Revista Informativa ITCHA-AGAPE

Page 1

Asociaci贸n AGAPE de El Salvador Informaci贸n institucional


Asociación AGAPE de El Salvador ITCHA – AGAPE – MEGATEC

Km. 75. Carretera a Chalatenango. Chalatenango, El Salvador, Centro América. Teléfonos: (503) 2347-1500 (503) 2347-1501 Fax: (503) 2347-1529

Sitio Web: www.itcha.edu.sv Email: diritcha@agape.com.sv Facebook: www.facebook.com/itcha.agape.megatec Twitter: www.twitter.com/ITCHA_AGAPE Esta revista es un espacio informativo del ITCHA AGAPE MEGATEC Ciudad de Chalatenango, 2014.


No

CONTENIDO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Mensaje del Director General. Organigrama Institucional y Junta Directiva. Nuestro personal. Nuestra Misión y Visión. Nuestra historia. Oferta académica. Historial de matricula. Investigación. Proyección social. Biblioteca. Deportes. Cultura. Programa de becas. Practicas profesionales.

15 16

Visitas técnicas. Visita de Personalidades nacionales e internacionales a nuestras instalaciones. Nuestras instalaciones. Laboratorios especializados y centros de computo. Nodo MEGATEC de Chalatenango. Alianzas Estratégicas. Espacios virtuales. Emprendedurismo. Comprometidos con el medio ambiente. Nuestros graduados y su mundo profesional. Planes de desarrollo. Nuestra Cartera de Servicios y Productos.

17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

No. Pág. 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19-20 21-22 23 24 25 26 27 28 29-30 31 32


Les doy la bienvenida al Instituto Tecnológico de Chalatenango. Es para mí un privilegio representar y formar parte del Instituto Tecnológico de Chalatenango que es administrado por la Asociación AGAPE de El Salvador. Nuestra institución es semillero de profesionales, que día a día se desempeñan en el campo laboral, identificándose por la ética, los valores y el profesionalismo que aplican en cada una de sus actividades laborales. Este documento tiene como propósito que el lector se familiarice con nuestra institución, su historia, sus planes de desarrollo, su pensamiento estratégico, su estructura, su oferta académica y forma de organización, así como los principales logros de sus diferentes áreas. Sirva como un acercamiento inicial para transmitir, sobre todo, los principios y valores que nutren las actividades cotidianas de nuestros estudiantes, profesores y personal directivo y administrativo.

Los que formamos parte de la Familia del ITCHA AGAPE MEGATEC, tenemos el compromiso de realizar todas nuestras acciones bajo el principio de calidad, en la docencia, la investigación, la proyección social y difusión de la cultura, así como en las actividades administrativas, que dan como fruto profesionales preparados para los retos que nos imponen las aspiraciones de un país laborioso caracterizado por su valentía ante las adversidades y enrumbado por los desafiantes cambios tecnológicos. En el ITCHA AGAPE MEGATEC estamos innovando la educación técnica superior de El Salvador.

Ing. Joaquin Ernesto Guillén Méndez DIRECTOR GENERAL


INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHALATENANGO Ultima actualización, noviembre de 2013. Junta Directiva

Auditor Externo

Auditor Interno

Director General

Director Administrativo Financiero

Secretaria Recepcionista

Encargado de Mantenimiento

Ordenanza

Auxiliar Contable

Encargado de Compras y suministros

Director Académico

Encargado de Inventarios

Bodeguero

Jardinero

Coordinador de Carreras EPO y EPC

Docente

Técnico de Sopote WEB

Docente Hora Clase

Coordinador de Asistencia Estudiantil y Proyección Social

Asistente de Becas

Coordinador de Investigación

Encargado de Práctica Profesional y Servicio Social Estudiantil

Coordinador de Calidad Educativa

Bibliotecario

Coordinador de Registro Académico

Asistente de Bibliotecario

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHALATENANGO PERIODO 2013 -2015 •

Ing. Ramón Alberto Vega Calvo

Ing. Carlos Aquilino Duarte Funes

Lic. Salvador Zepeda Carrillo

Secretario

Lic. Bellyni Sigüenza

Directora

Ing. Cristel Schult

Directora

Sra. Flor De María Álvarez de Goitia

Directora

Ing. Hugo Armando Ruiz

Director

Lic. Santos Cristóbal Amaya

Director

Presidente Vicepresidente

Coordinador de Educación Continua


El ITCHA AGAPE crea entornos de trabajo que permiten a sus empleados demostrar sus competencias, enfocarse en su trabajo y crear valor para sus clientes internos y externos. Se insta a los empleados a tener un enfoque creativo e individual hacia los desafíos, poniendo énfasis en el desempeño y las destrezas, con igualdad de oportunidades según los méritos en todos los niveles, para que todos logren sus objetivos personales.


