NUESTRO TRANSPORTE PÚBLICO
POLÍTICA POPULAR DE TRANSPORTE PÚBLICO
abril.35 Una investigación encargada por la Asociación Americana de Transporte Público (APTA) (una asociación empresarial estadounidense) reveló que los fondos de emergencia proporcionados a través de la Ley CARES (marzo de 2020) ayudaron a limitar las suspensiones temporales de empleo a un 16 % de todas las ATP.36 Los despidos temporales y permanentes han sido poco frecuentes en Europa, donde la mayoría países tienen acceso a ayudas económicas específicas para apoyar los salarios en caso de reducción de jornada laboral o suspensión temporal de empleo. En Italia, un decreto nacional, prorrogado varias veces, ha prohibido los despidos hasta enero de 2021 y las ayudas de emergencia al TPL se están utilizando en concreto para implementar medidas de salud y seguridad que protejan a los/as trabajadores/as y los/as pasajeros/as. Se destinaron 300 millones de euros de un total de 900 millones de euros específicamente al aumento de los servicios, para permitir el distanciamiento social.37 Hay algunos casos en los que ha sido necesaria la presión de los sindicatos para lograr que los intereses de los trabajadores y trabajadoras se satisfagan después de recibir los fondos. En los Estados Unidos, la Unión de Trabajadores del Transporte de América (TWU) y el Sindicato Unificado del Transporte Público (ATU) se unieron poco después de la aprobación de la Ley CARES para anunciar su plan de llevar a cabo “movilizaciones contundentes” si no se garantizaban equipos de protección personal y otras medidas de protección y seguridad adecuadas para los trabajadores del TPL de los Estados Unidos que se han enfrentado a tasas de infección inusualmente altas.38 En un ejemplo local, los sindicatos y las asociaciones que participaban en el equipo técnico de alto nivel establecido por la Comisión de Transporte Metropolitano de la Zona de la Bahía de California (MTC) para dirigir la asignación de los fondos
FINANCIACIÓN PÚBLICA de ayuda en la zona utilizaron una combinación de negociaciones en el seno del grupo técnico y una campaña de envío de cartas y de llamadas telefónicas, para evitar que las autoridades suprimieran el distanciamiento social de seis pies al utilizar los servicios de TPL.39 6. ¿QUÉ CONDICIONES SOCIALES SE HAN ESTABLECIDO PARA ACCEDER A LOS FONDOS DE EMERGENCIA? La experiencia de “la socialización de las pérdidas y la privatización de los beneficios” vivida con el rescate del sector financiero durante la crisis financiera de 2007-8 ha llevado a los sindicatos a exigir que se impongan condiciones sociales a las ayudas de emergencia concedidas a las empresas afectadas por la pandemia. Así ha ocurrido en algunos casos. Por lo general, los Gobiernos han impuesto condiciones de retención de empleo a las ayudas concedidas o, en los casos en los que se ha concedido apoyo financiero, han exigido que se suspenda el pago de dividendos y la recompra de acciones (como por ejemplo, en Francia, Italia, Brasil, Dinamarca, los Estados Unidos, España y Portugal).40 Sin embargo, por regla general, se han impuesto muy pocas condiciones de carácter social. Así ha sucedido también en el caso de los fondos destinados al TPL. En muchos casos solo se ha impuesto como condición el mantenimiento de un determinado nivel de servicios de transporte. Los mecanismos de supervisión se han simplificado por la necesidad de una ejecución rápida y confiando en que los fondos se utilizarán correctamente. Ello puede deberse en parte a que muchas de las entidades que reciben las ayudas son de propiedad pública y, por lo tanto, se espera que actúen de manera más responsable. Existen algunas excepciones notables.
35 https://www.thestar.com/opinion/contributors/2020/08/25/building-back-better-starts-with-public-transit.html?fbclid=IwAR0E41YnSmiMiN0xufcsrwJrLCqFeKi0_vh5uJcy4-Y4nzirnj-Z3K7rEtw; https://www.thestar.com/news/gta/2020/05/12/ttc-faces-520million-shortfall-by-labour-day-due-to-pandemic.html; https://www.masstransitmag.com/ management/press-release/21154897/toronto-transit-commission-ttc-ttc-recalls-132-more-unionized-employees-to-plan-for-potential-ridership-increase 36
APTA, “COVID-19 Pandemic Threatens Public Transit Jobs and Services”
[La pandemia de COVID-19 amenaza los puestos de trabajo y los servicios del transporte público], septiembre de 2020. 37
Entrevista de la autora con Domenico D’Ercole; https://www.allenovery.com/
en-gb/global/news-and-insights/publications/covid-19-coronavirus-the-ristori-decree-extension-of-the-measures-about-dismissals-and-furlough-plans-in-italy. 38 https://www.bloomberg.com/news/articles/2020-04-13/as-transit-workers-get-sick-unions-mull-shutdowns;; Entrevista de la autora con Curtis Tate y Brendan Danaher, TWU, 19 de octubre de 2020.
39
Entrevista de la autora con James Lindsay, ATU, 15 de octubre de 2020.
40
TUAC, “¿Sin contrapartida? Una lectura sindical de las conclusiones de la
OCDE sobre las medidas de apoyo público por el COVID-19 a las empresas privadas”, 15 de octubre de 2020, 11
13