para la
educación que queremos
Título del texto modelo: Impacto humano en el ambiente Tipo de texto: Expositivo Propiedades del sistema de escritura
Propiedades del texto
Características de la propiedad del texto
Actividad para desarrollar la comprensión lectora
Temática: El impacto ambiental Identificar las ideas de las actividades principales y las productivas del ser secundarias del texto humano, en especial, modelo. lo referido al manejo de residuos.
Características de la propiedad del sistema de escritura
Actividad para desarrollar la producción escrita
Ortografía: palabras con el prefijo –re.
Identificar en el texto modelo las palabras con el prefijo –re (recolectar, reducir, reutilizar, reciclar, rellenar, etc.) y escribir oraciones con las mismas.
• Lean el fragmento del texto de Amparo Tusón, “El arte de hablar en clase (sobre qué, cómo y para qué)”, incluido en la carpeta de bibliografía básica. • Sigan las sugerencias del texto de Tusón y graben sus intervenciones en un debate sobre el tema del texto modelo utilizado en la actividad anterior. Escuchen su grabación y comenten con el grupo cuáles consideran que son las características de su forma de hablar y qué es necesario cambiar de la misma. Luego, reflexionen sobre el espacio que ocupan las actividades de comunicación oral en su práctica docente. • Reflexionen sobre el contenido de los textos de Nemirovsky y Tusón, y su utilidad para la aplicación del nuevo programa de estudio en el aula de 2º y 5º grados. Registren por escrito las conclusiones elaboradas de forma colectiva.
Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
Participante.indd 75
75
12/27/10 12:40:17 PM