Zo 7

Page 1

MARZO 2016

ZONA OBRERA

1


MARZO 2016

ZONA OBRERA

La juventud marcha contra el TPP y las imposiciones del imperialismo TOMÁS ALVA

E

ste 4 de febrero, miles de jóvenes trabajadores y organizaciones de base han salido a marchar contra el TPP de la mano de sus hermanos de clase de diferentes partes del mundo. En Perú, el régimen ha respondido con disparos a quemarropa y detenciones de parte de la policía mercenaria al servicio de las transnacionales. La marcha pudo congregar gran cantidad personas creando las mejores condiciones para el combate. Sin embargo, el reformismo electorero desorganizó esta lucha huyendo al primer ataque de la policía (cerca Abancay), separando a sus bases de la vanguardia combativa como es ya su costumbre. A pesar de esta traición, pudimos organizar la resistencia tomando las calles haciendo frente a un equipo motorizado y un “pinocho” o rochabús, sin embargo, nos vimos obligados a retroceder hacia Grau. En el camino fueron arrestados algunos compañeros. Luego nos concentramos en la Plaza San Martín, donde se improvisó una asamblea que finalmente sería disuelta por medio centenar de policías que atacaron por sorpresa disparando a quemarropa, de la mano del rochabús y un portatropas. La resistencia fue temporal y hubo nuevos arrestos. Finalmente nos concentramos en las comisarías exigiendo la liberación de los detenidos. Así terminaría esta jornada de lucha contra el TPP.

Esta marcha ha sido una de las más combativas, pero con una mejor organización se pudo evitar muchos arrestos y hacer retroceder a la policía, por esta razón debemos poner en pie nuestra autodefensa debidamente preparada y entrenada, armada de lo necesario para derrotar a la represión en las calles, apoyados siempre en el movimiento de masas y rechazando los métodos individualistas y aventureros del anarquismo que no llevan a ninguna parte. Contra las reuniones burocráticas del reformismo, debemos reorganizar el movimiento zonal desde abajo hacia arriba, con delegados revocables de cada barrio y distrito, para sustituir los cascarones electoreros por verdaderas asambleas abiertas de base, como fueron en su origen. Ahora más que nunca es necesario unificar a todos los sectores y las demandas, llamando a la expropiación sin pago de las grandes mineras, la eliminación de los contratos basura y por derechos políticos para los soldados. Debemos exigir que los dirigentes oficiales del proletariado rompan su alianza con la burguesía y dejen de poner obstáculos a la organización seria de esta lucha. Solo así podremos conquistar una gran movilización combativa en todo el país unida al combate de la juventud explotada del Continente que también marcha contra el TPP y los TLC, enfrentados a sus gobiernos burgueses “bolivarianos” o “neoliberales”.

¡Abajo los tratados secretos del imperialismo! ¡Paso a la revolución latinoamericana! ¡Por un partido obrero revolucionario! ¡Por la refundación de la Cuarta Internacional!

INTERVENCIÓN DEL NRCI EN LAS REUNIONES DE COORDINACIÓN CONTRA EL TPP…

¡La lucha contra el TPP es internacional y de todos los explotados!

L

a última movilización contra el TPP ha demostrado que la juventud trabajadora quiere y puede vencer. El principal obstáculo son sus direcciones oficiales. En la reunión de coordinación del 15 de febrero se congregaron representantes de diferentes organizaciones de base como federaciones universitarias, frentes de lucha, “voceros” de las ZONAS y partidos como el Frente Amplio, FUDEPP, Patria Roja, PST, etc. La mayoría de intervenciones no reconocieron la derrota parcial de la última movilización, ocultaron su abandono del frente de batalla y hubo quiénes incluso condenaron los métodos del combate callejero exigiendo la separación de supuestos “infiltrados violentistas”. El FA por ejemplo planteó que se debe hacer presión con marchas informativas para que los congresistas no ratifiquen el TPP, Patria Roja por su parte dijo que cada espacio debe tener su “estrategia propia”, el representante de la FUSM solo llegó a decir que hay que “mejorar la organización”, la Red Solidaria de Trabajadores solo se limitó a ofrecer sus datos para seguir coordinando con algunos sindicatos, gente como la LIT-CI en Perú finalmente solo abrió la boca para condenar que se oculte los rostros de los compañeros que enfrentan

a la policía, reclamo que encubre su desprecio por los métodos de lucha de la juventud proletaria. En la orilla opuesta, el NRCI intervino denunciando las acciones del reformismo y planteando las siguientes mociones de lucha: unificar las demandas de todos los sectores explotados (incluyendo a los soldados) rechazando todo lazo con la burguesía nativa y sus partidos, llamando no solo contra el TPP y el TLC sino también por la expropiación de las transnacionales, la anulación de la deuda externa y la expulsión de las bases militares extranjeras; centralizar nuestras fuerzas con delegados votados en la lucha como verdaderos voceros de las Zonas que deben encabezar la formación de una coordinadora de lucha de todos los sectores; la necesidad de poner en pie verdaderos comités de autodefensa armados y entrenados para derrotar a la policía; coordinar a nivel internacional nuestra lucha para ser una sola fuerza revolucionaria contra los gobiernos del capital, “neoliberales” o “bolivarianos”. Parte de los asistentes saludaron nuestras propuestas, sin embargo, el reformismo consiguió de la mano de la desesperación anarquista, desorganizar la reunión al no tener acuerdo sobre la fecha para convocar la marcha. Lo que

EQUIPO EDITORIAL: Carlos Vargas, Dorian González, Tomás Alva. Diagramación: Dorian Gonzalez y Jorge Lozano. Colaboradores: Susan Abigail y Karol Poxac.

2


MARZO 2016 sucedió es que tanto los electoreros como los anarquistas ya habían tenido sus reuniones “previas” y habían decidido solos sus fechas según sus criterios. Lo elemental hubiera sido acordar una fecha común pero finalmente esto fue imposible: al oportunismo le convenía dividir la lucha y separar a los elementos combativos; el anarquismo por su parte desprecia a las organizaciones de masas, confundiendo a sus bases explotadas con sus direcciones sostenidas por el capital. El resultado de esto fue la confusión paralizante: finalmente algunas direcciones reformistas han cedido marchar “también” el día 25 de febrero. En otra reunión de coordinación (19 de febrero) convocada esta vez por el anarquismo, hemos visto también desplegarse esta política divisionista y confusionista. Se habló de “comisiones” que no habían sido realmente votadas por las bases, desconociendo la necesidad de elegir delegados que representen realmente a la masa movilizada. Contra la política oportunista del reformismo y elitista del anarquismo, el NRCI hace entonces el llamado a todos los sectores del pueblo trabajador a unificar fuerzas con la más absoluta independencia política de clase contra el TPP y por la expulsión del imperialismo, a marchar este 25 poniendo en pie verdaderos comités de autodefensa y votando delegados en la lucha misma, para conquistar una gran movilización combativa, abriendo así el camino para la revolución latinoamericana y de todos los países aplastados por el TPP y el imperialismo.

