum de Alta Dirección, que aglutina a cerca de 1.000 miembros, conformando un lugar de encuentro entre responsables de la alta dirección de todos los estamentos de la sociedad, es un organismo creado en 1982 bajo la presidencia de honor del Rey Don Juan Carlos y cuyos premios “Master de Oro” están destinados a reconocer a aquellas personas de relevancia pública que han destacado en el ejercicio profesional del ámbito económico y empresarial, político y cultural, que han conquistado nuevos sectores o mercados, que han colaborado en el descubrimiento o implantación de nuevas tecnologías, o que hayan contribuido a una mejor vertebración de la sociedad.

Alierta, que recibió hace un par de días el premio de manos de Carlos Escudero de Burón, presidente del Forum de Alta Dirección, en un acto que contó con la presencia de la Junta de Gobierno de la citada institución, agradeció el reconocimiento e hizo una refle-

xión sobre el papel de la empresa en el siglo XXI, señalando que está en el centro del desarrollo, el progreso, la innovación, la formación de talento y el bienestar de la sociedad actual. “Eso nos lleva prestar atención no sólo a los resultados que obtenemos, sino también a la forma en que los obtenemos. De aquí la importancia de la transparencia, la calidad de nuestros servicios, la integridad, la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa, porque esos factores contribuyen a generar confianza”. E igualmente, el presidente de Telefónica destacó el papel de las TIC para resolver los grandes asuntos de la agenda mundial como son la sanidad, la educación, la productividad, el ahorro o las eficiencias energéticas.

Tomás Diago, “Premio Nacional Joven Empresario” El fundador y presidente de Softonic.com, portal de descargas de software gratuito líder en Europa y Latinoamérica y número dos a nivel mundial, ha recibido el “Premio Nacional Joven Empresario”, galardón otorgado por la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) para reco-

nocer la labor y el éxito de aquellos jóvenes empresarios que, con su esfuerzo y dedicación, han logrado crear empresas competitivas y contribuyen a la generación de riqueza y la creación de empleo. Tras recibir la distinción de manos de los Príncipes de Asturias hace unos días, Tomás Diago reconoció que era "un honor recibir el premio” y agradeció este tipo de iniciativas que "animan a los jóvenes a emprender. Hace 50 años, las empresas españolas pujaban por ser líderes en España. Hace 25, por serlo en Europa. Hoy lo probamos ya en el mundo”.


6-14-Entre Líneas-N.E.-01_N.E.-01 12/01/11 18:39 Página 7


6-14-Entre Líneas-N.E.-01_N.E.-01 12/01/11 18:39 Página 8

ENTRE

LÍNEAS

Brutal descenso de los gastos en innovación tecnológica La crisis dejó una huella sin duda irrecuperable en el gasto dedicado en nuestro país durante 2009 a innovación tecnológica, ya que la misma se limitó a 17.637 millones de euros en dicho año, un 11,46% menos que en el ejercicio inmediatamente anterior, tal y como apunta la “Encuesta sobre Innovación en las Empresas Españolas 2009”, llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística (INE) conforme a una muestra de 43.400 empresas de 10 o más asalariados. El estudio, que relata que durante el período 2007-2009 fueron innovadoras únicamente un tercio de las compañías de nuestro país (el 33,9%), incluyendo en este porcentaje las innovaciones no tecnológicas (organizativas y de comercialización), de las que el 20,5% fueron innovadoras de producto o proceso en dicha etapa (el 22,9% si se consideran además las innovaciones tecnológicas en curso o no exitosas), asegura que la inversión conjunta en innovación tecnológica durante 2009 supuso en realidad un 2,2% del volumen total de negocio de las empresas.

En cualquier caso, no puede olvidarse que un 18,2% de las empresas innovadoras o con innovaciones en curso o no exitosas realizó cooperación en innovación en el periodo 2007-2009. Una cooperación que tuvo lugar, principalmente, con proveedores (un 49,8% del total), universidades (29,5%) y centros tecnológicos (27,0%). Las innovaciones de producto en el periodo 2007-2009 representaron el 14,9% de las ventas de todas las empresas (el 6,8% en caso de considerar los productos exclusivamente nuevos para el mercado), mientras que la cifra de negocios debida a productos sin alterar o ligeramente modificados significó el 85,1% del total. Al respecto, la en-

8

Nueva Empresa - ENTRE LÍNEAS

cuesta detalla que el 42,6% de las empresas innovadoras o con innovaciones en curso o no exitosas dicen que el objetivo prioritario de sus actividades innovadoras fue incrementar la calidad de los bienes o servicios, en tanto que otro 37,1% señaló como objetivo prioritario el aumento de la capacidad de producción o prestación de servicios. La distribución de los 17.637 millones de euros en innovación tecnológica tuvo como destino principal la I+D interna de las firmas, a la que fue a parar nada menos que el 41,19% del total, correspondiendo la segunda partida a maquinaria, equipo y software (30,10%) y la tercera a la I+D externa (14,59%). Muy lejos de estos niveles quedaron ya la dedicación a la propia introducción de innovaciones en el mercado, que dispuso del 5,50%), a “otros conocimientos externos”, que aglutinó el 4,87%, o al diseño y otros preparativos, que acaparó el 3,23%. Y casi inapreciable (0,52%) resultó el fondo destinado a formación. El análisis también pone de manifiesto que las empresas del sector de las telecomunicaciones fueron las que mayor parte del pastel dedicaron a innovación tecnológica, ya que ocuparon el 11,9% del total, seguidas por las de servicios de I+D (9,5%) y transporte y almacenamiento (9,2%). Y en lo que atañe al reparto geográfico de las inversiones tecnológicas, la Comunidad de Madrid gastó un 38,83% del total, siendo la segunda más inversora Cataluña (19,82%), y el País Vasco (10,09%) la tercera. La siguiente es Andalucía, pero ya solo con el 5,67% del gasto total. En cualquier caso, el mayor crecimiento en 2009 respecto a 2008 (al margen de Ceuta y Melilla, dado su escaso volumen) tuvo lugar en Aragón (+1,85%) y Castilla y León (+0,65%), en realidad las dos únicas regiones donde se incrementó la inversión en innovación, ya que en el resto del territorio español descendió, con especial relevancia en Extremadura (50,42 millones, un 56,39% menos que en 2008), Canarias (113,96 millones, un 40,81% menos que un año antes), La Rioja (64,96 millones, un 37,86% menos), Castilla-La Mancha (229,30 millones, un 35,50% inferior) y Baleares (54,92 millones, un 30,98% menos).

La mayoría de las empresas cerradas en la crisis tenía menos de 10 años de vida Más del 60% de las empresas que han cerrado en 2009 y 2010 tenían entonces menos de diez años de actividad, habiendo sido especialmente intensa la destrucción de tejido

empresarial entre las compañías fundadas en 2003, 2004 y 2005. Esa es al menos una de las conclusiones principales del último estudio llevado a cabo por la consultora de información empresarial Iberinform tras analizar los más de 64.000 ceses empresariales comunicados a los registros mercantiles durante los recientes años de crisis. Aunque lo más habitual es que el el momento crítico para la supervivencia empresarial se concentre en los cinco primeros años de actividad, durante los que desaparece una de cada dos firmas, concentrándose históricamente sobre todo en el primer y segundo año, el examen de los datos de los cierres de 2009 y 2010 sugiere, sin embargo, que ese periodo crítico se ha extendido a empresas que habían superado ya la frontera del quinto año: el

38% de los cierres empresariales de este periodo se concentra en empresas con una antigüedad entre los 5 y los 10 años, y un 33% adicional tiene lugar entre sociedades con una antigüedad de los 10 a los 20 años. El estudio revela que las sociedades que mejor han resistido los efectos de la crisis son aquellas con más de 20 años de antigüedad, que representan sólo el 6% de los cierres, y también pone de manifiesto que la Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía acaparan más de la mitad de las empresas desaparecidas en los dos últimos años (en las dos últimas los cierres están en línea con su peso en el tejido empresarial, pero la Comunidad Valenciana ha presentado una destrucción empresarial especialmente intensa, ya que concentra menos del 12% de las empresas españolas y casi el 21% de los cierres). El caso contrario es el de Madrid, con menos del 9% de las empresas cerradas durante la crisis, cuando la comunidad concentra casi el 20% de las empresas españolas. En cuanto a sectores de actividad, las empresas de servicios y construcción han sido las más perjudicadas, representando en conjunto cerca del 80% de las empresas desaparecidas en los años de la crisis. Por el contrario, las entidades financieras, de agricultura y energía, acumulan todas juntas únicamente un 2,3% del total de las desaparecidas.


6-14-Entre Líneas-N.E.-01_N.E.-01 12/01/11 18:39 Página 9


6-14-Entre Líneas-N.E.-01_N.E.-01 12/01/11 18:39 Página 10

ENTRE

LÍNEAS

Una de cada tres empresas ve necesario un cambio de gobierno Según un reciente informe elaborado por Regus, multinacional de centros de negocios y espacio de trabajo que ha encuestado a 5.000 empresarios, nada menos que el 36% de los mismos considera al actual Gobierno Español incapaz de revertir la situación financiera que vive el país y entienden que el fin de la crisis está estrictamente ligado a un cambio del partido gobernante, vaticinando además como fecha para el inicio de la recuperación el primer semestre de 2012, en el caso de un supuesto cambio de Gobierno tras las elecciones generales.

El estudio, en cualquier caso también indica que, sin embargo, para otro 29% de los empresarios consultados, el Gobierno no es el responsable directo de la crisis y que, por tanto, la recuperación no depende de un cambio en el poder. No obstante, ellos tampoco creen que esta recuperación económica vaya a producirse hasta bien pasado el 2011. El restante 35% de los encuestados son, por el contrario, más optimistas respecto a esa recuperación, hasta el punto de que aseguran que se está produciendo ya una paulatina, pero constante, recuperación. De ellos, un 19% estima que la crisis se prolongará hasta mediados del 2011, mientras que el 16% cree que el periodo de recuperación para la economía española se confirmará a principios de dicho ejercicio.

Sin grandes cambios en las plantillas de las empresas para el primer trimestre de 2011 Durante el primer trimestre de 2011 no hay que esperar grandes cambios ni en despidos ni en incremento del número de trabajadores en las compañías españolas, según concreta el último “Estudio Manpower de Proyección de Empleo”. 10

Nueva Empresa - ENTRE LÍNEAS

De hecho, nada menos que el 83% de los directivos españoles consultados para dicho informe no prevé ningún cambio en sus plantillas en dicho período, en tanto que apenas un 6% cree que su empresa aumentará la contratación y, por el contrario, otro 10% piensa que seguramente reducirá el número de empleados. Todo ello, según los analistas del citado estudio, sitúa la proyección de empleo neto en España para el citado trimestre en un -2%, si se toman en cuenta las fluctuaciones provocadas por la estacionalidad. En cualquier caso, estas previsiones mejoran en 8 puntos porcentuales a las del primer trimestre de 2010, si bien pierden un punto en comparación al cuarto trimestre de 2010. Lo cierto es que los resultados del estudio parecen mostrar una desaceleración en la destrucción de empleo, ya que ahora aumenta claramente el número de ejecutivos que no prevén cambios en las plantillas, y aunque seguimos con una proyección de empleo neto negativa, también es verdad que, de cara a este primer trimestre de 2011, prácticamente se mantiene estable, lo cual no es malo, ya que los tres primeros meses de cada ejercicio suelen ser siempre de los menos activos en la contratación. Dentro de esa tendencia, son los directivos de la zona Norte de nuestro país los que muestran unas previsiones más positivas para el primer trimestre de 2011, con una proyección de empleo neto para el período de +1% (9 puntos mejor que en el mismo período de un año antes, si bien 8 puntos porcentuales peor respecto al cuarto trimestre de 2010), mientras que los más pesimistas son los de la zona Noroeste, con una proyección de empleo neto para el primer trimestre de 2011 del -8% (cifra estable respecto al último trimestre de 2010, pero 4 puntos menos que respecto al primer trimestre de 2010). Mientras, en la zona Centro, la proyección de empleo neto es del -1% (un punto mejor que en el trimestre inmediatamente anterior, aunque 7 puntos mejor que en el primer trimestre de 2010); en la zona Este, la proyección ahora también es del -1% (12 puntos mejor que en el cuarto trimestre de 2010 y 4 con relación al primer trimestre de 2010); en el Noreste, los directivos

creen que la proyección de empleo neto caerá en el primer trimestre de 2011 un 3%, empeorando 3 puntos porcentuales respecto al último trimestre de 2010, aunque mejorando 4 puntos sobre el primer trimestre e 2010; por último, en la zona Sur del país los directivos prevén una proyección de empleo neto del -5%, 14 puntos más que un año antes, aunque 3 puntos peor comparada con el cuarto trimestre de 2010. En cuanto a los sectores de actividad, únicamente los directivos de actividades sociales, entre un total de diez actividades industriales examinadas, prevé una evolución positiva de la proyección de empleo (+7%), en tanto que los del sector de transporte, almacenamiento y comunicaciones se muestran como los menos dinámicos en la contratación (-17%). No obstante, la mitad de los sectores, es decir, cinco de los diez contemplados, prevén mejoras en sus proyecciones de empleo neto con respecto al cuarto trimestre de 2010: los más optimistas son los directivos del sector comercio y reparaciones, que registran un incremento de 5 puntos porcentuales, seguidos por los de actividades sociales y los de construcción (ambos con 4 puntos más), mientras que la mayor reducción la esperan en los sectores de energía eléctrica, gas y agua, por un lado, y los de la industria manufacturera, por otro, ambos con 6 puntos porcentuales menos. Y si se compara con el primer trimestre de 2010, los directivos de seis de los diez sectores contemplados prevén mejoras en la proyección de empleo neto para el primer trimestre de 2011, en tanto que los cuatro restantes prevén empeoramientos: los de actividades sociales y los de minería e industrias extractivas mejoran en 17 puntos, y los de la construcción lo hacen en 15, mientras que la mayor reducción de plantillas se registra entre los directivos del transporte, almacenamiento y comunicación (6 puntos porcentuales menos).


6-14-Entre Líneas-N.E.-01_N.E.-01 12/01/11 18:39 Página 11


6-14-Entre Líneas-N.E.-01_N.E.-01 12/01/11 18:40 Página 12

ENTRE

LÍNEAS

Caja Madrid facilita financiación a los jóvenes empresarios madrileños La entidad financiera Caja Madrid ha firmado un convenio de colaboración con AJE Madrid (Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid) mediante el cual la caja de ahorros se compromete a ofrecer productos y servicios en condiciones preferentes a los miembros de esta asociación, permitiéndoles acceder a financiación en condiciones ventajosas. El acuerdo, que tendrá vigencia de un año y será renovable por períodos similares mediante acuerdo expreso de las partes, contempla, además de la propia financiación, la prestación de los instrumentos de optimización de la gestión financiera de sus negocios. Más en concreto, permite el acceso del joven empresario a herramientas de gestión de la tesorería tan adecuadas como la “Cuentax2”, o a productos como “e-factura”, destinado a facilitar las gestiones a las empresas que sean proveedores de organismos públicos.

posibles, tanto en nuestro hub en Zúrich como en el extranjero. Además, Swiss y Lufthansa invierten cada día más en los servicios vía online, ofreciendo la posibilidad de facturar por Internet o a través del teléfono móvil, facilitando así un viaje sin complicaciones”.

Accor estrena su marca “all Seasons” en España Accor, el operador hotelero que está presente en 90 países con 4.100 hoteles y cerca de medio millón de habitaciones, ha iniciado el pasado 1 de diciembre en España el desarrollo en régimen de franquicia de su nueva marca “all Seasons” de 3 estrellas en centro de ciudades. El arranque de esta cadena sobre esta marca ha comenzado

Lufthansa y Swiss operan en la Terminal 2 de Madrid-Barajas Desde el día 1 de este mes de diciembre las aerolíneas Lufthansa y Swiss International Air Lines, alemana y suiza, respectivamente, han comenzado a operar sus vuelos desde la terminal 2, en lugar de hacerlo desde la 1 como hasta ahora. Gracias a la nueva ubicación, ambos compañías aéreas estarán situadas junto a sus otros socios de del programa “Star

Alliance”, como son Brussels Airlines y Spanair. De esta forma, sus pasajeros disfrutarán de tiempos de conexión y recorridos más cortos cuando necesiten enlazar con otro vuelo de una compañía asociada a “Star Alliance”. Y a la vez tendrán a su disposición una zona más espaciosa y confortable, así como acceder a la red del “metro de Madrid” directamente y sin necesidad de desplazarse a otra terminal. Para Stephan Semsch, director general de Lufthansa para España y Portugal (facturará en los mostradores que van del 409 al 412), “este cambio supone un paso más hacia la comodidad del cliente. Estoy seguro de que nuestros pasajeros apreciarán nuestra nueva localización, tanto como los compañeros que trabajan en el aeropuerto”. Por su parte, José Luis López, director de Swiss España (facturará en los mostradores del 405 al 408), abundaba en ese optimismo y señalaba que “estamos encantados con este traslado, ya que de este modo volar con nuestra línea será mucho más cómodo para nuestros pasajeros españoles. Aspiramos a hacer nuestras instalaciones aeroportuarias lo más cómodas 12

Nueva Empresa - ENTRE LÍNEAS

con el actual hotel madrileño “El Prado”, propiedad de Antonio Pérez Gil y que está situado en pleno centro de la capital. Dispone de 48 habitaciones (todas con aire acondicionado y televisión de pantalla plana) y está tematizado en torno a las denominaciones de origen de los vinos españoles. En cualquier caso, durante los próximos meses, irá siendo sometido progresivamente a un proceso de redecoración para adaptarse a las marca “all Seasons” sin alterar su funcionamiento. Accor, que pretende desarrollar esta marca en nuestro país sobre el modelo de franquicia, se dirige para ello a empresarios hoteleros independientes con establecimientos de 3 estrellas en centro ciudad que quieran adherirse a una marca internacional para beneficiarse de los medios que pone el Grupo Accor a su disposición, principalmente en términos de distribución y marketing. A finales de 2010, la red contará con 100 hoteles en todo el mundo, todos ellos situados en el corazón de las ciudades, y cada establecimiento posee su propia personalidad e integra el mismo espíritu de decoración colorista, luminosa y enérgica.

“Brugal 1888”, la nueva joya de la destilería dominicana La marca de bebidas acaba de proponer también cuatro novedosos cócteles sobre la base de este nuevo ron. El saber hacer y la experiencia de cinco generaciones de maestros roneros acaba de concentrarse en el nuevo “Brugal 1888”, todo un ron de categoría “super premium” de estilo, sin embargo, contemporáneo y de gran personalidad que está llamado a ser, por derecho propio, la nueva joya de esta destilería dominicana. Llevada a cabo íntegramente en la propia República Dominicana, su elaboración, artesanal y diferente a la habitual, arranca con una doble destilación, proceso al que sigue una muy cuidada selección de los mejores rones que se someten a un doble proceso de añejamiento. Para ello es preciso que,


6-14-Entre Líneas-N.E.-01_N.E.-01 12/01/11 18:40 Página 13


6-14-Entre Líneas-N.E.-01_N.E.-01 12/01/11 18:40 Página 14

ENTRE

LÍNEAS

en una primera etapa, estos rones envejezcan en barricas de roble blanco americano (Quercus Alba) de tostado medio y, posteriormente, continúen su añejamiento en barricas de roble europeo (Quercus Robur), que previamente han sido utilizadas para el añejamiento de vinos de Jerez. La utilización concreta de estas maderas, elementos clave de la diferenciación del “Brugal 1888”, viene influenciada también por la experiencia del experto George Espie, maestro maderero de The Macallan. También influye sin duda en el resultado final la particular disposición de las barricas en las que envejecen los rones y que se emplean de manera exclusiva para esta elaboración, ya que se sitúan en posición horizontal para permitir que, durante el proceso de añejamiento, el líquido esté en contacto permanente con la madera, propiciando que el ron ad-

de la botella y en la que se detalla fecha, número de lote de las barricas y rúbrica del maestro ronero elaborador.

Nintendo enseña a bailar como Michael Jackson

quiera unas determinadas características de color, olor y sabor. El resultado es así un ron de tono ámbar oscuro, pero brillante y limpio que resulta suntuoso, suave, aunque con cuerpo, y especiado, con deje a frutos secos, a madera y a caramelo (el postgusto es ligeramente dulce). Mientras, en nariz destacan en una mezcla agradable toques a chocolate, a café tostado, a canela y, aquí también, a frutos secos (46,95 euros). En cualquier caso, todos los cuidados y técnicas encaminados a lograr la más alta calidad hacen que únicamente se pueda elaborar un determinado y escaso número de botellas de esta clase, lo que lleva a que “Brugal 1888” vaya a tener siempre una edición anual limitada, exclusividad que también se aprecia en la propia etiqueta, colocada en el frontal 14

Nueva Empresa - ENTRE LÍNEAS

Con motivo del 28 aniversario de la salida al mercado el mítico álbum “Thriller”, de Michael Jackson, Nintendo, la multinacional japonesa de ocio electrónico e interactivo, tiene ya disponible en versión para su consola “Wii” el nuevo videojuego “Michael Jackson: The Experience”, que permite imitar todos los pasos que convirtieron al “Rey del Pop” no solo en una estrella de la canción, sino también del baile. Con unos movimientos totalmente fieles a los de sus videoclips (sus giros, el “poppin”, el “moonwalker”, su toque con el sombrero, etc.), este videojuego, desarrollado por Ubisoft Montreal en colaboración con el equipo de Just Dance en París, enseña a moverse y bailar como Michael Jackson, pero también consigue que el usuario pueda sentirse como dentro de uno de esos videoclips suyos, y hasta competir con otros jugadores en ese arte en modo “multijugador”.

Sistema de oficina bancaria inteligente de Telefónica Telefónica ha diseñado una solución de “Oficina bancaria inteligente”, un nuevo espacio de negocio que aprovecha las últimas tecnologías de comunicación disponibles y que sitúa al cliente de la entidad en el centro de toda la actividad, permitiendo personalizar la atención al mismo mediante soluciones tecnológicas innovadoras.

Desarrollada en colaboración con diversas entidades financieras, la solución ofrece a bancos, cajas y demás sociedades financieras la máxima eficiencia operativa, a la vez que sirve para reforzar la confianza, lograr una mayor diferenciación respecto a otras entidades y responder adecuadamente a los nuevos requerimientos de los clientes de hoy, cada vez más informados y conectados al mundo digital y que, además, se muestran especialmente sensibles a las ofertas y novedades del mercado. La “Oficina bancaria inteligente” permite la creación de nuevos entornos y zonas físicas diferenciadas, de modo que, por ejemplo, los clientes pueden recibir en cualquier momento información de los productos y servicios que sean de su interés a través de las pantallas táctiles de la zona escaparate (en esa zona se habilitan soluciones de marketing dinámico, integradas con herramientas de análisis de audiencia para ofrecer información publicitaria a la carta, según horarios o afluencia de público). De cara a la operativa, ya al entrar en la oficina el cliente accede al área de “bienvenida” que, de forma interactiva, le orienta sobre las funciones e itinerario por las diferentes zonas. En concreto, el área de “autoservicio” incorpora innovadoras soluciones con tecnología NFC (Near Field Communication), que permite al cliente realizar diversas operaciones con sólo acercar

su teléfono móvil al cajero. Asimismo, este cajero ofrece promociones personalizadas mediante aplicaciones de marketing móvil. En cualquier caso, si el cliente desea ser atendido por un empleado, puede identificarse a través de su terminal móvil en la zona de “bienvenida” y un sistema de atención le facilitará un turno mediante el envío de un mensaje al móvil. Cuando el cliente llega a la zona de “caja”, la persona que le atiende ya dispone de su ficha con la información necesaria para dar una atención de forma personalizada y proactiva, incluyendo todas las acciones realizadas a través del resto de canales.


15-LuisBerenguer-N.E.-01_N.E.-01 13/01/11 20:54 Página 15

OPINIÓN

La hora de la Competencia P

Luis Berenguer Fuster

Presidente de la Comisión Nacional de la Competencia

UEDE RESULTAR PARADÓJICA LA DISPAR VALORACIÓN DE LOS efectos de la Competencia que puede realizar un mismo individuo. En términos generales, se considera que la Competencia es beneficiosa para la Economía (con mayúsculas) y la competitividad interna e internacional del país… Sin embargo, es relativamente frecuente que aquellos que enarbolan la bandera de la liberalización económica en términos abstractos, cuando tratan de fijar las reglas de funcionamiento del sector en el que opera su negocio, son bastante reacios a admitir el libre juego de la competencia. Prefieren un marco más estático que garantice un beneficio cierto, a costa muchas veces de mantener barreras de entrada y privilegios. Sin embargo, el impulso de la política de competencia es especialmente importante en un contexto económico como el actual: los márgenes de actuación de las políticas presupuestarias de nuestros gobiernos ya han sido agotados y el proceso de consolidación de las cuentas públicas es, no sólo inevitable, sino que debe ser acometido con cierta celeridad ante la situación de desasosiego de los mercados financieros. Ocurre también que en época de crisis los intereses que defienden los grupos de presión tienden a ser más acuciantes y buscan limitar el impacto de las medidas liberalizadoras con mayor ímpetu. De ahí el renovado protagonismo que deben adquirir las políticas de oferta para estimular la recuperación de nuestras economías y asentarlas sobre bases más sólidas en términos de productividad, competitividad e innovación, y ello pasa necesariamente (aunque no exclusivamente) por la introducción de una mayor competencia efectiva en todos los sectores productivos y una mayor integración de los mercados europeos. La misión de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) en este contexto no es nada sencilla: utilizando un símil futbolístico, podríamos decir que la CNC debería tener un doble cometido en el equipo, como delantero (realizando propuestas de liberalización y apertura de mercados) y como guardameta (parando las actuaciones de las Administraciones Públicas y de las empresas que sean contrarias a la competencia). Desde la creación de la Comisión Nacional de la Competencia venimos haciendo propuestas a través nuestros informes sectoriales de cambios regulatorios que asegurarían un marco más propicio a la libertad de empresa, eliminando restricciones injustificadas que sólo benefician a determinados grupos de interés. Son muchos los sectores que necesitan recibir este impulso liberalizador que dinamice su funcionamiento, facilitando así una ágil recuperación económica. Los mercados de servicios son, sin duda, un caso en los que estas reformas podrían tener mayores efectos beneficiosos. El proceso de transposición de la Directiva de Servicios está ofreciendo una excelente oportunidad a los gobiernos de la Unión Europea para acometer una adaptación ambiciosa de esta norma, que debería ser entendida como una regla de mínimos. En España se prevé la aprobación de la nueva Ley de Servicios Profesionales en el primer trimestre de 2011. Y se debería aprovechar esta ocasión para erradicar los supuestos de colegiación obligatoria y las reservas de actividad injustificadas que todavía perviven en muchos casos. Resulta sorprendente comprobar cómo muchas Comunidades Autónomas están aprobando normas que limitan esta libertad de prestación de servicios mediante la creación de nuevos colegios profesionales que exigen

la colegiación obligatoria. Estas regulaciones suponen al mismo tiempo una quiebra flagrante de la unidad de mercado. El sector transporte necesita también un impulso liberalizador. Siendo España un país periférico dentro de la UE, debería aprovechar su privilegiada situación geoestratégica para crear nuevas oportunidades para un sector que está en constante transformación. Desde la CNC hemos denunciado las tácticas de varias Comunidades Autónomas para prolongar de manera injustificada las concesiones administrativas de empresas de transporte por carretera. En paralelo, hemos detectado a través de varios expedientes sancionadores las maniobras de algunas empresas de transporte marítimo para fijar los precios de sus líneas regulares. El tráfico aéreo también se beneficiaría de una mayor liberalización. En este sentido, son positivas las medidas recientemente aprobadas para privatizar AENA, ya que permitirán la entrada de operadores privados en la gestión de estas infraestructuras. En el ámbito de la distribución comercial se ha desaprovechado el marco que ofrecía la Directiva de Servicios para establecer un marco más flexible para las empresas aboliendo la segunda licencia. Es decepcionante que este criterio haya sido más la excepción que la norma en la aprobación de las leyes de comercio autonómicas. Teóricamente, este criterio se ha adoptado para proteger a los pequeños comerciantes, pero la evidencia demuestra que las únicas beneficiadas son las superficies de tamaño intermedio, no precisamente en manos de empresarios individuales… Otros sectores estratégicos en los que es clave una mejor regulación son el energético y el de las telecomunicaciones. En el primero, observamos con preocupación un sistema de determinación de los costes energéticos absolutamente irracional e ineficiente, que no hace sino agravarse con las frecuentes medidas de subsidios directos y cruzados que aprueba la Administración, que ni siquiera son coherentes con los pretendidos objetivos medioambientales que teóricamente presiden esta política. En el caso de las telecomunicaciones estamos asistiendo a un proceso de convergencia tecnológica y a un debate sobre el papel que deben jugar los reguladores frente a la neutralidad de la red. Desde la perspectiva de la competencia, creemos que es esencial establecer un marco que garantice la participación del mayor número de operadores posible. Estas son sólo algunos ejemplos de medidas que necesita la economía española si pretendemos entrar en una senda más dinámica que nos permita competir en los mercados internacionales. No tienen, por tanto, fundamento las voces que reclaman un paréntesis en la economía de libre mercado, sino que es ahora más necesario que nunca que la Autoridad de Competencia esté dotada de independencia y de medios suficientes para llevar a cabo la labor que le ha sido encomendada en beneficio de todos los ciudadanos. Inspirando todas las actuaciones de la CNC está el grupo de interés más numeroso: el que configuramos todos los ciudadanos. Y para el conjunto de la sociedad es esencial disponer de mayor variedad de productos, de la mejor calidad posible y a los mejores precios. Con nuestro trabajo nos gustaría concienciar a todos los poderes públicos y a la Sociedad sobre lo perjudicial que resulta el abuso de poder de algunas empresas y las prácticas colusorias.

Nueva Empresa - ENTRE LÍNEAS 15


16-20-Metodología-N.E.-01_N.E.-01 16/01/11 18:00 Página 16

MANAGEMENT

Metodología para la gestión de una crisis Hemos aplicado la presente metodología durante el último trimestre de 2009 en una empresa del sector de la alimentación (pescado precocinado congelado), integrada en uno de los grandes grupos mundiales de la pesca.

Andrés Fernández Romero (EXPERTO EN METODOLOGÍAS DE GESTIÓN Y DISEÑADOR Y DESARROLLADOR DE ACTIVIDADES FORMATIVAS A MEDIDA)

La metodología se ha estructurado en una serie sucesiva de fases: Primera Fase DISEÑO Y DESARROLLO DEL CONTENIDO DE UNA ACCIÓN FORMATIVA

El consultor/facilitador presentó a la Alta Dirección de la compañía el diseño del contenido de una acción formativa, basada en una jornada de debate, por separado, con el primer y con el segundo nivel de dirección de la organización. El contenido fue tratado con el director general y sus dos colaboradores más directos, hasta quedar definido finalmente de la siguiente forma: Índice del contenido de la acción formativa GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS 1. El concepto de crisis ¿Qué es una crisis? ¿Cómo diagnosticar una situación de crisis? ¿Cómo evaluar una situación de crisis? Señales débiles de la aparición de una crisis ¿Cómo identificar las señales débiles? 2. La incidencia de la crisis en la empresa 16

Nueva Empresa - MANAGEMENT

¿Cómo identificar las consecuencias de una crisis para la empresa? La vulnerabilidad de la empresa y la crisis Las contingencias de la empresa y las crisis Los aspectos positivos de la crisis para la empresa Las decisiones más traumáticas en las crisis 3. La consideración de las reacciones del entorno

La metodología se estructura en una serie de fases entre las que, como punto de partida, el primer paso es el diseño y desarrollo de una acción formativa.

¿Qué hacen los demás? Las estrategias de los competidores ¿Cómo anticiparse a la estrategia de los competidores? La política de precios La política de las marcas blancas 4. Las posibles acciones a emprender ¿Qué hacer con el personal? ¿Qué hacer con los activos? ¿Qué hacer con las existencias? ¿Qué hacer con las retribuciones? ¿Qué hay que hacer con gastos no imprescindibles? 5. La organización frente a la crisis El Gabinete de Gestión de la crisis “Focus Groups” sobre aspectos de la crisis La implicación del Consejo y los altos directivos La planificación antes de la crisis Anticipar las acciones para después de la crisis. 6. El papel de las Unidades de la empresa ¿Qué ha de hacer la unidad de Operaciones en las crisis? ¿Qué ha de hacer Marketing y Ventas? ¿Qué ha de hacer Finanzas y Sistemas de Información


16-20-Metodología-N.E.-01_N.E.-01 16/01/11 18:00 Página 17

MANAGEMENT

¿Qué ha de hacer I+D+i y la Oficina Técnica ¿Qué ha de hacer Recursos Humanos? 7. El papel del líder en la crisis El líder que se enfrenta a la realidad El líder que sabe lo que puede ocurrir El líder que sabe actuar más deprisa que otros El líder que transforma los riesgos en oportunidades El Líder que no tiene miedo a tomar decisiones 8. Los temas de recursos humanos en la empresa La Comunicación Interna en tiempos de crisis La comunicación con el entorno en tiempo de crisis La gestión de la Tesorería en épocas de crisis ¿Cómo motivar al personal en épocas de crisis? ¿Cómo mantener el equilibrio emocional en la crisis? Segunda Fase JORNADA DE DEBATE CON EL PRIMER NIVEL SOBRE EL IMPACTO DE LA ACTUAL CRISIS ECONÓMICA

cumento distribuido a los participantes antes de la reunión: Documento para la organización del debate 1. ¿Cómo afecta la crisis financiera al consumo de los productos de alimentación? Descripción: – ¿Qué parte del consumo se dedicaba y se dedica ahora a la alimentación? – ¿Qué parte de productos de pescado / elaborados / congelados? Las causas: – Puede bajarse, pues se destinaba antes mucho a este consumo – Tendencia a la reducción del peso y volumen en las personas ¿Qué puede hacerse? – Campaña colectiva del sector en los medios para aumentar el consumo de productos alimenticios – Campaña corporativa destacando la diferencia de los productos en relación con la competencia 2. Cambio de hábitos de consumo con desvío de parte de las compras hacia las marcas de distribución (MDD)

La segunda fase consistió en la celebración de una jornada de debate, de 10 a 18 horas, en las dependencias de la fábrica, con el primer nivel directivo de la empresa. El consultor actuó como facilitador de la “Jornada de Debate” y su función fué:

En concreto, este es el contenido del do-

Descripción: – Evolución de la producción de la empresa en relación con los competidores – Evolución de los márgenes de la empresa en relación con los competidores Las causas: – Menos inversiones en instalaciones y equipos de producción – Crecimiento de los costes, deterioro de los precios de venta ¿Qué puede hacerse? – Programas y presupuestos rigurosos de producción – Plan para el seguimiento de las compras, costes y márgenes 4. ¿Por qué no somos competitivos y la competencia sí? Descripción: – Medida de la competitividad de la empresa (penetración en el mercado, tasa de innovación en nuevos productos, movimiento de clientes…) – Comparación con la competencia

¿Qué puede hacerse? – Elaboración cuidadosa de un Plan de Marketing – Mejora del servicio y la atención al cliente 5. Coste del personal (mano de obra de producción directa), comparado con el personal de ETT

Para cada uno de los 6 temas propuestos por la Dirección General, el facilitador preparó también un guión con tres componentes:

Este documento fue distribuido antes de la reunión a los participantes para que fuesen preparando sus intervenciones y aprovechar al máximo el tiempo disponible.mientras, el facilitador, para ir bien preparado a la reunión, solicitó el envío previo del desarrollo del primer tema (la descripción con los datos relativos a cada uno de los temas).

3. Evolución de las producciones y márgenes, que llegan a ser negativos

Las causas: – Mejor gestión de las operaciones por los competidores – Instalaciones y equipos más adecuados – Mejores personas, procesos, sistemas

n Dirigir la reunión, organizar las discusiones y animar a participar n Empezar explicando la sistemática a seguir n Aportar ideas que generen ideas en los asistentes n Redactar un Informe con las conclusiones de la reunión comentadas

– Descripción del tema – Las causas que lo originan – ¿Qué puede hacerse?

– Supervisión oficial reglamentada y conocida de la calidad de las marcas blancas

Descripción: – Estadísticas de consumo de productos de marcas propias – Estadística de consumo de marcas de distribución Las causas: – Un precio de venta menor – No distingue la gente la diferencia entre unas y otras marcas ¿Qué puede hacerse? – Apoyo de la imagen y calidad de la marca propia

Descripción: – Evolución de los costes corporativos de la mano de obra directa – Evolución de los costes corporativos de la mano de obra indirecta Las causas: – Menores costes ofrecidos por las ETT – Punto de partida elevado de los coste de MOD de Frinova. ¿Qué puede hacerse? – Plan de contención de aumentos y promociones – Mayor empleo de los ETT MANAGEMENT - Nueva

Empresa 17


16-20-Metodología-N.E.-01_N.E.-01 16/01/11 18:00 Página 18

MANAGEMENT

Tercera Fase PRIMERAS SUGERENCIAS DEL FACILITADOR PARA SALIR DE LA CRISIS

Con todo ello, el facilitador presentó un total de 40 sugerencias de acciones para salir de la crisis, pero sólo para desarrollar un ejercicio de creatividad y sinéctica sobre el tema: 1.- Campaña selectiva del sector para el consumo de productos alimenticios 2.- Campaña diferenciando nuestros productos de los de la competencia 3.- Apoyo de la imagen y la calidad de la marca propia 4.- Supervisión oficial de la calidad de las marcas blancas 5.- Programas y presupuestos rigurosos de producción 6.- Plan para el seguimiento de las compras, costes y márgenes 7.- Elaboración cuidadosa de un Plan de Marketing 8.- Mejora del servicio y atención al cliente 9.- Plan de contención de aumentos de sueldo y promociones 10.- Mayor empleo de la ETT 11.- Preparar una estrategia ante el próximo convenio 12.- Participar activamente en las reuniones del sector 13.- Estimular las comidas en las casas 14.- Destacar las ventajas de los congelados 15.- Destacar la importancia del precio como factor de compra 16.- Estimular descuentos y promociones 17.- “Renuncie lo último a la alimentación” 18.- Desarrollar al máximo la capacidad creativa en productos/servicios 19.- Pensar en las oportunidades de la crisis 20.- No entrar en una guerra de precios 21.- Plan para la reducción del absentismo 22.- Venta de producto antiguo a nuevo cliente 23.- Venta de producto nuevo a cliente antiguo 24.- No reducir la publicidad 25.- Retirar los productos “perdedores” (obsolescencia planificada) 26.- Sensibilizar al personal de la importancia de la crisis 27.- Formar al personal en la gestión de la crisis 28.- Analizar los costes superfluos o que se pueden suprimir 29.- Analizar la cartera de clientes y eliminar los que no interesen 30.- Estudiar un plan de recuperación para cuando acabe la crisis 31.- Crear un Gabinete de Crisis de alto nivel 32.- Primero, fidelizar clientes; luego, buscar nuevos clientes 18

Nueva Empresa - MANAGEMENT

33.- Mantener al personal constantemente informado de la evolución de la crisis 34.- Participar en asociaciones y foros profesionales 35.- Explotar al máximo las fortalezas de la empresa 36.- Organizar paneles y “Focus Group” con clientes adictos 37.- No centrarse en el producto, sino en las necesidades que cubre 38.- Planes de retención del personal que más importa 39.- Eliminar los excesos de stocks 40.- Mantener el entusiasmo y el equilibrio emocional en tiempos de crisis Las 40 sugerencias fueron ampliamente debatidas y se pidió a los participantes que calificasen cada una de ellas con -3, -2, -1, +1, +2 y +3 puntos en las siguientes dimensiones: n Eficacia de la medida n Urgencia n Facilidad de aplicación n Consumo de recursos Las hojas con las calificaciones fueron recogidas, tabuladas en un descanso y, tras el mismo, comentadas las de mejores calificaciones. Cuarta Fase SOLUCIONES APLICADAS O PROPUESTAS POR OTRAS EMPRESAS

A continuación se distribuyó a los participantes los datos recogidos en revistas especializadas de medidas aplicadas por otras empresas. Lo que se ha publicado figura en la siguiente relación de empresas y directivos que han aportado sus informaciones: 1.-PROCTER & GAMBLE IBERIA. Carlos Matos, Consejero Delegado

Las primeras propuestas y sugerencias del facilitador-consultor para salir de la crisis no llegan hasta la tercera fase y tienen como fin primordial el desarrollo de un ejercicio de creatividad y sinéctica por parte de todos los participantes.

“Ante la caída acelerada del consumo en febrero de 2008, apostamos por la innovación (tenemos 9.000 personas en desarrollo de producto) para responder a las nuevas necesidades, porque después de la crisis vendrán mejores tiempos”. “Dar a los consumidores que compran poco un producto más económico, pero de marca, porque la marca satisface y es innovadora: siempre habrá partidarios de la marca”. “Se innovó en: a) cosas que cambian las reglas del juego; y b) categorías y áreas que ni siquiera existen”. “No recortar el personal ni congelar los salarios”. 2.-SCHWEPPES. Armando Manzanos, Director de Marketing Sustituir productos por otros nuevos que no coincidan con los anteriores, no dejando espacios libres en los lineales; por ejemplo, lanzando “+ Limón”, que sustituye a la tónica “Schweppes Limón”, y “+Muitiberries”. 3. -CAPSA (CENTRAL LECHERA ASTURIANA) Jorge Areces, Director de Marketing Limitar un producto (el yogur) a un área geográfica concreta (la costa cantábrica) y reforzar las categorías líderes (leche, nata y mantequilla). 4.-JUGUETES CAYRO. Rosa Carrio, Directora General No bajar los precios si algo no se vende. Dejar de invertir, no hacer publicidad, promociones ni catálogos, como hicieron con su producto Arjowiggires, que funciona muy bien en Inglaterra pero no en España. 5.-TATUM CONSULTORA. Fernando Rivero, Socio-Director de Marketing Considerar la innovación no sólo como lanzar nuevos productos o aplicar los últimos avances tecnológicos. Hay que invertir en modelos de negocio, procesos y metodologías de trabajo, crear nuevos mercados donde no los había; aprovechar los actuales, seleccionar y ejecutar las mejores ideas a un ritmo rápido: de la eficiencia a la actividad. 6.-FUNDACIÓN COTEC. Juan Mulet, Director General “Disponer de un circulante que le permita seguir con sus planes de nuevos productos, porque se invierte muy poco en I+D+i. De-


16-20-Metodología-N.E.-01_N.E.-01 16/01/11 18:00 Página 19

MANAGEMENT

dicar personas para puestos medios o especializados donde puedan aplicar sus conocimientos a la innovación”. 7.-IT MEDIA. Angel González, Director General “Como lo que se necesita es adelantar el `Time to Market´, si no tienes recursos has de recurrir a lo que han inventado otros y pagar royalties, como hizo IT Media aliándose con Tech Target, profundizando en el conocimiento de las tecnologías, adaptándolas y redimensionándolas al caso español”. 8.-GRADIANT. Fernando Pérez, Director General “En el Centro Tecnológico de Comunicaciones de Galicia se puso mucho empeño y se corrió mucho. Hay que saber vender la I+D, estar en los foros donde se toman las decisiones; contar con un departamento comercial; tener una mentalidad empresarial; ya se ha perdido el miedo a la tecnología”.

Escuchar al cliente, pero no obsesionarse por la innovación. Preservar lo que siempre se ha hecho bien e innovar en cosas sencillas, pero que aporten gran poder transformador”. 13.-MUTUA MADRILEÑA. José María Cantero, Director Comercial “Dar al cliente lo que necesita y deshacer lo superfluo. El precio no puede ser una barrera para que el cliente entre”. 14.-RENFE. Victor Bañares, Director Comercial “Los clientes innovadores y sencillos no abundan mucho en el mercado”. 15.-REALE-SEGUROS. Pilar Suárez-Inclán “La innovación es básica, pero lo básico es volver a hablar mucho con la gente para tener clientes y distribuidores satisfechos”.

“Cuestionamos todo lo que hacemos, prevemos cuándo un cliente se quiere ir y buscamos otros canales que lo sustituyan”. 19.-BT ESPAÑA. Joaquín Colino, Director Comercial “Cuestionamos todo lo que hacíamos y vimos que algunas cosas pecaban de cierta inercia, descuidando, por ejemplo, el apoyo en Internet”. 20.-NH HOTELES. Íñigo Onieva, Corporate Marketing Officer “El consumidor es un experto en precio gracias a Internet, porque se difunden opiniones”. 21.-INSTITUTO DE LA EMPRESA FAMILIAR. Fernando Casado, Director “El sector agroalimentario tiene futuro,

9.-ERNST & YOUNG. Fernando Gómez García y Pedro Azurmandi. Socios “Para reducir o eliminar gastos hace falta planificación y reflexión, especialmente en los gastos innecesarios, como haciendo un régimen de pérdida de peso (fracasan siempre a los 3 años). Hace falta valor, ritmo, ir sin prisas, y sostenibilidad con objetivos claros y periorizados, incluso pensando en reducir clientes. La preocupación por reducir los gastos ya produce ahorro”. 10.-GRUPO PÉREZ RUMBAO. Joaquín Pérez Rumbao, Consejero Delegado Para la mejora de la función comercial, los vendedores deben reunir cinco cualidades, las cinco “Cs: Capacidad, Conocimiento, Compromiso, Calidad y Cliente. 11.-BANCO PASTOR. Aníbal García, Director de Empresas Claridad en las prioridades del futuro, transmitir la estrategia a seguir, dominar la persuasión, comportarse con honradez. Actuar. Preparar la visita al cliente potencial, escuchar al cliente, seguimiento tras la venta, interesarse por el producto. Muchas visitas y trabajo en equipo. 12.-UNIDAD EDITORIAL. Alejandro de Vicente, Director General de Publicidad “La innovación es una máxima prioridad.

16.-BANCO POPULAR. Luis Alvarez, Director de Marketing Los indicadores de satisfacción tienen ahora un mayor peso en la compañía. 17.-UNICAJA. Emilio Mejía, Director de Marketing “Aplicamos herramientas comerciales, tenemos un departamento dedicado a la atención al cliente y apostamos por la fidelización”. 18.-BANCAJA. Javier Esplugues, Dtor. Acción Comercial

como el turismo e incluso los constructores. El éxito de la empresa está en el cambio y en la innovación”. 22.-BANCO URQUIJO. Manuel San Salvador, Consejero-Director General “En estados Unidos, a diferencia de en España, las medidas se toman a tiempo, son muy flexibles y se aplican muy rápidamente”. 23.-EMPRESA FAMILIAR CASTILLA-LEÓN. José Vega, Presidente “Trasladar a los equipos de gestores la necesidad de aumentar la competitividad MANAGEMENT - Nueva

Empresa 19


16-20-Metodología-N.E.-01_N.E.-01 16/01/11 18:00 Página 20

MANAGEMENT

de las empresas integradas en la organización”. 24.-NESTLÉ ESPAÑA. Bernard Meunier, Director General Han reforzado su posición como líderes en nutrición, salud y bienestar. Desarrollan productos para los clientes que tienen problemas con el presupuesto diario. No hacen reducciones de personal. Se dedican a comprar empresas para crecer. 25.-HIDRAL. Florencio Chacartegui, Director General Los componentes de las medidas adoptadas han sido: a) reducción de activos; b) disminución del déficit financiero; c) paralizar o cerrar negocios centrados en la diversificación; d) aplazar la inversión en activos no necesarios para la demanda; e) invertir en mejora y desarrollo de nuevos productos con ingresos a medio plazo; f) liberar recursos; g) agilizar procesos, h) proyectos de exportación e internacionalización; i) disminución de puestos directivos; j) concentración de algunas funciones; k) disminuir salarios en personal indirecto; l) aumentar la acción comercial; m)disminuir los gastos generales; n) bajar los niveles de inventarios, y ñ) mayor control del crédito a los clientes. 26.-PERSAN. Antonio Somé, Director General El objetivo es producir lavadoras, el cuidado de la ropa y la limpieza del hogar, para ello: a) invertir en la mejor tecnología; b) selección y formación de ejecutivos; c) innovación, mejora de los procesos, detectar necesidades de los clientes, nuevos productos que den beneficios, convivir con las marcas blancas; d) utilizar recursos limitados; e) cambiar los métodos de valoración de los activos; f) trabajar más y mejor; g) disminuir los costes, y h) aumentar la productividad. 27.-GRUPO CHENTROL. Julio Revilla Saavedra, Presidente Ejecutivo Pasos: a) campañas de promoción imaginativas orientadas al consumo de ibéricos; b) mejor gestión de la financiación; 20

Nueva Empresa - MANAGEMENT

Una vez desarrollados todos los pasos, el trabajo concluye con la creación y puesta en marcha de un gabinete de crisis y con la elaboración de una serie de planes concretos de acción. c) puesta en valor del cerdo ibérico de bellota; d) fomento e incremento de la exportación; e) elaboración de un plan estratégico del sector; f) desarrollo de nuevos productos y presentaciones; g) férreo control de los gastos, y h) mejorar el valor de la marca. 28.-INGENIERÍA MEJORA PRODUCTIVIDAD. Emilio Álvarez Gómez García, Director Ayudar a reestructurar, revisar y analizar la forma de hacer las cosas para satisfacer a los clientes (sistemas de gestión de información). En esa línea se fijan como ideas de mejora: a) formación de los consultores; b) habilidades y “saber hacer”; c) dar valor añadido al servicio; d) especializarse; e) trabajo en equipo; f) hablar claro; g) hacer promesas de entrega; h) costes, e i) gestionar el proyecto en su conjunto. 29.-INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA. Miguel Ángel Luque Olmedo, Director Gral Gestión de proyectos de I+D+i, evaluación, diseño y mejora de productos, procesos y servicios; capacitación de personas, planificación y estudios, información y trasferencia de tecnología. n Desarrollo de diagnóstico en cuatro niveles geográficos n Invertir en innovación n Invertir en educación n Colaboración con todos n Valores individuales y colectivos 30.-GAESCO. Miguel Rus Palacio, Presidente

A nivel externo: flexibilidad laboral, productividad y calidad, seguridad laboral, trámites en la Administración, absentismo laboral, revisión de planes estratégicos. A nivel de empresa: adaptación de la oferta a la demanda; garantía de financiación, fomento de la obra pública; flexibilidad normativa, sistema general de abastecimiento, saneamientos y urbanismo. 31.-ELIMCO SOLUCIONES INTEGRALES. Nicolás Jimenez Martínez, Presidente n Innovación n Competitividad en la organización n Alianzas n Diversificación de productos n Equipo humano especializado e implicado n Búsqueda de clientes y proyectos exigentes n Potenciar la implantación de sistemas de gestión novedosos Quinta Fase 26 SOLUCIONES PROPUESTAS POR LOS PARTICIPANTES PARA SALIR DE LA CRISIS

Con todas las informaciones anteriores, los participantes concluyeron la sesión presentando un conjunto de 26 medidas, que no podemos publicar por su carácter estratégico y que fueron agrupadas en los siguientes grandes capítulos: n Participación e implicación del personal n Trabajo en equipo y colaboración entre Unidades n Plan de mejora en recursos humanos n Mejoras en productos y procesos Sexta Fase JORNADA DE DEBATE CON EL SEGUNDO NIVEL

Días después se celebró una nueva “Jornada de Debate” con el segundo nivel directico, cuyas conclusiones complementaron y matizaron los trabajos anteriores. Séptima Fase CREACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UN GABINETE DE CRISIS Y ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ACCIÓN

La empresa decidió crear un Gabinete de Crisis, presidido por el Director General y formado por seis directivos, tres del primer nivel y tres del segundo. Y se comenzaron a elaborar Planes de Acción, que fueron gestionados por el Gabinete de Crisis. El primero de estos Planes de acción fue el de la Reducción de los Costes de Estructura.


16-20-Metodología-N.E.-01_N.E.-01 16/01/11 18:00 Página 21

Alcamadrid Autos Vía Complutense, 131 (antigua N. II, Km. 32,300 Tel.: 918 821 735 Alcalá de Henares

Avda. de la Cañada, 54 Tel. 916 734 434 Coslada www.bmw.es/alcamadrid


22-27-ComunicacionTotal-N.E.-01_N.E.-01 16/01/11 17:33 Página 22

COMUNICACIÓN

La “Comunicación Total”

como sistema de organización El futuro empresarial pasa por potenciar las posibilidades de la comunicación de todo tipo en las organizaciones, lo cual requiere poner en marcha una nueva estructura en las sociedades y un aprovechamiento más adecuado de la telemática.

Luis Manene (C

ONSULTOR)

(www.luismiguelmanene@wordpress.com)

E

N DICIEMBRE DE 1993, CRECE EL CONCEPTO de “Comunicación Total” como un nuevo avance sobre lo que anteriormente definía como “Servicio Total”, que, para mí, era el siguiente paso a la llamada “Calidad Total”. Fue entonces cuando acuñé la frase:

22

Nueva Empresa - COMUNICACIÓN

”La comunicación enriquece el conocimiento”, que posteriormente he cambiado al concepto de “ Las 3 C“, con su lema: “La Comunicación Total cataliza el conocimiento creando competitividad” (Figura 1). También por entonces escribí un artículo,

que fue traducido al catalán y editado en septiembre-octubre de 1994 por la Associaciò del Colegi Enginyers Industrials de Catalunya en su “Fulls Informatius”, número 105. Posteriormente, ya en diciembre de 1994, se publicó también un resumen del articulo en la revista “Marquerama”, editada por el Club de Marketing de Barcelona, y, más tarde, el mismo seria publicado en el número 339 de la revista “Nueva Empresa” (junio de 1995), dentro de su serie “Cuadernos de Management”, número 64, bajo el titulo de “Hacia la Comunicación Total como herramienta de gestión“. Les recomiendo la lectura del artículo, que se puede conseguir en http://www.nuevaempresa.com/gestion-management/cuadernos-management/1001714001301/comunicacion-totalherramienta-gestion.1.html En su presentación se decía: “El concepto más adecuado que sintetiza la nueva cultura o filosofía de empresa innovadora y eficaz es la Comunicación Total. Lo que implica una diferente forma de actuación y estilo empresarial que debe potenciar las relaciones con su entorno, con los proveedores y clientes y, por supuesto, con y entre los propios miembros de la empresa. Fórmulas: creación de estructuras horizontales y grupos de trabajo que consigan una gran fluidez en las comu-


22-27-ComunicacionTotal-N.E.-01_N.E.-01 16/01/11 17:33 Página 23

COMUNICACIÓN

nicaciones, con la participación de todos en la consecución de los objetivos fijados”. Al día de hoy, trataré de explicar nuevamente este concepto de la Comunicación Total aplicado a las nuevas empresas telemáticas de este comienzo de milenio. Realmente, se trata de aunar el “Servicio Total” con la telemática en el contexto empresarial, para lo cual cree este concepto de “La Comunicación Total”, que permita dar un enfoque a la incorporación de las nuevas tecnologías TICs en la organización de las empresas, sin perder de vista sus principales objetivos: dar satisfacción a sus clientes e ir creciendo hacia la excelencia en su gestión. La escalada hacia la consecución de una calidad óptima a un precio competitivo ha sido la pauta de los últimos 40 años. Entonces se puso de moda el concepto de “Calidad Total” como panacea de todos los males empresariales y catalizador de éxitos en eficacia de gestión, aunque a mi entender debiera haberse llamado “Servicio Total”, considerando que la calidad total o captación de las necesidades de los clientes, para ser satisfechas con rapidez y eficacia, se debería asumir dentro de un servicio integral, que, como satisfacciones a obtener, no pierda de vista una fiabilidad óptima y un precio competitivo. Ya en la década de “Los 90”, surgieron herramientas de gestión y metodologías que ayudaran a cambiar la cultura de las empresas para liderar un proceso de cambio en continuidad en busca de la excelencia en su gestión. Así, se pusieron de moda la implantación de las normas “ISO” (2.000, 9.000, 14.000, etc.) para el aseguramiento de la calidad en las empresas, con sus respectivas auditorias y acreditación de su correcta aplicación. Y también, se implantaron procedimientos como las “3 S “,”5 S”, a fin de potenciar mejoras continuas en las organizaciones empresariales, aparte de los llamados “círculos de calidad” y diagnósticos como el del “benchmarking”. En los últimos años, a su vez, se está aplicando la llamada “filosofía E.F.Q.M.” (European Foundation for Quality Management), cuyo modelo, creado en 1988, sirve de evaluación de la eficacia en la gestión para así poder potenciar sus áreas de mejora. Además, por otra parte, a finales del siglo pasado, apareció la implantación del “Cuadro de Mando Integral” (C.M.I.) o “Balanced Scorecard” y sus “Mapas Estratégicos”, que sobre todo tratan de mejorar el enfoque y el control estratégico de las empresas. CLAVES DE IMPLANTACIÓN DE “COMUNICACIÓN TOTAL” Para mí, la “Comunicación Total” cataliza el progreso incrementando el conocimiento de la empresa a nivel personal, organizativo y tecnológico, especialmente en aquellos factores clave que consoliden las ventajas competitivas comprometidas de manera consensuada y que satisfagan en productos y servicios

a los mercados y clientes estratégicamente elegidos, alcanzando y sosteniendo la excelencia en su competitividad e imagen ante la sociedad y su entorno (Figura 2). Por ello, las claves para la consecución de una comunicación eficaz considero que son las siguientes: 1. La participación de todos los empleados en grupos de fomento de la creatividad e innovación. 2. La participación activa del personal cualificado en los equipos de ejecución de proyectos de mejora. 3. La delegación de responsabilidades (“empowerment “) al máximo admisible, según el nivel de conocimientos adquiridos. 4. El establecimiento de unidades de negocio con el máximo grado de autonomía en su gestión. 5. La formación en continuidad del personal en técnicas de comunicación y utilización de la telemática. 6. La utilización de sistemas de evaluación que premien la colaboración en creatividad y mejoras. 7. El disponer de un estilo de dirección y cultura empresarial que potencie la confianza y lealtad implantando la necesidad de comunicarse. 8. El facilitar todo tipo de comunicación con el los clientes, proveedores, competidores, y el entorno. Esto es lo que, desde 1983, he ido tratando de realizar en las empresas que dirigía, empezando un proceso de cambio en continuidad del sistema empresarial a base de utilizar lemas y frases que ayudaran a comprender la necesidad de evolucionar el sistema del

comportamiento en lo que respecta a su estilo de dirección, con un liderazgo integrador, y a la cultura empresarial, con su misión, visión y valores compartidos (recomiendo la lectura del articulo publicado en el número 443-444 de la revista Nueva Empresa, de junio-julio de 1999, en su serie “Cuadernos de Management”, número 90, bajo el titulo de “El proceso de cambio empresarial: su necesidad y metodología de aplicación“). Al mismo tiempo, fui realizando cambios en el que llamo “sistema estratégico”, que constituye la estrategia a seguir y las competencias y conocimientos esenciales para alcanzar los objetivos y áreas de mejora estratégicamente consensuadas. En cualquier caso, es importante asegurarse de la armonización entre ambos sistemas del comportamiento y estratégico antes de empezar con cambios en el sistema operativo que afecta a las estructuras, recursos humanos, sistemas telemáticos y procedimientos. Abarcando el sistema empresarial citado, existe el sistema del entorno, que encierra todo lo relacionado con la comunicación externa de la organización con el entorno comercial (es decir, el mercado, los clientes, proveedores, asesores, etc.), el entorno sociológico, con su situación económica y político-legal, y, por último, los entornos tecnológicos y ecológicos. Es de rigor que todos estos sistemas deben ser intercomunicados por medio de un sistema de comunicación que permita una permuta de información totalmente fluida y de ida y vuelta, apoyándose en las nuevas tecnologías TICs, con todas las tecnologías y sistemas informáticos y de telecomunicaciones que facilitan la transmisión de datos y la comunicación escrita, hablada y de imagen en tiempo real. COMUNICACIÓN - Nueva

Empresa

23


22-27-ComunicacionTotal-N.E.-01_N.E.-01 16/01/11 17:33 Página 24

COMUNICACIÓN

ESTRUCTURAS Y ORGANIZACIÓN NECESARIAS Teniendo en cuenta la complejidad del sistema empresarial y el del entorno, y siguiendo las claves anteriormente mencionadas para la implantación de una “Comunicación Total” en una organización empresarial, habrán que crearse estructuras horizontales con un mínimo de niveles jerárquicos (a poder ser, no más de tres) y diversos grupos de trabajo que consigan una fluidez en las comunicaciones internas, externas e informales, creando un espíritu de trabajo y actitud positiva hacia la consecución de los objetivos o misiones prefijadas con la participación de todo el personal, en un clima de mutua confianza y altamente motivados. Para ello, en el artículo al principio mencionado, partía de un escenario en que contemplaba una organización multinacional y totalmente globalizada para considerar un máximo de complejidad, pudiéndose así mismo aplicar la organización propuesta en empresas pymes de tamaño más reducido. La organización de empresas que en 1993 proponía se basaba en la desmembración en núcleos de negocios que bauticé como “Áreas Integradas de Negocios” (A.I.N.), que actúen como centros de beneficios, con sus propias cuentas de resultados y una autonomía de gestión que permita dirigir y coordinar, a poder ser, a no más de 50 personas, con una misión bien definida en lo que respecta a los sectores de mercado y tipos de productos o servicios a que se dedicaran, haciéndose cargo también de la fabricación, compra de materiales, diseño, desarrollo y comercialización de los productos asignados a la AIN de que se trate y tratando de alcanzar la máxima rentabilidad y crecimiento en su gestión. En una multinacional, existiría además una

Habrán de crearse estructuras o sistemas que formulen las comunicaciones similares a los círculos de calidad o comités de progreso, a las cuales denominé “Centros de Comunicación Total” (CCT).

