Realismo e impreionismo

Page 1

El Realismo y El Impresionismo Grupo 3 Paloma Bencosme 2012-1930 Madeline Mu単oz 2012-2106 Carla Irizarry 2012-2416 Juanilda Arnaud 2012-1974


El Realismo

Auto-retrato de Gustave Courbet

El Realismo es una corriente est茅tica de las artes que se da en toda Europa en la 2da mitad del siglo XIX y que tiende a la representaci贸n de lo real y lo concreto, evitando cualquier tratamiento idealizador o subjetivo.


Caracteristicas Generales • Surge como consecuencia de las circunstancias sociales de la época: la consolidación de la burguesía como clase dominante, la industrialización, el crecimiento urbano y la aparición del proletariado. • Su objetivo era la representación objetiva y verosímil de la realidad. • Rechaza el sentimentalismo, la temática histórica y orientalizarte. • Extrae sus temas de realidad cotidiana.


Realismo en la Literatura • Destaca el genero épico, principalmente la forma narrativa, la novela • Características principales: • Eliminación de todo aspecto subjetivo, hechos fantásticos o sentimientos que se alejen de lo real. • Análisis riguroso de la realidad. El escritor nos ofrece un retrato riguroso de lo que observa. • Los problemas de la existencia humana, componen el tema fundamental de la novela realista; ésa es la consecuencia del sumo interés por la descripción del carácter, temperamento y conducta de los personajes. • Surge un tipo de novela en la que se analizan minuciosamente las motivaciones de los personajes y las costumbres. • El novelista denuncia los defectos y males que afectan a la sociedad y ofrece al lector soluciones para detenerlos. Cada autor, según sus ideas, muestra lo que para él es un mal de la sociedad.


Autores Destacados Leopoldo Alas, “Clarín” Emilia Pardo Bazán

Una de sus obras fue La Regenta

Una de sus obras fue Los Pazos de Ulloa


Realismo en la Pintura Características Principales: • Rechaza el subjetivismo y la evasión del arte Romántico. • Es una pintura objetiva, que no intenta embellecer la realidad. • Representa la vida cotidiana: en el campo, en la ciudad, la intimidad, el paisaje o el trabajo, con minuciosidad. • Veracidad: se le acusará de “feísmo”, de no buscar la belleza en su arte; por representar la vida diaria de trabajadores y campesinos. • Las obras son manifiestos de crítica social • Hay variedad de técnicas


Escuelas y Artistas Francia: • El paisaje: Corot, la Escuela de Barbizon y Millet • El realismo social: Courbet y Daumier Inglaterra: • Los Prerrafaelistas España: • El realismo retrospectivo: Casado del Alisal Ramón Casas


Jean-Francois Millet

4 de octubre de 1814 - 20 de enero de 1875 fue un pintor franc茅s realista y uno de los fundadores de la escuela de Barbizon en la Francia rural. Se destaca por sus escenas de granjeros campesinos, donde quiere expresar la inocencia del hombre campesino en contraposici贸n a la degradaci贸n que acompa帽a al ciudadano inmerso en la sociedad industrial. Se le incluye en los movimientos realista y naturalista.


Obras mas Destacadas

El sembrador, 1850. Museo de Bellas Artes de Boston.


El aventador, 1848, Museo del Louvre.


Jean-Baptiste Camille Corot

París, 16 de julio de 1796 – ibídem, 22 de febrero de 1875 fue un pintor francés de paisajes, uno de los más ilustres de dicho género y cuya influencia llegó al impresionismo. Corot recibió una educación burguesa y realizó sus estudios secundarios en la ciudad gótica y normanda de Ruan, entre 1807 y 1812, tales estudios le marcaron definitivamente. Allí vivía con un amigo llamado Sennegon, lector de Jean-Jacques Rousseau y próximo a las ideas ilustradas, de quien adquirió el gusto por la naturaleza. Continuó su formación en Poissy y al concluirla, manifiesta su deseo de ser pintor


Obras mas Destacadas

Ville d’Avray (c. 1867). Óleo sobre tela. National Gallery of Art, Washington, D.C.


Recuerdo de Mortefontaine (1864). Óleo sobre tela, 89 x 65 cm. Museo del Louvre, París.


Honoré Daumierç

Marsella, 26 de febrero de 1808 Valmondois, 10 de febrero de1879 fue un caricaturista, pintor, ilustrado r, grabador, dibujante y escultor francés de la época realista. En 1828 comenzó sus primeras litografías para el diario La Silhouette (La Silueta). En 1830 inició su labor en la revista humorísticaLa Caricature en donde adquirió merecido renombre por sus grabados y dibujos llenos de sátira y crítica social incluyendo escenas domésticas.


Obras mas Destacadas

El molinero, su hijo y el burro, 1849.


El amante de las estampas, 1857-1860.


