tercera reforma mes de diciembre

Page 1

la tercera reforma.

Volviendo a las raices hebreas, publicaci贸n de distribuci贸n gratuita. a帽o 1 n掳 2 dicimbre de 2010.



prologo O YAHWEH, Tú e r e s mi f ue r za, mi f or t al e za, mi r e f ugio e n t ie mpos de af l icción, l os Goyim ve ndr án a t i de sde l os conf ine s de l a t ie r r a, dicie ndo: "Que vanos e r an l os ídol os que nue st r os padr e s se pr ocur ar on, y no hay ayuda e n e l l os." YEREMIYAHU (JEREMIAS) 16:19

Shalom, con esta cita les damos la bienvenida a esta revista a la cual le pusimos “ La Tercera Reforma” , le pusimos este nombre a esta publicación por los tiempos que YHWH esta mostrando al mundo en general, que el tiempo ya no corre como antes, sino que son tiempos acelerados y a medida que más rápido avanza el tiempo asi también avanza la corrupción del mundo entero, falsas doctrinas, lo malo lo llaman bueno ( leyes que fomentan la sodomia, leyes que avalan el aborto, entre otras aberraciones.), es por eso que el objetivo de esta revista es enseñar lo que realmente dicen las escrituras desde una perspectiva netamente hebrea, dejando de lado todo prejuicio aprendido en alguna religión determinada. Tercera reforma por que las dos reformas que hubieron antiguamente fueron hechas con el puro objetivo de desencaminar a la gente del verdadero camino y eso lo vemos manifestado en constantino (S. III E.C), Lutero (1492), entre otros. Llamamos Tercera Reforma el hecho de dejar roma dejar el protestanismo y volver a las raices hebreas, a la vida como los creyentes de la época del Mashiaj. Como dijo Yahshua: “No pie nse n que he ve nido a abol ir l a Tor áh o l os Pr of e t as. He ve nido, no a abol ir , sino a Compl e t ar . ¡Sí, e n ve r dad! Le s digo que hast a que pase n e l cie l o y l a t ie r r a, ni una iod, ni una t il de pasar án de l a Tor áh; no hast a que l o que t e nga que suce de r , suce da.” MATIYAHU (MATEO) 5: 17-18

En esta edicion estaremos tocando dos temas particulares la NAVIDAD y la Fiesta de Janukka, espero que le sean de bendición estos estudios como lo han sido de bendición para nosotros. Esperamos que lo disfruten. LA TERCERA REFORMA.