AIN-0 que centralice toda la gestión y alta dirección del grupo corporativo, formado con el resto de AIN que se establezcan. Estas AIN vendrían a ser, realmente, dentro del marketing, las llamadas “Unidades Estratégicas de Negocio” (UEN). (Figura 3). También habrán de crearse estructuras o sistemas que formulen las comunicaciones similares a los círculos de calidad o comités de progreso, a las cuales denominé “Centros de Comunicación Total” (CCT). Son verdaderos Centros de Creatividad e Innovación que deben fomentar la intercomunicación entre las AIN y el personal de las mismas, así como su entorno, donde puedan transmitirse las ideas con la máxima interrelación entre los miembros de la empresa, junto a sus proveedores, clientes e incluso especialistas o asesores ajenos a la empresa, facilitando las comunicaciones por medio de la Red con su intercomunicación virtual, conferencias

y reuniones virtuales y correo electrónico entre el personal de las empresas, de forma que se incrementen la captación de ideas y soluciones a las necesidades y problemas existentes. Estas CCT se formarán con grupos de entre 5 y 15 personas, dependiendo del tema a estudiar, y actuarán siguiendo una metodología y procedimientos prefijados; y considerando que, por cada AIN, se podría llegar a formar hasta 10 CCT con sus propios miembros y aquellos clientes, proveedores o asesores externos que, se juzgue, puedan aportar ideas creativas, innovadoras y rentables. Evidentemente, las CCT utilizarán los más adecuados sistemas de comunicación por medio de autopistas de la información, salas de videoconferencia, ordenadores personales interrelacionados por redes locales con posibilidad de efectuar el teletrabajo en casa, etc. Otras figuras a instituir serían los que llamé “Grupos Coordinadores de Misiones (GCM), en realidad Centros de Acción y Progreso que llevarían a buen término los proyectos desarrollados por las CCT y que hayan sido aprobados por su alta posibilidad de rentabilidad. Estos grupos de trabajo o "task force" estarán formados por, aproximadamente, 5 personas, ejerciendo cada una de ellas un liderazgo para el logro de una misión, de manera que podrían dirigirse un total de 5 misiones o proyectos de progreso al mismo tiempo. Las GCM se harán cargo en concreto del análisis, planificación, coordinación, control y ejecución dentro del período de tiempo y coste presupuestado de las misiones aprobadas que estén a su cargo, y para todo ello utilizarán los medios de telecomunicación más idóneos, así como las autopistas de datos y especialistas externos u personal de otras AIN. A IMAGEN DEL CUERPO HUMANO Como ayuda al entendimiento de este nuevo concepto del sistema de comunicación interna, externa e informal, que yo llamo “Comunicación Total”, se puede conformar una similitud con el cuerpo humano, ya que “los hombres crecen y se reproducen al igual que sucede en las organizaciones“. De esta forma, tendremos en cuenta el esqueleto del cuerpo humano como la propia estructura en que se sostiene la empresa, la cual la dividiremos en tres niveles de importancia: la cabeza o cerebro, que será la AIN-O; el segundo nivel estará formado por el resto de las AINs, ubicadas en el tronco del cuerpo, y el tercer nivel lo conformarán las extremidades, es decir, los departamentos y secciones operativos de las respectivas AINs. Y siguiendo con la similitud, también podríamos considerar que cada AIN es una parte vital del organismo humano, como el corazón, el hígado, los pulmones, los intestinos, etc. En ese escenario, podríamos considerar que los círculos de acción Grupos Coordi-

24

Nueva Empresa - COMUNICACIÓN


22-27-ComunicacionTotal-N.E.-01_N.E.-01 16/01/11 17:33 Pรกgina 25


22-27-ComunicacionTotal-N.E.-01_N.E.-01 16/01/11 17:33 Página 26

COMUNICACIÓN

nadores de Misiones (GCM) fueran el sistema circulatorio, mientras que los círculos de creatividad o Centros de comunicación Total (CCT) constituirían el sistema nervioso, de tal manera que los miembros AIN de la corporación empresarial serían dinamizados con la creación de dos sistemas organizativos: uno como sistema circulatorio y otro como sistema nervioso, ambos fundamentales para la existencia del organismo humano y, en nuestro caso, empresarial. Ambos sistemas, formados por comités coordinadores, se basan en la creación de grupos de trabajo especializados, unos en la captación de ideas (los CCT) y otros en la realización de proyectos (GCM), surgidos de las propias ideas ponderadas debidamente juzgando su rentabilidad, factibilidad y prioridad para pasar a ser dirigidas, desarrolladas e implantadas como proyectos que aportaran mejoras en la competitividad de la organización. Evidentemente, ambos sistemas coordinadores serían organizaciones matriciales que se basan en su trabajo temporal y en la posibilidad de intercomunicación total y en tiempo real, gracias a la utilización exhaustiva de los últimos sistemas telemáticos para la transmisión de datos y mensajes entre los individuos empleados en los centros de beneficio AIN, los propios AIN y los clientes, proveedores, especialistas o asesores externos y autopistas de la información, que permitan el transvase del conocimiento, con su efecto catalizador sobre la creatividad e innovaciones aplicadas a la consecución de la satisfacción del cliente y de los propios empleados de la organización. En lo que respecta a los grupos de trabajo de las CCT, se formarían de manera espontánea por parte de cualquier miembro de una AIN, vía el correo electrónico y la red de intercomunicación de la corporación, de forma que un grupo de personas de su propia AIN, o de otras, pueda apuntarse con sus ordenadores personales a una metodología tipo brainstorming de captación de ideas para la solución de problemas o búsqueda de mejoras al alcance de los objetivos empresariales. Una vez que dichas ideas de mejoras y/o soluciones de problemas propuestas hayan sido debidamente ponderadas y valoradas, se seleccionarían las más importantes para ser introducidas en la red de comunicación empresarial, de manera que se pueda apuntar a su planificación, ejecución y seguimiento cualquier miembro de las AINs que crea que puede colaborar con eficacia en su realización. En todos los casos, los miembros de la corporación podrán utilizar, si lo juzgan de interés, especialistas externos, clientes, proveedores, universidades o representantes de otras instituciones, utilizando las autopistas de datos que facilitan dichos contactos, vía cada ordenador personal de cada miembro de la corporación empresarial. 26

Nueva Empresa - COMUNICACIÓN

Para potenciar la motivación del personal de la corporación y la retroalimentación de los logros alcanzados, es fundamental también la creación e implantación de unos llamados “Comités de Evaluación del Personal”

UN MODELO DE TRABAJO ABIERTO Y PARTICIPATIVO Con esta estructura empresarial sumamente horizontal y concebida como empresa-panal altamente intercomunicada entre sus AIN, habiendo potenciado el trabajo en equipo por medio de los dos círculos de intercomunicación (el creativo CCT y el de acción GCM), es obvio que se desarrolla una sinergia en la comunicación del conocimiento y la creatividad e innovación aplicadas para satisfacer las necesidades captadas a los clientes. El secreto reside en potenciar la comunicación, interna y externa, al máximo, creando un estilo de trabajo totalmente abierto, con plena confianza hacia el personal, facilitando su formación en continuidad y lográndose una optimización en la eficacia y eficiencia del trabajo, con personal altamente motivado y satisfecho. En este sentido, la creación de un Comité de Formación en cada AIN, será prioritario, teniendo en cuenta la implantación y seguimiento de planes de carrera, gestión de conocimientos esenciales, planes de rotación y polivalencia, inventario de conocimientos del personal, planes de incorporación, así como controlar los aprendizajes on-line con e-learning en aquellas materias esenciales que se desee conocer y actualizar. Para potenciar la motivación del personal de la corporación y la retroalimentación de los logros alcanzados, es fundamental también la creación e implantación de unos llamados “Comités de Evaluación del Personal” (CEP), verdaderos centros de evaluación que valoran las funciones del personal en cuanto a su trabajo específico. Los mismos estarán formados por 5 personas elegidas por el propio personal de cada AIN de manera democrática, debiéndose hacerse cargo también de la ponderación de los trabajos de colaboración efectuados formando parte de las CCT y GCM. Asimismo, existirá un consejo (“Comité de Arbitraje”), que se hará responsable del arbitraje que permita la resolución de los casos conflictivos que no hayan podido ser resueltos por las respectivas CEP. El objetivo

primordial de las CEP sería premiar la creatividad en la búsqueda de ideas rentables y la consecución de los proyectos que dichas ideas originen. Por tanto, habrá de establecerse una metodología que permita la valoración del personal según su aportación a los diversos trabajos en los círculos de comunicación de creatividad y acción. En cualquier caso, el sistema de evaluación será conformado y puesto al día por los respectivos miembros del Comité de Arbitraje. El mayor obstáculo para la implantación de una organización empresarial como la propuesta en 1993 no reside sin embargo ya en la telemática actualmente existente, aunque todavía estamos en una fase de asentamiento de las nuevas tecnologías TICs, sino en la propia naturaleza humana, que se aferra a su sentido de la autoridad y procedimientos burocráticos de la era industrial, aunque se ha dado un buen salto gracias al uso, cada vez más asumido, de los ordenadores personales y los últimos hardware y software que se van incorporando, y por supuesto la Internet y su utilización, en crecimiento exponencial. Es de cajón que el sistema de organización propuesto requiere unos protocolos de Red a nivel corporativo interempresarial y de relaciones con el entorno que deberán ser adecuadamente estructurados, para que permitan un sistema abierto y con una visión y compromiso por todos los miembros de la corporación empresarial, y con la salvaguardia de prever un adecuado sistema de seguridad que proteja a la corporación debidamente. Los sistemas abiertos necesitan sinceridad y confianza en su implantación. Las redes de trabajo permiten la integración de todos los miembros de la organización, los cuales están autorizados como individuos o miembros de grupos de trabajo a actuar y crear en tiempo real y en continuidad, con la ventaja de que los sistemas informáticos son cada vez más accesibles para cualquier usuario, permitiendo la interrelación global con los miembros de la corporación y el entorno a nivel mundial y no importando la localización de los diversos usuarios, que incluso podrían colaborar desde sus propias casas. Resulta curioso que lo que en 1994 parecía una utopía para algunos de mis lectores del artículo mencionado, hoy se ha convertido en una realidad posible de desarrollar gracias al avance de las TICs. En resumen, creemos que el reto del futuro empresarial está en la búsqueda inmediata de potenciar la “Comunicación Total”, utilizando los últimos dispositivos telemáticos, cambiando su estilo de mando o dirección y cultura empresarial y reorganizando sus estructuras y procedimientos, además de establecer un adecuado sistema de formación interna y externa que permita la evolución hacia una excelencia en la gestión que logre captar las necesidades de los clientes y satisfacerlas, junto a mantener satisfecho al personal propio y crecer en rentabilidad.


22-27-ComunicacionTotal-N.E.-01_N.E.-01 16/01/11 17:33 Página 27

BZ-ADV

UNLIMITED EMOTION L I M I T E D

E D I T I O N

L’OROLOGIO DEL CENTENARIO

T E C H N O G R A P H - F. C . I N T E R N A Z I O N A L E 100 ROSE GOLD - 100 WHITE GOLD - 2008 HIGH-GRADE STAINLESS STEEL SELF-WINDING CHRONOGRAPH MOVEMENT - TWO LEVELS DIAL - DOMED SAPPHIRE CRYSTAL - SCREW-DOWN CROWN - WATER-RESISTANT TO 100 METRES

PVP: 5.400 € 8 -2 0 0 8 19 0

10

0A ER NNI I NT

SOCIETE DES MONTRES PAUL PICOT S.A. - CH-2340 LE NOIRMONT - SWITZERLAND - WWW.PAULPICOT.CH - INFO@PAULPICOT.CH


28-30-Informe-N.E.-01_N.E.-01 11/01/11 01:33 Página 28

INFORME

Aunque mejoran respecto a años anteriores, el 38 por 100 de los directivos, suspendidos por sus equipos

A

UNQUE SE APRECIA UNA MEJORA del 27% con relación a años anteriores, caracterizados por la bonanza económica, nada menos que el 38% de los directivos de las grandes y medianas empresas españolas son todavía suspendidos en su labor como tales por sus mandos intermedios y por los profesionales cualificados a sus órdenes. La crisis económica ha contribuido a mejorar la gestión de la alta dirección según los subordinados, que opinan que en tiempos de bonanza la ineficiencia directiva era del 65%

28

Nueva Empresa - INFORME

Esa es al menos una de las conclusiones más relevantes que refleja el último estudio de la consultora de comportamiento directivo y comercial Otto Walter tras entrevistar a 581 de estos profesionales y recibir un total de casi 12.000 respuestas de los mismos. El estudio, que realizó 13 preguntas cerradas a cada uno de los entrevistados (además de otras tres abiertas), avanza que, entre los aspectos peor valorados en esos directivos por parte de sus equipos y entre sus principales errores se encuentran sobre todo: la falta de visión estratégica y de orientación al


28-30-Informe-N.E.-01_N.E.-01 11/01/11 01:33 Página 29

INFORME que la dirección no ha llevado a cabo los recortes de plantilla de manera eficaz (un 4,8% manifiesta que se ha aprovechado la crisis como excusa para adelgazar la estructura sin más), en tanto que otro 44% subraya la falta de liderazgo, un 37% incide en la necesidad de mantener mejor alineados a los mandos intermedios, y nada menos que, para un 55%, sus managers tienen poca capacidad de fomentar la participación y de escuchar las ideas de la plantilla. Los consultados entienden en general que sus jefes desaprovecharon en buena medida las oportunidades que propiciaba la época de “vacas gordas”, ya que únicamente un 35,5% cree que sí supieron estar a la altura y han demostrado ser buenos gestores aprovechando dicha coyuntura, en tanto que más de la mitad (50,8%) opina que cuando el viento estaba a favor parecía que lo estaban haciendo bien, pero al llegar los actuales momentos están decepcionando, por lo que estiman que hicieron las cosas solo regular; muchas bien, pero también muchas mal (otro 13,8% asegura que la labor de los directivos en la época buena, sobre todo la que transcurrió entre 2005 y 2007, fue deficiente, desaprovechando el buen momento y actuando con excesos y falta de visión).

futuro (sólo el 27% piensa a largo plazo y el 41% no tiene claros los objetivos); la incoherencia de las decisiones (defecto del 46%); la falta de decisión y atrevimiento (característica del 78%, a juicio de sus equipos); la poca cercanía de la alta dirección a la base (circunstancia en la que cae el 49% de los directivos); la deficiente calidad de dirección de los equipos (cosa que afecta al 51%), y la mala comunicación interna, algo habitual en uno de cada tres dirigentes. No obstante, también es llamativo que, en el 40% de los casos, los equipos consideran

LA DIRECCIÓN DE PERSONAS, FALLO MÁS IMPORTANTE En cualquier caso, a pesar de que pudiera parecer lógico pensar que la mayoría de los fallos cometidos en la época de “vacas gordas” han sido de tipo financiero, el veredicto es mucho más realista y directo. De hecho, conforme a los datos aportados, los fallos más comunes y graves pertenecen al ámbito de la dirección de las personas, junto con los de falta de visión de la realidad y del futuro que se avecinaba. En concreto, los errores más repetidos por los equipos evaluados son: falta de previsión y de consciencia de la situación; estructura inadecuada e ineficiente de RRHH y errores de contratación; errores de management y falta de control debido a los buenos resultados; inversiones equivocadas y exceso de gasto, y fallos comerciales. Para Paco Muro, presidente de Otto Walter y director de esta investigación, “es destacable el hecho de que sean escasísimos los comentarios respecto a la ausencia de errores en el pasado, lo cual indica que incluso las empresas que han sido valoradas como buenas gestoras cometieron varios de los errores mencionados, aunque supieron rectificar a tiempo.” ¿Y hoy, están a la altura los directivos? Ante esta cuestión, una importante mayoría (62%) de los encuestados contesta que sí, si bien entienden que repiten algunos errores comprensibles. Entre tanto, otro 24% difiere y afirma que solo merecen un regular, ya que, aunque trabajan duro, no lo hacen con buen criterio; y otro 14% conviene decididamente en que sus dirigentes no están a la al-

tura y califican su actuación como deficiente y muy alejada de lo que la empresa y el equipo en concreto en que trabaja precisa. Es decir, que en total, nada menos que el 38% de los mandos intermedios y los profesionales insinúan que sus jefes no están actualmente a la altura profesional requerida en su trabajo. ¿Quiere esto decir que un 38% de las empresas están dirigidas hoy de forma inadecuada por sus principales gestores? FALTA DE UNA COMUNICACIÓN ADECUADA CON EL EQUIPO Uno de los problemas detectados es que no todos los directivos acaban sabiendo trasmitir a sus equipos un plan de acción con sentido y rumbo claro, y aunque lo cierto es que 6 de cada 10 profesionales encuestados aseguran que en su equipo todos saben a dónde van y lo entienden, ya que los objetivos están claros y hay marcada una cierta visión de por dónde ir, lo cierto es que un 26,7% dice que eso solo se percibe regularmente, ya que sí, es cierto que hay objetivos, pero se trabaja con la sensación particular de que cada uno debe “buscarse la vida” particularmente; en tanto, otro 14% conviene además en que la situación al respecto es muy deficiente, ya que no tiene claro “a dónde vamos y mucho menos el camino a seguir, pues no hay visión estratégica”. ¿Volvemos a suponer que casi el 40% de las compañías están mal capitaneadas?

Los consultados entienden en general que sus jefes desaprovecharon en buena medida las oportunidades que propiciaba la época de “vacas gordas”, ya que únicamente un 35,5% cree que sí supieron estar a la altura El problema, sin embargo, es mucho mayor a la hora de valorar si hay una orientación de futuro a largo plazo y no solo a corto, ya que únicamente el 27,5% especifica que, efectivamente, todas las acciones a corto plazo van encaminadas a un futuro mejor y que no son pasos aislados, sintiéndose un porqué, en tanto que la mayoría (56,4%) declara que el corto plazo pesa demasiado y que, aunque hay orientación a futuro, a menudo se actúa en contra; se avanza algo, pero parece que se trata de salvar la cara de algunos de arriba. El restante 16% va mucho INFORME - Nueva

Empresa 29


28-30-Informe-N.E.-01_N.E.-01 11/01/11 01:33 Página 30

INFORME

más allá en este sentido y tacha esa situación claramente como deficiente, pues, para ellos, las decisiones que priman son sólo las cortoplacistas, aún a sabiendas de que en muchos casos suponen alejarse del camino; no creen que haya paciencia y piensan que todo es presión por el resultado inmediato. A pesar de estos defectos, lo cierto es que, por otro lado, la mayoría de los entrevistados creen que sus directivos están cercanos a las bases que tienen a su cargo, pues el 51,4% indica que les ve cordiales y saben como están y cuál es la realidad externa e interna de su gente, “aunque también es verdad que se les ve menos de los que gustaría”. Sin embargo, sigue habiendo un 22% que entiende que esa cercanía a sus subordinados es solo regular, pues apenas hay contacto “y no tenemos ni idea de si saben o no cómo están las cosas en la trinchera”; y desde luego, el 26,5% restante es mucho más crítico aún, entendiendo que esa cercanía es muy deficiente, trasmitiendo una sensación de que los directivos están en la nube, lejos de la realidad cotidiana (“no hay contacto y no nos sentimos comprendidos por ellos”). En cierto modo en esa línea, un 42% observa que la alta dirección sí se ocupa de cuidar la comunicación interna para que todos tengan clara la realidad de la empresa y el camino diseñado de futuro, “para lo que organizan encuentros y distintas acciones en que nos trasladan en persona los mensajes importantes; pero también es verdad que otro porcentaje cercano (33%) valora esa labor como muy deficiente, dándose la realidad de que lo que llegan son mensajes cruzados donde no se sabe cuáles son los auténticos, es decir, que hay una falta de comunicación clara y los rumores se multiplican (el restante 25% tacha la política de comunicación interna de regular y asegura que la información acaba llegando vía mandos intermedios, pero no habitualmente desde la alta dirección). UN PAPEL EN REALIDAD INFRAVALORADO En lo que respecta a la relación del directivo con su equipo en concreto, hay una división muy repartida entre los que creen que su jefe ha logrado un equipo unido, sin divisiones y con una implicación sólida y común (56%), y los que entienden que en el mismo no se trabaja de verdad en equipo (44%), ya que hay claramente reinos de taifas y cada uno quiere guardar su territorio, de modo que, cuando se tuercen las cosas, se siente el conflicto por toda la empresa. Eso parece poner en cuestión la debida alineación de los mandos intermedios y los profesionales con la dirección, afirmando al respecto el 63% de los encuestados que sí se da dicha alineación y que esos mandos creen en lo que se decidió y lo asumen como criterios propios sin críticas hacia arriba, aunque acaban siendo poco más que meros mensajeros. Pero el 37% restante de los consultados 30

Nueva Empresa - INFORME

no lo tiene tan claro y estima que no hay mucha alineación, ya que los mandos son unos sufridores más de lo que llega desde arriba, mandan poco abajo, influyen menos arriba y, en cualquier caso, dependen mucho del jefe que tenga cada uno. ¿Quiere decir eso que en los equipos no se tienen en cuenta las ideas de todos y no se tiene en cuenta la participación de la plantilla para ahorrar, para vender más, para mejorar, etc.? Pues con relación a esa cuestión, un 45,3% de los subordinados apunta que la realidad es que en su organización sí se piden propuestas, se pregunta por el clima interno y se ven cambios tras ello, y que asimismo se tienen en cuenta las opiniones del equipo, aunque pocas veces se valora de donde partió la idea. Pero también es cierto que el restante 54,7% indica que lo cierto es que sí se piden ideas y se pasan encuestas internas, pero pocas veces se ve que hayan servido para algo, y al final se suele hacer lo que ya estaba dispuesto o lo que querían arriba. LA INFLUENCIA DE LA ALTA DIRECCIÓN ¿Y en la cúpula de la empresa se apuesta en realidad por la calidad de dirección y se actúa claramente contra cualquier jefe que dirija de forma inadecuada? Pues las opiniones vuelven a repartirse también en esta cuestión muy igualitariamente, ya que en tanto un 49% asegura que sí, que se promueve un buen estilo de dirección y que se forma a los mandos, “aunque luego hay de todo”, el restante 51% ve como deficiente esa situación, porque, aunque en teoría es así, la realidad es que todos vemos jefes que dirigen mal a sus equipos y no pasa nada; parece que, mientras salga el resultado, nadie se ocupa de si el jefe dirige bien o mal, y de hecho, hay gente en altos niveles directivos que son los primeros en tener un mal estilo de trato y dirección, y les da igual. Tampoco está muy claro para sus empleados que los altos directivos sean personas decididas y con coraje. Únicamente un 22% afirma rotundamente que creen que le sobre valor y coraje, frente a un 60% que les observa decididos sólo cuando lo ven muy claro, pecando con frecuencia de dar dema-

El 25% de los encuestados, tacha la política de comunicación interna de regular y asegura que la información acaba llegando vía mandos intermedios, pero no habitualmente desde la alta dirección

siadas vueltas a las cosas y perdiendo en la mayoría de las ocasiones un tiempo muy valioso. Es más, para otro 18% sus directivos son decididamente lentos e indecisos actuando, a la vez que incapaces de acometer con rigor las decisiones. Abundando en ese sentido, un 53,7% de los subordinados considera que la alta dirección sí tiene una trayectoria continuada de coherencia que hace que se confíe en lo que decide la empresa, aunque ya se podría haber hecho mucho antes. Pero, para un 32,7%, no está tan claro y estiman que, si bien hay criterios coherentes regularmente, muchas veces los mismos son en realidad contrarios a los que se expusieron el año anterior y seguramente volverán a cambiar pronto. En cualquier caso, otro 13,6% de los consultados tiene muy claro que, en ese sentido, la labor de la dirección es definitivamente deficiente y suele trasmitir incoherencia, pareciendo que se dan palos de ciego por sistema. Para Paco Muro, todos estos resultados ponen de manifiesto que “a la crisis de fuera, hay que sumar en un porcentaje preocupante una crisis interna de muchas empresas en su dirección, la cual está enmascarada por los buenos resultados de los años de abundancia, en los que ahora comprobamos que en cerca de las mitad de las empresas se lograron a pesar de cómo se dirigía, lo que debe llevar a una reflexión en ese sentido”. No obstante, el estudio también expone lo que los subordinados consideran que, en determinados casos, hay jefes que lo están haciendo bien, resumiendo como lo mejor en esa línea: el actuar con realismo, decisión y coherencia, con objetivos claros y visión de futuro; la adaptación a la situación y la cohesión del equipo directivo; el saber escuchar y dejarse aconsejar; el comunicar, mantener la calma y dar confianza; la realización de ajustes inteligentes, y las mejoras comerciales.


31-34-Opinión-N.E.-01_N.E.-01 11/01/11 01:39 Página 31

ENTORNO

El Estado Español de las Autonomías y su influencia en el bienestar social

L.M. Zaidín

P

OR LO GENERAL, LAS COSAS NO son lo que parecen, y con frecuencia tampoco parecen lo que ciertamente son. Su verdad habrá que buscarla sabiendo que no siempre será posible verla con nitidez, pues su forma puede cambiar según cual sea el punto de vista desde el que se examine. Estas consideraciones previas parecen obligadas para dejar bien claro, desde el principio, que cuanto aquí se dice sobre El Estado Español de las Autonomías solo considera alguno de los aspectos que, para formar una idea clara sobre el mismo, deberían necesariamen te ser tenidos en cuenta. Desde hace algún tiempo, no solo cuestionan nuestra forma de estado las tradicionales voces jacobinas que nunca lo vieron con simpatía; voces que están amparadas por la maquinaria del Partido Popular. Hace pocos días, el “Financial Times” cuestionó nuestro modelo de Estado al considerar que el coste de las 17 Administraciones Autonómicas puede ser difícil de asumir en una situación de crisis económica como la que nos está afectando con especial dureza. El juicio de este heraldo de las finanzas mundiales merecería en principio un comentario más matizado que el vertido por el Partido Popular, que hace tan solo unos días sentenciaba solemnemente a través de la voz de su presidente nacional que era preciso “adelgazar” dicho Estado de las Autonomías. Sin embargo, nadie ha dicho que el país que mayor crecimiento está experimentado en su Producto Interior Bruto (PIB) es Alemania, el más federal de los estados europeos; ni tampoco ha dicho nadie que los países que más están sufriendo económicamente desde hace diez años, dentro de los que constituyen la Unión Europea, son dos estados marcadamente centralistas o muy centralistas: Portugal o Italia. Países que, junto a Japón, son los que menor crecimiento mundial han regis-

trado en la última década: un 2,43% Italia; un 6,47% Portugal, y un 7,3% Japón. A pesar de las características especiales de la crisis que aquí padecemos con la explosión de una particular y tremenda burbuja inmobiliaria, España, comparativamente, no sale

Hace pocos días, “Financial Times” cuestionó nuestro modelo de Estado al considerar que el coste de las 17 Administraciones Autonómicas puede ser difícil de asumir en una situación de crisis económica como la que nos está afectando con especial dureza.

tan mal parada. El Producto Interior Bruto español en el año 2010 estará en torno a 1,375 billones de dólares, lo que dará un PIB por habitante de 29.652 dólares, que representa una variación del +33% con respecto al año 2000. De acuerdo con estos datos, España se coloca en el puesto duodécimo mundial por volumen del PIB y en el puesto vigesimoséptimo en importe de PIB “per cápita” entre un total de 180 países Por otra parte, Estados Unidos, país claramente federal, sigue ocupando el primer puesto en cifras de PIB (14.624 dólares), muy lejos del segundo, China, que con 5.745 dólares acaba de desplazar a la tercera plaza a Japón (5.390 dólares). Pero una pregunta surge inmediatamente: ¿Es nuestro sistema de organización territorial un claro factor perturbador que potencia los efectos de las crisis económicas? Para responder, no cabe ignorar que la Administración territorial española ha camENTORNO - Nueva

Empresa 31


31-34-Opinión-N.E.-01_N.E.-01 11/01/11 01:40 Página 32

ENTORNO biado mucho a lo largo de los siglos y que nunca se pudo hablar de una administración centralizada. Ni siquiera los Reyes Católicos unificaron la administración de sus posesiones, salvo en los territorios que incorporaron como consecuencia de las ultimas conquistas. Entre los reinos de Isabel y Fernando había aduanas económicas y Aragón, Castilla , Navarra y Murcia tuvieron sus propias administraciones. La dinastía de los Austrias mantuvo esta situación, y fueron los Borbones los que, con su “despotismo ilustrado”, importado de Francia, impusieron en España una administración centralizada, aunque nunca del todo conseguida. El Decreto de “Nueva Planta” no acabó con la singularidad catalana; los fueros de Navarra y Vascongadas se respeta-

No cabe duda de que, desde que el Estado de las Autonomías se estableció, el número de funcionarios ha crecido de una manera excesiva y, a menudo, poco razonable. ron incluso después de la última “Carlistada”; los de la Provincia de Álava se mantuvieron en la Guerra Civil y a lo largo de toda la Dictadura; y los de Guipúzcoa y Vizcaya se restituyeron con la llegada de la democracia con la Constitución de 1978. Qué duda cabe que la etapa que se abrió después de la dictadura franquista ha sido la mejor en términos económicos de nuestra historia moderna y contemporánea, haciendo abstracción del dramático problema del paro. Y podemos ya a empezar a hacer alguna suposición: la forma de administración centralizada no determinante de manera negativa de la evolución económica. Aunque también debe quedarnos claro que el espacio económico debe ser único, especialmente cuando la moneda es única. El sistema fiscal debe ser homogéneo y la solidaridad debe presidir las decisiones que se tomen. Un riesgo evidente de todos los aparatos políticos es que pueden estar tentados a crear clientelismo entre sus administrados. El crecimiento exponencial que ha experimentado la nómina de las Comunidades Autónomas puede explicar en buena medida la estabilidad cromática de los gobiernos regionales que, con dicha política, han conseguido mantener una importante “clientela” de votantes. A este respecto, hay que hacer notar que 32

Nueva Empresa - ENTORNO

mientras el porcentaje de asalariados de la Administración Central sobre el total de ocupados pasó desde el 4,5% de 1988 al 2,9% de 2004, en la Administración Autonómica se alcanzó el 7,2% en 2004, habiendo partido del 3,2% en 1988. No cabe duda de que, desde que el Estado de las Autonomías se estableció, el número de funcionarios ha crecido de una manera excesiva y, a menudo, poco razonable: En el año 1988, los asalariados públicos sumaban casi 1.942.000 personas, siendo el número de asalariados del sector privado 6.778.000 personas, lo que suponía que los funcionarios eran un 28,65% de los trabajadores privados y un 22,27% del total de asalariados. En 2004 (fecha en la que empezó a gestarse la crisis) las cifras eran de casi 2.812.000 asalariados públicos, mientras que el de asalariados del sector privado pasó a ser de 11.143.525, con lo que los porcentajes eran del 25,23% y del 20.15%, respectivamente, poniéndose de manifiesto una reducción en el peso relativo de los funcionarios sobre la población asalariada del sector privado y la de asalariados totales. Este dato podría hacer pensar en una mejor utilización de los recursos por la administración autonómica, pero surgen serias dudas sobre ello cuando se observa el crecimiento exponencial del número de servidores públicos adscritos a ella. El desarrollo de la economía en el período considerado hizo que los asalariados privados crecieran más rápidamente que los públicos, pero, no obstante, el peso estos asa- lariados públicos sobre la población total siguió creciendo, pasando de un 5% en 1988 a un 6,5% en 2004. Posteriormente, la crisis económica ha hecho que el número de funcionarios públicos se haya visto reducido en los

últimos años, pero lo ha hecho en una medida mucho mayor el número de asalariados privados. Es posible que la Administración Central no haya reducido sus efectivos de manera proporcional a las competencias y funciones transferidas, y puede que las administraciones autonómicas lo hayan hecho en sentido contrario en una mayor proporción todavía, pero no hay que olvidar que una administración que nadie cuestiona, pero que ha tenido mucha responsabilidad en la gestión de la burbuja inmobiliaria, como es la Administración local, ha aumentado sus plantillas de una manera más que dinámica. Siempre es necesario estar pendientes de la gestión de nuestra principal empresa, España, pero eso no debe llevarnos cuestionar sin argumentos claros un sistema de organización territorial que ha proporcionado un gran nivel de bienestar. Volveremos sobre este tema tan importante como complejo, pero con toda seguridad, lo que las Comunidades Autónomas necesitan no es (por seguir especulando con la receta pepera) “una cura de adelgazamiento”, sino más sencillamente “una dieta equilibrada”. Una dieta que debe comenzar por definir su papel como instituciones administrativas situadas entre la Administración Central y la Local, dispensadoras de las funciones que aquella le ha transferido y de las que, por razones de eficiencia, no tienen por qué asumir los demás entes territoriales. Hasta que este punto no haya quedado perfectamente claro, sus actuaciones corren el peligro de llevarles ciclotímicamente a la obesidad o al raquitismo y, desde otro punto de vista, al colapso o a la inanidad. Ya se ha dicho antes que el asunto es complejo, y cabe añadir ahora que habrá que esclarecerlo por partes.


31-34-Opinión-N.E.-01_N.E.-01 11/01/11 01:40 Página 33

COYUNTURA

ECONÓMICA

Situación económica española: un crecimiento mejor asentado Manuel Sueiro

H

ACE YA ALGÚN TIEMPO QUE LA ECONOMÍA española está necesitando corregir algunos de los desequilibrios que ha venido acumulando y que tanto afectan a las posibilidades de su competitividad. En otras ocasiones, fue necesario realizar ajustes. Ajustes que, antes de la incorporación de España a la Unión Europea, primero, y a la Unión Monetaria, después, eran más fáciles de realizar, puesto que normalmente bastaba con que se devaluara la divisa nacional para recuperar la competitividad perdida como consecuencia de los desequilibrios que se hubieran producido. El remedio siempre era temporal: los desequilibrios volvían a aparecer como consecuencia de que la terapia era un tanto tramposa y no curaba lo esencial de las causas que habían producido los problemas. Pero los ajustes que son necesarios ahora han de hacerse bajo las condiciones específicas de la pertenecía a la UM. Y a esta dificultad hay que añadir los adversos condicionantes de una crisis internacional que, poco a poco, se ha ido desvelando como una de las más profundas de la historia reciente. Estas circunstancias han puesto a prueba la necesidad de que exista una cierta flexibilidad en la formación de costes y márgenes, ya que no se puede recurrir ni al tipo de cambio ni al tipo de interés para ello. No cabe duda de la independencia del Banco Central europeo en la determinación de este último. Como un elemento fortalecedor de la profundidad de la crisis hemos de tener en cuenta que se ha demostrado una cierta incapacidad para absorber en poco tiempo, y de forma gradual, los excesos a los que se inclinó el sector inmobiliario. Precisamente, está resultando excesivamente lento el relevo de las actividades inmobiliarias y las medidas para favorecer la capacidad exportadora, de modo que el ajuste se está haciendo abrupto en lo que a caídas en la inversión residencial

La falta de flexibilidad salarial y las distorsiones del mercado de trabajo están desplazando el ajuste de este factor de coste hacia el empleo y la actividad, lo que desde luego está amplificando la magnitud de la crisis.

se refiere, aunque no lo sea tanto en las necesarias reducciones de precios. La falta de flexibilidad salarial y las distorsiones del mercado de trabajo están desplazando el ajuste de este factor de coste hacia el empleo y la actividad, lo que desde luego está amplificando la magnitud de la crisis. Por otra parte, la necesaria disciplina presupuestaria se ha visto muy dificultada por la fuerte reducción de ingresos públicos, al tiempo que ha sido necesario incrementar fuertemente las cantidades dedicadas a programas especiales de inversión pública y a sufragar el coste cada vez más alto del paro. El incremento del déficit público y la aceleraCOYUNTURA ECONÓMICA - Nueva

Empresa 33


31-34-Opinión-N.E.-01_N.E.-01 11/01/11 01:40 Página 34

COYUNTURA

ECONÓMICA

ción del crecimiento de la deuda fueron consecuencias inmediatas de la brusca necesidad de ajuste de los presupuestos del Estado con una reducción nominal del sueldo de los funcionarios, que probablemente sea la primera de la historia contemporánea. Si algún sector de la economía ha demostrado fortaleza ha sido el sector financiero, que no obstante ha visto muy clara la necesidad de reestructurarse y concentrarse. Todas estas fragilidades afloraron con fuerza cuando se produjo la crisis de la deuda soberana como consecuencia del caso de Grecia, que probablemente sea el caso de mayor indisciplina fiscal de la Unión y, además, ocultada deliberadamente. Estos acontecimientos pusieron de manifiesto las debilidades del gobierno económico de la zona del euro, ya que llegaron a bloquearse los mercados de bonos y a tomar

una nueva contracción del crédito hubiera ocasionada una profunda recaída en la recesión. Por ello, el gobierno español se vio obligado a dar una respuesta excepcional con la adopción de medidas de carácter estructural, como el recorte de gastos públicos con la disminución de los salarios públicos, la reducción de la inversión y la congelación de las pensiones, por una parte, y, de otra, la toma de medidas de reforma estructural, como el mercado de trabajo, la reestructuración ordenada del sistema bancario (especial atención a las cajas de ahorro) y el inicio del estudio para la modificación del sistema de pensiones. En estas circunstancias fue decisivo para la economía española que el Banco de España tomase la iniciativa unilateral de anunciar el resultado de las pruebas de resistencia efectuadas a la banca española con el ánimo de clarificar la situación, especialmente después

aceptadas por el Consejo Europeo y sus resultados tranquilizaron a los mercados. De hecho, las pruebas españolas se hicieron de una manera más profunda, extensa y detallada, con lo que se consiguió romper la espiral de expectativas negativas. Todo ello contribuyó con rapidez a que se reanudase la financiación externa, tanto interbancaria como a través de la colocación de bonos y cédulas, reduciéndose así la apelación a los mecanismos del “Eurosistema”. Rápidamente, los diferenciales de la deuda soberana se alejaron de Grecia, Irlanda y Portugal y se aproximaron a los de Italia. La cuestión es que la economía ha dejado de contraerse, pero el empleo sigue siendo un gran problema, ya que no se han producido nuevas actividades económicas que hayan tomado el relevo del parón inmobiliario. Se puede terminar este artículo con un

mucha fuerza la especulación en torno al euro. La desconfianza llegó a extenderse además a los bancos europeos, ya que están claramente expuestos al riesgo soberano, sobre todo por los activos emitidos por los países más vulnerables. Hubo incluso algún momento en el que se bloqueó el mercado interbancario y se cerraron los mercados mayoristas, lo que obligó a muchas entidades a recurrir a la financiación que proporciona el “Eurosistema”. Este freno de la financiación exterior del sistema financiero y de la economía española hizo que los problemas que afectaron a España llegaran a tener una dimensión sistémica para el conjunto del área del euro. Con todo ello, se cernía la amenaza de que

del inicio del proceso de reestructuración de las cajas de ahorro. Estas pruebas fueron

mensaje de esperanza: No será imposible obtener buenos frutos si se puede perseverar en la orientación de la nueva estrategia de política económica que ha de procurar la consolidación fiscal y el logro de las reformas estructurales imprescindibles para reanudar un crecimiento económico que tenga la suficiente fortaleza para crear empleo. Este crecimiento futuro estará desde luego mejor asentado, que el que se conseguía antes de la unión europea con políticas tramposas de ajuste, como era la de modificación del tipo de cambio. No obstante, no hay que olvidar que la crisis ha puesto de manifiesto la falta de un presupuesto común europeo de suficiente entidad y la carencia de homogeneidad fiscal de los países que integran la Unión.

34

Nueva Empresa - COYUNTURA ECONÓMICA

Si algún sector de la economía ha demostrado fortaleza ha sido el sector financiero, que no obstante ha visto muy clara la necesidad de reestructurarse y concentrarse.


35-37c Notas de Empresa-N.E.-01_N.E.-01 13/01/11 23:55 Página 35

RSE/COMPROMISO

EMPRESARIAL

RSE,

compromiso empresarial KELLOG Y READSOFT ONVENIO DE FUNDACIÓN TELEFÓNICA Y LA OEI IFEMA, “Empresas Flexibles” de Madrid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 Cque beneficia la educación de más de un millón de niños. 40 CÍVICA Y EL INSTITUTO ONCOLÓGICO GEORGE WASHINGTON, BANCA Juntos contra el cáncer ROVIRA, DE SIFU, CRISTIAN “Premio Nacional Joven Empresario al Compromiso Social Y CUTRALE CITRUS JUICES DONAN CdeOCA-COLA 3 millones de dólares para combatir la enfermedad los cítricos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 TOMILLO, GANADORA DEL PREMIO EUROPEO FUNDACIÓN “Skills for Employability” FALLA LOS PREMIOS CEPSA al “Valor Social 2010” INTERNAS SE BENEFICIAN DEL PROGRAMA 200“Baloncesto sin Límites” CLUB SOLIDARIO GESTIONA TRAVEL un millón de donaciones a los necesitados OFICINAS DE MUTUA MADRILEÑA EN MADRID, LAS“Espacios Cardioprotegidos” DISTINGUE A LOS MEJORES PHARMAMAR Profesionales de la divulgación científica

POTENCIA SU PROGRAMA BBVA “Valores de futuro” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41

“IGUALDAD EN LA EMPRESA” LAsuma 36 sociedades más. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

ENVIRONNEMENT PONE EN MARCHA SUEZ un programa por la diversidad y el desarrollo social . . . . 42

DONA 50 MILLONES DE DÓLARES IBM para estimular la creación de 100 ciudades inteligentes. . . 39

RSE/COMPROMISO EMPRESARIAL - Nueva

Empresa 35


35-37c Notas de Empresa-N.E.-01_N.E.-01 13/01/11 23:55 Página 36

RSE/COMPROMISO

Ifema, Kellog y Readsoft, “Empresas Flexibles” de Madrid

Ifema, en la categoría de gran empresa, Kellog, en la de mediana, y Readsoft, entre las pymes, han sido las empresas galardonadas el pasado día 10 de este mes de diciembre con los premios “Madrid Empresa Flexible”, que celebraban su séptima edición en un acto presidido por la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.

Las distinciones, a cuya convocatoria se habían presentado más de un millar de empresas (351 grandes, 247 medianas y 430 pequeñas), tienen por objeto reconocer las mejores prácticas empresariales en materia de conciliación en la Comunidad de Madrid y se enmarcan dentro de la “IX Campaña Hacia el Equilibrio de la Vida Profesional y Personal”. Esta última convocatoria, organizada por la Consejería de Empleo, Mujer e Inmigración de la Comunidad de Madrid, ha estado patrocinada por firma de comunicación CVA, la compañía de servicios empresariales Sodexo, el banco Santander, la Universitat Oberta de Catalunya y la sociedad de recursos humanos Manpower, si bien han colaborado asimismo diversos medios de comunicación y ha contado con la colaboración académica de ESADE y la aportación científica del Instituto de Empresa. Al margen de los premiados, el Jurado de los premios, integrado por representantes de instituciones públicas, empresas y medios de comunicación, decidió conceder tres menciones de honor o accésits a Banco Popular (categoría de gran empresa), Yell Adworkd (mediana compañía) y Quota Solutions, como pequeña empresa.

Banca Cívica y el Instituto Oncológico George Washington, juntos contra el cáncer

Banca Cívica acaba de firmar un acuerdo con el Instituto Oncológico George Washington (GWCI) por el que la entidad financiera española donará fondos

36

EMPRESARIAL a este centro de servicios oncológicos integrados situado en Washington para sus proyectos de investigación en su lucha contra el cáncer. Según Íñigo Jodra, presidente de Operaciones en Estados Unidos de Banca Cívica, “en los últimos años, Banca Cívica ha observado el interés creciente de nuestros clientes a la hora de apoyar la investigación médica. Así pues, el proyecto presentado por el GWCI presenta una opción interesante para aquellos clientes cívicos a quienes les atrae este campo”. Lo cierto es que por medio de esta asociación con GWCI, los clientes del banco español pueden destinar parte de los beneficios generados por sus ahorros a dicho centro. Por su parte, el Doctor Steven Patierno, director ejecutivo del GWCI, insistía tras la firma del acuerdo hace unas semanas que “nos complace mucho poder trabajar con Banca Cívica para poder continuar con nuestra meta de derrotar al cáncer por medio de la investigación genómica. Con este apoyo, continuaremos

desenredando los misterios moleculares sobre por qué ciertos grupos étnicos se encuentran más susceptibles a determinados clases de cáncer. Con estos conocimientos, seremos capaces de diseñar tratamientos de alta precisión respecto a la medicina personalizada en la lucha contra el cáncer y la mejora de la prevención del cáncer”. El GWCI coordina e integra una amplia gama de recursos en la Universidad y el Centro Médico George Washington, proporcionando una investigación y colaboración de vanguardia en el estudio, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer (es la segunda causa más importante de muerte en Estados Unidos, ocasionando más de 1.500 fallecimientos al día). Actualmente Banca Cívica contempla Estados Unidos como un mercado natural y estratégico, debido al alto nivel de compromiso filantrópico en la sociedad estadounidense y su profunda cultura de ayudar a las comunidades por medio de aportaciones económicas y voluntariado, teniendo como meta al respecto la implantación en el mismo de su

Nueva Empresa - RSE/COMPROMISO EMPRESARIAL

nuevo modelo empresarial. De hecho, Banca Cívica prevé comenzar operaciones bancarias en Estados Unidos en el primer trimestre de 2011, lo que está pendiente de aprobación regulatoria.

Cristian Rovira, de SIFU, “Premio Nacional Joven Empresario al Compromiso Social”

La Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) ha distinguido este año con su “Premio Nacional Joven Empresario al Compromiso Social” a Cristian Rovira, consejero delegado de Grupo SIFU, que es uno de los centros especiales de empleo más importantes de España (factura 33 millones de euros y su plantilla incluye a 2.500 trabajadores, de los que el 90% cuenta con alguna discapacidad) y que dispone además de una dilatada experiencia en la inserción social y laboral de las personas con discapacidad física, psíquica o sensorial mediante la prestación de servicios y la venta de suministros a empresas. El galardón, creado en 1989 para reconocer el esfuerzo de los empresarios menores de 40 años que han conseguido hacer viable y consolidar su proyecto con especial esfuerzo y tenacidad, a la vez que contribuyen de forma especial a la creación de riqueza en su entorno y a la generación de empleo en la sociedad, fue entregado en una cena que tuvo lugar en Pamplona el pasado día 1 y que contó con la presencia de los Príncipes de Asturias.

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Internacional de Catalunya y contando con el Programa de Desarrollo Directivo de IESE, Cristian Rovira se incorporó a Grupo SIFU con tan solo 22 años, cuando la compañía contaba con una plantilla de 100 trabajadores. Actualmente, a sus 36 años, es socio y consejero delegado de esta empresa de servicios dedicada en España y Portugal a la inserción de personas con discapacidad. Por otra parte, además de su trabajo al frente de Grupo SIFU, en la actualidad es también miembro de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación


35-37c Notas de Empresa-N.E.-01_N.E.-01 13/01/11 23:55 Página 37

RSE/COMPROMISO de Barcelona, en la que es presidente de la Comisión de Jóvenes Empresarios, y es asímismo vicepresidente de Relaciones Externas de la FECETC (Federación de Centros Especiales de Empleo de Catalunya).

Coca-Cola y Cutrale Citrus Juices donan 3 millones de dólares para combatir la enfermedad de los cítricos

The Coca-Cola Company y la multinacional brasileña productora de naranjas Cutrale Citrus Juices han anunciado durante la reunión de este mes de la junta directiva de la Florida Citrus Mutual (Asociación de Productores de Cítricos de Florida) una donación total (50% cada una) de 3 millones de dólares a la Fundación de la Universidad de Florida para proyectos de investigación sostenible a largo plazo, en especial aquellos destinados a prevenir una enfermedad muy extendida que afecta a las cosechas de cítricos, la “huanglogbing” (HLB), que debilita la capacidad productiva de estos árboles. Según Guy Wollaert, Director General del Global Juice Center, perteneciente a The Coca-Cola Company, “la investigación destinada a la búsqueda de un mecanismo sostenible y ecológico de combatir esta enfermedad es la mejor ayuda que podemos prestar a toda la cadena de valor del sector de los cítricos. En Coca-Cola nos hemos comprometido a colaborar con nuestros socios del sector de los cítricos para ayudar a erradicar el HLB. Las soluciones halladas beneficiarán a los productores de cítricos de todo el mundo y garantizarán que los consumidores continúen disfrutando de un zumo y unos cítricos de la máxima calidad”. Por su parte, Hugh Thompson, presidente de Cutrale Citrus Juices en Estados Unidos, ha significado que “nuestra donación es un fiel reflejo del respaldo continuado que Cutrale presta a los productores de naranjas de todo el mundo, así como de unos programas de investigación sostenible que arrojarán soluciones a largo plazo para el control y la prevención del HLB. Las soluciones a largo plazo del HLB deben acrecentar la eficiencia del productor, mejorar la rentabilidad y transmitir al productor la confianza de que puede rentabilizar su reinversión en la producción de naranjas”.

Fundación Tomillo, ganadora del premio europeo “Skills for Employability”

En la primera edición de los premios europeos “Skills for Employability”, la entidad española sin ánimo de lucro Fundación Tomillo ha sido la ganadora del máximo galardón en la categoría “Jóvenes y Empleabilidad”. Este reconocimiento, entregado en Bruselas, ha sido fruto de los extraordinarios resultados cosechados por el Programa de Formación ocupacional sobre Nuevas Tecnologías para Personas Desempleadas y sin Estudios Superiores, que Fundación Tomillo lleva desarrollando desde hace ya una

EMPRESARIAL

década y que está ofreciendo a personas con escasa posibilidad de inserción en el mercado laboral excelentes oportunidades para encontrar un empleo cualificado, recuperar su autonomía económica y, por tanto, favorecer su integración social. http://www.tomillo.org/

CEPSA falla los Premios al Valor Social 2010

CEPSA ha fallado los “Premios al Valor Social 2010”, cuyos galardonados percibirán una cantidad global de 120.000€ en premios repartidos en Portugal, Madrid, Huelva, Campo de Gibraltar y Tenerife. A la edición de este año de estos premios, con los que CEPSA apuesta por la integración social y el apoyo a los colectivos desfavorecidos, han concurrido un total de más de 200 proyectos que venían apadrinados por más de 1.500 trabajadores del grupo (www.valorsocialcepsa.com y http://www.facebook. com/valorsocialcepsa).

200 internas se benefician del programa “Baloncesto sin Límites”

Utilizar el baloncesto como una herramienta de reinserción social entre la población penitenciaria femenina, impulsando actividades de ocio y tiempo libre que sirvan para potenciar el desarrollo personal y social de las internas, es el objetivo del programa “Baloncesto Sin Límites”, que organizado por la Fundación FEB 2014 cuenta ya con más de 200 internas de 8 centros de toda España que se han acogido a la inicitiva. En el programa, la práctica del deporte en equipo se complementa con talleres prácticos sobre educación y valores destinados a facilitar la reinserción.

Travel Club Solidario gestiona un millón de donaciones a los necesitados

Travel Club, prestigioso programa de fidelización en nuestro país y que creó hace nueve años, en colaboración con Ayuda en Acción, el “Travel Club Solidario”, destinado a ayudar a los que más lo necesitan, ha realizado desde entonces más de un millón de donaciones, recaudándose así 2 millones de euros, con los que se han podido financiar 20 proyectos solidarios en países en vías de desarrollo.

La inauguración del modelo se producía a cargo del director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, Valentín Fuster, que lo hacía, junto al presidente de la mutua, Ignacio Garralda, en la sede corporativa del madrileño Paseo de la Castellana, 33, que cuenta con dos desfibriladores, mientras que la “Torre Mahou”, centro de trabajo situado en la zona de negocios de Azca de la capital (también alberga el call center de la compañía), dispondrá del otro equipo. Mientras, tan sólo un 5% de edificios de la capital madrileña cuentan con este tipo de equipamientos.

PharmaMar distingue a los mejores profesionales de la divulgación científica

El “Prisma Especial del Jurado”, dotado con 9.000 euros y que es patrocinado por la biotecnológica PharmaMar, ha sido concedido este año a la sección “Ciencias” del “Diario Público” por su apoyo a la divulgación científica. Los “Prismas Casa de las Ciencias a la Divulgación”, iniciativa del Ayuntamiento de A Coruña que se desarrolla a través de los museos científicos coruñeses desde 1988 y cuenta con el apoyo de PharmaMar, tienen por finalidad potenciar la difusión de la cultura y educación científica.

Las oficinas de Mutua Madrileña en Madrid, “espacios cardioprotegidos”

Las oficinas de Mutua Madrileña en Madrid son desde hace unas semanas “espacios cardioprotegidos”, ya que han incorporado tres desfibriladores externos que podrán ser utilizados en caso de que alguna persona sufra una parada cardiorespiratoria en sus instalaciones. RSE/COMPROMISO EMPRESARIAL - Nueva

Empresa 37


38-42 RSC-N.E.-01_N.E.-01 14/01/11 00:00 Página 38

EMPRESAS

RESPONSABLES

La “igualdad en la empresa” suma 36 sociedades más

El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad ha concedido el distintivo “Igualdad en la Empresa” a 36 empresas que destacan de forma relevante y especialmente significativa en la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades con sus trabajadoras y trabajadores. Estas 36 empresas destacan por la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades en las condiciones de trabajo, en los modelos de organización y en otros ámbitos como los servicios, productos y publicidad de la empresa. De hecho, se trata de una marca de excelencia en igualdad que otorga un reconocimiento a aquellas empresas comprometidas con la igualdad.