ZONA OBRERA

Balance de la última marcha contra el TPP REDACCIÓN|NRCI

E

l 25 de Febrero pasado volvieron a salir a las calles miles de jóvenes del sector explotado y de base, contra el Tratado Trans-Pacífico (TPP), sin embargo, luego de 15 minutos de haberse iniciado la marcha, la policía consiguió dispersarla y finalmente disolverla. Desde un inicio la policía cercó la plaza San Martín que fue el punto de partida acordado. A pesar de esto, la marcha pudo comenzar, pero tiempo después, a la altura de la Av. Ugarte frente al local del APRA, militantes de dicho partido patronal empezaron a lanzar provocaciones contra los manifestantes. Sin ninguna coordinación mínima, algunos anarquistas respondieron de forma infantil a las provocaciones, cuestión que fue inmediatamente aprovechada por la policía para atacar la marcha con bombas lacrimógenas, obligándonos a replegarnos y dividirnos en varios grupos. Nuevamente las direcciones más oportunistas huyeron rápidamente de la manifestación dejando a muchos compañeros en manos de la policía. Luego este brutal ataque, llamamos a continuar con la movilización y reagruparnos para luchar junto con las bases replegadas que quedaban, pues de seguir actuando aislados de forma anarquista lo único que conseguiríamos serían más arrestos. A pesar de nuestros esfuerzos, se impuso

un nuevo cerco con policías motorizados, junto con más bombas y disparos al aire que terminaron en más reclusiones. Los que pudieron escapar empezaron a reunirse nuevamente para buscar asistir a los detenidos. Está claro que la provocación aprista fue coordinada con la policía, sin embargo, la represión lanzada era algo totalmente previsible en base a la experiencia pasada y la naturaleza del presente régimen. Los manifestantes debieron estar preparados para este ataque y organizar una defensa eficaz contra el mismo. Sin embargo, sus dirigentes han estado más ocupados en hacer campaña que en organizar una lucha seria contra el TPP; la razón es simple: si marcando una casilla en una urna se puede traer abajo un tratado imperialista, ¿para que luchar entonces? Por esta razón, los electoreros se oponen a muerte a la puesta en pie de verdaderos comités de autodefensa desde las bases, entrenados y armados de lo necesario para derrotar a la policía en las calles. Por esta razón pretenden expulsar como “infiltrados” a nuestros compañeros por lanzar estas verdades elementales de la lucha de clases. El último ataque brutal del régimen demuestra que EEUU no quiere “discutir” ni “renegociar” nada, que está dispuesto a bañar en sangre cualquier país que ose levantarse contra sus tratados. La dictadura en Honduras, los bombardeos en Medio Oriente, el fascismo en Europa del Este, todo es prueba de ello. La política suicida de movilizaciones “pacíficas” ha demostrado su rotundo fracaso; la violencia salvaje

del régimen las trae abajo en menos de media hora. Pero también ha quedado demostrada la absoluta impotencia de las acciones aisladas, que por muy avezadas que sean, han sido rápidamente avasalladas por la maquinaria estatal. Ninguna gran conquista social ni mucho menos el derrocamiento de la burguesía ha sido posible jamás sin la partición de las masas del campo y la ciudad, sin esos millones de esclavos del capital. El desprecio pequeñoburgués por el trabajo paciente en las organizaciones de base es el complemento perfecto de las dirigencias burocráticas que llevan nuestra lucha siempre a la derrota. Oportunismo y anarquismo han demostrado nuevamente en estas jornadas su completa nocividad e impotencia. Proponemos una vez más poner en pie autodefensas debidamente organizadas para derrotar a la policía, siempre apoyadas en las masas; la elección de delegados revocables en verdaderas asambleas zonales, abiertas y democráticas, que unifiquen las demandas de todos los explotados y también de los soldados; el llamado a romper con el imperialismo, con sus tratados, sus empresas, sus deudas y bases militares instaladas en el país; los dirigentes de los trabajadores deben romper su alianza electoral con la burguesía “de izquierda” y dejar de poner trabas a la organización revolucionaria de nuestra lucha. La tarea más importante es la coordinación urgente con el movimiento de protesta de todos los países enfrentados al TPP para instituir una sola fuerza internacional de todos los explotados.

¡ABAJO EL IMPERIALISMO! ¡PASO A LA REVOLUCIÓN LATINOAMERICA! ¡POR UN PARTIDO OBRERO REVOLUCIONARIO Y LA REFUNDACIÓN DE LA CUARTA INTERNACIONAL! Detenidos en la marcha contra el TPP 25/02/16

3


MARZO 2016

ZONA OBRERA

Una nueva campaña electoral para engañar a los trabajadores

REDACCION|NRCI

L

as recientes marchas convocadas contra Keiko Fujimori constituyen una verdadera trampa para los trabajadores del campo y la ciudad. Estas marchas no han sido convocadas por ninguna reivindicación social concreta, ni política ni económica; no van dirigidas contra la constitución del golpe, ni contra la minería transnacional, ni contra el TPP; se trata de marchas político-electorales contra un solo candidato y por lo tanto haciéndole juego a todos los demás. Su objetivo declarado es exigir al JNE la tacha de la candidata fujimorista de la misma forma que se tachó la de Acuña y Guzmán. La tacha debe proceder porque hay pruebas de que Keiko entregó dinero a cambio de votos, violando el reglamento electoral. Es decir, el partido de la dictadura, del genocidio y las esterilizaciones forzadas debe ser tachado no por estos crímenes, sino por comprar votos como hace cualquier partido patronal. Esto es legitimar el fraude de la constitución fujimorista y sus leyes que permiten montar elecciones con criminales y delincuentes probados. Estas no pueden ser unas elecciones democráticas