La palabra Navidad proviene de la palabra "Natividad", que viene del latín "Nativitatem", que significa "nacimiento". Originalmente, en sus principios, la Navidad fue un festival de solsticio de invierno que la iglesia católica adoptó y transformó en una celebración del nacimiento de Jesucristo. Esta fiesta en lengua inglesa se le llama "CHRISTMAS", que quiere decir "Misa de Cristo" y es celebrada el 25 de diciembre. La antigua navidad nórdica era celebrada en enero y el festival del sur, que honraba al Sol Invicto, se celebraba el 25 de diciembre, razón por la que se decidió celebrar la navidad al mismo tiempo. Según las costumbres alemanas y nórdicas, las fiestas empezaron la noche anterior a lo que empiezan hoy en Dinamarca. De hecho, se trataba de una vigilia que data del tiempo del catolicismo cuando los católicos esperaban todos juntos a que llegase la medianoche, para después celebrar la misa a la hora del nacimiento de Jesucristo. LA FIESTA PAGANA QUE DA ORIGEN A LA NAVIDAD. La historia nos dice que al aceptar el emperador Constantino la doctrina de Jesús(?) de ahí en adelante empezó a cristianizar muchas festividades paganas. Consultando algunas enciclopedias con relación al origen de esta fiesta, nos dicen que NOera conocida con el nombre de Navidad, sino como "SATURNALIAS", celebrada por los romanos paganos, de los días 17 al 24 de diciembre y el 25 el nacimiento del dios sol. LA ENCICLOPEDIA BARSA dice lo siguiente: "Esta celebración se generalizó desde el siglo IV. Como no se conoce la fecha precisa del nacimiento de Jesús, la Iglesia Católica adoptó finalmente el 25 de diciembre y cristianizó festividades paganas, que en diversos pueblos se celebraban como la fiesta del sol y los carnavales de Saturno". EN LA ENCICLOPEDIA DE RELIGIÓN CATÓLICA, se menciona que no hay fundamentalmente una razón que favorezca la fecha en cuestión, ya que el que estableció esta fecha fue el PAPA JULIO I en el siglo IV para quitar la enorme discrepancia que había en cuanto al tiempo de nacimiento del Hijo de Dios, porque unos creían que había nacido en mayo, otros en abril, otros en enero, etc. EN LA HISTORIA ECLESIÁSTICA DE MOSHEIMS, "se dice que se escogió como fecha de nacimiento de Jesús el 25 de diciembre, porque en esta fecha la Roma pagana ya celebraba la antigua "fiesta del solsticio de invierno" (Natalis Solis Invicti)", que data de la tradición babilónica y que recordaba a Mitra, Baco, Adonis, Horus, Osiris, Júpiter, Hercules y Tammuz, hijo de Nimrod, que habían nacido en la misma época invernal, conocida hoy como Navidad. De ahí surgió la idea de unir el nacimiento de esos dioses con el nacimiento de Jesús. Esta fiesta junto con otras eran las más viles, inmorales y degeneradas que tanto desprestigió a Roma. Los demás días que forman la fiesta de Navidad fueron puestos para suplantar las saturnalias y otras fiestas paganas. EN MÉXICO, la primera Navidad fue celebrada por el monje franciscano Fray Pedro de Gante cuando apenas empezaba a erigirse la Nueva España de entre las ruinas de la gran Tenochtitlán. A partir de allí se integraron a la tradición cristiana, elementos del culto indígena prehispánico, como el nacimiento del dios Huitzilopochtli en el mes de diciembre. Con estos comentarios nos podemos dar cuenta que esta celebración es una fiesta totalmente pagana, porque la Iglesia romana tomó esta fiesta de las culturas paganas.


La Biblia nos dice: "...No sigáis el camino de las naciones... Porque las costumbres de los pueblos son vanidad... vanidad son, obra vana, al tiempo de su castigo perecerán" (Jeremías 10:2,3,15, versión Torres Amat). Este es el castigo de los que siguen mandamientos de hombres y leyes que Dios no ha mandado. Amado hermano juzga correctamente y ve si esta fiesta es bíblica o es una costumbre puesta por la Iglesia romana. Cristo decía: "En vano me honran, enseñando como doctrinas mandamientos de hombres. Porque dejando el mandamiento de Dios, tenéis la tradición de los hombres..." (Marcos 7:7,8). el día de Navidad no fue oficialmente reconocido hasta el año 345, cuando por influencia de San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianzeno se proclamó el 25 de diciembre como fecha de la Natividad. De esta manera seguía la política de la Iglesia primitiva de absorber en lugar de reprimir los ritos paganos existentes, que desde los primeros tiempos habían celebrado el solsticio de invierno y la llegada de la primavera. La fiesta pagana más estrechamente asociada con la nueva Navidad era el Saturnal romano, el 19 de diciembre, en honor de Saturno, dios de la agricultura, que se celebraba durante siete días de bulliciosas diversiones y banquetes. Al mismo tiempo, se celebraba en el Norte de Europa una fiesta de invierno similar, conocida como Yule, en la que se quemaban grandes troncos adornados con ramas y cintas en honor de los dioses para conseguir que el Sol brillara con más fuerza