Gustave Courbet

Ornans, Francia, 10 de junio de 1819 – Suiza, 31 de diciembre de 1877 fue un pintor francés, fundador y máximo representante del realismo, y comprometido activista democrático, republicano, cercano al socialismo revolucionario. En 1845 expuso algunas de sus obras en el Palacio de las Artes de la Exposición Universal de París, pero al ver el rechazo del jurado hacia algunos de sus cuadros decidió inaugurar una exposición individual ubicada en las proximidades del campo de Marte, a la que bautizó con el nombre de "Pabellón del Realismo"


Obras mas Destacadas

Zorro en la nieve, 1860, Museo de Arte de Dallas


Entierro en Ornans, 1850.


Edouard Manet

23 de enero de 1832 - 30 de abril de 1883 fue un pintor francés, reconocido por la influencia que ejerció sobre los iniciadores del impresionismo. Desidio dedicarse al arte, pasando a su regreso, hacia 1850, casi seis años como alumno de Thomas Couture, un pintor muy estrecho de miras como profesor. Allí estuvo durante casi seis años y, al mismo tiempo, pudo copiar en el Louvre cuadros no sólo de Tiziano yRembrandt, sino también de Goya, Delacroix, Courbet y Daumier. De Couture aprendió que para ser un gran maestro hay que escuchar las enseñanzas de los que lo han sido en el pasado, pero por desgracia, Couture era un antirrealista fanático y convencido.


Obras mas Destacadas

Le DĂŠjeuner sur l'Herbe (El almuerzo sobre la hierba), 1863.


El Impresionismo Es un movimiento pictórico francés, que surge a finales del siglo XIX. Apareció como reacción contra el arte académico y es considerado el punto de partida del arte contemporáneo.


Olympia, 1863.


Características • La pintura al aire libre y los temas de la vida cotidiana. • Se centraba en los efectos que produce la luz natural sobre los objetos, ya que difumina los contornos y refleja los colores. • Eliminó los detalles minuciosos y tan sólo sugirieron las formas. • Aplicó colores como el cyan, magenta y amarillo, naranja, verde y violeta


Tecnica Los impresionistas se caracterizan por su técnica rápida, de largas pinceladas cargadas de pintura. Se dice que los últimos cuadros de Monet no son pinturas, sino más bien escultura sobre el lienzo.


Impresionismo y Fotografía Al ofrecer diversas versiones de un mismo estímulo con apariencias distintas, la fotografía animó a los impresionistas a hablar de su punto de vista antes que de la realidad y los estimuló a elaborar audaces composiciones, como figuras en contrapicado, o escenas incompletas que ayudaban a crear el efecto de inmersión del espectador en la escena.


Claude Monet

Oscar-Claude Monet nacio el 14 de noviembre De 1840 en París y murio el 5 de diciembre de 1926 en Giverny, fue uno de los fundadores de la pintura impresionista. El término impresionismo deriva del título de su obra Impresión, sol naciente. Sus primeras obras, hasta la mitad de la década de 1860, son de estilo realista, despues comenzó a pintar obras impresionistas. Monet desarrolló el concepto de las «series», en las que un motivo es pintado repetidas veces con distinta iluminación.


Impresión, sol naciente, 1872, Óleo sobre lienzo, 47 cm × 64 cm, Museo Marmottan-Monet, París, Francia.


Nenufares,1899, oleo sobre lienzo, 88.3 x 93.1 cm museo d’Orsay, paris, francia.


Edgar Degas

Edgar Degas nació en París el 19 de julio de 1834 y murió ibídem el 27 de septiembre de 1917, fue un pintor y escultor francés. Es conocido por su visión particular sobre el mundo del ballet, capturando escenas sutiles y bellas, en obras al pastel. Es considerado uno de los fundadores del Impresionismo. No obstante, su estilo se desmarca del grupo en varios aspectos, fundamentalmente en su preferencia por los temas urbanos con escenas iluminadas artificialmente.


Clase de baile, 1875, oleo sobre lienzo, 85 x 75 cm, museo d’Orsay paris.


El ajenjo, 1876, oleo sobre lienzo, 92 x 68 cm, museo d’Orsay.


Pierre-Auguste Renoir

Pierre-Auguste Renoir nacio el 25 de febrerode 1841 y murio el 3 de diciembre De 1919, fue un pintor francés impresionista, que en la segunda parte de su carrera se interesó por la pintura de cuerpos femeninos en paisajes, inspirados a menudo en pinturas clásicas renacentistas y barrocas. Renoir ofrece una interpretación más sensual del impresionismo, más inclinada a lo ornamental y a la belleza. En sus creaciones muestra la alegría de vivir, incluso cuando los protagonistas son trabajadores. Siempre son personajes que se divierten, en una naturaleza agradable.


Almuerzo de remeros, 1880-1881, oleo sobre lienzo, 51.25 x 69.13 mm.


El columpio , 1876, oleo sobre lienzo 920 x 730 mm, Museo d’Orsay.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.