BIECan: Monográfico "Mujeres" con motivo del Día Internacional de la Mujer 2020

Page 1

MONOGRÁFICO

“MUJERES”

8 de MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la mujer este 8 de marzo, la biblioteca del IECan edita un monográfico donde se recogen aquellos ejemplares cuya temática está en estrecha relación con las mujeres, su labor social, su historia y su actividad profesional, política e intelectual, en distintos ámbitos de la sociedad, época y situación geográfica. Estas obras forman parte de nuestro fondo bibliográfico, que se encuentra íntegramente catalogado en BICA, en la Red de Bibliotecas Canarias y puede consultarse en nuestra biblioteca de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h., excepto los miércoles en horario de 16:00 a 20:00 h.

1


Repertorio bibliográfico ALBARRACÍN DE MARTÍNEZ RUIZ, Joaquina. Vestido y adorno de la mujer musulmana de Yebala (Marruecos). Ceuta: Archivo Central de Ceuta: Instituto de Estudios Ceutíes, D.L. 2002. 175 p. (Aragón-LCD; 20) I.E.C. 5141

ALONSO, María Rosa (1909-2011). En Tenerife, una poetisa: Victorina Bridoux y Mazzini. Portadas de Rita Bethencourt Francés.-- Santa Cruz de Tenerife: Librería Hespérides, 1940. E.S.R. 159

BARBERO, Teresa. Las figuras femeninas en la obra de Gabriel Miró. Alicante: Instituto de Estudios Alicantinos, 1981. 117 p. (Serie I; 58) I.E.C. 1011

BARRERA CASAÑAS, María del Carmen (1970-). Las mujeres herreñas: demografía, educación y perspectiva laboral. 1ª ed. Tenerife [etc.]: Centro de la Cultura Popular Canaria [etc.], 1999. 390 p. I.E.C. 4709

BRITO GONZÁLEZ, Oswaldo. Argenta de Franquis, una mujer de negocios: (la hacienda de Güímar en el siglo XVI). Prólogo, Manuela Marrero Rodríguez. 1ª ed. [La Laguna]: Centro de la Cultura Popular Canaria [etc.], 1991. 158 p., [2] h. (Taller de Historia) I.E.C. 2569 CANARIAS. Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa. Harimaguada, igualdad de oportunidades para ambos sexos: innovacion educativa. [1ª ed.]. Canarias: Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa, 1994. 26 p. (Informa) I.E.C. Foll. 49 CANARIAS. Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa. Plan educativo canario para la igualdad de oportunidades de ambos sexos. Canarias: Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa, D.L. 1995. 37 p. I.E.C. Foll. 73 CASTILLA DEL PINO, Carlos. Cuatro ensayos sobre la mujer. 2ª ed. Madrid: Alianza, 1972. 141 p. (El libro de Bolsillo. Humanidades; 340) A.B.J. 1028 2


CONGRESO INTERNACIONAL MERCADO DE TRABAJO Y RELACIONES LABORALES (5º. 9 y 10 de noviembre 2006. Palencia). V Congreso Internacional mercado de trabajo y relaciones laborales: Mujer, empresa y medio rural: Palencia, 9 y 10 de noviembre de 2006. Directores, José Antonio Orejas Casas...[et.al.]. Palencia: Diputación de Palencia, D.L. 2009. 312 p. I.E.C. 5751

CONGRESO SOBRE MUJER Y REALIDAD SOCIAL (1987. San Sebastián). Congreso de Mujer y Realidad Social. Vitoria: Eusko Jaurlaritza = Gobierno Vasco, D.L. 1988. 175 p. I.E.C. 1292

CREHUET DEL AMO, Diego María. El feminismo en los aspectos jurídico-constituyente y literario: conferencia del señor D. Diego María Crehuet: (sesión del día 7 de febrero de 1920). Madrid: Reus, 1920. -- 47 p. (Publicaciones de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación; VII) I.E.C. Foll. 180

DELEITO Y PIÑUELA, José (1879-1957). La mujer, la casa y la moda: (en la España del Rey Poeta). Madrid: Espasa-Calpe, 1946. 301 p., [10] p. de lám. M.M.R. 40

DILLARD, Heath. Daughters of the reconquest: women in Castilian town society, 1100-1300. 1st ed. Cambridge [etc.]: Cambridge University Press, 1984. XII, 272 p., [8] h. de lám. (Cambridge Iberian and Latin American Studies) M.M.R. 244

Entre las dos orillas: María Rosa Alonso y los Estudios Canarios. Rafael Padrón Fernández...[et al.] (eds.). La Laguna: Instituto de Estudios Canarios, 2010. 409 p. (Monografías; 79) I.E.C. 5822