4

ni siquiera desde el punto de vista burgués. Lo que sucede aquí es impensable en EEUU o España. Por eso la prensa imperialista se burla y condena un proceso electoral que está viciado en su origen pero que finalmente responde a los intereses de sus dueños. Estas marchas por la tacha de Keiko le hacen juego directamente al norteamericano Pedro Pablo Kuczynski que no ha cometido ninguna falta contra el reglamento electoral. En ese sentido esta campaña “KeikoNoVa” es más vulgar políticamente que la campaña “NoaKeiko” con la que la izquierda reformista llamó a votar por Humala como “mal menor”. En esa oportunidad se puso en primer plano no solo los crímenes del régimen sino su política entreguista a las transnacionales. Esto ahora no es posible porque en estas marchas participan también los seguidores del sionista Julio Guzmán y del belaundista Barnechea, ambos defensores abiertos del TPP y de la trasnacionales. Nos quieren hacer creer que un gobierno de estos personajes sería radicalmente diferente al de Keiko, cuando todos defienden por igual los intereses del capital financiero.

De este fraude y de esta farsa electoral participa, a pesar de sus críticas, el Frente Amplio porque finalmente representa también a la CONFIEP y a las transnacionales a las que no plantea expulsar, sino “fiscalizar”, mientras vota por el ingreso de tropas extranjeras y apoya los bombazos de Francia sobre Siria para salvar Al-Assad. En sus filas militan incluso narcotraficantes, expulsados a última hora para salvar su imagen. Los dirigentes obreros y campesinos de la izquierda bolivariana dentro de este Frente Popular están nuevamente engañando a los trabajadores, sembrando falsas ilusiones en un proceso electoral podrido de raíz al que no renunciarán porque sus ambiciones políticas están por encima de los intereses de los trabajadores. En lugar de poner todas sus fuerzas en la lucha contra el TPP y en apoyo a Ucayali, están legitimando estas elecciones fraudulentas monta-

...en estas marchas participan también los seguidores del sionista Julio Guzmán y del belaundista Barnechea, ambos defensores abiertos del TPP y de la trasnacionales. das por la patronal. Pero a esta izquierda electorera se le está cayendo la máscara cuando vemos como La Habana recibe al genocida Obama con los brazos abiertos. Están boicoteando conscientemente el apoyo a los trabajadores de Siria, Ucrania y América Latina que

sufren y combaten la opresión del imperialismo norteamericano. En Grecia, la izquierda reformista también llamó a votar por el Frente Popular de la mano de Syriza y el resultado fue un gobierno más a los pies de la Unión Europea. En Venezuela, la crisis económica y política desnuda la farsa del “socialismo del siglo XXI” a los pies del capital. Los seguidores de Goyo, de Cerrón, del FUDEPP y del seudotrotskismo en sus distintas variantes son defensores también de esta política internacional de traición a la revolución proletaria. El confusionismo e infantilismo de los anarquistas no pueden constituir por su parte ninguna alternativa seria frente al oportunismo electoral. Contra este fraude debemos organizar una verdadera lucha antiimperialista contra la constitución fujimorista, el TPP, el TLC, la deuda externa, las grandes mineras y las bases militares extranjeras. Los dirigentes reformistas deben romper con la burguesía del Frente Amplio y convocar de forma urgente un gran congreso de todos los explotados, encabezado por la Zonas y resguardado por verdaderos comités de autodefensa, para votar un plan de lucha común por todas y cada una de nuestras demandas. Con esto se crearían las condiciones para una alternativa revolucionaria de poder, abriendo paso a nuevas jornadas de la revolución socialista latinoamericana. Ahora más que nunca los trabajadores necesitan una nueva dirección política para llevar a cabo estas tareas, necesitan construir su propio partido revolucionario y refundar la Cuarta Internacional.


MARZO 2016

ZONA OBRERA

Parásito de la CONFIEP roba al Estado y huye del país Lelio Balarezo Young, quién fuera vicepresidente de la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) y presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), se encuentra prófugo desde el año pasado tras encontrársele culpable de la evasión de impuestos a la SUNAT con un monto aproximado de 5 millones de soles, sorteando la pena de cárcel que pesa en su contra.

Obviamente esta fuga es posible porque la policía y el poder judicial corruptos están en manos de la patronal. La SUNAT también venía mirando para otro lado, mientras que al pequeño comerciante de abarrotes se le cierra su puesto si no paga sus impuestos. Solo en Lima se han cerrado 3000 locales durante el año 2012. Grandes transnacionales como Telefónica, que nos cobra la tarifas más altas, también siguen sin pagar

su deuda tributaria estimada en 870 millones de soles. Finalmente, los paquetazos “anticrisis” de Humala dan nuevos beneficios fiscales para los grandes empresarios. Para la burguesía no es suficiente entonces robarle al obrero todos los días sus horas de trabajo, sino que además roba los fondos que sostienen la educación y la salud de sus hijos. Es por eso que solo con la destrucción del capitalismo y su Estado será posible poner fin a todas las injusticias y miserias que sufre el pueblo trabajador.

tras el segundo intento de los trabajadores de ingresar en las instalaciones. Ellos reclaman los bonos de escolaridad, pagos retrasados y los beneficios de jubilidados entre otras demandas.

Anunciaron que radicalizarán sus medidas. No se puede seguir haciendo campaña electoral por un lado, mientras que por otro los obreros pelean aislados y en las peores condiciones.

¡Viva la lucha de los trabajadores azucareros!

Los trabajadores de la empresa agroindustrial Pomalca en Chiclayo llevan casi un mes luchando contra los abusos y la represión de la patronal Oviedo. Mientras los azucareros intentaban entrar al ingenio fueron recibidos a balazos por la seguridad de la empresa, luego fue la policía quien los dispersó

¡Ni Gloria, ni Oviedo, la empresa es del obrero. ¡Expropiación sin pago y bajo control obrero de las azucareras! ¡No más balas contra piedras! ¡Por Comités de Autodefensa armados de lo necesario para defendernos de la matoneria policial! ¡Es momento de luchar no de hacer campaña!

