Especializacion en Metalurgia

Page 1

Especialización en Metalurgia

YY EN EN EL EL FUTURO, FUTURO, ¿COMO ¿COMO SE SE VE? VE? PEM

Programa de Especializacion Minera


PEM

Programa de Especializacion Minera

PROGRAMA DE ESPECIALIZACION MINERA PEM es un Programa de Especialización Minera que pertenece a la Cámara Minera del Perú – CAMIPER; la modalidad del Programa es Presencial – Virtual. Objetivo del Programa Este Programa está orientado al desarrollo de conocimientos y habilidades gerenciales y de liderazgo especialmente, para responder a los retos de trabajos complejos y demandantes en empresas multinacionales y líderes en el sector minero. Características El participante tiene la facultad de administrar su tiempo de acuerdo a sus necesidades y demandas laborales, también podrá interactuar con los demás participantes mediante la herramienta de foro virtual. A su vez tendrá acceso a talleres aplicativos con casos prácticos, asimismo tendrá a su disposición expositores internacionales con amplia experiencia profesional, entre otros. Metodología Los cursos de PEM han sido adaptados a la reconocida Plataforma VIRTUAL MINE 3.0, la cual provee un servicio de calidad educativa superior a la de las capacitaciones convencionales. Se desarrolla de manera presencial seminarios internacionales como parte del Programa de Especialización. Dirigida a Profesionales del Sector Minero que deseen incrementar sus conocimientos a través del Programa de Especialización Minera.


Su próximo paso a la excelencia.

PEM es un programa modalidad PRESENCIAL - VIRTUAL.

¿Por qué conformarse con un título si puede tener el mundo?.

Es momento de llegar al siguiente nivel de competencia.

Que su Formación Profesional no tenga fronteras.


PEM

Programa de Especializacion Minera

NUESTRA ORGANIZACION La Cámara Minera del Perú (CAMIPER) es una organización de empresas asociadas con el propósito de agrupar, coordinar, representar y defender los intereses de la industria minera ante las diferentes instancias y organismos, así como el de otorgar servicios de información, capacitación, gestión y apoyo para fomentar el desarrollo de la industria en general. Misión Contribuir con el desarrollo sostenible de la industria minera del país, así como también brindar diversos servicios vinculados con el entorno minero, fomentar a las diversas empresas asociadas a CAMIPER y servir de nexo entre la industria internacional y la minería en el Perú. Visión Lograr que la industria minera peruana alcance un papel protagónico en la economía del país, siendo base representativa en un alto nivel.


CIFRAS

CAMIPER EN

98%

más de

8

de participantes trabajan en el sector minero.

años de trayectoria

SERVICIOS DE CAPACITACION más de

12

servicios de capacitación

8

2

áreas de conocimiento (Gestión, Geología, Minería, Metalurgia, Seguridad, Medio Ambiente, Mantenimiento y Responsabilidad Social).

modalidades de estudio (presencial - Virtual)

1’200,000

120

Horas de Capacitación

In-Companies

CONSULTORES

100% Reconocidos Internacionalmente

EGRESADOS más de

3000 Egresados

93% de ex participantes satisfechos


PEM

Programa de Especializacion Minera

VENTAJAS

De Fácil Acceso a Personas con Poca Experiencia en Internet.

1 hora en nuestra plataforma equivalen a 2 horas de aula presencial.

Nuestro sistema especializado, está enfocado en la optimización de tiempo, por eso la plataforma Virtual Mine 3.0 resulta una de las más eficientes en su categoría.

Interacción con Nuestros Consultores.

La Modalidad de nuestra plataforma no es en lo absoluto compleja, brindando una apariencia bastante clara y de fácil uso.

Mediante la herramienta de FORO, la interacción con nuestros consultores es eminente. Inquietudes, Afirmaciones, Preguntas y mucho más con soluciones y respuestas de alta calidad en el mas corto tiempo.


Acceso Ilimitado las 24 horas del día.

Talleres y Ejercicios Especializados.

Nuestra plataforma esta diseñada para un control total del tiempo por parte del participante, por ello, el acceso es totalmente libre las 24 horas del día.

Tutoría Permanente.

Brindamos talleres y ejercicios los cuales son Realizados, Revisados y Aprobados por un Equipo de Consultores de Rango Internacional.

Sus consultas son tratadas en tiempo real a través de nuestras asesoras académicas, las cuales pueden ser contactadas vía Telefónica como también mediante Internet.


