Insituto Coapa

Page 1

PERFIL ACADÉMICO DE NUESTROS

PROFESORES Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


FUENTES DE FUENTES DIANA

MAESTRIA: MAESTRÍA EN FILOSOFÍA POLÍTICA LICENCIATURA: FILOSOFÍA, UNAM ESTANCIA DE INVESTIGACIÓN Escuela de Altos Estudios en Ciencia Social (EHESS), PARÍS, FRANCIA. EXPERIENCIA: • Profesor Titular por asignatura. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. • Profesora del Instituto Cultural y Educativo Coapa CONFERENCIAS: Ponente. Feria Internacional del Libro de Lima, Perú. Homenaje a Bolívar Echeverría: “Repensando los Bicentenarios”, 27 de Julio 2010. Ponente. Presentación del libro Vida y obra: Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez. México, 24 febrero 2009, Feria del libro de Minería. PONENCIAS: Congreso Interamericano de Filosofía. Simposio: Lukács, fundador del marxismo occidental Ponente. Seminario. Bolívar Echeverría: Obra crítica reflexiones y conversaciones, con el trabajo “Bolívar Echeverría ante la lingüística del silo XX”. Ponente. Homenaje a Bolívar Echeverría, 29 y 30 de Septiembre 2010. Comentarista de libro. Geografía crítica: La valoracion del espacio, 28 Septiembre, 2010. Ponente. Ciclo de conferencias. Heidegger ante el humanismo: reflexiones en torno a la Carta sobre el humanismo, con el trabajo “El antihumanismo histórico de Heidegger”.

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


FUENTES DE FUENTES DIANA

Ponente. XV Congreso Internacional de Filosofía: El diálogo filosófico, con el trabajo “Lúkács y el joven Marx”. Ponente. Conferencia “El proceso de Enseñanza Aprendizaje en la Preparatoria Abierta”, Décimo Tercera Exposición de Orientación Vocacional, UNAM. Ponente. Presentación del libro La americanización de la modernidad, 9 marzo 2009, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Ponente. Ciclo: “Arte, técnica y política”, 13-14 junio 2007, con el trabajo “La resignificación de las masas a partir de la relación arte política en Benjamin”. Comentarista en la presentación del libro Marxismo crítico en México: Adolfo Sánchez Vázquez y Bolívar Echeverría del Dr. Stefan Gandler, durante el XIV Congreso Internacional de Filosofía, así como en la Universidad Autónoma de Querétaro, Ponente. XIV Congreso Internacional de Filosofía: Identidad y diferencia, con el trabajo “La industria cultural”. Ponente. Proyecto de la EST No. 25 “Vincular la escuela en la comunidad, semana pedagógica popular”, Comentarista en la presentación del libro Vuelta de siglo del Dr. Bolivar Echeverría, con el trabajo “La posibilidad abierta de la Vuelta de Siglo”. Ponente. XIII Congreso Nacional de Filosofía, con el trabajo “La filosofía de la praxis un proyecto abierto”. Ponente. Participación en el homenaje al Dr. Adolfo Sánchez Vázquez, con el trabajo “Sánchez Vázquez y la esencia crítica de la filosofía de la praxis”.

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


FUENTES DE FUENTES DIANA

Ponente. Presentación de la última edición de la obra Filosofía de la Praxis del Dr. Adolfo Sánchez Vázquez, con el trabajo “La filosofía de la praxis como reivindicación del marxismo”. Ponente. XI Congreso Nacional de Filosofía, 14-17 agosto de 2001, ponente con el trabajo “El pensamiento estético de Trotsky”. Ponente. XI Jornadas del día internacional de la mujer. ACTIVIDADES DE APOYO A LA DOCENCIA: Comisión dictaminadora Revista Theoría, marzo 2010. Comisión dictaminadora del Anuario de Filosofía, agosto 2009. 2008 - 2010. Ayudante de investigador. Doctor Emérito Bolívar Echeverría Andrade. Consejera Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras, periodo 2000-2002. PUBLICACIONES: Sánchez Vázquez y la esencia crítica de la filosofía de la praxis (ensayo), Vida y obra: Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez. México, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, ISBN 978-607-2-00389-7. PERIODICOS: La Jornada. De la academía a la bohemia y más allá. 13 de Junio 2010 CURSOS:

Julio 2007. “Inducción al Subsistema de Preparatoria Abierta” Instituto Cultural y Educativo Coapa A. C. Empresa Registrada

ER-0402/2007

Julio 2007 “Introducción al ISO” Instituto Cultural y Educativo Coapa A. C. Empresa Registrada

ER-0402/2007

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


FUENTES DE FUENTES DANIELA

LICENCIATURA:

FILOSOFÍA, UNAM

EXPERIENCIA: Asesora en el sistema de Preparatoria Abierta Asesora en cursos para el ingreso a bachillerato y licenciatura. Profesora del Instituto Cultural y Educativo Coapa. CONFERENCIAS: Conferencia “neoliberalismo y globalizacion en el proyecto de vicente fox para la educacion superior” SEMINARIO: “Problemas epistemologicos de filosofia politica latinoamericana”. “Filosofia política/problemas de filosofia de la historia”. “XII congreso nacional de filosofia “la filosofía frente a los desafios del siglo XXI” ENTREVISTAS: A participado en diversas entrevistas para televisión española y TV-UNAM PUBLICACIONES:

Elaboración de materiales didácticos para la guía de preparación del examen de admisión al nivel medio superior, Instituto Coapa 2011

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


CORONA ROMERO MAYELI

MAESTRIA:

LETRAS CLASICAS UNAM-UNIVERSIDAD DE SALAMANCA ESPAÑA

LICENCIATURA: LETRAS CLASICAS UNAM-UNIVERSIDAD DE ALCALÁ, ESPAÑA EXPERIENCIA: Como Asesora en el sistema de Preparatoria Abierta, y en cursos de preparación para ingreso al bachillerato, y licenciatura. PREPARACIÓN ACADÉMICA • 2005 Estancia de investigación bibliográfica para tesis de licenciatura en la Universidad de Alcalá de Henares, España; •2008 Estancia de investigación bibliográfica para tesis de maestría en la Universidad de Alcalá de Henares, España. •2008 Estancia de investigación bibliográfica para tesis de maestría en la Universidad de Salamanca, España. CONFERENCIAS: •Conferencia Magistral , Lectura de poesía de Ovidio, La poesía latina en los Amores de Ovidio dentro de la Cátedra Extraordinaria Gabriel y Alfonso Méndez Plancarte de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. PUBLICACIONES:

Elaboración de materiales didácticos para la guía de preparación del examen de admisión al nivel medio superior, Instituto Coapa 2011

