SEGUNDO CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA INFANTIL

Page 1

El Instituto Potosino de Bellas Artes, a través de la Coordinación de Artes Visuales, convoca a las niñas y los niños que viven en la zona metropolitana de San Luis Potosí, San Luis Potosí, a participar en el Segundo Concurso de Dibujo y Pintura Infantil del IPBA, con el tema “Reflejos” mediante el cual les invitamos a echar mano de su creatividad, sus habilidades de observación y su imaginación para realizar un autorretrato, entendido como una obra en donde se representen a sí mismos, capturando su personalidad desde una interpretación propia.

BASES DE PARTICIPACIÓN

1. Podrán participar niños y niñas que vivan en la zona metropolitana de San Luis Potosí (la cual incluye los municipios de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez) dentro de las siguientes categorías:

a. Grupo A: De 5 a 8 años

b. Grupo B: De 9 a 12 años

2. Cada participante debe realizar una obra original e inédita de autorretrato a través del tema “Reflejos”, utilizando técnicas de dibujo y/o de pintura con los materiales a su libre elección (lápices de colores, lápices de grafito, pintura acrílica, gises pastel, acuarela, plumones, óleo, etc.)

3. Se admitirá únicamente un trabajo por cada participante.

4. Las obras participantes deben cumplir con las siguientes características y especificaciones:

a) La obra debe realizarse sobre cartulina o papel grueso con medidas de 45 x 60 cm (por favor corta la cartulina para ajustarse a estas medidas específicas)

La superficie debe ser un solo pliego con estas dimensiones, por lo que no se aceptarán los trabajos en donde se peguen varios trozos de papel para conformar un pliego de este tamaño. El formato de la obra puede ser horizontal o vertical, a elección del autor.

b) Al reverso de cada obra se deben escribir con letra legible de molde los siguientes datos:

1. Nombre completo del participante

2. Edad 3. Título de la obra

4. Nombre y teléfono de contacto del tutor responsable (El tutor debe ser mayor de 18 años)

5. Domicilio (calle, número, colonia y código postal). Únicamente se recibirán los trabajos de participantes que vivan en la ciudad de San Luis Potosí o en Soledad de Graciano Sánchez.

En caso de que falte alguno de estos datos la obra esta será descalificada.

c) No se permite utilizar la técnica de collage, ni pegar ningún tipo de material o elemento en la obra (no agregar recortes de ningún tipo de papel, no usar diamantina ni otros polvos, no usar plastilina ni otras pastas) Solo deben utilizarse materiales de pintura o de dibujo como los que se sugieren en el punto No. 2 de la presente convocatoria, sin crear un relieve mayor a 2 mm sobre la superficie.

d) No se deben incluir textos como parte de la obra.

e) No se recibirán trabajos realizados con medios digitales.

f) Serán descalificados los trabajos que copien la obra de otros autores, o que

hayan participado en otros certámenes o concursos con anterioridad.

g) Serán descalificados los dibujos que hagan uso de personajes o imágenes de la televisión, del cine, de historietas, de revistas, de documentos oficiales, logotipos, marcas, emblemas comerciales o políticos.

h) Los trabajos que no cumplan con todas las características y especificaciones técnicas señaladas en este apartado serán descalificados y no serán tomados en cuenta por el jurado calificador.

5. Cada participante debe descargar el formato de registro y llenarlo con letra legible, completando todos los datos solicitados. El formato puede descargarse en el siguiente enlace: https://cutt.ly/22bCVIt

6. La obra participante y el formato de registro con los datos completos deben entregarse en la ventanilla de Control Escolar del Instituto Potosino de Bellas Artes (Av. Universidad esquina con Constitución S/N, Centro, SLP) en un horario de lunes a viernes, de 8:30 a 20:00 horas.

7. La fecha límite para la entrega de los trabajos será el viernes 7 de abril de 2023 antes de las 20:00 horas, en la ventanilla de Control Escolar del Instituto Potosino de Bellas Artes (Constitución esquina con Av. Universidad SN, Centro, SLP)

8. El jurado calificador estará integrado por docentes del Instituto Potosino de Bellas Artes, con reconocida trayectoria artística y profesional en la enseñanza de las artes para públicos infantiles. El jurado tomará en cuenta la creatividad, la originalidad y la calidad técnica de cada obra recibida. Su decisión es final e inapelable.

9. Los resultados se publicarán el miércoles 19 de abril de 2023, a las 14:00 h. en través de las redes sociales del IPBA

10. La premiación y entrega de reconocimientos se llevará a cabo el jueves 27 de abril de 2023 en la Galería Antonio Rocha Cordero del IPBA a las 17:00 h. Si el semáforo epidemiológico restringe las actividades presenciales, la ceremonia de premiación se llevará a cabo a distancia, mediante video llamada y se acordará con los ganadores la mecánica de entrega de sus premios y reconocimientos.

11. Los premios son los siguientes:

A. Se seleccionará un primer lugar por categoría, cada uno será premiado con:

I. Una beca del 100% para cursar el taller semestral de su elección en el Instituto Potosino de Bellas Artes durante el periodo agosto – diciembre de 2023 (con un valor aproximado de $2,600 MXN)

II. Una beca del 100% para cursar el taller de verano de su elección en el

Instituto Potosino de Bellas Artes durante el periodo julio – agosto de 2023 (con un valor aproximado de $1,500 MXN)

III. Un paquete de materiales para arte con un valor aproximado de $1,500 MXN

IV. Las obras ganadoras se compartirán de manera digital en las redes sociales del IPBA y formarán parte del acervo del Instituto Potosino de Bellas Artes.

B. Se seleccionará un segundo lugar por categoría, cada uno será premiado con:

I. Una beca del 100% para cursar el taller semestral de su elección en el Instituto Potosino de Bellas Artes durante el periodo agosto – diciembre de 2023 (con un valor aproximado de $2,600.00 MXN)

II. Un paquete de materiales para arte con un valor aproximado de $1,500 MXN

III. Las obras ganadoras se compartirán de manera digital en las redes sociales del IPBA y formarán parte del acervo del Instituto Potosino de Bellas Artes.

C. Se seleccionará una mención honorífica por categoría, cada una será premiada con:

I. Una beca del 100% para cursar el taller de verano de su elección en el Instituto Potosino de Bellas Artes durante el periodo julio – agosto de 2023 (con un valor aproximado de $1,500.00 MXN)

II. Un paquete de materiales para arte con un valor aproximado de $1,500 MXN III. Las obras seleccionadas se compartirán de manera digital en las redes sociales del IPBA y formarán parte del acervo del Instituto Potosino de Bellas Artes.

12. Las obras ganadoras formarán parte del acervo del Instituto Potosino de Bellas Artes. La institución será propietaria de los derechos de divulgación de la obra y en caso de publicar los trabajos se reconocerán siempre los créditos de los autores de la obra.

13. Las obras que no sean seleccionadas serán devueltas a sus autores a partir del 1 de mayo, en un horario de lunes a viernes, de 8:00 a 14:30 h, en la recepción del Instituto Potosino de Bellas Artes. El Instituto no se hará responsable por los trabajos que no sean reclamados antes del viernes 2 de junio del 2023

SEGUNDO CONCURSO CONVOCATORIA
AV. UNIVERSIDAD ESQ. CONSTITUCIÓN S/N. CENTRO TEL. 444 822.1206 Y 444 822.0166 artesvisuales@ipba.com.mx 2 DE FEBRERO DE 2023, SAN LUIS POTOSÍ, SLP
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.