Para la concesión del distintivo se han tenido en cuenta los criterios establecidos por el Real Decreto 1615/2009, de 26 de octubre, entre los que figuran las actuaciones y medidas tendentes a facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, las medidas para garantizar la igualdad de trato y oportunidades en la selección y en la promoción profesional, la adopción de planes de igualdad, la implantación de medidas de acción positiva y la publicidad no sexista de los productos o servicios de la empresa. El distintivo, que puede ser utilizado en las relaciones comerciales y también con fines comerciales por las empresas que lo posean, se convocará anualmente y tendrá una vigencia de tres años, si bien, las empresas distinguidas deberán remitir un informe anual que será evaluado por la Dirección General para la Igualdad en el Empleo y contra la Discriminación. 38

Nueva Empresa - RSE/COMPROMISO EMPRESARIAL

Relación de empresas a las que se les ha concedido el distintivo “IGUALDAD EN LA EMPRESA” ACCIONA FACILITY SERVICES ALCALTEL-LUCENT ESPAÑA, S.A. AQUALIA, S.A. ATLAS ESPAÑA, SAU BANCO POPULAR ESPAÑOL, S.A. BORGES, SAU BT ESPAÑA, SAU CAJA GENERAL DE AHORROS DE GRANADA CAJASOL CARAC SIGLO XXI, S.L. CONFECCIONES NOVATEX, S.L. CONTRATAS Y OBRAS EMPRESA CONSTRUCTORA, S.A. DIVERSEY ESPAÑA, S.L. EMPRESA MUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE URBANO ENAGAS, S.A. ENDESA, S.A. EQUIPOS NUCLEARES, S.A. ERNST & YOUNG SERVICIOS CORPORATIVOS, S.L. EUROCONSULT, S.A. FEIRACO, SOCIEDAD COOPERATIVA GALLEGA FERROVIAL, S.A. FUNDACIÓN ANDALUZA FONDO DE FORMACIÓN Y EMPLEO GRUPO AUTOESCUELA PLACENTINA, S.A. ICSE, S.A. INGENIERIA DE SISTEMAS PARA LA DEFENSA DE ESPAÑA,SA (ISDEFE) INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA LIMCO SOCIEDAD COOPERATIVA GALLEGA DE INTEGRACION SOCIAL MAHOU, S.A. METRO BILBAO, S.A. PAUMA, S.L. RED ELECTRICA DE ESPAÑA, SAU RENAULT CONSULTING, S.A. REPSOL YPF, S.A. SEGUROS GROUPAMA SEGUROS Y REASEGUROS, SAU SOREA SOCIEDAD REGIONAL DE ABASTECIMIENTO DE AGUAS, S.A. XEROX ESPAÑA, SAU


38-42 RSC-N.E.-01_N.E.-01 14/01/11 00:00 Página 39

EMPRESAS

RESPONSABLES

IBM dona 50 millones de dólares

para estimular la creación de 100 ciudades inteligentes en el mundo

IBM ha presentado el programa “Smarter Cities Challenge”, cuyo objetivo es contribuir a que los sistemas y procesos urbanos de 100 ciudades de todo el mundo sean más eficientes, más sostenibles y, en definitiva, más inteligentes. Para ello, la multinacional donará servicios y tecnología por valor de alrededor de 50 millones de dólares a lo largo de los próximos tres años. Esta iniciativa, que se enmarca dentro de la política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de IBM, pretende ayudar a las ciudades a que mejoren la gestión de sus infraestructuras críticas (transporte, agua, energía o telecomunicaciones), especialmente teniendo en cuenta el creciente desplazamiento de la población a los entornos urbanos (según Naciones Unidas, en 2050, el 70% de la población mundial vivirá en ciudades).

Para ello, las solicitudes para el programa deben cursarse desde el ayuntamiento o administración local del municipio en cuestión y deberán incluir, entre otras premisas, una descripción de las oportunidades o problemas potenciales que se tratarán con la donación, así como pruebas que evidencien que la ciudad está capacitada para hacer un uso eficaz de los recursos (tecnología y servicios) que se ofrecen a través del programa. Las solicitudes deben enviarse a través del sitio web del programa “Smarter Cities Challenge” en inglés, si bien las cartas de intenciones de los alcaldes y responsables de las administraciones locales pueden ser remitidas en castellano.

El programa “Smarter Cities Challenges” pretende ayudar a las ciudades a afrontar ese desafío accediendo a una gran variedad de recursos que IBM pone a su disposición: tecnología (como “City Forward”, una herramienta que permite a las ciudades analizar, comparar y visualizar los datos entre sistemas), servicios de planificación estratégica y talleres sobre herramientas de redes sociales.

Las solicitudes se aceptarán de forma anual, quedando cerrado el primer ciclo del programa el próximo 31 de diciembre. La división de Responsabilidad Social Corporativa de IBM revisará las solicitudes recibidas a lo largo del próximo mes de enero de 2011 y, a partir de entonces, las ciudades o municipios con más posibilidades serán contactadas para proporcionar más información y/o concertar reuniones que ayuden en el proceso final de revisión y selección de candidaturas.

En principio, cualquier ciudad española puede solicitar participar en el programa “Smarter Cities Challenge” y, de hecho, aquellas urbes que acusen los problemas más acuciantes y la necesidad de implementar nuevas tecnologías serán firmes candidatas a recibirlas las ayudas.

Finalmente, todas las ciudades que resulten seleccionadas recibirán una donación de tecnología y/o servicios de IBM valorada entre 250.000 y 400.000 dólares, con el fin de tratar un problema específico, en colaboración con IBM. Para más información y bases del Programa, Smarter Cities Challenge. RSE/COMPROMISO EMPRESARIAL - Nueva

Empresa 39


38-42 RSC-N.E.-01_N.E.-01 14/01/11 00:00 Página 40

EMPRESAS

RESPONSABLES

Convenio de Fundación Telefónica y la OEI que beneficia la educación de más de un millón de niños

Dentro del marco de la reciente XX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de Estados Iberoamericanos, Fundación Telefónica hay firmado un acuerdo con la propia OEI (Organización de Estados Iberoamericanos) por el que va a apoyar decididamente la mejora de la educación de más de un millón de niños en la próxima década. En concreto, según el convenio, Fundación Telefónica destinará a este fin 500 millones de euros a lo largo de los próximos diez años para el programa “Metas educativas 2021: la educación que queremos para la generación de los bicentenarios”, así como un aporte anual de 250.000 euros a la OEI para la ejecución de proyectos conjuntos. El citado programa tiene como objetivo la mejora de la calidad de la educación en Iberoamérica a través de proyectos concretos referidos a ampliar la participación de la sociedad en la educación, lograr la igualdad educativa sin discriminaciones, ofrecer planes educativos que aseguren un mayor desarrollo personal, favorecer la conexión entre la educación y el empleo a través de la formación técnico-profesional, ampliar el espacio iberoamericano del conocimiento y apoyar la investigación científica en el marco iberoamericano. Impulso a las “Metas educativas 2021” Lo cierto es que Fundación Telefónica viene participando desde hace tiempo en el programa “Metas educativas 2021” a través de los proyectos “EducaRed” y “Proniño”. De hecho, anteriormente ya había realizado una aportación a la OEI de 600.000 euros con propuestas concretas en el marco de “EducaRed”, programa educativo de implantación de las TIC en el aula que Fundación Telefónica desarrolla desde hace diez años. Por su lado, “Proniño” pretende contribuir a la erradicación del trabajo infantil mediante una escolarización de calidad, y que en la actualidad beneficia a más de 190.000 niños, con atención integral en 4.000 escuelas. Además, 345 aulas de Fundación Telefónica están dotadas de equipos y conectividad y en ellas los niños reciben formación en TIC de forma presencial y online. Con la “Red de Centros EducaRed” (España), Fundación Telefónica suministra formación y asesoramiento a escuelas y colegios 40

Nueva Empresa - RSE/COMPROMISO EMPRESARIAL

con el fin de formar a docentes de referencia sobre experiencias tecnológico-pedagógicas compartidas. En esa línea, el Certamen Internacional EducaRed quiere facilitar al profesorado nuevas herramientas, conocimientos y métodos para adaptarse a las TIC y a las nuevas generaciones de estudiantes. “Wikillerato”, por ejemplo, es una comunidad virtual dirigida a profesores y alumnos de bachillerato para las asignaturas de Matemáticas, Física y Filosofía y que actualmente está respondiendo a las necesidades de los usuarios de todos los países. Esta labor se está desarrollando ya en escuelas de Colombia, Argentina y Brasil, para lo que la Fundación ha creado 317 aulas dotadas de equipos y conectividad, a las que ya han acudido 160.000 niños para recibir formación en TIC al igual que sus docentes. El apoyo a la educación de los niños de Fundación Telefónica se complementa también con el programa educativo internacional “Integra” y el espacio “Virtual Educa”, organizados por dicha Fundación y que facilitan la integración del alumnado inmigrante en los países de acogida a través de la creación de una red en Internet. Otra iniciativa es el proyecto “Retadis”, que en España ha logrado construir una red territorial de ordenadores adaptados a personas con algún tipo de discapacidad en 26 asociaciones españolas que trabajan por la integración y la mejora de la calidad de vida de este colectivo. Y en parecida dinámica, está asimismo el proyecto “Siscodis”, que ha desarrollado un comunicador global que pretende que las personas con cualquier tipo de discapacidad puedan comunicarse con otro usuario. Al margen de todo ello, también la educación permanente cuenta con el apoyo de Fundación Telefónica y, de hecho, para los periodos de hospitalización de los niños, ha instalado 42 aulas hospitalarias en diferentes países de Iberoamérica. En ellas, varios educadores tienen a su cargo al colectivo de niños hospitalizados de larga duración (también ha creado el portal de Internet “Entre padres”, dedicado a los padres de niños y adolescentes y que ofrece contenidos de educación y solidaridad vinculados con las TIC).


38-42 RSC-N.E.-01_N.E.-01 14/01/11 00:00 Página 41

EMPRESAS

RESPONSABLES

BBVA potencia su programa “Valores de futuro”

Con el objetivo de lleque desarrolla en España gar a más niños (está prey Portugal el ambicioso visto que este curso “Plan Global de Educaparticipen más de 3.600 ción Financiera” de colegios y un total de BBVA, dotado con 26 680.000 niños en España millones de euros para y Portugal), el proyecto tres años (2009-2011) y “Valores de Futuro”, proque tiene como objetivo grama que para la Penín- De izquierda a derecha: José Antonio Marina, filósofo, escritor y miembro del Comité Científico de apoyar la educación fisula Ibérica desarrolla el Valores de Futuro; Antoni Ballabriga, director de Responsabilidad Corporativa de BBVA; y Patricia nanciera de las personas “Plan Global de Educa- Bueno, directora de Responsabilidad y Reputación Corporativas de BBVA España y Portugal y facilitar la mejora en la ción Financiera” de situación financiera perBBVA, va a potenciarse sonal actual y futura (a fide manera muy relevante durante el curso actual, según anunciaba nales de 2010 va a contar con más de 1,1 millones de participantes). hace unos días Patricia Bueno, directora de RRC de BBVA para los mercados de España y Portugal. Este “Plan Global” se ha desarrollado durante su primer año de puesta en marcha en México, América del Sur, Estados Unidos, y “Valores de Futuro”, que pretende ser una respuesta educativa glo- España, si bien desde el comienzo del nuevo curso escolar también bal para niños de Primaria y de la ESO y que trata de fortalecer la se ha hecho extensivo a Portugal. En cualquier caso, el plan se dirige educación en competencias y valores asociados al buen uso del dinero a diferentes colectivos en función del área geográfica al que va desy con una visión global del desarrollo humano (de hecho, su idea es tinado: en España se dirige a niños de educación primaria y primer potenciar en valores como la prudencia, la responsabilidad, el ahorro, ciclo de la ESO; en Estados Unidos, a niños y a jóvenes; y en México el esfuerzo, la solidaridad, etc.), consiguió en su primer año de fun- y en América del Sur está destinado en general a personas sin bancionamiento (curso escolar 2009/2010) la participación de un total carizar (en su primer año ha totalizado 440.000 beneficiarios direcde 1.734 centros escolares de toda la geografía española con casi tos). 335.000 alumnos. Según palabras del director de RC del Grupo BBVA, Antoni BaPara este segundo año del proyecto (2010/2011), el banco, que llabriga, durante la reciente la presentación de los proyectos de la encuenta con la colaboración de los centros de enseñanza en este in- tidad en esta materia, “la bancarización es una prioridad de la novador proyecto, así como con el equipo de voluntarios de BBVA, estrategia de negocio de BBVA. Además, existe una correlación dique imparten distintas dinámicas en los colegios, ha decidido ampliar recta entre el acceso a servicios financieros y el bienestar de las famisu campo de actuación a localidades que se encuentren en un radio lias. Por este motivo, este plan tiene un alcance global con el objetivo de 20 kilómetros alrededor de las capitales de provincia y, además, de apoyar la educación financiera de las personas y facilitar la mejora se extiende también a Portugal, donde ya se está implantando en tres en la situación financiera personal actual y futura”. de sus principales ciudades: Lisboa, Oporto y Coimbra. Por otra parte, el programa ofrece también este curso otras importantes noSegún él, “en BBVA estamos convencidos de que la educación fivedades como el lanzamiento de una comunidad online donde alum- nanciera es una necesidad de alto valor para la sociedad y sus actores, nos, colegios, familiares y amigos pueden interactuar sobre las porque favorece la situación financiera de las personas, mejora la gesdistintas iniciativas o concursos del proyecto; o una experiencia-piloto tión del riesgo para las entidades financieras e impulsa el ahorro, a denominada ‘Ahorro para todos’, que se organizará para 10 colegios la vez que fortalece el sistema financiero”. de Madrid y que tiene como objetivo realizar en estos centros planes colectivos y reales de ahorro de dinero, en los que participarán todos El programa, además de contar con importantes recursos de apoyo los estamentos del colegio o instituto. como una web con materiales multimedia, asesores pedagógicos y voluntarios de BBVA, está dirigido por un Comité Científico de caParte del plan global de educación financiera rácter multidisciplinar formado por expertos de reconocido prestigio En cualquier caso, “Valores de futuro” es solo el proyecto concreto como José A. Marina, Álex Rovira y Alejandro Tiana. RSE/COMPROMISO EMPRESARIAL - Nueva

Empresa 41


38-42 RSC-N.E.-01_N.E.-01 14/01/11 00:00 Página 42

EMPRESAS

RESPONSABLES

Suez Environnement pone en marcha un programa por la diversidad y el desarrollo social

Convencida de que promover la igualdad de oportunidades es un motor para la empresa y una palanca de su desempeño, la multinacional de los sectores del agua y los residuos Suez Environnement (es propietaria de un 75,01% del grupo español Agbar) ha querido hacer de la diversidad una prioridad de su política de recursos humanos a través del lanzamiento ahora de su programa de diversidad y de desarrollo social "Igualdad de oportunidades, progreso social, compromiso", que se aplicará en el periodo 2010-2012. El citado programa se despliega en torno a 5 ejes que responden a los desafíos que tiene marcados Suez Envioronnement y en torno a los cuales ha definido un marco y objetivos para el horizonte 2012: – – – –

El acceso al empleo y la inserción. El empleo de personas mayores. La contratación y los desarrollos profesionales de las mujeres. La contratación y el acompañamiento de personas en situación de discapacidad. – El compromiso y la calidad de vida en el trabajo. Respecto al primero de dichos ejes, la sociedad desarrolla desde 2003 con su firma SITA Rebond una experiencia en materia de inserción de personas en gran dificultad (parados de larga duración, beneficiarios de la RSA, personas menores de 26 años sin formación). De hecho, SITA Rebond se ha convertido actualmente en una referencia con una tasa de salida positiva superior al 50% y, desde su creación, más de 3.000 personas se han beneficiado de SITA Rebond. Pero, con el ánimo de ir aún más lejos, Suez Environnement ha anunciado la creación de "La Maison pour Rebondir" con el fin de aportar respuestas a las personas en dificultad, crear el vínculo social y revitalizar los barrios en los que la actividad económica está poco desarrollada. En cuanto al empleo de personas mayores, el empeño de la firma pasa por hacer de la experiencia y de la transferencia de conocimientos el valor añadido de esta compañía. Hasta el punto de que, a finales de 2009, el porcentaje de personas de 55 años y más representaba el 9,37% de la plantilla en Francia (el 26,5% si se tiene en cuenta el tramo de 50 años y más). Sobre esta base, en el marco del programa puesto ahora en ejecu42

Nueva Empresa - RSE/COMPROMISO EMPRESARIAL

ción, Suez Environnement se compromete en particular lograr que en 2012 en todo su grupo al menos el 12% de la plantilla corresponda a mayores de 55 años, a la vez que se compromete a que los colaboradores de 55 años y más representen el 3% de las contrataciones totales en CDI. Por lo que se refiere a la contratación y al desarrollo profesional de las mujeres con el fin de responder mejor a las evoluciones sociales, el porcentaje de mujeres en el Comité Directivo de Suez Environnement asciende al 25% (el 18,5% en el conjunto de todo el grupo respecto a la plantilla total del mismo, y el 24,2% entre los directivos son también mujeres). En cualquier caso, el programa "Igualdad de oportunidades, progreso social, compromiso" aspirará ahora igualmente a que, de aquí a 2012: las mujeres representen el 22% de las plantillas en Francia (el 20% en la totalidad del grupo); el 30% de directores sean mujeres en Francia y el 26% en el conjunto del grupo; las mujeres representen el 25% de los miembros de los comités de dirección de las filiales. Acerca del eje contratación y acompañamiento de personas en situación de discapacidad, que constituye para esta firma una salida y una palanca de diversidad, Suez Environnement ya tiene actualmente en Francia entre sus colaboradores a un 2,13% de personas en situación de discapacidad. Pero con este nuevo programa se compromete a implantar una misión de discapacidad que trabajará de manera transversal con todas las filiales, con el objetivo de alcanzar el 6% de personas en situación de discapacidad en todas las filiales. Por último, en cuanto al compromiso de los empleados y la calidad de vida en el trabajo como sistema de pacto social entre la empresas y sus trabajadores, los compromisos de Suez Environnement pasan por determinar la calidad de vida en el lugar de trabajo mediante investigaciones llevadas a cabo regularmente en cada subsidiaria y determinar de esta manera los progresos conseguidos. De hecho, desde principios de este mismo año funciona un grupo de acuerdo relativo al caso concreto de la calidad de vida que estará operativo durante tres años y que, por el momento, se ha centrado en los aspectos: una empresa de revisión; un plan de acción dentro de 18 meses, y formación para la gestión sobre la forma de manejar situaciones de emergencia y prevenir situaciones de crisis.


43-45-Novartis-N.E.-01_N.E.-01 14/01/11 00:02 Página 43

ESTRATEGIA

RESPONSABLE

Novartis,

un compromiso global desde el civismo empresarial

A

L MARGEN DE DEDICARSE A SOLUCIONES para el cuidado de la salud y para aliviar el sufrimiento, la multinacional farmacéutica Novartis siempre se ha distinguido por estar comprometida con la sociedad, para lo que cuenta con distintas iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa que incluso en varias ocasiones han sido reconocidas con prestigiosos premios y distinciones. Un último ejemplo en ese sentido es el del Dow Jones Sustainability Index, índice basado en la sostenibilidad de las multinacionales que tanto en sus galardones de

2008 como de 2009 ha elegido a Novartis como uno de los líderes del sector de cuidado de la salud en ese cometido. Lo cierto es que esta firma de origen suizo, que en 2009 obtuvo ventas por valor de 44.300 millones de dólares y que contó en dicho ejercicio con nada menos que 99.834 empleados en 140 países, tiene muy marcado como objetivo estratégico el compromiso de ayudar a los pacientes sin recursos sobre todo mediante programas de acceso a medicamentos e investigando enfermedades desatendidas. De hecho, durante 2009 estos

programas alcanzaron a 79,5 millones de pacientes en todo el mundo, con una contribución total al respecto de 1.500 millones de dólares. Como actuaciones concretas de Novartis en esa línea a lo largo del pasado año caben citarse, entre otras, por ejemplo, la entrega del tratamiento 250 millones de la terapia combinada altamente eficaz para el tratamiento de la malaria, reforzando así el compromiso de la firma a largo plazo con los pacientes en los países en vías de desarrollo (es la primera farmacéutica en unirse a “United

RSE/COMPROMISO EMPRESARIAL - Nueva

Empresa 43


43-45-Novartis-N.E.-01_N.E.-01 14/01/11 00:02 Página 44

ESTRATEGIA

RESPONSABLE

Against Malaria”, consorcio dedicado a aumentar la concienciación por la malaria y a conseguir finalizar con las muertes de esta enfermedad en África en 2015). Otra intervención no menos reseñable fue el anuncio realizado en julio de 2009 de la extensión de la donación de su fármaco antituberculosis “TB” a Tanzania con otros 250.000 tratamientos para los próximos cuatro años, que se añaden de esta manera a los cerca de 250.000 tratamientos similares donados entre 2005 y 2008. Esta nueva donación supondrá un coste de unos 6 millones de dólares y permitirá tratar a unos 60.000 pacientes al año. El pasado mes de octubre, Novartis firmó un Acuerdo de Intenciones con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para renovar la donación de fármacos contra la lepra, mediante el cual Novartis continúa proporcionando, de forma gratuita, medicamentos para la terapia multifármaco (MDT) contra la lepra a todos los países del mundo. La donación a la OMS, valorada en cerca de 26 millones de dólares, servirá para tratar a 1,1 millones de pacientes de lepra durante los próximos cinco años, hasta 2015. Además, Novartis proporcionará hasta 2,5 millones de dólares más durante el mismo periodo para cubrir los costes en los que incurra la OMS para la gestión y la logística de la donación. De todas las maneras, es preciso constatar que el compromiso de Novartis en este sentido es constante y en los últimos años ha dado permanentes muestras que van mucho más allá de determinadas actuaciones puntuales como las anteriores. Una es su apuesta por el descubrimiento de nuevos tratamientos y métodos de prevención de las principales enfermedades tropicales, para lo que, desde 2002, tiene operativo en Singapur el Instituto Novartis de Enfermedades Tropicales y que proporciona sus nuevos fármacos a precio de coste a los pacientes sin recursos de los países en desarrollo en que estas enfermedades son endémicas. El civismo empresarial, en su más amplio sentido, forma parte integral de la estrategia de Novartis y es un elemento clave de su gestión, teniendo como principal objetivo la mejora del acceso a los medicamentos existentes, a la vez que continúa investigando nuevos tratamientos dirigidos a las necesidades médicas desatendidas de los pacientes de países en vías de desarrollo. Un civismo que también se refleja incluso en una decidida apuesta por un buen gobierno corporativo; propuesta que se recoge tanto en los Artículos de Incorporación como en el reglamento del Consejo de Administración y en los propios Estatutos de los Comités del Consejo. Existe, en concreto, el Board´s Corporate Governance Comitee, encargado de revisar regularmente estos principios y normas para que imperen las mejores prácticas y que asimismo emite sugerencias de mejora al conjunto del Consejo de Administración para su aprobación. 44

Una RSC articulada en torno a cuatro pilares En cualquier caso, las iniciativas de RSC de Novartis se articulan alrededor de 4 claros pilares: pacientes, empleados y comunidades, respeto por el medio ambiente y ética profesional. En el caso concreto de los pacientes, la firma apoya desde luego el derecho a la salud y cree en la búsqueda de la mejoría de la salud mundial y que los máximos logros se consiguen cuando las compañías operan en colaboración con otras partes interesadas, como gobiernos, organizaciones no gubernamentales y profesionales médicos. En este sentido, cuenta con una serie de programas innovadores, algunos en colaboración con organizaciones como la OMS y otras con agencias especializadas en el suministro de medicamentos o con diferentes organizaciones no gubernamentales. En esa dinámica, en los países en desarrollo pone a disposición de los pacientes tratamientos sin ánimo de lucro contra la lepra y la tuberculosis, y también suministra su medicamento contra la malaria a precio de coste (casi 300 millones de tratamientos de este producto y 15 millones de una variación del mismo han contribuido a salvar la vida de unas 750.000 personas con malaria). Por otra parte, cuenta con el Instituto Novartis de Enfermedades Tropicales (NITD) de Singapur, dedicado a descubrir tratamientos novedosos contra enfermedades de rápida diseminación, como el dengue, la malaria y la tuberculosis, y que son puestos a disposición de pacientes sin recursos económicos; y también dispone del Instituto Novarits de Vacunas para la Salud Mundial (NVGH) en Siena (Italia), que se dedica a descubrir vacunas para enfermedades devastadoras en países en desarrollo y que no reciben la tención precisa (enfermedades diarreicas, etc.). En cuanto a la dedicación a empleados y comunidades, la multinacional se preocupa desde luego por la salud, pero también por la carrera profesional y un salario digno para sus empleados, a la vez que procura mantener

Nueva Empresa - RSE/COMPROMISO EMPRESARIAL

buenas relaciones con el entorno vecinal en las comunidades en las que los mismos viven y trabajan. En esa tarea, por ejemplo, ante la pandemia mundial de “gripe A” del año pasado, cerca de 300 empleados de Novartis se ofrecieron voluntarios para funciones temporales en la División de Vacunas y Diagnósticos, a fin de apoyar la producción de las mismas (se enviaron más de 100 millones de dosis contra la misma a países de todo el mundo). Además, también promueve en su organización la diversidad y la inclusión. De hecho, en los Institutos de Investigación Biomédica de Novaris (NIBR) hay personal de todo el mundo, incluyendo científicos de hasta 50 países (en 2009 estos NIBR establecieron un consejo mundial de diversidad cuya función era promover una cartera de productos diversos y equipos creativos para potenciar la innovación, y la multinacional se ha comprometido además a invertir 1.000 millones de dólares para la expansión del NIBR de Shangai, cuyos científicos trabajan en las alteraciones que afectan a la población asiática). Y, por otro lado, el campus de Novartis en Basilea, sede central de la firma, está diseñado para estimular la innovación, con un concepto de trabajo de espacio múltiple que facilita la comunicación y la efectividad. Con relación al eje del medio ambiente, al margen de que en 2005 la sociedad asumió un compromiso voluntario para reducir a nivel global las emisiones de gases de efecto invernadero (reducción del 5% para 2012 respecto a 1990), las actividades de Novartis se centraron en 2009 principalmente en mejorar la eficiencia de la energía y en reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2). En concreto, las emisiones directas de GHG de los centros de Novartis disminuyeron a 400 kilotoneladas en 2009, en comparación con las 404 kilo-toneladas del año anterior, a pesar del crecimiento sostenido de las ventas del grupo. Y en cuanto al fomento y a la eficiencia energética, la compañía entrega sus propios galardones a la excelencia energética, concurso en el que han tomado parte en el último año


43-45-Novartis-N.E.-01_N.E.-01 14/01/11 00:02 Página 45

GIA más de 250 proyectos de sus empleados que han representado un ahorro de coste de 80 millones de dólares y un reducción de emisiones de CO2 de más de 300.000 toneladas. En esa tarea en pro del medio-ambiente también conviene citar diversas acciones compensatorias de emisiones de gases de efecto invernadero, como el proyecto de reforestación en Argentina mediante la plantación de 3 millones de árboles o la plantación en 1.800 hectáreas de Mali de jatrofas, plantas utilizadas como materia prima para la producción de combustible ecológico renovable. Por último, en lo que toca a su conducta de negocio ética, además de todo lo hasta aquí apuntado, es preciso añadir su política de especial respecto, bienestar y sensibilidad para los animales que se emplean en su tarea de investigación y desarrollo de medicamentos. Desde luego, en Novartis es manifiesta la convicción de que hacer negocios con integridad mejora el rendimiento, ya que permite un mejor manejo de los riesgos, fomenta ventajas competitivas y fortalece la reputación de la compañía (actualmente, la ética empresarial significa en esta corporación una gestión de los valores y no sólo una gestión de la conducta empresarial). No en vano, durante 2009 ha vuelto a figurar en la lista de “Compañías Más Éticas del Mundo”, que elabora el prestigioso Instituto Ethisphere, habiendo sido elegida además como una de las cuatro empresas más éticas del mundo en los sectores farmacéutico y biotecnológico. La filial española, en línea de RSC Dentro de toda esta labor en Responsabilidad Social Corporativa, la tarea desarrollada en la filial española no desentona en absoluto y es un claro ejemplo del compromiso de Novartis con el avance de la medicina, la innovación y la tecnología en nuestro país. En esa línea, mediante su firma Novartis Farmacéutica, por ejemplo, viene colaborando desde hace tiempo con diferentes iniciativas de investigación independiente procedentes de Unidades y Centros de Investigación, de Universidades y Hospitales, y que puedan aportar nuevos datos en importantes áreas de interés médico y científico comunes. En la actualidad, están en curso al respecto colaboraciones en oncología, trasplantes y enfermedades neurológicas. También promueve e incentiva varios trabajos de investigación, que se han visto materializados durante 2009 en cuatro becas relacionadas con diferentes ámbitos de actuación, a la vez que ha participado en la creación de diversos institutos y cátedras que tienen por fin reforzar los conocimientos científicos de los profesionales de la salud, su formación, sus habilidades clínicas, así como informarles de los últimos avances terapéuticos en sus respectivas especialidades. Entre ellos, merecen destacarse los casos de: el Instituto Cardiovascular Novartis (ICN), el Instituto de Formación Novartis, la Cátedra UAB-

Novartis de Docencia e Investigación en Medicina de Familia, la Cátedra UAM-Novartis de Medicina de Familia y Atención Primaria, la Cátedra Universidad de Zaragoza-Novartis de Docencia e Investigación en Medicina de Familia y Atención Primaria o la Cátedra Novartis de Degeneraciones y Distrofias Retinianas de la Universidad de Valladolid. Caso aparte merece el Instituto Novartis de Comunicación en Biomedicina (INCB), creado en abril de 2001 y que tiene como finalidad la aglutinación y vehiculación de actividades alrededor de la comunicación en salud y biomedicina, además de poner al servicio de la docencia, las instituciones y los medios de comunicación diversas herramientas para favorecer la creación, formación y difusión de contenidos en este ámbito de creciente interés. De alguna manera, el INCB quiere despertar el interés por la ciencia y promover la transmisión del conocimiento científico a la sociedad de una forma natural y comprensible, yendo así mucho más allá de las barreras del ámbito científico. Muestra de todo ello en el pasado 2009 ha sido la realización de la séptima edición del seminario “Comunicación y Salud” en la Universidad de Navarra y la puesta en marcha en la Universidad Pontificia de Salamanca de la cuarta edición de “¡Comunica salud! Es sano”. Además, el INCB colaboró también con el Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB) en la organización de diversas iniciativas, como los foros de debate científico “Café Científico”, el ciclo de conferencias “Visiones de la ciencia” y el “Club de Literatura y Salud”, con el objetivo de divulgar temas científicos y fomentar la lectura y la reflexión. Y también en este sentido hay que inscribir las conferencias realizadas en “Aula El País” que, durante 2009, trataron temas de gran interés social como la crisis y el cambio climático, así como la organización de los cursos de verano con la Universidad de Barcelona y Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Una trayectoria consolidada de años Este grupo farmacéutico, que en su objetivo de ser reconocido como sociedad socialmente responsable aprobaba ya en 1999 un Código de Conducta interno al efecto, además de ser la primera multinacional en adherirse un

RESPONSABLE

año después al Pacto Mundial de Naciones Unidas “The Global Compact” y de que en 2001 aprobaba su Política de Civismo Empresarial (“Novartis Corporate Citizenship Policy”), ha seguido también en su filial española diferentes actuaciones sobre los citados cuatro pilares que en toda la organización pivota su trabajo de Responsabilidad Social Corporativa. En esta labor cuenta, por un lado, con la Fundación Salud, Innovación y Sociedad (Fundación SIS), creada en 1999 y que lidera la innovación en el civismo corporativo del sector biofarmacéutico español a partir del análisis de la política sanitaria y biocientífica y de la modernización de la sanidad pública. Despliega proyectos propios y compartidos de investigación aplicada en Ciencias Sociales y Epidemiología y realiza dictámenes a petición de organismos públicos y privados (epidemiología, economía de la salud y análisis de sistemas), a la vez que promueve debates plurales y ejercicios de participación deliberativa, "focus group" y negociación entre diversos “stakeholders” en múltiples reas. La filial de nuestro país, que dispone de la certificación medio ambiental ISO 14001 para sus centros de producción de Barberá del Vallés y Las Franquesas, dedica, al igual que en los restantes 139 países en que está presente esta multinacional, un día al año (“Día de la Solidaridad”) a la labor social solidaria de sus empleados. Y también, desde hace cinco años, viene celebrando la campaña interna “1 euro solidario”, que consiste en que cada colaborador que lo desee puede donar 1 euro de cada una de sus nóminas y destinarlo al proyecto solidario que se decida (la compañía se compromete a igualar la cantidad recogida). De 2005 a 2008, Novartis adquirió el compromiso de colaborar así con la Caravana Solidaria al África Occidental, que desde hace unos años pone en marcha “Barcelona Acció Solidària” (en 2008, casi 700 colaboradores de Novartis se adhirieron a esta iniciativa). En la última edición, los fondos recaudados se destinaron al proyecto de remodelación del Hospital MaternoInfantil Mauricio Abdalah en Nicaragua, en colaboración con la ONG Plan España. Por otra parte, también en el terreno de la eficiencia energética y en el tratamiento de residuos ha llevado a cabo una labor relevante, con actuaciones que van desde la implantación de mejoras en el sistema de iluminación y climatización de su sede central en Barcelona, reduciendo en 17 toneladas las emisiones de CO2 emitidas, y pasando por la reducción de un 26% del consumo de agua en su planta de Barberá del Vallés, la reducción de un 15% en los contaminantes de nitrógeno y fosfatos en su factoría de materias primas de Sandoz Industrail Products, la disminución de 39 toneladas en la generación de residuos de productos farmacéuticos, el reciclaje de 25 toneladas de papel solo en su sede de Barcelona, etc. Redacción

RSE/COMPROMISO EMPRESARIAL - Nueva

Empresa 45


46-55-ZELTIA-N.E.-01_N.E.-01 14/01/11 01:05 Página 46

MEJOR

ENTIDAD

RSE

2010

Química de gran consumo

la “otra” cara de

Zeltia Al margen de la biotecnología, sin duda por la que es más conocida y en la que está presente con sus biofarmacéuticas PharmaMar, Noscira, Genómica y Sylentis, el Grupo Zeltia desarrolla también un importante negocio en química de gran consumo, en el que cuenta principalmente con las filiales Zelnova y Xylazel, independientemente de otras de ámbito más restringido como Copyr o Promax.

Zeltia entiende que esta línea de su negocio es fundamental, por lo que ha cuidado y potenciado su desarrollo y expansión en la seguridad de que es un activo capital del grupo. De hecho, hasta ahora siempre ha sido el principal sustento de los ingresos del mismo, y en 2009 este sector representó el 58% de todas las ventas de Zeltia (71,2 millones sobre un total consolidado de 123,3 millones de euros). ZELNOVA, DELICADEZA MEDIOAMBIENTAL EN QUÍMICA La principal actividad en este sector la protagoniza Zelnova, compañía productora y comercializadora de productos para la limpieza e higiene del hogar, agrícola, 46

Nueva Empresa - RSE/Compromiso Empresarial

industrias y hostelería (insecticidas, ambientadores, limpiadores o desinfectantes) que nació en 1991 como escisión de Cooper Zeltia y en la que Zeltia tiene el 100% del capital. Zelnova, que cuenta con un número aproximado de 1.120 clientes directos, orienta el desarrollo de productos nuevos no sólo a completar la gama según la demanda del mercado, sino también a hacer frente a las nuevas legislaciones que están apareciendo en relación a la protección de la salud y del medio ambiente: la Ley de Reducción de Compuestos Orgánicos Volátiles y la Ley de Biocidas, que reduce drásticamente el número de principios activos disponibles, haciendo necesarias nuevas formulaciones.


46-55-ZELTIA-N.E.-01_N.E.-01 14/01/11 01:05 Página 47

MEJOR

Su especial sensibilidad con estas cuestiones lleva a que la firma cumpla sustancialmente con las leyes relativas a la protección del entorno y a destinar anualmente importantes cantidades a la conservación y mejora del medio natural, principalmente a la mejora en la emisión de ruidos y en la recogida de residuos líquidos en fábrica (dispone de un plan de minimización de residuos a tres años vista entregado en la Xunta de Galicia). Y también se ha marcado un objetivo de reducción en sus emisiones para el año 2010 de un 5%. Entre las actuaciones más significativas a nivel medioambiental cabe señalar su política

Zeltia tiene el cien por 100 del capital de Zelnova, compañía productora y comercializadora de productos para la limpieza e higiene del hogar, agrícola, industrias y hostelería

ENTIDAD

de tratamiento de residuos, que incluye: utilización de un “punto limpio” para la separación de los residuos sólidos de toda la sociedad y donde se depositan separadamente, según el tipo de residuo, cartón, plástico, basura y chatarra; posesión y utilización de depuradora de aguas y residuos líquidos, con separación en origen de los residuos; adhesión al sistema de gestión de residuos de ECOEMBES (“punto verde”) para aquellos residuos que no pueden gestionarse internamente; reducción de las aguas de lavado en un 23% y del carbono activo en un 30%; reducción de carbono activo como residuo de la depuradora; eliminación de la bioaletrina y del xyleno de las formulaciones; reducción de los sensibilizantes en los perfumes; control horario de consumo energético para buscar la reducción del consumo eléctrico; aprovechamiento máximo de las horas de funcionamiento de las máquinas para conseguir un mayor ahorro de energía; existencia de controles externos periódicos de emisiones a la atmósfera y de líquidos; emisión de informes anuales de transportes y de residuos peligrosos generados a lo largo del año y posterior entrega a gestores autorizados; controles semestrales de los datos de emisión de CO y NO, etc. Por otra parte, con más del 21% de cuota en el mercado español, Zelnova usa propelentes que no dañan la capa de ozono desde

RSE

2010

hace más de 20 años; y también es pionera en el desarrollo e introducción en España del primer mata-mosquitos eléctrico que no utiliza pastillas y del primer ambientador eléctrico (Sistema Kill Paff). En 2006, Zelnova adquiere la compañía italiana Copyr, líder en Italia en ventas de aerosoles automáticos para hostelería, con la que desde entonces aumenta su penetración fuera de España en el mercado de insecticidas y ambientadores con su marca “Copymatic”. Hoy, radicada en Italia, esta firma también opera en el mercado de tratamientos para la agricultura ecológica.

Durante el año 2009 se llevó a cabo una auditoría energética de las instalaciones y procesos desarrollados en Xylazel, a fin de detectar oportunidades de mejora en el consumo eléctrico

RSE/Compromiso Empresarial - Nueva

Empresa 47


46-55-ZELTIA-N.E.-01_N.E.-01 14/01/11 01:06 Página 48

MEJOR

ENTIDAD

RSE

2010

XYLATEL, PROTECCIÓN DEL BOSQUE En 1975, Zeltia se asocia en España con la compañía alemana Desowag Bayer Holzschutz para la fabricación y comercialización de productos protectores y decorativos de la madera, surgiendo así la compañía Xylazel. Hoy, en realidad esta filial está dedicada a la fabricación y comercialización de pinturas y barnices (también cuenta con una línea de protectores del metal y masillas), habiéndose especializado en protectores para la madera para los segmentos del bricolaje profesional e industrial. Xylazel (100%de Zeltia), que cuenta con un número aproximado de cerca de 1.300 clientes directos, tiene catalogados buena parte de sus productos como biocidas, por lo que están clasificados como plaguicidas, suponiendo el cumplimiento de la pertinente legislación, en la que se incluye una exhaustiva evaluación respecto al impacto en la salud y seguridad de los clientes. Pero, además, Xylazel viene cumpliendo ya desde hace tiempo otras exigencias en ese contexto que, aunque todavía no se han impuesto legalmente, lo van a hacer en breve. Aunque la actividad de Xylazel como fabricante de productos protectores y conservadores de la madera es, en sí misma, responsable hacia el ecosistema, ya que protegiendo la madera entiende que se protege el bosque, lo cierto es que sus productos deben cumplir con el RD 255/2003 sobre clasificación y etiquetado de productos peligrosos. Este reglamento obliga a que todos los productos estén clasificados y etiquetados en

a medio plazo, se ha empezado a trabajar en la obtención de un producto al agua de alto brillo para su aplicación directa sobre metal y en un nuevo protector de madera al agua libre de piretroides y con una protección preventiva frente a carcomas, termitas, hongos del azulado y de pudrición y una acción curativa frente a carcomas. Xylazel consiguió en enero de 2009 la implantación de la norma de calidad medioambiental UNE-EN ISO 14001:2004, para lo que algunos de los valores evaluados fueron la generación de ruido ambiental en el entorno, la emisión de compuestos orgánicos volátiles y partículas a la atmósfera, el vertido de aguas residuales, entre otros. En todos los casos los resultados obtenidos fueron muy inferiores a los umbrales legales. Lo cierto es que Xylazel tiene definida una política ambiental propia, integrada con la política de calidad preexistente, donde se establecen las directrices generales de la gestión ambiental de la organización y que se traduce en distintas acciones al respecto que van desde la identificación y evaluación periódica de los aspectos ambientales de la compañía al establecimiento de objetivos de control y mejora de los citados aspectos ambientales significativos, a la creación de una sistemática encaminada a la identificación y evaluación periódica del cumplimiento de los requisitos legales aplicables, o a la identificación y tratamiento de las no conformidades ambientales detectadas, elaboración de procedimientos, formación de todo el personal, realización de auditorias internas

relación a su impacto en la salud y el medio ambiente y a que el proveedor/fabricante tenga una ficha de datos de seguridad disponible para el cliente y la administración. Además, de cara a un futuro próximo, la firma continúa en el desarrollo de productos menos peligrosos para el medio ambiente y las personas, destacando en ese sentido, entre otros, los desarrollos de aceites emulsionados en agua para su aplicación sobre madera, un barniz para parquet al agua libre de NMP, una pintura al agua para azulejos, un nuevo decapante sin etiquetado, un revestimiento anticondensación al agua y un lasur satinado incoloro acrílico para exteriores. Por otra parte, como desarrollos

del sistema de gestión ambiental, etc. Por otro lado, durante el año 2009 se llevó a cabo una auditoria energética de las instalaciones y procesos desarrollados en Xylazel, a fin de detectar oportunidades de mejora en el consumo eléctrico. También con una preocupación especial por la madera utilizada en el arte, el Grupo Zeltia cuenta con la sociedad Promax (Protección de Maderas), creada en 1981 precisamente para el tratamiento, protección y restauración de la madera, tanto estructural como ornamental, en monumentos y edificios de nuestro patrimonio nacional, aprovechando los productos protectores de la madera de Xylazel.

48

Nueva Empresa - RSE/Compromiso Empresarial


46-55-ZELTIA-N.E.-01_N.E.-01 14/01/11 01:06 Página 49

MEJOR

ENTIDAD

RSE

2010

Genómica,

un diagnóstico sin fallos

Desde 1990, el Grupo Zeltia cuenta con la primera compañía española en diagnóstico molecular de uso clínico gracias a su firma Genómica, una empresa especializada precisamente en el diagnóstico y la identificación genética por ADN y que dispone de una novedosa tecnología propia. De hecho, en el campo del diagnóstico es la única sociedad española capaz de ofrecer a la medicina clínica sistemas de diagnóstico humano basados en biología molecular y micro-chips de ADN. Ubicada dentro del área biofarmacéutica de Zeltia, a la que pertenece en un 100%, Genómica tiene como objetivo liderar las aplicaciones genómicas en el mercado español y extender sus actividades en Europa en el área del diagnostico molecular mediante el diseño, desarrollo y comercialización de nuevas aplicaciones diagnósticas. Cuenta con el único laboratorio privado español acreditado por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para el análisis genéticoforense de tejidos y fluidos humanos, hasta el punto de que ha sido la primera compañía biotecnológica europea que ostenta esta distinción aplicada al campo de las células madre. En cualquier caso, sus campos concretos de investigación son el diagnóstico microbiológico, la farmacogenómica/detección de polimorfismos de nucleótido simple, la oncología y las tecnologías de detección de secuencias genéticas. Genómica, que cuenta con 88 clientes directos y comercializa sus productos en 30 países de todo el mundo (actualmente está en proceso de expansión a mercados de

Oriente Medio y Europa del Este), ofrece como líneas de negocio: desarrollo y comercialización de “kits” de diagnóstico molecular “in vitro” para la detección de virus y bacterias causantes de enfermedades (la tecnología empleada se basa en la plataforma Clinical Arrays, que permite la detección simultánea de múltiples agentes patógenos en una sola prueba, obteniendo un diagnóstico rápido y específico); detección de regiones génicas humanas asociadas a la determinación de factores de respuesta a terapias; servicios de análisis de identificación genética por ADN en Medicina Legal y Forense (ha sido el primer laboratorio privado español que ostenta la acreditación otorgada

por la Entidad Nacional de Acreditación-ENAC); y transferencia tecnológica (instalación de laboratorios de huella genética y criminalística biológica con formación especializada y provisión de equipamiento y reactivos). En todos sus productos y servicios Genómica cubre todo el proceso, desde el propio diseño de los mismos hasta su desarrollo y producción y, desde luego, mediante “kits” o proyectos “llave en mano”, su comercialización, si bien esta última en el extranjero se lleva a cabo vía distribuidores externos. Para todo ello cuenta con certificaciones de garantía, como la ISO 9001 para todas sus actividades, la ISO 13485 para la fabricación de productos IVD, la ISO 17025 o el Marcado CE para productos de diagnóstico “in vitro”. Todo ello sin menoscabo de una preocupación determinante por su responsabilidad social corporativa, que ya arranca de su misma clara vocación social y que se concreta en unas líneas de negocio dirigidas a aportar soluciones de diagnóstico a la medicina clínica, de la que se están beneficiando actividades hospitalarias (sobre todo por identificación y caracterización de agentes patógenos de forma rápida y específica), policiales o sociales (sus avances en huella genética tiene distintas aplicaciones de relevancia social, tales como la identificación de sospechosos en el campo de la medicina forense, la identificación de los restos humanos o las pruebas de paternidad) y desde luego en el terreno de la terapia génica y la medicina regenerativa a través de la identificación genética de células madre.

RSE/Compromiso Empresarial - Nueva

Empresa 49


46-55-ZELTIA-N.E.-01_N.E.-01 14/01/11 01:06 Página 50

MEJOR

ENTIDAD

RSE

2010

noscira, en busca de la clave contra las enfermedades neurodegenerativas

<GJED O:AI>6

Otra empresa del grupo Zeltia que, al igual que PharmaMar, también es una compañía biofarmacéutica dedicada a la investigación y desarrollo de fármacos innovadores a partir de productos marinos es Noscira, si bien su labor se centra en el tratamiento y prevención de enfermedades del sistema nervioso. Constituida en el año 2000 bajo la denominación de Neuropharma (cambiada en 2008) y actualmente participada por Zeltia en un 61,98%, la inversión acumulada desde entonces en I+D supera los 74 millones de euros (más de 14 millones solo en 2009), siempre bajo su lema “Investigamos hoy para recordar mañana” (la enfermedad de Alzheimer constituye su principal objetivo). Para ello cuenta con una plantilla de 60 empleados, de los que el 80% se dedican a labores de I+D y tienen titulación universitaria: el 30%por ciento son doctores y el 45% son licenciados, la mayoría de ellos en diferentes especialidades dentro de las Ciencias de la Vida, como son la Farmacia, la Biología, la Química, la Medicina, etc. 50

Nueva Empresa - RSE/Compromiso Empresarial

Fruto de su especial dedicación a la faceta investigadora, la cartera activa de patentes de Noscira se compone de un total de casi 350 expedientes individuales, de los que más de 150 son patentes concedidas. Sus esfuerzos se basan no sólo en el desarrollo de compuestos para el tratamiento de patologías neurodegenerativas (Enfermedad de Alzheimer y Parálisis Supranuclear Progresiva, sobre todo), sino también en el estudio de las bases moleculares de estas enfermedades (en colaboración con otros centros) para optimizar el descubrimiento de moléculas que puedan detener o ralentizar el proceso neurodegenerativo. De esta forma, en los tres últimos años, Noscira ha conseguido introducir dos compuestos en fase de ensayos clínicos y cuenta además con otros compuestos en desarrollo preclínico. Su estrategia de búsqueda combina una plataforma única de cribado primario de muestras marinas altamente especializada en Enfermedad de Alzheimer (EA) con un potente esfuerzo de optimización química.


46-55-ZELTIA-N.E.-01_N.E.-01 14/01/11 01:06 Página 51

MEJOR

ENTIDAD

Para ello, dispone de acceso exclusivo a través de licencia a la librería de muestras marinas de PharmaMar, con más de 95.000 muestras distintas en su haber. Sobre esta base, actualmente Noscira tiene tres líneas de investigación en curso en Enfermedad de Alzheimer y otras tauopatías como la Parálisis Supranuclear Progresiva (PSP), además de estar desarrollando una línea de investigación centrada en los procesos neuroregenerativos y, en concreto, en la búsqueda de terapias para el tratamiento de lesiones medulares. En toda esta labor Noscira cuenta con el apoyo y la colaboración de más de una treintena de universidades, institutos científicos y centros de investigación de todo el mundo.

La finalización del reclutamiento supuso un hito importante para la compañía, sobre todo teniendo en cuenta que recientemente la agencia americana Food and Drug Administration (FDA) le concedió a este fármaco la condición de “Fast Track” para el tratamiento de esta enfermedad (antes, el “tideglusib” “Zentylor” había recibido en 2009 la designación de fármaco huérfano para PSP tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea).

No obstante, su trabajo de investigación está requiriendo un fuerte impulso en el desarrollo de su compuesto “tideglusib” contra la EA (donde tideglusib recibe el nombre de Nypta®) y la Parálisis Supranuclear Progresiva (PSP, Zentylor™). Por ello, el pasado 9 de septiembre iniciaba una operación de ampliación capital en la que se han captado más de 19 millones de euros y da entrada en el capital de Noscira, por primera vez, de fondos de inversión públicos y fondos de especializados en biotecnología. Lo cierto es que en julio de este 2010 Noscira anunció la presentación en el Congreso Internacional de Alzheimer (ICAD) de los resultados de un ensayo clínico de “Fase IIa” con su compuesto Nypta (“tideglusib”) en EA y que ha producido efectos positivos sobre el rendimiento cognitivo de los pacientes. Estos hallazgos han de ser confirmados en un nuevo ensayo de “Fase II”, que Noscira ya ha iniciado, en el que un grupo más numeroso de pacientes será tratado durante seis meses. Y también durante el reciente mes de octubre anunció el cierre del reclutamiento de otro estudio en “Fase II” con su fármaco “tideglusib” (Zentylor) en pacientes afectados por PSP.

para el tratamiento de enfermedades con alta prevalencia en la sociedad actual, hasta ahora no cubiertas) y continuando por la ética que aplica a sus ensayos clínicos y preclínicos, que se llevan a cabo de acuerdo siempre con los principios Éticos de la Declaración de Helsinki y los Códigos de Bioética nacionales e internacionales, tales como la Declaración de Oviedo, y en conformidad con las normas de Buena Práctica Clínica (GCP, Good Clinical Practice). Dichos ensayos son siempre evaluados y aprobados además por los Comités Éticos de investigación clínica aplicables. En ese mismo sentido, Noscira es socio fundador de la plataforma europea IVTIP (In Vitro Testing Industrial Platform), cuyo objetivo fundamental es impulsar la investigación animal sobre la aplicación de las denominadas 4Rs: Reducción de animales de experimentación; Refinamiento de dicha experimentación; Reemplazo de los ensayos con animales por otro tipo de ensayos; y Responsabilidad en la investigación. Por otra parte, también participa activamente en la Red Española para el Desarrollo de Métodos Alternativos a la Experimentación Animal (REMA), foro de discusión

Procesos de investigación responsables En cualquier caso, Noscira tiene muy presente en todos sus procesos y actividad la responsabilidad social que tiene como empresa, empezando por sus mismos objetivos como compañía (el desarrollo de terapias

RSE

2010

para lograr un uso menor y más racional de modelos animales de experimentación, fomentando el desarrollo, validación y utilización de los métodos “in vitro”, con el fin de conseguir una mejor y más eficaz aplicación de los ya mencionados principios de reducción, refinamiento y reemplazo del uso de animales en la experimentación. En esa estrategia, en mayo de 2009, Noscira participó y patrocinó el tercer Curso REMA (Red Española para el Desarrollo de Métodos Alternativos a la Experimentación Animal) sobre “Calidad y Métodos Alternativos a la Experimentación Animal” sobre la aplicación de las Buenas Prácticas de Laboratorio en los ensayos in vitro. Reunión que tuvo lugar en la sede del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) de Madrid.

INVESTIGAMOS HOY PARA RECORDAR MAÑANA

RSE/Compromiso Empresarial -

Nueva Empresa 51


46-55-ZELTIA-N.E.-01_N.E.-01 14/01/11 01:06 Página 52

MEJOR

ENTIDAD

RSE

2010

PharmaMar, un líder mundial en lucha contra las enfermedades

Las dos patas en las que trabaja el Grupo Zeltia son la biotecnología, por la que es sin duda más reconocida internacionalmente, y la química de gran consumo, que hasta ahora era la principal fuente de ingresos, pero que poco a poco van dejando paso a la otra, al empezar a rentabilizarse ya la investigación desarrollada durante años en el campo biotecnológico, en el que trabaja a través de sus sociedades PharmaMar, Genómica, Noscira y Sylentis (en química de gran consumo opera básicamente mediante Zelnova y Xylazel). En cualquier caso, el buque-insignia de todo el grupo es PharmaMar, compañía del sector biofarmacéutico fundada en 1986 52

y cuya principal misión es avanzar en el tratamiento del cáncer mediante el descubrimiento y desarrollo de medicamentos innovadores de origen marino. Actualmente se ha convertido ya en la compañía líder mundial en el descubrimiento y desarrollo de nuevos compuestos procedentes de organismos marinos para el tratamiento contra el cáncer. Es, por ejemplo, la descubridora de “Yondelis”, el primer antitumoral desarrollado por una empresa española con aprobación de la EMA y el primer antitumoral de origen marino comercializado a nivel mundial. PharmaMar, caracterizada por su apuesta por la investigación y desarrollo de fármacos

Nueva Empresa - RSE/Compromiso Empresarial

con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes (en sus escasos 25 años de historia ha dedicado a ello un total de 450 millones de euros), cuenta en estos momentos con cinco productos en desarrollo clínico, para lo que cada año lleva a cabo distintas expediciones científicas en los mares de todo el mundo, hasta el punto de que su actual librería de organismos marinos incluye más de 95.000 muestras, la mayor del mundo. Fruto de todo ello, dispone de una cartera de más de 1.800 patentes y solicitudes de patente y ha descubierto alrededor de 700 nuevas entidades químicas, 30 nuevas familias de compuestos identificados y 110 familias de patentes. Con sus compuestos


46-55-ZELTIA-N.E.-01_N.E.-01 14/01/11 01:06 Página 53

MEJOR

han sido tratados ya más de 12.000 pacientes con diferentes tipos de cáncer en más de 700 hospitales de todo el mundo. La sociedad, cuyo capital pertenece 100% a Zeltia, se ha automarcado un especial compromiso con los pacientes y está decididamente comprometida en la búsqueda de nuevos fármacos contra el cáncer, para lo que cuenta con un sinfín de alianzas con otras compañías, así con hospitales, universidades e instituciones científicas de todo el mundo. Pero, además, uno de sus particulares compromisos es el desarrollo de fármacos para enfermedades raras o huérfanas, es decir, aquellas que, según los criterios de la UE, afectan a menos de 5 personas de cada 10.000. Ha obtenido así ya 4 designaciones de fármacos huérfanos (sirven para prevenir o tratar enfermedades raras muy graves o de carácter amenazante para la vida) tanto por la Comisión Europea (CE) como por la Food and Drug Administration (FDA): para “Yondelis” para tratar pacientes con sarcoma de tejidos blandos (STB) y cáncer de ovario, y para “Aplidin” en mieloma múltiple (MM) y leucemia linfoblástica aguda. En su tarea de I+D, la sociedad destinó el año pasado hasta 39 millones de euros, convirtiéndose así en la segunda compañía farmacéutica española por inversión en este apartado. No obstante, lo cierto es que Phar-

ENTIDAD

maMar apuesta por un modelo de negocio integral que abarca todas las actividades desde el descubrimiento de fármacos hasta su comercialización. La firmar trabaja con distintos grupos cooperativos en Europa integrados por oncólogos especializados en los variados tipos de tumores (sarcomas, cáncer de ovario, etc.), para seguir avanzando en la investigación del cáncer, a la vez que colabora apoyando a las organizaciones de pacientes en el ámbito

Uno de sus particulares compromisos es el desarrollo de fármacos para enfermedades raras o huérfanas, es decir, aquellas que, según los criterios de la UE, afectan a menos de 5 personas de cada 10.000

RSE

2010

de la oncología; en especial, con aquellas relacionadas con la lucha contra el cáncer infantil, trabajando, entre otras líneas, en colaboración con el Consorcio Europeo para la Innovación de Terapias para Niños con Cáncer (ITCC). Para todo ello, cuenta con dos laboratorios en España: en Colmenar Viejo, Madrid, donde se encuentran las oficinas centrales y el I+D hasta preclínica, y en Tres Cantos (Vivotecnia), en el que está ubicada la preclínica (PharmaMar tiene aproximadamente 15.000 m² de instalaciones, de los que unos 5.000 m² están dedicados a I+D). Investigación responsable En cualquier caso, una de las características de funcionamiento de PharmaMar es que apoya de forma responsable la protección, la conservación y el uso sostenible de los valiosos recursos marinos, cumpliendo con el “Protocolo de Biodiversidad de Río de Janeiro”. No hay que olvidar que el eje fundamental de sus operaciones es el respecto a los ecosistemas marinos en su búsqueda de posibles nuevos tratamientos y su metodología de muestreo es la recogida manual y selectiva de invertebrados marinos (nunca se llega a extraer más de 100 gramos de cada organismo marino) con escafandra autónoma y total ausencia de sistemas mecánicos como redes

RSE/Compromiso Empresarial - Nueva

Empresa 53


46-55-ZELTIA-N.E.-01_N.E.-01 14/01/11 01:06 Página 54

MEJOR

ENTIDAD

RSE

Entiende como su responsabilidad la propia divulgación del conocimiento que adquiere mediante sus expediciones en todos los mares del mundo, por lo que comparte la información resultante de las diferentes expediciones con las comunidades locales y las instituciones docentes de arrastre o dragas (también utiliza un robot de prospección marina con un cordón umbilical que se maneja desde superficie y que permite ver el fondo marino en tiempo real, lo que facilita la elección de las zonas de muestreo, minimizando de esta manera la interacción humana con el ecosistema). Por otra parte, al margen de llevar a cabo una exhaustiva selección de sus principales proveedores de productos y servicios según criterios medioambientales y de Responsabilidad Social Corporativa, también entiende como su responsabilidad la propia divulgación del conocimiento que adquiere mediante sus expediciones en todos los mares del mundo, por lo que comparte la información resultante de las diferentes expediciones con las comunidades locales y las instituciones docentes, al margen de tener toda ella centralizada en su base de datos de I+D con la finalidad de optimizar la exploración futura (también apoya la formación de jóvenes científicos mediante acuerdos y becas con universidades españolas y extranjeras). Lo cierto es que PharmaMar opera en consonancia con el Artículo 1 de la “Convención de Río sobre Biodiversidad”, en donde se refleja el uso sostenible de los 54

2010

recursos naturales como equilibrio entre los ecosistemas, la sociedad y la economía mundial. Y desde el punto de vista de protección de la biodiversidad, en los criterios que se aplican para la recolección de muestras están reflejados las dos figuras internacionales existentes como son, por un lado, la “Lista Roja” (Red List) de especies, perteneciente a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), donde aparecen todas las especies amenazadas (más de 15.000), y por otro lado, la Lista “CITES” (Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora), a la cual quedan adscritos todos los países de forma voluntaria. Por otra parte, en PharmaMar, que cuenta con la certificación ISO 14001 de Gestión Medioambiental, también están especialmente sensibilizados con el control del consumo de recursos como la energía y agua, para lo cual todos los años incluye en los objetivos de la compañía nuevos retos destinados a mejorar la eficiencia en el consumo de estos recursos. De esta forma, en los últimos cuatro años ha logrado reducir el consumo de energía eléctrica un 20%, en otro porcentaje similar el de gas natural y en un 60% el de agua. Y un capítulo también aparte merece la conducción ética que se hace de todo el proceso de sus investigaciones, trabajando, por un lado, activamente en la mejora de métodos alternativos para reducir el uso de animales de experimentación y, por otro, con un cuidado exquisito en relación a la protección de datos de los clientes. Asimismo, todos los productos fabricados por PharmaMar para uso en pacientes son sometidos a estrictos controles de calidad a fin de garantizar que

Nueva Empresa - RSE/Compromiso Empresarial

Capítulo aparte merece la conducción ética que se hace de todo el proceso de sus investigaciones, trabajando, activamente en la mejora de métodos alternativos para reducir el uso de animales de experimentación y con un cuidado exquisito en relación a la protección de datos de los clientes poseen la pureza, potencia, calidad y seguridad requeridas y también los propios métodos de fabricación son validados. Por su lado, los ensayos clínicos y los estudios que se desarrollan en PharmaMar siguen los estándares internacionales de BPC (Buena Práctica Clínica, GCP, Good Clinical Practices) y gestión de la información, adecuándose a las normativas y guías de la ICH (Internacional Conference of Harmonization), FDA (Food & Drug Administration) y EMEA (European Agency for the Evaluation of the Medicinal Products), así como cualquier posible requerimiento regulatorio local de los distintos países donde se realizan los ensayos. En PharmaMar son asimismo conscientes de los desafíos inherentes al descubrimiento y desarrollo de productos biofarmacéuticos y del papel crucial de las colaboraciones de primera clase. Por este motivo, ha creado una red de ámbito mundial en la que participan más de 60 centros de investigación y universidades en biología marina y química de la biología del cáncer, a la vez que existen acuerdos con más de 50 instituciones científicas de todo el mundo que colaboran en las actividades de I+D.


