16 minute read

POLIPASTO

El Ctrico De Cadena Con Variaci N De Velocidad

EUROCHAIN VX VARIO, el polipasto eléctrico de cadena con variación de velocidad de Verlinde, eleva cargas de 125 a 2500 kg. Se beneficia de todas las ventajas técnicas de la gama EUROCHAIN VX añadiendo la del control de la velocidad, lo que le confiere una mayor productividad y prolonga su vida útil.

el nuevo polipasto eléctrico de cadena eUroCHAIN VX VArIo de Verlinde es una evolución de la gama eUroCHAIN VX. esta nueva generación de polipastos, que puede adaptarse a cada necesidad específica, se basa en una tecnología innovadora con un diseño pionero, nuevos materiales y nuevos conceptos de funcionamiento. La velocidad de elevación de los modelos eUroCHAIN VX VArIo puede regularse en todo momento gracias al control del variador, lo que proporciona numerosas ventajas.

Mayor productividad el control continuo de la velocidad permite arrancar sin movimientos bruscos, acelerar rápidamente y detenerse con suavidad con el fin de optimizar las operaciones de manipulación de la carga. el sistema eSr permite adaptar las curvas de aceleración y desaceleración de la velocidad de elevación en función de cada carga, pudiendo duplicar esta velocidad en el caso de cargas ligeras. el sistema de variación sin umbrales en los movimientos de elevación permite posicionar las cargas con una precisión extrema, y aporta una mayor flexibilidad. La velocidad mínima está en torno a los 0,15 m/min (según la versión), por lo que el eUroCHAIN VX VArIo permite a los operarios menos experimentados manipular las cargas sin correr el riesgo de dañarlas. el control de la velocidad es de tipo continuo, lo cual redunda positivamente en la productividad.

Mayor vida útil de los equipos el control continuo de la velocidad reduce los impactos mecánicos gracias a unos arranques progresivos y unas paradas más suaves. Al reducir la cantidad y la intensidad de los impactos que sufren los componentes de la grúa o de la estructura, se aumenta considerablemente la vida útil del conjunto.

Además, el control continuo de la velocidad permite dar prioridad al freno eléctrico durante la desaceleración antes de aplicar el freno mecánico. La utilización del freno mecánico sólo como freno de retención (freno de «estacionamiento») reduce el desgaste y aumenta igualmente su vida útil.

Seguridad irreprochable el polipasto eUroCHAIN VX VArIo cuenta con un sensor de carga electrónico para evitar la sobrecarga y un control de deslizamiento con limitador de par. Además, está equipado con un sistema de amortiguación activa del 50% contra el efecto de polígono.

www.verlinde.com

De Dietrich Ampl A Su Techlab Equip Ndolo Con Tecnolog As Basadas En Co2 Supercr Tico

El nuevo equipo suministrado por Thar Processes ayudará a De Dietrich a probar internamente y a ampliar las tecnologías de extracción y purificación para sus clientes de la Pharma y Química Verde.

Desde hace tres últimos años De Dietrich Process Systems está desarrollando intensamente su presencia en los mercados de la Pharma y Química Verde, gracias a soluciones basadas en tecnologías de Co2 supercrítico. «estamos totalmente convencidos de que el Co2 supercrítico es una alternativa ecológica a los disolventes orgánicos convencionales. Se puede utilizar Co2 reciclado y el proceso garantiza su casi completo reciclado. Así pues, no sólo es un proceso ecológico, sino que además tiene un bajo TCo (Coste Total operación], su instalación es fácil y no requiere un entorno ATeX», explica Frédéric GUICHArD, Director General de la Unidad de Negocio, Pharma & Green Solutions. Para dicho desarrollo De Dietrich ha adquirido 2 equipos diferentes, uno dedicado a procesos de extracción (SFe) y, un segundo equipo, para la purificación (SFC). Ambos equipos estarán a disposición de sus clientes para realzar pruebas y ensayos.

