La Colmena 38

Page 18

COLUMNA DE PICHÓN

MEMES, REDES SOCIALES Y CREACIÓN DE CONTENIDO El impacto de los memes en el mundo 2.0 es innegable y su integración en nuestra generación de contenido aporta a ese lado “social” que tienen las redes José Miguel Sánchez (MrPichon) | IG: MrPichon | MrPichon@mrpichon.com

“Contenido de valor” -esa palabra que todos hemos escuchado cuando de crear publicaciones para nuestras redes sociales trata. Expertos categorizan este contenido en cinco: educativo, inspirativo, informativo, interactivo y, el último, pero entre los de mayor impacto, entretenido. No es coincidencia que parte de las cuentas con mayor tráfico entren en esta categoría, pues es un tipo de contenido que no requiere una audiencia con conocimientos o intereses especializados -solo sentirse cercano para motivarnos a compartir con nuestros amigos y familiares, mantener viva la frase “la risa es contagiosa”. CULTURA DEL MEME. Por lo general escuchamos la palabra “cultura” y nuestra relación inmediata no son los “memes” - pensamos en música, arte, teatro, literatura pero cultura por definición es todo conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social y claro, a una época.

En particular, lo cultural del meme no es “la pieza” per se, sino el sintetizar una idea, concepto, experiencia o forma de pensar en un formato de consumo rápido que puede ir entre imágenes, sonidos, bailes e incluso capturas de pantalla de tu serie favorita. Cada generación (o en este caso, audiencia) reaccionará distinto a los memes según sus experiencias, consumo digital y subcultura y esto convierte, convirtiendo el recurso del meme en algo comunal, identificable y con una gran capacidad de impacto si estudiamos y entendemos a quien tratamos de hablarle.

¿CUÁL ES EL BENEFICIO DE INTEGRAR MEMES EN MI CONTENIDO? CAPACIDAD DE PROPAGACIÓN: Esto no quiere decir que todo meme será un éxito inmediato, pero si logramos comprender a nuestra audiencia y crear un mensaje con el que establezca relación, le motiva casi de forma automática a que este sea compartido, lo que reduce la necesidad de hacer promociones pagas dentro de las plataformas digitales. LLEGAR A NUEVOS USUARIOS. Los memes son circunstanciales y espontáneos -nuevas tendencias nacen en un abrir y cerrar de ojos, crean conversaciones en las que podemos integrarnos con este formato agradable y jocoso, rompen el hielo con la mejor herramienta: la risa. FÁCILES DE PRODUCIR: El formato de los memes no es muy pulido y la estética pasa a un segundo plano, lo importante es la conversación y cómo lo integramos de modo creativo con nuestra marca, producto o servicio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Colmena 38 by Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Issuu