46-55-ZELTIA-N.E.-01_N.E.-01 14/01/11 01:06 Página 55

Sylentis,

La más reciente empresa con la que el Grupo Zeltia completa sus actividades en el sector biofarmacéutico es Sylentis (100% de Zeltia), que fue fundada en 2006 (nació como una “spin-off ” de Genómica) con el fin de especializarse en la investigación de nuevos enfoques terapéuticos basados en las técnicas de silenciamiento génico y que, a pesar de su corta vida, ya se ha posicionado como un líder europeo en silenciamiento génico de ARN de interferencia (RNAi), modelo que ofrece grandes ventajas de desarrollo respecto a los fármacos tradicionales, dado que supone procesos más rápidos y sus efectos son más duraderos, lo que implica menos dosis en los pacientes. Orientada principalmente a las áreas terapéuticas de oftalmología y aparato digestivo, en 2009 ha iniciado ya los ensayos de fase clínica con su primer compuesto (el “SYL040012”) para el tratamiento del glaucoma, enfermedad que constituye su gran objetivo en el corto plazo y que en el mundo es padecida por 67 millones de personas (es la primera

la apuesta por el silenciamiento génico

vez que se lleva a cabo en nuestro país el desarrollo clínico de un producto basado en la tecnología RNAi), mientras cuenta con otras moléculas en desarrollo preclínico. En cualquier caso, las líneas de investigación abiertas en Sylentis son variadas: ocular (glaucoma y síndrome de “ojo seco”), inflamatoria (síndrome inflamatorio intestinal, o enfermedad de “Crohn”, y colitis ulcerosa), de sistema nervioso central (isquemia cerebral, enfermedades neurodegenerativas y demencias) y

línea de investigación básica (formulaciones y modificaciones químicas de estructuras moleculares con el fin de aumentar su estabilidad y eficacia en los modelos “in vivo”). Para su funcionamiento, la compañía tiene implantado un sistema de gestión de calidad que incluye la integración de las normas GMP (Good Manufacturing Practices). Sylentis, que mantiene acuerdos de colaboración con numerosos centros públicos y privados, tanto de ámbito nacional como internacional, con el fin de conseguir una eficaz transferencia de conocimientos y recursos que permitan avanzar en la investigación y desarrollo de productos, tiene como objetivo principal situarse como empresa de referencia internacional en el desarrollo de tratamientos fundamentados en tecnología RNAi (actualmente es la única compañía española en este campo), y muy concretamente dentro de los mercados en que actualmente ya trabaja: las enfermedades oftalmológicas, inflamatorias y neurodegenerativas.

RSE/Compromiso Empresarial - Nueva

Empresa 55


56-72 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:13 Página 56

Euroránking Los datos de más de 28.000 empresas en 37 países El presente estudio del “Euroranking 2009”, que en buena CESCE dedicada a suministrar Información comercial, fiparte figura a continuación (el resto se publicará en breve nanciera y de marketing de empresas y empresarios, a en la página web http://www.nuevaempresa. com/) y fin de aumentar el conocimiento de clientes y proveedoque ha sido realizado por el equipo de economistas de la res y minimizar el riesgo comercial. De hecho, la firma revista Nueva Empresa gracias a datos conseguidos di- tiene a disposición de las compañías españolas una base rectamente a través de cuestionarios y llamadas telefó- de datos de información comercial y financiera con más nicas, así como a cifras obtenidas y facilitadas por la firma de 5,3 millones de agentes económicos españoles, así especializada en información comercial Informa D&B, como acceso online, gracias a su pertenencia a la D&B ofrece hasta cuatro grandes grupos de rankings de em- Worlwide Network, a la información de más de 180 mipresas europeas y españolas. Los mismos son: llones de empresas de 200 países. -Ranking de Mayores empresas con actividad en Creada en 1992, Informa D&B se ha convertido en el líder España, donde se aportan datos de más de un millar de indiscutible en la venta de información de empresas para grupos de nuestro país, de los que en este soporte en empresas, ayudando a sus clientes en la toma de sus depapel figuran los 240 primeros, en tanto que el resto es- cisiones comerciales, en el cobro de las ventas, en la bústarán disponibles en breve en nuestra web. queda de nuevos clientes y en la gestión de sus carteras. -Ranking de Sectores españoles, en el que se ofrece Para todo ello, dentro del gran abanico de productos y serinformación de casi 15.000 compañías clasificadas a lo vicios de riesgo y marketing, nacionales e internacionales, largo de 82 sectores de actividad, es decir, según la clasi- que ofrece destaca la base de datos “SABI” (Sistema de ficación de la CNAE 2009 (en esta edición en papel figuran Análisis de Balances Ibéricos) y la base de datos “Amaun total de 22 sectores y un total 550 sociedades, en tanto deus”, que son los principales productos utilizados para la que el resto estará en la web de nuestra publicación). elaboración de los presentes rankings. -Rankings de las principales empresas de todos “SABI” es el único sistema del mercado de análisis finanlos países europeos. Aunque en la revista únicamente ciero donde se puede encontrar toda la información gese da cuenta de las 60 principales sociedades en los 15 neral y datos financieros de más de 1,2 millones de más importantes países del Viejo Continente, en la web empresas españolas y 350.000 portuguesas, con un exde nuestra revista (http://www.nuevaempresa.com/) clusivo software de búsqueda y tratamiento de datos. El están disponibles rankings producto es, en cualquier En el correo electrónico con las 100 primeras emprecaso, el resultado de la colasas de hasta un total de 37 boración de Informa D&B, www.nuevaempresa.com países europeos. podrá obtener información de los 38 países, responsable de la base de -Rankings sectoriales datos de empresas españode todos los sectores españoles o europeos las, Coface Mope, encargada europeos. De los 87 sectoy de un mayor número de empresas res citados según la CNAE, se de la base de datos de emy un cuadro con los 240 grupos proporciona información de presas portuguesas, y Bulas 100 mayores empresas reau Van Dijk, que aporta el más importante europeas, si bien en esta resoftware de búsqueda, tratavista en soporte papel detallamos únicamente las 60 com- miento y análisis de datos validado por usuarios en todo pañías principales de cinco de los más relevantes el mundo. sectores). Por su parte, “Amadeus” es una base de datos con más El informe, que en total presenta más de 28.300 empre- de 13 millones de empresas en toda Europa y que consas y más de 300.000 datos, incorpora también las di- tiene información financiera detallada de los últimos diez recciones postales y las webs correspondientes. años de empresas públicas y privadas de países euroInforma D&B. El principal socio de NUEVA EMPRESA en peos, con más de 30 fuentes de diferentes países. este trabajo, Informa D&B, es la sociedad del Grupo Más información en www.informa.es 56

Nueva Empresa - RÁNKING


56-72 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:13 Página 57

CLASIFICACIÓN 1 AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA, SELVICULTURA Y PESCA 01 AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS 011 - 012 - 013 - 014 - 015 - 016 - 017 02 SELVICULTURA Y EXPLOTACIÓN FORESTAL 021 - 022 - 023 - 024 03 PESCA Y AGRICULTURA 031 - 032 2 INDUSTRIAS EXTRACTIVAS 05 EXTRACCIÓN Y AGLOMERACIÓN DE ANTRACITA, HULLA Y LIGNITO 051 - 052 06 EXTRACCIÓN DE CRUDOS DE PETRÓLEO Y GAS NATURAL 061 - 062 07 EXTRACCIÓN DE MINERALES METÁLICOS 071 - 072 08 OTRAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS 081 - 089 09 ACTIVIDADES DE APOYO A LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS 091 - 099 3 INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS, BEBIDAS Y TABACO 10 INDUSTRIA DE LA ALIMENTACIÓN 101 - 102 - 103 - 104 - 105 - 106 - 107 - 108 109 11 FABRICACIÓN DE BEBIDAS 12 INDUSTRIA DEL TABACO 4 INDUSTRIA TEXTIL 13 INDUSTRIA TEXTIL 131 -132 - 133 - 139 14 CONFECCIÓN DE PRENDAS DE VESTIR 141 - 142 -143 15 INDUSTRIA DEL CUERO Y DEL CALZADO 151 - 152 5 MADERA Y MUEBLES 16 INDUSTRIA DE LA MADERA Y DEL CORCHO, EXCEPTO MUEBLES; CESTERÍA Y ESPARTERÍA 161 - 162 31 FABRICACIÓN DE MUEBLES 6 PAPEL 17 INDUSTRIA DEL PAPEL 171 - 172 7 ARTES GRAFICAS 18 ARTES GRÁFICAS, REPRODUCCIÓN DE SOPORTES GRABADOS 181 - 182 8 COQUERÍAS, REFINO DE PETRÓLEO 19 COQUERÍAS, REFINO DE PETRÓLEO 191 - 192 9 INDUSTRIA QUÍMICA, FARMACÉUTICA, CAUCHO Y MATERIAS PLÁSTICAS 20 INDUSTRIA QUÍMICA 201 - 202 -203 - 204- 205 - 206 21 FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 211 - 212 22 FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE CAUCHO Y MATERIAS PLÁSTICAS 221 - 222 10 FABRICACIÓN DE OTROS PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS 23 FABRICACIÓN DE OTROS PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS 231 - 232 - 233 - 234 - 235 - 236 - 237 -239

11 METALURGICA, FABRICACION PRODUCTOS METÁLICO, FABRICACIÓN MAQUINAS Y REPARACIÓN 24 METALURGIA; FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE HIERRO, ACERO Y FERROALEACIONES 241 - 242 - 243 - 244 - 245 25 FABRICACIÓN DE PRODUCTOS METÁLICOS, EXCEPTO MAQUINARIA Y EQUIPO 251 - 252 - 253 - 254 - 255 - 256 - 257 - 259 28 FABRICACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO N.C.O.P. 281 - 282 - 283 - 284 - 289 33 REPARACIÓN E INSTALACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO 331 - 332 12 INFORMÁTICA,CONSULTORÍA, PROGRAMACIÓN Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN 26 FABRICACIÓN DE PRODUCTOS INFORMÁTICOS, ELECTRÓNICOS Y ÓPTICOS 261 - 262 - 263 - 264 - 265 - 266 - 267 - 269 62 PROGRAMACIÓN, CONSULTORÍA Y OTRAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA INFORMÁTICA 63 SERVICIOS DE INFORMACIÓN 631 - 639 13 MATERIAL ELÉCTRICO 27 FABRICACIÓN DE MATERIAL Y MATERIAL ELÉCTRICO 271 - 272 - 273 - 274 - 275 -279

SECTORIAL

18 DISTRIBUCIÓN 46 COMERCIO AL POR MAYOR E INTERMEDIARIOS DEL COMERCIO, EXCEPTO DE VEHÍCULOS DE MOTOR Y MOTOCICLETAS 461 - 462 - 463 - 464 - 465 - 466 - 467 - 469 47 COMERCIO AL POR MENOR, EXCEPTO VEHICULOS DE MOTOR Y MOTOCICLETAS 471 - 472 - 473 - 474 - 475 - 476 - 477 - 478 - 479 19 TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO Y ACTIVIDADES POSTALES 49 TRANSPORTE TERRESTRE Y POR TUBERÍA 491 - 492 - 493 - 494 - 495 50 TRANSPORTE MARÍTIMO Y POR VÍAS NAVEGABLES INTERIORES 501 - 502 - 503 - 504 51 TRANSPORTE AÉREO 511 - 512 52 ALMACENAMIENTO Y ACTIVIDADES ANEXAS AL TRANSPORTE 521 - 522 53 ACTIVIDADES POSTALES Y DE CORREOS 20 HOSTELERIA Y TURISMO 55 SERVICIOS DE ALOJAMIENTO 551 - 552 - 553 - 559 56 SERVICIOS DE COMIDAS Y BEBIDAS 561 - 562 - 563

14 AUTOMOCION 29 FABRICACIÓN DE VEHÍCULOS DE MOTOR, REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES 291 - 292 - 293 30 FABRICACIÓN DE OTRO MATERIAL DE TRANSPORTE 301 - 302 - 303 - 304 - 309 45 VENTA Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS DE MOTOR Y MOTOCICLETAS 451 - 452 - 453 - 454

21 INFORMACIÓN Y TELECOMUNICACIONES 58 EDICIÓN 581 - 582 59 ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS, DE VÍDEO Y DE PROGRAMAS DE TELEVISIÓN, GRABACIÓN DE SONIDO Y EDICIÓN MUSICAL 591 - 592 60 ACTIVIDADES DE PROGRAMACIÓN Y EMISIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN 601 - 602 61 TELECOMUNICACIONES 611 - 612 - 613 - 619

15 OTRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 32 OTRAS INDUSTRIAS MANUIFACTURERAS 321 - 322 - 323 - 324 - 325 - 329

22 OTRAS ACTIVIDADES Y SERVICIOS 69 ACTIVIDADES JURÍDICAS Y DE CONTABILIDAD 691 - 692

16 ENERGÍA, GAS, AGUA Y RESIDUOS 35 SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, GAS, VAPOR Y AIRE ACONDICIONADO 351 - 32 - 353 36 CAPTACIÓN, DEPURACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA 37 RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 38 RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS; VALORIZACIÓN 381 - 382 - 383 39 ACTIVIDADES DE DESCONTAMINACIÓN Y OTROS SERVICIOS DE GESTIÓN DE RESIDUOS

70 ACTIVIDADES DE LAS SEDES CENTRALES; ACTIVIDADES DE CONSULTORÍA DE GESTIÓN EMPRESARIAL 701 - 702 71 SERVICIOS TÉCNICOS DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA; ENSAYOS Y ANÁLISIS TÉCNICOS 711 - 712 72 INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 721 - 722 73 PUBLICIDAD Y ESTUDIOS DE MERCADO 731 - 732

SEGÚN

CNAE

74 OTRAS ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS 741 - 742 - 743 - 749 75 ACTIVIDADES VETERINARIAS 77 ACTIVIDADES DE ALQUILER 771 - 772 - 773 - 774 78 ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL EMPLEO 781 - 782 - 783 79 ACTIVIDADES DE AGENCIAS DE VIAJES, OPERADORES TURÍSTICOS, SERVICIOS DE RESERVAS Y ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS MISMOS 791 - 799 80 ACTIVIDADES DE SEGURIDAD E INVESTIGACIÓN 801 - 802 - 803 81 SERVICIOS A EDIFICIOS Y ACTIVIDADES DE JARDINERÍA 811 - 812 - 813 82 ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS DE OFICINA Y OTRAS ACTIVIDADES AUXILIARES A LAS EMPRESAS 821 - 822 - 823 - 829 84 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, DEFENSA Y SEGURIDAD SOCIAL OBLIGATORIA 841 - 842 - 843 85 EDUCACIÓN 851 - 852 - 853 - 854 - 855 - 856 86 ACTIVIDADES SANITARIAS 861 - 862 - 863 87 ASISTENCIA EN ESTABLECIMIENTOS RESIDENCIALES 871 - 872 - 873 - 879 88 ACTIVIDADES DE SERVICIOS SOCIALES SIN ALOJAMIENTO 881 - 889 90 ACTIVIDADES DE CREACIÓN, ARTÍSTICAS Y ESPECTÁCULOS 91 ACTIVIDADES DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS, MUSEOS Y OTRAS ACTIVIDADES CULTURALES 92 ACTIVIDADES DE JUEGOS DE AZAR Y APUESTAS 93 ACTIVIDADES DEPORTIVAS, RECREATIVAS Y DE ENTRETENIMIENTO 931 - 932 94 ACTIVIDADES ASOCIATIVAS 941 - 942 - 949 95 REPARACIÓN DE ORDENADORES, EFECTOS PERSONALES Y ARTÍCULOS DE USO DOMÉSTICO 96 OTROS SERVICIOS PERSONALES 97 ACTIVIDADES DE LOS HOGARES COMO EMPLEADORES DE PERSONAL DOMÉSTICO 98 ACTIVIDADES DE LOS HOGARES COMO PRODUCTORESDE BIENES Y SERVICIOS PARA USO PROPIO 981 - 982 99 ACTIVIDADES DE ORGANIZACIONES Y ORGANISMOS EXTRATERRITORIALES

17 CONSTRUCCIÓN Y ACTIVIDADES INMOBILIARIAS 41 CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS 411 - 412 42 INGENIERÍA CIVIL 421 - 422 - 423 43 ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN ESPECIALIZADA 431 - 432 - 433 - 439 68 ACTIVIDADES INMOBILIARIAS 681 - 682 - 683

RÁNKING - Nueva

Empresa

57


56-72 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:13 Página 58

Datos Ejercicio 2009

GRUPOS ESPAÑOLES Datos consolidados en miles de euros N.º

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 58

Nombre

TELEFONICA REPSOL YPF IBERDROLA ENDESA CEPSA-CIA. ESPAÑOLA DE PETROLEOS EL CORTE INGLES GRUPO ACS GAS NATURAL FENOSA GRUPO MICHELIN MONDRAGON CORPORACIÓN COOP. INMO ALAMEDA FCC-FOMENTO CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS FERROVIAL INDITEX-INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL EROSKI GRUPO ENTRECANALES ACCIONA CIA. DE DISTRIBUCION INTEGRAL LOGISTA SACYR VALLEHERMOSO INVERSION CORPORATIVA IC IBERIA LINEAS AEREAS DE ESPAÑA OHL-OBRASCON HUARTE LAIN ABENGOA ABERTIS INFRAESTRUCTURAS GAMESA CORP. TECNOLOGICA PRISA-PROMOTORA DE INFORMACIONES GRUPO ISOLUX CORSAN ACERINOX HIDROELECTRICA DEL CANTABRICO GLOBALIA TECNICAS REUNIDAS INDRA AMADEUS IT HOLDING EBRO FOODS IBEROTRAVEL VACATIONS HOLDING PROSEGUR CIA. DE SEGURIDAD CORREOS Y TELEGRAFOS COMSA EMTE SIEMENS ESPAÑA CAMPOFRIO FOOD GROUP HISUSA HOLDING DE INFR. Y SERVICIOS URBANOS AGBAR-SDAD. GRAL.DE AGUAS DE BARCELONA URBASER CANTILES XXI CIMPOR INVERSIONES ELECNOR NAVANTIA EMPRESA DE TRANSFORMACION AGRARIA GRUPO ALFONSO GALLARDO SOGECABLE INST. SECTORIAL PROM. Y GESTION DE EMPRESAS PESCANOVA COBEGA DANONE HOLDING GONVARRI FAGOR GROUP GRUPO SOS POLARIS WORLD DEVELOPMENT GRUPO ANTOLIN IRAUSA CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE ERROCARRILES

Nueva Empresa - RÁNKING

Importe neto cifra de negocio

N.º de Empleados

Fondos propios

Pasivo no corriente

Pasivo corriente

56.731.000 47.277.000 24.558.900 24.433.000 18.364.898 16.356.260 15.605.930 14.879.000 14.807.000 14.780.000 14.427.782 12.699.600 12.095.400 11.083.514 8.427.000 7.616.492 6.512.305 5.874.430 5.857.594 4.456.775 4.409.000 4.389.547 4.147.315 3.935.000 3.299.962 3.208.584 3.019.133 3.013.265 2.957.008 2.828.000 2.634.933 2.513.000 2.461.383 2.197.731 2.207.936 2.187.032 2.187.000 2.083.712 1.982.000 1.845.655 1.851.292 1.733.917 1.793.645 1.736.208 1.697.129 1.677.886 1.618.091 1.558.563 1.537.449 1.523.712 1.517.909 1.490.363 1.449.293 1.419.648 1.412.951 1.412.000 1.357.789 1.330.146 1.307.327 1.269.739

255.151 41.014 32.500 26.305 11.703 101.552 142.176 19.803 109.193 85.066 62.114 93.666 108.117 92.301 45.000 33.117 33.114 4.965 18.557 23.355 20.435 21.871 23.323 12.484 6.721 14.987 7.889 7.391 1.627 15.194 5.385 26.175 7.507 5.693 3.939 94.907 65.781 9.095 3.700 9.001 10.425 10425 34.206 8.487 7.183 8.486 5.673 22.513 3.472 1.842 16.356 9.632 138 1.990 2.551 8.405 2.827 874 10.737 5.762

24.274.000 21.555.000 29.029.728 18.970.000 5.287.556 7.830.440 5.310.171 12.177.000 5.495.000 4.284.000 2.006.561 3.136.500 4.557.000 5.370.546 A 6.106.319 6.063.666 558.675 2.923.849 1.108.954 1.551.000 1.104.223 1.170.976 5.762.000 1.575.599 1.373.019 725.450 1.752.522 3.014.516 164.395 317.439 977.000 -277.638 1.280.322 21.543 527.832 1.880.712 367.495 A 626.031 4.660.035 2.687.834 654.488 495.020 1.572.009 429.767 97.674 330.304 555.313 410.227 267.686 444.459 781.198 360.567 1.035.386 251.563 302.987 134.444 275.869 472.445

26.936.000 24.699.000 43.023.935 29.991.000 1.732.703 12.731.000 13.179.798 25.021.000 7.087.000 11.811.000 130.214 10.620.000 29.661.000 659.931 A 9.051.221 9.051.221 217.955 11.013.621 6.280.729 1.732.000 4.407.291 6.157.740 16.487.000 757.272 2.351.466 1.888.074 800.073 2.474.412 292.784 59.323 196.000 4.816.110 781.336 746.279 406.524 275.743 A A 754.559 2.565.585 2.096.561 1.055.593 668.951 1.976.209 663.652 3.502.908 98.145 1.192.982 504.763 560.343 642.647 82.150 16.684 339.293 377.931 599.421 63.760 393.446 294.003

56.931.000 11.993.000 14.642.122 11.234.000 3.261.737 4.997.000 13.982.912 8.154.000 3.936.000 17.050.000 2.557.506 7.504.200 7.789.000 2.304.960 A 5.423.085 5.417.538 3.078.755 6.420.597 5.066.408 1.763.000 3.930.519 5.041.144 2.388.000 2.579.258 4.263.133 2.608.627 1.065.194 2.167.760 728.404 1.866.794 1.316.000 1.023.414 590.355 535.070 650.297 452.368 A A 533.658 1.951.398 1.761.985 1.057.159 1.039.226 721.285 1.038.982 1.159.049 918.396 584.097 1.564.607 969.571 991.168 456.576 234.386 312.915 763.205 1.412.459 700.574 537.624 1.582.673

Resultado del Ejercicio

7.776.000 1.744.000 2.824.335 3.430.000 390.805 369.170 1.951.531 1.195.000 104.000 61.000 279.238 307.200 -92 1.322.137 434.000 1.289.534 1.289.756 79.881 505.959 203.758 -273.000 165.629 170.306 722.000 114.579 64.825 56.180 -239.982 226.340 32.800 145.400 195.600 272.120 176.539 5.332 149.480 2.962 A A 13.965 285.762 324.930 83.375 102.479 181.591 97.126 -78.186 59.486 -54.063 83.115 -56.761 32.584 79.136 260.331 42.328 - 19.900 -178.400 214.053 -20.896 119.706

Web

telefonica.com repsolypf.com iberdrola.es endesa.es cepsa.com elcorteingles.es grupoacs.com gasnatural.com michelin.es mondragon-corporation.com fcc.es ferrovial.es inditex.com eroski.es acciona.es logista.es gruposyv.com iberia.com ohl.es abengoa.com abertis.com gamesacorp.com prisa.es isoluxcorsan.com acerinox.com hcenergia.com globalia-corp.com tecnicasreunidas.es indra.es ebro prosegur.es correos.es comsaemte.com siemens.com campofriofoodgroup.com agbar.es urbaser.es elecnor.es navantia.es tragsa.es sogecable.es inssec.com pescanova.es cobega.es danone.com gonvarri.com fagor.com gruposos.com polarisworld.com grupoantolin.com caf.es


56-72 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:13 Página 59

Datos Ejercicio 2009

GRUPOS ESPAÑOLES

Datos consolidados en miles de euros N.º

61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120

Nombre

NORTIA BUSINESS CORPORATION NH HOTELES RED ELECTRICA CIE AUTOMOTIVE ROBERT BOSCH ESPAÑA MAHOU BULL (España) GRUPO FUERTES-ELPOZO CEMENTOS PORTLAND VALDERRIVAS GRUPO EMPRESARIAL SAN JOSE CORP. ALIMENTARIA GUISSONA SOL MELIA REYAL URBIS BAYER HISPANIA INVERMIK HOME DEPOT SPAIN HOLDING COMPANY NATURGAS BARCELO CORP. EMPRESARIAL GRUPO ALDESA PUIG CODERE GALLEGA DE DISTRIBUIDORES DE ALIMENTACION INVERSIONS FENEC DURO FELGUERA ALMIRALL GRUPO EL ARBOL DISTRIBUCION Y SUPERM. GRIFOLS ENAGAS ZARDOYA OTIS WERFEN LIFE GROUP ASEA BROWN BOVERI BRIDGESTONE HISPANIA GRUPO EMPRESARIAL SANDO DAMM GRUPO LECHE PASCUAL TORRASPAPEL LECTA HQ EDP RENOVAVEIS NEMAK EXTERIOR CONDIS SUPERMERCATS VOCENTO FINCORPORATIVA CORP. ALIMENTARIA PEÑASANTA GRUPO FERROATLANTICA FINANCIERA MADERERA URALITA JOHNSON CONTROLS EUROSIT UNILEVER ESPAÑA CEMENTOS MOLINS TEMPE TEKA INDUSTRIAL PREPARADOS ALIMENTICIOS GRUP0 TRANSPORTS METROPOLITANS MINERA CATALANO ARAGONESA CIA. CASTELLANA DE BEBIDAS GASEOSAS FICOSA INTERNATIONAL CLH-CIA. LOGISTICA DE HIDROCARBUROS PANRICO AREAS EMTE

Importe neto cifra de negocio

N.º de Empleados

Fondos propios

Pasivo no corriente

1.242.929 1.214.935 1.200.115 1.192.327 1.178.848 1.145.000 1.110.000 1.100.000 1.097.981 1.092.541 1.078.998 1.069.272 1.064.472 1.047.000 b) 1.042.543 1.040.346 1.031.000 1.014.585 1.002.521 983.524 967.925 953.479 930.312 927.727 925.500 922.273 913.186 896.383 889.374 870.715 868.251 839.544 817.486 812.904 807.000 779.020 779.020 773.473 765.708 760.008 748.695 734.807 734.299 732.949 730.607 704.664 717.538 694.000 693.318 672.410 659.719 652.104 649.898 648.116 646.338 644.170 634.449 633.553 619.959 617.469

11.248 13.907 1.679 11.991 4.755 2.447 7.707 5.500 3.839 3.781 3.083 18.367 758 2.300 3.662 8.964 321 14.981 3.287 3.593 14.043 4.639 1.603 2.255 3.125 7.234 5.934 1.031 5.854 3.570 3.024 4.156 2.739 2.102 2.471 2.731 2.731 737 5.865 3.551 4.622 3.950 1.175 2.595 3.939 3.162 2.903 1.200(a) 3.274 860 4.618 1.972 7.891 3.298 1.003 6.772 1.800 3.508 11.043 3.966

248.648 1.401.888 1.439.226 306.262 212.546 479.496 A A 1.458.752 413.343 251.940 1.057.558 88.062 A 130.323 717.524 1.462.529 827.307 115.416 419.652 61.469 250.669 256.922 186.764 750.957 18.458 578.528 1.872.697 242.455 598.840 134.210 186.956 47.298 543.723 262.134 491.978 180.709 5.327.555 753.671 68.553 492.563 690.221 210.165 498.398 442.974 454.120 172.002 A 656.916 158.160 264.079 622.658 A 1.105.636 427.374 43.383 201.955 -252.154 334.063 97.893

972.584 1.422.422 3.669.653 498.621 64.038 247.954 A A 2.011.472 1.546.659 18.196 1.411.425 913.633 A 70.314 14.662 218.201 1.116.119 913.065 46.607 875.668 82.514 47.304 76.169 424.191 82.580 779.606 3.372.581 66.067 313.627 70.023 55.602 653.369 218.750 258.147 247.916 582.946 4.720.750 123.329 35.364 252.991 140.175 45.587 251.482 199.834 336.953 650.176 A 353.909 6.477 124.935 239.626 A 255.954 6.118 129.793 530.658 351.114 15.701 49.250

Pasivo corriente

Resultado del Ejercicio

392.216 711.633 1.092.754 733.032 374.006 360.053 A A 397.458 1.033.086 139.253 669.392 4.712.532 A 138.371 159.953 219.568 420.162 729.637 375.841 261.901 203.957 429.746 869.974 307.824 191.913 299.043 826.103 296.235 302.576 383.951 260.824 1.500.095 247.324 282.654 185.972 185.328 1.245.510 245.968 143.736 304.952 236.732 163.823 336.170 234.598 319.188 300.740 A 247.950 172.401 284.991 333.811 A 273.185 109.748 344.607 1.167.030 728.250 135.573 477.343

1.626 -115.110 330.402 8.033 -33.215 200.600 A A 39.886 -44.312 35.075 43.507 -145.030 A 14.755 69.448 120.000 7.745 20.400 84.832 21.117 41.314 41.847 70.736 151.500 2.637 147.972 298.031 203.823 98.170 42.184 9.056 -61.019 62.666 3.624 9.790 -6.415 117.787 -6.673 9.292 11.784 2.865 17.994 19.626 62 15.865 -66.040 A 85.592 74.577 -3.284 38.878 3.809 41.052 64.390 -42.638 177.664 -149.050 12.498 9.092

Web

tirsa.com nh-hotels.com ree.es cieautomotive.com robert-bosch-espana.es mahou.es bull.es elpozo.com valderrivas.es grupo-sanjose.com cag.es solmelia.com reyalurbis.com bayer.es naturgasenergia.com barcelo.com aldesa.es puig.com codere.es gadisa.es durofelguera.com almirall.com grupoelarbol.com grifols.com enagas.es otis.com izasa.es abb.es bridgestone.es sando.net damm.es lechepascual.com torraspapel.com torraspapel.com condis.es vocento.com centrallecheraasturiana.es ferroatlantica.es finsa.es uralita.com jci.com unilever.es cemolins.es tempe.es teka.com gallinablanca.com tmb.cat samca.com casbega.es ficosa.es clh.es panrico.com areas.es emteservice.com

RÁNKING - Nueva

Empresa

59


56-72 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:13 Página 60

Datos Ejercicio 2009

GRUPOS ESPAÑOLES Datos consolidados en miles de euros N.º

121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 60

Nombre

ISS FACILITYSERVICES ESPAÑA (grupo) ERCROS REFRESCOS ENVASADOS DEL SUR BOEHRINGER INGELHEIM ESPAÑA ALIMERKA INTEGRATED SERVICE SOLUTIONS DRAGADOS SERV. PORTUARIOS Y LOGISTICOS VISCOFAN ALIVIN CIA. TRASMEDITERRANEA J. GARCIA CARRION METROVACESA FLUIDRA COPISA CONSTRUCTORA PIRENAICA BON PREU HOLDING AN S. COOP CORP. SIDENOR CALADERO GRUPO EMPRESARIAL ENCE BORGES HOLDING EUROMADI IBERICA FINANZAUTO DU PONT IBERICA CORP. METALURGICA CATALANA MERCK SHARP & DOHME DE ESPAÑA ARMANDO ALVAREZ MIGUEL GALLEGO INDUSTRIA DE TURBO PROPULSORES SENER AERONAUTICA GRUPO EMPRESARIAL ORTIZ SENER INGENIERIA Y SISTEMAS SOFAMEN XXI BAGOETA CIA. LEVANTINA DE BEBIDAS GASEOSAS COPCISA INDUSTRIAL UNIPAPEL LEVANTUR GRUPO NOSA-TERRA 21 KAO CHEMICALS EUROPE SCA HYGIENE PRODUCTS PAPELES Y CARTONES DE EUROPA QUIMIDROGA GRUPO EUROPAC DELOITTE LUIS CALVONZ NATRA INMOBILIARIA COLONIAL MECALUX GRUPO DE EMPRESAS AZVI TUBOS REUNIDOS EQUATORIAL COCA COLA BOTTLING COMPANY HOLCIM ESPAÑA PATENTES TALGO BIMBO ELYMUS HOLDING ESPAÑA VIDRALA TECNOCOM TELECOMUNICACIONES Y ENERGIA OBRAS Y SERVICIOS COPASA INDUSTRIAS LACTEAS ASTURIANAS PROCTER & GAMBLE ESPAÑA

Nueva Empresa - RÁNKING

Importe neto cifra de negocio

609.000 606.060 602.332 598.224 595.903 593.181 591.502 591.491 579.246 577.896 577.441 573.495 567.596 566.495 556.038 554.000 551.995 544.946 535.600 532.354 520.122 518.033 516.250 514.705 514.186 513.366 507.714 500.588 500.588 499.091 497.852 491.280 464.769 462.914 457.481 454.999 454.919 448.018 442.337 440.752 440.071 439.934 433.855 433.714 431.426 423.810 423.466 419.840 411.593 409.748 404.081 400.152 399.137 398.327 398.161 397.124 393.992 393.006 388.004 385.603

N.º de Empleados

Fondos propios

Pasivo no corriente

30.000 1.819 876 1.714 5.328 26.591 2.740 3.899 883 1.558 883 302 3.373 1.064 2.640 1.329 2.867 745 1.492 761 91 2.341 1.407 268 761 1.839 461 2.711 2.711 1.747 2.117 2.019 1.928 609 1.450 1.395 6.240 2.378 817 843 1.832 348 1.954 4.428 3.758 1.498 279 3.709 1.675 1.911 6.335 1.810 1.047 1.125 509 1.952 5.156 836 825 1.186

A 207.700 325.660 149.851 94.932 80.886 321.655 356.088 244.414 433.268 257.678 879.487 301.975 74.119 80.775 A 510.966 65.774 576.900 53.986 25.432 233.645 701.868 57.756 125.960 340.265 97.678 315.073 341.297 203.919 135.205 90.759 180.512 445.705 72.304 142.958 165.522 280.837 243.191 111.710 258.358 74.994 257.054 8.112 90.240 151.328 1.225.591 355.343 88.327 227.731 234.997 295.106 176.579 8.622 -36.090 255.154 178.811 81.421 88.650 218.495

A 227.410 23.807 11.712 3.333 249.565 592.728 105.830 185.942 269.654 176.729 3.249.697 158.969 190.132 213.314 A 173.945 22.215 258.900 43.300 426 13.294 32.584 16.862 3.002 49.383 21.295 257.481 289.202 201.683 43.103 507.883 116.975 3.226 63.262 30.344 552.899 277.788 14.808 137.140 499.846 6.625 501.150 58.446 65.291 56.289 6.284.210 68.455 183.873 258.657 43.430 261.561 28.969 55.564 556.364 260.156 46.679 22.365 37.927 8.381

Pasivo corriente

A 204.990 77.573 250.648 140.619 103.197 293.710 154.071 337.615 231.612 334.901 4.496.967 189.526 602.275 180.790 A 196.793 123.690 388.900 167.901 284.325 90.632 105.967 87.415 230.668 120.969 98.040 666.415 666.585 318.841 334.669 122.961 338.361 71.789 337.229 160.565 238.222 107.473 81.405 105.059 220.283 164.769 220.283 221.456 159.475 282.861 1.128.228 133.190 366.929 177.980 185.421 265.708 227.066 94.554 704.718 182.313 121.868 325.470 113.251 247.666

Resultado del Ejercicio

A -49.820 9.594 39.532 14.392 -3.507 5.475 64.259 21.624 10.897 22.255 -888.783 -5.769 13.721 11.985 A -63.418 3.647 -154.600 8.242 2.213 1.285 40.479 5.276 62.325 16.594 11.701 40.691 39.403 39.900 52.346 47.220 -92.900 11.848 946 7.456 25.269 28.183 16.638 24.560 -16.492 3.317 -16.492 83 7.390 -74.704 -615.003 -23.609 10.079 1.492 20.851 -77.077 73.625 -10.111 -38.746 40.924 9.109 15.086 9.621 17.645

Web

iss.es ercros.es rendelsur.es boehringer-ingelheim.es alimerka.es dragados-spl.com viscofan.com trasmediterranea.es donsimon.com metrovacesa.com fluidra.com copisa.com bonpreu.cat grupoan.com sidenor.com caladero.com ence.es borges.es finanzauto.es dupont.com lfg.es msd.es armandoalvarez.com migasa.com itp.es sener.es grupoortiz.com sener.es copcisaindustrial.com unipapel.es grupo-pinero.com sca.com europac.es quimidroga.com europac.es deloitte.es calvo.es natra.es inmocolonial.com mecalux.com azvi.es tubosreunidos.com holcim.es talgo.com bimbo.es leaseplan.net vidrala.com tecnocom.es copasa.es renypicot.com pg.com


56-72 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:13 Página 61

Datos Ejercicio 2009

GRUPOS ESPAÑOLES

Datos consolidados en miles de euros N.º

181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240

Nombre

BRISTOL MYERS SQUIBB SYNERGY INDUSTRY AND TECHNOLOGY AERNNOVA AEROSPACE GRUPO RAYET KATRY INVERSIONES RENTA CORP. REAL ESTATE TUBACEX JEALSA RIANXEIRA CORP. ROS CASARES CORP. UNILAND INTERPEC IBERICA INDUSTRIAS Y CONFECCIONES FERROALPES EUROPASTRY THE COLOMER GROUP PARTICIPATIONS ACESUR-ACEITES DEL SUR 2000 HOLDING FARINERA VILAFRANQUINA CINTRA INFRAESTRUCTURAS FREIXENET GRUPO COSENTINO CORP. NOROESTE REALIA BUSINESS J & A GARRIGUESP GRUPO CALCINOR GALLETAS SIRO ID LOGISTICS CAT LOGISTICA CARGO TAVEX CORPORATION PARQUES REUNIDOS SERVICIOS CENTRALES GRUPO ZETA GRUPO ROS CASARES EMPRESA NAVIERA ELCANO CEMIDE PUENTES Y CALZADAS GRUPO DE EMPRESAS HIJOS DE FRANCISCO LOPEZ SANCHEZ EUROBANANCANARIAS EDITORIAL PRENSA IBERICA CHEVRON ESPAÑA AMPER IDOM SDAD. ANONIMA TUDELA VEGUIN GENERAL DE ALQUILER DE MAQUINARIA GRUPO DE INVERSIONES NOGA HORMIGONES CORTES BARCELONA DE SERVEIS MUNICIPALS MAICERIAS ESPAÑOLAS PRYSMIAN CABLES Y SISTEMAS GRUPO HUERTAS AUTOMOCION COMERCIAL DE LAMINADOS UBE CORPORATION EUROPE LECHE CELTA CORP. EMPRESARIAL PUBLICA DE ARAGON EUROFRED ENUSA INDUSTRIAS AVANZADAS DISTRIMEDIOS ABANTIA EMPRESARIAL PIRELLI NEUMATICOS AUTOMOBIL CLUB ASSISTENCIA ALTER DOMINGO ALONSO

Importe neto cifra de negocio

384.367 384.320 381.219 375.585 373.860 372.429 371.465 370.645 363.176 361.748 360.761 360.696 358.457 358.265 357.887 357.107 354.820 351.213 344.904 343.428 330.006 329.727 329.571 326.951 326.041 320.000 316.000 315.208 314.557 312.604 299.750 299.531 295.318 293.351 293.069 289.568 289.263 286.693 285.575 284.777 283.748 283.484 281.969 281.676 279.969 276.365 272.320 268.677 265.348 259.690 259.654 259.348 253.191 249.895 248.276 246.459 238.430 232.882 230.162 227.634

N.º de Empleados

553 3.731 3.670 628 1.956 87 1.797 2.521 859 1.122 63 3.409 1.487 2.259 2.160 550 447 2.173 1.398 1.974 1.090 186 2.286 1.172 2.435 6.000 994 5.491 2.563 1.938 695 622 397 711 3.795 A 2.519 137 1.024 2.491 1.189 2.397 521 A 2.198 178 672 844 630 329 297 1.481 677 939 412 2.005 835 1.353 1.063 656

Fondos propios

Pasivo no corriente

55.761 121.771 154.647 -16.085 13.197 42.180 240.896 72.025 94.952 456.713 15.240 55.966 145.008 137.909 73.992 65.605 118.623 444.715 212.346 173.810 167.542 775.767 3.318 199.651 151.258 A A 196.073 78.205 25.345 138.444 209.738 88.947 67.989 687.483 39.649 386.152 73.213 97.289 97.921 1.652.190 187.352 296.040 178.601 293.936 69.331 51.712 73.032 90.315 139.863 57.246 421.275 153.753 114.342 5.104 30.316 14.049 75.182 150.132 125.696

2.513 303.047 254.764 577.687 61.406 288.333 69.296 59.847 120.577 52.927 9.976 2.100 70.650 172.688 187.014 40.184 75.081 8.461.633 117.906 129.956 476.856 2.179.984 47.487 45.929 228.408 A A 290.542 1.201.816 244.897 95.248 237.603 10.190 97.395 359.389 1.119 95.220 958 35.630 26.542 114.477 479.371 926.008 329.109 111.704 21.776 110.069 32.784 6.488 11.679 41.491 145.376 19.559 229.302 5.503 28.126 6.181 4.461 5.731 15.262

Pasivo corriente

Resultado del Ejercicio

79.337 261.807 251.668 297.323 364.601 61.772 215.581 175.584 171.228 113.877 64.657 153.991 185.160 133.507 100.642 107.555 75.018 3.016.775 214.298 143.457 157.457 720.146 108.851 138.458 132.477 A A 229.408 114.052 92.163 145.621 66.002 91.030 311.988 117.044 34.221 78.960 17.140 230.149 105.574 61.007 143.093 913.190 177.594 97.933 58.123 65.785 50.258 82.389 64.822 79.113 469.270 99.646 141.716 35.695 95.161 83.762 220.993 46.431 74.520

42.332 910 2.322 -53.820 -10.648 -54.486 -26.068 12.771 -7.786 79.910 -7.106 2.593 18.281 14.199 -3.425 7.531 14.961 22.706 2.743 18.881 673 -53.794 982 26.612 3.260 A A -37.472 -25.938 -13.035 -3.439 25.269 16.166 10.745 13.851 4.226 9.121 12.315 -11.156 8.054 37.160 -8.938 26.651 8.271 17.628 16.243 6.027 -930 -26.251 9.661 3.716 -16.803 2.555 13.381 2.780 3.472 -4.535 14.600 13.271 -1.438

Web

bms.es aernnova.com gruporayet.com katry.es RentaCorporacion.com tubacex.es rianxeira.com froscasares.es uniland.es interpec.es induyco.es europastry.com thecolomergroup.com acesur.com freixenet.es cosentino.es cimpor.com realiabusiness.net garrigues.com calcinor.com gruposiro.com id-logistics.com groupecat.com tavex.es parquesreunidos.com grupozeta.com froscasares.es navieraelcano.com cemide.es puentes.com grupolopesan.com eurobanan.com epi.es texaco.es amper.es idom.es tudela-veguin-sa.es iosuna.es grupobertolin.es bsmsa.es arrozdacsa.com prysmian.com grupohuertas.com cdl.es ube.es lechecelta.com eurofred.com enusa.es distrimedios.es pirelli.es racc.es alter.es dalonso.com

RÁNKING - Nueva

Empresa

61


56-72 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:13 Página 62

Las 25 principales empresas españolas según cada tipo de actividad AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA, SELVICULTURA N.º

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Nombre

U.V.E. SANIDAD ANIMAL Y SERVICIOS GANADEROS VENTRES FISH JUAN JIMENEZ GARCIA EUROGROUP ESPAÑA FRUTAS Y VERDURAS EMP. PUBLICA DESARROLLO AGRARIO Y PESQUERO CEFU PRIMAFLOR GRUPO SADA PA INGA FOOD EDUARDO VIEIRA RAMADERIA ROCA AGROPECUARIA DEL CENTRO AGROCESA CUARTE SILVASUR AGROFORESTAL AN AVICOLA MELIDA LAFONIA SEA FOODS ARMADORA PEREIRA ALMENDRAS LLOPIS PONDEX GAMO OUTDOOR ALBACORA TUROLENSE GANADERA SAT 9909 LAS PRIMICIAS PUERTO CELEIRO

INDUSTRIAS N.º

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 62

Importe nego cifra de negocio

195.878 128.493 120.952 118.861 115.332 115.055 114.494 110.244 105.189 99.514 92.103 90.968 88.576 88.263 85.774 82.726 73.615 71.277 67.269 62.003 61.322 61.278 56.861 56.527 55.582

Y

PESCA

N.º de Empleados

513 2.222 A 48 29 1.976 428 1.956 331 43 2.070 3 52 111 16 223 4 773 73 43 276 306 101 28 40

Datos Ejercicio 2009 MILES DE EUROS Fondos propios

60.355 33.643 62 18.154 1.804 15.761 67.683 43.451 42.019 8.984 30.133 1.672 32.037 8.550 56.785 16.014 1.144 40.954 20.961 24.248 7.015 90.058 670 1.280 6.349

Acreedores a largo plazo

Acreedores a corto plazo

22.374 2.594 A 35.707 5 4.098 234 10.764 193 A 38.622 A 4.250 18.397 19.741 11.913 54.942 6.085 4.076 6.982 66.375 34.950 16.963 3.148 47.889

32.364 44.519 37.717 81.608 22.883 57.649 61.668 29.655 17.887 56.334 56.334 3.467 21.515 35.495 81.189 20.575 18.028 17.561 3.704 23.825 16.272 91.804 22.379 17.749 23.367

Beneficio neto

5.409 3.291 55 1.241 714 A 1.040 1.285 4.643 592 457 576 4.755 1.010 1.228 698 46 -1.641 2.003 1.427 1.549 2.932 -3.278 A -903

SAGANE SA MINERA CATALANO ARAGONESA BP GAS ESPAÑA CUPIRE PADESA HULLERAS DEL NORTE MINERALES Y PRODUCTOS DERIVADOS CYCASA CANTERAS Y CONSTRUCCIONES EMPRESA CARBONIFERA DEL SUR ENCASUR OMYA CLARIANA MINERA DE SANTAMARTA INGENIERIA Y COMERCIALIZACION DEL GAS ARIDOS Y PREMEZCLADOS MINAS DE AGUAS TEÑIDAS SULQUISA COMPAÑIA SALINERA SALINS IBERICA UNION SALINERA DE ESPAÑA A.G.SUMINISTROS BALBOA CANTERAS LA PONDEROSA TINO EMPRESARIAL E INDUSTRIAL CARBONAR COMPAÑIA GENERAL DE CANTERAS IBERICA DE SALES ARIDOS UNILAND COBRE LAS CRUCES CALERA DE ALZO

Nueva Empresa - RÁNKING

uvesa.es juanjimenez.com dap.es cefu.es primaflor.com gruposada.es nutreco.es vieirasa.es ramaderiaroca.com ence.es grupopereira.com llopis.es albacora.es -

Datos Ejercicio 2009 MILES DE EUROS

EXTRACTIVAS

Nombre

Web

Importe nego cifra de negocio

1.363.577 648.116 246.349 186.131 155.841 144.516 89.024 71.059 58.946 49.186 45.446 40.137 38.270 37.464 36.322 36.007 27.965 27.139 25.903 24.037 23.394 21.983 21.598 21.565 21.232

N.º de Empleados

A 3.298 A 1.336 2.439 514 236 274 173 A 6 123 291 44 197 49 6 127 144 128 110 46 64 215 54

Fondos propios

Acreedores a largo plazo

Acreedores a corto plazo

123.946 1.105.636 61.517 119.945 344.250 196.185 22.379 31.120 41.534 90.341 2.175 50.429 97.853 34.897 13.156 8.099 4.608 25.860 10.888 20.355 52.010 22.696 15.088 191.101 16.225

1.145 255.954 2.404 120.718 1.702.568 66.663 13.746 86.679 51.980 23.893 407 14.144 241.051 9.204 787 591 A 8.667 32.196 708 2.924 1.685 464 580.232 9.264

181.331 273.185 47.985 123.883 203.956 41.127 62.591 20.024 16.682 15.685 2.824 14.748 134.651 9.459 23.731 21.608 7.087 10.291 65.479 4.001 7.086 4.661 8.843 79.139 9.191

Beneficio neto

56.170 41.052 10.822 4.059 -1.383 13.765 1.290 753 -2.305 918 37 -3.596 81.721 4.762 -3.789 -3.919 -1 388 349 1.300 -860 7.086 904 -12.631 4.727

Web

samca.com bpesp.com cupagroup.com hunosa.es minersa.com cycasa.com endesa.com omya.com samca.com incogas.com matsau.es sulquisa.com salins.com ponderosa.es tino.es carbonar.es ciageneraldecanteras.com ibericadesales.com uniland.es cobrelascruces.com calcinor.com


56-72 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:13 Página 63

INDUSTRIA N.º

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Nombre

NESTLE ESPAÑA e) HEINEKEN ESPAÑA CAMPOFRIO FOOD GROUP DAMM CORPORACION ALIMENTARIA PEÑASANTA PREPARADOS ALIMENTICIOS COMPAÑIA CASTELLANA DE BEBIDAS GASEOSAS PANRICO ELPOZO ALIMENTACION REFRESCOS ENVASADOS DEL SUR MIGUEL GALLEGO SA COMPAÑIA LEVANTINA DE BEBIDAS GASEOSAS MARTINEZ LORIENTE PULEVA FOOD BIMBO COMPAÑIA DE BEBIDAS PEPSICO INDUSTRIAS LACTEAS ASTURIANAS SOVENA ESPANA JEALSA RIANXEIRA EUROPASTRY ACEITES DEL SUR-COOSUR FREIXENET LECHE PASCUAL ESPANA SCHWEPPES GALLETAS SIRO

INDUSTRIA N.º

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS, BEBIDAS Y TABACO Importe nego cifra de negocio

2.077.000 1.105.581 822.347 812.904 734.299 652.104 646.338 633.553 622.000 602.332 507.714 462.914 459.193 405.715 398.327 395.089 388.004 387.370 370.645 358.265 347.702 344.904 341.147 337.066 326.041

N.º de Empleados

5.675 1.867 2.370 2.102 1.175 1.972 1.003 3.508 3.500 876 461 609 1.437 1.009 1.125 925 825 154 2.521 2.259 550 1.398 937 543 2.435

Datos Ejercicio 2009 MILES DE EUROS Fondos propios

A 344.709 561.357 543.723 210.165 622.658 427.374 -252.154 351.000 325.660 97.678 445.705 65.591 245.437 8.622 98.663 88.650 24.103 72.025 137.909 95.741 212.346 69.048 17.132 151.258

Acreedores a largo plazo

Acreedores a corto plazo

A 823.147 589.892 218.750 45.587 239.626 6.118 351.114 A 23.807 21.295 3.226 49.309 17.266 55.564 401.248 37.927 28.349 59.847 172.688 36.817 117.906 14.762 176.045 228.408

A 49.555 338.464 247.324 163.823 333.811 109.748 728.250 A 77.573 98.040 71.789 88.794 83.516 94.554 72.861 113.251 59.295 175.584 133.507 97.971 214.298 176.220 43.330 132.477

Beneficio neto

A 113.948 -5.236 62.666 17.994 38.878 64.390 -149.050 A 9.594 11.701 11.848 6.639 25.683 -10.111 37.948 9.621 3.548 12.771 14.199 7.286 2.743 -557 69.982 3.260

TEMPE INDUSTRIAS Y CONFECCIONES GRUPO TAVEX UBESOL DIAGOMODA MAYORAL MODA INFANTIL COMDIPUNT GENEROS DE PUNTO VICTRIX SAN PATRICK BASI COMERCIAL LOSAN LIWE ESPAÑOLA INDUSTRIAS MURTRA BATA ESPAÑOLA TEJIDOS ROYO BANDALUX INDUSTRIAL MICHEL THIERRY IBERICA FREUDENBERG ESPAÑA TELAS SIN TEJER POLIGRAS IBERICA TESALCA 99 BORGERS UNITEX ANTECUIR CALZADOS PABLO VELCRO EUROPE

A Dato no facilitado o no obtenido a) Aproximado b) España y Portugal c) domicilios: EnZaragoza se ubica la Planta de Fabricación y la Dirección General Comercial en Avda. de Bruselas, 20 Edif. Gorbea

nestle.es heinekenespana.es campofrio.es damm.es centrallecheraasturiana.es gallinablanca.com casbega.es panrico.com elpozo.com rendelsur.es migasa.com martinezloriente.com puleva.es bimbo.es pepsi.es renypicot.com sovenagroup.com rianxeira.com europastry.com coosur.es freixenet.es lechepascual.es schweppes.com gruposiro.com

Datos Ejercicio 2009 MILES DE EUROS

TEXTIL Nombre

Web

Importe nego cifra de negocio

672.410 360.696 317.347 195.178 167.057 149.736 147.717 145.892 138.854 76.351 67.931 59.645 53.455 47.932 39.929 39.268 38.200 37.605 36.446 35.433 33.933 32.778 31.372 30.716 28.847

N.º de Empleados

860 3.409 5.491 450 526 184 101 44 739 387 176 871 326 568 264 242 125 198 48 132 202 374 149 255 293

Fondos propios

158.160 55.966 196.073 67.430 8.770 109.450 14.641 70.254 159.218 88.288 21.386 16.048 23.225 -9.783 25.774 20.632 6.940 14.123 5.593 4.697 -5.056 21.951 19.387 9.107 10.486