Formar profesionales con responsabilidad ciudadana, pensamiento crítico, con sensibilidad a la investigación y al desarrollo tecnológico que promueva el desarrollo económico equilibrado de la sociedad.

Ser una institución que promueva el desarrollo sustentable dando prioridad a la formación de profesionales con principios morales y éticos en áreas determinantes para el desarrollo tecnológico y de servicios


PASADO - PRESENTE

El Instituto Tecnológico de Chalatenango, nace el 1 de febrero de 1981, bajo el acuerdo Nº 3553 del 10 de Septiembre de 1981, publicado en Diario Oficial del 15 de Diciembre del mismo año, como una alternativa para mejorar la educación de la juventud de la zona norte y generar oportunidades de empleo y desarrollo para la población. Inició actividades bajo la administración de la Asociación AGAPE de El Salvador según convenio Nº 3899, del año 2000 entre esta institución y el Ministerio de Educación, habiéndose establecido y aprobado los estatutos que rigen al Tecnológico según acuerdo Nº 15-0789 del 8 de mayo de 2000. El 5 de mayo de 2008, según acuerdo Nº 15-689 publicado en el tomo 382 del Diario Oficial de fecha 20 de enero de 2009 El Ministerio de Educación crea un sistema articulado de niveles educativos medio y superior que vincula la educación técnica y tecnológica, conocida como RED MEGATEC. 2) Autoriza todas las acciones realizadas por el Instituto Tecnológico de Chalatenango para la implementación y administración del modelo MEGATEC


El ITCHA AGAPE MEGATEC ofrece a la población en general siete carreras técnicas, todas ellas con una duración de dos años. Una formación académica moderna, emprendedora, competitiva y de alta calidad, que potencia la investigación científica tecnológica y con una permanente vocación de servicio público que contribuya al desarrollo íntegro de sus estudiantes y de la sociedad en general


La razón de ser del ITCHA AGAPE MEGATEC y nuestra máxima prioridad en nuestros servicios son nuestros estudiantes. El 95 por ciento de nuestra matrícula corresponde a alumnas y alumnos de los municipios del departamento de Chalatenango, los cuales encuentran los espacios correspondientes para su crecimiento en función de sus expectativas. Le estamos dando una oportunidad de desarrollo profesional, académico y económico a la juventud chalateca

Nuestros estudiantes, la razón de ser del ITCHA AGAPE


El área de Investigación coordina e integra la labor de investigación del ITCHA AGAPE MEGATEC en las diferentes carreras gestionando las investigaciones y potenciando las transferencias del conocimiento generado. Es así como se logra asociar la investigación con la docencia y la proyección social, impactando a los diferentes ámbitos de la comunidad involucrados en los procesos de la investigación. Nuestras investigaciones son difundidas por diferentes medios de comunicación, uno de estos medios es nuestra propia revista INFO ITCHA la cual tiene un registro ISSN 22188150. Aunado a la investigación institucional se suman las investigaciones didácticas de nuestros estudiantes, las cuales se muestran los resultados en la denominada JORNADA CULTURAL; estos proyectos son expuestos al escrutinio publico por tres días consecutivos en nuestra institución.


El ITCHA AGAPE MEGATEC contribuye al fortalecimiento de las diversas comunidades, Instituciones Gubernamentales y no Gubernamentales sin fines de lucro, a partir de los aportes científicos, técnicos, humanísticos y pedagógicos de nuestros alumnos. Esta función interactiva de proyección social es básica en el desarrollo del currículo de pertenencia en los programas académicos, ya que permite mantener el contacto permanente con la realidad, al interactuar con el medio social, cultural y productivo, de tal manera que se pueda ejercer influencia positiva sobre el entorno.