Fuera el FBI de Perú y América Latina Con la creación de una oficina del FBI en nuestro país, el imperialismo norteamericano profundiza su presencia militar en América Latina. Esta oficina se suma a las decenas de bases militares instaladas en el continente, preparadas para aplastar en sangre cualquier levantamiento revolucionario de esta parte del mundo. Con esta presencia militar

EEUU pretende garantizar los intereses de sus transnacionales y sus tratados lesivos a la soberanía nacional como el TLC, y el reciente TPP contra el cual miles de jóvenes del mundo están saliendo a marchar, a pesar de la traición pacifista de sus dirigentes. Ahora mismo los EEUU

¡Fuera el imperialismo francés de América Latina!

Con las manos manchadas de sangre africana y árabe, el presidente de Francia, Francois Hollande, llegó a Perú la semana pasada para reunirse con Humala y cerrar buenos tratos a favor de su país. Su visita no sería más que una de las tantas que efectuaría en nuestro país para firmar una serie de acuerdos a costa de la nación, como el celebrado en octubre del año pasado, donde se le entrega la producción de pasaportes nacionales a dos empresas francesas (Gemalto e Imprimerie), acusadas de actos ilegales en Gabón. Junto con esto se ratifican también los tratados “contra el terrorismo” firmados en noviembre por el congreso peruano con los votos del “Frente Amplio” encabezado por madame Mendoza. De esta manera, el líder burgués del falso socialismo francés, extiende los tentáculos imperialistas de su país sobre América Latina luego de acordar en Viena la masacre del pueblo sirio en apoyo de Al-Assad; tres años después de invadir Malí en el África Occidental; tras quince años de intervenir sobre Afganistán en nombre de la sacrosanta cruzada “contra el terrorismo”.

están dirigiendo las operaciones de masacre y genocidio en Medio Oriente, en la Ucrania Antifascista en la América Insurrecta, por lo tanto, los explotados del mundo tenemos un mismo enemigo, el capital financiero, contra el cual debemos organizar una lucha común.

¡ABAJO EL IMPERIALISMO YANKEE!

5


MARZO 2016

ZONA OBRERA

¡Viva la lucha del pueblo explotado contra la privatización! Los parias de Ucayali se han levantado contra el disparo del costo de la electricidad…

TOMÁS ALVA

L

os sectores más explotados de la región Ucayali se han levantado para enfrentar la subida brutal del costo de la electricidad. Pobladores de asentamientos humanos han mostrado recibos de luz fantásticos de 300 soles o más. Esta medida criminal contra los más pobres del oriente peruano es el resultado directo de la política privatista impulsada por el Estado que ha venido recortando el presupuesto de la nación para hundir más los servicios públicos a los que accede la población. Detrás de esta política se encuentra el imperialismo que ha ordenado a sus gobiernos lacayos, el pago de la deuda externa por encima de los derechos más elementales. Es por eso que viene impulsando tratados como el TPP o el TISA, que junto al TLC representan el verdadero rostro del decadente sistema económico capitalista que soportan los trabajadores y sus familias. La burguesía no pue-

6

de entonces ni siquiera garantizarles luz, agua, vivienda, salud o educación a sus esclavos asalariados. Mientras el TPP amenaza con multiplicar por diez o por cien el precio de los medicamentos, el TISA (“Trade in Services Agreement”) apunta directamente a todos los servicios básicos. Este no es pues un problema solo de Ucayali, en todo el país se viene enfrentando la política privatista del gobierno, basta recordar nada más que el Arequipazo del 2002 fue contra la concesión del servicio eléctrico. El levantamiento de Bagua fue también contra las grandes transnacionales que saquean los recursos energéticos de la región. Esta lucha es pues nacional pero también internacional, ya que el TISA así como el TPP se está imponiendo sin consulta en un conjunto de naciones oprimidas. Por ejemplo, en Grecia desde el 2014 se ha venido luchando contra la privatización de la empresa pública de electricidad (PPC), lucha que continúa este 2016, esta

....al reformismo no le gus­ta la lucha de la juventud en las calles, sino su par­ ticipación en el circo y el fraude de estas elecciones “democráticas”. vez contra el gobierno seudosocialista de Syriza. En medio del proceso electoral, la prensa burguesa y los partidos de la CONFIEP vienen silenciando este combate, que ya cuenta con varios detenidos y heridos, pretendiendo así sostener su demagogia barata mientras respaldan la intervención asesina de la policía contra el Ucayalazo. El Frente Amplio por su parte reproduce esta política con el apoyo de la izquierda castrochavista que también está boicoteando toda lucha seria contra el TPP. Es que al reformismo no le gusta la lucha de la juventud en las calles, sino su participación en el circo y el fraude de estas elecciones

“democráticas”. Contra su política traidora, debemos pelear por unificar este levantamiento con la lucha contra el TPP y por todas las demandas de los trabajadores y de los soldados. El tarifazo contra el pueblo de Ucayali debe caer y con él también la deuda externa que parasita del presupuesto público. Debemos luchar por la expropiación sin pago de las grandes mineras de donde saldrá la plata para financiar servicios básicos; y también por la nacionalización del petróleo y del gas para garantizar energía barata. Los dirigentes reformistas de Ucayali ya están sellando una salida “negociada” contra la voluntad de las bases que desean seguir luchando. Contra esta política es necesaria una gran movilización resguardada por verdaderas autodefensas que rompa el aislamiento de este heroico levantamiento. La Zonas deben volver a ponerse de pie con delegados votados por la bases en lucha; deben encabezar el llamado por estas acciones, avanzando en la organización de un gran congreso de todos los explotados donde se votará un plan de lucha común. Contra el fraude del proceso electoral burgués, los revolucionarios oponemos la consigna del movimiento indignado español: “nuestros sueños no caben en sus urnas”. ¡ABAJO EL RÉGIMEN PRIVATISTA DE LA CONSTITUCIÓN FUJIMORISTA! ¡PASO A LA REVOLUCIÓN LATINOAMERICANA!