PEM

Programa de Especializacion Minera

CAMIPER EN EL MUNDO

2

EU

3%

NORTEAMERICA

86%

LATINOAMERICA

4

AF


2%

UROPA

4%

FRICA

3% ASIA

2%

OCEANIA


PEM

Programa de Especializacion Minera

CURSOS DEL AREA PEM brinda al participante la opción de escoger 10 cursos del área en la que desee especializarse en un plazo máximo de 14 meses, desde el inicio del primer curso. • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Análisis de Plantas Hidrometalúrgicas de Oro y Plata: Balances de Masa Caracterización y Modelo Geometalúrgico Cianuración de Minerales de Oro y Plata Concentración de Minerales y Separación Solido-Liquido de Cobre y Polimetálicos Concentración y Purificación de Soluciones de Oro y Plata Conminución y Separación de Tamaños Cristalografía y Mineralogía: Aplicaciones en Geometalurgia Electrodepositación de Cobre y Polimetálicos Electroobtención de Oro y Plata Extracción por Solvente de Cobre y Polimetálicos Fisicoquímica de Soluciones de Procesos Hidrometalúrgicos de Cobre y Polimetálicos Fisicoquímica de Soluciones de Procesos Hidrometalúrgicos Para Oro y Plata Flotación, Separación Solido-Liquido, Operaciones Auxiliares y Pre-Oxidación Geoestadística de Flujos Mineralúrgicos Gestión de Costos en Plantas de Procesamiento de Minerales Herramientas Computacionales Aplicadas a Procesos Extractiva Herramientas Computacionales Aplicadas a Procesos Metalúrgicos Herramientas Computacionales de Modelamiento y Simulación de Plantas Metalúrgicas Herramientas Computacionales, Modelamiento y Simulación de Procesos Metalúrgicos Lixiviación Bacteriana-Biolixiviación de Cobre y Polimetálicos Lixiviación de Minerales de Cobre y Polimetálicos Lixiviación, Circuitos de Adsorción y Extracción Metodos de Análisis Mineralógico: Aplicaciones en Geometalurgia Minerales, Soluciones y Equilibrio Termodinámico: Aplicaciones en Geometalurgia Mineralogía de Procesos Modelamiento y Simulación de Plantas de Procesamiento de Minerales Modelamiento y Simulación de Procesos Metalúrgicos Modelamiento y Simulación de Procesos y Equipos de Conminución Modelamiento y Simulación de Procesos y Equipos de Extracción Modelamiento y Simulación de Procesos y Equipos de Flotación y Pre-Oxidación Modelamiento y Simulación de Procesos y Equipos de Lixiviación y Adsorción Modelamiento y Simulación de Procesos y Equipos de Separación Sólido-Sólido y Sólido-Líquido Muestreo y Pruebas de Laboratorio Optimización y Técnicas Modernas en Chancado, Molienda y Clasificación Optimización y Técnicas Modernas en Hidrometalurgia de Oro y Plata Precipitación y Recuperación de Oro y Plata Proyecto de Diseño de Plantas de Procesamiento de Minerales Química y Análisis del Cianuro en Minería Tratamiento de Efluentes Minero-Metalúrgicos: Aguas Acidas de Mina y Minerales No Solubles Tratamiento de Minerales Refractarios de Cobre y Polimetálicos Tratamiento de Minerales Refractarios de Oro y Plata

La Cámara Minera del Perú otorga a los participantes del Programa de Diplomados convalidar sus cursos para obtener el Certificado de Especialización en un Area de Conocimiento. Solo accederán a la Convalidación los cursos aprobados con un promedio mínimo de 13.


SEMINARIO

30 CONSULTORES ESPECIALIZADOS, EN 5 CONTINENTES

El Programa de Especialización en Minería ofrece a sus participantes la opción de escoger uno de los 6 Seminarios. • Duración: Tres días disponible a partir del 2013.

CERTIFICADO La Cámara Minera del Peru - CAMIPER emite el certificado de especialización, si el participante culmina 10 cursos del área seleccionada en un plazo máximo de 12 meses.

TESTIMONIOS “Contenidos muy buenos. Adquirí conocimientos nuevos. Los aspectos generales me sirvieron para aplicarlos a mi área de trabajo. Lo recomendaré a mis colegas. Generalmente muy bueno” Diplomado: Gestión del Cianuro en Minería Participante: Ing. Alejandro López Vásquez, Gerente de Planta de Procesos Empresa: Minera San Gregorio - Loryser S.A. - Uruguay

MATERIAL DE SOPORTE • Manual de Usuario para facilitar el manejo de la plataforma virtual. • Cronograma de cada curso para una adecuada administración de su tiempo. • Solucionario de evaluaciones.