Al llegar a estas fiestas decembrinas, como judíos, esperamos con gusto la festividad de januká que es llamada también la fiesta de las luces o de la dedicación. Y para los que nos encontramos en el galut- diáspora, es casi inevitable vernos inmersos en el ambiente navideño que permea las calles, al no participar de ello estamos presentando una resistencia que para muchos podría no ser importante, sin embargo, es necesario recapacitar en nuestras actitudes y tendencias, pues podríamos caer en la intolerancia, es decir, llegar a manifestar un celo incorrecto al juzgar a las personas no judías por sus costumbres. En realidad januká tendría que ser una temporada en la que cada yehudí-judío meditara en su identidad y reafirmara los buenos principios por los cuales muchos yehudim han dado sus vidas a través de la historia. En la historia universal, podemos notar que los países actuales son el resultado de un proceso de colonización, no podemos decir que exista algún país que en su momento no haya sufrido el embate de alguna invasión extranjera, y aunque en muchos de los casos existió levantamiento insurgente a fin de lograr independencia, no podemos dejar de ignorar que la fusión intercultural trajo consigo el olvido de ideologías, costumbres y tradiciones ancestrales propias del país, para dar paso a una nueva manera de pensamiento que caracterizará la nueva civilización. En un país como México en el que la corona española fue quien invadió, saqueó, sometió y finalmente conquistó, no solamente México sino gran parte de la antigua Mesoamérica. Notamos como el legado de las culturas antiguas quedaron prácticamente borrados de la memoria a no ser por los descubrimientos arqueológicos o la información que pusieron por escrito algunos historiadores. Templos católicos fueron construidos sobre los centros ceremoniales introduciendo con ello la creencia en divinidades racialmente distintas a lo acostumbrado; el uso del idioma natal quedo descontinuado para dar paso al lenguaje hispano; la arquitectura dejo de considerar normas


religiosas y tradiciones autóctonas para construir grandes fortificaciones y palacios renacentistas. Una civilización con un sistema religioso, político y militar, con tradiciones, cultura y lenguaje, es finalizada por medio de la conquista tanto espiritual como física. Y aunque pasaron muchos años para que se consolidara la asimilación no podemos dejar de preguntarnos ¿Por qué se dio? ¿Qué fue lo que sucedió? ¿Se hubiera podido evitar? La historia de nuestro pueblo Israel no es muy distinta a la de muchos países colonizados, sabemos de sobra que tanto los babilonios, persas, griegos y romanos, ingleses y actualmente árabes han invadido la tierra prometida. La historia del milagro de januká se desarrolla durante la invasión helénica, y es interesante el saber que los griegos son identificados por la escritura como el pueblo “edomita”, es decir, descendientes de Edom, cuyo patriarca es ‘Esav-Esaú, hermano de Ya’akov avinu. Recordemos que es de ‘Esav de quien desciende el enemigo de Israel, ‘Amal’k (su nombre y recuerdo sean borrados), y aunque ‘Amal’k no sea actualmente identificado con algún país actual, cada vez que alguien se pronuncia como enemigo de Israel, se considera que es el espíritu de ‘amalekita quien provoca la judeofobia. Se menciona en el tratado Meguilá 6ª “si te dicen que destruyeron Cesarea(‘Esav) y Yerushalaim (Ya’akov) juntos, no les creas, si te dicen que las dos permanecen en pie, no les creas, pero si te dicen que una de ellas ha sido destruida y la otra siguen en pié, entonces créeles.” ¿Qué quiere decir esto? La tradición de nuestro pueblo enseña que al ser ‘Esav y Ya’akov avinu hermanos, tienen una lucha continua, ‘Esav representa todas las tendencias del instinto malo y Ya’akov las virtudes de un hombre que acata la voluntad de Elohim. Para que uno de ellos sea el que lleve la primacía el otro debe ser débil, ¿Cómo queda Ya’akov debilitado ante ‘Esav? La respuesta es: no haciendo lo que le corresponde, es decir, no justificando su razón de existir por medio de cumplir los mandamientos de la Torá. Cuando llega el momento en el que el mal recordado Antíoco Epífanes “el loco” decreta la homogeneidad de su imperio, esto se torna en una conquista primeramente espiritual, en la que al quitarle (en este caso) a nuestro pueblo Israel las mitzvot, lo desnuda completamente para pretender vestirle con ropas ajenas ¿Qué hay de malo en ello? ¿No era mejor seguir la moda de los griegos que vivir como desadaptados? De acuerdo a la lógica que utiliza la cita anterior Meguilá 6ª, Cesarea y Yerushalaim no podrían existir juntas, por lo tanto tampoco podrían ser iguales. El mundo griego antiguo con sus olimpiadas, grandes filósofos y pensadores, matemáticos y científicos. También tenía dentro de sus prácticas la adoración a muchas deidades de formas que moralmente no son correctas como la prostitución, borracheras, sodomía, sadismo etc. Imaginemos un mundo lleno de ello, de libres pensadores pero borrachos, de filósofos y matemáticos que gustan de la pedofilia, de impresionantes atletas que se despedazan en luchas a muerte. ¿Podría el mundo soportar tal situación? Suele decir R. Mayer Birbaum "Cuando el alma se enferma el cuerpo no puede resistirla.", por consecuencia el cuerpo también se enferma y finalmente muere. Y si esto pasa a nivel del cuerpo humano, ¿cómo será a nivel del planeta tierra? Seguramente el planeta explotaría ¿lo dudas? Tan solo recordemos que la crueldad hacia elmedio ambiente ha provocado un calentamiento global. Cuando leemos en los libros de Makabim-Macabeos los relatos concernientes a esta conquista frustrada, nos encontramos con que la resistencia que muchos de nuestros antepasados presentaron valió la pena, ¿Por qué valió la pena? Por que entre más cruel era el decreto y angustiante era la persecución en tierra propia, más valiente se volvió el pueblo, hubo madres que prefirieron presenciar el martirio y ejecución de todos y cada uno de sus hijos antes que recomendarles comer alimentos prohibidos. Hubo hombres que siendo pocos en número enfrentaron legiones y los derrotaron al comprender que “la victoria en la batalla no depende de la cantidad de ejércitos, sino de la fuerza que viene del Eterno” 1 Macabim-Macabeos3:19. Con temor del cielo (dado que puedo equivocarme) pienso que si los países colonizados, entre ellos este precioso