Acreedores a largo plazo

Acreedores a corto plazo

6.477 2.100 290.542 4.612 1.698 2.849 A 5.428 519 A 1.224 17.530 26.579 7.329 4.072 5.379 2.036 3.131 407 22.301 37.224 11.111 2.259 1.324 11.249

172.401 153.991 229.407 34.718 44.939 29.345 26.498 38.547 29.493 15.455 8.819 20.130 18.091 22.594 20.767 12.603 24.130 12.652 21.514 10.795 4.387 8.321 5.474 5.656 7.664

4 Alcobendas (Madrid) C.P. 28108 d) Servicios Centrales e) Estos datos reflejan la actividad comercial conjunta de Nestlé España SA, Productos del Café SA, Helados y Postres SA, Comercial Helados Nestlé SA, Davigel España SA, Nestlé PetCare España SA, Nestlé

Beneficio neto

74.577 2.593 -37.472 21.477 2.741 18.525 5.004 -3.324 25.344 943 5.152 663 1.169 -12.867 -3.483 -167 800 -2.572 500 -2.532 -5.261 -71 1.292 -437 -2.865

Web

tempe.es induyco.es tavex.es ubesol.es blancoint.com mayoral.es victrix.es pronovias.es losan.com liwe.net murtra.com bata.es tejidos-royo.com bandalux.es michelthierrygroup.com freudenberg.es/telas poligras.es tesalca.es borgers-group.com unitex.es antecuir.com pablosky.com velcro.es

Waters España SA, Aquarel Ibérica SA, Nestlé Healthcare Nutrition SA y Cereal Partners España AEIE (50%). Incluyen también la cifra de negocio de Nespresso, que no se consolida localmente. f) Plantilla basica g) timada por la revista

RÁNKING - Nueva

Empresa

63


56-72 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:13 Página 64

MADERA

N.º

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Nombre

FINANCIERA MADERERA CHEP ESPAÑA FLEX EQUIPOS DE DESCANSO INTER BON INDUSTRIAS AUXILIARES FAUS RIMOBEL GRUPO ALVIC FR MOBILIARIO PUERTAS NORMA INDUSTRIAS DEL TABLERO TABLICIA GLICERIO CHAVES HORNEROS ACTIU BERBEGAL Y FORMAS TOPFORM AF STEELCASE GIMENEZ GANGA GARNICA PLYWOOD VALENCIA DE DON JUAN INDUSTRIAS DE MADERAS AGLOMERADAS MOBILIARIO ROYO CORCHOS DE MERIDA ASIENTOS ESTEBAN TREFINOS GAMA DECOR SOMILAR SISTEMAS DE DESCANSO . HEALTH&HOME CARE SYSTEMS GROUP TDM

INDUSTRIA

N.º

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 64

Datos Ejercicio 2009 MILES DE EUROS

Y MUEBLES

Importe nego cifra de negocio

730.607 296.167 86.706 78.555 64.917 59.081 56.590 54.882 54.693 52.515 49.636 44.668 44.367 42.478 40.479 36.270 35.430 35.242 31.744 25.047 24.126 23.787 23.211 22.222 21.814

N.º de Empleados

3.939 393 603 398 560 328 277 605 126 142 348 122 59 271 144 133 151 286 118 171 A 189 148 226 66

Fondos propios

442.974 94.755 69.478 27.845 34.840 56.718 36.006 27.051 32.771 34.499 17.056 60.396 20.192 18.499 14.581 27.076 33.887 13.363 24.479 19.343 14.454 18.640 6.985 9.826 5.807

Acreedores a largo plazo

Acreedores a corto plazo

199.834 23.070 35.726 96.904 23.023 79 13.868 31.172 4.161 16.153 874 29.710 902 2.169 1.272 1.166 7.583 7.854 6.437 3.222 3.357 19.190 391 31.595 58

234.598 88.246 38.088 57.086 136.811 5.884 17.920 12.361 35.160 42.475 14.062 12.924 13.475 9.242 11.466 17.869 9.480 13.258 8.684 6.763 13.501 4.420 6.502 37.304 6.306

Beneficio neto

62 34.205 -5.089 -13.920 -3.339 10.637 2.624 -3.702 4.545 1.657 5.587 8.088 413 2.980 1.506 3.658 -2.693 37 4.790 -1.142 -760 -1.216 -1.216 -6.432 2.261

GRUPO EMPRESARIAL ENCE SARRIOPAPEL Y CELULOSA MIQUEL Y COSTAS Y MIQUEL GEORGIA-PACIFIC EMEA SPRL DANIEL AGUILO PANISELLO CELULOSAS DE ASTURIAS UNIPAPEL TRANSFORMACION Y DISTRIBUCION CARTONAJES INTERNATIONAL INDUSTRIE CARTARIE TRONCHETTI IBERICA GRUPO TOMPLA SOBRE EXPRES MANIPULADOS DEL TER GC & WEPA AMCOR FLEXIBLES ESPAÑA ALIER EMBALAJES PETIT CARTONAJES M PETIT VIRTISU CARTONAJES DE LA PLANA PAPELERA DEL PRINCIPADO J. VILASECA TETRA PAK ENVASES RENO DE MEDICI IBERICA PAPELERA DEL EBRO ONDUPACK CARTONAJES VEGABAJA

Nueva Empresa - RÁNKING

finsa.es chep.com flex.es interbon.es fausgroup.com rimobel.com grupoalvic.com norma-doors.com intasa.es tablicia.es glicerio-chaves.com actiu.com top-form.es af-steelcase.com gimenezganga.com garnicaplywood.com finsa.es royogroup.com indesteban.com trefinos.es gama-decor.com somilar.com pardo.es tdm.es

Datos Ejercicio 2009 MILES DE EUROS

DEL PAPEL

Nombre

Web

Importe nego cifra de negocio

291.400 199.592 163.849 163.008 140.428 132.627 123.002 100.369 94.651 88.818 87.799 69.997 65.321 59.447 54.776 49.307 49.200 49.056 43.210 42.323 38.247 36.353 36.080 35.454 32.799

N.º de Empleados

A 618 815 335 519 364 629 373 166 667 162 89 233 172 84 95 182 205 90 191 287 114 160 120 102

Fondos propios

404.600 115.893 150.425 39.275 61.716 83.722 78.200 29.372 31.849 23.949 29.532 29.341 22.750 20.872 40.152 75.845 18.411 30.037 17.912 12.509 6.100 42.774 18.726 22.050 30.130

Acreedores a largo plazo

Acreedores a corto plazo

196.400 7.262 6.431 104.625 497 137.697 248 2.673 42.903 33.665 12.097 14.415 18.688 10.751 7.873 13.586 967 6.673 1.032 5.635 A A 111 573 2.589

A 49.364 51.277 44.522 18.550 148.364 25.571 57.756 34.038 43.571 24.496 19.540 13.375 30.434 24.812 24.061 10.203 18.395 12.326 13.408 11.177 7.530 6.692 4.662 10.968

Beneficio neto

A 3.555 17.428 -2.148 9.948 -17.270 1.169 3.391 11.200 5.582 4.630 2.442 -3.171 -4.286 2.390 5.042 1.291 2.743 1.392 1.221 2.020 1.563 5.850 3.712 4.077

Web

ence.es sarriopapel.es smokingpaper.com gp.com dapsa.es ence.es unipapel.com cartisa.es tronchetti.com tompla.com manter.es alcan.com aliersa.com jofel.com laplana.com principado.com.mx jvilaseca.es tetrapak.es renodemedici.it papeleradelebro.es ondupack.com cartonajesvegabaja.es


56-72 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:13 Página 65

ARTES GRÁFICAS,

N.º

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Nombre

GRUPO AMCOR FLEXIBLES HISPANIA IPAGSA INDUSTRIAL INDUSTRIA GRAFICA ALTAIR LAMIGRAF DIARIO EL PAIS BIC GRAPHIC EUROPE ROTOCAYFO M P O IBERICA GRAFICAS DE PRENSA DIARIA ROTEDIC LITOGRAFIA ROSES INDUSTRIA GRAFICA CAYFOSA GRAFOPACK ARTES GRAFICAS DEL MEDITERRANEO GRAFICAS ESTELLA PRISACOM RIEUSSET INFORSISTEM AVENIDA GRAFICA ARTES GRAFICAS GANDOLFO ARTES GRAFICAS DEL ATLANTICO PRINTERMAN INDUSTRIAS GRAFICAS BUSQUETS GRUART SERVICE POINT FACILITIES MANAG IBERICA BILBAO EDITORIAL PRODUCCIONES

COQUERÍAS,

N.º

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Datos Ejercicio 2009 MILES DE EUROS

REPRODUCCIÓN DE SOPORTES GRABADOS

Importe nego cifra de negocio

215.066 60.656 56.135 49.438 47.323 43.615 41.002 39.443 38.232 33.907 30.006 28.989 22.946 22.572 22.374 21.025 18.992 17.791 17.698 17.023 15.749 15.262 15.120 14.806 14.710

N.º de Empleados

972 239 190 265 130 343 92 275 152 189 180 226 144 108 194 171 126 190 61 88 67 100 152 196 94

Fondos propios

76.449 45.433 24.709 25.413 30.285 18.766 8.095 8.687 12.488 5.915 7.813 -26.681 12.809 11.795 17.271 6.028 6.352 3.861 -4.964 13.036 36.044 2.415 9.410 5.788 28.403

Acreedores a largo plazo

Acreedores a corto plazo

4.185 7.881 3.908 25.197 631 13.500 9.428 1.476 2.284 78 4.038 36.871 442 3.368 2.737 669 2.753 5.517 4.598 9.398 7.939 3.097 1.201 9.794 572

70.238 7.559 25.265 21.737 94.104 9.524 12.240 16.512 35.053 29.045 12.215 9.027 3.548 6.474 4.562 23.430 6.805 3.916 10.709 9.222 3.464 8.344 9.781 5.180 4.593

Beneficio neto

8.475 4.318 249 -3.957 -1.300 -3.715 -2.739 181 -1.302 -858 181 -6.199 1.632 -627 -119 -999 382 309 -2.908 206 552 256 -97 -2.304 2.153

BP OIL ESPAÑA PETROLEOS DEL NORTE BP OIL REFINERIA DE CASTELLON REPSOL YPF REPSOL EXPLORACION REPSOL EXPLORACION MURZUQ CEPSA COLOMBIA REPSOL-YPF ECUADOR REPSOL EXPLORACION PERU REPSOL EXPLORACION ARGELIA DERIVADOS ASFALTICOS NORMALIZADOS REPSOL INVESTIGACIONES PETROLIFERAS CEPSA E.P ASFALTOS ESPANOLES PETROLEUM OIL & GAS ESPAÑA BIOETANOL DE LA MANCHA REPSOL EXPLORACION COLOMBIA ULTRANSA CONSTRUCCIONES PUBLICAS COPRISA AGLOMERADOS ASFALTICOS MURPHY SPAIN OIL COMPANY SUC. ESPANA CABORCO OSCURO SUMINISTROS ASFALTICOS ASFALTOS CANARIOS ASFALTOS ALOVERA

amcor.com ipagsa.com impresia.es lamigraf.com elpais.com impresia.es mpo.es gpd-sa.com rotedic.com litografiaroses.com grafopack.com agmprint.es graficasestella.com prisacom.com inforsistem.com gandolfo.es agaprint.com busquets.es servicepoint.es -

Datos Ejercicio 2009 MILES DE EUROS

REFINO DE PETRÓLEO

Nombre

Web

Importe nego cifra de negocio

4.879.000 4.351.212 2.699.438 2.598.171 1.030.568 594.035 179.004 141.542 112.075 110.462 61.505 59.801 45.235 25.489 25.223 15.380 8.501 6.953 6.764 5.645 5.478 4.618 2.397 2.261 1.639

N.º de Empleados

1.537 1.020 485 2.097 571 108 172 429 1 21 182 79 201 115 18 18 38 96 30 19 A 100 6 8 5

Fondos propios

Acreedores a largo plazo

Acreedores a corto plazo

A 677.771 241.320 17.984.733 1.511.990 599.677 593.089 72.196 183.712 2.353 18.925 650.525 23.950 22.765 49.345 3.015 -7.799 15.973 1.610 2.481 4.610 4.558 510 5.421 642

A 440.922 9.591 2.525.893 2.312.287 21.234 12.645 377.148 294.667 37.283 11.386 108.284 9.576 13.457 158.949 3.289 1.308 3.060 526 5 6.764 239 252 330 A

A 532.268 651.277 2.385.757 2.560.097 85.533 48.419 81.668 238.744 476.636 24.646 63.804 4.217 10.883 28.906 9.389 32.634 3.696 2.177 2.197 3.644 937 824 1.625 1.470

Beneficio neto

A 170.583 21.208 1.972.992 555.787 125.266 -5.228 -8.636 27.815 -119.396 2.072 6.389 493 1.620 -5.515 1.256 -9.773 1.861 436 137 946 28 72 123 23

Web

bp.com repsolypf.com bpesp.com repsolypf.com cepsa.com repsol.com danosa.com repsolypf.com cepsa.com cupa.es coprisa.es caborcooscuro.com ascasa.net asfaltosalovera.es

RÁNKING - Nueva

Empresa

65


56-72 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:13 Página 66

INDUSTRIA

N.º

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

QUÍMICA, FARMACÉUTICA, CAUCHO Y MATERIAS PLÁSTICAS

Nombre

REPSOL QUIMICA MICHELIN ESPAÑA PORTUGAL CEPSA QUIMICA SANOFI AVENTIS PUIG BRIDGESTONE HISPANIA ROCHE FARMA GLAXO WELLCOME ERCROS BOEHRINGER INGELHEIM ESPAÑA QUIMICA FARMACEUTICA BAYER LABORATORIOS DEL DR ESTEVE DU PONT IBERICA FERTIBERIA INSTITUTO GRIFOLS SARA LEE HOUSEHOLD AND BODY CARE ESPAÑA BIOETANOL GALICIA PIRELLI NEUMATICOS ESTEVE QUIMICA COTYASTOR PRAXAIR ESPAÑA KAO CORPORATION BAYER MATERIALSCIENCE NOVAPET BASF SONATRACH PROPANCHEM

FABRICACIÓN

N.º

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 66

Importe nego cifra de negocio

1.860.208 1.859.000 1.640.886 1.067.995 983.524 839.544 779.222 643.866 606.060 598.224 573.785 569.015 516.250 410.192 405.846 257.330 244.200 238.430 237.240 232.511 229.145 221.766 213.487 208.837 202.954

N.º de Empleados

1.482 8.236 963 1.646 3.593 4.156 1.245 438 1.819 1.714 901 1.683 1.407 1.023 792 543 80 835 444 851 337 425 331 38 7

Fondos propios

-321.599 358.025 716.761 419.279 419.652 186.956 A 188.532 207.700 149.851 148.906 336.874 701.868 271.493 97.152 128.345 46.210 14.049 249.226 16.185 378.709 161.627 119.939 23.242 112.037

Datos Ejercicio 2009 MILES DE EUROS Acreedores a largo plazo

Acreedores a corto plazo

369.814 403.815 315.215 33.928 46.607 55.602 A 1.786 227.410 11.712 7.903 63.036 32.584 215.285 17.551 1.197 5.113 6.181 19.409 47.885 53.348 2.932 17.131 37.975 15.349

1.349.079 649.415 318.634 214.924 375.841 260.824 A 93.225 204.990 250.648 99.439 136.216 105.967 155.004 242.580 70.747 109.383 83.762 75.966 75.600 70.480 39.809 47.865 48.255 30.734

Beneficio neto

-115.358 102.768 12.450 93.480 84.832 9.056 A 56.745 -49.820 39.532 32.575 20.541 40.479 -33.865 71.550 14.369 11.250 -4.535 21.608 -4.409 96.610 7.620 10.435 2.873 13.847

HOLCIM ESPAÑA VIDRALA TUDELA VEGUIN GUARDIAN LLODIO UNO HOLCIM HORMIGONES YESOS IBERICOS CEMENTOS MOLINS INDUSTRIAL HORMIGONES Y MORTEROS PREPARADOS SCHOTT SOLAR BETON CATALAN CERAMICA SALONI VENIS CEMENTOS COSMOS HORMIGONES UNILAND NUEVOS PRODUCTOS CERAMICOS O-I MANUFACTURING HOLDING SPAIN MARAZZI IBERIA TIERRA ATOMIZADA HORMIGONES Y MINAS SDAD DE CEMENTOS Y MAT. CONSTR. ANDALUCIA ROCKWOOL PENINSULAR LEMONA INDUSTRIAL BORMIOLI ROCCO GURIT SPAIN . A G CEMENTOS BALBOA

Nueva Empresa - RÁNKING

Importe nego cifra de negocio

400.152 397.124 283.748 176.478 149.660 141.029 123.733 119.047 107.600 105.336 97.951 95.768 87.929 77.083 69.534 66.812 66.008 62.968 62.658 59.985 58.607 58.166 52.482 49.400 48.752

N.º de Empleados

1.810 1.952 1.189 764 539 397 252 289 96 139 567 564 272 191 143 278 459 171 107 140 162 132 311 153 122

Fondos propios

295.106 255.154 1.652.190 229.815 6.904 220.888 160.314 34.757 27.834 112.696 59.673 156.441 104.935 41.339 16.348 221.346 48.276 20.171 50.763 69.384 50.348 85.492 20.153 13.357 101.983

repsolypf.com michelin.es cepsa.com sanofi-aventis.es puig.com bridgestone.es roche.es glaxowellcome.com ercros.es boehringer-ingelheim.es bayer.es esteve.com dupont.com fertiberia.es grifols.com saralee.com abengoa.es pirelli.es esteve.com praxair.es kaochemicals-eu.com bayer.es samca.com basf.es

Datos Ejercicio 2009 MILES DE EUROS

DE OTROS PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS

Nombre

Web

Acreedores a largo plazo

Acreedores a corto plazo

261.561 260.156 114.477 13.469 13.741 9.640 102.041 537 2.733 324.364 48.532 79.913 5.425 1.066 71.883 1.285 2.184 4.908 3.423 99.615 1.187 10.978 880 425 16.119

265.708 182.313 61.007 38.502 94.074 69.782 36.388 66.134 41.651 71.134 70.000 18.814 48.133 20.113 52.264 8.583 19.021 105.591 18.158 25.250 15.903 10.710 25.255 6.540 28.625

Beneficio neto

-77.077 40.924 37.160 1.386 -30.473 21.772 16.249 -6.764 18.197 15.039 -6.115 5.202 15.797 -956 -3.653 -5.696 1.693 -2.444 -2.939 2.627 9.212 6.603 -4.672 2.575 9.792

Web

holcim.es vidrala.com tudela-veguin-sa.es guardian.com holcim.com pladur.com cemolins.es valderrivas.es schott.com saloni.com venis.com cementoscosmos.es uniland.es o-i.com marazzi.es tierraatomizada.com fym.es corpnor.es rockwool.es bormiolirocco.com gurit.com -


56-72 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:13 Página 67

METALÚRGICA,

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS METÁLICOS,

Datos Ejercicio 2009 MILES

FABRICACIÓN MÁQUINAS Y REPARACIÓN N.º

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Nombre

NAVANTIA ASTURIANA DE ZINC CUNEXT COPPER INDUSTRIES METALURGICA GALAICA SIDENOR INDUSTRIAL MECALUX TUBOS REUNIDOS JOHN DEERE IBERICA GONVARRI I CENTRO DE SERVICIOS TUBACEX CELSA ATLANTIC ARCELORMITTAL SESTAO LA FARGA ROD SCHINDLER SIDERURGICA SEVILLANA SKF ESPAÑOLA ACERIA DE ALAVA FERROBERICA ALUMINIOS CORTIZO VESTAS TOWERS MEDITERRANEAN TRANSFORMADOS SIDERURGICOS ALBATROS ACEROS INOXIDABLES OLARRA MEGASA SIDERURGICA ATLAS COPCO

INFORMÁTICA,

Importe nego cifra de negocio

N.º de Empleados

Fondos propios

1.582.022 647.465 541.528 502.033 495.777 419.840 409.748 402.407 387.094 377.204 376.610 346.808 276.644 227.000 220.427 178.431 160.862 150.817 147.056 146.084 140.851 138.982 126.112 125.511 121.456

5.000 a) 1.003 113 48 2.448 3.709 1.911 1.338 548 1.797 580 482 23 750 347 468 204 329 319 13 77 994 395 217 A

73.694 711.154 8.148 203.592 282.566 355.343 227.731 51.278 258.256 241.147 322.248 71.847 17.416 A -4.191 31.157 35.518 43.448 59.667 2.685 34.074 25.783 89.841 90.479 1.565

Acreedores a largo plazo

Acreedores a corto plazo

3.502.301 1.272.816 19.677 41.311 343.521 68.455 258.657 4.633 304 69.296 25.692 179.777 3.962 A 101.995 477 4.079 18.547 3.225 A 1.194 13.265 13.006 643 21.707

1.154.469 210.374 28.603 183.098 176.402 133.190 177.980 120.954 75.678 215.581 342.429 166.126 20.606 A 75.895 34.899 53.737 68.174 29.876 97.538 29.649 87.984 35.021 45.933 34.087

Beneficio neto

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Nombre

AMADEUS IT GROUP PRODUBAN SERVICIOS INFORMATICOS GRALES INGENIERIA DE SOFTWARE BANCARIO T-SYSTEMS IBERIA CORITEL ENDESA SERVICIOS CEMIDE AMPER CAPGEMINI ACCENTURE OUTSOURCING SERVICES SAP IBERIA b) FAURECIA EMISSIONS CONTROL TECHNOLOGIES GTI SOFTWARE Y NETWORKING SERVICIOS PARA MEDIOS DE PAGO NOKIA SIEMENS NETWORKS GAS NATURAL INFORMATICA ELECTRONIC DATA SYSTEMS ESPAÑA SEIDOR ORACLE IBERICA SISTEMAS AVANZADOS DE TECNOLOGIA TELEVES SADIEL TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION BULL ESPAÑA OCE PANDA SECURITY

Importe nego cifra de negocio

2.340.342 620.236 515.265 389.000 330.876 302.687 295.318 291.487 290.000 279.824 275.800 177.804 151.631 144.906 140.357 138.256 135.180 124.121 123.342 118.349 111.359 105.930 100.000 90.000 g) 81.604

navantia.es azsa.es cunext.com megasa.es sidenor.com mecalux.com tubosreunidos.com johndeere.com gonvarri.com tubacex.es arregui.com arcelormittal.com fym.es siderurgicasevillana.com skf.es tubacex.es ferroberica.com cortizo.com vestas.com transider.com albatros-sl.es olarra.com megasa.es atlascopco.es

Datos Ejercicio 2009 MILES DE EUROS

Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN

N.º

Web

-82.659 284.071 487 6.360 -51.271 -23.609 1.492 1.374 7.964 -26.068 -91.742 -41.252 600 A -12.387 -5.534 -7.646 5.040 9.306 625 3.313 617 -11.364 -6.203 4.974

CONSULTORÍA, PROGRAMACIÓN

DE EUROS

N.º de Empleados

465 348 1.173 4.900 4.703 456 397 1.275 4.500 2.120 475 277 148 271 482 111 1.834 1.224 936 1.150 344 1.700 900 550 736

Fondos propios

Acreedores a largo plazo

Acreedores a corto plazo

1.338.208 1.138 75.812 5.797 4.872 166.316 88.947 97.289 33.364 18.107 A 2.562 13.742 45.795 60.316 19.275 -19.555 12.126 29.731 14.247 58.899 24.847 A A 75.647

3.175.191 1.671 621 96.798 4.323 71.784 10.190 35.630 3.465 5.909 A 6.176 3.990 10.949 82 69.000 271 2.253 5.592 5.781 7.886 4.403 A A 69.832

1.151.095 343.389 244.653 146.552 69.535 142.215 91.030 230.149 59.370 88.446 A 32.376 21.632 56.368 28.669 93.226 75.167 44.094 156.877 61.904 25.910 31.968 A A 81.423

Beneficio neto

253.381 12.775 6.090 -25.267 -314 38.418 16.166 -14.472 -14.046 11.066 27.300 -797 320 3.887 2.197 -1.474 -34.325 2.046 -2.088 -2.408 11.462 3.186 A A 6.593

Web

amadeus.com isban.es t-systems.es coritel.es endesa.es cemide.es amper.es es.capgemini.com accenture.com sap.com/spain emcontechnologies.com gti.es sermepa.es nokiasiemens.com eds.es seidor.es oracle.com satec.es televes.com sadiel.es bull.es oce.es/ pandasecurity.com

RÁNKING - Nueva

Empresa

67


56-72 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:13 Página 68

MATERIAL

N.º

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Datos Ejercicio 2009 MILES DE EUROS

ELÉCTRICO

Nombre

TEKA INDUSTRIAL FAGOR PRYSMIAN CABLES Y SISTEMAS ALSTOM WIND GROUPE SEB IBERICA SGL CARBON ALSTOM HYDRO ESPAÑA INDAR ELECTRIC MANUFACTURAS ELECTRICAS AREVA T&D IBERICA ORMAZABAL Y COMPAÑIA HISPANO MECANO ELECTRICA GE POWER CONTROLS IBERICA ACEBSA AISLANTES COND. ESMALTADOS Y BARNICES UNIVERSAL DE DESARROLLOS ELECTRONICOS INGETEAM PANELES FERROLI ESPANA GE POWER MANAGEMENT CANTAREY REINOSA GRUPOS ELECTROGENOS GESAN PRODUCTOS ELECTRICOS INDUSTRIALES CIRCUTOR B3 CABLE SOLUTIONS SPAIN CELAYA EMPARANZA Y GALDOS ZALUX

Importe nego cifra de negocio

659.719 541.100 272.320 266.729 160.559 159.460 139.912 118.455 101.998 95.925 94.219 92.134 89.588 89.294 77.550 73.157 64.561 61.043 57.906 54.425 52.955 52.545 51.814 50.378 49.527

N.º de Empleados

4.618 2.055 672 604 176 148 365 697 375 274 A 529 601 192 237 203 220 114 265 160 169 154 311 283 293

Fondos propios

264.079 268.923 51.712 1.734 4.691 70.292 11.748 65.177 30.181 9.214 41.807 28.112 -17.245 21.668 37.361 7.935 46.244 61.218 25.281 21.044 28.526 44.388 1.692 32.129 27.006

Acreedores a largo plazo

Acreedores a corto plazo

124.935 283.065 110.069 21.874 A 3.600 385 34.446 1.034 580 9.876 609 110.924 3.803 2.476 4.626 1.961 826 15.784 10.139 6.890 1.393 4.907 19.764 1.625

284.991 420.537 65.785 342.644 91.646 49.833 110.179 45.518 34.442 49.602 23.918 30.613 567.108 41.665 35.966 61.774 16.682 24.842 26.327 12.699 20.937 15.896 28.694 27.988 10.117

Beneficio neto

-3.284 1.100 6.027 -9.433 3.464 26.390 10.548 10.842 11.716 759 10.449 -4.680 700 154 4.056 263 -413 10.809 7.576 -12 1.583 4.761 -617 -22.048 1.345

AUTOMOCIÓN

N.º

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 68

Nombre

VOLKSWAGEN AUDI ESPAÑA FORD ESPAÑA GENERAL MOTORS ESPAÑA c) SEAT EADS CONSTRUCCIONES AERONAUTICAS VOLKSWAGEN NAVARRA AUTOMOVILES CITROEN ESPAÑA RENAULT ESPAÑA COMERCIAL CONST. Y AUXILIAR DE FERROCARRILES BMW IBÉRICA AIRBUS OPERATIONS JOHNSON CONTROLS EUROSIT SAS AUTOSYSTEMTECHNIK INDUSTRIA DE TURBO PROPULSORES HISPANOMOCION CONSTRUCCIONES NAVALES DEL NORTE FIAT GROUP AUTOMOBILES SPAIN HIJOS DE J BARRERAS AERNNOVA AEROSPACE VALEO ILUMINACION BOMBARDIER EUROPEAN HOLDINGS EUROCOPTER ESPAÑA COMERCIAL MERCEDES BENZ GEARBOX DEL PRAT KIA MOTORS IBERIA

Nueva Empresa - RÁNKING

Web

teka.com fagor.com prysmian.com ecotecnia.com rowenta.es sglcarbon.com alstom.com indar.net me-sa.es areva-td.es ormazabal.es himel.es gepowercontrols.com acebsa.com cirsa.com ingeteam.com ferroli.es geindustrial.com gesan.com peisa.com circutor.es b3cables.com cegasa.com zalux.com

Datos Ejercicio 2009 MILES DE EUROS Importe nego cifra de negocio

4.716.059 4.532.000 4.260.000 4.101.300 2.304.175 2.195.114 1.854.127 1.785.764 1.269.739 1.265.000 741.349 717.538 535.721 500.588 466.832 434.971 431.293 411.581 381.219 310.025 271.896 260.384 238.915 229.460 225.683

N.º de Empleados

361 6.750 7.500 10.369 f) 6.354 4.579 1.046 416 5.762 181 2.982 2.903 652 2.711 1.115 431 180 156 3.670 1.523 335 571 732 1.071 94

Fondos propios

214.130 A A 821.700 607.716 608.593 697.590 42.171 472.445 A 153.095 172.002 6.875 315.073 8.164 48.808 25.185 26.786 154.647 39.048 1.211.642 59.691 25.960 115.268 -149.349

Acreedores a largo plazo

Acreedores a corto plazo

117.668 A A 350.100 769.181 22.103 3.264 13.460 294.003 A 474.543 650.176 6.318 257.481 611 12.175 2.028 6.933 254.764 25.133 27.926 309.119 521 27.124 A

961.707 A A 2.260.600 3.210.330 405.049 623.324 351.923 1.582.673 A 266.038 300.740 148.331 666.415 112.749 352.466 120.950 534.593 251.668 98.505 578.951 288.658 75.711 45.927 260.053

Beneficio neto

30.913 A A -186.500 -192.799 13.222 6.137 -15.413 119.706 A -92.491 -66.040 2.809 40.691 -8.819 1.014 -62.108 1.616 2.322 5.117 17.366 8.882 -3.713 7.585 -94.823

Web

audi.es ford.es opel.es seat.es eads.com vw-navarra.es citroen.es renaultshop.es caf.es bmw.es airbus.com jci.com sas-automotive.com itp.es hispanomocion.net lanaval.es mundofiat.com hjbarreras.es aernnova.com valeo.com bombardier.com eurocopter.com mercedes-benz.es seat.es kia.es


56-72 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:13 Página 69

OTRAS

N.º

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Nombre

B BRAUN SURGICAL PRIM BIO-OILS HUELVA BEIERSDORF GIOCHI PREZIOSI ESPAÑA MOLNLYCKE HEALTH CARE EXERCYCLE PLAY RINOL ROCLAND SUESCO MONDO TUFTING D,OR JOIERS TRANGOWORLD TODAGRES FLOW 2007 CARRERA Y CARRERA INDUSTRIAL JUGUETERA HORMIALIA 2007 ORLIMAN PANELAIS BIOTECHNOLOGY INSTITUTE KELONIK DIGITAL ADHESIVOS DEL SEGURA LEVENTON PENTRILO SMOBY TOYS ESPAÑA

ENERGÍA,

N.º

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Datos Ejercicio 2009 MILES DE EUROS

INDUSTRIAS MANUFACTURERAS

Importe nego cifra de negocio

133.111 95.998 83.367 64.921 57.276 54.902 39.680 25.295 23.744 21.657 19.832 19.409 19.316 17.660 15.205 14.417 14.129 13.847 13.219 12.985 12.510 12.176 11.448 10.585 10.566

N.º de Empleados

715 502 34 241 27 107 84 79 193 83 71 58 185 1 139 85 80 78 12 23 12 100 106 69 32

Fondos propios

67.435 62.219 5.155 29.473 6.442 2.807 16.984 14.792 8.295 8.685 68.591 7.487 -6.485 5 5.018 13.507 2.128 24.865 419 12.797 192 4.406 947 5.282 202

Acreedores a largo plazo

Acreedores a corto plazo

531 10.534 51.601 148 A 4.210 4 114 1.007 5.532 6 2.251 38.144 A 2.731 4.523 443 73 1.396 7.469 150 2.724 5.959 312 1.250

54.904 27.223 29.298 12.071 23.492 11.704 8.317 3.985 8.652 8.682 1.639 6.540 28.035 3.194 23.394 10.982 6.531 2.372 7.387 4.562 6.299 4.983 2.293 2.342 4.649

Beneficio neto

6.927 10.095 -1.655 5.350 3.310 112 4.240 688 166 1.118 2.735 562 -8.514 115 -4.561 143 650 3.394 33 2.328 176 321 -631 155 199

GAS, AGUA Y RESIDUOS

Nombre

ENDESA ENERGIA GAS NATURAL APROVISIONAMIENTOS ENDESA GENERACION IBERDROLA GENERACION HIDROELECTRICA DEL CANTABRICO GAMESA EOLICA ENDESA UNION FENOSA COMERCIAL IBERDROLA RENOVABLES IBERDROLA DISTRIBUCION ELECTRICA GAS NATURAL SERVICIOS UNION FENOSA GAS REPSOL BUTANO ELECNOR RED ELECTRICA DE ESPAÑA ABENER ENERGIA E.ON GENERACION UNION FENOSA GAS COMERCIALIZADORA GAS NATURAL DISTRIBUCION NATURGAS ENERGIA COMERCIALIZADORA UNION FENOSA DISTRIBUCION GAS Y ELECTRICIDAD GENERACION ENERGIA PARA GRANDES CONSUMIDORES IND. AQUALIA GESTION INTEGRAL DEL AGUA EGL ENERGIA IBERIA

Web

prim.es bio-oils.com beiersdorf.es giochipreziosi.es molnlycke.com hipower-gym.com casualplay.com rinol.es mondoiberica.es artiach.com todagres.com carreraycarrera.com injusa.com hormialia.com orliman.es panelais.eu bti-implant.es adhesivosdelsegura.es leventon.es pentrilo.com -

Datos Ejercicio 2009 MILES DE EUROS Importe nego cifra de negocio

7.340.616 4.100.464 3.457.342 3.044.607 2.957.008 2.316.560 2.147.000 2.098.893 2.035.207 1.875.966 1.806.340 1.349.630 1.240.630 1.236.059 1.169.323 1.122.805 1.060.657 1.015.999 887.684 821.432 819.403 744.283 596.473 584.003 527.110

N.º de Empleados

929 A 2.261 1.868 1.627 1.583 13.380 b) 286 1.991 4.295 98 354 992 5.746 1.484 443 622 A 1.020 37 1.769 420 3 4.411 19

Fondos propios

Acreedores a largo plazo

Acreedores a corto plazo

190.758 52.063 4.320.474 4.415.064 3.014.516 333.385 10.841.000 111.140 11.842.349 4.374.600 31.219 619.765 718.707 237.050 1.339.121 70.658 1.372.190 29.594 1.321.099 30.889 1.362.061 467.056 465 428.888 15.684

462.673 441.766 4.549.660 1.946.593 2.474.412 456.159 10.881.000 103.790 7.252.781 2.257.361 74.670 1.063.695 216.629 171.304 3.330.758 17.561 269.428 29 261.942 1.701 2.349.444 1.492.457 50.592 232.219 643

1.581.276 510.986 1.752.828 3.985.580 2.167.760 1.974.478 3.442.000 343.322 2.441.904 2.851.248 376.843 289.421 302.399 856.606 1.250.718 809.602 1.486.556 145.853 472.299 224.012 710.630 287.814 40.026 725.748 90.701

Beneficio neto

406.334 31.317 1.527.404 375.637 226.340 17.591 1.744.000 69.290 376.949 560.380 68.072 224.634 101.782 54.604 330.074 59.937 13.780 11.163 328.879 20.163 209.261 118.359 2 71.037 9.218

Web

endesaenergia.es gasnaturalsdg.es endesa.es iberdrola.es hcenergia.com gamesacorp.com endesa.es unionfenosa.es iberdrolarenovables.com iberdrola.es gasnatural.com repsolypf.com elecnor.es ree.es abener.es eon-espana.com/ unionfenosa.es gasnatural.com naturgasenergia.com uef.es endesa.es aqualia.es egl-espana.com

RÁNKING - Nueva

Empresa

69


56-72 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:13 Página 70

CONSTRUCCIÓN

N.º

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Datos Ejercicio 2009 MILES DE EUROS

Y ACTIVIDADES INMOBILIARIAS

Nombre

FCC CONSTRUCCION SACYR ACCIONA INFRAESTRUCTURAS ADMINISTRADOR DE INFRAEST. FERROVIARIAS VALLEHERMOSO DIVISION PROMOCION CORSAN CORVIAM CONSTRUCCION GRUPO EMPRESARIAL SAN JOSE REYAL URBIS ALDESA CONSTRUCCIONES DURO FELGUERA DTZ IBERICA ASESORES INMOB. INTERNAC. INSTALACIONES INABENSA METROVACESA COPISA CONSTRUCTORA PIRENAICA ORTIZ CONSTRUCCIONES Y PROYECTOS INMOBILIARIA COLONIAL . OBRAS Y SERVICIOS COPASA ACSA OBRAS E INFRAESTRUCTURAS GRUPO RAYET RENTA CORPORACION REAL ESTATE COPCISA INFRAESTRUCTURAS Y EQUIP. PENITENCIARIOS BECSA TECSA EMPRESA CONSTRUCTORA PUENTES Y CALZADAS GRUPO DE EMPRESAS

Importe nego cifra de negocio

N.º de Empleados

Fondos propios

Acreedores a largo plazo

Acreedores a corto plazo

3.282.858 3.232.211 3.133.150 2.536.840 2.024.359 1.149.971 1.092.541 1.064.472 1.010.675 927.727 606.100 596.888 573.495 566.495 499.069 423.466 393.006 386.668 375.585 372.429 344.650 338.263 318.447 305.566 293.351

7.633 7.397 9.879 14.027 223 1.987 3.781 758 3.129 2.368 61 2.035 302 1.064 1.741 279 836 1.291 628 87 810 50 605 862 711

516.789 676.816 623.305 21.006.287 2.542.414 103.093 413.343 88.062 121.946 196.840 -99.000 79.868 879.487 74.119 215.638 1.225.591 81.421 36.934 -16.085 42.180 50.709 486.625 51.421 24.296 67.989

299.788 277.384 497.260 8.443.710 394.566 53.296 1.546.659 913.633 882.963 76.169 A 14.992 3.249.697 190.132 189.699 6.284.210 22.365 10.219 577.687 288.333 8.918 950 4.370 2.594 97.395

3.834.639 2.692.761 2.245.366 1.969.767 2.096.838 1.100.091 1.033.086 4.712.532 752.789 869.974 561.700 500.270 4.496.967 602.275 328.504 1.128.228 325.470 305.101 297.323 61.772 262.031 79.057 219.281 245.761 311.988

Beneficio neto

199.568 90.256 90.692 68.097 -143.180 31.951 -44.312 -145.030 20.852 70.736 -53.600 61.882 -888.783 13.721 40.075 -615.003 15.086 7.444 -53.820 -54.486 12.462 -1.088 12.712 9.136 10.745

DISTRIBUCIÓN

N.º

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 70

Nombre

REPSOL COMERCIAL PRODUCTOS PETROLIFEROS INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL GRANDES ALMACENES EL CORTE INGLÉS ZARA CIA DE DISTRIBUCION INTEGRAL LOGISTA HIPERMERCADOS HIPERCOR VIAJES EL CORTE INGLÉS CEPSA MARINE FUELS CAPRABO PESCANOVA LEROY MERLIN HEWLETT PACKARD ESPAÑOLA IKEA IBERICA REGULADORA DE COMPRAS DEL MEDITERRANEO BERSHKA SAMSUNG ELECTRONICS IBERIA MIQUEL ALIMENTACIO GRUP GALLEGA DE DISTRIBUIDORES DE ALIMENTACION PERNOD RICARD ESPAÑA DISA PENINSULA SL. CECOFAR CENTRO COOP. FARMACEUTICO WERFEN LIFE GROUP SA ASEA BROWN BOVERI SA MASSIMO DUTTI TECNOLOGÍAS DE LA INF. Y LAS COMUNICACIONES

Nueva Empresa - RÁNKING

Web

fccco.es gruposyv.com acciona-infraestructuras.es adif.es vallehermoso.es isoluxcorsan.com grupo-sanjose.com reyalurbis.com aldesaconstrucciones.es durofelguera.com dtz.com inabensa.com metrovacesa.com copisa.com grupoortiz.com inmocolonial.com copasa.es acsa.es gruporayet.com copcisa.com siep.es becsa.es puentes.com

Datos Ejercicio 2009 MILES DE EUROS Importe nego cifra de negocio

N.º de Empleados

Fondos propios

12.844.288 11.083.514 9.650.500 7.077.000 5.874.430 2.585.940 2.020.620 1.605.678 1.508.000 1.490.363 1.461.000 1.449.161 1.254.000 1.198.160 1.177.000 1.136.260 1.041.971 953.479 941.000 933.826 919.871 870.715 868.251 790.000 789.340

597 92.301 A A 4.965 A A 23 9.600 9.632 8.000 2.959 6.828 108 A 233 3.661 4.639 457 103 587 3.570 3.024 A A

1.044.839 5.370.546 A A 558.675 A A 39.545 A 444.459 A 175.416 A 2.161 A 97.079 129.359 250.669 A 200.014 46.139 598.840 134.210 A A

Acreedores a largo plazo

Acreedores a corto plazo

156.379 659.931 A A 217.955 A A 432 A 642.647 A 79.898 A 571 A 1.054 70.314 82.514 A 122.674 39.198 313.627 70.023 A A

1.393.690 2.304.960 A A 3.078.755 A A 210.371 A 991.168 A 408.304 A 110.068 A 275.334 138.224 203.957 A 113.005 194.250 302.576 383.951 A A

Beneficio neto

344.653 1.322.137 377.810 A 79.881 112.200 64.280 15.788 A 32.584 A 38.151 A 25 A 16.315 14.744 41.314 A 25.924 248 98.170 42.184 A 30.870

Web

repsolipf.com inditex.com elcorteingles.es zara.com logista.es hipercor.es ViajesElCorteIngles.es cepsa.com caprabo.es pescanova.es leroymerlin.es hp.com ikea.es hefame.es inditex.es samsung.es miquel.es gadisa.es pernod-ricard-espana.com disagrupo.es cecofar.es izasa.es abb.es inditex.es elcorteingles.es


56-72 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:13 Página 71

TRANSPORTE

N.º

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Y ALMACENAMIENTO Y

Nombre

REPSOL YPF TRADING Y TRANSPORTE SDAD. ESTATAL CORREOS Y TELEGRAFOS METRO DE MADRID ENAGAS AUTOPISTAS CONCES. ESPANOLA CIA. LOGISTICA DE HIDROCARBUROS CLH VUELING AIRLINES DRAGADOS SERV. PORTUARIOS Y LOGISTICOS COMPAÑIA TRASMEDITERRANEA AIR NOSTRUM LINEAS AEREAS MEDITERRANEO DHL EXPRESS IBERIA EMPRESA MUNICIPAL TRANSPORTES DE MADRID DHL SUPPLY CHAIN IBERWORLD AIRLINES EMPRESA NAVIERA ELCANO TRANSPORTS DE BARCELONA BARCELONA DE SERVEIS MUNICIPALS CONWAY THE CONVENIENCE COMPANY COMPAÑIA LOGISTICA ACOTRAL NORBERT DENTRESSANGLE GERPOSA DRONAS 2002 TNT EXPRESS WORLDWIDE SPAIN SERVICIOS DISTRIBUCION FRIGORIFICA IBERICA TOURLINE EXPRESS LOGESTA

ACTIVIDADES

Datos Ejercicio 2009 MILES DE EUROS

POSTALES

Importe nego cifra de negocio

N.º de Empleados

Fondos propios

Acreedores a largo plazo

Acreedores a corto plazo

2.374.698 2.279.348 1.102.233 896.383 680.021 634.449 603.004 591.502 577.896 561.364 516.800 429.344 368.000 312.014 299.531 297.062 279.969 260.065 222.617 193.132 185.261 179.453 163.240 162.100 129.750

104 65.781 7.606 1.031 1.276 1.800 1.150 2.740 1.558 1.977 3.000 7.955 4.336 563 622 3.982 2.198 349 1.961 719 1.097 1.565 1.512 350 d) 140

173.870 1.880.712 1.311.189 1.872.697 571.238 201.955 147.360 321.655 433.268 59.732 A 325.236 A 17.407 209.738 160.935 293.936 20.881 21.452 84.789 18.343 148.042 50.517 A A

569.285 275.743 346.106 3.372.581 1.098.979 530.658 127.730 592.728 269.654 266.710 A 33.879 A 13.440 237.603 160.616 111.704 375 16.085 7.040 52.139 802 62.203 A A

1.246.275 452.368 426.411 826.103 221.336 1.167.030 148.545 293.710 231.612 78.550 A 99.106 A 74.054 66.002 111.245 97.933 60.834 40.151 55.014 51.671 56.678 34.737 A A

Beneficio neto

34.370 2.962 -17.192 298.031 338.036 177.664 27.777 5.475 10.897 -16.235 A 2.166 A 12.020 25.269 A 17.628 1.718 3.553 4.458 3.413 -23.332 1.177 A A

HOSTELERÍA Y TURISMO

N.º

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Nombre

ARAMARK SERVICIOS DE CATERING GRUPO HOTELES PLAYA GATE GOURMET SPAIN RESTAURAVIA GRUPO EMPRESARIAL ISS SOLUCIONES DE CATERING AUTOGRILL ESPAÑA SANTIAGO SUR VINCCI HOTELES GRUPO EMPRESAS ALONSO MARI CONFORTEL GESTION BARCELO HOTELS CANARIAS ARTEMI NOLLA GRUP GESTIO RESTAURANTS DERBY HOTELS COLLECTION CATERING ARCASA INVERSIONES HOTELERAS LA JAQUITA CESGARDEN AREA SERV. DE LOJA HERMANOS MARTIN EXPLOTACIONS TURISTIQUES DE LES ILLES HOTELES PIÑERO CANARIAS BARCELO HOTELS MEDITERRANEO CREMONINI RAIL IBERICA MVCI MANAGEMENT TROPICAL TURISTICA CANARIA HOTETUR CLUB IOVA

Web

repsolypf.com correos.es metromadrid.es enagas.es autopistas.com clh.es vueling.com dragados-spl.com trasmediterranea.es airnostrum.es dhl.es emtmadrid.es dhl.es iberworld.com navieraelcano.com tmb.cat bsmsa.es conway.es acotral.es norbert-dentressangle.com nacex.es tnt.com tourlineexpress.com logesta.com

Datos Ejercicio 2009 MILES DE EUROS Importe nego cifra de negocio

138.239 111.850 88.831 83.004 81.092 76.755 65.059 59.326 57.336 53.082 51.330 44.645 43.096 43.024 41.703 40.095 39.999 37.861 36.172 35.652 35.477 35.304 35.029 34.431 33.994

N.º de Empleados

4.848 1.308 1.341 1.115 1.822 1.049 310 747 477 578 766 563 676 816 304 352 531 271 701 461 599 276 454 637 223

Fondos propios

18.467 196.840 7.896 48.819 7.549 -36.938 129.279 5.024 80.433 6.393 131.405 20.228 94.803 1.504 31.566 31.970 13.335 54.871 25.875 34.656 3.071 6.902 -17.219 21.102 15.825

Acreedores a largo plazo

Acreedores a corto plazo

1.061 187.556 1.288 64.477 5.745 1.250.759 7.543 31.757 160.940 23.057 3.890 3.991 76.844 5.251 122.140 168.157 28.245 151.833 28.205 88.212 A 7.237 236.975 42.935 5.829

24.285 44.404 18.323 18.895 76.935 25.597 26.430 21.830 56.617 12.364 8.180 7.314 16.170 9.832 60.624 16.028 10.636 30.367 45.323 167.031 18.906 29.859 143.777 29.982 16.222

Beneficio neto

1.687 -11.173 4.348 6.915 -2.928 -82.571 10.491 -4.470 6.361 -11.575 4.623 1.482 1.334 695 4 -6.815 706 1.346 -3.337 -7.407 1.596 1.751 -14.271 -4.799 -176

Web

aramark.es gategourmet.com es.issworld.com autogrill.es parquesantiago.com vinccihoteles.com insotel.com confortelhoteles.com barcelo.com angrup.com derbyhotels.com arcasa.es gardenhotels.com abades.com hotelsviva.com bahiaprincipe.com barcelo.com cremonini.es marriott.com abamahotelresort.com hotetur.com logitravel.com/hotelesplaya/

RÁNKING - Nueva

Empresa

71


56-72 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:13 Página 72

INFORMACIÓN

N.º

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Nombre

TELEFONICA DE ESPAÑA TELEFONICA MOVILES ESPAÑA SOGECABLE XFERA MOVILES TECNOCOM TELECOMUNICACIONES Y ENERGIA DISA CONSULTING SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSION R CABLE Y TELECOMUNICACIONES GALICIA CANAL SUR TELEVISION TELEFONICA TELECOMUNICACIONES PUBLICAS DTS DISTRIBUIDORA DE TELEVISION DIGITAL HISPASAT CINESA CIA DE INICIATIVAS Y ESPECTACULOS PANINI ESPAÑA SANTILLANA EDUCACION CIRCULO DE LECTORES UNITRONICS UNIDAD EDITORIAL INFORMACION DEPORTIVA TELECABLE DE ASTURIAS EDICIONES PRIMERA PLANA FRED OLSEN ESPASA CALPE TRANSCOM WORLDWIDE SPAIN CISCO SYSTEMS (SPAIN) HACHETTE FILIPACCHI

OTRAS

N.º

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 72

Datos Ejercicio 2009 MILES DE EUROS

Y TELECOMUNICACIONES

Importe nego cifra de negocio

N.º de Empleados

Fondos propios

Acreedores a largo plazo

Acreedores a corto plazo

11.270.027 8.973.588 1.523.712 425.709 393.992 275.018 210.205 202.751 186.088 170.586 154.738 149.316 142.359 140.846 136.330 113.117 109.000 108.577 106.851 99.660 99.061 96.679 89.087 85.528 85.315

28.249 4.199 1.842 84 5.156 70 984 213 1.021 214 22 126 1.105 74 166 586 550 185 156 289 898 459 3.498 317 395

5.768.477 3.110.026 410.227 2.208 178.811 5.914 170.799 252.697 41.806 67.640 107.888 458.151 32.336 8.407 129.699 11.365 A 45.610 70.189 40.727 54.377 29.574 15.673 12.102 28.713

4.425.434 560.742 504.763 671.942 46.679 890 11.754 214.392 751 15.757 448.658 242.054 55.985 A 2.935 2.509 A 322.066 76.117 15.997 76.846 30.855 338 A 1

4.410.787 2.376.458 1.564.607 187.503 121.868 16.190 241.524 83.369 64.887 38.249 182.799 140.537 31.344 28.491 29.660 26.381 A 21.744 58.353 15.437 46.553 63.563 29.095 40.878 71.251

Beneficio neto

Web

2.829.250 2.189.507 83.115 -86.074 9.109 2.594 29.453 23.163 -12.888 -1.587 11.968 71.469 -8.460 -527 35.314 633 A 4.599 11.719 1.903 -12.902 1.271 3.023 -266 -4.413

pixbox.es zona.movistar.es sogecable.es yoigo.com tecnocom.es disaconsulting.es mundo-r.com canalsur.es ttp.es sogecable.com hispasat.es cinesa.es panini.es gruposantillana.com circulo.es unitronics.es telecable.es elperiodico.com fredolsen.es casadellibro.com transcom.com cisco.com hachette.es

Datos Ejercicio 2009 MILES DE EUROS

ACTIVIDADES Y SERVICIOS

Nombre

ORGANIZACION NACIONAL DE CIEGOS ESPAÑOLES INSTITUTO SECTORIAL PROMY GESTION DE EMPR. POLARIS WORLD DEVELOPMENT CODERE VIAJES IBERIA VIAJES HALCON RANDSTAD EDP RENOVAVEIS OPERADORES VACACIONALES VIAJES IBEROJET EUROMADI IBERICA SECURITAS SEGURIDAD ESPAÑA BAGOETA DELOITTE NATRA ELYMUS HOLDING ESPANA LEASE PLAN SERVICIOS J & A GARRIGUES NEW GOLF PROPERTIES OPTIMEDIA EMPRESA DE GESTION MEDIOAMBIENTAL BEDS ON LINE IDOM GENERAL DE ALQUILER DE MAQUINARIA ERNST & YOUNG

Nueva Empresa - RÁNKING

Importe nego cifra de negocio

N.º de Empleados

Fondos propios

Acreedores a largo plazo

Acreedores a corto plazo

2.000.657 1.517.909 1.330.146 967.925 843.089 840.266 796.401 773.473 569.097 537.268 520.122 475.877 464.769 433.714 423.810 398.161 381.077 329.571 319.693 311.017 296.480 292.349 284.777 283.484 278.000

25.911 16.356 874 14.043 1.719 2.296 1.251 737 192 144 91 14.625 1.928 4.428 1.498 509 460 2.286 A 147 5.282 A 2.491 2.397 2.208

609.270 267.686 134.444 61.469 42.717 13.291 A 5.327.555 12.452 48.119 25.432 74.696 180.512 8.112 151.328 -36.090 -37.936 3.318 228.047 7.468 13.558 10.346 97.921 187.352 A

258.276 560.343 63.760 875.668 4.197 1.230 A 4.720.750 84.923 2.923 426 27.170 116.975 58.446 56.289 556.364 631.364 47.487 4.274 10 8.640 A 26.542 479.371 A

308.979 969.571 700.574 261.901 187.609 158.954 A 1.245.510 180.720 109.151 284.325 153.258 338.361 221.456 282.861 704.718 632.444 108.851 130.944 113.343 245.693 102.768 105.574 143.093 A

Beneficio neto

45.354 -56.761 214.053 21.117 10.424 -3.462 A 117.787 7.532 12.629 2.213 27.064 -92.900 83 -74.704 -38.746 -41.954 982 86.930 928 A 505 8.054 -8.938 A

Web

once.es inssec.com polarisworld.com codere.es viajesiberia.com halconviajes.com randstad.es orizonia.com iberojet.es securitas.es deloitte.es natra.es leaseplan.net leaseplan.es garrigues.com optimedia.es egmasa.es idom.es ey.com/es


73-87 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:14 Página 73

Las 60 primeras empresas en los principales países europeos ALEMANIA N.º

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60.

Nombre

PORSCHE AUTOMOBIL HOLDING SE VOLKSWAGEN AKTIENGESELLSCHAFT E.ON AG DAIMLER AG SIEMENS BERLIN UND MÜNCHEN METRO AG DEUTSCHE TELEKOM AG E.ON ENERGY TRADING SE BASF SE DEUTSCHE POST AG RWE AKTIENGESELLSCHAFT THYSSENKRUPP AG ROBERT BOSCH DEUTSCHE BAHN AKTIENGESELLSCHAFT AUDI AKTIENGESELLSCHAFT INGOLSTADT SCHENKER DEUTSCHLAND AG VATTENFALL ENERGY TRADING GMBH DEUTSCHE LUFTHANSA AKTIENGESELLSCHAFT FRANZ HANIEL & CIE. GMBH REWE DEUTSCHER SUPERMARKT CELESIO AG MOVIANTO GMBH CONTINENTAL AKTIENGESELLSCHAFT E.ON RUHRGAS AG SHELL DEUTSCHLAND OIL GMBH HOCHTIEF AKTIENGESELLSCHAFT FORD-WERKE GMBH ENBW ENERGIE BADEN-WÜRTTEMBERG AG VATTENFALL EUROPE AKTIENGESELLSCHAFT THYSSENKRUPP STEEL EUROPE AG FRESENIUS SE HENKEL AG & CO. KGAA BOEHRINGER INGELHEIM PHARMA GMBH & CO. KG MAN SE ADAM OPEL GMBH LINDE AKTIENGESELLSCHAFT HEIDELBERGCEMENT AG RWE POWER AKTIENGESELL- SCHAFT REAL,- SB WARENHAUS GMBH OTTO (GMBH & CO KG) SAP AG ADIDAS AG E.ON VERTRIEB DEUTSCHLAND GMBH NETTO MARKEN-DISCOUNT AG & CO. KG BILFINGER BERGER AG RWE SUPPLY & TRADING GMBH THYSSENKRUPP NIROSTA GMBH BSH BOSCH UND SIEMENS HAUSGERÄTE GAZPROM GERMANIA GMBH FRESENIUS MEDICAL CARE AG & CO. KGAA SALZGITTER AG DR. AUGUST OETKER KG MERCK KOMMANDITWINGAS GMBH & CO. KG ADOLF WÜRTH GMBH & CO KG RETHMANN AG & CO. KG HERAEUS METALLHANDELSGESELLSCHAFT ALFRED C. TOEPFER INTERNATIONAL PLUS WARENHANDELSGESELLSCHAFT PENNY-MARKT

Datos Ejercicio 2009 Ingresos de explotación

N.º de Empleados

Fondos propios

Acreedores a corto plazo

116.189.000 113.091.000 107.353.000 79.617.000 77.716.000 67.178.000 66.106.000 63.781.000 51.882.000 48.342.000 48.055.000 40.945.000 39.258.000 35.256.000 31.315.000 30.000.000 27.071.000 25.039.000 24.775.000 21.968.000 21.700.000 21.497.200 20.167.000 19.723.000 18.989.000 18.423.000 17.987.000 16.646.000 14.563.000 14.360.000 14.164.000 13.713.000 12.721.000 12.558.000 11.720.000 11.444.000 11.439.000 11.097.000 11.000.000 10.822.000 10.716.000 10.567.000 10.108.000 10.000.000 9.656.600 9.365.000 8.750.000 8.617.000 8.505.000 8.065.000 7.982.000 7.956.000 7.838.000 7.645.000 7.589.400 7.315.856 7.298.201 6.913.567 6.800.000 6.700.000

183.178 329.423 88.402 245.717 413.650 286.091 257.601 639 103.612 507.453 68.828 188.084 274.530 239.888 55.608 5 156 110.882 53.243 107.673 37.746 18 133.416 2.292 4.288 66.178 28.073 20.914 19.971 41.311 127.903 51.361 41.534 47.365 18.318 49.093 56.313 13.525 54.800 47.952 48.471 39.071 370 50.000 59.948 970 12.200 39.356 513 66.327 23.770 24.539 32.850 441 58.561 38.985 21 318 27.318 20.000

48.479.000 37.430.000 43.955.000 31.827.000 27.287.000 5.992.000 41.937.000 27.000 18.609.000 8.273.000 13.717.000 9.696.000 23.069.000 13.066.000 10.632.000 n.a. 83.000 6.202.000 5.732.000 2.877.000 2.347.000 n.a. 4.062.000 3.766.000 549.000 3.312.000 3.000 6.408.000 9.911.000 n.a. 7.652.000 7.912.000 n.a. 5.129.000 1.447.000 10.622.000 11.003.000 2.143.000 n.a. 2.082.000 8.491.000 3.776.000 76.000 n.a. 1.561.400 370.000 n.a. 2.535.000 3.102.000 4.930.000 3.904.000 n.a. 9.514.000 724.000 2.600.000 1.411.717 99.653 259.504 n.a. n.a.

