AMBIENTE DE APRENDIZAJE

Page 1

AMBIENTE DE APRENDIZAJE

ISABEL CRISTINA HINESTROZA LEDESMA CC. 31.600.621

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE BOGOTÁ 2020


AMBIENTE DE APRENDIZAJE

ISABEL CRISTINA HINESTROZA LEDESMA CC. 31.600.621

Profesora. GLADYS CAMARGO Lic. en Gestión y Desarrollo Pedagógico

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE BOGOTÁ 2020


AMBIENTES DE APRENDIZAJES

LOS VALORES

NORMAS DE CORTESÍA

MEDIOS DE TRANSPORTE

MEDIOS DE COMUNICACIÓN


JUSTIFICACION El siguiente ambiente de aprendizaje se generó como una propuesta pedagogía fundamentalmente en el aprendizaje de los niños y niñas del Grado Transición del Centro Docente Jesús de Nazaret. Con este ambiente de aprendizaje vamos a contribuir a la dinámica del grupo favoreciendo la actuación, la comunicación e integración social. Todo esto lo haremos mediante el juego. El juego es esencial como una metodología en sí mismo y como un recurso didáctico para determinados aprendizajes. El nivel de organización y complejidad del juego debe ajustarse a las características y posibilidades del alumnado en cada momento.


OBJETIVO GENERAL

Los contenidos programados en este ambiente de aprendizaje brindan los niños y niña del Grado Transición del Centro Docente Jesús de Nazaret, un acercamiento al ambiente escolar, proporcionándole actividades lúdicas y experiencias significativas que estimulen y ejerciten sus habilidades y destrezas; además contribuyendo en su proceso formación y el deseo de aprender.


OBJETIVO ESPECIFICO

 Desarrollar habilidades y destrezas a través de los pilares de la educación inicial.  Implementar actividades lúdicas, por medio del juego que nos permitan describir las características y funciones de las temáticas a trabajar.  Diseñar espacios donde se puedan trabajar las temáticas de esta ambiente de aprendizaje.


NOMBRE DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE JUSTIFICACIÓN (POR QUÉ Y PARA QUÉ) OBJETIVO GENERAL

Este ambiente de aprendizaje permite desarrollar en los niños y niñas de Centro Docente Jesús de Nazaret habilidades de pensamiento y un buen comportamiento ético y moral. Fortalecer la enseñanza de los valores, en los niños y niñas del Centro Docente Jesús de Nazaret.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Fomentar los valores por medio de las rondas y canciones en los niños y niñas.

EJES TRANSVERSALES DE APRENDIZAJE SESIÓN

TEMA A TRATAR

Los Valores

1

LOS VALORES

Desarrollo de las dimensiones cognitivas y comunicativas. RESULTADO EVIDENCIAS BIBLIOGRAFÍA S DE ESPERADOS APRENDIZAJE Se inicia leyendo Televisor. El estudiante se Apropiación de los Para llevar a cuentos de valores La cabo todas estas integra y reflexión sobre los amistad, el respeto actividades, se participa de las valores. y la ha posibilitado la actividades Grabadora. responsabilidad acción, el juego y realizadas. Realizar el árbol la manipulación, de los valores mediante Los estudiantes Conocer y poner dinámicas de Micrófono. identifican en practica Colorear dibujo grupo, correctamente nuestros valores alusivo al tema de proporcionando los valores Amistad, la amistad objetos para que Fichas didácticas Amistad, Responsabilidad, Buscar láminas los manipulen, de los valores. Responsabilidad, Respeto donde se proporcionando Respeto demuestre el valor elementos que de la amistad. favorezcan la http://www.colom autonomía, Cuentos biaaprende.edu. Colorear dibujo previniendo los co/aulassinfronte alusivo al respeto recursos Buscar láminas necesarios para ras donde se la realización de demuestre el valor todas estas de respeto. actividades. PROPÓSITO DE L A SESION

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Colorear dibujo alusivo al tema la responsabilidad

RECURSOS DIDÁCTICOS

EVALUACIÓN


Buscar láminas donde se demuestre el valor de la Responsabilidad.

PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS QUE APUNTEN AL Las actividades se desarrollaron de una forma pacífica. DESARROLLO DE PROCESOS DE INCLUSIÓN ESPECÍFICOS.


NOMBRE DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE JUSTIFICACIÓN (POR QUÉ Y PARA QUÉ)

NORMAS DE CORTESÍA

OBJETIVO GENERAL

Con este ambiente de aprendizaje se llevara a cabo el desarrollo de diferentes actividades y reconocimiento de las normas de cortesía, teniendo en cuenta como objetivo el uso y la identificación de los mismos, por medio del cual se valoraran los nuevos conocimientos. Emplear en los niños y niñas del Centro Docente Jesús de Nazaret las normas de cortesía.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Fomentar los valores por medio de las rondas y canciones en los niños y niñas.

EJES TRANSVERSALES DE APRENDIZAJE SESIÓN TEMA A TRATAR Normas De Cortesía

2

Desarrollo de las dimensiones cognitivas y comunicativas. PROPÓSITO DE L A SESION Fomentar en los niños y niñas del grado transición unas bases fundamentales para el comportamiento mediante las diferentes normas de cortesías.

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Explicación sencilla sobre la forma como se deben comportarse los niños en todo lugar.

RECURSOS DIDÁCTICOS

Salón de Clases Establece relaciones de Sillas semejanza y diferencia. Tablero Televisor

Computador Observar un video sobre normas de Marcadores coles cortesía. Emplear normas elementales de cortesía y urbanidad.

EVALUACIÓN

Papel bon Regla Colores

Dramatizar Ega normas de cortesía: saludar, Vestuario despedirse, dar las gracias, pedir permiso, pedir un favor, pedir perdón.

Por medio de la observación el docente de identifica si los niños y niñas del grado transición presentan dificultad implementar las normas de cortesía estudiadas

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE El niño aplica en sus actividades diarias normas de comportamiento social.

RESULTADO S ESPERADOS

BIBLIOGRAFÍA

El niño participa activamente y demuestra interés en las actividades realizadas.

https://aprende.c olombiaaprende. edu.co/es/docent es

El niño muestra habilidad y gusto estético en las actividades individuales y grupales


Ejercitar normas de cortesía: saludar, despedirse, pedir un favor, pedir perdón. Buscar en revistas imágenes que muestren normas de cortesía, pegarlas en papel bon (trabajo grupal).

PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS QUE APUNTEN AL Las actividades se desarrollaron de una forma pacífica. DESARROLLO DE PROCESOS DE INCLUSIÓN ESPECÍFICOS.


NOMBRE DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE

LOS MEDIOS DE TRANSPORTE

JUSTIFICACIÓN (POR QUÉ Y PARA QUÉ)

Con este ambiente de aprendizaje se llevara a cabo el desarrollo de diferentes actividades y reconocimiento de los medios de transportes, teniendo en cuenta como objetivo el uso y la identificación de los mismos, por medio del cual se valoraran los nuevos conocimientos.

OBJETIVO GENERAL

Conocer los diferentes medios de transporte y su uso

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Diseñar espacios en donde se pueda trabajar y conocer cada uno de los medios de transporte,

EJES TRANSVERSALES DE APRENDIZAJE SESIÓN

TEMA A TRATAR

Conocimiento de los diferentes medios de transporte, carro, barco, avión, tren, bicicleta, auto bus y taxi. Mediante el desarrollo de las dimensiones cognitivas y comunicativa. PROPÓSITO DE L A SESION

Introducción de los medios de transporte.

3

Reconocer e identificar los medios de transporte ya sean terrestre, Presentación acuáticos y de los medios aéreos. de Transporte

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

RECURSOS DIDÁCTICOS

EVALUACIÓN

Expresar lo que Salón de Clases Conoce los saben y que diferentes Sillas intercambien transportes: opiniones entre carro, barco, Tablero unos y otros sobre avión, tren, los medios de Marcadores de bicicleta, auto transporte. bus y taxi. coles Figuras de los Mediante unas medios de Establece relaciones de fichas transporte semejanza y identificaremos los diferencia. diferentes medios Papel de transporte Regla vamos a presentarle a los niños y niñas cada Colores ficha con su Ega nombre para que lo identifiquen y Papel vallan conociendo poco a poco cada Transporte para ir al parque uno. Elaborar en clase un mural en papel

