Principios de redaccion

Page 1

Ediciรณn especial, tomo 01

Principios de la redacciรณn QUE ES REDACTAR?

Venezuela 2016


¿QUE ES REDACTAR?

¿Para qué? ¿A quién? ¿Sobre qué voy a escribir? ¿Qué debo incluir y qué debo desechar? Al redactar se cuida: Los márgenes, la limpieza, la legibilidad, sangrías, ortografía, puntuación, distribución de ideas en párrafos, estructura del texto. Del contenido que haya: Coherencia, claridad, fluidez, concordancia, orden y precisión de ideas, vocabulario acertado, fundamentación de las ideas.

Redactar es poner en orden, una compilación donde se pone por escrito algo sucedido, acordado o pensado con anterioridad, muy diferente de simplemente escribir (aunque se utilice ya como un sinónimo) o de hablar. La redacción tiene ciertas cualidades muy importantes, la concreción, la claridad, la adecuación, la ordenación funcional (coherencia), originalidad (cero copia y pega) y su actualidad ( si se trata de un artículo o de una opinión). El lenguaje escrito es más estricto que el oral en cuanto a la corrección, el acatamiento de las reglas gramaticales y de la acentuación. Para una buena redacción se deben ordenar los pensamientos y al menos contestar 4 preguntas fundamentales.


Como lograr una buena redacción Características de la redacción

?


Las diferentes maneras en que nos comunicamos, recibimos y transmitimos informaciรณn, utilizamos y nos apoyamos del lenguaje oral y escrito constituyen las prรกcticas sociales del lenguaje, que son pautas o modos de interacciรณn que dan sentido y contexto a la producciรณn e interpretaciรณn de los textos orales y escritos, que comprenden diferentes modos de leer, interpretar, estudiar y compartir los textos, de aproximarse a su escritura y de participar en los intercambio orales y analizarlos


La corrección asegura que un texto este preparado para dar a entender su objetivo principal Procura que al finalizar esté correctamente escrito para la comprensión del lector; existen 4 tipos de corrección: 1-Ortográfica: Corrige errores de escritura, errores de dedo, falta de palabras o letras, procura correcta escritura de la palabra y corrige puntación. 2-Morfológica: Corrige todo lo que tiene que ver con accidentes gramaticales (el tiempo, el numero y el género). 3-Corrección sintáctica: Corrige la coherencia del texto y se asegura que el lector comprenda el escrito según la intención del redactor. 4-Corrección léxico-semántica: Procura que las palabras utilizadas en el texto concuerden con el tema, la intención u objetivo de escritura. La adaptación procura que el texto sea adecuado para el publico según el medio de comunicación a utilizar. El objetivo de redacción dependerá del nivel socioeconómico, edad y cultura de dichos públicos seleccionados. La eficacia se asegura de que el texto funcione, cumpla su propósito y en el caso de la redacción publicitaria: que venda. Este último elemento es el más importante en la redacción puesto que si el texto no es eficaz no cumplirá su cometido. La palabra redacción proviene del latín “redactio” es el resultado que se obtiene después del proceso de redactar, el cual consiste en escribir , amar y/o construir un texto con la intensión de comunicar a un publico en especifico… Los fundamentos de la redacción son básicos: la corrección, la adaptación y la eficacia.


PENSAMIENTO


IRIS TOVAR C.I 19348125

2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.