/ NORTE

MARZO 2016

ZONA OBRERA

Protestas en Honduras por el asesinato de líder indígena Luego del golpe de Estado del 2009, en Honduras se profundizó la militarización del país para garantizar los negocios de las grandes transnacionales, con persecuciones y asesinatos de dirigentes obreros y campesinos. El reciente homicidio de Bertha Cáceres, líder campesina indígena, ha desencadenado manifestaciones de la juventud con duros enfrentamientos con las fuerzas del orden del régimen sirviente del imperialismo. Aquí vemos repetirse la misma política de represión que condujo a la desaparición de estudiantes en México, campesinos de Bagua en Perú y al encarcelamiento de trabajadores como los de Las Heras, Argentina. Los gobiernos burgueses bolivarianos también han aportado su cuota de sangre como sucedió con la masacre del TIPNIS en Bolivia y la persecución de campesinos indígenas de Ecuador, acusados de “terroristas” por Correa. Ante la crisis del sistema, los capitalistas buscan a toda costa salvar sus negocios, y la única forma de hacerlo es acabando con la resistencia de los pueblos explotados, esa es la razón de esta masacre apoyada en las decenas de bases militares instaladas en el continente. El proletariado latinoamericano debe dirigir su lucha contra el imperialismo confiando en sus propias fuerzas y en sus métodos históricos de lucha, en alianza con el conjunto de oprimidos del campo y la ciudad. ¡ABAJO LA DICTADURA MILITAR! ¡CON LAS TRANSNACIONALES NO SE PUEDE NEGOCIAR, FUERA DE AMÉRICA LATINA! ¡ARMAMENTO DEL PUEBLO EXPLOTADO, UNIDAD CON LOS SOLDADOS RASOS! ¡PASO A LA REVOLUCIÓN LATINOAMERICANA!

¡Paso a la mujer trabajadora: abajo la esclavitud doméstica y la prostitución!

El Levantamiento. Diego Rivera, 1931.

SUSAN ABIGAIL

E

l 8 de Marzo recordamos “el día Internacional de la mujer trabajadora”, tal como fuera proclamado en 1910 por la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, a propuesta de la socialista alemana Clara Zetkin, para promover el sufragio y otras reivindicaciones entre las obreras, recogiendo además la experiencia del Partido Socialista Norteamericano que desde 1908 instauró unas jornadas de reflexión y acción denominadas Woman’s Day. En este 8 de marzo nos encontramos nuevamente con el feminismo burgués que aún discute la primacía de las contradicciones de género (relaciones entre hombres y mujeres) frente a contradicciones

fundamentales como la de clase, separando el patriarcado (“ideología”) del capitalismo (“economía”) como diferentes “sistemas de dominación”; sin poder negar, sin embargo, la mutua “colaboración” entre ambos. Como diría Marx ya en 1846: “la ‘liberación’ es un acto histórico y no mental”. Adolece el feminismo pequeño burgués, por su parte, de amnesia histórica al “olvidar” las grandes conquistas de la revolución rusa dirigida por Lenin y Trotsky, que de la mano de brillantes revolucionarias como Rosa Luxemburgo, plantearon de esta manera las tareas generales del movimiento obrero femenino: 1) la abolición de las viejas leyes que colocaban a la mujer en situación de desigualdad con relación al hombre, 2) la liberación

de la mujer de las tareas domésticas, que exigía una economía colectiva en la cual ella participase en igualdad de condiciones con el hombre, 3) la liquidación de la prostitución y de toda forma de opresión y esclavitud de la mujer proletaria. Con relación al primer aspecto, desde los primeros meses de su existencia, el Estado Obrero introdujo decretos estableciendo la protección legal para las mujeres y los niños que trabajaban, el seguro social, igualdad de derechos para las mujeres con relación al matrimonio, etc. Las mujeres conquistaron el derecho al aborto legal y gratuito en los hospitales del Estado, mientras que en EEUU o Alemania miles de ellas morían en quirófanos clandestinos. Con relación al trabajo

7


MARZO 2016

ZONA OBRERA doméstico Lenin nos enseñó que: “para lograr la total emancipación de la mujer y su igualdad real y efectiva con el hombre, es necesario que la economía nacional sea socializada y que la mujer participe en el trabajo general de producción. Entonces sí la mujer ocupará el mismo lugar que el hombre” (Las tareas del movimiento obrero femenino en la República Soviética, 1919). El feminismo occidental consiguió recién en 1979 que se suscriba la Convención de Eliminación de todas formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) en las Naciones Unidas, que como todo documento no asegura que sea plenamente implementado si no existen las bases materiales para ello, pues el verdadero trato igualitario de la mujer exige una economía que la libere del trabajo doméstico, lo que obviamente el capitalismo está muy lejos de ofrecer. En Grecia, por ejemplo, con la crisis capitalista mundial sobre sus hombros la prostitución se ha multiplicado en 1500% junto con la drogadicción y los suicidios (Elconfidencial.com, “Drogas, depresiones y prostitución”, 22-1-15). Como diría Lenin en una de las celebraciones por el Día de la Obrera: “el capitalismo unió una igualdad puramente formal a la desigualdad económica”. En oposición a la actual formalización e idealización burguesa de la prostitución bajo el concepto de “trabajo sexual”, el primer gobierno obrero lo definió como “un crimen contra los vínculos de camaradería y solidaridad”, aunque nunca se implementaron medidas penales, por el

contrario, se hizo uso de la educación y la oferta de empleo productivo para las mujeres. No obstante, por las terribles condiciones materiales dejadas por la guerra y el cerco imperialista, la Rusia obrera no pudo avanzar en liquidar de inmediato este flagelo contra la mujer, sin embargo, esa fue siempre su meta consciente. La degeneración estalinista no hizo más que profundizar este lastre del pasado que la restauración del capitalismo décadas después disparó de forma alarmante. Está claro entonces que solo bajo el socialismo internacional será posible acabar con la barbarie sexual que implica la prostitución en todas sus formas. El comercio sexual se vendrá abajo con la abolición de todo comercio y la explotación del hombre por el hombre. Ahora somos testigos cómo en varios países, las

“En Grecia, por ejemplo, con la crisis capitalista mundial sobre sus hombros la prostitución se ha multiplicado en 1500% junto con la drogadicción y los suicidios...” mujeres participamos cada vez más en las luchas políticas y sociales a través de organizaciones, movilizaciones y hasta revoluciones; sin embargo, no todas las mujeres estamos en la misma trinchera, cada quien participa con su respectiva clase social, aunque el feminismo burgués pretenda movilizaciones unitarias por las reivindicaciones específicas de género, es incuestionable que cuando Hilary Clinton habla de derechos de la mujer, no lo hace bajo los mismos intereses que las

campesinas pobres asesinadas bajo el brutal régimen hondureño impuesto por los EEUU. Los intereses de las mujeres de Wall Street no pueden ser los mismos que las mujeres que combaten en Siria, Palestina o Grecia por sus derechos y los de su clase. En ese contexto, como ya se viene afirmando desde la I Internacional Socialista hasta la IV Internacional, nuestra lucha central es por la separación tajante entre la obrera y la burguesa, la unidad de las mujeres por encima de las clases es imposible debido a las contradicciones políticas y sociales de la lucha entre la revolución y la contrarrevolución, entre el socialismo y la barbarie. Solo así estará garantizada la liberación de la mujer trabajadora que representa a más de la mitad de la humanidad frente a ese 1% burgués que parasita a su costa.