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


GUTIERREZ FLORES SELENA

DOCTORADO: MAESTRIA: LICENCIATURA:

INGENIERIA QUÍMICA, UNAM INGENIERIA QUÍMICA, UNAM INGENIERIA QUÍMICA, UNAM

EXPERIENCIA: 10 AÑOS DE INVESTIGACIÓN/Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM, Participación en congresos en MÉXICO, ALEMANIA, PERU. PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS: S. Gutiérrez Flores, M. Tlenkopatchev, “Controlled degradation of natural rubber via cross-metathesis with functionalized olefins”, POLYMEX 2006. Huatulco, Méx., (cartel). S. Gutiérrez Flores, M. Tlenkopatchev, “Estudio computacional termodinámico de la polimerización del acenaftaleno e indeno vía metátesis cruzada por apertura de anillo con olefinas lineales”, XXI Congreso Nacional de Termodinámica SMT, Colima, (Abstract). S. Gutiérrez, M Tlenkopatchev,“Depolimerización por metátesis vía intermolecular del hule natural en presencia de olefinas funcionalizadas”, XL CongresoMexicano de Química; Michoacan Mex. (cartel). S. Gutiérrez Flores, M. Tlenkopatchev,“Apertura de anillo por metátesis cruzada del ciclohexeno con olefinas - funcionalizadas. Estudio termodinámico”, XX Congreso Nacional de Termodinámica SMT; Apizaco, Tlaxcala. (cartel). S. Gutiérrez Flores, M. Tlenkopatchev, “Degradation of natural rubber using transition metal catalysts”, XIV IMRC, Cancún, Quintana Roo, (cartel).

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


GUTIERREZ FLORES SELENA

S. Gutiérrez Flores, M. Tlenkopatchev, “Apertura de anillo por metátesis cruzada del cis,cis-cicloocta-1,5-dieno con olefinas funcionalizadas: Estudio Termodinámico”, XIX Congreso Nacional de Termodinámica, San Miguel Regla, Hidalgo; (cartel). PUBLICACIONES:

S. Gutiérrez, A. Pineda, M.A. Tlenkopatchev, Materiales Avanzados, IIM-UNAM, 4, 8, 2007, 31-35.

S. Gutiérrez, A. Fulgencio and M. A. Tlenkopatchev, J. Chem. Thermodynamics, 38, 2006, 383-387. MA Tlenkopatchev, S. Gutiérrez Flores, “Nuevos catalizadores para reciclar llantas usadas”. El Faro, CU, nov. 3 de 2005, V, 5, 12 y; Suplemento El Faro, Gaceta, CU, nov. 3 de 2005, no. 3850. S. Gutiérrez, S Martínez Vargas, MA. Tlenkopatchev, Polym. degrad. & stability, 83, 2004, 149-156. S. Gutiérrez, S. Martinez Vargas, M. A. Tlenkopatchev; J. Chem. Thermodynamics, 36, 2004, 29-36.

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


LOPEZ SANDOVAL EDGAR

MAESTRIA:

POSGRADO EN CIENCIAS EN LA ESPECIALIDAD DE FISICA, CINVESTAV IPN

LICENCIATURA:

FÍSICA, FACULTAD DE CIENCIAS UNAM

OTROS ESTUDIOS:

INGENIERÍA BIOMÉDICA. UAM-I

ESPECIALIDAD EN INGENIERIA NUCLEAR, ESFM IPN

ADVANCED SUMMER IN PHYSICS MATHEMATICS 2010. OXFORD UNIVERSITY, ENGLAND

EXPERIENCIA:

Imparte clases de física y matématicas avanzadas dentro del grupo interdisciplinario de tecnología educativa continua UNAM. Profesor del Instituto Coapa de las materias de fisica, matématicas, matématicas avanzadas. Especialidad en ingenieria nuclear. CONFERENCIAS: “Las nuevas carreras”, GDF. “Las nuevas carreras”, UNAM-encuentro del mañana 2010 “Ahí esta la ciencia”, UNAM-facultad de ciencias 2000 PUBLICACIONES: Elaboración de materiales didácticos para la guía de preparación del examen de admisión al nivel medio superior, Instituto Coapa 2011

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


LOPEZ ROSALES LUIS JAVIER

LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNÍA UNAM EXPERIENCIA: • Departamento de biología de la reproducción, UAM-Iztapalapa. • Semilla del sur, S.C., Asesoría en el proyecto: “Participación comunitaria y manejo sostenible de los recursos naturales en los municipios de Cancuc, Ocosingo y Margaritas”, • Centro de Neurobiología de la UNAM Juriquilla Qro. Laboratorio de bioquímica de hormonas. • Instituto de Investigaciones Biomédicas UNAM; Departamento de Neurobiología del desarrollo C.U. México D.F. • INSTITUTO CULTURAL Y EDUCATIVO COAPA, S.C. Profesor titular dentro del sistema de preparatoria abierta en las asignaturas de BIOLOGIA, TEXTOS CIENTIFICOS, BIOETICA, METODOLOGIA DEL APREDIZAJE, METODOLOGIA DE LA LECTURA Y APRECIACION ESTETICA (PINTURA) profesor titular en la impartición de los cursos de preparación a los exámenes de admisión a nivel bachillerato (CENEVAL) y licenciatura (UNAM, UAM), en la materia de BIOLOGIA. • TEPAL DESARROLLO Profesor titular dentro del sistema de formación de Psicoterapeutas corporales en la asignatura NEUROFISIOLOGIA DE LA CONDUCTA. • Asesor en el programa de escuela y salud de la sep en el rubro de alimentación saludable 2009 - 2010. CONFERENCIAS: “Neurociencias y educación” programa nacional de educación inicial SEP. Chilpancingo, Gro. 10 de sep. 2009 Bermudez, J. Rodriguez, R. Dobler, J. Romero, C. Lopez, J. and Fernandez, J.M. Effect of bypass fat on blood metabolites and glucose clearance in Alpine goats during late pregnancy. American Society of Animal Science, 87th annual meeting. 1993. J Anim Sci. 1995; 73 Suppl 1;1-319. López R, L.J., Romero-R, C.M., Lona D., V., Bermudez E., J. y Calderon F., C. J. Análisis comparativo de la secreción de cortisol frente a la hipoglucemia inducida por insulina entre cabras y ovejas gestantes. XI Reunión de caprinocultura, Universidad de Chapingo, Estado de México, 1996. Martinez-Coria H., Courtois G., Lopez-Rosales L-J., Luna M. Carranza M., Berumen L.C. y Arámburo C. Efecto diferencial del GHRH sobre la liberación de las isoformas de la hormona de crecimiento de pollo (Cgh) in Vitro. XLII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Ciencias fisiológicas, A.C. Zacatecas, Zac., 1999.