Ética y modernidad: la crisis de los valores en las puertas del próximo milenio: homenaje al profesor José Luis López Aranguren.-- La Laguna: Ateneo, 1997. 102 p. (Ateneo cuadernos. Humanidades; 1). Contiene: GUERRA, María José. Mujeres y fin de siglo: el desafío feminista a la ética. I.E.C. 4341 3


Fiesta de Arte: La mujer en la historia: [Programa] Fiestas Patronales en honor de San Pedro Apostol, Breña Alta. Breña Alta, La Palma: Ayuntamiento, [s.a.]. [2] p. A.B.J. Foll. 148

GALLEGO DOMÍNGUEZ, Olga (1923-2010). Historia da Muller: Mulleres ourensás dos séculos XIV-XVIII. Ourense: Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense, Grupo Marcelo Macías, D.L. 2008. 332 p. I.E.C. 5575

GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Enrique (1927-2011). La mujer mojada. 1ª ed. Tenerife; Gran Canaria: Centro de la Cultura Popular Canaria, 1996. 265 p. I.E.C. 4048

GUERRERO, César H. Mujeres de Sarmiento. Buenos Aires: [s.n.], 1960 (Artes gráficas Bartolomé U. Chiesino S.A.) 332 p. A.B.J. 836 HERNÁNDEZ, Bárbara. Mujeres (1850-1940). 1ª ed. Santa Cruz de Tenerife; Las Palmas de Gran Canaria: Idea, 1995. 64 p. (Cronos) I.E.C. 6121

HERRERA, Juan Andrés (1973-). Cinco mujeres que no subirán al cielo. 1ª ed. Santa Cruz de Tenerife; Las Palmas de Gran Canaria: Idea; Santa Cruz de Tenerife: Aguere, 2013. 228 p. (G21 Narrativa canaria actual) I.E.C. 6167

Imagen de María Rosa Alonso: exposición bibliográfica y documental: día del libro 2007 [23 de abril - 31 de mayo de 2007, Biblioteca General y de Humanidades]. [Comisario, Miguel Martinón Cejas. Edición al cuidado de A. S. R.]. La Laguna, Tenerife: Universidad de La Laguna, Biblioteca General y de Humanidades, D.L. 2007. 86 p. I.E.C. 5540 Jornadas Mercedes Pinto: (Tenerife 1883 - México, 1976): del 16 al 19 de octubre de 2001. Organizan Instituto Canario de la Mujer...[et al.]; colabora Instituto de Estudios Canarios. [Tenerife]: Instituto Canario de la Mujer, etc, 2001. 24 p. I.E.C. Foll. 800 4


JORNADAS SOBRE MARÍA LEJÁRRABA (2º. 2001. Logroño). María Martínez Sierra y la República: ilusión y compromiso: II Jornadas sobre María Lejárraga: Logroño, 23-25 de octubre y 6-8 de noviembre de 2001. Juan Aguilera Sastre (Coordinador). Logroño: Instituto de Estudios Riojanos, 2002. 188 p. (Actas) I.E.C. 1083

JORNADAS SOBRE MARÍA LEJÁRRABA (3ª. 2005. Logroño). María Martínez Sierra: feminismo y música: III Jornadas sobre María Lejárraga, 24-27 de octubre, 1417 de noviembre de 2005. Juan Aguilera Sastre (editor). Logroño: Instituto de Estudios Riojanos, 2008. 241 p. (Actas) I.E.C. 5711

LÓPEZ, María Jesús. Coincidencias: (mujeres trabajadoras en Tenerife). 1ª ed. La Laguna, Tenerife: Centro de la Cultura Popular Canaria, 1988. 171 p. I.E.C. 4902

MARTÍN GONZÁLEZ, Matilde. La condición femenina y feminista de Adrienne Rich: evolución poética e ideológica 1951-1969. Santa Cruz de Tenerife: Servicio de Publicaciones Universidad de la Laguna, 2000. 199 p. (Estudios y Ensayos. Filología; 6) I.E.C. 0922

MARTÍN SANTANA, María del Carmen. Fay Weldon, una nueva literatura feminista. Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Servicio de Publicaciones, D.L. 1994. 284 p. (Monografías. Literatura y Crítica Literaria; 5) I.E.C. 3852

MARTÍNEZ PULIDO, Carolina. También en la cocina de la ciencia: cinco grandes científicas en el pensamiento biológico del siglo XX. Tenerife: Universidad de La Laguna, Servicio de Publicaciones, D.L. 2001. 424 p. (Estudios y ensayos. Historia de la ciencia; 2) I.E.C. 0748

MARTÍNEZ RAMÍREZ, Laura. Una mujer de la burguesía albaceteña en el primer tercio del siglo XX: Análisis de microhistoria. Textos narrados por Carmen Sánchez Moya. Albacete: Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel”, 2019. 249 p. (Serie VI. Varios) I.E.C. 6798 5