“...no todas las mujeres estamos en la misma trinchera, cada quien participa con su respectiva clase social, aunque el feminismo burgués pretenda movilizaciones unitarias por las reivindicaciones específicas de género, es incuestionable que cuando Hilary Clinton habla de derechos de la mujer, no lo hace bajo los mismos intereses que las campesinas pobres asesinadas bajo el brutal régimen hondureño impuesto por los EEUU”.

¡POR UN ABORTO LIBRE Y GRATUITO PARA LA MUJER TRABAJADORA! ¡IGUAL SALARIO POR IGUAL TRABAJO! ¡POR GUARDERÍAS, SALA DE CUNAS, COMEDORES Y LAVANDERÍAS COLECTIVAS! ¡POR PLENO EMPLEO PRODUCTIVO PARA LA MUJER: ABAJO LA ESCLAVITUD DOMÉSTICA Y LA PROSTITUCIÓN! ¡PASO A LA MUJER TRABAJADORA! ¡POR LA REFUNDACIÓN DE LA CUARTA INTERNACIONAL!

8


MARZO 2016

ZONA OBRERA

LOS RECORTES SIGUEN EN MARCHA, NO HAY SALIDA BAJO EL CAPITALISMO A LA QUIEBRA DE GRECIA.

Grecia: La revolución socialista debe triunfar DORIAN GONZÁLEZ

L

a decadencia del capitalismo produce el aumento de la miseria y de la indignación del proletariado llevando al límite sus condiciones de vida y empujándolo a la lucha revolucionaria. No solo ya no es posible ningún tipo de concesión ni limosnas, sino que, se le arrebata las que antes tenía. El pueblo griego ya ha mostrado su disposición hacia el combate, ha organizado más de 30 huelgas generales, dejando en evidencia que las condiciones están más que maduras para el triunfo de la revolución. Esta grave situación hizo que en febrero más de 80 mil personas se lanzaran a las calles en la tercera huelga general contra las políticas de austeridad administradas por el gobierno “izquierdista” de Syriza, demostrando el fracaso del reformismo para solucionar la crisis griega en particular, y del sistema capitalista en general. Las masas no se cansan de pelear y al grito de “retiren la reforma de pensiones o váyanse” y “los votamos para salvarnos, no para que acaben con nosotros”, los comerciantes, taxistas, pescadores, profesionales desempleados, trabajadores de servicio y todos los explotados que salieron a protestar contra la reforma de pensiones y el alza de impuestos, terminaron enfrentándose a la policía junto a los agricultores y ganaderos que se encontraban en paro hace semanas, quienes colaboraron levantando los fuertes bloqueos que mantenían en las carreteras para asegurar el pase de los huelguistas. Los partidos que llevaron a Tsipras al poder engañaron a las masas traba-

jadoras con la trampa del Frente Popular, diciéndoles que la salida a su miseria era posible mediante el control de las instituciones de la burguesía, para que luego este termine votando los recortes junto al partido derechista Griegos Independientes (ANEL). Unidad Popular, escisión de Syriza, junto a Antarsya (una junta de maoístas y más seudo-trotskistas) llaman ahora a “coordinar e impulsar una ola de huelgas en la perspectiva del no pago de la deuda y la ruptura con la política de los patrones, de los bancos y la Unión Europea”, lo mismo que decía Syriza en campaña, pero por supuesto estos no buscarán tocarle un solo pelo a la maquinaria estatal, ni combatir contra el capitalismo como lo hacen las masas hambrientas en la lucha revolucionaria; por su parte el estalinista KKE convocó la manifestación en otro lugar dividiendo a las masas en su lucha contra el capital, así juega su rol el reformismo, sin hacer nada para unir a los explotados de la ciudad y del campo, y menos llamar a los soldados, ni organizando una lucha seria bajo los comités de bases del pueblo explotado griego, jugando así su papel para salvar el régimen que no

puede dar ni trabajo a sus esclavos y condena a la cárcel a cientos de jóvenes por luchar contra el desempleo que sobrepasa el 50%. La burguesía mueve sus fichas, sus partidos están a la expectativa del desgaste de Syriza, cuando este ya no le sirva será desechado y pasará a ocupar su lugar otro repuesto que pueda contener la rabia de los jóvenes que incendian las calles; sin embargo, también existe la posibilidad que sea el fascismo el que resuelva a favor de la burguesía la crisis de la nación. Amanecer Dorado sigue extendiendo su influencia aprovechando el pacifismo de las direcciones oficiales del proletariado que van destruyendo la confianza de la clase media quebrada en una salida revolucionaria. La lucha de clases a nivel internacional tiene abierta varias trincheras, y las potencias del mundo buscan asegurar sus posiciones en Grecia antes que un paso adelante de las masas revolucionarias vuelva a estremecer las regiones en conflicto y abran el camino a la revolución en Europa, en ese sentido el pacto del gobierno de Tsipras con Israel, ha demostrado que la gran burguesía no quiere juegos ni está dispuesta a tolerar el mínimo coqueteo

con las masas, Syriza lo ha entendido bien por eso la cooperación militar con el sionismo permite al “personal militar de cada uno de los dos países viajar al otro país y residir allí para participar en ejercicios y actividades de cooperación” a esta se añade la de “seguridad marítima” para resguardar los yacimientos de gas convirtiéndola en su “zona económica exclusiva”. En la Declaración de la Cumbre Trilateral Chipre – Israel – Grecia especifican que: “Los esfuerzos para frenar el flujo de combatientes extranjeros, restringir el apoyo financiero y militar a los grupos terroristas y la propaganda contra extremistas deberían intensificarse. La incitación a la violencia debe ser condenada y detenida”. Con este acuerdo aíslan y calumnian a las masas insurrectas de Medio Oriente, al pueblo explotado palestino, a los rebeldes en Yemen, al proletariado que combate con armas en mano al fascismo en Ucrania, y los levantamientos de América Latina como el de Haití. El camino ya ha sido trazado por años de historia de lucha revolucionaria del proletariado mundial, el pueblo griego no tiene otra salida más que reto-