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


LOPEZ ROSALES LUIS JAVIER

PUBLICACIONES: LIBROS PUBLICADOS • Galeana R. C., R. de la Vega.C. H., López R. L. J., Campos S. Z. (2008) Ciencias 1 biología Ed. Esfinge México. • Galeana R. C., R. de la Vega.C. H., López R. L. J., Campos S. Z. (2008) Ciencias 1 biología Guía para el maestro Ed. Esfinge México. • Galeana R. C., R. de la Vega.C. H., López R. L. J., Campos S. Z. (2009) Ciencias 1 biología primera reimpresión Ed. Esfinge México. • Galeana R. C., R. de la Vega.C. H., López R. L. J., Campos S. Z. (2009) Ciencias 1 biología Guía para el maestro primera reimpresión Ed. Esfinge México. • Galeana R. C., R. de la Vega.C. H., López R. L. J., Campos S. Z. (2010) Ciencias 1 biología segunda reimpresión Ed. Esfinge México. • Galeana R. C., R. de la Vega.C. H., López R. L. J., Campos S. Z. (2010) Ciencias 1 biología Guía para el maestro segunda reimpresiónEd. Esfinge México. • Galeana R. C., R. de la Vega.C. H., López R. L. J., Campos S. Z. (2010) Ciencias 1 biología tercera reimpresión Ed. Esfinge México. • Galeana R. C., R. de la Vega.C. H., López R. L. J., Campos S. Z. (2010) Ciencias 1 biología Guía para el maestro tercera reimpresiónEd. Esfinge México. • Programa escuela y salud “Curso de formación, guía del facilitador” sesión 2 Comer bien para crecer sanamente. La importancia de tener una alimentación adecuada. SEP 2009. Impresión digital. • Programa escuela y salud “Curso de formación, guía del participante” sesión 2 Comer bien para crecer sanamente. La importancia de tener una alimentación adecuada. SEP 2009. Impresión digital. • Programa escuela y salud “Curso de formación, Antología” sesión 2 Comer bien para crecer sanamente. La importancia de tener una alimentación adecuada. SEP 2009. Impresión digital. LIBROS EN PRENSA: Margarita Petrich, Beatriz García, Luis J. López, Mario Mendoza. (2011) Ciencias 1 con enfasis en Biología Ed Esfinge México. Margarita Petrich, Beatriz García, Luis J. López, Mario Mendoza. (2011) Ciencias 1 con enfasis en Biología guia para el maestro Ed Esfinge México.

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


LOPEZ ROSALES LUIS JAVIER

MANUALES DE DIVULGACIÓN: • Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria: estrategia contra el sobre peso y la Obesidad. Programa de Acción en el Contexto Escolar. “ Manual para la preparación e higiene de alimentos y bebidas en los establecimientos de consumo escolar de los planteles de educación básica” .Gobierno Federal, SEP, SALUD México 2010 (500,000 ejemplares). • Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria: estrategia contra el sobre peso y la Obesidad. Programa de Acción M. and Aramburo, C. Differential secretion of chicken en el Contexto Escolar. “ Cómo preparar el refrigerio growth hor mone variants after GHRH stimulation, in escolar y tener una alimentación correcta” • Manual para vitro. 20th Conference of european comparative madres y padres y toda la familia. Gobierno Federal, SEP, en docrinologists, Faro, Portugal, septiembre 2000. SALUD México 2010 (16´000,000 ejemplares). ARTICULOS PUBLICADOS • H. Martínez-Coria, L.J. López-R, M. Carranza, L. Berumen, M. Luna and C. Aramburu. Differential Secretion of Chicken Growth Hormone Variants Alter Growth Hormona- Releasing Hormona Stimulation In Vitro. Endocrine, vol. 17 no. 1 february 2002.

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


MARTINEZ VAZQUEZ LEONARDO IVAN

LICENCIATURA: ESTUDIOS LATINOAMERICANOS INSTITUCIÓN: FFYL, UNAM EXPERIENCIA: Centro de Documentación y Difusión de Filosofía y Letras de la UNAM. En este proyecto estudiantil fue encargado de la sección de documentación sobre política y cultura de América Latina. Corrector de estilo en la agencia de monitoreo de prensa Media Solutions S.A. de C.V. Parte del Consejo de Editorial de la revista La risa de la hiena. Revista de literatura y cultura que contó con la beca Edmundo Valadés para revistas independientes del Fondo Nacional para Creadores de Arte (FONCA). Profesor del Instituto Cultural y Educativo Coapa en asignaturas del Área de Ciencias Sociales y Humanidades en el sistema abierto de preparatoria, cursos de preparación para ingreso a licenciatura de la UNAM y a nivel Medio Superior. Actualmente imparte clases en el área de literatura y español. En 2008 y 2009 impartió las materias de Historia de México e Historia Universal a nivel secundaria en el Liceo Mexicano Japonés. Como poeta ha dado lecturas en espacios públicos en la Ciudad de México, La Habana y Bogotá.

PUBLICACIONES Y ACTIVIDADES Revista Péndola de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la UNAM, de la revista Páginas de Nuestra América en Bogotá, Colombia y de las páginas electrónicas Círculo de poesía y Palabras Malditas en donde ha publicado ensayos y poemas de su autoría. En 2004 participó en la mesa “Filosofía en América Latina” en la Segundas Jornadas Estudiantiles Latinoamericanistas con la ponencia presencia de José Carlos Mariátegui en los movimientos indígenas en Bolivia.

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


MARTINEZ VAZQUEZ LEONARDO IVAN

En 2007 asistió al curso con valor curricular Poesía mística contemporánea, impartido por la Dra. María Auxiliadora Álvarez perteneciente a la Cátedra Extraordinaria Simón Bolívar. En 2007 asistió al curso Hitos del patriotismo criollo en la Nueva España impartido por el Dr. Karl Kohut perteneciente a la Cátedra Extraordinaria Guillermo y Alejandro Von Humboldt de la UNAM. En octubre de 2009 hizo una estancia de investigación sobre literatura latinoamericana en la Biblioteca Nacional José Martí de La Habana, Cuba. En 2009 fue becario del Centro de Estudios Literarios del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM En febrero de 2009 participó en el homenaje Fray Manuel Martínez de Navarrete visto por los jóvenes a 200 años de su muerte, efectuada en el marco de la XXX Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería de la UNAM. En Julio de 2009 asistió al Segundo Encuentro Nacional de Jóvenes Escritores en el puerto de Acapulco. Actualmente prepara en colaboración con la Cátedra Libre Roque Dalton de la Universidad de El Salvador el libro de ensayos sobre poesía de doce poetas jóvenes latinoamericanos. Ha asistido a los talleres poéticos de José Ángel Leyva, Raúl Parra y Mario Bojórquez, este último en la Fundación para las Letras Mexicanas de 2008 a 2009. CONFERENCIAS: En 2004 participó en la mesa “Filosofía en América Latina” en la Segundas Jornadas Estudiantiles Latinoamericanistas con la ponencia presencia de José Carlos Mariátegui en los movimientos indígenas en Bolivia. En 2007 asistió al curso con valor curricular Poesía mística contemporánea, impartido por la Dra. María Auxiliadora Álvarez perteneciente a la Cátedra Extraordinaria Simón Bolívar. En 2007 asistió al curso Hitos del patriotismo criollo en la Nueva España impartido por el Dr. Karl Kohut perteneciente a la Cátedra Extraordinaria Guillermo y Alejandro Von Humboldt de la UNAM.

