03 04 05 06 #07 Cabal López Manuel Antonio Mención Honorífica Competencia política en zonas rurales y el voto campesino en México, 2000 - 2006 Gómez Ayala Víctor Hugo Mención Honorífica Determinantes de la ocurrencia de homicidios a nivel estatal y municipal en México correspondientes al periodo 1990 - 2009 Derecho Oberarzbacher Dávila Franz Erwin Primer Lugar El mínimo vital del derecho a la alimentación adecuada: hacia un nuevo modelo de justiciabilidad en México Zorrilla Noriega Ana María Mención Honorífica La garantía institucional como condición necesaria para consolidar los órganos constitucionales autónomos Economía Beltrán Silva Francisco Primer Lugar Estimación de la recaudación potencial en el impuesto al trabajo y a los ingresos al capital: comparativo entre México y Estados Unidos De Gortari Briseño Alonso Primer Lugar Auge y depresión: el papel de las creencias sobre el ciclo económico en una economía abierta Camacho Mier y Terán Ignacio Rafael Mención Honorífica La eficiencia económica de los subsidios a la vivienda en México: estimación de la demanda y evaluación de los efectos del programa “Esta es tu casa”
Franz Oberarzbacher Dávila, ganador en el área de Derecho en compañía de su familia
Ingeniería en Telemática Ponce Madrigal Octavio Primer Lugar Development of a High Speed Video Interface for Optical Scientific Diagnostics Ingeniería en Computación y Matemáticas Aplicadas Reyes Bustos Cid Armando Isaac Primer Lugar Criptografía con grupos de trenzas Ingeniería Industrial Torres Patiño Diego Primer Lugar Desarrollo de un método para la evaluación de políticas ambientales en el sector transporte de personas a largo plazo en México: Tesis de diseño y desarrollo Matemáticas Aplicadas Améndola Cerón Carlos Enrique Mención Honorífica Una introducción a la estrategia algebraica Leal Vizcaíno René Mención Honorífica El principio variacional de Ekeland: generalizaciones Relaciones Internacionales Borja Espinosa Ana Victoria Primer Lugar La consolidación de la democracia y los factores de desencanto en el siglo XXI: dos regiones, dos ejemplos González Iza Daniela Mención Honorífica Los derechos humanos en el ámbito internacional: la sociedad civil, la CEDAW y su efecto en México
Imparte el Dr. Arturo Fernández la conferencia
Economía I para entender al mundo Por: Eduardo Chávez
E
l análisis económico más elemental permite ver cómo las buenas intenciones no siempre se vuelven buenas obras; ésta fue la idea central de la conferencia presentada por el doctor Arturo Fernández, Rector del ITAM. Durante la conferencia, el Rector demostró, a través de casos prácticos, la utilidad de las leyes de la demanda y demás instrumentos básicos de la Economía para entender temas de coyuntura como son el narcotráfico y los programas de desarrollo social. Aclaró que la perspectiva económica no debe ser el único método de análisis de la Economía e invitó a los alumnos presentes a estudiarla con más profundidad, a relacionarla con las demás materias y a aplicarla; asimismo, afirmó que: “la Economía es muy apasionante pues sirve para entender muchos aspectos de la vida cotidiana”.
El doctor Arturo Fernández y la maestra Magdalena Barba