Informe de Logros Año Académico 2014-2015

Page 1

Informe de Logros Año Académico 2014-2015 DEPARTAMENTO TRANSDISCIPLINARIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA


Equipo de Trabajo Dr. René Batiz | Marketing Dra. Omayra Caraballo | Rec. Humanos, Educación

Dra. Sharon Clampitt | Lingüística, Inglés Dra. Lisbel Correa | Tecnología Instruccional Dr. Víctor Feliberty| Historia, Teología, Dra. Galarza | Gerencia, Empresarismo, Recursos Humanos

Prof. Rolando Méndez| Marketing, Ventas, Publicidad

Prof. Yvette Rivera| Matemática Dra. Diana Rivera | Finanzas, Contabilidad Dra. Delma Santiago| Historia Prof. Radamés Toro | Redes, Sistemas de Información

Prof. Erica Sigmann| Lingüística, Inglés Dr. Marcos Torres| Estadística, Educación Dra. Virgenmina Torres| Psicología Prof. Lillian Valle| Español Dr. Carlos Vélez| Ciencias Biomédicas Dr. Samuel Vélez| Gerencia, Gerencia de Operaciones

Dr. Joel Villa| Criminología, Justicia Criminal, Sociología


Participación en Asociaciones APICS

Dr. Samuel Vélez Miranda

Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo de Puerto Rico [SMEPR]

Prof. Rolando Méndez Fernández

Asociación de Historiadores de Puerto Rico

Dr. Víctor Feliberty Ruberté

Asociación de Programas Académicos de Comunicación

Prof. Rolando Méndez Fernández

Asociación Mundial de Tutores Virtuales

Dra. Omayra Caraballo Pagán

Asociación Puertorriqueña de Aprendizaje a Distancia [APAD]

Dra. Omayra Caraballo Pagán Dra. Lisbel Correa Suárez

Asociación Teológica Hispana

Dr. Víctor Feliberty Ruberté

Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico

Dr. Víctor Feliberty Ruberté

Instituto de Ingenieros Industriales

Dr. Víctor Feliberty Ruberté

International Association for Forensic Linguistics

Dra. Sharon Clampitt Dunlap


Participación en Asociaciones International Council for Small Business - Puerto Rico and Caribbean Affiliates [ICSB]

Dra. María Galarza Rivera Dr. Samuel Vélez Miranda

ISACA

Prof. Radamés Toro Martínez

Mujeres de Negocios y Profesiones [BPW]

Dra. María Galarza Rivera

Society for Human Resource Management, Puerto Rico Chapter [SHRMPR]

Prof. Rolando Méndez Fernández

TESOL International Association

Prof. Erica Sigmann Baker

TESOL Puerto Rico

Prof. Erica Sigmann Baker

United States Distance Learning Association

Dra. Omayra Caraballo Pagán Dra. Sharon Clampitt Dunlap Dra. Lisbel Correa Suárez Prof. Rolando Méndez Fernández Prof. Erica Sigmann Baker

Zona Libre del Sur [CODEZOL]

Dr. René Batiz Ortiz


Publicaciones Caraballo Pagán, O. (2014). La importancia de la rendición de cuentas (“accountability”) en la gestión universitaria a distancia. In J. Melendez, Y. Montalvo, C. Rama & E. Calcaño, Informe: Educación virtual y a distancia en Puerto Rico (1st ed., pp. 52-59). San Juan: Departamento de Estado de Puerto Rico. Correa Suárez, L. M. (2015). Cómo crear presencia en la virtualidad. Revista Techne 7(1). Correa Suárez, L. M. (Spring, 2014). Evaluación de un programa de capacitación profesional de una institución de educación superior de Puerto Rico. HETS Online Journal, 4. Correa Suárez, L. M. (Spring, 2014). Impacto de aspectos visuales y estéticos en la educación a distancia. HETS Online Journal, 5. Correa Suárez, L. M. (2014). Modelo de diseño instruccional para su aplicación en la creación de cursos para ambientes virtuales de aprendizaje. In J. Melendez, Y. Montalvo, C. Rama & E. Calcaño, Informe: Educación virtual y a distancia en Puerto Rico (1st ed., pp. 123-133). San Juan: Departamento de Estado de Puerto Rico. Feliberty Ruberté, V. A. (2014). Francisco, obispo y profeta: Pensamiento social y político del Monseñor Reus Froylán. Estados Unidos: Ediciones Académicas VF.


Publicaciones Rivera Montalvo, D. E. (2014). La evolución de una modalidad educativa tradicional a una virtual en la educación postsecundaria en Puerto Rico. In J. Melendez, Y. Montalvo, C. Rama & E. Calcaño, Informe: Educación virtual y a distancia en Puerto Rico (1st ed., pp. 32-36). San Juan: Departamento de Estado de Puerto Rico. Torres Nazario, M. (2014). Perfil de los estudiantes totalmente a distancia de la UIPR-Ponce para otoño 2013. In J. Melendez, Y. Montalvo, C. Rama & E. Calcaño, Informe: Educación virtual y a distancia en Puerto Rico (1st ed., pp. 153-164). San Juan: Departamento de Estado de Puerto Rico. Torres-Nazario, M. (2014, Octubre). La oferta académica en línea de Puerto Rico: Actualización a otoño 2014. HETS Online, 5(1). 102-116. Disponible en: http://www.hets.org/resources/flash/vol5-1/ Torres-Nazario, M. (2014, Octubre). Los estudiantes a distancia de Puerto Rico: Datos por nivel y tipo de institución. HETS Online, 5(1). 117-134. Disponible en: http://www.hets.org/resources/flash/vol5-1/ Torres-Nazario, M. (2015). Los estudiantes a distancia de Puerto Rico: Datos por nivel y tipo de institución para otoño 2013. Manuscrito sometido para publicación. Torres-Nazario, M. (2015). Perfil de los estudiantes totalmente a distancia de la UIPR-Ponce para otoño 2014. Revista TECNÉ. Vol 7(1). Disponible en: http://tecne.uprrp.edu/wpcontent/uploads/2015/04/Art%C3%ADculo-Marcos-Torres2.pdf