Las tecnologías supercríticas son altamente ajustables y escalables. Y poseen un gran potencial para muchos clientes. Con la adquisición de equipos piloto de extracción de Co2 y de cromatografía de Co2, de Dietrich quiere demostrar todo el potencial de las tecnologías supercríticas basándose en la amplia experiencia de Thar Process en este ámbito. Thar Process es una empresa pionera en este campo, con instalaciones en funcionamiento en muchos clientes de la lista «Fortune 500». La empresa, con sede en estados Unidos, también ofrece sus equipos e instalaciones analíticas de sus instalaciones de Pittsburgh para la realización de lotes de fabricación. en su búsqueda para mejorar su presencia en dichos mercados en europa la asociación con De Dietrich era entonces obvia.

estos nuevos equipos suministrados por Thar Process ayudarán a De Dietrich Process Systems a realizar ensayos internos y a escalar tecnologías de extracción y purificación para sus clientes de la industria farmacéutica y química verde. Además se incrementará el parque de instrumentación analítica del TechLab para ofrecer a sus clientes los primeros resultados de dichas pruebas.

estos dos equipos se instalarán a finales de año en el Tech Lab, ubicado en Semur-en-Auxois, (Francia). el Tech Lab es el centro de pruebas y desarrollo de nuevas soluciones de proceso. está construido para la Unidad de Negocio de Soluciones Farmacéuticas y Verdes del Grupo DD en el marco del programa France relance, dedicado al relanzamiento de la económica francesa como respuesta a las graves consecuencias de la reciente crisis sanitaria . «estas nuevas unidades de Co2 supercrítico estarán disponibles , entre las tecnologías convencionales de secado y manipulación de polvos», concluye M. GUICHArD, «Con un fácil acceso y formación por parte de los expertos de Thar Process y De Dietrich, difundiremos esta tecnología verde».

www.dedietrich.com/es

SOLUCIONES DE ACCESO PARA AÑADIR VALOR A LOS SISTEMAS DE CALEFACCIÓN, VENTILACIÓN Y AIRE

Acondicionado

Los sistemas comerciales de calefacción, ventilación y aire acondicionado (en adelante, equipos de climatización) constituyen uno de los elementos técnicos más costosos y cruciales usados en los edificios en la actualidad.

Inmobiliarias, propietarios e inquilinos buscan equipos más asequibles y energéticamente eficientes que suministren condiciones ambientales cómodas a lo largo de las distintas estaciones del año. Con proyectos en construcción en marcha en todo el mundo, el mercado es extraordinariamente competitivo, y las principales empresas involucradas se esfuerzan por añadir valor reduciendo el consumo energético y proporcionando soluciones innovadoras que satisfagan los requisitos del cliente.

Como respuesta, los fabricantes de equipos de climatización han estado mejorando el diseño de sus cerramientos para que sean más ergonómicos y energéticamente eficientes. Un importante desafío es que, ahora, los cerramientos de climatización poseen puertas aisladas más gruesas para impedir que el calor se transfiera a través de ellas. Como resultado, se requiere una nueva tecnología de cierres y bisagras que pueda mejorar el acceso a estos cerramientos y ayude a los proveedores de equipos de climatización a satisfacer las necesidades de sus clientes finales.

Hacia la eficiencia energética de la climatización

Los más recientes sistemas de climatización incorporan controles digitales avanzados y sofisticadas tecnologías para la gestión del aire y la transferencia de calor. A pesar de resultar mucho más eficientes, estos sistemas siguen siendo importantes consumidores de energía. Según los estudios de edificios comerciales realizados por el Departamento de energía de los ee. UU., los equipos de climatización representan de media un 39 % del gasto energético de un edificio (1).

Normalmente, los principales fabricantes de equipos de climatización diseñan y fabrican sus propios cerramientos. en su esfuerzo por mejorar la eficiencia energética de los mismos, el tipo de control de acceso y los componentes de bisagra usados se convierten en elementos importantes a considerar.

Actualmente, una de las principales preocupaciones a las que se enfrentan estos fabricantes, como en muchos otros sectores que se están recuperando de la pandemia de la CoVID-19, la constituyen las restricciones en la cadena de suministro global. ello incluye la provisión de sistemas de

Las bisagras de retención de posición fija, como las de la serie C6 de Southco, permiten que una puerta se abra en un ángulo preestablecido y se coloque en su posición para facilitar el acceso, en lugar de tener que adjuntar un soporte externo para mantener la puerta abierta cierre de calidad y bisagras especializadas para los grandes paneles de acceso que son habituales en los cerramientos de climatización. Dadas estas presiones competitivas, tiene sentido trabajar con proveedores de estos accesorios clave que dispongan de un diseño global y unos recursos de producción bien asentados.

