
1 minute read
Viviendo el pasado, para comprender nuestro presente


Advertisement




DÍA DEL NIÑO
En el año de 1924, en México, se señaló el 30 de abril como Día del Niño siendo presidente de la República el General Álvaro Obregón y Ministro de Educación Pública el licenciado José Vasconcelos. Esta decisión fue tomada con la finalidad de lograr reafirmar los derechos de los niños y crear una infancia feliz para un desarrollo pleno e integral como ser humano.
En el Instituto La Paz, cada año hacemos un recuento de lo que significa la niñez para nosotros, por esta razón no podía faltar el festejo a nuestros alumnos después de 2 años de encierro por la emergencia sanitaria.
Para cada uno de nosotros fue una experiencia muy emotiva ver a los niños divertirse desde que ingresaron a la escuela con la compañía de dos zanqueras quienes también estuvieron en el baile que realizamos y que de manera muy audaz, animó miss Mina invitando a que todos moviéramos un poco el cuerpo y disfrutaramos con cada uno de nuestros alumnos.
La experiencia de jugar aros, lotería y el gato fue algo increíble. No podemos dejar de lado la cabina fotográfica en la cual se quedaron los más bellos recuerdos de los amigos plasmados en una foto. Cada miembro del Instituto también sacó a festejar a su niño interior en cada una de las actividades que organizamos para este día, en esta ocasión, mucho más especial que otros.
Con esto quiero retomar la siguiente frase: “Las sonrisas de los niños pueden cambiar por completo los días tristes de los adultos” y eso hicieron nuestros niños en este día tan especial.
¡FELIZ DÍA DEL NIÑO! Angélica Norma Guerra Flores Directora de primaria