99.158.000 80.680.000 75.543.000 54.492.000 36.567.000 9.645.000 64.923.000 4.377.000 27.730.000 16.993.000 49.769.000 18.584.000 17.095.000 23.692.000 9.331.000 n.a. 43.000 12.058.000 5.756.000 2.634.000 2.662.000 n.a. 9.876.000 2.112.000 1.929.000 3.627.000 3.390.000 22.125.000 7.962.000 n.a. 10.793.000 4.965.000 n.a. 7.120.000 4.593.000 10.348.000 11.629.000 12.598.000 n.a. 3.322.000 1.860.000 3.385.000 111.000 n.a. 3.618.900 419.000 n.a. 2.157.000 454.000 4.899.000 3.143.000 n.a. 4.834.000 1.348.000 1.795.000 2.973.311 31.760 135.134 n.a. n.a.

Acreedores a Resultado largo plazo del Ejercicio

65.928.000 59.068.000 33.138.000 42.502.000 31.072.000 18.030.000 20.914.000 6.157.000 4.929.000 9.472.000 29.952.000 13.087.000 7.345.000 10.545.000 6.587.000 n.a. 2.942.000 8.132.000 4.013.000 3.041.000 3.057.000 n.a. 9.112.000 6.689.000 2.248.000 5.612.000 3.511.000 6.166.000 5.858.000 n.a. 2.437.000 2.941.000 n.a. 3.646.000 5.115.000 3.411.000 2.876.000 5.019.000 n.a. 2.304.000 3.023.000 1.714.000 1.750.000 n.a. 2.760.300 5.831.000 n.a. 1.751.000 1.599.000 1.193.000 1.004.000 n.a. 2.365.000 1.171.000 1.896.600 35.180 47.772 169.824 n.a. n.a.

-3.563.000 911.000 8.817.000 -2.644.000 2.497.000 519.000 873.000 n.a. 1.655.000 693.000 3.831.000 -1.873.000 -1.214.000 830.000 176.000 n.a. 28.000 -100.000 17.000 100.000 2.000 n.a. -1.607.000 n.a. 10.000 408.000 -126.000 824.000 909.000 n.a. 991.000 628.000 n.a. -258.000 -427.000 653.000 168.000 n.a. n.a. 200.000 1.750.000 245.000 3.000 n.a. 142.700 n.a. n.a. 328.000 497.000 689.000 -387.000 n.a. 377.000 n.a. 111.200 178.753 8.975 53.748 n.a. n.a.

Web

porsche.com volkswagenag.com eon.com daimler.com siemens.de metrogroup.de telekom.de eon-energie.com basf.com dpwn.de rwe.com thyssenkrupp.de bosch.com deutschebahn.com audi.de schenker.de lufthansa.com haniel.de rewe-group.de celesio.com movianto.com continental.de eon-ruhrgas.com hochtief.de ford.de enbw.com vattenfall.de thyssenkrupp-steel-europe.com fresenius.de henkel.de boehringer-ingelheim.de man.de opel.de linde.de heidelbergcement.com rwe.com real.de otto.de sap.com adidas.de eon-vertrieb.com netto-online.de bilfingerberger.de rwe.com nirosta.de bsh-group.de gazprom-germania.de fmc-ag.de salzgitter-ag.de oetker-gruppe.de merck.de wingas.de wuerth.com rethmann.de acti.de penny.de

RÁNKING - Nueva

Empresa

73


73-87 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:14 Página 74

AUSTRIA N.º

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 74

Nombre

ING. STEFAN FUHRMANN E.U. SPAR ÖSTERREICHISCHE WARENHANDELSVERBUND AG ÖSTERREICHISCHE LOTTERIEN STRABAG AG AUSTRIAN AIRLINES AG MAGNA STEYR FAHRZEUGTECHNIK RED BULL GMBH SALZBURG AG FÜR ENERGIE, VERKEHR UND TELEKOM. VERBUND-AUSTRIAN HYDRO POWER AG WIENSTROM GMBH SIEMENS VAI METALS TECHNOLOGIES GMBH & CO RHI AG INTERSPAR SCHENKER & CO AG ENERGIE AG OBERÖSTERREICH TRADING GMBH LENZING AKTIENGESELLSCHAFT STEWEAG-STEG GMBH HOGAST EINKAUFSGENOSSENSCHAFT FÜR DAS HOTEL DM DROGERIE MARKT GMBH ROTH HEIZÖLE DOPPLER MINERALÖLE GMBH AMAG METAL GMBH BAUMAX AG SAPPI AUSTRIA PRODUKTIONS-GMBH & CO. KG ANDRITZ AG FLUGHAFEN WIEN TEERAG-ASDAG ALLGEMEINE BAUGESELLSCHAFT-A. PORR ENERGIE AG OBERÖSTERREICH VERTRIEB ROHÖL-AUFSUCHUNGS C & A MODE & CO. KG. MAHLE HOLDING AUSTRIA GMBH ENERGIE DIRECT MINERALÖLHANDELS-GES.M.B.H. AE&E AUSTRIA GMBH & CO KG ENERGIE AG OBERÖSTERREICH AUSTRIAN GAMING INDUSTRIES GMBH OMV WÄRME VERTRIEBSGMBH RUMPOLD ENERGIE & BRENNSTOFFHANDELS GEMEINNÜTZIGE SALZBURGER LANDESKLINIKEN ROBERT BOSCH AVL LIST GMBH SCA GRAPHIC LAAKIRCHEN AG STEIRISCHE GAS-WÄRME GMBH BMW VERTRIEBS GMBH ENI MARKETING AUSTRIA GMBH ALPHAMED ARZNEIMITTEL GMBH & CO KG MOL AUSTRIA HANDELS GMBH ROSENBAUER INTERNATIONAL AMAG ROLLING GMBH KROMBERG & SCHUBERT AUSTRIA & CO. KG. LINZ STROM GMBH FÜR ENERGIEERZEUGUNG, -HANDEL ENERGIE AG OBERÖSTERREICH NETZ GMBH LEDER & SCHUH AKTIENGESELLSCHAFT AMAG CASTING GMBH PORR TECHNOBAU UND UMWELT GARTNER KG. M. KAINDL WILFRIED HEINZEL AKTIENGESELLSCHAFT FRESENIUS KABI AUSTRIA GMBH

Nueva Empresa - RÁNKING

Datos Ejercicio 2009 Ingresos de explotación

N.º de Empleados

Fondos propios

Acreedores a corto plazo

7.608.950 3.543.494 3.210.255 2.652.066 2.160.597 1.967.470 1.895.418 1.894.835 1.593.799 1.253.591 1.030.158 935.526 898.374 887.667 807.971 700.849 682.050 647.502 578.108 568.658 551.441 541.000 539.851 537.645 535.228 524.877 477.152 474.109 441.809 420.653 415.888 386.000 385.877 382.650 380.159 377.374 377.154 375.182 374.166 373.762 371.101 366.822 363.330 362.417 355.060 349.972 348.764 342.528 326.034 325.916 322.324 315.100 310.538 304.633 287.575 279.689 272.648 259.688 249.497 247.794

A 33.906 170 A 7.702 6.300 5.710 244 1.928 1.350 5.500 1.360 630 5.381 2.000 32 2.800 969 A 4.901 42 85 7 2.930 1.192 1.380 3.000 2.226 400 85 270 2.000 1.593 121 400 120 937 60 60 4.901 1.917 1.870 580 284 A 45 10 A 770 960 167 550 445 1.672 117 A 1.270 590 50 630

A A 1.842.583 218.469 319.850 -283.323 A A A 1.445.825 782.320 232.926 A A A 11.456 411.271 375.228 18.316 A A A 48.886 A A 324.237 A A 285.621 37.021 109.285 A A A A 1.124.297 471.070 A 549 A A 139.229 A A 22.555 A A 735 A 45.694 A A 43.952 66.189 27.690 30.876 A A A A

A A 237.549 50.926 232.966 824.084 A A A 401.264 1.615.110 267.479 A A A 4.263 153.645 227.965 767 A A A 5.764 A A 208.050 A A 73.748 25.870 133.000 A A A A 70.012 20.657 A 503 A A 68.101 A A 21.273 A A 8.427 A 36.562 A A 43.745 12.229 8.571 32.346 A A A A

Acreedores a Resultado largo plazo del Ejercicio

A A 2.975.376 158.436 808.609 646.451 A A A 1.936.924 548.841 616.010 A A A 39.397 301.972 217.425 59.835 A A A 35.840 A A 834.229 A A 437.418 47.213 230.057 A A A A 1.011.690 132.748 A 44.931 A A 293.602 A A 45.648 A A 74.340 A 48.701 A A 143.187 42.852 29.531 216.351 A A A A

A 40.018 647 44.520 434 -442.020 34.343 123.121 32.233 22.263 102.577 73.143 -25.901 12.366 32.983 2.471 A 6.421 1.937 10.163 2.419 A 8.916 10.619 359 281 51.394 17.029 106.906 -23.235 49.202 A 326 3.355 18.843 46.237 1.318 3.474 205 -65.335 10.408 -5.729 876 2.148 -2.968 -12.660 18.422 13.721 A 10.955 3.130 -21.417 11.374 6.000 1.682 986 A A 6.477 31.265

Web

ingfuhrmann.at spar.at verbund.at lotterien.at strabag.at aua.com magnasteyr.com redbull.at salzburg-ag.at verbund.at wienstrom.at dieuebersetzer.at rhi-ag.com interspar.at schenker.at energieag.at lenzing.com steweag-steg.com hogast.at dm-drogeriemarkt.at --doppler.at amag.at baumax.at sappi.com andritz.com viennaairport.at teerag-asdag.at porr.at energieag.at rag-austria.at cunda.at mahle.com heizoel.cc aee-austria.at energieag.at austrian-gaming.com omv.com rumpold.net salk.at bosch.at avl.com sca.at e-steiermark.com bmwgroup.at esso.at alphamed.at mol-vie.com rosenbauer.com amag.at kromberg-schubert.com linzag.at netzgmbh.at humanic.at --ptu.at gartnerkg.com kaindl.com heinzel.at fresenius-kabi.at


73-87 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:14 Página 75

BÉLGICA N.º

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60.

Nombre

EXXONMOBIL PETROLEUM & CHEMICAL DELHAIZE BROTHERS AND CO THE LION TOYOTA MOTOR EUROPE PETROFINA FRERE-BOURGEOIS COMPAGNIE NATIONALE A PORTEFEUILLE LOUIS DELHAIZE-CIE D'ALIMENTATION SOLVAY UMICORE D'IETEREN ELECTRABEL CUSTOMER SOLUTIONS BELGACOM TOTAL BELGIUM CARREFOUR BELGIUM BASF ANTWERPEN ELECTROLUX HOME PRODUCTS CORPORATION UCB INFRABEL S.N.C.B. HOLDING JANSSEN PHARMACEUTICA GLAXOSMITHKLINE BIOLOGICALS VOLVO CARS AGFA-GEVAERT ARCELOR MITTAL BELGIUM S.P.E. ALDI HOLDING NAT. MAATSCH. DER BELG. SPOORWEGEN S N.V. BEKAERT S.A. LA POSTE - DE POST - DIE POST TESSENDERLO CHEMIE BRIDGESTONE EUROPE BARRY CALLEBAUT BELGIUM NV CARGILL SWISSCOM BELGIUM BESIX GROUP MANOCI ALIAXIS SAFMARINE CONTAINER LINES SCR-SIBELCO ETEX GROUP SOLVAY CHEMICALS INTERNATIONAL NYRSTAR COMPAGNIE D ENTREPRISES C.F.E. VAN DER SLUIJS GROUP BELGIUM GB RETAIL ASSOCIATES MOBISTAR LHOIST DAIKIN EUROPE NV ARCELORMITTAL-STAINLESS BELGIUM SONY EUROPE (BELGIUM) SAPPI EUROPE UCB PHARMA DREDGING, ENVIRONMENTAL AND MARINE ENG. BESIX BELGIAN SHELL MAKRO CASH & CARRY BELGIUM AVNET EUROPE RECTICEL FEBELCO BELGACOM INTERNATIONAL CARRIER SERVICES

Datos Ejercicio 2009 Ingresos de explotación

N.º de Empleados

Fondos propios

Acreedores a corto plazo

5.047.906 520.000 18.354 -221.627 745.383 684.088 83.137 553.000 80.489 183.000 16.437 903.000 78.988 265 579.097 19.472 514.000 -205.709 -205.709 -4.214 1.012.566 15.399 7.000 5.230 66.034 62.544 -494.472 170.438 291.000 -167.000 -165.037 -3.388 -14.213 -28.694 67.487 67.339 79.410 -79.048 112.827 45.363 13.119 11.000 61.983 7.201 -10.609 260.281 81.000 113.536 12.073 16.763 -13.497 -193.338 110.856 69.298 8.978 36.900 -9.594 20.037 8.440 65.632

2.176 A 2.378 551 2.425 A A A A A A A 662 10.477 3.432 145 A 39.731 39.043 3.913 6.042 4.116 A 7.400 940 5.054 858 A A A 278 887 312 A A A A 183 A A 55 A A 5 A A 5.492 3.208 2.040 393 96 1.959 3.414 A 340 2.929 110 A 944 307

6.775.442 4.409.000 3.444.305 4.751.557 11.564.462 10.654.937 2.032.155 5.160.000 1.366.727 1.155.000 2.418 2.528.000 211.983 186.764 4.586.807 194.996 4.417.000 16.791.353 16.791.353 4.869.693 11.596.320 82.854 724.000 1.695.122 657.377 150.078 3.176.052 1.373.581 1.133.000 708.000 708.112 147.859 9.374 4.527.010 311.977 316.056 1.179.539 331.811 1.397.152 761.989 257.782 779.000 423.770 38.530 49.162 440.827 1.662.000 742.197 171.605 114.713 -91.922 200.453 544.590 247.608 97.684 99.886 119.456 225.958 109.500 142.131

16.570.133 3.097.000 764.074 30.071 3.342.316 3.101.720 2.211.633 4.536.000 516.145 2.043.000 0 3.093.000 52.100 120.968 4.187.841 37.522 2.641.000 4.000.198 4.000.198 217.835 184.145 36.373 1.263.000 841.583 374.276 2.027 519.556 820.976 585.000 251.000 566.860 259.779 10.615 149.604 201.692 203.609 475.792 357.610 1.070.846 765.671 2.610 357.000 288.400 11.499 10.616 14.641 934.000 50.174 350.921 56.626 32 1.512.859 349.183 51.684 37.764 10.058 374.864 254.518 33.752 2.607

Acreedores a Resultado largo plazo del Ejercicio

6.044.405 2.242.000 2.348.847 8.866.725 1.900.511 2.494.762 2.382.190 2.850.000 943.821 1.909.000 2.764.062 1.829.000 564.229 1.134.125 7.178.711 1.067.764 2.062.000 6.379.339 6.379.339 1.348.579 1.243.912 557.353 865.000 1.041.870 604.152 365.836 1.239.954 634.956 862.000 618.000 884.024 478.664 294.267 982.567 1.135.579 1.135.582 418.070 287.939 440.270 439.049 1.053.790 381.000 998.642 97.492 193.296 697.605 265.000 336.311 452.182 363.152 201.467 2.114.836 875.229 893.823 165.256 279.703 843.206 277.430 244.326 575.424

20.111.104 20.016.000 16.558.266 14.614.879 11.446.998 11.437.551 9.332.665 8.485.000 7.011.138 6.271.000 6.152.006 6.064.000 5.687.287 4.553.144 4.474.202 3.763.962 3.705.000 3.682.399 3.682.399 3.638.814 3.573.494 3.359.758 3.064.000 3.009.689 2.583.212 2.537.137 2.517.156 2.452.770 2.251.000 2.105.000 2.098.389 2.087.450 2.018.826 1.943.883 1.926.839 1.926.836 1.920.990 1.917.962 1.916.510 1.827.637 1.716.063 1.678.000 1.641.586 1.641.154 1.625.173 1.604.790 1.555.000 1.551.061 1.491.612 1.465.353 1.443.462 1.434.025 1.414.373 1.404.896 1.386.147 1.348.394 1.342.300 1.318.095 1.295.023 1.250.895

Web

exxonmobil.com delhaize.be toyota-europe.com total.be cnp.be cnp.be delhaize.be solvay.com umicore.be dieteren.be --belgacom.be total.be carrefourbelgium.be basf.be electrolux.be ucb-group.com infrabel.be sncb.be janssenpharmaceutica.be gsk.com volvocarsgent.be agfa.com arcelor.com spe.be aldi.com b-rail.be bekaert.com post.be tessenderlo.com bridgestone.eu barry-callebaut.com cargill.com --sbbm.be --aliaxis.com safmarine.com sibelco.be etexgroup.com solvay.com nyrstar.com cfe.be sluijsgroep.be gb.be mobistar.be lhoist.com daikin.eu arcelor.com --sappi.com ucb-group.com dredging.com besix.com shell.be makro.be avnet.com recticel.be febelco.be belgacom.be

RÁNKING - Nueva

Empresa

75


73-87 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:15 Página 76

DINAMARCA N.º

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 76

Nombre

A.P. MØLLER - MÆRSK A/S ISS GLOBAL A/S ISS HOLDING A/S NOVO-NORDISK FONDEN CARLSBERG A/S CARLSBERG BREWERIES A/S DANSK SUPERMARKED A/S NOVO NORDISK A/S VESTAS WIND SYSTEMS A/S DONG ENERGY A/S ARLA FOODS AMBA DANISH CROWN AMBA SELFINVEST APS A/S UNITED SHIPPING & TRADING BUNKER HOLDING A/S FÆLLESFORENINGEN FOR DANMARKS COOP DANMARK A/S DSV A/S TDC A/S IPIC DENMARK APS DANSK LANDBRUGS GROVVARESELSKAB MÆRSK OLIE OG GAS A/S DONG NATURGAS A/S NEWCO AEP A/S WRIST GROUP A/S O.W. BUNKER & TRADING A/S AUGUSTINUS FONDEN SKANDINAVISK HOLDING A/S MANPOWER EUROPE HOLDINGS APS BITTEN OG MADS CLAUSENS FOND DANFOSS A/S MAERSK OIL QATAR A/S DAGROFA A/S FLSMIDTH & CO. A/S MAERSK A/S VESTAS NACELLES A/S STATOIL A/S SUPERGROS A/S POUL DUE JENSENS FOND SIEMENS WIND POWER A/S LFI A/S VKR HOLDING A/S H. LUNDBECK A/S DANISCO A/S AKTIESELSKABET AF 1.8.2000 BESTSELLER A/S NOMECO A/S KIRKBI A/S BRFFONDEN BRFHOLDING A/S NKT HOLDING A/S LEGO A/S POST DANMARK A/S ROCKWOOL INTERNATIONAL A/S A/S DAN-BUNKERING LTD A/S DANSK SHELL EGMONT FONDEN SOLAR A/S EGMONT INTERNATIONAL HOLDING A/S DONG ENERGY POWER A/S

Nueva Empresa - RÁNKING

Datos Ejercicio 2009 Ingresos de explotación

N.º de Empleados

Fondos propios

Acreedores a corto plazo

34.777.432 9.231.682 9.229.007 7.961.363 7.942.104 7.942.104 7.493.386 6.831.477 6.636.000 6.588.594 6.183.077 6.034.981 5.117.120 5.117.089 5.030.003 4.952.079 4.932.953 4.826.224 4.806.697 4.714.000 4.565.774 4.254.389 3.864.349 3.852.349 3.852.349 3.661.364 3.566.956 3.487.721 3.464.349 3.434.062 3.430.986 3.169.266 3.133.425 3.094.079 3.040.399 2.840.990 2.786.847 2.505.937 2.281.826 2.098.726 2.080.820 2.076.540 1.838.606 1.744.148 1.614.986 1.614.986 1.609.605 1.589.571 1.567.637 1.567.637 1.563.129 1.559.612 1.503.305 1.493.675 1.492.979 1.451.291 1.439.939 1.431.400 1.428.951 1.417.642

115.386 482.427 482.531 33.236 43.271 43.137 24.895 27.985 20.832 5.820 16.231 24.274 752 752 396 A 12.702 22.441 13.042 5.215 5.057 1.180 457 975 975 414 8.552 8.409 9.467 28.247 28.165 577 4.301 10.664 0 1.497 2.173 1.111 16.767 3.913 7.293 14.322 5.526 8.986 6.701 6.701 544 7.197 818 818 7.938 7.058 18.049 8.045 122 474 4.754 3.175 A 2.286

21.247.956 -81.719 295.980 7.160.225 7.956.414 6.322.574 1.863.349 4.779.279 3.364.000 5.992.890 1.124.670 523.752 155.558 99.005 59.256 268.829 333.964 739.615 3.621.574 1.412.000 398.578 3.061.765 927.368 87.259 85.685 73.001 1.742.018 639.426 1.156.661 1.347.223 1.344.816 2.224.375 201.456 886.335 1.450.784 478.321 305.856 38.968 1.293.590 374.472 2.680.671 1.644.808 1.177.366 1.629.895 891.874 562.849 144.842 2.361.151 1.308.303 1.307.902 500.183 440.158 659.501 1.100.462 31.177 46.517 421.648 258.700 200.763 1.616.856

16.546.384 3.123.905 4.287.629 1.093.507 6.689.305 6.455.918 398.831 748.041 544.000 6.597.020 1.326.359 1.397.197 87.704 87.704 7.112 398.831 227.636 1.141.121 5.474.490 1.201.000 521.578 1.620.965 305.904 225.161 167.788 162.444 164.032 147.629 57.291 1.619.931 1.619.931 145.773 96.846 446.444 126.336 0 378.248 28.586 489.887 304.660 542.206 74.095 506.496 650.347 30.730 30.730 2.512 189.384 22.790.315 321.793 334.057 141.904 175.073 159.960 0 123.889 254.619 163.700 134.859 358.480

Acreedores a Resultado largo plazo del Ejercicio

8.374.638 2.859.489 2.686.020 2.236.500 3.345.121 3.523.270 1.172.283 1.794.202 2.527.000 3.533.435 1.573.923 898.682 308.474 307.863 289.497 924.051 718.885 1.085.750 2.462.665 2.388.000 848.015 945.584 2.881.637 407.310 406.837 369.223 610.809 548.813 761.475 904.123 866.005 280.491 404.358 1.596.526 368.596 796.240 409.119 310.436 586.500 736.005 670.201 326.073 606.806 576.505 234.577 356.092 369.857 895.831 8.913.768 31.382.557 519.764 459.551 409.931 254.385 86.277 509.947 508.807 198.100 592.190 1.742.529

-734.132 -79.445 -217.872 1.846.497 557.319 622.855 272.842 1.440.177 579.000 152.203 129.867 142.498 6.709 11.405 12.242 22.603 31.029 25.545 318.717 -20.000 35.247 507.708 164.989 14.253 20.963 18.027 203.190 54.167 -59.856 -207.440 -187.512 769.310 14.385 222.553 -158.267 77.344 -188.967 16.960 77.059 114.842 416.886 172.532 268.428 9.667 68.794 60.419 20.819 396.156 -82.655 -82.655 31.818 294.776 219.343 46.811 -20.159 15.702 50.069 10.100 44.232 -34.048

Web

maersk.com --issworld.com --crc.dk carlsberg.com dsg.dk novonordisk.com vestas.com dongenergy.com arlafoods.dk danishcrown.dk --ustc.dk bunker-holding.com fdb.dk coop.dk dsv.dk tdc.dk --dlg.dk maerskoil.com dongenergy.dk --wrist.com owbunker.dk --------danfoss.com maerskoil.com dagrofa.dk flsmidth.com maerskline.com vestas.com statoil.dk supergros.dk grundfos.com siemens.com --vkr-holding.com lundbeck.com danisco.com --bestseller.com nomeco.dk lego.com brf.com --nkt.dk lego.com postdanmark.dk rockwool.com dan-bunkering.dk --egmont.com solar.eu egmont.com dongenergy.com/da/e2


73-87 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:15 Página 77

FINLANDIA N.º

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60.

Nombre

NOKIA OYJ NESTE OIL OYJ KESKO OYJ STORA ENSO OYJ SUOMEN OSUUSKAUPPOJEN KESKUSKUNTA UPM-KYMMENE OYJ NOKIA SIEMENS NETWORKS OY FORTUM OYJ TAMRO OYJ WÄRTSILÄ OYJ ABP METSÄLIITTO OSUUSKUNTA METSO OYJ KONE OYJ RUOKAKESKO OY YIT OYJ WÄRTSILÄ FINLAND OY SANOMA OYJ OUTOKUMPU OYJ CARGOTEC OYJ M-REAL OYJ KEMIRA OYJ ABB OY HKSCAN OYJ LSO OSUUSKUNTA NESTE MARKKINOINTI OY HUHTAMÄKI OYJ RAUTARUUKKI OYJ LEMMINKÄINEN OYJ FINNAIR OYJ ITELLA OYJ VALIO OY TIETO OYJ ORIOLA-KD OYJ STOCKMANN OYJ ABP KONECRANES ABP LUVATA OY HELSINGIN OSUUSKAUPPA ELANTO NORTH EUROPEAN OIL TRADE OY HOK-ELANTO LIIKETOIMINTA OY AHLSTROM OYJ VEIKKAUS OY AMER SPORTS OYJ ONVEST OY VR-YHTYMÄ OY OY KARL FAZER AB ELISA OYJ WIHURI OY ONNINEN OY SUOMEN LÄHIKAUPPA OY ATRIA OYJ MYLLYKOSKI OYJ ALKO OY RAUTAKESKO OY GASUM OY POHJOLAN VOIMA OY RTF AUTO OY YIT RAKENNUS OY ST1 OY OY METSÄ-BOTNIA AB BOREALIS POLYMERS OY

Datos Ejercicio 2009 Ingresos de explotación

N.º de Empleados

Fondos propios

Acreedores a corto plazo

41.322.000 10.057.000 9.157.200 8.917.400 8.625.900 7.654.000 6.999.663 5.469.000 5.467.376 5.409.000 5.078.000 5.040.000 4.727.600 3.728.735 3.334.499 3.267.208 2.832.500 2.639.000 2.623.600 2.613.000 2.578.700 2.295.559 2.137.400 2.137.400 2.086.896 2.056.700 1.988.000 1.922.141 1.890.200 1.834.000 1.802.635 1.723.800 1.717.600 1.698.800 1.617.088 1.615.700 1.599.858 1.599.659 1.587.487 1.566.300 1.559.721 1.546.200 1.536.007 1.476.223 1.458.260 1.434.600 1.365.378 1.335.918 1.322.644 1.320.644 1.240.713 1.171.200 1.120.557 1.065.589 1.040.695 975.739 959.313 959.148 935.193 914.518

123.171 5.286 19.184 28.696 9.395 23.618 7.557 11.613 5.516 18.830 15.230 27.813 34.276 606 24.497 3.104 17.343 7.941 10.785 5.913 8.843 8.550 7.429 7.429 231 13.735 12.664 8.626 8.797 30.217 4.410 16.568 4.373 14.656 9.811 6.873 5.899 25 5.774 5.993 A 6.362 4.745 12.376 14.690 3.216 4.698 2.905 6.576 6.214 2.744 1.991 351 222 1.141 3 3.138 172 1.199 906

14.749.000 2.222.000 2.069.300 5.182.500 555.100 6.602.000 1.309.295 8.491.000 343.067 1.512.000 1.399.000 1.792.000 1.339.200 282.871 800.611 145.467 1.206.700 2.451.000 881.500 924.000 1.268.800 518.599 398.700 348.300 93.999 661.600 1.510.000 299.045 853.500 677.200 405.313 518.300 254.200 850.200 407.115 -91.600 399.475 10.179 64.264 605.700 558.290 735.300 380.378 1.351.385 510.963 900.000 261.019 137.183 10.592 436.918 396.018 87.800 61.444 415.552 1.152.914 80.968 302.656 43.671 392.981 743.952

5.801.000 1.965.000 411.700 3.791.300 281.300 5.432.000 A 9.217.000 56.203 942.000 2.671.000 1.641.000 180.200 2.518 645.478 307.213 711.700 1.224.000 654.700 1.266.000 728.700 258.194 380.100 436.800 36.513 575.900 485.000 314.626 736.500 325.200 284.364 211.400 18.700 858.500 174.329 596.200 103.160 4.625 3.824 422.500 2.789 307.500 31.359 65.379 247.851 636.800 142.486 47.291 10.746 361.449 432.293 0 115.416 61.431 3.372.972 A 368.241 44.818 350.376 3.702

Acreedores a Resultado largo plazo del Ejercicio

15.188.000 1.513.000 1.360.800 2.619.400 1.178.700 1.571.000 2.750.272 2.133.000 1.029.146 2.201.000 1.660.000 2.282.000 1.332.600 495.521 1.180.301 1.552.109 1.187.900 1.175.000 1.151.200 942.000 819.200 460.450 295.200 298.200 179.672 521.100 537.000 420.037 857.000 405.700 259.744 465.600 650.200 218.700 478.957 897.300 162.680 201.214 145.898 502.000 99.106 481.800 208.896 212.922 208.061 427.800 299.531 183.744 189.486 302.970 619.943 184.600 199.801 316.530 898.077 84.586 523.381 176.251 116.112 164.608

260.000 225.000 134.200 -878.200 16.500 169.000 -1.504.846 1.351.000 83.739 397.000 -342.000 151.000 466.400 54.147 66.234 19.598 107.200 -336.000 7.100 -354.000 85.500 225.134 32.500 30.700 -140 73.500 -275.000 -23.691 -101.900 -4.600 17.751 55.100 48.600 54.000 62.491 4.800 21.975 221 18.509 -32.900 468.777 31.400 -205 20.515 14.675 177.000 29.045 -15.810 -37.375 7.447 -68.059 57.700 -27.053 74.443 -70.771 1.947 3.498 12.569 200.025 36.564

Web

nokia.fi nesteoil.fi kesko.fi storaenso.com s-kanava.fi upm-kymmene.com nokiasiemensnetworks.com fortum.fi tamro.com wartsila.com metsaliitto.fi metso.com kone.com kesko.fi yit.fi wartsila.fi sanoma.com outokumpu.com cargotec.com m-real.com kemira.com abb.fi hkscan.com lso-osuuskunta.fi nesteoil.fi huhtamaki.com ruukki.com lemminkainen.fi finnairgroup.com itella.com valio.fi tieto.com oriola-kd.com stockmann.fi konecranes.com ---hok-elanto.fi ---hok-elanto.fi ahlstrom.com veikkaus.fi amersports.com onvest.fi vr.fi fazer.fi elisa.fi wihuri.com onninen.fi lahikauppa.fi atriagroup.com myllykoski.com alko.fi rautakesko.fi gasum.fi pohjolanvoima.fi ---yit.fi st1.fi metsabotnia.com borealisgroup.com

RÁNKING - Nueva

Empresa

77


73-87 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:15 Pรกgina 78

FRANCIA N.ยบ

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 78

Nombre

TOTAL SA CARREFOUR GDF SUEZ ELECTRICITE DE FRANCE PEUGEOT CITROEN AUTOMOBILES SA PEUGEOT SA FRANCE TELECOM COMPAGNIE DE SAINT GOBAIN VEOLIA ENVIRONNEMENT RENAULT VINCI BOUYGUES TOTAL RAFFINAGE MARKETING SANOFI AVENTIS RALLYE FINATIS FONCIERE EURIS VIVENDI CASINO GUICHARD PERRACHON SOC. NATIONALE DES CHEMINS DE FER FRANCAIS AIR FRANCE-KLM ALSTOM CHRISTIAN DIOR SA L'OREAL LVMH-MOET HENNESSY LOUIS VUITT ON PPR LAFARGE SCHNEIDER ELECTRIC SA ALCATEL LUCENT DANONE COMPAGNIE GENERALE D MICHELIN SODEXO EIFFAGE CSF FRANCE ELECTRICITE RESEAU DISTRIBUTION FRANCE THALES STE FRANCAISE DE RADIOTELEPHONE SUEZ ENVIRONNEMENT COMPANY L'AIR LIQUIDE SA POUR ETUDE ET EXPLOIT. COLAS REXEL AUTOMOBILES PEUGEOT SANOFI WINTHROP INDUSTRIE SAFRAN ESSO SOCIETE ANONYME FRANCAISE DISTRIBUTION CASINO FRANCE FAURECIA AREVA CAP GEMINI SA AUTOMOBILES CITROEN LAGARDERE SCA GE FRANCE SNC ESOMET VALEO PERNOD RICARD ACCOR OCP REPARTITION TECHNIP AIRBUS OPERATIONS SAS HEWLETT PACKARD CENTRE DE COMPETENCE

Nueva Empresa - Rร NKING

Datos Ejercicio 2009 Ingresos de explotaciรณn

N.ยบ de Empleados

Fondos propios

Acreedores a corto plazo

112.267.000 87.379.000 79.908.300 69.494.000 52.011.809 48.448.000 46.504.000 37.786.000 34.564.100 33.712.000 32.685.100 32.354.000 31.691.096 31.615.000 28.097.000 27.856.000 27.846.000 27.132.000 27.071.000 25.418.000 21.237.000 19.651.000 17.745.000 17.472.600 17.053.000 16.531.900 15.901.000 15.899.000 15.504.000 15.199.000 14.807.000 14.686.000 13.685.000 13.589.270 13.073.700 12.881.500 12.651.111 12.298.600 12.234.300 12.094.000 11.320.300 11.234.342 10.990.806 10.715.000 10.307.500 9.379.100 9.292.200 9.015.000 8.378.000 8.370.331 8.315.000 7.753.000 7.682.114 7.499.000 7.203.000 7.065.000 6.819.891 6.483.700 6.426.965 6.223.840

96.387 475.976 242.714 164.250 71.205 186.220 167.148 198.713 291.000 124.307 161.746 144.354 8.845 104.867 168.046 168.048 168.047 48.284 163.208 200.097 104.721 68.858 80.510 64.643 77.302 73.245 68.765 116.065 78.373 80.976 112.527 379.749 70.958 31.000 36.349 64.285 4.366 71.200 42.300 71.318 29.272 1 5.516 54.872 2.021 34.559 58.414 79.444 90.516 A 29.519 A A 52.110 152 78.411 3.792 25.060 18.000 2.719

52.552.000 10.314.000 60.285.100 27.952.000 182.299 12.312.000 26.020.000 15.912.000 7.460.600 15.982.000 9.808.300 8.536.000 1.902.396 48.188.000 1.785.000 6.512.000 6.581.000 22.017.000 6.379.000 6.521.000 5.363.000 4.091.000 6.264.000 13.595.300 13.796.000 9.954.500 14.977.000 11.757.000 3.740.000 13.255.000 5.492.000 2.279.000 2.598.000 -44.921 30.289.400 3.743.600 3.737.848 3.675.900 7.583.700 2.276.000 3.404.200 -96.850 889.026 4.353.000 1.556.700 3.357.900 256.900 6.648.000 4.213.000 -202.698 3.958.000 5.208.000 -5.561 1.233.000 7.430.000 2.997.000 118.676 2.686.700 4.462.762 212.798

40.793.000 14.203.000 67.234.700 154.923.000 2.398.074 13.937.000 42.279.000 15.189.000 24.699.000 12.201.000 22.339.200 9.440.000 4.801.870 20.896.000 14.835.000 10.102.000 10.001.000 16.831.000 8.002.000 17.835.000 11.945.000 3.898.000 23.124.000 4.309.700 12.262.000 8.663.100 18.475.000 7.730.000 11.877.000 7.762.000 7.090.000 3.092.000 15.380.000 96.982 12.744.200 2.777.100 4.085.405 9.181.600 8.755.400 991.000 3.316.000 312.790 791.022 4.410.000 835.400 234.100 1.481.300 14.334.000 2.006.000 62.840 3.197.000 860.000 40.476 2.376.000 14.670.000 3.075.000 35.239 1.100.200 3.647.801 170.104

Acreedores a Resultado largo plazo del Ejercicio

34.408.000 27.036.000 43.905.400 59.039.000 15.632.295 37.872.000 23.745.000 11.922.000 17.657.100 35.795.000 20.288.600 15.959.000 3.624.405 10.965.000 9.362.000 9.500.000 9.479.000 19.277.000 8.776.000 22.878.000 10.467.000 17.989.000 6.665.000 5.386.500 6.048.000 5.846.100 6.045.000 6.162.000 8.231.000 5.856.000 3.936.000 5.037.000 7.274.000 2.197.727 3.742.100 11.486.900 9.170.444 9.690.100 4.286.500 4.421.000 2.334.700 1.676.646 2.674.925 9.406.000 1.023.600 3.820.200 3.154.700 15.068.000 2.994.000 1.415.336 3.970.000 30.975.000 1.583.402 2.876.000 2.775.000 5.674.000 1.008.308 4.783.100 1.798.199 686.557

8.447.000 327.000 4.477.300 3.905.000 -2.995.803 -1.161.000 2.997.000 202.000 584.100 -3.125.000 1.596.000 1.319.000 78.250 5.265.000 101.000 33.000 42.000 830.000 591.000 -980.000 -1.559.000 1.217.000 695.000 1.792.200 1.755.000 984.600 736.000 852.000 -524.000 1.361.000 106.000 393.000 190.000 -49.870 -45.100 -201.800 2.174.684 403.000 1.230.000 387.000 80.600 -296.851 351.320 641.000 89.700 -28.600 -433.600 552.000 178.000 -224.540 137.000 -43.000 -6.969 -153.000 945.000 -282.000 72.643 170.400 -387.989 54.418

Web

total.com carrefour.fr gdfsuez.com edfentreprises.fr psa-peugeot-citroen.com psa.fr francetelecom.com saint-gobain.com veoliaenvironnement.com renault.com vinci.com bouygues.com total.com sanofi-aventis.com rallye.fr finatis.fr fonciere-euris.fr vivendi.com groupe-casino.fr sncf.fr airfranceklm-finance.com alstom.fr dior-finances.com loreal.com lvmh.fr ppr.com lafarge.com schneider-electric.com alcatel-lucent.com groupedanone.fr michelin.com sodexo.com eiffage.com champion.fr erdfdistribution.fr thalesgroup.com sfrentreprises.fr suez-environnement.com airliquide.com colas.com rexel.com peugeot.fr sanofi-aventis.com safran-group.com exxonmobil.com groupe-casino.fr faurecia.fr areva.com fr.capgemini.com citroen.fr lagardere.fr ----valeo.com pernod-ricard.com accorservices.com ocp.fr technip.com airbus.com hp.com


73-87 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:15 Página 79

GRECIA N.º

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60.

Datos Ejercicio 2009

Nombre

ΕΛΛΗΝΙΚΑ ΠΕΤΡΕΛΑΙΑ Α.Ε. COCA - COLA ΕΛΛΗΝΙΚΗ ΕΤΑΙΡΕΙΑ ΕΜΦΙΑΛΩΣΕΩΣ ΔΗΜΟΣΙΑ ΕΠΙΧΕΙΡΗΣΗ ΗΛΕΚΤΡΙΣΜΟΥ ΟΡΓΑΝΙΣΜΟΣ ΤΗΛΕΠΙΚΟΙΝΩΝΙΩΝ ΕΛΛΑΔΟΣ Α.Ε. Ο.Π.Α.Π. ΟΡΓΑΝΙΣΜΟΣ ΠΡΟΓΝΩΣΤΙΚΩΝ ΑΓΩΝΩΝ ΜΟΤΟΡ ΟΙΛ (ΕΛΛΑΣ) ΔΙΥΛΙΣΤΗΡΙΑ ΚΟΡΙΝΘΟΥ ΔΕΣΜΗΕ Α.Ε. COSMOTE ΚΙΝΗΤΕΣ ΤΗΛΕΠΙΚΟΙΝΩΝΙΕΣ Α.Ε. ΒΙΟΧΑΛΚΟ Α.Ε. ΕΛΛΑΚΤΩΡ Α.Ε. CARREFOUR - ΜΑΡΙΝΟΠΟΥΛΟΣ Α.Ε. ΑΚΤΩΡ Α.Τ.Ε. ΕΚΟ Α.Β.Ε.Ε. CORAL Α.Ε. ΑΛΦΑ - ΒΗΤΑ ΒΑΣΙΛΟΠΟΥΛΟΣ Α.Ε. VIVARTIA ΣΥΜΜΕΤΟΧΩΝ Α.Ε. ΤΙΤΑΝ Α.Ε. ΤΣΙΜΕΝΤΩΝ VODAFONE - ΠΑΝΑΦΟΝ Α.Ε.Ε.Τ. ALAPIS Α.Β.Ε.Ε. MAMIDOIL JETOIL Α.Ε. FOLLI - FOLLIE Α.Β.&Ε.Ε. ΑΙΓΑΙΟΝ ΟΙΛ Α.Ε. J & P - ΑΒΑΞ Α.Ε. ΔΗΜΟΣΙΑ ΕΠΙΧΕΙΡΗΣΗ ΑΕΡΙΟΥ (ΔΕΠΑ) Α.Ε. ΣΙΔΕΝΟΡ Α.Ε. ΒΕΡΟΠΟΥΛΟΙ, ΑΦΟΙ, Α.Ε.Β.Ε. ΙΝΤΡΑΛΟΤ Α.Ε. AVINOIL Α.Ε. FOURLIS Α.Ε. ΣΥΜΜΕΤΟΧΩΝ ΕΛΛΗΝΙΚΑ ΚΑΥΣΙΜΑ Α.Ε.Ε. ΓΕΚ ΤΕΡΝΑ Α.Ε. CENTRIC ΠΟΛΥΜΕΣΑ Α.Ε. ΕΛΒΑΛ ΕΛΛΗΝΙΚΗ ΒΙΟΜΗΧΑΝΙΑ ΑΛΟΥΜΙΝΙΟΥ ΜΥΤΙΛΗΝΑΙΟΣ ΟΜΙΛΟΣ ΕΠΙΧΕΙΡΗΣΕΩΝ Α.Ε. ΧΑΛΚΟΡ Α.Ε. ΤΕΡΝΑ Α.Ε. ΕΛΙΝΟΙΛ Α.Ε. ΚΑΤΑΣΤΗΜΑΤΑ ΑΦΟΡΟΛΟΓΗΤΩΝ ΕΙΔΩΝ Α.Ε. ΙΝΤΡΑΚΟΜ Α.Ε. ΣΥΜΜΕΤΟΧΩΝ ΕΛΛΗΝΙΚΑ ΤΑΧΥΔΡΟΜΕΙΑ (ΕΛΤΑ) Α.Ε. ΕΡΓΑ Ο.Σ.Ε. Α.Ε. REVOIL Α.Ε.Ε.Π. KOSMOCAR Α.Ε. DSGI SOUTH - EAST EUROPE Α.Ε.Β.Ε. ΣΦΑΚΙΑΝΑΚΗΣ Α.Ε.Β.Ε. ΗΡΑΚΛΗΣ ΑΝΩΝ. ΓΕΝ. ΕΤΑΙΡΕΙΑ ΤΣΙΜΕΝΤΩΝ ΕΤΕΚΑ Α.Ε. ΠΕΝΤΕ Α.Ε. JUMBO Α.Ε. ΠΡΟΚΤΕΡ & ΓΚΑΜΠΛ ΕΛΛΑΣ Ε.Π.Ε. ΔΙΕΘΝΗΣ ΑΕΡΟΛΙΜΕΝΑΣ ΑΘΗΝΩΝ Α.Ε. ΑΘΗΝΑΙΚΗ ΖΥΘΟΠΟΙΙΑ Α.Ε. TOYOTA ΕΛΛΑΣ Α.Β.Ε.Ε. ΕΛΑΙΣ - UNILEVER HELLAS Α.Ε. NOVARTIS (HELLAS) Α.Ε.Β.Ε. ΑΛΟΥΜΙΝΙΟΝ Α.Ε. ΠΦΑΙΖΕΡ ΕΛΛΑΣ Α.Ε. ΜΑΚΡΟ ΚΑΣ & ΚΑΡΥ ΧΟΝΔΡΕΜΠΟΡΙΚΗ Α.Ε. DIA HELLAS Α.Ε. SANOFI - AVENTIS Α.E.&B.Ε.

Ingresos de explotación

N.º de Empleados

Fondos propios

Acreedores a corto plazo

6.756.666 6.576.400 6.030.381 5.984.100 5.443.571 3.979.352 3.561.242 3.057.355 2.297.719 2.291.063 1.934.652 1.673.707 1.609.860 1.574.215 1.480.952 1.460.095 1.386.736 1.303.786 1.236.079 1.082.556 1.023.407 1.011.346 975.404 974.732 961.231 939.073 922.863 886.573 776.726 768.550 767.767 760.466 700.955 690.289 686.601 684.044 663.507 659.239 608.512 607.062 590.038 582.078 551.128 538.924 536.084 530.339 517.147 472.326 470.693 463.129 457.494 455.475 448.099 445.606 441.056 435.544 433.185 422.385 412.841 405.460

A A A A A A 249 A A 5.974 12.000 3.327 684 325 A 10.838 A 2.641 595 354 A 115 A 965 A A A 219 2.928 235 1.350 A A A A 4.810 A A A 12.413 400 66 170 1.644 A A 31 A 2.690 300 375 1.217 214 A 470 A 170 1.500 2.541 500

2.508.540 2.595.900 6.461.314 1.979.700 618.412 352.176 20.877 922.494 1.680.503 1.258.927 379.302 409.682 221.498 99.285 157.325 631.154 1.460.188 915.856 1.948.261 66.821 441.096 29.566 274.706 1.252.073 626.810 86.750 331.206 17.107 215.463 232.894 760.771 21.609 557.393 763.840 184.875 150.646 49.700 157.139 500.495 195.391 33.722 22.015 51.453 124.443 112.325 710.484 5.768 106.228 355.665 10.036 508.074 307.422 32.424 102.092 30.218 538.320 50.550 55.404 -7.820 74.199

904.079 2.558.300 6.358.327 6.236.000 76.668 326.236 7.374 2.037.978 763.027 1.677.132 79.695 77.081 26.195 44.772 109.796 267.947 1.018.535 92.927 888.674 145.649 395.075 18.173 275.654 968.275 295.271 29.970 531.120 54.029 104.540 30.424 598.015 21.304 187.602 680.558 215.135 68.626 36.256 278.410 218.775 199.275 4.058 5.398 98.342 7.724 291.520 108.766 16.352 153 186.266 4.330 870.627 56.011 8.078 8.517 52.821 125.578 33.805 4.416 1.004 84.943

Acreedores a Resultado largo plazo del Ejercicio

2.350.606 1.642.600 2.964.523 2.078.300 607.701 904.221 469.088 1.400.063 939.976 1.159.492 748.158 987.912 339.807 218.707 412.278 1.220.366 526.897 484.277 530.523 191.044 600.558 145.782 827.795 332.250 385.899 390.206 193.181 117.374 272.217 132.770 568.414 11.810 244.388 544.419 302.300 460.745 54.072 283.115 489.542 542.684 168.834 40.722 80.576 177.628 214.479 183.102 47.898 119.905 121.939 118.617 186.757 108.551 126.521 221.036 148.477 112.494 307.518 97.039 99.362 131.737

176.262 421.600 693.319 400.700 593.789 107.957 -63.271 377.676 -110.915 98.816 320 36.042 -1.929 -5.353 32.629 49.226 121.901 56.207 52.354 375 115.242 800 27.124 60.695 -74.839 1.706 77.407 1.250 32.154 -129 82.072 5.399 -11.362 20.162 -19.265 26.296 4.709 37.828 -2.577 -34.741 5.321 3.044 10.404 12.906 765 15.364 567 11.237 95.743 14.810 181.740 64.862 17.487 5.346 4.974 34.350 7.881 -9.211 -9.465 45.710

Web

hellenic-petroleum.gr coca-colahellenic.com dei.gr ote.gr opap.gr moh.gr desmie.gr cosmote.gr viohalco.gr etae.com carrefour.gr aktor.gr eko.gr coralenergy.gr ab.gr vivartia.com titan-cement.com vodafone.gr alapis.gr jetoil.gr follifollie.gr aegeanoil.gr jp-avax.gr depa.gr sidenor.gr veropoulos.gr intralot.com avinoil.gr fourlis.gr bp.com gek.gr centric.gr elval.gr mytilineos.gr halcor.gr terna.gr elin.gr dutyfreeshops.gr intracom.com elta-net.gr ergose.gr revoil.gr kosmocar.gr kotsovolos.gr suzuki.gr lafarge.gr eteka.com.gr supermarketgalaxias.gr jumbo.gr pg.com aia.gr athenianbrewery.gr toyota.gr unilever.gr novartis.gr alhellas.gr pfizer.gr makro.gr diahellas.gr sanofi-aventis.gr

RÁNKING - Nueva

Empresa

79


73-87 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:15 Página 80

HOLANDA N.º

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 80

Nombre

EUROPEAN AERONAUTIC DEFENCE AND SPACE C LOUIS DREYFUS HOLDING B.V. TRAFIGURA BEHEER B.V. GUNVOR INTERNATIONAL B.V. KONINKLIJKE AHOLD N.V. SHELL NEDERLAND B.V. KONINKLIJKE PHILIPS ELECTRONICS N.V. INGKA HOLDING B.V. UITVOERINGSINSTITUUT WERKNEMERSVER. GASTERRA B.V. HEINEKEN N.V. CISCO SYSTEMS INTERNATIONAL B.V. HEINEKEN HOLDING N.V. KONINKLIJKE KPN N.V. NOKIA SIEMENS NETWORKS B.V. RANDSTAD HOLDING N.V. SHV HOLDINGS N.V. TNT N.V. ESSO NEDERLAND B.V. VION HOLDING N.V. SABIC HOLDING EUROPE B.V. ENI TRADING & SHIPPING B.V. CRH NEDERLAND B.V. KONINKLIJKE DSM N.V. KONINKLIJKE BAM GROEP N.V. ALFRED C. TOEPFER INTERNATIONAL B.V. KONINKLIJKE FRIESLANDCAMPINA N.V. ZUIVELCOÖPERATIE FRIESLANDCAMPINA UA JT EUROPE HOLDING B.V. OILINVEST (NETHERLANDS) B.V. NIDERA HOLDINGS B.V. KONINKLIJKE LUCHTVAART MAATSCHAPPIJ N.V. NIDERA HANDELSCOMPAGNIE B.V. COÖPERATIEVE INKOOPVERENIGING SUPERUNIE OTRA N.V. SAMSUNG ELECTRONICS EUROPE LOGISTIC ENERGIE BEHEER NEDERLAND B.V. SMURFIT INTERNATIONAL B.V. SHELL CHEMICALS EUROPE B.V. ESSENT N.V. GLOBAL MOBILITY HOLDING B.V. STMICROELECTRONICS N.V. TETRA LAVAL HOLDINGS B.V. ARCHER DANIELS MIDLAND NEDERLAND B.V. CARGILL B.V. ENECO HOLDING N.V. N.V. NUON ENERGY ENI NORTH AFRICA B.V. ULIXES HOLDING B.V. AGIP KAZAKHSTAN NORTH CASPIAN OPERATING VALCON ACQUISITION B.V. N.V. NEDERLANDSE SPOORWEGEN NS GROEP N.V. CHICAGO BRIDGE & IRON COMPANY N.V. NUTRECO N.V. PON HOLDINGS B.V. KONINKLIJKE VOLKER WESSELS STEVIN N.V. SARA LEE INTERNATIONAL B.V. STORM INVESTMENTS B.V. IMTECH N.V.

Nueva Empresa - RÁNKING

Datos Ejercicio 2009 Ingresos de explotación

N.º de Empleados

Fondos propios

Acreedores a corto plazo

42.992.000 35.224.426 33.617.050 31.868.134 27.925.000 24.668.000 23.189.000 22.098.000 19.589.000 18.309.600 14.742.000 14.725.091 14.706.000 13.509.000 12.705.000 12.423.400 11.921.200 10.439.000 9.407.900 9.039.991 8.716.000 8.596.722 8.530.000 8.386.000 8.353.092 8.207.650 8.187.000 8.187.000 8.089.340 7.705.759 7.628.769 7.597.000 7.081.507 6.999.982 6.868.000 6.536.985 6.387.000 6.060.000 6.006.700 6.002.700 5.989.932 5.751.360 5.662.965 5.337.720 5.290.599 5.245.000 5.213.000 5.185.231 5.039.147 5.005.558 4.808.000 4.596.000 4.596.000 4.556.503 4.554.600 4.525.446 4.461.588 4.451.644 4.418.518 4.323.252

3 4 25 2 127 150 14 3 15.000 183 2 988 A 118 A 100 70 117.503 550 27.259 A 14 68 497 147 4 A A A 1 A 1.316 150 45 7 A 30 A 200 478 A A A A 315 6.628 7.162 A A 5 A 3 318 A 9.120 103 16.599 6 1 18

10.641.000 3.618.407 1.705.840 343.385 5.440.000 4.394.000 14.644.000 19.726.000 8.389.000 216.000 5.647.000 438.346 5.647.000 3.841.000 3.094.000 2.492.500 3.472.800 2.080.000 662.200 795.443 1.736.000 31.580 3.738.000 5.011.000 881.214 508.088 1.749.000 1.746.000 12.134.010 822.486 456.190 2.240.000 286.231 11 2.012.000 45.684 158.000 1.855.000 515.900 6.273.600 2.597.901 6.724.820 655.542 374.735 603.695 3.900.000 3.400.000 1.455.022 -130.935 37 3.157.000 3.100.000 2.871.000 772.055 740.700 778.012 935.323 3.453.197 71.357 501.128

27.287.000 3.666.328 1.516.310 7.008 4.468.000 2.601.000 7.833.000 5.904.000 152.000 0 9.177.000 321.005 9.177.000 15.756.000 2.548.000 1.865.200 2.388.000 2.778.000 769.900 1.232.387 7.490.000 0 6.759.000 2.631.000 2.094.616 208.636 1.276.000 1.166.000 5.168.960 930.223 150.115 5.093.000 12.784 7.000 177.000 317 2.317.000 4.696.000 26.400 1.282.200 551.139 2.032.110 993.762 87.149 187.072 2.258.000 1.644.000 908.856 2.637.206 -702.805 10.199.000 1.169.000 1.398.000 437.341 444.100 849.646 570.133 799.256 1.965.448 559.194

Acreedores a Resultado largo plazo del Ejercicio

42.376.000 8.039.747 10.574.180 5.231.927 4.025.000 5.899.000 8.050.000 11.426.000 2.036.000 3.079.300 5.356.000 3.279.521 5.356.000 5.254.000 5.825.000 2.100.400 2.722.000 2.837.000 458.900 1.090.363 1.786.000 906.617 1.593.000 1.972.000 3.833.011 429.580 1.745.000 1.843.000 4.151.510 1.753.723 1.118.701 3.466.000 879.194 255.874 1.805.000 702.460 2.203.000 1.507.000 667.100 4.796.200 15.045.848 1.610.330 1.854.610 872.288 1.225.550 1.533.000 2.772.000 668.182 950.972 1.831.736 1.516.000 2.245.000 2.245.000 1.679.876 940.500 1.002.877 1.658.008 1.205.890 1.648.934 1.523.508

A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A

Web

eads.com --trafigura.com gunvorgroup.com ahold.com shell.nl philips.nl ikea.com UWV.NL gasterra.nl heinekeninternational.com cisco.nl heineken.nl kpn.com --randstad.com shv.nl tnt.com esso.nl vionfood.com ----crh.com dsm.com bamgroep.nl ----campina.com ----nidera.com klm.nl nidera.com superunie.nl --samsung.nl ebn.nl --shellchemicals.nl essent.eu --st.com --admworld.com cargill.com eneco.nl --eni.it --agipkco.com --ns.nl ns.nl cbi.com nutreco.com pon.nl volkerwessels.com SARALEE.COM --imtech.eu


73-87 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:15 Pรกgina 81

IRLANDA N.ยบ

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60.