El ITCHA – AGAPE entiende el concepto Biblioteca como Centros de Recursos para el Aprendizaje e Investigación (CRAI), un modelo por el que nuestra institución está apostando y que convierte a las bibliotecas en espacios más completos, combinando la realidad con espacios virtuales. Los usuarios de la Biblioteca del ITCHA – AGAPE pueden consultar su catálogo completo de: Libros, tesis, revistas, normativos institucionales, planes de estudio, periódicos, audios, videos y recursos electrónicos. Además, contamos con una biblioteca digital este espacio tiene como objetivo proporcionar acceso directo a toda la comunidad estudiantil a nuestros recursos de información; vinculando de esta manera la tecnología de la información y satisfacer las necesidades de información de nuestros usuarios. Nuestra sala de estudio permite un ambiente ideal para la lectura y nuestros alumnos se pueden conectar a internet en sus dispositivos móviles a través de nuestra red inalámbrica.

http://www.itcha.edu.sv/biblioteca/#home


El deporte es parte fundamental de un proyecto de formación integral de nuestros alumnos, por ello el ITCHA – AGAPE contempla dentro de su oferta deportiva el Fútbol sala, Fútbol Once, Básquetbol, Vóleibol y Tenis de mesa. A lo largo del año se desarrollan diversos torneos deportivos en las ramas masculina y femenina. Además, el ITCHA – AGAPE participa con sus selecciones de futbol sala y futbol once en el torneo universitario y en otros torneos nacionales.


Las actividades artístico-culturales reciben especial atención en la vida del ITCHA – AGAPE por lo cual se desarrollan diversos eventos culturales como: Una Jornada Cultural Todos los años, conciertos de diversos géneros musicales, presentación de obras de teatro, concursos de bandas de paz y otras actividades que forman parte de la rica diversidad artística de nuestra institución. Se ofrecen clases de guitarra y contamos con un grupo institucional de danza, una batucada y un grupo de música andina.


El Programa de Becas del ITCHA AGAPE MEGATEC brinda oportunidades a jóvenes de poblaciones urbanas y rurales económicamente desfavorecidas, para que se conviertan en protagonistas del desarrollo de sus municipios. Nuestra becas son en gran medida gracias al Ministerio de Educación a través de las becas MEGATEC y otras instituciones nacionales e internacionales que depositan en nosotros la confianza de “Formar profesionales con responsabilidad ciudadana, pensamiento crítico, con sensibilidad a la investigación y al desarrollo tecnológico que promueva el desarrollo económico equilibrado de la sociedad” (Misión ITCHA AGAPE MEGATEC) NUMERO DE ALUMNOS BECADOS POR AÑO PERIODO 2008-2013 2008 2009 2010 2011 2012 2013 141 132 261 621 521 371


La práctica profesional es el medio para lograr que el alumno tenga contacto directo con el campo de trabajo afín a su carrera. En el ITCHA AGAPE la vinculación entre los ambientes académicos, laborares y empresariales es una prioridad para el Instituto Tecnológico de Chalatenango (ITCHA AGAPE) para ello ejecuta el proyecto: Pasos laborales y empresariales ITCHA AGAPE dentro del contexto de las prácticas profesionales . La relación de la institución con el entorno socioeconómico y su papel en el mejoramiento de las competencias de los alumnos que les permita afrontar la vida como profesionales; capaces de ejercer con éxito su formación tecnológica según su especialidad, se genera relación directa y una sinergia entre sector productivo – institución – emprendimientos académicos empresariales, lo cual permite confianza entre las partes o establezca estas vinculaciones como estrategias para los involucrados.


Los alumnos del ITCHA AGAPE MEGATEC que actualmente cursan diferentes módulos y asignaturas realizan visitas didácticas a empresas públicas y privadas, proyectos de construcción, zonas turísticas, empresas agroindustriales. Esto permite que los estudiantes observen procesos reales e interactúan con el sector productivo.


Muchas son las personalidades nacionales e internacionales de diversos åmbitos, que nos han honrado con su presencia a nuestras instalaciones. Ellas han contribuido grandemente al fortalecimiento acadÊmico y administrativo del ITCHA – AGAPE .