9


MARZO 2016

ZONA OBRERA mar esos métodos, romper las cadenas que le imponen los Frentes Populares que los hacen prisioneros de la burguesía, confiando en sus propias fuerzas en alianza con los pequeños productores quebrados por el gran capital, llamando a expropiar sin pago los bancos, creando su propia milicia, organizando manifestaciones que echen de la calle a los fascistas, demostrando firmeza para convencer a los soldados de la causa revolucionaria

común, poniendo en pie un gran congreso de los explotados que centralice a todos sus organismos de lucha como alternativa de poder y base para un verdadero gobierno de los trabajadores y no la farsa del Frente Popular. O las direcciones oficiales del proletariado rompen con la burguesía o el fascismo terminará liquidándolos e imponiendo el terror a los explotados. La tarea inmediata en Grecia es la huelga general

¡Por los Estados Unidos Socialistas de Europa! ¡Por la refundación de la Cuarta Internacional!

Alexis Tsipras (Grecia) junto a Benjamín Netanyahu (Israel)

revolucionaria y la puesta en pie de un partido obrero revolucionario que desenmascare ante las masas a los oportunistas y trai-

dores de siempre logrando una insurrección obrera triunfante que inicie la marcha hacia la revolución socialista mundial.

A CINCO AÑOS DEL INICIO DE LA REVOLUCIÓN SIRIA…

¡Viva la resistencia revolucionaria: abajo Al-Assad y la intervención imperialista! CARLOS VARGAS

L

as grandes potencias encabezadas por Obama han sellado en Ginebra y Múnich nuevos acuerdos reaccionarios contra la revolución árabe en Siria bajo el pretexto de combatir al ISIS. Mientras su prensa mercenaria habla de alto al fuego y planes para la paz, lo cierto es que los bombardeos contra las milicias revolucionarias que resisten en distintos frentes han continuado. De esto se ha encargado principalmente semicolonias como Rusia que junto a China e Irán vienen apoyando abiertamente la dictadura burguesa de Al-Assad, bajo la estrategia diseña por los EEUU. La anunciada retirada de Rusia se da entonces luego de la ejecución de esta tarea criminal, dejando el saldo de cientos de niños y mujeres asesinados. Los explotados de la nación kurda, por su parte, están sufriendo las consecuencias de la política traidora de sus direccio-

10

nes. Ahora Turquía, con el apoyo de Obama, está lanzando una campaña de persecución y ataques contra sus asentamientos y organizaciones, luego que la burguesía kurda sembrara falsas ilusiones sobre su alianza con los EEUU contra el ISIS. La nación kurda sigue descuartizada y repartida entre cuatro países, luego de ser usada para respaldar ayer la invasión de Irak y hoy la de Siria. El reformismo y el anarquismo hablan de una supuesta “revolución kurda” y de la “comuna libertaria de Ocalan”, pero silencian el

rol contrarrevolucionario que ha venido jugando esta burguesía nativa sirviente del imperialismo. Al-Assad se resiste a dejar el poder mientras el imperialismo discute la necesidad de un recambio que legitime su dominio con un nuevo rostro. Para el dictador “no es lógico decir que haya una parte de nuestro territorio a la que renunciaremos” (Infobae.com, 12-2-16). Fortalecido por el apoyo militar de Rusia, China e Irán, Al-Assad está forzando el repliegue del ISIS mientras desata una carnicería sobre los barrios obreros

de la Siria insurrecta. En este sentido, el anunciado “alto al fuego” solo ha formalizado la deserción del “Ejército Libre Sirio” y demás formaciones que se han alineado a la campaña militar del imperialismo contra el “terrorismo islámico”. El ISIS, por su parte, solo está socavando con su política reaccionaria, la resistencia revolucionaria siria, de la misma forma que hacen los islamistas de Hamas con la lucha del pueblo palestino contra Israel. En Siria, entonces, se ha concentrado la ofensiva contrarrevolucionaria que


MARZO 2016

el imperialismo ha lanzado al mundo frente a la mayor crisis del capitalismo en décadas. Parte de esta ofensiva es también la intervención sobre Yemen usando Arabia Saudita. Sin embargo, vemos como en Túnez la juventud proletaria ha vuelto a levantarse siguiendo los pasos de un nuevo proceso revolucionario abierto en Palestina contra el Estado yanquisionista de Israel. En Europa el proletariado ucraniano resiste los ataques de las hordas fascistas del Maidán, así como los trabajadores de Grecia enfrentan en las calles el frente popular de Syriza y las bandas fascistas de Amanecer Dorado. En América Latina, los distintos gobiernos de la burguesía imponen planes de hambre y represión, sostenidos abierta o solapadamente por la clase media reformista. Contra los acuerdos reaccionarios orquestados por

ZONA OBRERA

las potencias y sus lacayos, es necesario entonces oponer una sola fuerza internacional desde el proletariado, reconociendo que los destinos de nuestra clase se juegan en Siria, Ucrania y también en América Latina. La izquierda castrochavista y los partidos socialimperialistas de Europa, EEUU y Japón, impiden a cada paso esta unidad mientras sostienen en su agonía a los gobiernos bolivarianos y la restauración capitalista en Cuba. Sus organizaciones no han realizado ninguna campaña seria de envío de apoyo material y voluntarios a Siria. Ni siquiera están saliendo en defensa de los miles de refugiados sirios y árabes que llegan a las costas de Europa. El apoyo directo o indirecto a la campaña de persecución contra el islamismo es también prueba fehaciente de su servilismo. Los revolucionarios no podemos respaldar

la intervención militar extranjera sobre Siria e Irak así como tampoco apoyamos la agresión de Israel a Palestina, a pesar de que Gaza sea gobernada por los islamistas reaccionarios de Hamas. La resistencia siria debe triunfar y conquistar una nueva ofensiva revolucionaria para traer abajo la dictadura criminal de Al-Assad, de la mano de la lucha en Túnez, Palestina y todo el Magreb y Medio Oriente. Ahora más que nunca es necesario centralizar los comités de coordinación local en un gran congreso revolucionario que asuma la dirección de la lucha con-

tra la política derrotista de la oposición burguesa y el islamismo reaccionario. Solo así se crearán las condiciones para la toma del poder y la expropiación de la burguesía, llevando la revolución árabe a su triunfo socialista bajo una federación de repúblicas soviéticas árabes. Sin embargo, estas inmensas tareas históricas no se ejecutarán bajo la dirección del reformismo; los trabajadores árabes necesitan ahora más que nunca de partidos verdaderamente revolucionarios agrupados definitivamente bajo las banderas de la Cuarta Internacional.