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


MARTINEZ VAZQUEZ

LEONARDO IVAN

En octubre de 2009 hizo una estancia de investigación sobre literatura latinoamericana en la Biblioteca Nacional José Martí de La Habana, Cuba.

En 2009 fue becario del Centro de Estudios Literarios del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM En febrero de 2009 participó en el homenaje Fray Manuel Martínez de Navarrete visto por los jóvenes a 200 años de su muerte, efectuada en el marco de la XXX Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería de la UNAM. En Julio de 2009 asistió al Segundo Encuentro Nacional de Jóvenes Escritores en el puerto de Acapulco. Actualmente prepara en colaboración con la Cátedra Libre Roque Dalton de la Universidad de El Salvador el libro de ensayos sobre poesía de doce poetas jóvenes latinoamericanos. Ha asistido a los talleres poéticos de José Ángel Leyva, Raúl Parra y Mario Bojórquez, este último en la Fundación para las Letras Mexicanas de 2008 a 2009. Ha traducido del portugués poemas de Mário de Andrade, Vinicius de Moraes, Natália Correira, Fernando Assis Pacheco, Ruy Cinatti y Manuel Alegre. PUBLICACIONES: Es colaborador de la Revista Péndola de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la UNAM, de la revista Páginas de Nuestra América en Bogotá, Colombia y de las páginas electrónicas Círculo de poesía y Palabras Malditas en donde ha publicado ensayos y poemas de su autoría.

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


MORAGA ALEJO DAVID FERNANDO

LICENCIATURA EN HISTORIA ENAH EXPERIENCIA: • Profesor Adjunto en la ENAH • Diez años como asesor en el sistema de preparatoria Abierta, y en la impartición de cursos para ingreso a bachillerato y licenciatura. • Coordinador Académico del Instituto Cultural y Educativo Coapa. CONFERENCIAS: Participación en el Seminario “A cien años de la Independencia” Impartido por el historiador Eric Van Young, Universidad de California, Estados Unidos. Escuela Nacional de Antropología e Historia, CONACULTA / INAH Septiembre 2008 • Participación en el Coloquio Internacional “Los historiadores y la Historia para el Siglo XXI” Escuela Nacional de Antropología e Historia, CONACULTA / INAH México D.F. 3 al 7 de Octubre del 2005 • Expositor de la ponencia: “El conflicto liberales contra conservadores en Puebla en el Siglo XIX y su relación con los movimientos indígenas y campesinos” Escuela Nacional de Antropología e Historia, CONACULTA/INAH México D.F. 2 de Febrero del 2005 • Expositor de la ponencia: “El uso de Geografía como auxiliar en la comprensión de la Historia” Escuela Nacional de Antropología e Historia, CONACULTA/INAH México DF. 6 de Mayo del 2005 • Participación en el Coloquio “Los historiadores y la Historia para el Siglo XXI” Escuela Nacional de Antropología e Historia, CONACULTA / INAH México, D.F. Del 4 al 8 de Octubre de 2004 • Participación en las Segundas Jornadas de Análisis Haciendo Historia desde la ENAH con la ponencia: “Rebeliones indígenas Estudios de Caso” Escuela Nacional de Antropología e Historia, CONACULTA / INAH México DF 21 al 25 de julio del 2003

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


MORAGA ALEJO DAVID FERNANDO

• Participación en las Segundas Jornadas de Análisis Haciendo Historia desde la ENAH con la ponencia: “La metodología en el estudio de los movimientos sociales” Escuela Nacional de Antropología e Historia, CONACULTA / INAH México D F 7 de Agosto del 2002 • Participación en el Seminario: La década de los sesenta y setenta en la Coyuntura Mundial Escuela Nacional de Antropología e Historia, CONACULTA / INAH México DF 9 de Octubre del 2001 al 23 de Abril del 2002 (90 horas) • Expositor en la Ponencia: “Participación Social en Puebla S. XIX” Escuela Nacional de Antropología e Historia México DF 7 de febrero del 2002 • Participación en el Curso: Introducción a la Archivística y disciplinas relacionadas. Universidad Nacional Autónoma de México Archivo Histórico de la UNAM México D F 12 al 16 de Febrero del 2001 • Colaborador en la Organización de las actividades culturales conmemorando el 20 aniversario de la Licenciatura de Historia (danza, música, conferencias etc.) Escuela Nacional de Antropología e Historia, CONACULTA / INAH México DF 18 al 23 de Septiembre del 2000 • Colaborador en la Organización de la Feria del Libro de Historia (organización) Vigésimo aniversario de la licenciatura de Historia Escuela Nacional de Antropología e Historia, CONACULTA / INAH México DF 18 al 23 de Septiembre del 2000 • Participación en el Curso Propedéutico ENAH 2000 con la ponencia: “Rebeliones campesinas en el Estado de Puebla, Siglo XIX.” Escuela Nacional de Antropología e Historia, CONACULTA / INAH México DF 23 Octubre del 2000 PUBLICACIONES: Historia de México, en Guía y materiales didácticos para preparar el examen de admisión al nivel medio superior. Instituto Coapa. 2011

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


MUÑOZ CINTA JUAN ALBERTO

LICENCIATURA: HISTORIA, UNAM EXPERIENCIA: Profesor de asignatura en el CCH ORIENTE, UNAM de las materias Historia de México, Historia Universal, Tería de la Historia, Filosofía, Geografía, Historia del Arte y Ciencia. A impartido Clases en el Colegio México,en el sistema de Preparatoria Abierta, Secundaria Abierta. Profesor del Instituto Coapa de las materias: Historia Mundial, Historia Moderna de Occidente, Textos Filosóficos, Textos Políticos dentro del sistema de Preparatoria Abierta. Imparte las materias de Geografía e Historia universal en cursos UNAM. CONFERENCIAS: 1.- “La invasión militar en medio Oriente”, CCH Oriente. 2.- “Los contextos de la América indígena en el siglo XV” CCH Oriente. 3.- “El liberalismo Mexicano” CCH Oriente. PUBLICACIONES: Guía y materiales didácticos para preparar el examen de admisión al nivel medio superior. Instituto Coapa. 2011