Trabajar con estos proveedores no solo garantiza que componentes tales como cierres y bisagras estén disponibles cuando se necesiten para completar los pedidos de los equipos de climatización; también asegura la calidad del diseño y la fabricación de sus componentes, independientemente de dónde se produzcan los dispositivos.

Mejora del diseño de las puertas de acceso

Las puertas de acceso a los cerramientos de climatización pueden constituir un punto de pérdida energética, bien por la penetración del aire exterior en el cerramiento, bien por la fuga a través del panel del aire tratado o por transferencia de calor a través de la propia puerta.

Para compensarlo, las principales empresas de climatización están aumentando el aislamiento de sus cerramientos. Ahora usan paneles más gruesos y aislantes para reducir la transferencia de calor a través de la puerta. Actualmente, algunas puertas de acceso tienen espesores de hasta 100 milímetros. estas puertas generalmente se componen de dos paneles separados entre sí por una gruesa capa de espuma aislante. Dependiendo del tamaño de la puerta, suelen pesar entre 15 y 25 kilos.

Algunas puertas no son más que paneles estándar que se abren para permitir el acceso a los equipos de control; otras tienen el tamaño suficiente para permitir al personal acceder al cerramiento. Junto con el ahorro energético que proporcionan, las puertas de acceso aislantes, por su mayor solidez, aportan una sensación de calidad y crean un importante valor competitivo a los proveedores de sistemas de climatización.

Protección de las puertas aislantes de mayor tamaño Toda puerta necesita un sistema de cierre seguro y bisagras fiables para cumplir con su función. De no equiparse adecuadamente, las puertas pueden convertirse en el punto débil del envoltorio.

Las puertas aislantes poseen una capa de material de espuma o una tira de goma comprimible aplicada alrededor de su abertura a modo de junta para crear un cierre hermético. en el pasado, bastaba con usar cierres estándar sencillos y puertas de una sola hoja de metal.

No obstante, el aumento de las puertas aislantes para cerramientos ha obligado a desarrollar nuevas tecnologías de cierre que creen un sello casi hermético al cerrar paneles de puerta con grosores que van desde los 25 hasta los 100 milímetros. Además, las puertas de acceso de los cerramientos emplean ahora mejores juntas, más rígidas y difíciles de comprimir, lo que supone una dificultad adicional para los sistemas de cierre.

La solución óptima es un cierre de presión que mantenga cerrado el panel o la cubierta por medio de una leva y, al mismo tiempo, comprima una junta alrededor del lado interior de la puerta para sellarla. Uno de los principales problemas a la hora de seleccionar estos cierres es el hecho inevitable de que el tirador debe penetrar la puerta, lo que crea un orificio a través de la pared aislante.

Una forma de limitar la posible pérdida de calor es seleccionar cierres con tiradores cuyo diseño posea una huella mínima; de ese modo, se reduce el tamaño del orificio que debe atravesar el panel. otra consideración de diseño es la conductividad térmica; elegir cierres que incorporen componentes aislantes no metálicos puede ayudar a proporcionar una rotura térmica.

Los fabricantes de cerramientos pueden tener que sustituir los cierres de leva sencillos por cierres de presión para adaptarse a la variabilidad dimensional de su sistema. Al trasladar el equipo al lugar de instalación, la estructura del cerramiento puede combarse e impedir que las puertas cierren herméticamente. Los cierres de presión pueden compensar estos cambios dimensionales y asegurarse de que la puerta quede debidamente sellada. estos sistemas presentan varias ventajas. Ante todo, los sistemas de cierre multipunto, al tener un único actuador, hacen que sea muy fácil comprobar si el panel está completamente cerrado tras la visita del técnico, sin que este tenga que acordarse de accionar varios cierres. La solución también cuesta menos que adquirir e instalar dos o tres cierres, ya que solo requiere un actuador. Así se ahorra energía; aunque existen varios puntos de cierre, solo un actuador debe atravesar la puerta aislante. Añadir varios puntos de cierre también puede evitar problemas de seguridad. Por ejemplo, quizá los técnicos de mantenimiento no sean capaces de cerrar adecuadamente algunos cierres difíciles de alcanzar, especialmente si están situados en la parte superior de la puerta. Cuando el siguiente técnico libere los restantes, las puertas presurizadas podrían abrirse antes de tiempo y lesionarlo. Migrar a un sistema de cierre multipunto elimina ese riesgo y, al mismo tiempo, mejora el aislamiento al reducir el número de orificios a taladrar a través de la puerta. este riesgo se elimina por medio de cierres multipunto bien diseñados. Además, algunos proveedores de cierres están incorporando en ellos un interruptor o sensor de posición de la puerta, el cual apaga automáticamente los ventiladores del compresor al liberar el cierre para proteger mejor a los técnicos.

