Libro Física Primero medio.

Page 22

Unidad 1 (8-49)

6/7/10

09:08

Página 22

DESARROLLO DEL CONTENIDO

3. Características del sonido 3.1 Tono o altura de un sonido

REFLEXIONEMOS ¿Cómo crees que la música ha influido en el desarrollo de las diferentes culturas? Vivimos en un mundo en que cada cultura posee sus propias formas musicales. Nosotros, por ejemplo, vivimos en una sociedad cuya cultura musical resulta de una fusión entre la música occidental europea, la música de los pueblos africanos traídos como esclavos y aquellas formas musicales precolombinas. ¿Qué conoces de la música de las culturas orientales?, ¿qué elementos encuentras comunes en todas las formas musicales?

En la actividad de indagación anterior observaste que existe una estrecha relación entre la frecuencia de la vibración de la regla y cuán agudo o grave era el sonido que se producía: a mayor frecuencia, más agudo se percibe el sonido y, a menor frecuencia, más grave. A esta característica, que depende de la frecuencia y permite distinguir un sonido grave de uno agudo, le llamaremos tono. Como los términos agudo y grave son subjetivos, los diferentes tonos se clasifican según su frecuencia. La unidad física de frecuencia es el hertz (Hz), llamada así en honor al físico alemán Heinrich Hertz (1857-1894), quien demostró la existencia de la ondas electromagnéticas. Una frecuencia de 1 Hz, equivale a una oscilación por segundo; una frecuencia de 10 Hz equivale a 10 oscilaciones por segundo, y así sucesivamente. CONEXIÓN CON… MÚSICA La escala musical es un ordenamiento ascendente de tonos; una de las escalas más conocidas es la diatónica, que corresponde a una escala conformada por ocho notas musicales. La frecuencia correspondiente a cada una de dichas notas musicales ha ido cambiando en el transcurso de la historia, según el gusto, estilo y posibilidades de cada época, hasta que en 1939 se fijó la frecuencia de una nota de referencia, a partir de la que se dedujeron las demás. La nota y frecuencia escogida fue la, a 440 Hz, las frecuencias correspondientes a cada nota de la escala diatónica son las siguientes:

DO SI LA SOL FA RE DO 293,66 Hz 261, 63 Hz

La voz humana es capaz de emitir sonidos con frecuencias que varían aproximadamente entre los 80 Hz (voz bajo) y los 1.400 Hz (voz soprano).

22 | Unidad 1

MI 349,23 Hz 329,63 Hz

523,26 Hz

493,88 Hz

440 Hz

392 Hz

Fíjate que la frecuencia del do final es exactamente el doble de la frecuencia del do con el que se inicia la escala. Si avanzas en la escala desde el do inicial hasta el do posterior al de 523,26 Hz, ¿cuál crees que será su frecuencia?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Libro Física Primero medio. by Isabella Toro - Issuu