Habla popular de Lumbrales

Page 32

EL HABLA POPULAR DE LUMBRALES

Arritas: Grano como la beza o algarroba. Arroba: Unidad antigua de peso, equivalente a 11.5 kg, o sea, un cuarto de quintal, o veinticinco libras. La gente mayor suele todavía hablar de arrobas cuando habla del peso de los cerdos y otras cosas. Los meloneros venden aún los melones y las sandías por kilos o arrobas. Arrollar: Acunar al niño tanto en la cuna como en los brazos. Arromanar: Pesar más de lo que aparenta. Se dice: “Esto pesa que arromana”. El maestro Correas en el S XVI ya utiliza el proverbio “Unos pesan y otros arromanan” queriendo decir que unos llevan la fama y otros cardan la lana. Arrumaco: Persona o cosa de mala facha o adorno de mal gusto. Una película es un arrumaco cuando es un tostón. Se escucha la expresión Andar con arrumacos que viene a significar buscar excusas. Artesa: Utensilio rectangular hecho de madera empleado en las matanzas para echar las carnes. Aruñar: Arañar .Palabra mal pronunciada. Así hacen los gatos. “Hay que tener cuidado con los gatos que ascape aruñan.” Asaúra: El hígado de los animales, sobre todo de los cerdos. Ascape: En seguida. Rápidamente. Expresión utilizada cuando se tiene prisa “No te preocupes; ¡Voy ascape!" Asparabán: Aspaviento, gesto, manoteo. “No paró de hacer asparabanes todo el rato.” Aspearse: Dañarse las patas un animal. Los mulos se aspeaban si no se les herraba, sobre todo en http://www.telefonica.net/web2/irundik2007/habla_popular.htm (32 de 232) [05/10/2007 23:43:59]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.