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


REYES VENTURA ALFONSO

LICENCIATURA: SOCIOLOGÍA, UNAM. EXPERIENCIA: Cursando actualmente estudios de posgrado. Maestría en Estudios Políticos y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Profesor del Instituto Coapa en el Sistema de Preparatoria Abierta, y de cursos para ingresar a la UNAM. CONFERENCIAS: 1.- Asistente al “Ciclo de conferencias: Símbolo. Mito y Modernidad”. FCPyS 2.- Participación como ponente: “Primer encuentro del seminario de tesis en hermenéutica simbólica de la cultura” UNAM, CRIM. PUBLICACIONES: Guía y materiales didácticos para preparar el examen de admisión al nivel medio superior. Instituto Coapa. 2011

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


SERNA SUAREZ MARIA ANGELICA

LICENCIATURA: INGENIERIA CIVIL, UNAM LICENCIATURA: PEDAGOGÍA, UNAM EXPERIENCIA: Laboro el en Centro de Educación del Congreso del Trabajo. Participación dentro del programa de Preparatoria Abierta del FOVISSSTE y del ISSSTE. Profesora de Matematicas en el Instituto Cultural y Educativo Coapa. CURSOS “FORMACIÓN Y ACTUALIZACION EN LA PRACTICA EDUCATIVA”, “AUDITORES INTERNOS DE CALIDAD”, “DINAMICA DE GRUPOS”, “ELABORACION DE PLANES Y PROGRAMAS”, “EL SISTEMA ABIERTO Y SU METODOLOGIA”, “RELACIONES HUMANAS”, “METODOLOGIA DEL SISTEMA ABIERTO”, “EXPRESION VERBAL Y ORATORIA”, CONFERENCIAS “EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS”, “CUMBRE INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN”, “RETOS Y PESPECTIVAS DE LA EDUCACIÓN EN ADULTOS EN MÉXICO”, “II ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA DE IBEROAMERICA”. PUBLICACIONES: Guía y materiales didácticos para preparar el examen de admisión al nivel medio superior. Instituto Coapa. 2011

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


CASTILLO REYES JOSE CONCEPCION

LICENCIATURA: INGENIERIA QUÍMICA, UAM EXPERIENCIA: Asesor en el Sistema de Preparatoria Abierta, y profesor de cursos de ingreso a la UNAM, UAM, IPN, CCH. VOCA CURSOS: “metodologia de la ciencia”, metodologia de la investigación”, “Didactica general dentro del programa del curso de formacion docente”, “uso y manejo de la expresion oral”, “Comprension de lectura en inglés”. foro “De actualización del magisterio en educación matemática”. SEMINARIO “El calculo ayer y hoy”

PUBLICACIONES: Guía y materiales didácticos para preparar el examen de admisión al nivel medio superior. Instituto Coapa. 2011

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


VARGAS ORTEGA JOEL

POSTDOCTORADO:

FACULTAD DE QUÍMICA UNAM

DOCTORADO:

CIENCIA E INGENIERÍA DE

MAESTRIA:

CIENCIA E INGENIERÍA DE

LICENCIATURA:

INGENIERÍA QUÍMICA

EXPERIENCIA: - 10 años de investigador - Participación en congresos en MÉXICO, ALEMANIA, BRASIL, ESPAÑA - Profesor del Instituto Cultural Educativo Coapa. PUBLICACIONES: ARTÍCULOS PUBLICADOS EN REVISTAS INTERNACIONALES: 1. J. Vargas, A. Martínez, A. A. Santiago, M. A. Tlenkopatchev, M. Aguilar-Vega, Polymer 2007, In press. 2. A. A. Santiago, J. Vargas, R. Gaviño, A. M. Cerda, M. A. Tlenkopatchev, Macromol. Chem. & Phys. 2007, 208, 1085-1092. 3. S. Fomine, J. Vargas, M. A. Tlenkopatchev, Journal of Molecular Catalysis A: Chemical 2007, 263, 121-127. 4. J. Vargas, A. A. Santiago, R. Gaviño, A. M. Cerda, Mikhail A. Tlenkopatchev, Express Polymer Letters 2007, 1, 274282. 5. J. Vargas, A. A. Santiago, M. A. Tlenkopatchev, R. Gaviño, M. F. Laguna, M. M. López-González, E. Riande, Advances in Technology of Materials and Materials Processing Journal 2007, 9, 135-140. 6. J. Vargas, A. A. Santiago, M. A. Tlenkopatchev, R. Gaviño, M. F. Laguna, M. López-González, E. Riande, Macromolecules 2007, 40, 563-570. 7. S. Fomine, J. Vargas, M. A.Tlenkopatchev, Journal of Organometallic Chemistry 2006, 691, 3343-3348. 8. K Díaz, J. Vargas, L. F. del Castillo, M. A. Tlenkopatchev, M. Aguilar-Vega, Macromolecular Chemistry and Physics 2005, 206, 2316-2322. 9. M. A. Tlenkopatchev, J. Vargas, M. A. Almaraz-Girón, M. M. López-González, E. Riande, Macromolecules 2005, 38, 2696-2703.

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


VARGAS ORTEGA JOEL

10. S. Fomine, J. Vargas, M. A. Tlenkopatchev, Journal of Molecular Catalysis A: Chemical 2005, 236, 156-161. 11. S. Fomine, J. Vargas, M. A. Tlenkopatchev, Organometallics 2005, 24, 5696-5701. 12. J. Vargas, E. S. Colín, M. A. Tlenkopatchev, European Polymer Journal 2004, 40, 1325-1335. 13. J. Vargas, S. Fomine, M. A. Tlenkopatchev, Polymer Degradation and Stability 2004, 86, 85-93. 14. M. A. Tlenkopatchev, J. Vargas, M. M. López-González, E. Riande, Macromolecules 2003, 36, 8483-8488. PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS: 1. J. Vargas, A. A. Santiago, M. A. Tlenkopatchev. Congreso Internacional “Materia 2007”. Morelia, México, 2. A. A. Santiago, J. Vargas, M. A. Tlenkopatchev, M. Aguilar-Vega. Congreso Internacional “Materia 2007”. Morelia, México. 3. J. Vargas, A. A. Santiago, M. A. Tlenkopatchev. Bayreuth Polymer Symposium. Bayreuth, Alemania. 4. A. Santiago, J. Vargas, M. A. Tlenkopatchev, M. M. López-González, E. Riande. Bayreuth Polymer Symposium. Bayreuth, Alemania. 5. A. Martínez, J. Vargas, M. A. Tlenkopatchev. Materials Research Congress, Cancún, México. 6. J. Vargas, A. A. Santiago, M. A. Tlenkopatchev, R. Gaviño, M. M. López-González, E. Riande. 3rd International Symposium on Hybridized Materials with Super-Function. Monterrey, México. 7. A. Martínez, J. Vargas, M. A. Tlenkopatchev. International Conference on Polymers and Advanced

