NUESTRA COMUNIDAD
Homenaje al
Dr. Carlos de la Isla Por Miguel Morales Domínguez
El pasado 8 de mayo se llevó a cabo la conferencia organizada por el Consejo de Alumnos Motiva e impartida por el querido Dr. Carlos de la Isla, profesor con una carrera de más de 60 años, 40 de ellos como parte de la planta docente del Departamento Académico de Estudios Generales del ITAM. Con el Auditorio Raúl Baillères totalmente lleno de exalumnos, colegas y amigos se rindió un sentido homenaje a la trayectoria del emblemático profesor. El Dr. Carlos de la Isla inició aclarando que no estaba ahí para dictar dogmas ni para mostrarse como modelo de profesor de excelencia, sino para sostener un diálogo con la comunidad a modo de testimonio del espíritu de convivencia y humanismo de la institución y su gente. Así, pronunció una conferencia en la que se equilibraron lo emotivo y lo enérgico. Abordó temas como el orgullo de ejercer el oficio de la docencia, cuya materia prima son jóvenes de gran calidad humana, y la misión del maestro de brindarles, además de educación, valores éticos y conocimiento encaminado a la verdad y a la justicia. Agregó que el cultivo y el desarrollo de la imaginación y la creatividad en los estudiantes, para que busquen nuevos caminos sociales, políticos y económicos, es una labor constante para las instituciones de educación superior; al mismo tiempo, el pensamiento crítico y las ideas propias debe ser la prioridad de los estudiantes. Asimismo, destacó la responsabilidad de los gobernantes de acompañar el poder con sabiduría, pues “el poder sin sabiduría es tiránico y la sabiduría sin poder es frágil”. “Siglo cruel me ha tocado vivir”, dijo en referencia al escritor Isaiah Berlin. Sin embargo, agregó que si bien los tiempos han sido difíciles, también han sido maravillosos, pues la humanidad ha impulsado movimientos ecologistas, estudiantiles, de derechos humanos,
24
/ Septiembre 2014
de globalización de la justicia, de desarrollo de la ciencia y tecnología, y él, con gran esperanza, ha presenciado y participado de ello. A modo de corolario, el Dr. de la Isla agradeció a Dios, al ITAM, a Don Alberto Baillères, a los rectores Javier Beristain y Arturo Fernández, a los doctores José Ramón Benito, Carlos McCadden y Rodolfo Vázquez, al personal administrativo, en especial a Rosalía Calzada, y a los estudiantes, a quienes encomendó la importante empresa de proseguir en búsqueda de la felicidad, entendida como el resultado de realizar actos buenos. La conferencia concluyó con una emotiva ovación de pie por parte de todos los asistentes. Para ver fotos y el video del evento, visita: blog.itam.mx