Mientras que un cierre de presión es la solución adecuada para una puerta aislante de doble panel, su instalación indebida puede comprimir el aislamiento en exceso. ello podría dañar la espuma o la estructura de chapa metálica y crear un hueco que redujera el factor aislante o impidiera el correcto sellado de la junta. existen cierres de leva específicamente diseñados para evitar este problema que se fijan firmemente a la puerta sin aplastar el aislamiento de espuma al cerrar.

Ventajas de los sistemas de cierre multipunto en algunos casos, estas puertas tienen dimensiones muy grandes, por lo que un solo cierre no basta para cerrarlas completamente. Los sistemas de cierre multipunto, que, con un solo actuador, permiten controlar varios puntos de cierre en la parte superior, inferior e intermedia de la puerta, pueden ofrecer una solución de acceso simplificada para puertas de gran tamaño.

Al seleccionar sistemas de cierre multipunto, es importante escoger aquellos cuyos elementos de cierre remotos puedan ajustarse para compensar cualquier holgura o variabilidad dimensional en la forma de la puerta. esta holgura o variabilidad puede dar lugar a situaciones donde el mecanismo principal unido al tirador cierre firmemente, pero los puntos de cierre remotos no engranen por completo ni compriman la junta de la puerta.

Los principales proveedores de cierres multipunto ofrecen una solución sencilla: una vez instalados los cierres, los puntos remotos pueden ajustarse con un tornillo para asegurarse de que todos engranen por completo de forma simultánea.

Los cierres multipunto también pueden aumentar seguridad. Los interiores de los cerramientos de climatización dotados de ventiladores que expulsan aire de los equipos o lo absorben pueden generar un elevado nivel de presión. esta presión puede resultar peligrosa para los técnicos de mantenimiento, por ejemplo, si uno va a abrir una puerta y el último que accedió no engranó correctamente todos los cierres y la dejó mal cerrada.

Tecnología de bisagras intuitiva para los cerramientos Al igual que los cierres, las bisagras son un componente de acceso esencial en el diseño global del cerramiento de climatización, pero su papel va más allá de simplemente unir el panel al marco. La tecnología de bisagras más vanguardista ofrece a los ingenieros de diseño nuevas opciones para mejorar su rendimiento e interacción con las puertas de los paneles.

Los sistemas de cierre multipunto, como la serie M3 de Southco, permiten controlar varios puntos de cierre en la parte superior, inferior y central de la puerta con un solo actuador, lo que proporciona una solución de acceso simplificada y garantiza que las puertas de gran tamaño queden totalmente cerradas de forma hermética cuando los técnicos finalizan sus tareas.

Con frecuencia, cuando los técnicos de mantenimiento abren la puerta de un cerramiento, desean que permanezca abierta mientras acceden y realizan trabajos en el panel de control o efectúan el mantenimiento de los equipos. en lugar de tener que colocar un retén externo para mantenerla abierta, las bisagras con dispositivo de retención permiten abrirla hasta un ángulo predeterminado y fijarla así con un simple clic.

Las bisagras con torsión constante cumplen la misma función y ofrecen una apertura suave. e stas bisagras permiten mover intuitivamente la puerta fijándola en cualquier punto de su rango de movimiento aplicando solo el esfuerzo mínimo necesario para que responda al movimiento deliberado.

Además de abrirse, las puertas de gran tamaño de determinados sistemas de climatización también pueden necesitar desmontarse fácilmente para permitir la sustitución o mejora de equipos grandes. existe una variedad de bisagras extraíbles que han sido diseñadas para facilitar su desmontaje con solo levantarlas de su marco, sin herramientas adicionales.