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


VIVAR PEREZ ARTURO

LICENCIATURA: BIOLOGÍA / UNAM EXPERIENCIA: Docencia INEA, Programa Nacional de Alfabetización,Coordinador Regional Tlalnepantla, Estado de México Preparatoria Popular Mártires de Tlatelolco Docente Coordinador del Área de Químico Biológicas 1982 – 1990 Profesor del Colegio Isaac Ochoterena Profesor del Colegio Latino Americano Profesor del Colegio Preparatoria Salamanca CCH oriente, CCH Azcapotzalco, FES Iztacala/UNAM Cultivo de Pleorotus ostreatus Seta PROVERONSA Fortín de la Flores, Veracruz.1993 – 1994 Diseño, Planeación y Construcción de Invernaderos para el cultivo intenso de diversas especies comerciales. Contraloría General Del Gobierno del DF Subdirección de Recursos Financieros Jefatura de la unidad departamental de programación y presupuesto Conciliaciones Bancarias y reportes trimestrales de las contralorías internas y de las diferentes instancias y unidades ejecutoras del gasto a través de listados de la Secretaria de Finanzas del GDF. Instituto Cultural y Educativo Coapa Asesor: Curso de preparación para ingreso a licenciatura en Biología y Química Curso de preparación para ingreso a nivel medio superior en Biología y Química, Preparatoria abierta DIPLOMADOS 1.- “BACTEREOLOGIA MEDICA”, 2.- “BIOSINTESIS INDUSTRIALES”, “CONFLICTO, NEGACIÓN Y LIDERAZGO”

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


VIVAR PEREZ ARTURO

CONGRESOS: Semana de la Flora Y la Fauna V Congreso de Biodiversidad UAM, Xochimilco Participación Ejidal en aspectos desarrollo sustentable en la Sierra Nevada, Santiago Cuaula, Tlaxcala, México. CONFERENCIAS: 1.- Modelos matemáticos aplicados al estudio de las correlaciones ecológicas ambientales en lagunas costeras. 2.- Principales técnicas de muestreo en estuarios y lagunas costeras, ventajas y diferencias. 3.- Ecología, dinámica poblacional y correlaciona de factores fisicoquímicos y loa biodistribución en dendogramas esquemáticos. 4.- Origen de la Vida Distintas Sedes: Colegio Isaac Ochoterena, Colegio Latino Americano, Colegio Preparatoria Salamanca, CCH Vallejo, CCH Azcapotzalco, FES Iztacala, UAM iztapalapa.

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


ARLETTE ARIZBE SANTIAGO DE LA CRUZ

Doctorado: Maestría: Licenciatura:

Doctora en Ingeniería Química. Universidad Nacional Autónoma de México. Maestra en Ciencias Químicas – Universidad Nacional Autónoma de México. Ingeniera Químico Industrial. IPN

EXPERIENCIA: Colegio Lationoamericano de México, Puesto: Profesora de Química. Teoría y Laboratorio Entidad Mexicana de Acreditación. Organismos de Certificación,subcoordinadora del Padrón Nacional de Evaluadores Empresa: Concord, S.A de C.V. Puesto: Ingeniero de Calidad Participación en congresos internacionales en: ALEMANIA, BRASIL. CONGRESOS: A.A. Santiago, J. Vargas, M.A. Tlenkopatchev, Manuel Aguilar-Vega. “Synthesis and gas transport properties of new fluorinated polynorbornene dicarboximides”. Primer Congreso Nacional de Membranas: ciencia, tecnología y aplicaciones. Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, 23 y 24 de abril, 2009. (cartel) A.A. Santiago, J. Vargas, M.A. Tlenkopatchev. “Synthesis via metathesis of fluorine containing ring-opened polymers”. 1st US-Mexico Symposium on advances in polymer Science. Los Cabos, Baja California, México, 7-10 de Diciembre, 2008, SYN-P-020. (cartel) A.A. Santiago, J. Vargas, M.A. Tlenkopatchev. “Synthesis and Phosphorylation of a Hydroxyl Substituted Polynorbornene Dicarboximide. XI Simposio Latinoamericano y IX Congreso Iberoamericano de Polímeros. LimaPerú, 15-18 de Julio, 2008. (cartel). A. A. Santiago, J. Vargas, M. A. Tlenkopatchev, M. Aguilar-Vega. “Gas Transport Properties of Polynorbornene Dicarboximides with Fluorine Groups”. Materia. Morelia, México, 7-12 de Octubre, 2007, F-30 (cartel).

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


ARLETTE ARIZBE SANTIAGO DE LA CRUZ

A. A. Santiago, J. Vargas, M. A. Tlenkopatchev, M. M. López-González, E. Riande. “Gas Transport Properties of Poly(norbornene) Dicarboximides”. Bayreuth Polymer Symposium. Bayreuth, Alemania, 9-11 de Septiembre, 2007, 7395 (cartel). Joel Vargas, Arlette A. Santiago, Mikhail A. Tlenkopatchev, Rubén Gaviño, María del Mar López-González, Evaristo Riande. “Sulfonated Polynorbornene Dicarboximide: Candidate for Proton Exchange Membrane Fuel Cells”. 3rd International Symposium on Hybridized Materials with Super-Function. Monterrey, México, 3-6 de Diciembre, 2006, PT-62 (cartel) Joel Vargas, Arlette A. Santiago, Mikhail A. Tlenkopatchev. “Synthesis and Ring Opening Metathesis Polymerization (ROMP) of New Endo Norbornene Dicarboximides with Fluorine Pendant Groups”. MACRO 2006 World Polymer Congress, 41st International Symposium on Macromolecules. Río de Janeiro, Brasil, 16-21 de Julio, 2006, 1105 (cartel). ARTÍCULOS PUBLICADOS EN REVISTAS INTERNACIONALES “The Effect of Fluorine Atoms on Gas Transport Properties of New Polynorbornene Dicarboximides” Joel Vargaas, Araceli Martínez, Arlette A. Santiago, Mikhail Tlenkopacthev, Ruben Gaviño, Manuel Aguilar-Vega, Journal of Fluorine Chemistry 2009, 130, 162-168. “Synthesis of New Fluorine Containing Ring-Opened Polynorbornene Dicarboximides using Ruthenium Alkylidene Catalyst” Joel Vargas, Araceli Martínez, Arlette a. Santiago, Mikhail A. Tlenkopacthev, Polymer Bulletin 2008, 61, 689697. “Synthesis and Gas Permeability of New Polynorbornene Dicarboximide with Fluorine Pendant Groups” Joel Vargas, Araceli Martínez, Arlette A. Santiago, Mikhail A. Tlenkopatchev, Manuel Aguilar-Vega, Polymer 2007, 48, 6546-6553. “Synthesis and Ring-Opening Metathesis Polymerization of New Oxanorbornene Dicarboximides with Fluorine Pendant Groups”. Arlette A. Santiago, Joel Vargas, Rubén Gaviño, Alfredo Maciel Cerda, Mikhail A. Tlenkopatchev, Macromolecular Chemistry and Physics 2007, 208, 1085-1092.