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

RESULTADO S ESPERADOS

BIBLIOGRAFÍA

Para llevar a cabo todas estas actividades, se ha posibilitado la acción, el juego y la manipulación, mediante dinámicas de grupo, proporcionando objetos para que Los niños y las los manipulen, niñas reconocen e proporcionando identifican los elementos que diferentes medios favorezcan la de transporte. autonomía, previniendo los recursos necesarios para la realización de http://www.aytoja en.es/portal/Rec todas estas ursosWeb/DOC Identifican los actividades. medios de UMENTOS/4/0_ transportes 6087_1.pdf Terrestre: carro, tren, bicicleta, auto bus y taxi.


bon, dibujado un mar, una carretera Visita al parque y el cielo para que los niños y niñas peguen los medios de transporte en el lugar correspondiente del mural (así sean los transportes terrestres, acuáticos o aéreos). Llevaremos a los niños de visita al parque. Con esta actividad queremos que los niños conozcan con su propia experiencia los diferentes medios de transporte y puedan experimentar con todo lo aprendido hasta ahora en clase y puedan ponerlo en práctica.

Identifican los medios de transportes Acuáticos: Barco Identifican los medios de transportes Aéreos. Avión Los niños y las niñas reconocen Las Actividades e identifican los muy divertidas y el diferentes resultado final medios de serán espectacular transporte. porque es un trabajo elaborado entre todos y hay que fomentar el trabajo en grupo.

PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS QUE APUNTEN AL Las actividades se desarrollaron de una forma pacífica. DESARROLLO DE PROCESOS DE INCLUSIÓN ESPECÍFICOS.

https://aprende.c olombiaaprende. edu.co/es/docent es


NOMBRE DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

JUSTIFICACIÓN (POR QUÉ Y PARA QUÉ)

El ambiente de aprendizaje los medios de comunicación, busca explorar las temáticas de la comunicación de manera diferente, utilizando la expresión corporal la representación.

OBJETIVO GENERAL

Implementar estrategias por medio de este ambiente de aprendizaje que permitan fortalecer los conocimientos de los niños y niñas en donde puedan establecer diferencias y semejanzas de los diferentes medios de comunicación.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar la importancia de los diferentes medios de comunicación ya sea audiovisuales o escritos.

EJES TRANSVERSALES DE APRENDIZAJE SESIÓN

4

Desarrollo de las dimensiones cognitivas y comunicativa.

TEMA A TRATAR

RECURSOS PROPÓSITO ESTRATEGIAS EVALUACIÓN EVIDENCIAS DIDÁCTICAS DIDÁCTICOS DE L A DE SESION APRENDIZAJE Los niños y niñas Reconocer e . Por medio de la Conoce los del grado identificar los Salón de Clases observación el diferentes medios transición medios de docente identifica de comunicación: Sillas identifiquen Comunicación si los niños y Televisor, cuales son los Audiovisuales y niñas del grado Teléfono Radio, Tablero Los Medios medios de Escritos Prensa. transición comunicación y de Marcadores de presentan Comunicación para qué sirven. coles dificultad para Expresar lo que identificar los saben y que Figuras con los diferentes intercambien Establece medios de medios de relaciones de opiniones entre los comunicación comunicación. semejanza y niños y niñas sobre los medios Papel diferencia. de comunicación Regla Realizar juegos que estimulen la comunicación y el Colores lenguaje Ega Mediante unas Papel fichas identificaremos los

RESULTADO S ESPERADOS

BIBLIOGRAFÍA

Los niños y las niñas reconocen e identifican los diferentes medios de https://aprende.c comunicación. olombiaaprende.

edu.co/es/docent es

Identifican los medios comunicación Audiovisuales y los escritos


diferentes medios de comunicación vamos a presentarle a los niños y niñas cada ficha con su nombre para que lo identifiquen y vallan conociendo poco a poco cada uno.

.

PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS QUE APUNTEN AL Las actividades se desarrollaron de una forma pacífica. DESARROLLO DE PROCESOS DE INCLUSIÓN ESPECÍFICOS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.