Selección del proveedor adecuado

Al elegir con qué empresa contar para los cierres y las bisagras de los cerramientos, puede resultar útil trabajar con un proveedor cuyos productos estén certificados para cumplir con las más importantes normas del sector en cuanto a hermeticidad, como la IP65 y la NeMA4.

Además, trabajar con empresas que ofrezcan apoyo y asesoramiento experto sobre las mejores tecnologías de cierre y bisagra para cada diseño específico de cerramiento aporta ventajas, especialmente en el caso de aquellos que posean puertas aislantes, los cuales exigen soluciones de acceso especialmente ideadas para tales aplicaciones.

A medida que los fabricantes oeM de climatización mejoran el diseño y la eficiencia energética de sus sistemas de cerramientos, seleccionar las soluciones de cierre y bisagra adecuadas para completar tales diseños puede contribuir a lograr la eficiencia general, el ahorro energético y el rendimiento mejorado que son capaces de suministrar los sistemas de climatización de última generación.

Autor:

Todd Schwanger, jefe comercial de productos, Southco, Inc.

Referencias www.southco.com

1. Energy Information Agency, 2001. «Commercial Buildings Energy Consumption Survey». Washington, D.C.: U.S. Department of Energy.

Revestimientos

Termopl Sticos Funcionales Y Materiales Compuestos

Compuestos como la fibra de vidrio y la fibra de carbono son materiales muy utilizados por los fabricantes por su peso ligero y sus propiedades mecánicas en comparación con materiales tradicionales como el acero y el aluminio. Los materiales compuestos también pueden diseñarse para aprovechar los revestimientos especiales que ayudan a integrarlos en un producto y mejoran su funcionalidad.

en este artículo, Patrick Loock, responsable del segmento de productos y aplicaciones del fabricante de tubos y perfiles de compuestos exel Composites, explica cómo los compuestos fabricados con revestimientos termoplásticos funcionales brindan un mayor control de propiedades como la fricción, la adhesión y el acabado.

en la producción de compuestos se emplean dos categorías principales de resinas: termoestables y termoplásticas. Las resinas termoestables, las más comunes, se endurecen mediante curado para formar polímeros extremadamente entrecruzados con rígidos enlaces insolubles o infusibles cuando se exponen al calor. Aunque no son tan comunes en la pultrusión, las resinas termoplásticas se están aplicando cada vez más.

estas resinas son ramificaciones o cadenas de monómeros que se ablandan con el calor y se solidifican al enfriarse. Se trata de un proceso reversible sin enlaces químicos, lo que significa que se pueden volver a fundir y formar según sea necesario y se pueden moldear para adaptarlas a prácticamente cualquier forma. Los termoplásticos que se pueden utilizar con los materiales compuestos son, entre otros, poliuretano termoplástico (TPU), poli(metilmetacrilato) (PMMA), polietileno (Pe), poliamida (PA) y polipropileno (PP).

Ventajas de los revestimientos termoplásticos funcionales La combinación de un revestimiento termoplástico funcional con un compuesto termoestable tiene ventajas. Mediante la extrusión de los revestimientos termoplásticos funcionales como paso en la producción del compuesto, los fabricantes pueden conseguir propiedades mecánicas adicionales como absorción de impactos, unión intensa entre componentes, agarre y resistencia a la corrosión, así como añadir más posibilidades estéticas al diseño de los perfiles. el revestimiento termoplástico permite a los fabricantes ofrecer mayores posibilidades de acabado para que los clientes puedan disponer de una gama más amplia de productos de aspecto brillante, mate, de caucho o incluso metálico, lo que permite una integración perfecta con las estructuras existentes. el acabado de aspecto metálico es muy utilizado porque los materiales compuestos suelen emplearse como sustitutos de las piezas metálicas en las estructuras existentes y les brinda una mayor integración visual. e xel Composites cuenta con una amplia experiencia en procesos continuos de fabricación de materiales compuestos, como pultrusión y pullwinding, y proporciona revestimientos funcionales en línea de compuestos durante el proceso de fabricación, en lugar de emplear el método más habitual de añadir el revestimiento después de la producción. esto permite a los clientes aprovechar todas las ventajas de los compuestos con revestimiento termoplástico, como la absorción de impactos y la resistencia a la corrosión, al tiempo que se reducen las complejidades de fabricación.