país que es México, hubieran presentado su resistencia desde los primeras amenazas así como nuestro pueblo, los libros de historia universal relatarían cosas distintas. Actualmente los judíos no estamos exentos de volver a ser conquistados con intenciones de exterminio hasta en tanto el Mashiaj no retorne y restaure el reino de paz y justicia que todos soñamos. Por tanto estamos en la obligación de cuidarnos del ‘Amal’k moderno, aquel que con la TV, internet y medios masivos de comunicación te invita a pasar largar horas de entretenimiento para descuidar así el estudio de la torá, de la tefilá y de la buena labor que se puede hacer a nivel familiar. ¿Está mal hacer uso de estos medios? ¡No! Lo que sí está mal es abusar del tiempo que se les destina y descuidar las prioridades. Tenemos la responsabilidad de instruir (educar, no hostigar) a nuestros niños y jóvenes a no adoptar comportamientos ni modas que rayan en lo absurdo y no les dan identidad. Si tú que estás leyendo eres joven, déjame decirte ser “skate”, “rasta”, “metalero”, “darkgótico”,”emo”, “reggaetonero”. No te da identidad, ser un buen judío sí. Te lo compruebo, en los años 40-50 los adolecentes adoptaron la moda llamada “rockabilly” cuyo modo de revelarse ante formas conservadoras aquel tiempo era por medio de bailar y escuchar rock& roll, el día de hoy son solo un buen recuerdo de abuelitos, todo ello es y seguirá siendo pasajero. Antíoco Epífanes, prohibió el estudio de la torá, la observancia de rosh jodesh-lunas nuevas, la circuncisión, el kashrut- leyes alimenticias, etc. El sabía que la fuerza e identidad del judío radicaba en su torá, y al conquistarlos de manera espiritual sería fácil conquistarlos físicamente, de aquí aprendemos que no obstante el mundo se levante para exterminarnos, mientras protejamos los mitzvot-mandamientos, los mitzvot van a protegernos. Ajim yekarim-hermanos queridos, que esta festividad no se convierta en una fecha vacía y sin sentido para nuestras vidas, que el valor con el que nuestros ancestros sacrificaron sus vidas activen en nosotros el celo genuino por el Eterno y Su torá, animémonos unos a otros a ser cada vez mas observantes pero sin caer en el legalismo, para con nuestros jóvenes fomentemos con amor, paciencia y ejemplo los principios de la torá, aquellos principios que hacen que nos sintamos orgullosos de ser judíos. ¿Tu que opinas? ¿Como celebras Jánuká? ¿Que recuerdos te trae Jánuká? Que esta fiesta de januká no sea solamente en nuestro calendario una fiesta más. ¡Januká Saméaj-Feliz Jánuká!


REIRCE ES BUENO.


Esto es un judio ruso que no consigue un casa del gobierno.Un dia esta hablando con un amigo: - Jo tio, pues no hay forma de que me den una casa en el comisionado. - Les has dicho que eres judio? - Pues claro, es una de las preguntas en el impreso. - No, no, mal hecho, tienes que decir que eres catolico. - Ah, bueno, pues volvere a probar. Total, que vuelve una vez mas a las oficinas y rellena un nuevo impreso, esta vez declarandose catolico, pero como ha ido tantas veces a ese sitio, la gente ya le conoce y el oficinista que le ha atendido se queda mirando el papel con cara de desconfianza, despues le pregunta: - Es usted catolico? - Si, claro. - Hmm... bueno, demuestremelo; cual es el nombre del mesias? - Jesucristo. - Y el nombre de su madre? - Maria. - Y su padre? - Jose. - Y donde nacio? - En un establo en Belen. - Y por que nacio en un establo? - PORQUE ERA JUDIO Y NO PODIA CONSEGUIR UNA CASA!!!

Un judio está agonizando y le dice jadeante a su único hijo: -Isaac, como estoy proximo a morir, quiero que sepas que las siete casas, los tres edifícios, los treinta taxis, la fabrica de telas, las dos fincas, las ocho tiendas... las joyas...los titulos valores...las esculturas........ -Si, papi... ¿me los dejas? -Te los vendo baratos... baratos... Se está muriendo el judio Isaac y comienza a preguntar por los miembros de su familia: - Sara, esposa mia, ¿estás aquí a mi lado en mis ¿Ultimos momentos? - Si, esposo mio. Aqui estoy a tu lado como siempre. - Jonas, hijo mio, ¿tu tambien estás a mi lado? - Si, padre mio. Aqui estoy a tu lado. - Eliicer, amado hermano, ¿tu tambien me acompañas? Si hermano mio, yo tambien estoy aqui acompañandote. - ENTONCES,¿ QUIEN CARAJO ESTA CUIDANDO LA TIENDA????


GHORAYEBAH (brazaletes de la reina) 40 unidades 1 taza de mantequilla sin sal 1 taza azúcar 2 tazas harina pistachos picados Precalentar el horno. Batir la mantequilla hasta que quede casi blanca. Añadir el azúcar lentamente y batir hasta obtener una mezcla muy suave y cremosa. Agregar el azucar lentamente formando una masa, amasar con la mano mientras se agrega la harina. La mezcla sigue siendo muy suave. Si está demasiado delgada, agregar un poco más de harina. Cortar rectángulos de unos 8 x 3 cms. y unir las puntas, formando brazaletes. Poner en la lata del horno, decorando con los pistachos picados. Hornear por unos 25 minutos, teniendo cuidado de que NO se doren porque entonces se arruina el sabor. ¡Tadá!, tenemos brazaletes hechos de galleta, decorados con gemas de pistachos!!!! A los niños les van a encantar!!! Receta enviada por: Carolina.

Postres Pastel de Plátano Necesitamos: 7 huevos separados 1 taza de plátanos molidos (usar los que están bien maduros) 1 taza de azúcar ¾ taza fécula de papa (“chuño”) 1 cdta. Canela 2 tazas de chips de chocolate Preparación: Precalentar el horno. Engrasar un molde alargado tipo hogaza. Batir las yemas, agregar el azúcar lentamente, sin dejar de batir. Añadir los plátanos, la fécula y la canela y mezclar muy bien. Aparte, batir las claras hasta que estén bien duras e incorporarlas a la mezcla de plátanos. Vaciar al molde engrasado y hornear por 45 minutos. Dejar que se enfríe y desmoldar. Derretir los chips de chocolate y cubrir con esto el pastel, a modo de glaseado. Receta enviada por: Carolina



Hamás: Israel tiene dos opciones Expulsión o muerte El comandante del ala militar del movimiento integrista Hamás advirtió sobre una acción militar en la Franja de Gaza, y acusó a Israel de escalar el conflicto. Hamás no descansará hasta que Israel sea expulsado de Palestina (que para el grupo fundamentalista incluye todo el territorio que comprende desde el río Jordán hasta el Mediterráneo, incluyendo al Estado judío) dijo Ahmed al Jabari (foto), el líder de la Brigada Izz Din al Qassam, y aclaró sus intenciones de limpieza étnica y genocidio, precisando que Israel tiene dos opciones: abandonar los territorios palestinos o morir. Al Jabari dijo que la resistencia de Hamás continuará mientras los sionistas sigan en Palestina. En esta misma sintonía el portavoz de la Brigada Abu Obeida advirtió a Israel para que se contenga de cualquier agresión contra su grupo en la Franja de Gaza, en el segundo aniversario de la Operación Plomo fundido, la ofensiva de tres semanas, en la que el ejército israelí provocó más de 700 bajas a la organización terrorista, y cuyo objetivo era detener los ataques con cohetes contra las poblaciones del sur israelí. "Ahora estamos más fuertes que antes y durante la guerra, y nuestro silencio en los últimos dos años fueron para evaluar la situación", dijo Obeida. "Nosotros no nos quedaremos en silencio ante los actuales intentos del enemigo de escalar la situación", precisó el portavoz del grupo.

La CE aprueba 100 millones para los palestinos en 2011 La Comisión Europea (CE) aprobó la concesión de un primer paquete de 100 millones de euros procedentes del presupuesto comunitario de 2011 para los territorios palestinos. "Esta decisión es un símbolo del fuerte compromiso político y financiero de la Unión Europea con la Autoridad Palestina y el liderazgo del primer ministro (Salam) Fayyad para construir un estado democrático y viable", señaló la Alta Representante de la UE, Catherine Ashton (foto). En un comunicado, la jefa de la diplomacia europea subrayó que la creación de un estado palestino es "fundamental para cualquier solución pacífica, factible y duradera al conflicto". Por su parte, el comisario europeo de Política de Vecindad, Stefan Füle, subrayó que este paquete de ayuda demuestra al pueblo palestino que puede contar con el apoyo europeo en 2011, tal y como ha tenido en el pasado. De los 100 millones de euros aprobados, 60 millones se canalizarán a través del mecanismo de asistencia europeo a los territorios y serán utilizados para ayudar a la Autoridad Palestina a pagar los salarios y pensiones de los trabajadores públicos, en especial médicos y profesores. Con esta cantidad asciende a 696 millones de euros el montante total de ayuda proporcionada por la CE a través de esta vía, que se suma a los 265 millones aportados por los Estados miembros. Los 40 millones de euros restantes aprobados se destinarán al presupuesto de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNWRA), que ofrece sanidad básica y educación a 4,7 millones de personas, recordó la CE. EFE


¿TE GUSTARÍA APRENDER HEBREO, Y EN TU LA CONGREGACIÓN A LA QUE ASISTÍS? TENEMOS PARA OFRECER A TU CONGREGACIÓN CURSOS QUE PUEDEN DURAR: 03 MESES 06 MESES 12 MESES ESTE CURSO VA DESTINADO A AQUELLAS PERSONAS QUE QUIEREN APRENDER ESTE HERMOSO IDIOMA, PARA PODER IMPLEMENTARLO EN SU VIDA. EN EL CURSO APRENDERAS DESDE EL IDIOMA ORAL Y ESCRITO, Y LA CULTURA DEL PUEBLO DE ISRAEL EN LA EPOCA DE LOS REYES HASTA EL ISRAEL MODERNO. PARA CONSULTAS E INFORMES COMUNICARCE AL MAIL: HEBREOPARATODOS@HOTMAIL.COM O AL TELEFONO: 0351-156583464.

Organiza este curso: Kehila Beith Ephraim Argentina.




LA TERCERA REFORMA. Staff Director: José Luis Cantarutti.

Representantes en el país. Córdoba: José Luis. Tel: 0351-156583464.

¿TE GUSTÓ LA REVISTA? ¿TE GUSTARÍA PUBLICAR TU NEGOCIO CON NOSOTROS? ESCRIBINOS LO PIENSES O SI QUERÉS PUEBLICAR CON NOSOTROS A:

Latercerareforma@ymail.com ó llamenos al: 0351-156583464.

PARA DAR DE BAJA A LOS AVISOS: ANTES DEL DÍA 20 DE CADA MES.

La editorial no se responsabiliza por los contenidos de los ariticulos firmados por sus autores, como asi tambien de los productos ofrecidos en los espacios publicitarios. La revista “La Tercera Reforma” posee los derechos intelectuales de autor queda prohibida su publicacíón total o parcial sin la previa consulta vía mail, o por carta corriente. Tirada de 1000 ejemplares distribuidos en, Córdoba Argentina, Fray Bentos Uruguay. Distribución Gratuita.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.