
5 minute read
Higienizando Nuestra Mente
Es importante hacernos cada día más y más conscientes de que para alcanzar el equilibrio de bienestar, salud física, mental y emocional debemos higienizarnos por fuera y por dentro. Sin duda nuestras rutinas del día a día nos hacen estar prácticamente actuando de manera automática, haciendo varias cosas a la vez incluso aquellas que deberían hacerse en conciencia plena como comer, disfrutar en familia, darnos tiempo para nosotros mismos y meditar para regocijar nuestro espíritu, alcanzar la paz y la calma que nos hacen valorar y estar conscientes de nuestros logros, de nuestras emociones, de la belleza que nos rodea, de los sentimientos y fortalezas que nos permiten actuar con certeza y decisión a lo largo de nuestras vidas.
Si mantenemos saludable nuestro cuerpo y mente podremos ser mejores personas, más resilientes, más empáticos, más humanos y más inteligentes emocionalmente. Podremos tener la entereza para afrontar las circunstancias adversas de la vida pero con una perspectiva de crecimiento, de optimismo, de fe y de esperanza. Sabremos encontrar aún en los mo mentos más críticos oportunidades de crecimiento y de desarrollo siempre con una lente de misericordia y gratitud para los demás y para sí mismo. Cualquier etapa de nuestra vida es una gran oportunidad para reorientar nuestros hábitos alimenticios, actitudinales, emocionales, sociales hacia la salud y bienestar. Es por ello que te damos más tips para higienizar tu mente.
Advertisement
1-Rescata la actividad que te apasiona. Realizar esa actividad hace que te sientas en plenitud ya que al practicarla hace que fluyas y muestres tu pasión y gusto por hacerla sin menoscabo de tiempo y espacio, como dijera Mihály Csikszentmihályi. Entras en estado de FLOW. El dedicar tiempo a este tipo de actividad te generará concentración, atención, satisfacción bienestar y equilibrio, lo que conlleva a experimentar paz y tranquilidad. experiencias en todos sentidos, agrégalo a ese gran catálogo de elementos y opciones que enriquecen tu cultura y esparcimiento social y afectivo. Permítele a todos tus sentidos que exploren nuevas experiencias en este espacio novedoso y todo lo que haya en su entorno. Realiza postales mentales de lugares novedosos. 3.- Crea algo en lo que involucres tus habilidades manuales y artísticas. No te quites la oportunidad de crear algo de utilidad para ti o los tuyos o para tu espacio laboral o familiar pero que lleve tu sello, tu encanto y en el que lo más importante sea ese algo que al concluirlo, amen de la opinión de los demás, concretice una idea generada por ti, que te generará ese sentido de productividad, de innovación y de realización. Podrás a partir de estos intentos, darte cuenta de otros talentos que posees y no habías descubierto o explorado.
4.- Dedica un tiempo especial para ti. Inaugura un día de…..( tu nombre ) Puede ser a la semana, a la quincena, al mes…. Tú define el tiempo según tus circunstancias y que no sea un lapso muy largo entre uno y otro. Ese día dedícatelo para lucir la indumentaria especial que tanto te gusta, asistir a algún lugar que quieras o realizar alguna actividad que te sea placentera o te signifique ese tiempo especial para ti en el que te reencuentres, en el que tus pensamientos vayan encaminados a darte tiempo y espacio en medio de todo lo que tu generas y la dinámica que te envuelve. Que desde que te levantes sea para inundar tus pensamientos de agradecimiento por tu existencia, por tus logros, por tus sueños, por ser y estar. Este día te enriquecerá y te vigorizará para continuar con tus acciones y tareas cotidianas pero te darán una mejor perspectiva sobre la vida, tus metas, tus incentivos y a apreciar mejor lo que tienes, a quién tienes y qué quieres.
5.- Inicia un álbum con gráficos, recortes, fotografías, etc, de tus momentos felices de cada día, de las personas que se suman a compartir tu viaje en esta vida, de los lugares que se agregan a tus gratos recuerdos, de las experiencias y situaciones que te llenen de gozo y reflexión. Que todo lo que atesores en ese álbum sea una evidencia de tus motivadores de felicidad, bienestar, relaciones positivas y de los regalos que la vida te va dando.
6.- Escríbete mensaje y hasta cartas. Escríbete frases, mensajes o cartas cariñosas en las que te fortalezcas y reconozcas tus acciones, actitudes y logros. Nadie mejor que tú, sabe el esfuerzo y empeño que pones y que quizá para otros no sea tan visible. También date la oportunidad de escribir aquello que te ha lastimado o te ha generado incomodidad y desazón. Esta práctica resulta terapéutica y te ayudará a superar estas contingencias.
7.- Retoma la lectura de un buen libro. Leer hace que tu mente viaje y se recree con el contenido, con un nuevo vocabulario con imágenes y situaciones diferentes, inundándote de pasajes y paisajes que harán que te transportes en el tiempo y que tus emociones se intensifiquen según el tipo de lectura elegida. Escoge el género literario que te apasione y disfruta tu lectura. Esta práctica generará en tu mente una excelente posibilidad de higienizar tus pensamientos. ¡Que tu mente se inunde de pensamientos positivos y cuando te asalten los negativos, déjalos pasar, no los retengas…! ¡No dejes espacio para ideas y pensamientos que te atormenten o te generen incomodidad, asea tu mente con recuerdos gratos, pensamientos propositivos y deseos de buena fe para ti y para los demás!

La primavera nunca pasa desapercibida y para nuestros alumnos tampoco es la excepción y como cada año transformaron el patio de la escuela en el escenario perfecto para contagiarnos su alegría al presentar los cantos y bailes de primavera. En esta ocasión las familias pudieron disfrutar del evento vía zoom, pero esto no dejó de motivar a los niños y maestros que con mucho cariño prepararon el recital y dejaron volar su imaginación.
Esta fue una buena oportunidad que permitió que cada uno de los niños expresara su creatividad, desarrollara su lado artístico y social al integrarse a las coreografías, elaboración de tiaras y en la participación para que la realización del recital fuera un éxito. Esperamos que cada uno de ustedes, desde sus hogares, haya disfrutado del evento tanto como nosotros.