Revista Escuchar es Actuar septiembre 2016

Page 1


“Anda tan lejos como puedas. Cuando llegues allí, podrás ver aún más lejos”. -JP Morgan


DERIVADOS

OIS por lo alto Futuros OIS: en 2016 alternativa para Fondos de Inversión Colectiva

Desde el lanzamiento del futuro de OIS, el producto ha presentado muy buenas dinámicas de negociación ante las coyunturas macroeconómicas del país. Sin embargo, durante el primer semestre del 2016 los altos volúmenes fueron la constante, con un alto porcentaje de participación del producto dentro de la categoría de futuros de tasa de interés. En los primeros seis meses del año se movilizaron 16.342 contratos equivalentes a COP $8,1 billones, operándose los seis plazos de la curva de 1, 3, 6, 9, 12 y 18 meses. Actualmente el producto ha sido operado por diferentes bancos y sociedades comisionistas de bolsa. En total, ocho entidades usaron este Futuro estandarizado sobre la IBR del mercado de valores colombiano, como una alternativa de negociación de tasa de interés de corto plazo, utilizada como herramienta de cobertura o especulación.

Con el fin de continuar impulsando la negociación de los futuros OIS cuyo subyacente es la tasa IBR del banco central, la BVC realizó capacitaciones dirigidas a Sociedades Comisionistas de Bolsa y Fiduciarias en las que se profundizó sobre el funcionamiento y las posibilidades que ofrece este producto. Estas capacitaciones se realizaron de manera conjunta para diferentes entidades, con el apoyo del área de Publicidad y Mercadeo de la BVC, así como de la Cámara de Riesgo Central de Contraparte. En total, se llevaron a cabo dos eventos en Bogotá y uno en Medellín, con participación de las áreas de front, comerciales y áreas de riesgos de las SCB, así como de fiduciarias miembros y no miembros del mercado. Para la BVC los resultados fueron positivos, pues se evidenció gran entusiasmo sobre el producto y solicitudes para generar capacitaciones individuales sobre el futuro OIS. A este trabajo, apoyado por material gráfico de promoción y recordación del OIS, la Bolsa atribuye parte del buen dinamismo del futuro en lo que va del 2016. Finalmente, la BVC indicó que continuará actividades de información e impulso sobre este producto que gracias a su innovación despierta interés y nuevas ideas de negocio para los usuarios finales, lo que se suma al gran atractivo que genera en la coyuntura actual del mercado. Escuchar es Actuar - Septiembre 2016

3


DERIVADOS

IV Foro del Mercado de Derivados ¡Un evento que usted no puede dejar pasar!

CUPOS LÍMITADOS

El próximo 21 de septiembre de 2016 la BVC realizará en Bogotá el IV Foro del Mercado de Derivados, el evento más grande del país en el que Sociedades Comisionistas de Bolsa, Bancos, Administradoras de Fondos de Pensiones, Fiduciarias, Reguladores de los Mercados de Valores, autoridades del Banco Central y de la Superintendencia Financiera, se suman a otros invitados locales e internacionales para analizar la actualidad y las perspectivas del mercado. La cita será en el Club el Nogal y la agenda girará en torno a la innovación en temas regulatorios, proyecciones de mercado, barreras de negociación, desarrollo de

4

Escuchar es Actuar - Septiembre 2016

nuevos productos y de más aspectos relevantes para los mercados de derivados estandarizados y el mercado de derivados OTC. Participarán destacados conferencistas de Colombia y el mundo, quienes garantizan que nuevamente este evento no sólo contará con gran recordación entre sus asistentes, sino que servirá de plataforma para generar nuevos impulsos a nuestro creciente mercado de futuros.

Para mayor información comuníquese con: Viviana Álvarez Tel. 745 4507 mail: valvarez@acbcolombia.org


DERIVADOS

Derivados en X – Stream: más fácil y eficiente De esta manera, se socializan funcionalidades de X – Stream y se optimizan los tiempos para efectuar operaciones en la plataforma, a la vez que se mitigan posibles riesgos operativos, evitables mediante comandos de teclado como los utilizados en programas de Office. De acuerdo con la BVC esta iniciativa generó gran interés entre los participantes del mercado, que han solicitado capacitaciones adicionales para continuar mejorando el conocimiento sobre la plataforma.

Con el objetivo de ofrecerle al mercado tips que le permitan una mayor y más efectiva utilización de la plataforma de negociación del Mercado de Derivados X – Stream, la BVC ha enviado vía email infografías sobre diversas maneras de utilizar la plataforma, mediante la utilización de teclas que sirven como atajos para ahorrar tiempo en la operatividad diaria. Así, la bolsa explica paso a paso cómo utilizar funciones de la plataforma desconocidas por los usuarios o utilizadas mediante rutas más largas y sin fácil recordación para los participantes del mercado.

Escuchar es Actuar - Septiembre 2016

5


Bolsa Millonaria para todos

Inscríbete

www.bolsamillonaria.com.co

Finalmente el tradicional concurso de la Bolsa de Valores de Colombia para que los estudiantes de todo el país aprendan, a través de una experiencia vivencial, cómo operar en las pantallas de negociación de la BVC, llega a todas las personas que quieran asumir el reto de operar en el mercado de capitales. Así, con la experiencia real la BVC extiende una de sus principales iniciativas de educación financiera, para que no solo estudiantes aprendan cómo funciona el mercado, sino que cualquier persona natural, a través

6

Escuchar es Actuar - Septiembre 2016

de su propia experiencia de inversión se enfrente al día a día de un trader y rompa los mitos y barreras que impiden aprovechar las oportunidades de invertir en bolsa día a día. El lanzamiento de esta nueva versión, se realiza a finales de agosto cuando estudiantes de Colegios, Universidades y cualquier colombiano que esté interesado en aprender del mercado de capitales enfrente el reto de la Bolsa millonaria.


COMERCIAL

BVC premia los mejores agentes del mercado de valores en 2015 El pasado mes de abril en una ceremonia especial para todos los agentes del mercado de valores colombiano, la BVC exaltó su labor y galardonó a las personas y entidades que durante 2015 se destacaron por ser los principales motores del desarrollo del mercado de capitales a nivel local. Esta es la séptima gala anual, en la que la plaza bursátil reconoce el aporte de los operadores locales por el volumen de sus negocios y la capacidad para crear estrategias acordes con las necesidades de sus clientes inversionistas, generando confianza y volumen de negocios. En total la BVC premió 31 categorías en acciones, renta fija y derivados. También se premió a la sociedad comisionista más activa en el mercado colombiano, al emisor más recurrente, así como a las universidades y docentes que desde la academia contribuyeron al avance del mercado, a través de su aporte en la educación financiera. “El trabajo de los intermediarios es indispensable para la BVC y por eso desde hace varios años atrás, quisimos resaltar a los mejores en nuestra industria. Gracias a su talento y dedicación se fortalece y se construye la confianza y la calidad que buscamos en la Bolsa y que exigen los inversionistas tanto locales como extranjeros, para tomar sus posiciones”, señaló el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia, Juan Pablo Córdoba. “Los Premios BVC buscan incentivar una competencia sana entre nuestros líderes de mercado, desde el talento, el aprendizaje y la búsqueda de estrategias de negociación que estimulen el crecimiento de nuestra industria. Esta premiación es un pequeño pero merecido homenaje para exaltar el trabajo de nuestros corredores de bolsa, así como de las compañías y académicos que creen en las oportunidades del mercado de valores”, concluyó. Escuchar es Actuar - Septiembre 2016

7


COMERCIAL

Ceremonía de premiación ganadores

8

Escuchar es Actuar - Septiembre 2016


COMERCIAL

BVC lista para un mercado más dinámico Como resultado de las mejoras realizadas en X-Stream, la migración de FIX 4,4 y el aumento en el número de servidores destinados a procesar enrutamiento de órdenes e información de mercado, desde el 1 de julio del 2016 es posible enrutar hasta 50 órdenes por segundo y sesión en los mercados de renta variable y derivados. Así, se incrementa la capacidad de potencializar los desarrollos tecnológicos de los afiliados a la Bolsa, facilitando la generación de herramientas de arbitraje de los diferentes mercados y el cumplimiento de los programas de Formador de Liquidez y Creación de Mercado, entre otros.

Los frentes de mejora en la BVC Durante el segundo trimestre de 2016 la BVC avanzó en la implementación de cuatro proyectos que permiten el desarrollo de la infraestructura del mercado colombiano, incrementando la elegibilidad del mismo:

Modelo Cumplimiento de Renta Variable de Pagos Parciales:

La BVC socializó las nuevas posibilidades que se abren con esta mejora ante el Comité de E- trading de Asobolsa y los diferentes actores del mercado.

En el mes de mayo se habilitaron ciclos parciales de compensación y liquidación durante el día de cumplimiento, generando eficiencias a través de la liberación oportuna de títulos y efectivo. Una vez finalizado el período de estabilización tecnológica y procedimental, se realizó una revisión con los agentes del mercado, definiendo la necesidad de aumentar el número de ciclos durante el día (de 4 a 6), modificar el horario de inicio del primer ciclo (de 10:30 a.m. a 9 a.m.), y realizar el último más temprano (de 4:30 a.m. a 3 p.m.), entre otros cambios, acorde con lo informado en el Boletín Informativo BVC 041 del 20 de junio del 2016.

Escuchar es Actuar - Septiembre 2016

9


COMERCIAL

Modelo de Riesgos Renta Fija Diferentes de TES:

Modelo de Compensación y Liquidación de Repo por CRCC:

Como preparación para la entrada en vigencia del nuevo modelo de riesgos de Renta Fija para títulos diferentes de TES se realizaron ciclos de capacitaciones en Bogotá, Medellin y Cali para que todos los afiliados de MEC conocieran la nueva metodología. Más de ocho sesiones y 100 personas participaron en las diferentes charlas, en las cuales se presentó el detalle del modelo y los impactos que tendría para las diferentes entidades. El modelo está vigente desde el 25 de julio de 2016 cumpliendo con los plazos exigidos por la Superintendencia para este fin.

Opciones:

Ahora usted podrá negociar Derivados a otro nivel

Proyecto realizado en conjunto con la Cámara de Riesgos Central de Contraparte que busca la implementación de las opciones de diferentes subyacentes dentro del mercado de derivados estandarizado de la BVC. Durante el segundo trimestre se consolidó la definición del producto y para el tercer trimestre de 2016 se publicarán los documentos de impacto para el mercado y se invitará al Plan Pioneros para que desde el primer día de producción el producto cuente con participantes activos en el mismo.

10 Escuchar es Actuar - Septiembre 2016

Proyecto liderado por la Cámara de Riesgos Central de Contraparte y a implementarse de manera conjunta con la BVC y Deceval, donde la Cámara actuará como contraparte en todas las operaciones de Contado, Repo y TTV de Renta Variable celebradas y complementadas en la BVC, con el propósito de mitigar los riesgos asociados a la negociación y cumplimiento de las operaciones y de permitir una administración eficiente de los riesgos y las garantías. En el segundo trimestre se finalizó la definición del modelo funcional para la compensación y liquidación de operaciones Repo mediante contrapartida central, y se socializó con los participantes del mercado a través charlas grupales, reuniones uno a uno, y presentaciones en los Comités de Producto, Back-Office y Riesgos de Asobolsa. En los próximos meses se realizarán las socializaciones de los impactos tecnológicos y modelo de riesgos, las capacitaciones funcionales y la marcha blanca, previo al paso a producción.


