2 minute read

Lo que las películas infantiles aportan al desarrollo emocional

LO QUE LAS PELÍCULAS INFANTILES APORTAN AL DESARROLLO EMOCIONAL

El maestro Manuel Hernández compartió con nuestra comunidad información interesante acerca de lo que las películas infantiles aportan al desarrollo de habilidades socioemocionales.

Advertisement

Las películas infantiles conducen a la resolución de conflictos internos, nos llenan de emociones y nos brindan elementos que hay que desarrollar en los hijos para enfrentar la vida. A través de las películas se puede trabajar la inteligencia emocional, dando la oportunidad de plantear la oportunidad del diálogo, la comunicación y el intercambio de ideas y sentimientos que generan al respecto.

Entre los elementos que se pueden desarrollar a través de las películas son:

- Autoestima: ¿Qué tanto te quieres a ti mismo? - Merecimiento: Tener derecho a ser tratado con respeto, estar consciente de cómo tratas a los demás y qué reacciones puedes despertar en los demás. - Competencia: Lograr lo que quieres conseguir, desafiar los retos, tener seguridad y confianza. - Adaptación y resiliencia: La vida tiene cambios o ajustes y tenemos que aprender a salir adelante. - Introspección: Buscar en el interior y aprender a resolver lo que nos ocurre.

Las películas infantiles permiten adentrarse y en ellas se resaltan las cualidades positivas opacando las negativas.

Los cuentos inmersos en las películas infantiles son fuente de transmisión de valores de vida conscientes e inconscientes como la empatía, el amor, la honestidad, la paciencia, la gratitud, el perdón, la lealtad, la humildad, la amistad, el respeto, entre otros valores que conllevan al desarrollo del pensamiento crítico y creativo.

LO QUE LAS PELÍCULAS INFANTILES APORTAN AL DESARROLLO EMOCIONAL

Las películas infantiles nos enseñan pautas y estereotipos, costumbres y actitudes de la sociedad en la que vivimos.

En la película de Toy Story, el vaquero valiente nos enseña a no rendirte nunca, dejar ir y seguir adelante. En Pinocho la rebeldía y la desobediencia, la mentira y sus consecuencias. En la Cenicienta, el triunfo del bien sobre el mal, emociones como la envidia, la rivalidad y la competencia por mencionar algunas.

Cuanto más conocimiento tengan de sí mismos, mayor será la capacidad para resolver problemas y desarrollarse como adultos sanos y felices alcanzando su bienestar.

Ahora que estamos compartiendo en familia los invitamos a que este tiempo pueda ser provechoso para convivir y llevar a los hijos al análisis de valores inmersos en las películas.

Psic. Cecilia Vargas Gabilondo

This article is from: