
1 minute read
Mi liderazgo diseñando la cultura
Por: Michel van Hissenhoven
La Cultura no es un ambiente no controlable, aunque pensemos que no lo podamos transformar, cuando hacemos parte de ella, nuestro accionar siempre produce un impacto que la transforma.
Advertisement
La cultura es la naturalización de las acciones que nos caracterizan como grupo humano, en algunos casos esas acciones emergen naturalmente y en otros, son diseñadas para luego ser enseñadas y apropiadas.
En muchos casos, tenemos que visualizar cómo es que queremos impactar como grupo humano, y diseñar nuestros patrones de comportamiento que estén alineados con el resultado que queremos producir.
Hoy, el Centro Policlínico del Olaya está queriendo implementar la cultura humanizada y corporativa que genere enamoramiento tanto a quienes participan internamente como a quienes sirve e impacta. No podemos asegurar que la gente se enamore. Esa elección les corresponde a ellos. En lo que realmente podemos trabajar en humanizar, desde la dignificación, el respeto y la empatía del ser humano, con la capacidad que desde nuestra disciplina podemos asegurar, cumpliendo impecablemente con nuestras tares en pleno estado de conciencia, enfocándonos en hacer las elecciones adecuadas en el momento justo, responsabilizándonos de nuestro rol y definiendo la manera en la que nos vamos a aproximar a los que realmente nos haga sentir entusiasmo y nos acerque a la paz. El entusiasmo es la emoción más prolífica y expansiva del ser humano, y la paz es el estado ideal. Son alcanzables.
Habiendo hecho nuestro primer encuentro DE LÍDERES HUMANIZADORES, acerca de nuestras emociones frente a nuestro entorno laboral, habiéndolas registrado e identificado, esperamos que tanto como individuos, como en nuestros círculos de confianza y como en nuestros rizomas colaboremos para diseñar e implementar a través de acciones concretas que nos lleven a modificar los hábitos, esa cultura que nos lleve como individuos a crear colectivamente un bienestar mental, emocional y físico, y a hacernos cargo de que prevalezca y se configure como nuestro modo de hacer las cosas.
Un líder es aquel al que los demás le dan su autoridad para guiarlos en sus propósitos mayores.