Hace un año atrás, en nuestra declaración por

el cuarto aniversario de la revolución siria, advertimos y denunciamos con claridad la política traidora del seudotrotskismo, en particular de la LIT-CI, en relación a la cuestión kurda. En ese momento, los morenistas afirmaron que: “La victoria de la nación kurda y las brigadas antidictatoriales sirias sobre el EI [Estado Islámico], un enemigo superior en número y armamento, es un soplo de optimismo y moral para los pueblos de la región”. Contra esta posición funcional al imperialismo, nosotros declaramos que “en la medida que la estrategia militar del imperialismo siga ganando terreno, más se fortalecerán el gobierno de Al-Assad y el de Bagdad llevando la revolución siria y la resistencia iraquí a su derrota definitiva, desenlace que también sufrirán las masas kurdas”. Los hechos recientes han confirmado trágicamente esta perspectiva, dejando al morenismo como un simple apéndice de la propaganda militar norteamericana. No olvidemos que aún hoy la LITCI sigue solicitándole a Obama el envío de armamento pesado para aplastar “el fascismo y neocolonialismo islámico”.

¡Francia: La Lucha de clases vuelve a estallar! CARLOS VARGAS

El centro del viejo continente vuelve a convulsionarse con nuevos ataques de la burguesía y movilizaciones de proletariado. En Francia, el gobierno seudo-

socialista de Hollande ha lanzado una reforma laboral que recorta derechos elementales sobre todo a la juventud trabajadora. Los sindicatos han respondido convocando una serie de paros y protestas que han obligado al gobierno ha ofrecer ciertos cambios y concesiones. Sin embargo, las bases obreras no han aceptado esto y han llamado a una nueva jornada de lucha para este 31 de marzo de la mano de los gremios estudiantiles. Las direccio-

nes reformistas por su parte han conseguido partir el movimiento sindical (entre “reformistas” y “rupturistas”) mientras sostienen con su política pacifista al gobierno en quien depositaron su confianza y apoyo. Ahora Hollande ha tomado de pretexto los últimos atentados en Bélgica para militarizar nuevamente Francia y desatar la persecución contra los migrantes árabes y los trabajadores. El combativo proletariado francés debe recupe-

rar la unidad de sus bases y poner en pie comités de autodefensa y comités de lucha independientes, incluyendo los derechos de los soldados en sus reivindicaciones. Debe unir su lucha al combate de los trabajadores griegos y a la resistencia árabe y siria masacrada por el imperialismo yanqui y francés. ¡ABAJO LA UNIÓN EUROPEA IMPERIALISTA! ¡PASO A LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA EUROPEA!

11


MARZO 2016

ZONA OBRERA

OBAMA CELEBRANDO CON RAÚL CASTRO LA ENTREGA DE CUBA A ESTADOS UNIDOS

Sobre la llegada de Obama a Cuba La visita de Obama a Cuba representa un nuevo avance en la penetración del imperialismo yanqui en la isla, meses después del restablecimiento de relaciones diplomáticas. Es la primera vez, desde el derrocamiento del dictador Batista en 1959, que un presidente de los EEUU pisa suelo cubano. Esta acción, aunque formal, solo puede tener un profundo significado reaccionario. Contra las declaraciones de la prensa estalinista oficial y sus corresponsales políticos en América Latina, la verdad se abre paso dejando en evidencia a los obreros conscientes de todo el mundo el rol contrarrevolucionario que han venido jugando los hermanos Castro. Transnacionales como “Sherritt” saquean el níquel y el petróleo cubano, mientras los militares castristas manejan los negocios hoteleros guardando sus ganancias en el extranjero[i]. Para estos parásitos el fin del embargo solo puede significar mayor circulación y ganancias a costa del pueblo trabajador. El capita-

12

zonaobrera.wordpress.com

lismo ha sido ya restaurado en Cuba, luego de un proceso lento pero sostenido iniciado de la mano de Rusia en los 80’s y como continuación de los cambios reaccionarios efectuados en China en la década del 70. Justamente la reciente visita de Obama a la perla del Caribe nos hace recordar la llegada de Nixon a China en febrero de 1972, donde el entonces presidente norteamericano se reunió con el mismísimo Mao Zedong para “normalizar relaciones” bajo el principio común de “coexistencia pacífica”[ii], mientras los EEUU seguían bombardeando Vietnam y preparaban el golpe militar chileno de la mano de Pinochet, nombrado general por el propio Allende. Los Castro jugaron también en ese tiempo un papel reaccionario apoyando la “vía pacífica al socialismo”, la misma política que ahora impulsan en América Latina de la mano de las burguesías bolivarianas y sus gobiernos de Frente Popular. Ahora vemos como Obama posa junto a la imagen del Ché cuando no ha terminado aún de bombardear Siria,

Mao con Nixon

ni de aplastar a los obreros de Ucrania; cuando todavía miles de presos sin juicio son torturados en Guantánamo; posa sonriente luego de poner de rodillas a los Castro, a las FARC y a la izquierda chavista mundial. Los trabajadores del mundo no pueden seguir creyendo en las mentiras de los Castro. Frente a los ojos de la vanguardia revolucionaria han quedado expuestos como ridículos reyezuelos desnudos. La clase obrera cubana y latinoamericana tiene en su juventud reservas suficientes para derrotar al imperialismo y saldar cuentas con los traidores a la revolución. Las advertencias del trotskismo se han cumplido, la lucha por el socialismo se encuentra más vigente que nunca, los trabajadores no tienen otra salida a sus calamidades que la conquista de nuevos

DIRECCIONES facebook/zonaobrera

www.nrci.org

partidos revolucionarios y la refundación de la Cuarta Internacional. Notas

[i] Ver en nuestra declaración del año pasado: <http://goo.gl/OMaijJ>. [ii] Comunicado conjunto de EEUU y China (“Shanghai Communiqué”): <http:// goo.gl/7JnPQH>

facebook/ipprensaobrera


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.