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


ARLETTE ARIZBE SANTIAGO DE LA CRUZ

“Synthesis and Ring-Opening Metathesis Polymerization (ROMP) of New N-Fluoro-phenylnorbornene Dicarboximides by 2nd Generation Ruthenium Alkylidene Catalysts”. Joel Vargas, Arlette A. Santiago, Rubén Gaviño, Alfredo Maciel Cerda, Mikhail A. Tlenkopatchev, Express Polymer Letters 2007, 1, 274-282. “Sulfonated Polynorbornene Dicarboximide: Candidate for Proton Exchange Membrane Fuel Cells”. Joel Vargas, Arlette A. Santiago, Mikhail A. Tlenkopatchev, Rubén Gaviño, M. F. Laguna, María del Mar López-González, Evaristo Riande, Advances in Technology of Materials and Materials Processing Journal 2007, 9, 135-140. “Gas Transport and Ionic Transport in Membranes Based on Polynorbornenes with Functionalized Imide Side Groups”. Joel Vargas, Arlette A. Santiago, Mikhail A. Tlenkopatchev, Rubén Gaviño, María Fe Laguna, Mar LópezGonzález, Evaristo Riande, Macromolecules 2007, 40, 563-570.

ARTÍCULOS PUBLICADOS EN EXTENSO Joel Vargas, Arlette A. Santiago, Mikhail A. Tlenkopatchev, Rubén Gaviño, M. F. Laguna, María del Mar LópezGonzález, Evaristo Riande. “New Proton Exchange Membranes Based on Sulfonated Polynorbornene Derivatives”. The Ш Russian Practical-Science Conference “New Polymeric Composite Materials”, Nalchik, Rusia, 3-6 de Junio, 2007, pp. 34-37. Joel Vargas, Arlette A. Santiago, Araceli Martínez, Mikhail A. Tlenkopatchev, Manuel Aguilar-Vega. “Synthesis and Gas Transport Properties of New Fluorine-Containing Polynorbornenes”. The Ш Russian Practical-Science Conference “New Polymeric Composite Materials”, Nalchik, Rusia, 3-6 de Junio, 2007, pp. 80-83. Joel Vargas, Arlette A. Santiago, Mikhail A. Tlenkopatchev, Rubén Gaviño. “Norbornene Dicarboximides with Fluorine Pendant Groups: Synthesis and Ring Opening Metathesis Polymerization”. XIX Congreso Nacional de Polímeros SPM 2006, Saltillo, México, 24-27 de Octubre, 2006.

CURSOS Y DIPLOMADOS

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


ARLETTE ARIZBE SANTIAGO DE LA CRUZ

Escuela en Ciencia e Ingeniería de Materiales. “Análisis térmico de polímeros”. Instituto de Investigaciones en Materiales, UNAM Escuela en Ciencia e Ingeniería de Materiales“Celdas de combustible” Instituto de Investigaciones en Materiales, UNAM Escuela en Ciencia e Ingeniería de Materiales. “Cromatografía” M en C. Santiago Capella Vizcaíno Instituto de Investigaciones en Materiales, UNAM “Herramientas Espectroscópicas de Análisis”. Facultad de Química, UNAM. Escuela en Ciencia e Ingeniería de Materiales.“Materiales poliméricos”. Instituto de Investigaciones en Materiales, UNAM

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


JORGE ÁNGEL MORALES SANTAMARÍA

LICENCIATURA EN HISTORIA. ENAH EXPERIENCIA Profesor Adjunto en la asignatura Materialismo Histórico y Historia Social Inglesas. Escuela Nacional de Antropología e Historia Diez años como asesor en el sistema de preparatoria Abierta, y en la impartición de cursos para ingreso a bachillerato y licenciatura. Coordinador Académico del Instituto Cultural y Educativo Coapa. CONFERENCIAS Rebeliones Campesinas en el Estado de Puebla, siglo XIX dentro del Curso Propedéutico ENAH 2000. Escuela Nacional de Antropología e Historia. Participación Social en Puebla Siglo XIX, dentro del Curso Propedéutico ENAH 2001. Escuela Nacional de Antropología e Historia. Rebeliones campesinas del siglo XIX en Puebla y Oaxaca dentro del III Coloquio sobre la práctica de la investigación en la Licenciatura de Historia de la ENAH. Escuela Nacional de Antropología e Historia. Historia y movimiento social dentro de las Jornadas de Análisis Haciendo Historia desde la ENAH, Escuela Nacional de Antropología e Historia. Rebeliones Indígenas, Estudio de Caso durante las Segundas Jornadas de Análisis Haciendo Historia desde la ENAH. Escuela Nacional de Antropología e Historia. COLOQUIOS Coloquio “Los historiadores y la Historia para el siglo XXI. Escuela Nacional de Antropología e Historia

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


JORGE ÁNGEL MORALES SANTAMARÍA

Coloquio internacional “Los historiadores y la historia para el Siglo XXI” Escuela Nacional de Antropología e Historia SEMINARIO La Década de los sesenta y setenta en al coyuntura mundial, Escuela Nacional de Antropología e Historia. CURSOS Introducción a la Archivística y disciplinas relacionadas, Centro de Estudios Sobre la Universidad Taller Acciones Correctivas, Preventivas y Producto no Conforme dentro de los Sistemas de Gestión de la Calidad. Dirección General de Bachillerato. SEP. Auditores Internos de Calidad. Ingeniería y Proyectos Ambientales S. A. de C. V. PUBLICACIONES Historia de México, en Guía y materiales didácticos para preparar el examen de admisión al nivel medio superior. Instituto Coapa. 2011