MILLARES CANTERO, Agustín (1950-). Incógnitas: mujeres de izquierdas en Gran Canaria (1931-1939). 1ª ed. La Orotava, Tenerife: Le Canarien, 2014. 438 p. (Historia) I.E.C. 6270

Mujer y Familia en América Latina, siglos XVII-XX. Susana Menéndez y Bárbara Potthast coordinadoras. Málaga: Algazara, 1996. 200 p. (Cuadernos de Historia Latinoamericana; 4) A.B.J. 287 Mujeres en su tinta: Aproximación a la poesía de género en Huelva. Mada Alderete...[et al.]. Selección, prólogo y notas Uberto Stabile. [Huelva]: Fundación Caja Rural del Sur, D.L. 2004. 131 p. (La Espiga Dorada; 1) I.E.C. 6572 Mujeres que dejan huella: algunos protocolos notariales (1603-1737). Estudio documental, transcripción y análisis, Manuel de Paz Sánchez, Carlota Alfonso Da Costa. 1ª ed. (Idea). Santa Cruz de Tenerife: Idea, 2009. 121 p. (Papeles de Daute) I.E.C. 6666

Mujeres y educación durante el franquismo: en imágenes. [Coordinación general de la obra y textos, Azucena Merino]. Madrid: Creaciones Vicent Gabrielle, D.L. 2010. 190 p.: il. ; 24 cm.-- (La historia en imágenes) I.E.C. 6364

O'SULLIVAN-BEARE, Nancy (Nancy Marie Sullivan). Las mujeres de los conquistadores: la mujer española en los comienzos de la colonización americana: (aportaciones para el estudio de la trasculturación). Madrid: Compañía Bibliográfica Española, S.A., [1960]. 388 p. A.B.J. 738 PÉREZ MÍNGUEZ, R. Los trabajos y los días de Julia, ciudadana romana. Valencia: SEAV, 2009. 62 p. I.E.C. 5775

PÉREZ SAAVEDRA, Francisco. La mujer en la sociedad indígena de Canarias. Prólogo de Luis Diego Cuscoy. [Santa Cruz de Tenerife]: [s.n.], D.L. 1982 (Imp. El productor). 115 p. I.E.C. 1119 6


Recuerdos y realidad de la mujer teguestera. [Coordinación del proyecto y textos, Josué Ramos Martín. Fotografías, Carlos Kometzier, Andrea FG.]. Tegueste: Ayuntamiento de la Villa de Tegueste, 2018. 84 p. I.E.C. 6726

RIVEROS, Clara (1984-). Diálogos transatlánticos, Marruecos hoy (del Sáhara al Caribe). Granada: Alhulia, 2019. 131 p. (Ensayos Saharianos; 5) I.E.C. 6745

RODRÍGUEZ ARROCHA, Belinda. Delito y sexualidad en las Islas Canarias en la Edad Moderna. 1ª ed. La Orotava, Tenerife: LeCanarien, 2016. 398 p. I.E.C. 6354

ROMERO NAVARRO, Fermín (1945-). La liberación de la mujer en Gran Canaria: cambios en la estructura familiar. [Prólogo, Salustiano del Campo]. Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Servicio de Publicaciones, D.L. 1996. 414 p. (Colección Monografías. Humanidades ; 8) I.E.C. 3858

Sentires de mujer. I. Asociación de mujeres "El Círculo" de El Portezuelo. Tegueste: Ayuntamiento de la Villa de Tegueste, [s.a.]. [32] p. I.E.C. Foll. 958

SERRERA CONTRERAS, Ramón María. Mujeres en clausura: macroconventos peruanos en el Barroco. Sevilla: Aula de la Experiencia, 2009. 83 p. (Textos Institucionales; 42) I.E.C. 5756

SOLA RICARDO DE LOVERA, Irma de. Las mujeres tenemos vocación de servicio. Caracas, Venezuela: [s.n.], 1973 (Caracas: Italgráfica). 19 p. A.B.J. Foll. 238 7


Strenae Emmanvelae Marrero oblatae. Qvas edendas cvravervnt Gloria Díaz Padilla et Francisco González Luis. [La Laguna]: Secretariado de Publicaciones, Universidad de La Laguna [etc.], 1993. 2 v. [Homenaje a Manuela Marrero Rodríguez] I.E.C. 1820 – I.E.C. 1821

SUÁREZ CRESPO, Lorenzo. Malaras refraneras del Cancionero Hispano dedicadas a la mujer y al matrimonio. México: Frente de Afirmación Hispanista, 2012. 65 p. I.E.C. 6020

URBIETA ROJAS, Pastor. La mujer paraguaya: (esquema Historiográfico). Prólogo de Juan Boggino. Xilografías de Lotte Schulz. Asunción, Argentina: Colección Paraguay, 1962. 81 p. A.B.J. 524

PROYECTO: Un tesoro por descubrir. Conoce la Biblioteca del IECan Con el patrocinio de:

8


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.