noticias
nº 41
n
OTOÑO 2017
Maitane Mancebo presidirá el Comité de Pensiones de la Asociación Actuarial Europea (AAE)
L
a Asamblea General de la Asociación Actuarial Europea (AAE), celebrada en Copenhague (Dinamarca), ha elegido a la española Maitane Mancebo como presidenta de su Comité de Pensiones, a propuesta del Instituto de Actuarios Españoles (IAE).
el tiempo del comité en los próximos meses. Así mismo, la transposición de la nueva Directiva Europea con respecto a las actividades y supervisión de los IORPs antes de Enero 2019 ocupara parte del trabajo del grupo, del cual España tiene la oportunidad de beneficiarse de la experiencia de otros países Europeos más avanzados en esta materia”.
Maitane Mancebo, que representaba al Instituto de Actuarios Españoles en el Comité de Pensiones de la Asociación Actuarial Europea desde 2016, es Responsable del Departamento Actuarial del Servicio Internacional de Remuneraciones y Pensiones de la OCDE, Licenciada en Ciencias Actuariales y Financieras por la Universidad del País Vasco, y Miembro Titular del IAE desde 2012. Con anterioridad desarrolló su carrera profesional como actuaria consultora de pensiones en AON Hewitt en Estados Unidos y Reino Unido. “El futuro de las pensiones es uno de los retos a los que nos enfrentamos los actuarios de toda Europa por la presión demográfica y el envejecimiento de la población, y por tanto, que recaiga la presidencia del Comité de Pensiones en un representante de España es un reconocimiento a los profesionales del Instituto de Actuarios Españoles”, declaró Maitane Mancebo. Además, añadió que “el equilibrio intergeneracional, la suficiencia de las pensiones y un mercado europeo de pensiones en el que la transferibilidad y los costes de los intermediarios sean justos y adecuados ocuparán
E
La profesión de actuario tiene en España unas características fundamentales: es una profesión regulada, con reservas de actividad y colegiación obligatoria.
En España, para ser actuario es necesario superar un Master Oficial en Ciencias Actuariales y Financieras y colegiarse en un Colegio Profesional. El Instituto de Actuarios Españoles, con sede en Madrid, aglutina al 80% de los actuarios colegiados en España.
El legislador le da una gran importancia a la figura del actuario en la legislación de planes y fondos de pensiones, en la legislación de ordenación de seguros, en la valoración de compromisos por pensiones del sector bancario, en la revisión de la solvencia de entidades aseguradoras, o en la valoración de daños personales por accidentes de tráfico. Pero como profesión dinámica, se encuentra además incorporando competencias profesionales de Data Science, como aplicación avanzada del Big Data, y de gestión de riesgos empresariales (ERM).
l porcentaje de titulados universitarios en Ciencias Actuariales y Financieras que terminaron sus estudios en el curso 2009/2010 que estaban afiliados a la Seguridad Social antes de 1 año era del 64%, y cifra que se eleva a un 84% en el plazo de 4 años. Son datos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte relativos a estudiantes universitarios que terminaron la Licenciatura en Ciencias Actuariales y Financieras en el curso 2009/2010, antes de la implantación de Bolonia y de los Master en Ciencias Actuariales y Financieras.
actuarios
2 de cada 3 titulados en ciencias actuariales encontraron trabajo en menos de 1 año
55