Nombre

CRH PUBLIC LIMITED COMPANY AMERICAN AIRLINES, INC. MICROSOFT IRELAND OPERATIONS DCC PUBLIC LIMITED COMPANY SMURFIT KAPPA GROUP PUBLIC KERRY GROUP PUBLIC ORACLE EMEA LIMITED JOHN CRANE IRELAND LIMITED TOTAL PRODUCE PUBLIC EIRCOM LIMITED GRAFTON GROUP PUBLIC GLANBIA PUBLIC UNITED DRUG PUBLIC ORIGIN ENTERPRISES PUBLIC ALLIANCE DATA FHC INC. AER LINGUS GROUP PUBLIC KINGSPAN GROUP PUBLIC GREENCORE GROUP PUBLIC ASPEN INSURANCE UK LIMITED VALENTIA TELECOMMUNICATIONS ORACLE CAPAC SERVICES LIMITED EAGA PLC BRITISH SUGAR PLC STANDARD LIFE EMPLOYEE SERVICES FYFFES PUBLIC ELAN CORPORATION PUBLIC CARPETRIGHT PUBLIC DIESEL CARD IRELAND LIMITED METEOR MOBILE COMMUNICATIONS LIMITED FRESHWATER FINANCE PUBLIC SIEMENS MEDICAL SOLUTIONS DIAGN. DRAGON OIL PUBLIC MEDIOLANUM INTERNATIONAL FUNDS LIMITED PETROGAS GROUP LIMITED PADDY POWER PUBLIC GENERAL MILLS UK LIMITED IRISH CONTINENTAL GROUP, PUBLIC M. & J. GLEESON (INVESTMENTS) LIMITED SITESERV PUBLIC CPL RESOURCES PUBLIC COILLTE TEORANTA BHT GROUP LIMITED SIEMENS HEALTHCARE DIAGNOSTICS MANUFACT DSG RETAIL IRELAND LIMITED SIEMENS LIMITED BOWEN CONSTRUCTION LIMITED ORACLE EAST CENTRAL EUROPE LIMITED SPENCERVIEW ASSET MANAGEMENT LIMITED MCINERNEY HOLDINGS PUBLIC REOX HOLDINGS PUBLIC AMALGAMATED HARDWARE PUBLIC DONEGAL CREAMERIES PUBLIC GAHF (IRELAND) LIMITED EDWARD DILLON & CO., LIMITED NOWTEL GLOBAL LIMITED ABBEY PUBLIC LIMITED COMPANY MICROS FIDELIO (IRELAND) LIMITED BRAUN ORAL-B IRELAND LIMITED AVIVA LIFE SERVICES IRELAND LIMITED POWER CITY LIMITED

Datos Ejercicio 2009 Ingresos de explotaciรณn

N.ยบ de Empleados

Fondos propios

Acreedores a corto plazo

17.373.000 13.868.000 10.825.000 6.722.945 6.060.000 4.522.859 4.137.974 3.115.762 2.180.692 2.002.000 1.979.796 1.891.057 1.721.025 1.507.837 1.369.070 1.229.987 1.125.523 1.105.229 1.026.459 870.000 868.767 841.768 742.100 675.827 579.595 572.135 541.195 512.213 491.242 457.998 450.224 434.722 404.689 308.709 295.928 261.744 260.500 230.257 228.645 212.398 206.865 205.718 173.844 166.097 162.330 140.226 139.974 135.860 134.894 131.567 128.017 108.791 108.385 106.689 106.123 96.900 91.829 91.715 88.402 87.227

79.822 280 1.090 7.396 39.267 21.997 1.100 103 3.658 A 9.786 3.418 3.971 1.302 A 3.844 5.049 7.647 A A A A A 240 1.845 1.484 A A 784 A 25 1.015 5 455 2.109 278 394 A 1.979 4.358 1.250 600 255 500 620 250 900 A 378 1.146 30 304 A 90 A 220 A 600 A 206

9.709.000 -4.096.000 2.182.000 836.926 1.855.000 1.284.055 188.520 1.008.886 220.959 1.706.000 911.749 297.388 321.410 143.979 190.114 704.497 585.535 172.308 859.022 741.000 331.632 147.530 411.900 5.065 153.757 358.517 75.328 15.818 214.617 33 401.058 1.187.081 56.045 43.923 169.650 41.926 152.300 57.772 7.606 59.683 1.207.484 -33.311 40.318 44.970 2.296 26.523 108.851 1 -92.589 30.185 21.940 60.016 -20.821 2.683 -26.387 150.737 139.825 123.991 -39.815 71.299

6.947.000 12.919.000 225.000 924.621 4.043.000 1.521.949 940.356 1.701.590 166.151 388.000 598.236 641.658 258.077 269.214 1.967.437 566.727 224.774 405.625 2.555.515 1.878.000 3.401 1.778 237.500 0 31.853 1.084.751 178.344 6.025 68.185 0 0 62.073 0 80.152 21.807 154 5.900 13.202 151.556 81 236.213 18.258 17.442 247 20.059 7.953 1.160 0 15.624 54.039 0 24.588 1.105.407 3.530 18.428 2.419 18.153 30.289 0 101

Acreedores a Resultado largo plazo del Ejercicio

3.172.000 7.182.000 5.350.000 1.181.296 1.507.000 1.149.064 2.514.310 1.003.274 293.872 1.175.000 550.793 307.599 301.076 299.410 1.484.536 459.313 316.522 328.309 927.365 257.000 583.881 124.503 119.500 166.119 75.049 174.589 150.768 52.300 181.687 1.444.806 16.415 247.630 20.035 32.573 103.072 55.002 86.100 85.523 42.200 24.255 67.245 138.421 7.167 21.572 65.545 78.870 73.284 6.613.483 336.230 66.986 15.457 21.694 51.238 22.512 8.390 39.012 24.049 13.006 70.653 15.426

598.000 -1.028.000 720.000 131.694 -107.000 201.222 90.773 322.615 19.207 311.000 13.392 113.159 33.292 -56.691 123.166 -130.081 47.967 -8.409 134.024 763.000 13.848 30.724 58.000 -2.248 -9.918 -113.116 13.227 3.100 30.628 255.621 97.301 180.532 206.321 1.629 58.475 2.722 25.200 2.479 -29.383 681 4.243 -68.339 15.412 -8.054 1.955 3.801 16.605 A -193.025 -2.152 783 17 -30.782 2.977 -21.732 -50.625 7.268 2.077 -4.392 5.890

Web

crh.ie --microsoft.com dcc.ie smurfitkappa.com kerry.ie oracle.com johncrane.com totalproduce.com eircom.ie grafton.ie glanbia.ie united-drug.ie originenterprises.ie --flyaerlingus.com kingspan.com greencore.ie ----------standardlife.ie fyffes.ie elan.com --dcicard.ie meteor.ie --mediacl-siemens.com dragonoil.com ----paddypowerplc.com --icg.ie --siteserv.ie cpl.ie --heatmerchants.ie mediacl-siemens.com --siemens.ie bowengroup.ie ----mcinerney.ie --topline.ie donegal-creameries.com --edwarddillonco.ie --abbeyplc.co.uk --braun.de --powercity.ie

Rร NKING - Nueva

Empresa

81


73-87 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:15 Pรกgina 82

ITALIA N.ยบ

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 82

Datos Ejercicio 2009

Nombre

ENI FIAT TELECOM ITALIA ENI TRADING & SHIPPING S.P.A. FINMECCANICA FIAT GROUP AUTOMOBILES S.P.A. GESTORE DEI MERCATI ENERGETICI S.P.A. ENEL TRADE S.P.A. EDIZIONE S.R.L. ESSO ITALIANA S.R.L. SAIPEM WEATHER INVESTMENTS S.P.A. ENEL ENERGIA S.P.A. EDISON ACQUIRENTE UNICO S.P.A. ENEL PRODUZIONE S.P.A. ENEL DISTRIBUZIONE S.P.A. SANASTERA S.P.A. SUPERMARKETS ITALIANI S.P.A. ESSELUNGA SPA SAN QUIRICO S.P.A. ERG ERG PETROLI S.P.A. AUTOGRILL A2A WIND ACQUISITION HOLDINGS FINANCE SARAS RIVA FIRE S.P.A. TOTAL ITALIA S.P.A. ITALMOBILIARE LUXOTTICA ITALCEMENTI VOLKSWAGEN GROUP ITALIA PIRELLI & C EDISON TRADING S.P.A. PARMALAT TAMOIL ITALIA S.P.A. HERA SHELL ITALIA S.P.A. POLIMERI EUROPA S.P.A. GUIDO M. BARILLA E F.LLI S.R.L. B&D HOLDING DI MARCO DRAGO E C. S.A.P.A. IVECO S.P.A. BARILLA HOLDING SOCIETA' PER AZIONI GS SPA MEDIASET PRYSMIAN ATLANTIA ARIANNA 2001 SERVIZI IN RETE 2001 S.R.L. EGL ITALIA S.P.A. AUCHAN S.P.A. EDISON ENERGIA S.P.A. FINCANTIERI - CANTIERI NAVALI ITALIANI A2A TRADING S.R.L. ILVA S.P.A. DANIELI & C. - OFFICINE MECCANICHE SIND INTERNATIONAL SPA NUOVO PIGNONE ACEA

Nueva Empresa - Rร NKING

Ingresos de explotaciรณn

N.ยบ de Empleados

Fondos propios

Acreedores a corto plazo

85.369.000 50.560.000 27.960.000 22.665.458 20.118.000 18.395.335 17.904.999 14.914.551 11.857.594 11.722.239 10.383.000 10.381.000 9.982.268 9.384.000 8.834.362 8.155.061 7.735.414 6.928.916 6.557.833 6.554.972 6.274.880 6.225.017 6.225.017 5.962.734 5.910.000 5.726.445 5.572.641 5.501.549 5.471.948 5.440.365 5.094.318 5.072.277 4.710.652 4.516.982 4.471.709 4.423.100 4.413.171 4.348.230 4.333.979 4.300.000 4.195.115 4.190.721 4.180.544 4.170.947 3.955.105 3.882.900 3.713.000 3.654.114 3.651.864 3.618.355 3.480.093 3.296.266 3.287.078 3.286.952 3.236.548 3.211.260 3.209.841 3.209.841 3.125.161 2.954.296

78.648 190.651 69.964 203 72.537 23.378 91 261 A 1.293 36.224 27.501 916 3.726 80 6.507 19.676 4.700 19.232 19.232 1.695 1.601 1.601 52.072 8.930 6.915 2.124 A 459 23.303 60.767 21.714 906 29.565 72 13.978 350 6.481 537 6.145 A A 12.912 A 8.923 6.095 11.852 10.021 A 57 92 10.774 178 10.399 50 17.733 8.220 8.220 4 6.687

50.051.000 11.115.000 27.120.000 258.515 6.549.000 856.207 33.199 414.944 8.325.936 698.977 3.495.000 -193.000 849.693 8.254.000 15.280 7.381.278 9.123.517 535.314 1.448.459 1.057.984 1.906.360 1.928.527 1.928.527 563.378 4.595.000 2.338.460 1.228.040 4.459.979 161.706 5.767.124 2.753.615 4.692.157 310.859 2.494.671 298.333 3.256.800 328.217 1.700.731 118.083 1.139.000 423.166 3.625.879 457.349 649.493 851.304 2.538.300 698.000 4.255.463 89.493 36.215 72.014 656.536 49.781 1.054.640 66.837 4.220.061 829.727 789.405 1.271.199 1.286.903

38.062.000 27.442.000 40.844.000 432.936 7.838.000 2.236.589 1.758 40.001 17.091.121 2.665.224 2.270.000 18.336.000 59.172 4.898.000 4.244 2.013.157 5.074.877 132.277 909.907 502.697 1.461.988 1.348.266 1.348.267 2.324.917 5.531.000 10.941.955 374.977 2.229.983 45.136 3.675.536 3.192.505 3.362.036 249.853 2.339.885 8.257 571.800 107.947 2.614.648 52.832 500.000 1.741.098 4.158.220 773.228 1.246.293 156.664 1.150.800 1.216.000 12.785.134 5.085 1.097 18.240 88.566 22.708 414.628 6.041 2.580.563 463.039 508.594 414.228 2.466.597

Acreedores a Resultado largo plazo del Ejercicio

29.416.000 28.678.000 18.217.000 2.208.106 16.098.000 6.975.678 2.744.950 3.437.551 4.824.209 1.141.424 8.348.000 5.672.000 3.441.040 3.305.000 1.359.623 6.031.273 3.579.748 924.024 1.949.687 1.811.212 2.792.410 2.710.384 2.710.384 1.316.296 2.074.000 2.623.053 1.822.647 2.123.878 1.030.223 2.510.732 1.315.174 1.758.525 414.308 1.892.705 1.076.931 765.300 787.282 1.526.575 863.724 1.236.000 1.337.801 2.977.331 2.106.812 1.375.801 1.441.861 2.624.100 1.130.000 2.688.186 425.260 419.156 505.193 1.173.958 730.069 1.936.028 650.848 2.021.441 3.090.880 3.091.553 2.708.589 2.161.709

5.317.000 -848.000 1.596.000 -24.056 718.000 -134.673 11.802 287.169 558.677 -222.267 733.000 -511.000 -103.568 251.000 1.143 1.036.925 1.997.054 31.024 210.215 189.499 20.912 44.788 44.788 51.417 107.000 21.774 72.558 -608.868 31.003 284.311 304.896 215.317 19.526 -22.586 145.492 521.500 -2.330 84.964 -49.827 -513.000 -109.735 -196.173 -254.008 -100.852 -349.758 305.200 252.000 682.387 23.512 3.736 20.088 10.835 23.917 10.940 25.858 -411.444 135.628 133.754 41.328 -46.932

Web

eni.it fiatgroup.com telecomitalia.it --finmeccanica.it fiat.com --enel.it ----saipem.it --enel.it edison.it ----------esselunga.it --erg.it --autogrill.com aem.it --saras.it rivagroup.com --italmobiliare.it luxottica.com italcementigroup.com --pirelliandc.com --parmalat.net --gruppohera.it shellitalia.it polimerieuropa.it ----iveco.com ----mediaset.it --autostrade.it ------auchan.it edison.it fincantieri.it --rivagroup.com danieli.com --gepower.com/nuovopignone aceaspa.it


73-87 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:15 Pรกgina 83

LUXEMBURGO N.ยบ

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60.

Nombre

EXXONMOBIL LUXEMBOURG SARL AMAZON EU SARL FERRERO TRADING LUX SA CLT-UFA SA S. N. DES CHEMINS DE FER LUXEMBOURGEOIS CFL SA PIONEER ASSET MANAGEMENT SA TINFOS NIZI SA SOLVADIS HOLDING SARL SHELL LUXEMBOURGEOISE SARL GOODYEAR SA ARCELORMITTAL RODANGE ET SCHIFFLANGE SA MUREX INTERNATIONAL LUXEMBOURG SA EURIZON CAPITAL SA ASSOCIATED DEXIA TECHNOLOGY SERVICES SA ALLIANCEBERNSTEIN (LUXEMBOURG) SA COURTHEOUX SA TWINERG SA AUCHAN LUXEMBOURG SA CREOS LUXEMBOURG SA DELOITTE SA LUXGSM SA KRONOSPAN LUXEMBOURG SA ING LEASE LUXEMBOURG SA CFL CARGO SA LUXPET AG OPPENHEIM ASSET MANAGEMENT SERVICES SARL ARCELORMITTAL LUXEMBOURG SA SOCIETE LUXEMBOURGEOISE DE LEASING BIL-LEASE SA CIMALUX SA FUND. ADM. SERVICES & TECH. NETWORK LUXEMBOURG SA DU PONT TEIJIN FILMS LUXEMBOURG SA CIRCUIT FOIL LUXEMBOURG SARL SOCOM SA EURO-COMPOSITES SA DUSSMANN SERVICE SARL EUROPEAN FUND ADMINISTRATION SA SOCIETE LUX. D'ENTREPRISES ET DE CONSTRUCTIONS SA DEGROOF GESTION INSTITUTIONELLE LUXEMBOURG SA TELINDUS SA AUTODIS SA A+P KIEFFER OMNITEC SARL ORANGE SA CASINO DE JEUX DU LUXEMBOURG - MONDORF-LES-BAINS SODEXO LUXEMBOURG SA MONIER GROUP SARL CBL SA COMPTOIR DES FERS ET METAUX SA GRAND GARAGE DE LUXEMBOURG SA ALAIN AFFLELOU INTERNATIONAL SA BATISELF SA EKABE SA BROADCASTING CENTER EUROPE SA KNEIP COMMUNICATION SA HORNBACH BAUMARKT SARL CTI SYSTEMS SA DJE INVESTMENT SA ELCOTEQ SE ROSLYN PROPERTIES SARL PROFILUX SA LUXEQUIP BAIL SA

Datos Ejercicio 2009 Ingresos de explotaciรณn

9.535.777 5.477.689 1.735.375 602.795 524.786 501.657 447.743 407.466 394.045 365.333 317.019 271.866 208.607 208.145 200.409 181.803 172.726 171.685 165.597 154.567 122.354 113.826 113.410 105.590 96.508 96.419 91.000 90.583 90.009 78.036 74.292 71.279 69.482 69.307 63.723 62.860 62.518 62.514 59.195 56.347 54.518 50.208 50.009 48.595 44.246 44.094 43.228 40.499 39.944 39.702 38.939 38.853 37.787 37.517 35.801 35.616 35.169 34.574 32.728 32.532

N.ยบ de Empleados

A A 125 A A A A 208 A 1.570 833 A A A 50 A A 610 A 944 A 310 13 219 110 A A A A A 351 226 466 544 A 578 A A 27 A A A 143 A A A A 80 A 169 A 211 131 131 175 A A A 111 A

Fondos propios

Acreedores a corto plazo

28.275.294 88.933 157.019 6.217.679 404.174 110.595 10.560 25.611 17.233.918 769.585 92.701 253.704 82.807 1.576 46.575 4.288 43.436 40.499 256.594 2.080 7.575 87.899 9.484 99.798 28.154 10.220 5.125.000 7.401 160.856 10.502 -115.448 18.793 8.988 30.215 -3.074 27.420 8.206 6.885 9.649 3.450 16.630 -11.586 52.254 1.944 -651.480 1.805 48.101 2.478 8.373 5.241 62.917 18.222 39.678 10.073 6.675 13.242 185.237 -4.304 3.602 3.279

1.259 2.421.199 6.327 62.749 315.233 4.625 8.583 53.131 9.027 65.403 36.473 13.848 1.849 7.990 4.881 37.043 70.553 361 130.220 5.295 37.514 43.677 85.899 27.279 15.154 13.521 133.000 44.125 25.020 16.305 146.631 14.257 4.245 30.690 3.082 3.842 6.465 6.147 3.927 1.951 8.433 30.030 4.271 12.793 755.656 15.465 24.969 397 8.367 1.357 3.746 8.789 3.217 190.283 21.076 11.624 115.231 180.388 132 28

Acreedores a Resultado largo plazo del Ejercicio

0 1.327.677 593.116 403.825 153.892 65.397 119.181 64.670 36.803 784.359 262.888 170.378 46.757 31.699 38.907 22.684 21.418 69.892 38.708 47.474 5.318 34.132 82.580 17.375 40.629 7.340 340.000 144.052 9.275 10.794 2.736 47.011 29.823 4.943 14.510 15.125 145.229 32.455 34.493 7.611 23.024 34.927 700 18.574 113.917 0 7.719 8.828 13.835 10.131 5.037 14.861 16.324 2.533 10.480 939 161.701 55.637 2.856 448

9.591.446 10.591 102.673 403.052 -7.172 91.317 -7.665 -3.632 7.898 20.309 -39.315 88.125 45.558 2 11.030 663 9.007 2.777 47.711 1.649 5.507 1.006 1.273 -21.765 4.886 7.081 133.000 763 14.144 767 -28.406 -4.364 2.495 1.702 4.263 5.028 436 2.896 1.183 1.149 3.656 -2.874 12.692 1.834 39.762 341 -42.568 309 8.192 3.241 6.451 4.370 2.599 5.030 1.540 9.053 -78.590 -15.723 637 319

Web

------clt-ufa.com ----tinfosnizi.com --shell.lu --ares.lu --eurizoncapital.com --------auchan.lu cegedel.lu deloitteandtouche.org --kronospan.lu ----luxpet.com --arbed.lu --ciments-luxembourgeois.com fastnetgroup.com ------euro-composites.com dussmann.lu efa.eu ----telindus.lu ----orange.lu --sodexo.lu --------------bce.lu ----ctisystems.com --elcoteq.com --profilux.ro ---

Rร NKING - Nueva

Empresa

83


73-87 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:15 Página 84

PORTUGAL

N.º

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 84

Nombre

Datos Ejercicio 2009

Ingresos de explotación

12.127.302 GALP ENERGIA, SGPS, S.A. 11.286.818 EDP - ENERGIAS DE PORTUGAL S.A. 7.629.945 JERONIMO MARTINS, SGPS, S.A. 7.629.945 SOC FRANCISCO MANUEL DOS SANTOS 6.784.681 PORTUGAL TELECOM SGPS, S.A. 6.072.984 SONAE - SGPS, S.A. 4.933.261 SONAE INVESTIMENTOS - SGPS, S.A. 4.732.526 EDP SERVIÇO UNIVERSAL, S.A. 3.645.084 PARPUBLICA - PARTICIPAÇOES PUBLICAS 3.311.777 MODELO CONTINENTE HIPERMERCADOS, S.A. 2.913.453 JMR - GESTAO DE EMPRESAS DE RETALHO 2.798.975 PINGO-DOCE - DISTRIBUIÇAO ALIMENTAR 2.327.987 MOTA - ENGIL, SGPS S.A. 2.127.235 CIMPOR - CIMENTOS DE PORTUGAL 2.034.874 PT COMUNICAÇOES, S.A. 1.974.577 EDP DISTRIBUIÇAO - ENERGIA, S.A. 1.923.419 TRANSPORTES AÉREOS PORTUGUESES, S.A. 1.841.500 BP PORTUGAL - COMÉRCIO DE COMBUSTIVEIS 1.596.887 EDP - GESTAO DA PRODUÇAO DE ENERGIA 1.524.749 TMN - TELECOMUNICAÇOES MOVEIS NACIONAIS 1.482.409 COMPANHIA PORTUGUESA DE HIPERMERCADOS 1.457.495 SEMAPA - SOCIEDADE DE INVESTIMENTO E GESTAO 1.447.058 REPSOL PORTUGUESA, S.A. 1.424.338 VODAFONE PORTUGAL - COMUNICAÇOES 1.355.918 VOLKSWAGEN AUTOEUROPA, LDA. 1.344.049 MESP - MOTA - ENGIL,SERV.PARTILHADOS,ADMON. 1.344.049 MOTA-ENGIL - ENGENHARIA E CONSTRUÇAO, S.A. 1.334.017 TEIXEIRA DUARTE - ENGENHARIA E CONSTRUÇOES 1.318.319 SONAE INDUSTRIA, SGPS, S.A. 1.179.937 GALP GAS NATURAL, S.A. 1.115.251 PORTUCEL EMPR. PRODUTORA DE PASTA E PAPEL 1.001.107 GRUPO SOARES DA COSTA SGPS, S.A. 996.485 CEPSA - PORTUGUESA PETROLEOS, S.A. 969.649 REN-REDE ELÉCTRICA NACIONAL, S.A. 960.971 SGC - SGPS, S.A. 960.752 INAPA - INVESTIMENTOS, PARTICIPAÇOES E GESTAO 953.862 SONAECOM - SGPS S.A. 948.230 DIA PORTUGAL - SUPERMERCADOS 898.647 SAG.GEST - SOLUÇOES AUTOMOVEL GLOBAIS 881.220 JOSÉ DE MELLO - SOCIEDADE GESTORA DE PARTICIP 834.694 SOMAGUE-SOCIEDADE GESTORA DE PARTICIP 823.148 SIEL SGPS, S.A. 823.038 ZON MULTIMÉDIA - SERVIÇOS DE TELECOMUNICAÇOES 821.702 OPTIMUS - COMUNICAÇOES, S.A. 820.329 CTT - CORREIOS DE PORTUGAL, S.A. 820.137 RAR - SOCIEDADE DE CONTROLE (HOLDING), S.A. 815.547 EFACEC CAPITAL, SGPS, S.A. 779.744 ARCELORMITTAL TRADING, UNIPESSOAL, LDA. 778.508 MELLOGERE - SOCIEDADE GESTORA DE PARTICIP 778.508 NUTRINVESTE-SOCIEDADE GESTORA DE PARTICIP 771.883 REN TRADING, S.A. 771.206 SOVENA GROUP - SGPS, S.A. 762.098 SOMAGUE - ENGENHARIA, S.A. 737.847 WORTEN - EQUIPAMENTOS PARA O LAR, S.A. 725.362 RECHEIO - CASH AND CARRY, S.A. 687.152 ZON TV CABO PORTUGAL, S.A. 665.539 BRISA - AUTO ESTRADAS DE PORTUGAL, S.A. 657.367 LACTOGAL - PRODUTOS ALIMENTARES, S.A. 649.607 SOPORCEL - SOCIEDADE PORTUGUESA DE PAPEL, S.A. 643.161 CONTINENTE HIPERMERCADOS, S.A.

Nueva Empresa - RÁNKING

N.º de Empleados

Fondos propios

Acreedores a corto plazo

A 12.096 52.156 52.156 A A A 19 A 19.704 23.381 20.184 19.302 8.728 6.218 A 6.955 334 A 1.052 8.358 A 237 1.590 2.990 9.724 9.724 13.530 A 55 2.288 A 174 407 A 1.484 A 3.869 A 8.865 3.456 4.356 1.622 770 15.608 4.355 A 4 1.091 1.091 8 868 2.996 2.679 1.675 611 A 1.725 755 3.339

2.388.663 9.978.688 1.065.694 930.810 2.384.769 1.701.134 1.046.560 32.973 4.119.107 243.294 579.126 269.696 376.091 1.922.991 1.997.055 1.604.137 -64.117 97.055 2.506.963 1.883.547 223.589 1.171.119 414.880 791.172 370.855 297.803 297.803 511.582 354.686 209.952 1.270.556 130.282 112.326 649.392 206.296 152.547 935.641 128.936 97.821 346.934 140.389 175.078 189.635 602.207 221.919 195.215 111.318 56.753 125.556 125.297 1.046 69.678 119.781 35.506 23.191 150.101 1.434.358 238.821 392.051 99.497

2.249.128 15.997.945 832.716 1.004.440 8.643.626 3.236.323 1.307.027 31.756 7.404.388 1.500 508.178 41.201 2.163.357 1.850.164 1.652.916 1.522.780 968.519 396.486 3.857.285 1.787.145 2.880 1.054.366 13.985 58.388 273.327 255.761 255.761 1.782.919 782.690 74.699 492.740 549.306 55.139 1.082.821 339.911 112.953 411.398 1.521 184.507 2.074.548 92.528 324.948 749.320 88.794 26.829 293.593 123.401 A 107.672 107.672 A 81.637 73.622 0 6.826 264.248 3.180.070 83.294 37.090 103.149

Acreedores a Resultado largo plazo del Ejercicio

2.604.655 14.284.924 1.926.017 1.929.492 3.802.811 2.614.167 1.609.189 2.195.278 5.701.787 1.449.506 750.953 1.028.308 2.074.683 1.154.207 1.586.062 2.819.179 841.173 354.565 1.605.869 1.057.363 412.238 1.147.974 176.394 389.599 282.857 1.010.304 1.010.304 1.219.795 465.011 266.544 797.861 844.467 159.532 872.748 1.014.807 434.467 573.068 228.224 675.168 1.298.860 688.236 243.997 540.228 445.595 882.841 243.466 589.042 83.641 261.296 261.320 199.343 232.166 620.997 302.458 227.842 491.659 662.513 158.110 181.263 160.464

352.796 1.167.947 223.267 213.821 786.509 73.620 136.742 16.532 557.734 10.053 35.507 35.946 79.912 245.678 -50.644 155.818 57.354 -29.254 344.699 503.189 -7.041 105.743 34.368 253.792 14.288 37.183 37.183 114.974 -59.650 47.893 105.072 11.631 5.668 57.621 -15.880 2.267 6.077 30.571 -6.802 -27.026 7.617 -13.367 45.651 -19.141 50.925 -13.086 27.361 54.684 1.988 2.001 695 5.691 5.950 11.055 17.815 15.020 139.974 23.039 92.625 12.019

Web

galpenergia.com edp.pt jeronimomartins.com jeronimomartins.com telecom.pt sonae.pt sonae-investimentos.com edpsu.pt parpublica.pt sonaedistribuicao.com jeronimomartins.com pingodoce.pt mota-engil.pt cimpor.pt ptcom.pt edpdistribuicao.pt flytap.com bp.com edp.pt tmn.pt auchan.pt semapa.pt repsol.com vodafone.pt autoeuropa.pt --mota-engil.pt teixeiraduarte.pt sonaeindustria.com transgas.pt portucelsoporcel.com soaresdacosta.pt cepsa.com ren.pt sgc.pt inapa.pt sonae.com minipreco.pt sag.pt josedemello.pt somague.pt --zon.pt optimus.pt ctt.pt rar.pt efacec.pt ----nutrinveste.pt ren.pt sovenagroup.com somague.pt worten.pt jeronimomartins.pt zon.pt brisa.pt lactogal.pt portucelsoporcel.com continente.pt


73-87 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:15 Pรกgina 85

REINO UNIDO N.ยบ

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60.

Nombre

ROYAL DUTCH SHELL PLC BP P.L.C. E D F TRADING LIMITED TESCO PLC VODAFONE GROUP PUBLIC LIMITED COMPANY SHELL TRADING INTERNATIONAL LIMITED BP INTERNATIONAL LIMITED UNILEVER PLC BHP BILLITON PLC GLAXOSMITHKLINE PLC ACCORD ENERGY LIMITED RIO TINTO PLC CONOCOPHILLIPS HOLDINGS LIMITED CENTRICA PLC SCOTTISH AND SOUTHERN ENERGY PLC BT GROUP PLC BRITISH TELECOMMUNICATIONS PUBLIC BAE SYSTEMS PLC ASTRAZENECA PLC J SAINSBURY PLC SAINSBURY'S SUPERMARKETS LTD ASDA GROUP LIMITED WAL-MART STORES (UK) LIMITED ASDA STORES LIMITED SSE ENERGY SUPPLY LIMITED GLENCORE UK LTD. INEOS GROUP HOLDINGS PLC CONOCOPHILLIPS LIMITED WM MORRISON SUPERMARKETS P L C WOLSELEY PLC IMPERIAL TOBACCO GROUP PLC XSTRATA PLC NATIONAL GRID PLC TUI TRAVEL PLC WILLIAM HILL ORGANIZATION LIMITED ESSO UK LIMITED ANGLO AMERICAN PLC COMPASS GROUP PLC BRITISH GAS TRADING LIMITED CO-OPERATIVE GROUP LIMITED SABMILLER PLC TOTAL GAS & POWER LIMITED BLACKROCK FUND MANAGERS LIMITED BP GAS MARKETING LIMITED BRITISH AMERICAN TOBACCO P.L.C. KINGFISHER PLC ROLLS-ROYCE GROUP PLC BG GROUP PLC ROLLS-ROYCE PLC INEOS EUROPE LIMITED BG ENERGY HOLDINGS LIMITED DIAGEO PLC MARKS AND SPENCER GROUP P.L.C. MARKS AND SPENCER P.L.C. ROYAL MAIL HOLDINGS PLC E.ON UK PLC WITTINGTON INVESTMENTS LIMITED BLACKROCK ASSET MANAGEMENT PENSIONS ASSOCIATED BRITISH FOODS PLC BALFOUR BEATTY PLC

Datos Ejercicio 2009 Ingresos de explotaciรณn

N.ยบ de Empleados

198.486.904 171.344.626 138.850.111 64.265.294 55.443.238 53.168.243 41.973.627 39.775.849 36.037.385 33.166.776 30.007.821 27.662.775 26.517.233 24.691.559 24.345.210 23.872.019 23.444.910 23.426.853 23.220.003 22.469.303 22.436.708 22.299.297 22.299.297 22.280.186 21.645.432 21.375.219 18.056.630 17.948.708 17.886.325 16.939.793 16.228.534 16.202.852 15.743.461 15.264.594 15.153.989 14.999.976 14.944.891 14.801.330 14.482.852 14.082.643 13.588.809 13.130.459 12.780.838 12.707.767 12.340.159 12.221.956 11.911.845 11.767.949 11.707.243 11.652.159 11.481.283 10.909.165 10.782.815 10.718.861 10.508.004 10.372.838 10.269.929 10.232.315 10.195.102 10.065.936

101.000 80.300 735 372.338 84.990 476 A 168.000 40.990 98.854 35 101.994 2.200 34.125 19.308 101.700 101.700 98.000 62.700 97.300 97.300 168.666 168.666 168.666 2.696 312 11.949 1.008 133.743 55.132 39.647 37.845 28.067 49.463 15.294 6.403 107.000 386.170 10.088 99.147 70.131 395 A A 95.710 80.000 38.500 6.079 A 233 1.912 24.270 52.994 76.267 185.602 17.033 96.980 A 96.251 42.297

Fondos propios

96.160.380 71.084.350 1.968.445 16.469.335 102.067.801 522.745 6.248.210 12.521.152 28.879.820 12.075.976 273.177 31.969.521 2.668.811 4.783.399 3.507.913 -2.951.548 17.795.832 5.314.014 14.494.094 5.581.640 4.080.014 5.524.236 5.327.504 4.515.844 546.250 169.752 -557.595 1.473.804 5.718.678 3.955.782 7.257.064 24.308.213 4.733.042 2.515.489 179.869 776.811 19.539.428 2.800.490 1.582.850 5.084.680 15.533.278 794.797 23.608 992.654 8.894.537 5.725.612 4.251.661 16.171.375 4.343.844 -503.634 12.835.923 4.611.586 2.456.888 2.456.888 -7.059.661 4.962.144 6.399.861 42.719 5.585.574 1.130.928

Acreedores a corto plazo

Acreedores a Resultado largo plazo del Ejercicio

41.245.156 50.917.628 770.065 17.194.026 42.177.009 32.601 19.154.957 12.108.577 18.592.798 22.485.912 0 29.085.991 2.834.066 10.145.753 8.760.229 23.475.257 23.504.480 9.765.779 11.457.675 3.479.814 1.026.185 658.771 3.427.634 468.784 765.424 22.484 8.019.923 98.928 1.917.011 2.945.745 15.287.702 16.498.512 36.847.139 1.948.789 49.464 7.034.014 14.961.754 2.197.476 308.026 3.791.870 8.240.955 4.497 0 720.601 13.131.584 1.688.218 5.905.334 7.587.112 6.225.726 670.013 7.572.498 11.871.084 3.458.234 3.573.104 10.670.980 6.267.321 1.661.587 0 1.629.676 1.510.902

59.024.113 8.852.942 41.294.620 11.666.773 12.378.381 640.784 17.965.833 2.620.555 32.163.552 9.686.382 10.824.760 348.497 58.147.250 8.972.106 11.585.832 3.654.719 8.406.536 4.496.765 13.622.852 6.372.994 3.336.576 14.614 6.633.805 3.713.177 7.591.609 901.595 6.927.217 962.301 8.106.078 1.389.228 11.711.777 1.156.566 11.924.208 1.397.096 13.482.329 -50.588 12.279.453 5.251.060 3.139.251 657.523 3.803.518 475.440 5.831.138 730.719 3.754.772 333.882 5.760.315 500.262 4.848.811 348.431 3.752.523 95.556 3.643.478 -613.804 1.659.294 324.889 2.486.683 691.002 3.715.576 -1.374.447 12.566.440 744.963 3.622.118 599.190 7.372.125 1.561.196 5.602.079 -26.409 1.588.471 191.111 2.333.804 680.131 4.695.713 2.026.902 3.410.105 651.430 2.809.334 526.118 75.572.089 180.993 4.507.123 1.569.063 1.785.203 273.177 179.869 4.497 1.957.203 720.601 7.774.851 3.323.085 3.963.441 444.876 7.095.844 2.492.314 5.787.295 2.545.151 6.845.151 2.492.314 3.398.406 -142.771 8.982.223 2.328.183 4.671.339 2.021.084 2.124.867 587.837 2.015.280 587.837 3.012.242 -359.671 5.177.988 1.639.059 2.716.860 408.244 80.703.985 16.863 2.706.956 421.449 3.422.014 239.451

Web

shell.com bp.com edftrading.com tesco.com vodafone.co.uk shell.com --unilever.com bhpbilliton.com gsk.com centrica.com riotinto.co.uk conocophillips.com centrica.com scottish-southern.co.uk btplc.com o2.co.uk baesystems.com astrazeneca.com j-sainsbury.co.uk sainsburys.co.uk asda.co.uk asda.com asda.co.uk --glencore.co.uk ineos.com conocophillips.com morrisons.co.uk wolseley.com imperial-tobacco.com xstrata.com ngtgroup.com tuitravelplc.com williamhillplc.co.uk exxonmobil.com angloamerican.co.uk compass-group.com britishgas.co.uk coop.co.uk sabmiller.com totalgp.com ml.com bp.com bat.com kingfisher.com rolls-royce.com bg-group.com rolls-royce.com --bg-group.com diageo.com marksandspencer.com marksandspencer.co.uk royalmail.com eon-uk.com abf.co.uk barclays.com abf.co.uk balfourbeatty.com

Rร NKING - Nueva

Empresa

85


73-87 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:15 Página 86

SUECIA N.º

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 86

Datos Ejercicio 2009

Nombre

AB VOLVO VATTENFALL AB TELEFONAB L M ERICSSON SKANSKA AB TELIASONERA AB SVENSKA CELLULOSA AB SCA AB ELECTROLUX H & M HENNES & MAURITZ AB ERICSSON AB ICA AB SANDVIK AB SONY ERICSSON MOBILE COMMUNICATIONS SCANIA AB SCANIA CV AB ASTRAZENECA AB ATLAS COPCO AB SECURITAS AB ABB NORDEN HOLDING AB H & M HENNES & MAURITZ GBC AB NORDSTJERNAN AB AB SKF ICA SVERIGE AB NCC AB SAS AB E.ON SVERIGE AB APOTEKSGRUPPEN I SVERIGE HOLDING AB APOTEKET AB (PUBL) TELE2 AB STEULER NORDIC AB INVESTOR AB PEAB AB ASSA ABLOY AB HUSQVARNA AB SKANSKA SVERIGE AB ALBERT BONNIER AB AXFOOD AB BONNIER AB SSAB AB VOLVO LASTVAGNAR AB TELIASONERA SVERIGE AB AUTOLIV AB IKEA AB STENA AB BOLIDEN MINERAL AB TRELLEBORG AB RATOS AB ALFA LAVAL AB COOP INKÖP & KATEGORI AB CORRAL MOROCCO GAS & OIL AB SAPA AB BOLIDEN COMMERCIAL AB SAAB AB DAGAB AB SYSTEMBOLAGET AB GETINGE AB L E LUNDBERGFÖRETAGEN AB (PUBL) COOP BUTIKER & STORMARKNADER AB STOCKHOLMS STADSHUS AB INVESTORS TRADING AB AB INDUSTRIVÄRDEN

Nueva Empresa - RÁNKING

Ingresos de explotación

N.º de Empleados

Fondos propios

Acreedores a corto plazo

21.299.288 20.533.196 20.440.726 13.357.936 11.537.419 10.816.586 10.648.912 9.699.613 9.631.582 9.256.993 7.024.851 6.836.183 6.540.264 6.540.264 6.431.700 6.244.810 6.113.714 6.079.965 5.866.184 5.661.901 5.529.342 5.379.811 5.055.778 4.423.220 4.281.395 4.202.288 4.201.996 3.875.426 3.533.846 3.480.968 3.438.147 3.411.518 3.324.121 3.260.161 3.234.393 3.179.369 3.019.869 3.005.550 2.893.963 2.887.169 2.848.411 2.723.056 2.712.828 2.706.585 2.673.421 2.610.019 2.583.000 2.533.096 2.497.846 2.484.971 2.447.124 2.418.642 2.365.652 2.317.687 2.229.704 2.183.372 2.175.096 2.108.889 2.099.881 2.075.491

88.084 36.655 86.360 57.931 28.815 49.531 50.633 53.476 19.969 20.412 47.191 10.264 32.330 31.718 7.795 31.085 223.654 20.646 1.529 26.716 38.530 4.307 17.745 17.371 5.735 10.343 10.319 6.684 14 425 13.633 29.375 15.030 8.954 14.410 6.816 10.905 8.334 4.862 5.346 24.191 6.777 10.236 4.377 20.073 16.112 11.773 1.101 1.246 12.302 55 13.045 902 3.219 8.348 4.837 5.466 2.533 6 21

6.538.606 13.890.318 13.756.003 1.995.409 13.899.585 6.623.662 1.837.782 3.885.183 4.594.963 1.361.876 3.312.699 428.403 2.273.013 2.097.438 24.360.436 2.503.991 860.415 425.964 373.088 1.268.431 1.783.061 147.756 749.607 1.110.902 5.837.866 399.433 392.703 2.776.522 114.239 13.916.557 751.948 1.885.870 1.182.790 240.087 881.484 257.022 695.921 3.023.986 811.644 332.354 1.144.358 40.610 2.846.557 1.229.610 1.205.712 1.494.045 1.192.837 49.110 31.116 1.087.882 683 1.041.940 38.918 215.860 1.225.318 4.189.413 222.340 4.099.411 213.383 4.149.811

13.914.313 30.667.283 4.223.065 571.301 8.864.388 4.326.556 1.821.785 254.465 430.854 484.294 3.346.078 658.155 3.707.752 3.815.048 265.898 2.468.584 1.157.497 2.107.777 1.435 774.578 1.920.400 66.738 707.177 1.274.772 4.585.237 83.105 73.059 382.266 572.574 2.387.429 586.128 1.353.683 1.138.994 151.318 1.085.248 73.156 779.914 2.024.379 215.567 65.602 510.143 81.025 5.427.216 1.370.070 787.649 1.450.542 614.610 1.425 1.136.165 168.649 0 509.265 22.534 19.898 1.901.477 2.237.215 19.507 284.431 87 831.640

Acreedores a Resultado largo plazo del Ejercicio

11.956.750 14.174.847 8.338.541 5.374.154 3.540.078 3.667.273 3.431.319 1.060.909 2.626.216 2.071.101 2.273.598 2.173.544 3.622.306 3.771.057 639.873 1.647.966 1.181.054 1.948.101 1.516.363 1.591.197 1.272.626 843.891 1.467.124 1.759.358 2.438.346 679.963 674.013 779.845 618.924 299.941 1.228.049 917.477 626.803 957.038 989.257 369.488 954.581 845.003 741.609 727.993 874.363 535.863 720.052 643.677 887.921 1.040.769 748.730 323.581 1.406.843 867.048 396.604 1.416.987 203.018 339.152 530.822 697.520 294.876 2.390.277 167.751 265.313

-1.432.399 1.311.740 402.554 353.881 2.075.686 471.126 254.291 1.567.351 -160.184 154.799 -253.218 -835.824 110.124 109.052 3.260.817 612.171 206.593 321.790 853.510 78.228 166.308 181.447 123.098 -287.455 583.006 49.063 51.892 440.791 102.239 3.059.686 128.852 262.485 87.690 83.063 2.009 77.351 -37.212 -85.739 2.634 -354.855 21.557 75.545 230.588 244.147 39.895 91.104 266.971 4.813 -37.358 -55.209 4.584 66.914 9.742 33.652 186.695 206.691 3.010 642.702 47.400 2.016.088

Web

volvo.se vattenfall.se ericsson.se skanska.se teliasonera.com sca.com electrolux.se hm.com ericsson.se ica.se sandvik.se sonyericsson.com scania.com scania.se astrazeneca.com atlascopco.com securitas.com/se/sv --hm.com nordstjernan.se skf.com ica.se ncc.se sas.se sydkraft.se --apoteket.se tele2.com steuler.se investorab.com peab.se assaabloy.com husqvarna.com skanska.se --axfood.se bonnier.se ssab.se volvolastvagnar.se halebopgogo.se autoliv.com ikea.com stena.com bera.se trelleborg.com ratos.se alfalaval.com coop.se --sapa.se boliden.com saabgroup.com axfood.se systembolaget.se getinge.com lundbergforetagen.se coop.se ----industrivarden.se


73-87 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:15 Página 87

SUIZA N.º

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60.

Datos Ejercicio 2009

Nombre

VITOL HOLDING SARL GLENCORE INTERNATIONAL AG NESTLÉ S.A. ROCHE HOLDING AG NOVARTIS AG NOVARTIS PHARMA AG MIGROS-GENOSSENSCHAFTS-BUND HOLCIM LTD COOP GENOSSENSCHAFT PETROPLUS HOLDINGS AG ALPIQ HOLDING AG KÜHNE + NAGEL INTERNATIONAL AG ALPIQ AG SWISSCOM AG TRANSOCEAN LTD. DIE SCHWEIZERISCHE POST PROCTER & GAMBLE INTERNATIONAL AXPO HOLDING AG CLARIANT AG MAUS FRÈRES SA NOVARTIS CONSUMER HEALTH S.A. THE SWATCH GROUP SA SWISSCOM (SCHWEIZ) AG BARRY CALLEBAUT AG ARYZTA AG SGS SA DU PONT DE NEMOURS INTERNATIONAL SA DEBRUNNER ACIFER AG SIKA AG GIVAUDAN SA EGL AG REHAU VERWALTUNGSZENTRALE AG BKW FMB ENERGIE AG SYNTHES HOLDING AG SULZER AG SWAROVSKI INTERNATIONAL HOLDING AG MANOR HOLDING SA GALENICA AG DSM NUTRITIONAL PRODUCTS HOLDING AG DUFERCO SA ALPIQ SUISSE SA SCABA SA MANOR AG ALCAN TRADING AG GEORG FISCHER AG KOLMAR GROUP AG OC OERLIKON CORPORATION AG, PFÄFFIKON LONZA GROUP AG HUNTSMAN ADVANCED MATERIALS AXPO AG EMMI AG ROSUKRENERGO AG FIRMENICH INTERNATIONAL SA GENOSSENSCHAFT MIGROS OSTSCHWEIZ MEDTRONIC (SCHWEIZ) AG FERREXPO AG POSTFINANCE AG CATERPILLAR SARL BUCHER INDUSTRIES AG SUNRISE COMMUNICATIONS AG

Ingresos de explotación

N.º de Empleados

Fondos propios

Acreedores a corto plazo

101.832.539 73.833.102 72.835.417 34.455.820 31.308.473 19.809.795 16.804.479 14.234.724 13.077.463 10.271.967 10.194.412 9.656.871 8.414.735 8.362.867 8.021.655 5.866.469 5.518.280 5.010.536 4.477.485 4.176.381 4.034.429 3.539.820 3.394.994 3.240.924 3.212.376 3.174.050 2.963.884 2.817.845 2.792.854 2.672.884 2.648.057 2.424.996 2.420.011 2.356.415 2.322.876 2.250.000 2.246.489 2.208.858 2.200.000 2.190.122 2.082.893 2.061.246 2.010.726 1.993.885 1.991.864 1.978.342 1.937.976 1.903.622 1.818.747 1.793.644 1.750.427 1.735.388 1.729.653 1.654.205 1.526.333 1.481.942 1.454.997 1.408.922 1.378.610 1.347.893

600 52.000 278.000 81.507 99.834 56.310 83.780 81.498 52.974 2.845 10.795 54.680 10.134 19.479 19.300 60.977 2.350 4.329 17.536 23.000 12.539 23.562 7.040 7.525 9.344 58.818 602 1.200 12.369 8.501 832 15.000 2.862 10.705 12.183 24.841 12.000 6.378 7.300 205 209 6 11.000 1.000 12.481 170 16.369 8.386 1.680 1.679 3.525 10 5.680 9.118 650 10 3.042 600 7.183 2.400

A 11.582.670 36.126.372 6.341.364 39.887.535 10.078.437 9.001.719 14.849.057 4.108.347 1.379.980 5.341.726 1.542.567 3.169.335 4.532.047 14.271.133 2.380.537 A 5.418.031 1.277.164 A 2.199.083 4.028.861 A 828.374 1.367.968 1.421.317 A A 1.073.061 1.894.191 1.400.882 A 2.185.393 3.913.763 1.205.021 A A 508.662 A A 912.938 A A A 775.999 A 350.277 1.609.254 A 2.987.128 616.891 A A 240.994 A A A A 533.836 A

A 0 14.281.877 29.021.809 12.892.541 0 2.027.027 12.045.492 2.852.738 1.521.657 5.247.421 427.742 2.998.911 7.134.202 8.509.646 317.944 A 3.366.152 1.609.928 A 0 326.027 A 637.919 1.223.792 224.986 A A 922.913 1.889.476 872.200 A 1.673.112 322.151 220.405 A A 777.059 A A 345.325 A A A 505.207 A 492.409 939.686 A 2.575.717 244.036 A A 93.040 A A A A 418.177 A

Acreedores a Resultado largo plazo del Ejercicio

A 0 24.305.866 14.864.550 13.515.198 0 23.194.140 6.251.100 2.451.940 1.734.138 2.949.738 2.026.219 3.153.842 3.126.224 2.511.453 54.340.110 A 2.887.511 1.216.539 A 0 835.950 A 851.598 695.136 870.304 A A 448.826 987.512 2.232.199 A 532.758 386.199 854.205 A A 669.314 A A 381.236 A A A 649.360 A 2.082.128 781.387 A 716.635 253.688 A A 135.320 A A A A 479.071 A

A 1.890.878 7.943.882 5.732.420 5.868.386 A 661.215 1.318.928 325.354 -173.469 455.360 317.270 421.006 1.296.699 2.200.471 490.388 A 376.967 -130.680 A A 513.964 A 149.647 54.010 398.103 A A 152.034 134.722 123.908 A 201.073 571.953 185.782 A A 141.741 A A 112.075 A A A -160.319 A -398.777 107.104 A 208.924 58.805 A A 30.386 A A A A -16.436 106.430

Web

vitol.com glencore.com nestle.com roche.com novartis.com pharma.novartis.com migros.ch holcim.com coop.ch petroplusholdings.com alpiq.com kuehne-nagel.com alpiq.ch swisscom.com deepwater.com post.ch ch.pg.com axpo.ch clariant.com maus.ch consumer-health.ch swatchgroup.com swisscom.ch barry-callebaut.com aryzta.com sgs.com dupont.com d-a.ch sika.com givaudan.com egl.ch rehau.com bkw-fmb.ch synthes.com sulzer.com swarovski.com manor.ch galenica.ch dsm.com duferco.com alpiq.ch A manor.ch alcan.com georgfischer.com kolmargroup.com oerlikon.com lonza.com huntsman.com/advanced_materials axpo.ch emmi.ch rosukrenergo.com firmenich.com migros-ostschweiz.ch medtronic.ch ferrexpo.ch postfinance.ch cat.com bucherind.com sunrise.ch

RÁNKING - Nueva

Empresa

87


88-92 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:17 Página 88

Las 60 primeras empresas europeas según tipo de actividad SECTORES EUROPEOS - AGRICULTURA

Y GANADERÍA

Datos consolidados en miles de euros N.º

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 88

Nombre

LSO OSUUSKUNTA FRONTIER AGRICULTURE LIMITED НІБУЛОН GRANLATTE S. COOP. AGRICOLA A RESPONSAB. LIMITATA IN SOCIETA' AGRICOLA LA PELLEGRINA S.P.A. DEANS FOODS LIMITED МИРОНІВСЬКИЙ ХЛІБОПРОДУКТ AGENCJA NIERUCHOMO CI ROLNYCH МЕЖДУНАРОДНАЯ ЗЕРНОВАЯ КОМПАНИЯ HILLESDEN INVESTMENTS LIMITED BERNARD MATTHEWS HOLDINGS LIMITED ПРИОСКОЛЬЕ EUROVO SRL GENUS PLC HOOK 2 SISTERS LIMITED G S SHROPSHIRE HOLDINGS LIMITED VION AGRICULTURE LIMITED DLF-TRIFOLIUM A/S PROGEO SOCIETA' COOPERATIVA AGRICOLA COOP. AGRIC. VITI-FRUTTICOLTORI ITAL. RIUNITI ORG. MECHELSE VEILINGEN БЕЛГОРОДСКИЕ ГРАНУЛИРОВАННЫЕ КОРМА LIMAGRAIN EUROPE NUNHEMS B.V. NIDERA UK LIMITED ГЛАВНОЕ ПРОИЗВОДСТВЕННО-КОММЕРЧЕСКОЕ УПРАВЛЕНИЕ ПО ОБСЛУЖИВАНИЮ ALL.COOP - SOCIETA' COOPERATIVA AGRICOLA U.V.E. SA. COOPERATIVA PRODUTTORI SUINI PRO SUS SOCIETA' COOPERATIVA AGRICOLA C.L.A.I. - COOPERATIVA LAVORATORI AGRICOLI IMOLESI - SOCIETA' COOPERAT A.L GARTNERHALLEN WBB CAPITA LIMITED RIJK ZWAAN HOLDING B.V. RIJK ZWAAN ZAADTEELT EN ZAADHANDEL B.V. СВИНОКОМПЛЕКС КОРОЧА KOKA D.D. BELJE D.D. DARDA RIJK ZWAAN TOP HOLDING B.V. WIMEX AGRARPRODUKTE IMPORT UND EXPORT GMBH МИРОНІВСЬКА ПТАХОФАБРИКА AGRI PLUS SP. Z O.O. GRAINCO LIMITED STONEGATE HOLDINGS LIMITED BATTHYÁNY PUSZTAI MEZ GAZDASÁGI KORLÁTOLT FELEL SSÉG TÁRSASÁG MEZZACORONA SOCIETA' COOPERATIVA AGRICOLA IN SIGLA MEZZACORONA S.C.A. ФИРМА АГРОКОМПЛЕКС CONSORZIO AGRARIO DI PADOVA E VENEZIA SOCIETA' COOP. CONSORZIO A ENZA ZADEN BEHEER B.V. JAMES FINLAY (KENYA) LIMITED CANTINE RIUNITE & CIV - SOCIETA' COOPERATIVA AGRICOLA FERMY DROBIU WO NIAK SP. Z O.O. CRV HOLDING B.V. HENDRIX GENETICS B.V. BARENBRUG HOLDING B.V. AGROVISTA UK LIMITED SANIDAD ANIMAL Y SERVICIOS GANADEROS S.A. АГРОМАРС КОМПЛЕКС COÖPERATIEVE VERENIGING AGRARISCHE BEDRIJFSVERZORGING UA VLEESKUIKENINTEGRATIE LAGERWEIJ B.V. AZIENDA OLEARIA VALPESANA S.P.A.