El ITCHA – AGAPE – MEGATEC ofrece unas amplias instalaciones construidas en función de la formación académica técnico profesional para ello se cuenta con: cinco edificios en el cual se albergan oficinas administrativas, salas de docentes, aulas, centros de computo, biblioteca, laboratorios y talleres especializados por cada carrera. Además, posee un auditórium multiusos, dos cafeterías, amplios parqueos y zonas verdes.

También se cuenta con un terreno de 35 manzanas en las cuales se realizan practicas de campo de las carreras de Agroindustria, Ing. Civil y Turismo Alternativo.


El ITCHA AGAPE MEGATEC es consciente de la importancia del uso de los laboratorio especializados, para que los estudiantes puedan desarrollar trabajo práctico de laboratorio . La razón de las practicas se encuentra en los objetivos del los módulos o asignaturas al que se está estudiando y en los objetivos del programa plasmados en su currículo y su proyecto pedagógico. Lo que si es transversal, es que los trabajos de laboratorio deben ser integrados y sincronizados en forma coherente con el programa en general y el modulo o asignatura en particular, en su metodología, sus actividades programadas, los objetivos buscados y el sistema de evaluación seleccionado. Es por ello que, nuestra institución ha puesto especial esfuerzo en la implementación de laboratorios especializados para cada carrera de su oferta académica.

El ITCHA AGAPE MEGATEC cuenta con cinco centros de computo y los siguientes laboratorios especializados debidamente equipados: CAD, Idiomas, redes de computadoras, mantenimiento de computadoras, agroindustria, suelos, concreto y carreteras, electricidad, turismo, dibujo y topografía.


No.

INSTITUTOS NACIONALES DE EDUCACIÓN MEDIA ARTICULADOS.

CARRERAS ARTICULADAS.

1 2 3 4

Instituto Nacional de La Palma. Instituto Nacional de San Ignacio. Instituto Nacional de Aguilares. Instituto Nacional Benjamín Estrada Valiente. De Metapan.

   

Bachiller Técnico Vocacional Turismo en Alternativo. Bachiller Técnico Vocacional en Turismo Alternativo. Bachiller Técnico Vocacional en Ingeniería Civil . Bachiller Técnico Vocacional en Ingeniería Civil.

5

Instituto Nacional Dr. Francisco Martínez Suárez. De Chalatenango.

Bachillerato Técnico Vocacional en Agroindustria.

No. 1

INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR. Instituto Tecnológico de Chalatenango (ITCHA)

CARRERAS ARTICULADAS.  

Técnico Superior en Gestión de Turismo Alternativo. Técnico Superior en Ingeniería Civil.

Técnico en Agroindustria.

MEGATEC significa Modelo Educativo Gradual de Aprendizaje Técnico y Tecnológico. El NODO MEGATEC de Chalatenango es una red académica conformada por: Alumnos, Personal Docente y Administrativo, Padres de Familia, Instalaciones, y Planes de Estudio. Y tienen como objetivo: Diseñar y poner en marcha una alternativa educativa moderna, que aproveche y potencie la educación media técnica y superior tecnológica para formar capital humano en la Zona Norte del país, para dinamizar el desarrollo productivo local. .


La dinámica actual de las instituciones a nivel superior exige estrechar los puentes de comunicación ya que son sistemas vivientes, como los seres humanos y no puede sobrevivir aisladas. Asimismo, como lo pone de manifiesto la UNESCO en su declaración Mundial del 98 “La cooperación y el intercambio internacional son mecanismos decisivos para promover la educación superior en todo el mundo” Por tal motivo, el ITCHA AGAPE como formadora de los profesionales técnicos del futuro busca el desarrollo de la conciencia de la sociedad, por lo que requiere entablar vínculos con su entorno social, económico, científico, deportivo, académico cultural y productivo, promoviendo la investigación, capacitación, avances en diversas áreas, intercambio de información, entre otros, a través de las la alianzas con otras instituciones nacionales e internacionales, así como también con empresas públicas y privadas, sin olvidar fundaciones y otros grupos de interés, todo esto para hacer frente a los nuevos retos de la sociedad moderna, que reclama una institución abierta y productiva, para satisfacer necesidades comunes de nuestra sociedad.

La parroquia San Bartolomé Nueva Trinidad y Arcatao


Pagina Web.