Opiniones de nuestros alumnos: www.camiper.com/ testimonios


PEM

Programa de Especializacion Minera

ALGUNOS CONSULTORES DEL AREA

Dr. Patricio Navarro Donoso 25 años de experiencia profesional en Chile, Bolivia, México, Argentina y Perú. Doctor y Magíster en Ciencias de la Ingeniería, con mención en Metalurgia Extractiva, por la Universidad de Concepción de Chile. Laboró como consultor para la Minera Yanacocha S. R. L. (de noviembre 2008 a Junio 2009). Realizó 120 horas de capacitación especializada en metalurgia en 2010.

Dr. Vidal Félix Navarro Torres 30 años de experiencia profesional en Europa y América. Doctor en Ingeniería de Minas por la Universidad Técnica de Lisboa. Catedrático de la ISTUTL, Universidad de Wollongong (Australia) y de la Universidad de Nottingham (Inglaterra). Consultor en las áreas de minas y túneles de las minas en Perú, Portugal, Brasil y Guinea-Bissau. Ha publicado cinco libros, tres libros de texto universitarios, seis artículos en revistas científicas, nueve capítulos de libros y más de 50 artículos sobre los acontecimientos en el área de Ingeniería de Minas. Además, elaboró más de 40 informes técnico-científicos.


Ing. Marcio Cotrim Ortiz Dr. José Bolzicco Guimard 25 años de actividad profesional en España y América. Doctor en Ingeniería del Terreno por la Universidad Politécnica de Cataluña (España). Especialista en Hidrología Subterránea. Participó en más de 150 proyectos de estudios asociados a aspectos hidrológicos: actividades de transferencia de tecnología dentro del marco del Proyecto Metodología de Estudio del Impacto sobre Aguas Subterráneas del Vertido de Lodos Mineros, Tratamiento Pasivo de Aguas Subterráneas, Barrera Geoquímica Experimental, entre otros.

Más de 32 años de experiencia profesional en Chile, Brasil y Perú. Ingeniero Mecánico por la Universidad de Santa Ursula. Físico formado por la Fundación Técnica Souza Marques. Graduado en Ingeniería de Seguridad por la PUC. Gerente de Mantenimiento e Ingeniería de Proyectos en empresas, como Westinghouse, Gillette do Brasil, Atlantic de Petróleo, Laboratorios B Braun y Cruzeiro do Sul. Consultor y ejecutor de diversos proyectos en las áreas de Mantenimiento Industrial y Programas de TPM. Expositor en más de 100 seminarios de TPM y en congresos (Chile, Brasil y Perú). Receptor del premio “Westinghouse Signatura Award for Manufacturing Excellence” en 1983.

Dr. Cristian Vargas Riquelme Dra. Elzbieta Skupien Balon 24 años de experiencia profesional en Europa y América. Doctora en Ingeniería de Minas por la Universidad de Minas y Metalurgia de Cracovia, con especialización en Hidrogeología, Geología Técnica y Minera, homologada por el Ministerio de Educación y Ciencia de España. Investigadora de la Universidad Politécnica de Cataluña, en obras hidráulicas. Actualmente, asesora y consultora en hidrología, minería y medio ambiente.

13 años de experiencia profesional en Chile, Bolivia, México, Argentina y Perú. Doctor en Ciencias de la Ingeniería, con mención en Ingeniería de Materiales, por la Universidad de Concepción de Chile. Magíster en Ingeniería, con mención en Metalurgia Extractiva. Especialista en Metalurgia Extractiva e Hidrometalurgia de Oro, Plata, Cobre y Polimetálicos. Catedrático en Operaciones de Plantas de Electroobtención de Cobre, Galvanoplastía e Ingeniería Termodinámica de la USCH. Catedrático del Programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería en Corrosión, Protección Anódica y Catódica, y Pasivación y Corrosión Localizada. Consultor de Codelco y Minera Escondida Ltda.


Mayor información sobre nuestro programa virtual: Ventas: (511)349-4199, (511)349-4011, (511)349-4617 Movistar: (511) 988345826 / Claro:(511)986-685-668 Solo Perú: Rpm #736155 informes@camiper.com Visítenos en: Calle Los Canarios 105 Urb. San César II Etapa, La Molina, Lima – Perú. www.camiper.com

www.camiper.com/especializacion-en-metalurgia

PEM

Programa de Especializacion Minera


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.