105
VIII. Fuentes de consulta
Almaguer, T., “La calidad en la educación pública en México”, Revista Ege. Escuela de Graduados en Educación, publicación bimestral, año 1, núm. 3, noviembre-diciembre 2000, itesm Universidad Virtual. Apud Nirenberg, Olga, et al., Evaluar para la transformación, Paidós (Tramas Sociales), Argen tina, 2000. Azzerboni, Delia y Ruth Harf, Conduciendo la escuela. Manual de gestión directiva y evaluación institucional, Novedades educativas, Argentina, 2003. Batista (2001) Citado por Rodríguez, C. L. (coord.), Gestión pedagógica de instituciones educativas, Astra Ediciones, México, 2009. Bernal, José Luis, “Liderar el cambio: El liderazgo transformacional”, Anuario de Educación del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza, cide, 2001, disponible en: http://didac.unizar.es/jlbernal/Lid.trnasf.html Bolívar, Antonio, Cómo mejorar los centros educativos, Síntesis educación. Didáctica y organiza ción escolar, España, 1999. _______”Autoevaluación institucional para la mejora interna” en M. A. Zabalza, Reforma educa tiva y organización escolar, Tórculo, Santiago de Compostela, 1994. _______“Del aula al centro y ¿vuelta? Redimensionar el asesoramiento” en J. Domingo Segovia (coord.), Asesoramiento al centro educativo. Colaboración y cambio en la institución, Octaedro/Ediciones Universitarias de Barcelona, Barcelona, 2001. _______“Los centros educativos como organizaciones que aprenden: Una mirada crítica”, Contexto Educativo (Revista Digital de Educación y Nuevas Tecnologías), núm. 18, Argentina, 2001. _______“¿Dónde situar los esfuerzos para la mejora?: política educativa, centros o aula”, Organización y Gestión Educativa, núm. 4. 2001. Braslavsky, Cecilia, “Necesidades y respuestas en la formación para la gestión y la política edu cativa en América Latina: tendencias y construcción de estrategias compartidas. Gestión institucional orientada a resultados educativos. Experiencia de autoevaluación” (liceo El Vergel, IX Región, Chile), en Cecilia Braslavsky y Felicitas Acosta (org.), El estado de la enseñanza de la formación en gestión y política educativa en América Latina, unesco: iipe, Buenos Aires, 2001. Casares, David, Líderes y educadores: el maestro, creador de una nueva sociedad, Fondo de Cultura Económica, México, 2003. Cassasus, Juan, documento “Problemas de la Gestión en América Latina (la tensión entre paradigmas de tipo A y tipo B”, unesco, Santiago, 2000. Delors, Jacques, La educación encierra un tesoro, presidente del informe de la unesco de la Comi sión Internacional sobre la Educación para el siglo xxi, 1ª ed., México, 1996. Elmore, R., Building a New Structure for School Leadership, The Albert Shanker Institute, Washington DC, EUA, 2000.
VIII