
1 minute read
¿A QUÉ IMPUESTOS SE LE PRACTICA RETENCIÓN EN LA FUENTE?
from 3.3.5
by Isa Restrepo
En Colombia, la retención en la fuente se aplica a varios impuestos, entre ellos:
Impuesto sobre la Renta: se aplica a los ingresos laborales, como salarios, honorarios, prestaciones sociales, entre otros, y a los ingresos no laborales, como dividendos, intereses, arrendamientos, entre otros.
Advertisement
Impuesto sobre las Ventas (IVA): se aplica a los pagos por la compra de bienes y servicios que realizan los agentes de retención.
Impuesto de Timbre: se aplica a las transacciones comerciales, como los contratos de arrendamiento y los pagarés.
Es importante señalar que la tarifa de retención en la fuente varía según el tipo de ingreso y la actividad económica. Por ejemplo, para los salarios y prestaciones sociales, la tarifa varía de acuerdo con el nivel de ingresos del trabajador, mientras que para los intereses, la tarifa depende del plazo y el tipo de instrumento financiero. Por esta razón, es fundamental que las empresas y personas naturales conozcan la normativa tributaria y apliquen las tarifas de retención correspondientes para cumplir con sus obligaciones fiscales.