Los revestimientos termoplásticos también ofrecen ventajas prácticas a los usuarios finales. Por ejemplo, cuando se utilizan revestimientos termoplásticos para componentes telescópicos, la mejora de la fricción entre los tubos y los cierres permite a la estructura soportar mejor las fuerzas a las que se expone.

La fibra de carbono tiene muy buenas propiedades mecánicas y presenta la resistencia y el peso deseados, pero a veces no tiene las propiedades de fricción y/o adhesión necesarias para la aplicación. Al recubrir el compuesto de fibra de carbono con un revestimiento termoplástico, el producto consigue las propiedades de fricción y adhesión necesarias, así como protección adicional frente a factores ambientales, como el clima, el agua u otros elementos nocivos. estas propiedades podrían resultar útiles, por ejemplo, en aplicaciones marinas, control de estratos o elementos de tensión.

Además, gracias a la precisión en la alineación de las fibras y a los controles del proceso, la pultrusión y el pullwinding garantizan una calidad de producción constante altamente repetible y en cada lote.

Para obtener más información sobre la oferta de productos de exel Composites, visite su sitio web hoy mismo: https:// exelcomposites.com/composite-solutions/equipment-andother-industries/composite-tubes/ www.exelcomposites.com

Teledyne Flir Presenta Una C Mara Termogr Fica

Compacta Para Zonas Con Altas Temperaturas

Teledyne FLIR ha anunciado la FLIR Cx5, una nueva cámara termográfica de bolsillo para la supervisión de entornos peligrosos. La FLIR Cx5 tiene una carcasa resistente que cumple con la normativa ATEX, de modo que los usuarios de esta cámara pueden monitorizar de forma segura los activos eléctricos o mecánicos en zonas expuestas a altas temperaturas.

Los entornos potencialmente explosivos, como instalaciones de petróleo y gas las plantas químicas, necesitan estar protegidas frente a fuentes inflamables. Por eso los dispositivos electrónicos utilizados en estos entornos expuestos a altas temperaturas deben cumplir con la normativa ATeX.

r egulaciones del producto o similares (como UK e X e IeCex). La FLIr Cx5 de 160 x 120 píxeles está montada en una carcasa resistente para que los usuarios trabajen con confianza y seguridad.

«en los entornos peligrosos es primordial que los inspectores puedan detectar problemas con rapidez para estar en condiciones de reaccionar en consonancia», señala Michael Deruytter, Sr Director Product Manager de Teledyne FLIr «La FLIr Cx5 no solo es una cámara a prueba de explosiones sino que además es compacta y muy fácil de usar. esto permite que los técnicos de mantenimiento siempre tengan su cámara a mano para encontrar problemas ocultos rápidamente y disminuir el tiempo de diagnóstico».

La cámara FLIr Cx5 incorpora todas las características de resistencia necesarias para superar los días más duros de trabajo. La carcasa de la FLIr Cx5 absorbe los impactos y la lente está protegida por una ventana de germanio con un revestimiento antirreflejo. La pantalla en color de 3,5 pulgadas está protegida por un cristal blindado y es compatible con pantallas táctiles. Un punto de amarre resistente se puede extraer en entornos seguros para acceder al almacenamiento de datos y el puerto de carga.

La FLIr Cx5 incorpora un sensor térmico FLIr Lepton® y la tecnología MSX® (imagen dinámica multiespectral) patentada por FLIr, que añade detalles de luz visible a las imágenes térmicas. Como resultado de ello se obtiene una imagen térmica nítida que permite a los inspectores localizar problemas ocultos al instante.

La FLIr Cx5 es compatible con FLIr Ignite, una solución de almacenamiento seguro en la nube que permite a los usuarios cargar, editar, organizar y compartir imágenes directamente. Todas las imágenes y todos los vídeos están en un solo lugar, por lo que resulta más sencillo compartir datos con los miembros del equipo y crear informes para los clientes. Los usuarios de la FLIr Cx5 también pueden recurrir al software FLIr Thermal Studio para mejorar la calidad de sus imágenes y crear informes profesionales.

La FLIr Cx5 estará disponible para su compra a partir de diciembre. Consulte la información sobre precios y disponibilidad con su distribuidor autorizado.

Para más información visite www.flir.com/Cx5