Nueva Empresa - RÁNKING

Datos Ejercicio 2009 Resto de Sectores, ver en: www.nuevaempresa.es

Importe neto N.º de Fondos cifra de negocio Empleados propios

2.137.400 1.352.251 932.863 928.500 710.176 587.056 555.011 552.714 470.568 376.601 371.584 356.530 330.079 328.529 324.171 319.800 308.330 276.807 262.424 248.908 238.123 236.337 229.962 226.689 219.079 210.849 196.742 195.878 189.434 181.839 181.752 177.900 177.044 177.044 176.760 176.606 175.521 173.748 169.786 169.563 167.315 164.761 162.354 160.819 159.526 150.772 147.962 145.948 144.713 139.386 136.635 134.610 133.821 132.446 131.410 128.493 127.739 126.399 119.131 117.524

7.429 348.300 99.492 689 62.487 3.263 87.308 1.558 41.177 316 70.253 1.789 71.734 3.114 n.a. 1.998.418 1.334 n.a. 34.998 2.169 3.858 114.126 n.a. 127.768 53.685 200 2.118 239.718 4.478 293 58.150 3.016 26.294 602 82.457 682 34.995 403 34.563 476 21.288 201 82.992 n.a. 500 243.586 n.a. 160.678 9.034 64 n.a. 1.099.022 10.605 1.136 60.355 513 13.406 209 415 104.943 25.308 11 7.569 357 97.805 4 97.805 67 2.372 n.a. 69.861 1.806 2.307 148.334 97.872 n.a. 34.619 580 46.448 2.184 -43.721 406 3.536 29 3.106 534 10 180.925 82.889 399 n.a. 164.247 44.789 188 1 147.354 38.015 15.484 345 130.636 32.350 1.300 65.802 3 40.977 28 54.212 1 24.923 238 33.643 2.222 3.989 225.200 13.232 511 396 41 10.594 16

Pasivo no corriente

436.800 82 220.721 176.072 8.545 13.290 186.247 16.930 6.571 61.433 11.558 213.087 39.085 291.153 4.600 31.390 203 31.611 45.915 51.490 13.385 106.674 134.942 106.242 87 5.809 5.971 22.374 15.288 5.216 343 6.094 41.541 41.541 97.271 21.411 41.784 41.541 51.729 0 102.851 0 14.530 57.000 133.787 35.644 24.938 3.233 12.128 37.327 25.561 10.601 38.988 8.924 0 2.594 71 1.386 82 2.243

Pasivo Resultado corriente del Ejercicio

298.200 165.995 65.786 362.748 213.734 101.209 614.734 230.535 118.722 41.064 107.211 11.365 112.020 55.536 37.982 100.856 57.875 81.658 176.367 143.523 20.370 77.988 87.199 42.144 20.078 27191 77.552 32.364 52.897 31.989 12.133 80.950 39.913 39.913 68.348 62.138 197.464 39.913 37.849 160.136 33.748 21.951 31.527 54.389 120.363 27.181 56.145 22.783 56.643 95.945 30.755 27.286 40.555 71.897 21.020 44.519 29.893 24.346 8.000 19.615

30.700 25.091 10.912 21.835 813 18.832 136 62.341 -893 -6.754 -2.634 59.892 3.559 20.972 811 6.553 -1.267 4.706 2.547 1.861 166 22.221 -6.656 n.a. 1.839 60.484 3 5.409 160 7.352 3.023 4.798 n.a. n.a. -16.005 5.239 8.726 n.a. 5.489 22.058 -4.205 954 3.646 -226 1.555 34.045 6 n.a. 4.840 61.674 4.899 n.a. n.a. n.a. 4.904 3.291 13.560 n.a. n.a. 2.573

Web

lso-osuuskunta.fi frontier.co.uk nibulon.com

deansfoods.co.uk mhp.com.ua anr.gov.pl faccenda.co.uk bernardmatthews.com prioskol.ru genusplc.com pdhook.co.uk ts-marketing.com gcfg.co.uk dlf.dk caviro.it vmv.be jasnzori.ru limagrain.com nunhems.com nidera-uk.com updk.ru uvesa.es clai.it gartner.no prochem.co.uk rijkzwaan.nl rijkzwaan.nl miratorg.ru vindija.hr belje.hr wimex-online.de mhp.com.ua agriplus.pl grainco.co.uk stonegate.co.uk

enzazaden.com

fwd.pl cr-delta.nl PIGS-ONLINE.COM barenbrug.nl agrovista.co.uk

aboost.nl

FINLANDIA G. BRETAÑA UCRANIA ITALIA ITALIA G. BRETAÑA UCRANIA POLONIA RUSIA G. BRETAÑA G. BRETAÑA RUSIA ITALIA G. BRETAÑA G. BRETAÑA G. BRETAÑA G. BRETAÑA DINAMARCA ITALIA ITALIA BELGICA RUSIA FRANCIA HOLANDA G. BRETAÑA RUSIA ITALIA ESPAÑA ITALIA ITALIA NORUEGA G. BRETAÑA HOLANDA HOLANDA RUSIA CROACIA CROACIA HOLANDA ALEMANIA UCRANIA POLONIA G. BRETAÑA G. BRETAÑA HUNGRIA ITALIA RUSIA ITALIA HOLANDA G. BRETAÑA ITALIA POLONIA HOLANDA HOLANDA HOLANDA G. BRETAÑA ESPAÑA UCRANIA HOLANDA HOLANDA ITALIA


88-92 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:17 Página 89

SECTORES EUROPEOS - MINERÍA

Datos Ejercicio 2009 Resto de Sectores, ver en: www.nuevaempresa.es

Datos consolidados en miles de euros N.º

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60

Nombre

SA MINERA CATALANO ARAGONESA SEVERO ESKÉ DOLY, A.S. SOKOLOVSKÁ UHELNÁ, PRÁVNÍ NÁSTUPCE, A.S. ПАВЛОГРАДВУГІЛЛЯ RUDARSKI BASEN KOLUBARA UK COAL MINING LTD ВОРКУТАУГОЛЬ UK COAL PLC POŁUDNIOWY KONCERN W GLOWY S.A. BOGDANKA S.A. LUBELSKI W GIEL SCOTTISH RESOURCES GROUP PLC THE SCOTTISH COAL COMPANY LIMITED STORE NORSKE SPITSBERGEN KULKOMPANI AS STORE NORSKE SPITSBERGEN GRUBEKOMPANI AS PGE KOPALNIA W GLA BRUNATNEGO TURÓW S.A. MINI MARITSA IZTOK EAD ШАХТА КРАСНОАРМІЙСЬКА ЗАХІДНА 1 СВЕРДЛОВАНТРАЦИТ РОВЕНЬКИАНТРАЦИТ КОМСОМОЛЕЦЬ ДОНБАСУ ШАХТА LITVÍNOVSKÁ UHELNÁ, A.S. HULLERAS DEL NORTE SA KONIN S.A. KOPALNIA W GLA BRUNATNEGO W KLECZEWIE VRŠANSKÁ UHELNÁ, A.S. PERENCO (OIL & GAS) INTERNATIONAL LIMITED PREMOGOVNIK VELENJE, D.D. МАКІЇВВУГІЛЛЯ РУССКИЙ УГОЛЬ ДОНЕЦЬКА ВУГІЛЬНА ЕНЕРГЕТИЧНА КОМПАНІЯ SA HULLERA VASCO LEONESA ЛУГАНСЬКВУГІЛЛЯ ШАХТА ІМ О Ф ЗАСЯДЬКА ДОБРОПІЛЛЯВУГІЛЛЯ ATH RESOURCES PLC AARDVARK TMC LIMITED CZECH COAL SERVICES A.S. BRIKEL EAD ДОНБАС ШАХТОУПРАВЛІННЯ EMPRESA CARBONIFERA DEL SUR ENCASUR S.A. ЛЬВІВВУГІЛЛЯ ADAMÓW S.A. KOPALNIA W GLA BRUNATNEGO КРАСНОЛИМАНСЬКА ВУГІЛЬНА КОМПАНІЯ MALTBY COLLIERY LIMITED ЕНЕРГОІМПЕКС АНТРАЦИТ ДОНБАСАНТРАЦИТ ДОНБАСЬКИЙ РОЗРАХУНКОВО ФІНАНСОВИЙ ЦЕНТР СЕЛИДІВВУГІЛЛЯ ШАХТА ВОРГАШОРСКАЯ 2 POWERFUEL MINING LIMITED ΛΙΓΝΙΤΩΡΥΧΕΙΑ ΑΧΛΑΔΑΣ Α.Ε. MINING SERVICES LTD JAVNO PREDUZE E ZA PODZEMNU EKSPLOATACIJU UGLJA-U RESTRUKTURIRANJU КРАСНОАРМІЙСЬКВУГІЛЛЯ CALEDON RESOURCES PLC SOCIETE FRANCO CONTINENTALE DE CHARBONS ОРДЖОНІКІДЗЕВУГІЛЛЯ ПЕРВОМАЙСЬКВУГIЛЛЯ ТРЕЙД ГРУП МАР ШАХТОУПРАВЛЕНИЕ САДКИНСКОЕ

Importe neto N.º de Fondos cifra de negocio Empleados propios

648.116 439.342 421.667 393.637 355.532 345.958 329.510 326.348 285.671 273.867 258.391 258.286 245.097 243.599 216.929 212.893 196.362 181.592 176.087 174.784 173.145 155.841 154.114 150.304 146.789 134.605 127.406 113.626 107.172 102.560 100.006 97.094 86.477 85.362 85.242 84.306 78.761 77.861 71.059 71.040 68.259 67.626 66.901 60.641 56.818 55.784 55.587 54.185 53.511 53.220 46.004 45.339 44.585 43.999 42.417 41.239 40.899 38.448 37.361 36.999

3.298 1.105.636 3.500 864.220 4.500 586.294 26.046 179.722 10.638 537.467 2.425 124.825 A 102.667 3.112 171.763 A 122.774 A 423.487 30.751 958 85.661 823 A 188.200 385 164.434 A 112.960 6.350 260.225 8.927 108.558 84.663 16.956 -25.818 20.533 61.619 5.050 1.250 332.729 2.439 344.250 77.340 A 750 706.873 317 353.370 1.392 109.974 -12.039 19.091 7.735 A 58.612 16.212 629 152.244 54.363 14.784 94.743 6.915 25.665 12.680 40.914 394 11.014 366 1.250 136.841 53.732 1.331 12.420 5.223 31.120 274 -23.912 11.125 35.684 1.700 16.408 4.883 14.956 499 -9.269 954 2.037 6.881 15.144 9.475 1.090 761 -12.305 9.166 23.627 A 18.306 371 1.035 45 -2.246 423 0 4.112 4.598 8.207 81.377 139 10.567 33 13.064 7.131 22.356 8.034 740 105 21.053 A

Pasivo no corriente

255.954 34.655 73.537 191.903 129.720 367.031 277.256 531.016 38.534 116.357 150.895 99.697 54.805 49.874 185.620 63.618 7.530 17.676 82.577 111.339 1.309 1.702.568 59.620 558 15.871 67.775 46.768 161.754 44.411 23.951 33.020 5.436 28.299 44.171 70.879 0 104.773 12.791 86.679 18.914 12.573 8.237 17.838 1.542 21.279 18.950 287 35.490 3.304 3.954 924 2.062 36.118 31.970 4.282 2.206 14.050 13.351 0 26.146

Pasivo Resultado corriente del Ejercicio

273.185 212.938 66.586 153.812 249.853 144.395 82.371 176.801 91.743 61.649 56.220 34.677 59.240 53.977 56.993 74.411 240.481 78.798 144.657 29.252 12.928 203.956 46.619 6.689 15.501 31.831 159.467 51.516 92.931 30.364 98.230 56.345 89.000 42.489 34.164 13.023 57.674 37.953 20.024 71.739 9.260 18.909 41.635 61.976 53.233 47.358 18.314 64.557 31.164 97.256 23.954 17.057 82.611 64.414 28.438 13.307 32.849 44.179 4.731 6.910

41.052 118.850 72.726 -67.165 2.279 -112.540 -23.076 -143.386 31.580 46.477 23.870 19.668 43.551 47.326 38.941 810 1.942 -16.878 -41.687 -6.611 23.956 -1.383 3.873 8.012 81.428 260 -33.069 -4.896 -22.591 2.914 -13.079 -4.448 -8.334 4.432 7.101 80.202 -12.570 -6.159 753 -12.033 2.908 -8.937 6.103 -3.606 -8.377 -10.515 -3.028 -13.839 -2.096 3.121 3.782 -1.991 -22.503 -8.436 -7.114 2.728 -10.419 -7.625 -165 4.959

Web

.samca.com .sdas.cz .suas.cz .dtek.com .rbkolubara.rs .ukcoal.co.uk .vorkutaugol.ru .ukcoal.com .pkwsa.pl .bogdanka.eu .scottishresourcesgroup.co.uk .scottishcoal.co.uk .snsk.no .snsk.no .kwbturow.bot.pl .marica-iztok.com .kz1.donetsk.ua .gpsa.com.ua ------.hunosa.es .kwbkonin.pl .vrsanskauhelna.cz --.rlv.si .makeevugol.donbass.com .ruscoal.ru .duek.dn.ua .sahvl.es --.zasyadko.net --.ath.co.uk .ath.co.uk .mus.cz .brikel-bg.com --.endesa.com --.kwbadamow.com.pl --.hargreavesservices.co.uk --------------.lignitis.com .rjb.co.uk ----..aledonresources.com .lamysa.fr ---------

RÁNKING - Nueva

ESPAÑA REP. CHECA REP. CHECA UCRANIA SERBIA G. BRETAÑA RUSIA G. BRETAÑA POLONIA POLONIA G. BRETAÑA G. BRETAÑA NORUEGA NORUEGA POLONIA BULGARIA UCRANIA UCRANIA UCRANIA UCRANIA REP. CHECA ESPAÑA POLONIA REP. CHECA G. BRETAÑA SLOVENIA UCRANIA RUSIA UCRANIA ESPAÑA UCRANIA UCRANIA UCRANIA G. BRETAÑA G. BRETAÑA REP. CHECA BULGARIA UCRANIA ESPAÑA UCRANIA POLONIA UCRANIA G. BRETAÑA UCRANIA UCRANIA UCRANIA UCRANIA UCRANIA RUSIA G. BRETAÑA GRECIA G. BRETAÑA SERBIA UCRANIA G. BRETAÑA FRANCIA UCRANIA UCRANIA UCRANIA RUSIA

Empresa

89


88-92 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:17 Página 90

SECTORES EUROPEOS - PETRÓLEO Datos consolidados en miles de euros N.º

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 90

Nombre

ROYAL DUTCH SHELL PLC BP P.L.C. ENI STATOIL ASA REPSOL YPF SA STATOIL PETROLEUM AS GASTERRA B.V. CONOCOPHILLIPS LIMITED ESSO UK LIMITED BG GROUP PLC BG ENERGY HOLDINGS LIMITED ESSO PETROLEUM COMPANY,LIMITED ENI NORTH AFRICA B.V. AGIP KAZAKHSTAN NORTH CASPIAN OPERATING COMPANY N.V. TOTAL E&P NORGE AS EXXONMOBIL EXPLORATION AND PRODUCTION NORWAY AS MÆRSK OLIE OG GAS A/S ABU DHABI PETROLEUM COMPANY LIMITED A/S NORSKE SHELL ENI UK LIMITED CONOCOPHILLIPS SKANDINAVIA AS АКЦИОНЕРНАЯ НЕФТЯНАЯ КОМПАНИЯ БАШНЕФТЬ MAERSK OIL QATAR A/S ОРЕНБУРГНЕФТЬ СИБУР ХОЛДИНГ BP EXPLORATION OPERATING COMPANY LIMITED PETROFAC LTD BP EXPLORATION (ANGOLA) LIMITED TOTAL HOLDINGS NEDERLAND B.V. ЛУКОЙЛ-КОМИ EXXONMOBIL PRODUCTION NORWAY INC MURPHY PETROLEUM LIMITED SBM OFFSHORE N.V. ESSO EXPLORATION AND PRODUCTION UK LIMITED ENI NORGE AS IEOC PRODUCTION B.V. ЛУКОЙЛ-ПЕРМЬ NEXEN PETROLEUM U.K. LIMITED НАРЬЯНМАРНЕФТЕГАЗ САМАРАНЕФТЕГАЗ KARACHAGANAK PETROLEUM OPERATING B.V. BG INTERNATIONAL LIMITED GDF SUEZ ENERGY UK LIMITED PETROBRAS NETHERLANDS B.V. TOTAL E&P UK LIMITED MARATHON PETROLEUM COMPANY (NORWAY) LLC NAFTNA INDUSTRIJA SRBIJE STATOIL ANGOLA BLOCK 15 AS CONOCOPHILLIPS PETROLEUM COMPANY U.K. LIMITED PETRO-CANADA UK LIMITED STATOIL APSHERON AS RWE DEA AG STATOIL ANGOLA BLOCK 17 AS REPSOL EXPLORACION SA УДМУРТНЕФТЬ SHELL INTERNATIONAL B.V. ATTOCK OIL COMPANY LIMITED(THE) AGIP KARACHAGANAK B.V. ABU DHABI MARINE AREAS LIMITED SALYM PETROLEUM DEVELOPMENT N.V.

Nueva Empresa - RÁNKING

Y

GAS

Datos Ejercicio 2009 Resto de Sectores, ver en: www.nuevaempresa.es

Importe neto N.º de Fondos cifra de negocio Empleados propios

Pasivo no corriente

Pasivo Resultado corriente del Ejercicio

Web

198.486.904 101.000 96.160.380 41.245.156 59.024.113 8.852.942 shell.com 171.344.626 80.300 71.084.350 50.917.628 41.294.620 11.666.773 bp.com 85.369.000 78.648 50.051.000 38.062.000 29.416.000 5.317.000 eni.it A 24.033.375 30.134.133 13.427.336 2.199.318 statoil.com 55.896.651 48.551.000 39.815 21.515.000 24.575.000 11.993.000 1.744.000 repsolypf.com 0 8.111.045 18.338.062 12.536.944 2.649.799 . 22.509.837 A gasterra.nl 0 3.079.300 183 216.000 18.309.600 324.889 conocophillips.com 98.928 1.659.294 1.008 1.473.804 17.948.708 680.131 exxonmobil.com 6.403 776.811 7.034.014 2.333.804 14.999.976 6.079 16.171.375 7.587.112 5.787.295 2.545.151 bg-group.com 11.767.949 1.912 12.835.923 7.572.498 8.982.223 2.328.183 bg-group.com 11.481.283 245.184 esso.co.uk 969.383 1.383.757 1.589 1.309.898 7.647.930 A eni.it 908.856 668.182 A 1.455.022 5.185.231 A agipkco.com 37 -702.805 1.831.736 5 5.005.558 689.832 total.no 252 796.837 3.921.976 2.420.896 4.992.512 374.339 exxonmobil.com 0 730.184 5.058.444 1.071.257 4.305.322 507.708 maerskoil.com 1.180 3.061.765 1.620.965 945.584 4.254.389 1.088 . 0 1.363.100 37.905 1 3.984.113 317.894 shell.no 1.083 526.381 2.701.800 1.715.211 3.780.022 286.661 eni.it 578.647 655.669 139 665.389 3.474.070 490.712 conocophillips.com 0 467.414 2.479.502 1.599.679 3.220.375 371.811 bn-rb.ru 8.259 2.143.729 1.194.272 553.396 3.193.382 769.310 maerskoil.com 145.773 280.491 577 2.224.375 3.169.266 5.541 1.292.946 1.028.503 orenburgneft.ru A 1.904.160 2.928.791 126.530 sibur.ru A 1.953.730 3.725.234 618.823 2.723.976 3.542 6.492.158 5.245.439 10.080.550 7.279.086 bp.com 2.624.968 254.688 petrofac.com 155.028 1.734.852 2.565.263 11.628 636.145 737.116 bp.com 733.268 1.721.493 A 3.247.258 2.282.256 A . 898.836 598.705 1 983.313 2.271.808 408.191 lukoil-komi.lukoil.com A 766.823 1.947.700 710.753 2.269.902 403.282 exxonmibl.com 0 369.295 1.826.300 1.281.665 2.220.936 37.856 murco.co.uk 168.466 232.651 526 500.278 2.079.213 A sbmoffshore.com 926.978 1.057.402 8 1.268.730 2.065.369 232.369 exxon.com A 699.130 4.118.670 417.522 1.922.016 283.191 eninorge.no 180 290.214 1.593.507 905.881 1.821.838 A . 547.227 251.533 A 2.270.316 1.665.627 614.278 lukoil-perm.ru 39.822 222.372 A 2.568.018 1.628.365 509.355 nexenink.com 370 305.716 1.631.211 562.879 1.551.306 285.355 . 80.451 -46.490 3.914.161 A 1.485.034 492.131 rosneft.ru 13.049 334.006 A 1.263.102 1.437.173 A . 0 287.872 27.088 A 1.419.733 951.059 7.815.321 1.200.628 bg-group.com 1.700 2.273.098 1.386.118 36.823 gdfsuez-energy.co.uk 72.819 473.758 87.102 266 1.375.744 A . 1 2.563.642 2.400.912 4.955.792 1.360.848 159.872 total.co.uk 609 603.055 1.619.284 432.758 1.357.672 170.452 . 640.440 821.631 40 745.068 1.262.112 589.771 572.917 -391.516 nis.rs 1.230.378 11.925 335.831 82.908 . 229.286 122.928 0 784.441 1.228.954 91.075 conocophillips.com 294.002 726.113 A 264.382 1.195.517 325.104 petro-canada.com 852.211 305.747 139 578.483 1.106.442 226.946 statoil.com 24.145 236.884 0 845.825 1.094.540 A rwedea.com 471.459 302.376 931 1.363.015 1.050.672 68.087 . 191.893 227.963 0 1.028.413 1.032.013 555.787 . 571 1.511.990 2.312.287 2.560.097 1.030.568 330.820 udmurtneft.ru 14.088 185.847 2.078 424.626 1.014.889 A shell.com 304.500 579.600 4.600 1.155 989.200 68.398 . 135.851 291.854 1.710 426.653 983.223 A . 283.103 136.850 A 1.440.256 979.776 420 . 564.799 352.661 13.309 A 977.259 A . 555.910 116.573 A 173.558 959.029

G. BRETAÑA G. BRETAÑA ITALIA NORUEGA ESPAÑA NORUEGA HOLANDA G. BRETAÑA G. BRETAÑA G. BRETAÑA G. BRETAÑA G. BRETAÑA HOLANDA HOLANDA NORUEGA NORUEGA DINAMARCA G. BRETAÑA NORUEGA G. BRETAÑA NORUEGA RUSIA DINAMARCA RUSIA RUSIA G. BRETAÑA G. BRETAÑA G. BRETAÑA HOLANDA RUSIA NORUEGA G. BRETAÑA HOLANDA G. BRETAÑA NORUEGA HOLANDA RUSIA G. BRETAÑA RUSIA RUSIA HOLANDA G. BRETAÑA G. BRETAÑA HOLANDA G. BRETAÑA NORUEGA SERBIA NORUEGA G. BRETAÑA G. BRETAÑA NORUEGA ALEMANIA NORUEGA ESPAÑA RUSIA HOLANDA G. BRETAÑA HOLANDA G. BRETAÑA HOLANDA


88-92 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:17 Página 91

SECTORES EUROPEOS - FABRICACIÓN

Datos Ejercicio 2009 Resto de Sectores, ver en: www.nuevaempresa.es

DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS

Datos consolidados en miles de euros N.º

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60

Nombre

HEINEKEN N.V. ASSOCIATED BRITISH FOODS PLC VION HOLDING N.V. ZUIVELCOÖPERATIE FRIESLANDCAMPINA UA ORKLA ASA CADBURY LIMITED ARLA FOODS AMBA DANISH CROWN AMBA SÜDZUCKER AKTIENGESELLSCHAFT MANNHEIM/OCHSENFURT ARCHER DANIELS MIDLAND NEDERLAND B.V. CARGILL B.V. DANSK LANDBRUGS GROVVARESELSKAB A.M.B.A. NUTRECO N.V. KERRY GROUP PUBLIC LIMITED COMPANY SARA LEE INTERNATIONAL B.V. PARMALAT TATE & LYLE PUBLIC LIMITED COMPANY TISZATEJ TEJFELDOLGOZÓ ÉS ÉRTÉKESÍT KORLÁTOLT FELEL SSÉG TÁRSASÁG BACARDI-MARTINI B.V. PREMIER FOODS PLC SCAMARK CSM N.V. BARILLA G. E R. FRATELLI - SOCIETA' PER AZIONI AGRICOLA TRE VALLI - SOCIETA' COOPERATIVA TINE SA FROMAGERIES BEL HKSCAN OYJ PERFETTI VAN MELLE S.P.A. BARRY CALLEBAUT BELGIUM NV NORTURA SA CARGILL FORFARMERS GROUP B.V. WESTFLEISCH EG GLANBIA PUBLIC LIMITED COMPANY CAMPOFRIO FOOD GROUP SA DAIRY CREST GROUP PLC VALIO OY KONINKLIJKE COÖPERATIE COSUN UA DANISCO A/S PREMIER FOODS GROUP LIMITED NESTLE' ITALIANA S.P.A. IN FORMA ABBREVIATA NE.IT. S.P.A. NESTLE UK LTD. DANONE PRODUITS FRAIS FRANCE DAIRY CREST LIMITED ARLA FOODS LIMITED EUROSPECIALITIES FOODS B.V. OY KARL FAZER AB DANONE SA ARLA FOODS AB (PUBL) MARS GMBH SOS CORPORACION ALIMENTARIA SA GROUPE BIGARD ATRIA OYJ WM MORRISON PRODUCE LIMITED TULIP LIMITED LU FRANCE SAS LODERS CROKLAAN GROUP B.V. НЕСТЛЕ РОССИЯ FERRERO FRANCE UNITED BISCUITS (UK) LIMITED

Importe neto N.º de Fondos cifra de negocio Empleados propios

14.742.000 10.195.102 9.039.991 8.187.000 6.752.759 6.716.994 6.183.077 6.034.981 5.620.000 5.337.720 5.290.599 4.565.774 4.554.600 4.522.859 4.451.644 4.423.100 3.940.642 3.467.339 3.091.295 2.991.451 2.647.804 2.555.900 2.369.874 2.289.782 2.267.879 2.221.567 2.137.400 2.095.587 2.087.450 2.085.381 2.018.826 1.939.396 1.907.474 1.891.057 1.857.129 1.837.018 1.802.635 1.763.400 1.744.148 1.713.056 1.668.340 1.631.415 1.620.055 1.617.169 1.613.170 1.463.260 1.458.260 1.419.648 1.394.650 1.381.000 1.375.802 1.340.761 1.320.644 1.281.808 1.253.282 1.237.445 1.230.762 1.229.128 1.189.337 1.181.067

2 96.251 27.259 A A 44.798 16.231 24.274 17.493 A 315 5.057 9.120 21.997 6 13.978 5.616 42 85 16.099 166 2 4.386 5.163 A 11.544 7.429 13.143 887 A 312 496 1.790 3.418 8.331 7.247 4.410 107 8.986 11.063 3.861 4.686 2.624 6.964 2.811 A 14.690 1.990 3.151 1.629 2.959 3.782 6.214 2.046 7.219 2.905 A A 1.014 6.492

5.647.000 5.585.574 795.443 1.746.000 5.875.698 3.959.373 1.124.670 523.752 3.500.200 374.735 603.695 398.578 740.700 1.284.055 3.453.197 3.256.800 959.871 253.069 453.896 1.197.143 15.338 997.800 1.006.010 48.304 556.156 871.376 398.700 690.679 147.859 301.293 9.374 262.196 95.480 297.388 646.663 329.099 405.313 753.000 1.629.895 73.763 262.207 -301.281 145.962 188.715 290.323 1.192.991 510.963 360.567 46.527 158.600 310.679 252.922 436.918 492.529 218.466 254.549 204.002 7.107 102.256 498.800

Pasivo no corriente

9.177.000 1.629.676 1.232.387 1.166.000 4.008.925 2.745.255 1.326.359 1.397.197 2.026.200 87.149 187.072 521.578 444.100 1.521.949 799.256 571.800 1.730.915 A 1.121.726 1.985.195 80 615.700 193.142 66.938 249.861 659.672 380.100 207.369 259.779 323.256 10.615 31.860 85.346 641.658 733.927 676.743 284.364 305.900 650.347 1.914.431 284.766 802.217 58.831 160.053 109.150 857.923 247.851 16.684 707.567 749.800 591.728 73.441 361.449 0 330.681 48.118 224.825 509.359 30.744 523.645

Pasivo Resultado corriente del Ejercicio

5.356.000 2.706.956 1.090.363 1.843.000 1.486.789 2.433.857 1.573.923 898.682 1.871.100 872.288 1.225.550 848.015 940.500 1.149.064 1.205.890 765.300 986.846 A 1.366.904 976.690 365.928 390.200 993.934 341.581 378.040 481.665 295.200 495.479 478.664 275.099 294.267 223.478 111.160 307.599 533.658 284.365 259.744 506.300 576.505 463.533 455.055 462.601 328.721 1.126.668 266.843 1.065.089 208.061 234.386 166.699 322.100 1.412.460 160.835 302.970 42.393 204.557 259.019 160.205 113.452 185.542 1.805.213

A 421.449 A A 311.169 309.150 129.867 142.498 276.400 A A 35.247 A 201.222 A 521.500 21.355 8.397 A 28.329 746 A 189.994 -1.140 80.725 84.954 32.500 149.289 -3.388 11.461 -14.213 A 11.637 113.159 14.348 59.008 17.751 A 9.667 102.681 -43.825 55.085 86.296 61.144 23.455 A 14.675 260.331 25.166 A -178.400 24.527 7.447 85.375 83.889 51.751 A 18.405 57.493 110.170

Web

.heinekeninternational.com .abf.co.uk .vionfood.com .campina.com .orkla.com .cadbury.com .arlafoods.dk .danishcrown.dk .suedzucker.de .admworld.com .cargill.com .dlg.dk .nutreco.com .kerry.ie .SARALEE.COM .parmalat.net .tateandlyle.co.uk --.bacardi.com .premierfoods.co.uk .e-leclerc.com .csm.nl .barilla.it --.tine.no .groupe-bel.com .hkscan.com --.barry-callebaut.com .gilde.no .cargill.com .forfarmers.eu .westfleisch.de .glanbia.ie .campofriofoodgroup.com .dairycrest.co.uk .valio.fi .cosun.com .danisco.com .rhm.com .nestle.it .nestle.com .danone.com .dairycrest.co.uk .arlafoods.co.uk --.fazer.fi .danone.com .arla.se .mars.com .gruposos.com .bigard.fr .atriagroup.com .morrisonhotel.i .tulipfoodservice.co.uk .lu-france.fr .croklaan.com .nestle.ru .ferrero.fr .unitedbiscuits.co.uk

RÁNKING - Nueva

HOLANDA G. BRETAÑA HOLANDA HOLANDA NORUEGA G. BRETAÑA DINAMARCA DINAMARCA ALEMANIA HOLANDA HOLANDA DINAMARCA HOLANDA IRLANDA HOLANDA ITALIA G. BRETAÑA HUNGRIA HOLANDA G. BRETAÑA FRANCIA HOLANDA ITALIA ITALIA NORUEGA FRANCIA FINLANDIA ITALIA BELGICA NORUEGA BELGICA HOLANDA ALEMANIA IRLANDA ESPAÑA G. BRETAÑA FINLANDIA HOLANDA DINAMARCA G. BRETAÑA ITALIA G. BRETAÑA FRANCIA G. BRETAÑA G. BRETAÑA HOLANDA FINLANDIA ESPAÑA SWEDEN ALEMANIA ESPAÑA FRANCIA FINLANDIA G. BRETAÑA G. BRETAÑA FRANCIA HOLANDA RUSIA FRANCIA G. BRETAÑA

Empresa

91


88-92 RANKING-N.E.-01_N.E.-01 RANKING 14/01/11 01:17 Página 92

SECTORES EUROPEOS - TEXTIL

Datos Ejercicio 2009 Resto de Sectores, ver en: www.nuevaempresa.es

Datos consolidados en miles de euros N.º

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 92

Nombre

GUINNESS PEAT GROUP PLC KONINKLIJKE TEN CATE N.V. DOMO GAMMA HOLDING N.V. FIBERWEB PLC BALTA INDUSTRIES LORO PIANA S.P.A. FORBO NL HOLDING B.V. LOW & BONAR PUBLIC LIMITED COMPANY GRUPO TAVEX SA MANIFATTURA LANE GAETANO MARZOTTO & FIGLI S.P.A. O PIU' BREVEMEN INTERFACE EUROPE B.V. FORBO FLOORING B.V. ZUCCHI ORLANDI S.P.A ΠΛΑΣΤΙΚΑ ΘΡΑΚΗΣ Α.Β.Ε.Ε. ZORLUTEKS TEKSTIL TICARET VE SANAYI A S UBESOL SL HEXCEL COMPOSITES IN.CO - INDUSTRIA CONFEZIONI S.P.A. OLIMPIAS S.P.A. FIBERTEX A/S GABEL INDUSTRIA TESSILE S.P.A. SANDLER AG FULGAR S.P.A. MIROGLIO TEXTILE S.R.L. VIKING LIFE-SAVING EQUIPMENT A/S FAURECIA AUTOMOTIVE INDUSTRIE GENEROS DE PUNTO VICTRIX SL B.I.G. FLOORCOVERINGS BIERBAUM UNTERNEHMENSGRUPPE GMBH & CO. KG CONDOR CARPETS B.V. JUTA, A.S. POLYFLOR LIMITED METSO FABRICS OY KONINKLIJKE LANKHORST-EURONETE GROUP B.V. PEGAS NONWOVENS, S.R.O. EURO - COMFORT SP. Z O.O. ALBERS & CO BELLOTTO HOLDINGS LIMITED BEAULIEU REAL O.R.V. MANUFACTURING S.P.A. FILATURA E TESSITURA DI TOLLEGNO - S.P.A. MOLNLYCKE HEALTH CARE TESSITURA DI ROBECCHETTO CANDIANI S.P.A. LIMONTA - SOCIETA' PER AZIONI EGETÆPPER A/S COTONIFICIO ALBINI S.P.A. BRINTONS LIMITED THUASNE INTERFACE EUROPE LTD. DOMO OUDENAARDE CHAPELTHORPE PLC FORBO FLOORING UK LIMITED ASSOCIATED WEAVERS-EUROPE SCHMITZ-WERKE GMBH + CO. KG G. MODIANO LIMITED EROGLU GIYIM SANAYI VE TICARET A S MILLIKEN INDUSTRIALS LIMITED HEXCEL REINFORCEMENTS

Nueva Empresa - RÁNKING

Importe neto N.º de Fondos cifra de negocio Empleados propios

1.322.039 812.300 689.759 658.500 515.326 400.866 390.253 356.746 334.219 317.347 252.462 245.864 232.491 227.590 216.808 205.272 200.543 195.178 191.745 181.457 181.443 180.572 180.404 169.588 169.503 158.580 151.993 150.268 145.892 141.088 140.000 137.386 136.906 131.202 127.464 127.215 127.070 119.349 118.345 116.091 114.107 108.759 108.064 107.991 106.124 105.307 104.080 102.587 102.335 101.630 98.835 98.800 98.744 98.381 97.869 96.066 95.408 95.286 94.904 93.662

23.630 1.061.229 30 384.900 1.679 170.979 73.900 6.477 1.936 194.034 2.631 159.591 2.228 162.810 4 159.800 2.071 182.022 5.491 196.073 A 165.686 12 109.588 69.651 715 42.118 1.990 60.466 1.016 99.361 A 2.092 246.135 67.430 450 28.669 312 13.350 892 1.193 108.678 84.024 719 771 100.012 81.139 453 478 133.379 1.037 120.473 50.349 1.237 28.867 852 70.254 44 12.802 437 A 520 10.768 130 1.750 139.242 12.773 560 1.383 102.880 51.974 A 56.748 150 4.094 1.850 A 777 1.067 -159.070 41.197 430 10.069 376 39.819 1.064 3.372 322 54.102 667 60.205 594 39.545 510 53.534 849 35.595 1.858 36.118 486 57.279 406 22.277 370 13.544 331 55.358 457 5.464 389 A 690 66.664 235 34.045 1.450 62.321 674 27.523 443

Pasivo no corriente

625.046 227.700 139.696 331.600 234.505 257.728 125.069 244.133 150.552 290.542 136.039 23.453 2.275 44.841 56.782 49.211 6.238 4.612 4.948 6.816 25.302 71.314 27.545 15.113 36.057 23.429 29.368 7.526 5.428 5.989 A 2.938 12.102 0 37.907 36.318 118.921 502 A 8.803 1.564 10.379 30.628 0 24.891 23.318 7.387 55.216 12.428 4.544 8.662 682 24.907 1.926 3.046 A 2.111 0 719 1.917

Pasivo Resultado corriente del Ejercicio

477.778 135.900 190.554 131.280 106.685 201.893 153.957 57.553 123.797 229.407 219.973 49.717 43.917 189.881 152.792 93.636 59.158 34.718 21.313 64.350 61.472 66.274 49.243 6.678 57.416 65.814 30.397 41.066 38.547 55.203 A 49.634 26.362 48.727 29.833 24.317 67.581 29.286 A 314.429 27.889 50.083 62.935 20.407 7.962 43.099 25.216 48.965 25.206 18.055 11.279 22.452 25.395 95.918 52.291 A 31.431 48.118 24.867 13.640

-42.719 A -4.672 A 562 28.005 9.224 A -877 -37.472 -26.697 A A -48.751 -27.120 3.144 -2.266 21.477 10.877 -6.074 -2.885 9.228 11.384 12.369 18.193 481 7.906 -4.070 -3.324 915 A A 6.034 16.544 13 A 14.006 4.340 A -63.355 9.050 1.508 -1.992 3.201 9.959 504 2.870 -5.719 -10.049 7.467 2.704 -364 1.172 7.288 -4.821 A 9.922 992 3.351 1.809

Web

.gpgplc.com .tencate.com .domo.be .gammaholding.nl .fiberweb.com .balta.be .loropiana.it .forbo.com .lowandbonar.com .tavex.es .marzotto.it .interfaceeurope.com .forbo-flooring.com .gruppozucchi.com .orlandispa.it .thraceplastics.gr .zorlutekstil.com.tr .ubesol.es .hexcel.com ----.fibertex.com .gabelgroup.it .sandler.de ----.viking-life.com --.victrix.es .beaulieu.be .bierbaum.de .condorcarpets.nl .juta.cz .polyflor.com .tamfelt.fi .lankhorsteuronete.com .pegas.cz .euro-comfort.pl .albers-co.com --.beaulieureal.be .peruzzoindustries.com/orvm --.molnlyckehc.com --.limonta.com .egecarpet.com .albinicot.com .brintons.net .thuasne.com .interfaceinc.com .domogroup.com .drakeuk.com .forbo-flooring.co.uk .associatedweavers.net .schmitz-werke.com .gmodiano.com .eroglu.com .milliken.com .hexcel.com

G. BRETAÑA HOLANDA BELGICA HOLANDA G. BRETAÑA BELGICA ITALIA HOLANDA G. BRETAÑA ESPAÑA ITALIA HOLANDA HOLANDA ITALIA ITALIA GRECIA TURQUIA ESPAÑA FRANCIA ITALIA ITALIA DINAMARCA ITALIA ALEMANIA ITALIA ITALIA DINAMARCA FRANCIA ESPAÑA BELGICA ALEMANIA HOLANDA REP.CHECA G. BRETAÑA FINLANDIA HOLANDA REP. CHECA POLONIA SUIZA G. BRETAÑA BELGICA ITALIA ITALIA BELGICA ITALIA ITALIA DINAMARCA ITALIA G. BRETAÑA FRANCIA G. BRETAÑA BELGICA G. BRETAÑA G. BRETAÑA BELGICA ALEMANIA G. BRETAÑA TURQUIA G. BRETAÑA FRANCIA


93-94 VIAJE-N.E.-01_N.E.-01 13/01/11 20:15 Página 93

VIAJES

Grupo 7 Viajes

La experiencia

Ferrari

Lo último en viajes de incentivos: un fin de semana conduciendo los más exclusivos modelos de Ferrari en su tierra natal, Florencia. Grupo 7 Viajes, empresa especializada en viajes corporativos, y Grupo Innova, compañía dedicada a la organización de eventos profesionales, se han unido para lanzar una oferta exclusiva: la experiencia Ferrari en Italia, todo un placer para los sentidos. Con una duración de un fin de semana, el viaje arranca un viernes desde el aeropuerto de Barajas, en Madrid, o el del Prat, en Barce-

lona, con destino a Florencia, donde está previsto el alojamiento en el hotel Westin Excelsior. Allí les recibe un cóctel de bienvenida que se completa con un paseo a pie por la ciudad y una agradable velada nocturna en el restaurante La Giostra, donde degustar los sabores de la Toscana olvidada, como la auténtica Bistecca Alla Florentina. VIAJES - Nueva

Empresa 93


93-94 VIAJE-N.E.-01_N.E.-01 13/01/11 20:15 Página 94

VIAJES El sábado es el día D, el de la gran experiencia Ferrari. La flota del caballo rojo, compuesta por un Ferrari 599 Fiorano F1, un Ferrari California, un Ferrari F430 Scudería F1 y un Ferrari f 430 Spider F1, esperará a los viajeros en el jardín del hotel, donde se les ofrecerá una explicación somera sobre conducción de este tipo de vehículos así como de las normas del comportamiento en carretera y se dividirá a los participantes en dos equipos: Team Monza y Team Imola.

El viaje es adaptable en duración, fechas, itinerario, numero de personas, tipo de coches a conducir, etc. Ajustándose a la necesidad de cada cliente

Uno de ellos disfrutará de la conducción Ferrari por la mañana y el otro por la tarde. El programa del sábado es el siguiente: la conducción se lleva a cabo por la Chiantigiana, llegando hasta el pueblo de San Cimignano, un pequeño pueblo amurallado de origen medieval, erigido en lo alto de las Colinas de la Toscana. Este pueblo es muy famoso principalmente por su arquitectura medieval especialmente sus torres. El «centro histórico de San Gimignano» es Patrimonio de la Humanidad. En esta pequeña localidad, los participantes del equipo se intercambian los vehículos. Tras ese intercambio se realiza el regreso a Florencia, donde almuerzan con el otro equipo para intercambiar los papeles. El equipo que no conduce realiza una visita guiada a Florencia, con entrada en el museo de los Uffizzi y entrada exclusiva al Corredor Vasariano. Tras la comida, se ponen a los mandos de los Ferrari para hacer la ruta por los alrededores.

Al día siguiente se realiza el regreso a Madrid o a Barcelona. Grupo 7 Viajes es la primera Compañía de Gestión de Viajes de ámbito nacional dedicada al viaje corporativo en sus dos vertientes: eventos corporativos y viajes de negocios. Fundada en 1990, cuenta con una facturación de 128 millones de euros, 260 empleados y 20 oficinas. Forma parte de Grupo Innova, una empresa especializada en la organización global de eventos, la consultoría de protocolo, organización de congresos y desarrollo de soluciones de incentivos. Más información: 91.702.22.25 / 699.366.529 - oguil@grupo7viajes.com 94

Nueva Empresa - VIAJES


95-97 Motor BMW-X5-N.E.-01_N.E.-01 11/01/11 02:16 Página 95

MOTOR

BMW X5 xDrive 5.0i, nace el más potente y deportivo de la saga “X5”

Franciso José Vico

De entre los distintos modelos que el nuevo “X5” de BMW ofrece, el “xDrive 5.0i” proporciona sin duda el máximo placer de conducir, dado que cuenta con un motor V8, el superior de la gama, que lleva dos turbocompresores en paralelo y ofrece un par máximo de 600 Nm, el cual permanece constante en una amplia gama de regímenes, desde 1.750 hasta 4.500 rpm. A eso es preciso añadir una figura elegante y más deportiva y mil y una tecnologías que lo convierten en un coche pensado para el confort y la comodidad del usuario. Su motor es capaz de desarrollar 407 CV para proporcionar una aceleración impresionante de 0 a 100 km/h en sólo 5,5 segundos, pero, además, gracias a la tecnología “High Precision Injection” (HPI), consigue la máxima eficiencia con una precisa dosificación del combustible inyectado en la cámara de combustión. Desde luego, no es necesario volar en primera clase para experimentar la aceleración instantánea hasta su máxima velocidad sin apenas interrupción. De hecho, el cambio automático “Steptronic” de ocho velocidades no sólo garantiza un cambio de marchas ex-

traordinariamente suave con las ocho velocidades, sino una notable reducción del consumo. Y que esta nueva caja permite un cambio tan rápido y cómodo que apenas se advierte en el cuentarrevoluciones. Por otra parte, las velocidades adicionales reducen el intervalo entre regímenes de cambio, lo que hace prácticamente imperceptible el proceso, a la vez que, paralelamente, el motor se mantiene en todo momento en el nivel de rendimiento que permite hacer un uso óptimo de su potencia y eficiencia. En concreto, la octava velocidad reduce el régimen a velocidades elevadas, aumentándose así considerablemente la comodidad y reduciéndose el consumo y las emisiones. Para todo ello, el sistema recibe el apoyo del nuevo embrague convertidor más eficiente, incluso cuando se utiliza la palanca electrónica para cambiar manualmente. En esa dinámica, últimas tecnologías como “BMW EfficientDynamics” o innovaciones como “Air Vent Control”, el sistema “Brake Energy Regeneration” y otros varios también ayudan a reducir significativamente los niveles de consumo y de las emisiones de CO2 MOTOR - Nueva

Empresa 95


95-97 Motor BMW-X5-N.E.-01_N.E.-01 11/01/11 02:16 Página 96

MOTOR

del vehículo, a la par que mejoran extraordinariamente las prestaciones de los motores. “xDrive”, el sistema al servicio de un todo terreno “inteligente” Por otro lado, merced al sistema “xDrive”, sistema de BMW que este año ha cumplido 25 años, este vehículo mantiene una tracción perfecta, incluso en condiciones difíciles. Para ello, el sistema inteligente utiliza los sensores de su control dinámico de estabilidad a fin de detectar los primeros signos de inestabilidad y poder reaccionar al instante si es necesario. La potencia del motor se reparte con flexibilidad y de forma variable entre ambos ejes: el eje con la máxima tracción recibe toda la potencia, lo que permite un agarre óptimo, un rendimiento perfecto en las curvas y un empuje excelente. Mientras, para un descenso suave y fácil de controlar por pendientes pronunciadas de hasta un 15%, el “Control de Retención en Rampas” (HDC) permite al conductor centrarse totalmente en la dirección y manejo del vehículo sin tener que frenar. Es como si fuera un “4x4” inteligente pero sin reductora. En cualquier caso, puesto que no hay dos curvas iguales, la dirección activa (sistema opcional) adapta la desmultiplicación del volante a la velocidad, asegurándose la máxima precisión, agilidad y comodidad en cualquier trazado, ya que la dirección activa hace que la relación de desmultiplicación se ajuste siempre óptimamente a cada situación. El resultado no es sólo más comodidad al aparcar, sino también más agilidad y seguridad al viajar a velocidad elevada, por lo que este “X5” resulta un buen compañero en conducción por carreteras sinuosas. Por otro lado, el rendimiento deportivo y la comodidad han dejado de excluirse mutuamente, por lo que, si se desea, opcionalmente puede llevar el “Adaptive Drive”, que combina los dos sistemas de control activo “Dynamic Drive” y “Control Dinámico de Amortiguación” para ofrecer una experiencia de conducción más relajada. “Adaptive Drive” incluye en cualquier caso un ajuste seleccionable individualmente para los amortiguadores y con el “Control Dinámico de Amortiguación, “Dynamic Drive garantiza que los estabilizadores activos de los ejes delantero y trasero proporcionen una marcha extraordinariamente suave y una mayor agilidad. Elegancia, deportividad y confort en su diseño Al margen de su propulsión, en cuanto a su diseño, tanto externo como interno, hasta en el más mínimo detalle el “BMW X5 xDrive 5.0i” rezuma la elegancia y la personalidad propias de todo un líder. La gran distancia entre ejes, los voladizos cortos y sus potentes contornos expresan 96

Nueva Empresa - MOTOR

desde luego su naturaleza elegante y deportiva. Por su parte, sus prominentes líneas y los bordes esculpidos subrayan esa elegancia y presencia inconfundible de todo un “BMW X5”, a lo que se añade un faldón delantero que prácticamente en su totalidad es del color de la carrocería y unas tomas de aire y unas molduras en plateado mate que llaman la atención enseguida. En el frente, un capó poderoso que desde luego insinúa toda la potencia que esconde, mientras los laterales con dinámicos contornos y unos grupos ópticos traseros (de tecnología LED) que van en forma de “L” también ayudan a realzar la elegancia del vehículo. Por otra parte, las protecciones de los bajos en aluminio mate, tanto en la delantera como en la trasera, y los tubos de escape, de nuevo diseño, completan la imagen deportiva y robusta de la carrocería. Comparado con su antecesor, se podría decir que el diseño deportivo nunca ha sido tan intenso. Y su interior no le va a la zaga, hasta el punto de que todos los momentos del viaje merecen la pena cuando se viven dentro del habitáculo de este nuevo “X5”, todo el mismo resuelto con maderas nobles, selectos cueros y discretos detalles en metal que crean una atmósfera de lujo. DATOS TÉCNICOS CONSUMO: Urbano: 17,5 (l/100 Km) Carretera: 9,6 (l/100 Km) Mixto: 12,5 (l/100 Km). EMISIONES DE CO2:

292 (g/km)

CAPACIDAD DEL DEPÓSITO: MOTOR:

85 litros.

Cilindros/válvulas: Cilindrada:

POTENCIA MÁXIMA:

8/4. 4.395 cm3.

300 (407)/5.500-6.400

PAR MÁXIMo (Nm/rpm): VELOCIDAD MÁXIMA: ACELERACIÓN 0-100 KM/H:

600/1.750-4.500 240/250 km/h. 5,5 seg.

Pero si su elegancia impresiona, su función inspira. Unos compartimentos dispuestos con inteligencia y un panel de instrumentos de diseño ergonómico ofrecen sobre todo soluciones cómodas para todas sus necesidades. Y, por otra parte, el sistema “BMW iDrive” se maneja intuitivamente con el controlador situado en el centro y el display de control para facilitar el acceso rápido a todas las funciones de confort y entretenimiento. A ello es preciso añadir también la enorme comodidad en cada viaje, se trate de largo trayecto, de un mero viaje de trabajo o de circular por la ciudad, gracias a la opción de unos asientos de gran confort tanto para el conductor como para el acompañante, que proporcionan un diseño ergonómico y reglaje eléctrico y que incorporan reposacabezas de confort, segmento superior de respaldo y anchura ajustables, apoyo lumbar ajustable, etc. (la función de memoria guarda los ajustes de los asientos, así como también de los retrovisores exteriores, de la columna de dirección y del volante, que se regula eléctricamente). Vehículo flexible donde los haya, el “BMW X5 xDrive 5.0i” permite disponer opcionalmente en su interior de una tercera fila con dos nuevos asientos de cara a la marcha y que cuentan con reglaje independiente (para los ocupantes de esta tercera fila de asientos, el vehículo va dotado de una unidad de calefacción adicional para la zona de los pies). Otra justificación del confort y la comodidad radica en su sistema de audio “High End”, que permite que cada viaje se convierta en una experiencia distinta al proporcionar una calidad de sonido excepcional que se trasmite mediante un amplificador de nueve canales, con 825 vatios de potencia, y 16 altavoces con imanes de neodimio. Junto a esto, el automóvil cuenta con un sistema de DVD para las plazas traseras con pantalla giratoria y en la consola central tiene dispuesto un reproductor de DVD resistente a las vibraciones que cuenta con auriculares


95-97 Motor BMW-X5-N.E.-01_N.E.-01 11/01/11 02:16 Página 97

MOTOR

para garantizar que el conductor no se pueda distraer. Y para completar el servicio, otra importante novedad es que es el propio coche el que sabe si necesita mantenimiento, hasta el punto de que, con el sistema “BMW TeleServices”, es el mismo vehículo el que se encarga incluso de su siguiente cita con el taller, al enviar una llamada automática para transmitir los datos actualizados sobre el estado del vehículo directamente a su servicio habitual BMW. Luego, este “X5” recibe también y memoriza cuándo tiene programada su siguiente cita de mantenimiento y transmite automáticamente al taller todos los datos de servicio importantes antes de acudir a la siguiente revisión (en cualquier caso, “BMW TeleServices” es una tecnología de “BMW ConnectedDrive” que actualmente sólo se encuentra disponible en algunos países). La comodidad y seguridad de la cámara La visión clara en cualquier situación y la seguridad también están cubiertas de una manera especial en este vehículo, ya que, como opción, hasta cinco cámaras dotan al mismo de un visionado nítido en cualquier momento. En su frontal, incluye dos cámaras “SideView” en el paragolpes (una a cada lado), cuyas imágenes se muestran en el display de control ofreciendo al conductor de este “X5” una visión clara para realizar las maniobras de aparcamiento. Por su lado, la cámara de marcha atrás sirve asimismo de gran ayuda a la hora de estacionar, pues las líneas de trayectoria interactivas que aparecen en la imagen informan al conductor sobre si hay o no suficiente espacio para aparcar, incluyendo una función de “zoom” que posibilita ampliar la imagen para poder acoplar un remolque. Finalmente, el paquete de cámaras se completa con las cámaras “Top View” integradas en los retrovisores exteriores. Conjugando estos datos con los de la cámara de marcha atrás, el sistema crea también una imagen aérea del coche, apare-

ciendo su situación y resultando así la maniobra de entrar o salir de una plaza de aparcamiento más sencilla y segura. En la asistencia a la conducción, otra función también opcional es “Head-Up Display, que presenta una información importante en el campo de visión del conductor. De esta manera, una unidad del panel de instrumentos proyecta los datos en el parabrisas en una imagen clara y legible que se ajusta a las condiciones de luz ambiental, con el punto focal justo encima del capó. Incluso puede ajustarse la altura de la presentación para proyectar siempre la información en el campo visual óptimo del conductor. Así, la información se lee con más rapidez y el conductor no tiene que apartar la vista de la carretera, al modo del sistema empleado por los aviones de caza. Por otra parte, el indicador de límite de velocidad mantiene también informado al conductor de la velocidad máxima permitida en cada momento: una cámara instalada junto al retrovisor interior vigila permanentemente las señales situadas al lado de la carretera, así como las señales de límite de velocidad que aparecen en los paneles de información. Con esa posibilidad, además, en caso de haber señales de límite de velocidad en condiciones de lluvia, en determinados momentos del día o restricciones aplicables únicamente a los vehículos con remolque, el sistema inteligente de asistencia al conductor recaba los datos recibidos de los sensores de lluvia, el reloj y la barra de remolque antes de mostrar un límite de velocidad en el puesto de conducción o, a solicitud, en el “Head-Up Display”.

En paralelo a todo ello, y en lo que afecta a cuestiones de seguridad, el “BMW X5 xDrive 5.0i” incorpora asimismo sistema de aviso de salida de trayecto, al disponer (opcionalmente) de una cámara que reconoce el borde y las líneas de la carretera, de modo que avisa al conductor de los cambios involuntarios de carril. Y también habría que considerar la iluminación de este coche, focalizada a la atención para que pueda ver y ser visto de inmediato, al disponer de faros bi-xenón y algunas tecnologías que resultan de gran ayuda y comodidad y aumentan la seguridad en viajes nocturnos. En concreto, los faros bi-xenón (opcionales) para el alumbrado de cruce y para las largas ofrecen una iluminación excelente de la carretera en condiciones meteorológicas adversas, de noche o con escasa visibilidad, de manera que, en este último caso, se encienden los faros antiniebla integrados en el faldón delantero, que aportan una mayor seguridad. Por su parte, las luces de freno dinámicas informan a los conductores que circulan por detrás de la intensidad de la frenada (en caso de producirse una frenada de emergencia, las luces de los pilotos traseros empiezan a parpadear para llamar más la atención). Además, sus luces auto adaptables (opcionales) iluminan las curvas de forma óptima girando los faros bi-xenón en cuanto el conductor gira el volante, de modo que, al tomar las curvas, se activa la luz de giro, que ofrece una mayor iluminación del área hacia la que gira el vehículo y, de esta forma, poder advertir con suficiente antelación cualquier peatón, animal u obstáculo situado en la carretera (la luz de giro también facilita considerablemente las maniobras de aparcamiento de noche). Por su parte, el “Control Dinámico de Estabilidad”, excepcionalmente adaptado para el “X5”, ofrece una gran estabilidad de marcha con una mayor seguridad y dinamismo en cualquier situación de conducción. Basta con pulsar un botón para activar el modo de tracción del “Control Dinámico de Estabilidad” (DTC), que aumenta de tolerancia al deslizamiento de las ruedas, además de facilitar la aceleración inicial en superficies sueltas como arena, gravilla o nieve. Al circular por asfalto, el DTC garantiza que el DSC se mantenga en un segundo plano e intervenga únicamente cuando sea imprescindible y permitir así maniobras de derrapaje controlado disfrutando de una experiencia de conducción más intensa. Finalmente, en caso de colisión, la carrocería del “BMW X5” cuenta con refuerzos especiales en su parte delantera, trasera y lateral, protegiendo de manera eficaz al conductor y a los pasajeros. Una carrocería extremadamente rígida que, sin embargo, también contribuye a garantizar una maniobrabilidad de alta precisión y una gran agilidad. MOTOR - Nueva

Empresa 97


98-Opinión-N.E.-01_N.E.-01 12/01/11 23:51 Página 98

REFLEXIONES

Una nueva etapa marcada por el protagonismo de Los Ranking Andrés Martínez Parra En esta nueva etapa de la revista tructurado en cuatro grandes bloNueva Empresa, vamos a apostar ques: rankings de los más grandes REFLEXIONES por una información de calidad, grupos europeos; relación de las amena y, sobre todo, útil. primeras empresas en España según La situación de crisis que venimos En ella, se va a complementar el cada sector de actividad; principales padeciendo está poniendo el estado formato papel con internet; y los compañías en cada uno de los países rankings se van a convertir en heeuropeos, y listado de las mayores de las autonomías en entredicho. rramientas habituales de trabajo, sociedades según cada sector en todo un documento verdaderamente Europa. ¿España puede soportar la estructura útil en que, además de los datos, se Pero al margen de este primer van a incorporar en nuestra página número, cada revista que aparezca autonómica actual? web continuos enlaces dirigidos, resmensualmente en el mercado in¿Es posible que nuestros pectivamente, a los ratios concretos corporará por sistema también uno a que se refieren en la web de cada o dos rankings españoles de algún representantes políticos sean capaces una de las empresas analizadas. De sector; de modo que daremos esesta manera, los tradicionales ranpacio poco a poco a sectores como de analizar cómo reducir las pérdidas kings que este equipo viene desalogística, transporte, seguros, indusque suponen el gasto desorbitado rrollando desde hace más de 30 tria farmacéutica, renting, leasing, años (desde 1979, exactamente) se bancos, cajas de ahorro, energía, que representan los gastos autonómicos gestoras de activo, biotecnología, convertirán ahora en un documento con múltiples posibilidades de cara investigación y desarrollo, construcy reducirlos? al trabajo de cada día. ción, inmobiliarias, etc., además de Sin salir de nuestra web (www.nuea estudios sobre medioambiente, ¿Se pondrá fin a la sangría vaempresa.com), los profesionales acción social, responsabilidad social de las televisiones autonómicas, de los negocios podrán así obtener corporativa, agencias de medios y toda la información que las compublicidad. o se seguirán utilizando como medios pañías de cada sector o actividad El formato impreso se distribuirá empresarial publican en sus propias tanto en una amplia relación de de propaganda y publicidad páginas web. Y el primer y más kioscos que, por su situación geográfico ejemplo se puede ver ya en gráfica, están próximos a zonas de de los gobiernos autonómicos? el presente ranking de empresas eunegocios, como en un completo ropeas, que publicamos en este núelenco de más de 2.000 “salas de mero y que supone la primera ocasión en que en España se edita un espera” (notarías, bufetes de abogados, centros de salud, peluquerías, ranking de compañías del Viejo Continente con más de 28.000 de hospitales, centros de belleza, etc.), por donde pasan mensualmente las mayores empresas (se supera los 300.000 datos aportados). Entre casi 4 millones de personas (la lectura media estimada en las mismas ellos, al margen de las puras cifras económicas, también figuran es de unas 10 personas diarias, lo que supone más de 500.000 contactos como dirección postal, telectores al mes). léfono, página web, etc. En cualquier Por su parte, el formato electrócaso, debido a la limitación del nico, al margen de las visitas propias papel, en la edición impresa solo es de la Web, se mandará particularposible incluir una parte del ranmente también a más de 20.000 LA FRASE king. directivos de todos los sectores, los “De hombres es equivocarse; Lo cierto es que este estudio sobre cuales también recibirán continualas principales empresas europeas mente noticias cada 10 días con de locos, persistir en el error.” que protagoniza el inicio de la nueva enlaces a los reportajes más intere(Marco Tulio Cicerón) etapa de Nueva Empresa se ha essantes de la publicación. 98

Nueva Empresa - REFLEXIONES


TONCHO, S.L. Distribuidor oficial Tlf: 915 754 444 E-mail: toncho@toncho.es



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.