Iniciativas Académicas DEPARTAMENTO TRANSDISCIPLINARIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA


Capacitación A través del Centro para la Innovación y Creatividad se ofrecieron diversos talleres de capacitación para la facultad en temas de tecnología y pedagogía. Igualmente, se coordinaron dos encuentros:  4to Encuentro PEAFAL “Comunicación, tecnología y pedagogía: una perspectiva internacional.”  Encuentro PEAFAL: Mejores Prácticas en la Educación a Distancia


Capacitación Los profesores del departamento participaron en varios eventos educativos, entre ellos:

              

Blackboard Annual Conference 4to Encuentro PEAFAL National Society of Hispanics MBAs Annual Conference II Congreso Latinoamericano de Investigación Educativa (CLIE) National Collegiate Honors Council 2015 Conference Encuentro PEAFAL: Mejores Prácticas en la Educación a Distancia Reunión de Usuarios Ellucian de Sur América y el Caribe Virtual Educa SME Marketing Summit SME Digital Forum SME Sales and Marketing Conference 3er Congreso de ACUP Online Consortium’s Mastery Science Virtual Laboratories Internacionalización de la Universidad (Universia/ACE) ICE House Entrepreneurship “Train-the-trainer”


Desarrollo de la oferta académica En marzo 2015 recibimos la aprobación para ofrecer el Doctorado en Liderazgo e Instrucción en Educación a Distancia, primer grado doctoral del recinto y primer grado doctoral a distancia de la institución. El programa dará comienzo en noviembre 2015.


Desarrollo de la oferta académica Durante el año académico 2014-2015, los profesores del departamento trabajaron en el desarrollo de la oferta académica a distancia, logrando la creación de los siguientes programas académicos: 1. PhD Investigación del Segundo Idioma |Dra. Clampitt  MPh Investigación del Segundo Idioma  Cert. Pos Maestría Investigación del Segundo Idioma 2. MS Marketing Estratégico | Dr. Batiz 3. MS Diseño Instruccional y Multimedios | Dra. Correa 4. Cert. Pos Bachillerato Gerencia de Operaciones en Servicio | Dr. Vélez 5. Cert. Pos Bachillerato Recursos Humanos Internacionales | Dr. Vélez 6. Cert. Pos Bachillerato Comunicación Organizacional | Prof. Méndez 7. Cert. Pos Bachillerato Seguridad Informática | Prof. Toro

4

CEPR

3

Consejo Universitario


Desarrollo Curricular

Español

Inglés

Matemática

Las profesoras Rivera, Sigmann y Valle trabajaron la virtualización de los centros de destrezas en inglés, español y matemática. Este proyecto consistió en la identificación de necesidades de los estudiantes en línea dentro de estas tres áreas, para desarrollar materiales que pudiesen ser accedidos en todo momento. Estos materiales formarán parte del Portal de Objetos Didácticos (POD).


Self-Directed Learning

Communicatio n

Community

Information Literacy

Retención La doctora Santiago y el consejero Cintrón trabajaron en un proyecto de inmersión y mentoría para estudiantes en línea de nuevo ingreso. Este proyecto persigue el desarrollo de cuatro competencias necesarias para el éxito en la virtualidad: alfabetización informática, sentido de comunidad, comunicación y autodirección. Para ello, se revisaron los procesos de admisión y matrícula, se programaron secciones de nuevo ingreso, se articularon intervenciones del consejero y de la mentora, y se coordinaron actividades académicas transdisciplinarios.


Custom Book Las profesoras Sigmann y Muñoz trabajaron en la creación de un custom ebook que será utilizado en los cursos GEEN 1101, GEEN 1102 y GEEN 1103, para una mejor articulación e integración de los temas entre los tres cursos.


Centro de Emprendimiento La doctora Galarza trabaj贸 la primera fase de la creaci贸n del Centro de Emprendimiento Inter Ponce. Esta primera etapa consiste en la creaci贸n de un portal con recursos para el desarrollo de nuevas empresas, entre ellos, conferencias, documentos, enlaces a agencias, entre otros.


Proyectos Futuros DEPARTAMENTO TRANSDISCIPLINARIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA


CONTINUACIÓN DE PROYECTOS  Virtualización Centro de Destrezas  Traducción cursos medulares MEd en Inglés  Centro de Emprendimiento de Inter Ponce  Mentoría Estudiantil  Revisión de cursos y diseño de objetos didácticos multimedios

Proyectos Futuros Departamento Interdisciplinario de Educación a Distancia

NUEVOS PROYECTOS  Análisis de la viabilidad y costoefectividad de los programas a Distancia  Análisis y evaluación de la efectividad y eficiencia de los procesos y Servicios de apoyo en la Educación a Distancia  Diseño de guía para la transculturalidad del lenguaje  Diseño de laboratorios de Ciencias online  Revisión curricular de los programas de Gerencia y de Criminología



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.