OPERACIONES ESPECIALES

Sistema Electrónico para OPA: nuevo hito de la BVC

Este año la BVC incorporó una gran mejora: se trata del Sistema Electrónico de Ofertas Públicas de Adquisición, OPA, que facilita el proceso de recepción y administración de aceptaciones de una OPA, al eliminar la entrega física de aceptaciones a la BVC por parte de las SCB, lo que redunda en suprimir el riesgo operativo implícito en el manejo de información física y la validación manual de aceptaciones, así como en disponibilidad en tiempo real para remitir, consultar y administrar aceptaciones para las SCB. Con la implementación de la iniciativa se ha conseguido la automatización exitosa del proceso de recepción de aceptaciones para la Oferta Pública de Adquisición (OPA), contemplando una capacidad para participación de aproximadamente veinticuatro mil inversionistas, lo cual generó una reducción significativa de la carga operativa ocasionada por el manejo físico de dicha operación.

Es importante destacar que el formulario de ingreso de aceptaciones del sistema de Ofertas Públicas de Adquisición le permite a la SCB ingresar información del inversionista final que acepta la Oferta, lo que contribuye a los intermediarios, al tener la posibilidad de dejar las aceptaciones complementadas una vez se carguen como operaciones al Back Office. De esta manera, la bolsa fomenta las operaciones especiales de Ofertas Públicas de Adquisición, poniendo a disponibilidad del mercado un proceso sistematizado, ágil y práctico para el desarrollo de éste tipo de productos. Adicionalmente, durante el segundo trimestre se implementó una mejora al sistema (campo porcentaje de comisión) y se realizó marcha blanca y pruebas de conectividad para la segunda Oferta Pública de Adquisición de ISAGEN.

Escuchar es Actuar - Septiembre 2016

11


RENTA VARIABLE

BVC impulsa las TTV En julio, en compañía del presidente de la BVC, Juan Pablo Córdoba, se realizó el foro “Las TTV de Renta Variable en Colombia: Oportunidades y desafíos”, el cual contó con una asistencia de cerca de 100 operadores de Renta Variable en Bogotá, y otros 50 conectados desde Medellín vía streaming.

• Orden única de la AMV por medio de la cual se imparten instrucciones relacionadas con la autorización para que los clientes impartan órdenes especiales en la celebración de operaciones TTV en el mercado de renta variable, con vigencia de 1 año.

El objetivo del evento, el cual se cumplió a cabalidad, fue el de mostrar la experiencia internacional del uso de esta herramienta de mercado, la cual la BVC ha impulsado luego de unos ajustes tanto normativos como operativos. La Bolsa apunta a que este instrumento redunde en una renovada dinámica al mercado, con nuevas oportunidades de negocio tanto para las firmas como para los inversionistas.

• Aspectos tributarios que cobijan la TTV de renta variable en Colombia.

En la sesión de trabajo de media tarde, se aclararon gran cantidad de dudas y expectativas frente al desarrollo de este instrumento tales como:

• Aclaración sobre el RETEICA.

• Participación de DVL en las operaciones TTV de renta variable. • Eventos corporativos operaciones TTV.

La evolución del mercado, la visión de todos.

12 Escuchar es Actuar - Septiembre 2016

en

las

Operatividad actual del pago de dividendos en las TTV.

Cambios a futuro - Automatización del pago de dividendos a través de la Cámara.

• Posición frente a la retención en la fuente. •

Tratamiento tributario sobre los derechos económicos generados durante la vigencia de la TTV.

Próximos pasos – Situación del decreto Min. Hacienda.

Además, la BVC presentó la evolución de las TTV en los últimos cinco años y su importancia en los mercados de valores. Finalmente, las entidades líderes en el mercado contaron su experiencia con el uso del producto, en un panel, moderado por la Gerente de Intermediarios Sandra Torrente, con base en los casos de éxito de Credicorp Capital, Ultraserfinco, Larraín Vial y Protección.


GENERAL

El crecimiento de todo un paĂ­s


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.