RUMBO
Seminario de Perspectivas Económicas 2020
Economistas del país hablaron sobre reformas fiscal y laboral, T-MEC y economía internacional en el ITAM En la edición 2020 del tradicional Seminario de Perspectivas Económicas del ITAM, los invitados analizaron la política monetaria y fiscal de México, la situación económica internacional, la reforma fiscal y laboral, así como el resultado de las negociaciones del T-MEC hasta la primera semana de enero de 2020.
A Por Mariana León Montelongo
4
CONEXIÓN/ABRIL-AGOSTO 2020
nte un auditorio lleno, el rector Arturo Fernández dio la bienvenida al Seminario y mencionó que es muy importante apreciar y celebrar que el país cuenta con bases razonables de estabilidad financiera: bases que parten del compromiso del gobierno con el mantenimiento de finanzas públicas relativamente sanas. Tanto las tasas de inflación y de interés a la baja como la fortaleza cambiaria confirman el escenario de estabilidad financiera, indicó. Por otra parte, señaló que la posible remonopolización de las actividades de la industria eléctrica dañaría la productividad de las empresas que dependen mucho del costo de la energía, y agregó que las finanzas públicas no pueden sostener todas las inversiones que requiere el sector eléctrico del país. Finalmente, habló de la inminente aprobación del T-MEC, porque constituye un gran logro que todos debemos reconocer y encomiar. En su intervención, el Mtro. Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México, describió un entorno externo adverso caracterizado por una desaceleración económica
Con la caída del precio del petróleo y la baja inversión, nuestro país enfrenta un panorama con grandes retos.