Aula virtual

Nuestros espacios virtuales tienen como objetivo mantener una comunicación directa, ágil, dinámica y precisa en cada momento con nuestra comunidad educativa y público en general; ya que en ellas se pueden encontrar: Información institucional, catálogo académico, noticias, avisos, notas on line, biblioteca virtual, servicios línea, galerías fotográficas, link de interés, ventareciben de Las en actividades artístico-culturales servicios y mucho más…

especial atención en la vida del ITCHA – AGAPE

La formación on line también tiene su zona en nuestra AULA por lo cual se desarrollan diversos eventos VIURTAL en ella se ofrecen diplomados, cursos, módulos y culturales como: Una Jornada Cultural Todos los asignaturas.

años, conciertos de adiversos géneros musicales, Invitamos a que se contacten través de nuestra página web , email y redes sociales.de obras de teatro, concursos de presentación bandas de paz y otras actividades que forman parte de la rica diversidad artística de nuestra institución. También contamos con un grupo institucional de danza, clases de guitarra , una batucada y un grupo de música andina.

Radio virtual


EN EL ITCHA AGAPE FORMAMOS PARTE DE LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA SEAMOS PRODUCTIVOS QUE LLEVA A CABO EL MINISTERDIO DE EDUCACION. El ITCHA – AGAPE brinda a sus alumnos un acompañamiento en asesoría técnica a las iniciativas emprendedoras que surjan de la parte educacional, dentro de esto desarrollamos el Programa Seamos Productivos que coordina el MINED con los siguientes módulos: I. Emprendedurismo Colaborativo. II. Diseño de Planes de Negocios en Asociatividad Cooperativa. III. Puesta en Marcha de la Microempresa en Asociatividad Cooperativa. A la fecha tenemos a cuatro Cooperativas de Alumnos legalmente constituidas, y a tres de ellas se les ha entregado Capital Semilla que consiste en herramientas, equipo y utensilios para su funcionamiento . Además, se tienen seis cooperativas en formación; así como otras iniciativas emprendedoras.

ACANOR de R.L. Capital Semilla de $9,210.00

INFOPAC UNION DE PERSONAS Mantenimiento de Computadoras.

TOPOCONS de R.L. Capital Semilla de $7,815.93

TICUKOS TOURS EMPRENDEDOR INDIVIDUAL Turismo.

COACTUR de R.L. Capital Semilla de $8,852.00

COOPERATIVA ZAFIRO de R.L. Agroindustria


El medio ambiente es uno de los pilares de la responsabilidad social institucional del ITCHA AGAPE MEGATEC. Dentro de las acciones que ejecutamos tenemos: Programa de reciclaje con nuestros alumnos en escuelas de la zona, charlas de concientización ambiental a niños y adolecentes, módulos en nuestras planes de estudio estrictamente de conservación y protección ambiental, conferencias de profesionales a nuestros estudiantes, siembra de arboles, apoyamos jornadas en pro del medio ambiente con otras instituciones de la zona, en nuestro campus convivimos con mucha vegetación y en nuestra finca experimental poseemos un bosque en el cual habitan muchas especies de flora y fauna.

"La tierra no nos pertenece, nosotros pertenecemos a la tierra“ Anónimo


No hay duda que estamos impactando positivamente en la dinámica económica de nuestra comunidad y en la vida de nuestros graduados por medio de la experiencia de formación técnica y de todos los conocimientos y competencias adquiridas, las cuales son puestas en practica en sus labores profesionales. Desde nuestras aulas, laboratorios y otros escenarios de enseñanza aprendizaje, nuestros estudiantes toman el rumbo al futuro cargados de proyectos, de conocimientos y de un alto compromiso social.

ESTADISTICO DE EMPLEABILIDAD DESDE EL 2009 HASTA 2013 52% 52% 50%

49%

48%

48% 46%

45%

44%

44%

42% 40% 2009

2010

2011

2012

2013

ALGUNAS DE LAS ESTRATEGIAS PARA LA EMPLEABILIDAD QUE REALIZA EL ITCHA AGAPE

• • • • • • • • •

Capacitación a egresados de : Mi primer empleo. Visita a empresas, con el fin de presentar una base de datos de los graduados. Desarrollo de Ferias de empleo y auto empleo. Colocar ofertas de empleo de empresas que lo solicitan en nuestra página web , redes sociales y carteleras informativas. Contacto los graduados y seguimiento a graduados. Base de datos de graduados en nuestro sitio web. Los graduados se integran a la bolsa de trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social. Link en nuestro sitio web de empresas como Tecoloco.com. Otras.


Wendy Lisseth Erazo. Año de Graduación 2008 . Trabaja para la empresa Calleja S.A. de C.V. Puesto: Sub Gerente de Súper Selectos Chalatenango. El graduarme del ITCHA AGAPE me ha dado el conocimiento con el cual me ha facilitado ejercer mis labores diarias Como sub Gerente de la sala de ventas.

Leo Antonio Chamul. Año de Graduación 2003. Trabaja para la empresa Click (venta y mantenimiento de Computadoras y accesorios. Puesto. Propietario. En el ITCHA AGAPE me formaron técnicamente y me enseñaron el camino para ser emprendedor y tener mi propio negocio. Balmore Bladimir Solis Zamora. Año de Graduación 2006 . Trabaja para la empresa Mühlbaver IP Service. Puesto: Jefe de Duicentro Chalatenango. Con el titulo obtenido en el ITCHA AGAPE he podido ascender a mejores puestos dentro de la empresa.

Martin Gerardo Alvarenga Orellana. Año de Graduación 2007 . Trabaja para El Banco de América Central Agencia Chalatenango. Puesto: Jefe de Cajas. La formación técnica del ITCHA AGAPE abre puertas y oportunidades en el ambiente laboral.

Jose Geovanny Zavala Medina. Año de Graduación 2013 . Trabaja para la empresa Indra Mapline. Puesto: Técnico Catastral de Campo .

El graduarme del ITCHA AGAPE me permitió ingresar rápidamente al mundo laboral, gracias a la credibilidad académica que posee la institución .


Innovando la educación técnica superior.

De cara a los próximos años, El ITCHA AGAPE reafirma su voluntad y compromiso de hacer de la educación técnica superior un factor dinamizador del desarrollo de la Zona Norte y a nivel nacional, mediante la generación de conocimiento socialmente útil, la formación humanística y científica de alto nivel, y la mayor interacción con la sociedad en el perfeccionamiento de las capacidades que los actores sociales requieren para construir sus propios proyectos de desarrollo.

Dentro de las acciones a desarrollar en el futuro inmediato se tienen: • Diseño de nuevas carreras. • Nuevas alianzas estratégicas nacionales e internacionales. • Incubadora de empresas. • Ampliación de infraestructura. • Pasantías internacionales. • Desarrollo de nuevas tecnologías.


Servicios de Ing. Civil.

(Topografía, ploteo de planos, dibujos en CAD, laboratorio de suelos y concreto, otros)

Cursos de ingles. Cursos de computación. Venta de productos agroindustriales.

Instituto Tecnológico de Chalatenango

Centro de convenciones. Alquiler de centros de capacitación. Alquiler de Cancha de Basquetbol. Alquiler de Auditórium Multiusos. Alquiler de Aulas. Alquiler de Centros de Computo. Centro de Copias. Ciber Café. Cursos de educación continua presencial y en línea. Investigaciones de mercados. Consultorías especializadas.

• • • • • •

Profesionales capacitados Modernas instalaciones. Estricta seguridad. Amplio parqueo. Precios competitivos. Equipos especializados.

Capacitaciones especializadas. Servicio Técnico Informático.

Contáctenos ya!!! Hablemos de negocios. Tel: (503) 2347-1500

Fax: (503) 2347-1529

Email: serproitcha@gmail.com

Web: www.itcha.edu.sv/servicios/


OFERTA ACADÉMICA : • Técnico en Mantenimiento de Computadoras. • Técnico en Ingeniería de Desarrollo de Software. • Técnico en Mercadeo. • Técnico Superior en Ingeniería Civil. • Técnico Superior en Gestión de Turismo Alternativo. • Técnico en Ingeniería en Computación. • Técnico en Agroindustria.

(503) 2347-1500

www.itcha.edu.sv


Padre Flavi谩n Mucci. Fundador de la Asociaci贸n AGAPE de El Salvador.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.