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


MORALES FEMAT ANA OLIVIA

LETRAS CLÁSICAS, FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, UNAM. MEDALLA GABINO BARREDA, colegio de Letras Clásicas, Facultad de Filosofía y Letras, Unam. EXPERIENCIA • Participación como becaria en el proyecto “Literatura novohispana: manuscrito 1631 de la Biblioteca Nacional de México”, Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM, 2009-2010. Labores de traducción, cotejo y captura de datos. • Clases de español y literatura para grupos de ingreso a secundaria, preparatoria y UNAM en el Colegio Nacional de Matemáticas, 2010- 2011. Diplomado en la enseñanza del español para extranjeros, CEPE, UNAM, 2009. Participación como ponente en el encuentro XXII Nacional de Investigadores del Pensamiento Novohispano, en la Universidad de Guanajuato, noviembre 2009. Participación como ponente en el encuentro XXIII Nacional de Investigadores del Pensamiento Novohispano, en la Ciudadela del arte, Zacatecas, noviembre 2010.

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


CID REYES RITA

LICENCIATURA EN LETRAS ESPAÑOLAS EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Maestra de inglés y/o de español como lengua extranjera. EXPERIENCIA •Maestra de inglés con niños de 2-7 años en el Instituto Gamma, Chihuahua, Chih. •Clases particulares de inglés y latín a adolescentes y de español a universitarios extranjeros. DIPLOMADOS •Diploma In The Teaching of English as a Foreign Language (200 hrs.) Instituto Britannia, México D.F. Dic. 2006. •Diplomado Inicial para profesores de español como lengua extranjera (248 hrs.) en el Centro de enseñanza para extranjeros (CEPE-UNAM) junio 2010. CURSOS •What Might Context Be? (IIF- UNAM) marzo 2011 •Conocimiento especializado y traducción. (CELE-UNAM) febrero 2011. •Present and Future of Virtue Epistemology. (IIF-UNAM) enero 2011. •Historia del español de América. (IIF-UNAM) septiembre 2010. •Corrección de estilo y proceso de edición. (FCPyS- UNAM) 32 hrs. Mayo 2010. •Pragmática. Aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera. (CEPE-UNAM) 24 hrs. Mayo 2010. •Semántica y sintaxis del verbo (CEPE-UNAM) 30 hrs. Abril 2010. •Introducción a la pragmática (aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera). (CEPE-UNAM) 22 hrs. Abril 2010. •La cultura en los cursos de español como lengua extranjera. (CEPE-UNAM) 20 hrs. Febrero 2010. OTROS CURSOS •Diplomado en Inglés. En la Universidad Autónoma de Chihuahua. Sept. 2007. •Curso: Lingüística aplicada a la enseñanza del inglés. (FFyL-UNAM) agosto 2006. •Cátedra José Gaos: Philosophical Methods: Understanding and Imagining (IIF-UNAM) octubre 2006. •Curso: Pedagogía Contemporánea. Los problemas educativos actuales. (FFyL-UNAM) 30 hrs. Dic. 2006. •Diplomado en inglés. En Interlingua, México D.F. Enero 2003• Curso: Intensive English as a Second Language •Course, en la escuela de extensión en Canadá, (UNAM) verano 2002.

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


CRUZ CERVANTES ÁNGEL MIGUEL

LICENCIATURA: FILOSOFÍA, UNAM LICENCIATURA: LENGUA Y LITERATURA HISPÁNICAS. UNAM Especialidad: Didáctica del español DIPLOMADOS LENGUA Y LITERATURA UNAM, Facultad de Filosofía y Letras,DGIRE. División de Educación Continua. ANÁLISIS DE LA NARRATIVA EN LITERATURA Y CINE II. UNAM, Facultad de Filosofía y Letras División de Educación Continua. ANÁLISIS DE LA NARRATIVA EN LITERATURA Y CINE I. UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, División de Educación Continua. LOS IMPRESCINDIBLES DE LA ÉTICA Y LA POLÍTICA. EL COMPROMISO CON LA JUSTICIA. (SIGLOS V a. C. –XIX d. C.) UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, División de Educación Continua. TALLERES. TALLER DE REDACCIÓN UNAM, Facultad de Filosofía y Letras División de Educación Continua. TALLER DE FORMACIÓN DE REPLICADORES “TU DERECHO A DECIDIR”, UNAM, Facultad de Filosofía y Letras Dirección General de Orientación yServicios Educativos. TALLER DE APRECIACIÓN CINEMATOGRÁFICA Museo Universitario del Chopo. CURSOS. INDEPENDENCIA Y REVOLUCIÓN EN LA LITERATURA HISPANOAMERICANA. UNAM. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría Académica. Cátedra Extraordinaria: Maestros del Exilio Español. ESTRATEGIAS RETÓRICASDESPEJAR PROBLEMAS.

UNAM. Facultad de Filosofía y Letras.

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


CRUZ CERVANTES ÁNGEL MIGUEL

Secretaría Académica. Cátedra Extraordinaria: Maestros del Exilio Español. LA EDAD HERMÉUTICA DE LA RAZÓN- DILTHEY, RICOEUR, BETTI, APEL, VATIMO-UNAM. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría Académica. Cátedra Extraordinaria: Maestros del ExilioEspañol. LA CIUDAD DE MÉXICO LITERATURA, HISTORIA, CINE Y ARQUITECTURA UNAM. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría Académica. Cátedra Extraordinaria: Maestros del Exilio Español. INTRODUCCIÓN AL GRIEGO I

UNAM. Facultad de Filosofía y Letras. División de Educación Continua

LAS CINEMATOGRAFÍAS IBEROAMERICANAS Y LA PROPAGANDA: DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA A LA SEGUNDA GUERRA UNAM, Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales FCP y S – UNAM.

NARRATIVA VENEZOLANA DEL SIGLO XX UNAM, Facultad de Filosofía y Letras. JULIO CORTAZAR Y SU TIEMPO UNAM, Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría Académica INTRODUCCIÓN AL CUENTO FANTÁSTICO HISPANOAMERICANO UNAM, Facultad de Filosofía y letras. REINALDO ARENAS: LECTURA DE SU OBRA, DEL ALBA AL ANOCHECER. UNAM, Facultad de Filosofía y Letras. LA MODERNIDAD Y LAS VANGUARDIAS EN LAS NARRATIVAS DE MÉXICO Y VENEZUELA UNAM, Facultad de Filosofía y Letras. PANORAMA DE LA HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

UNAM, Facultad de Filosofía y Letras. Colegio de Letras Modernas

HISTORIA DE MÉXICO (SIGLOS XIX Y XX) UNAM, Facultad de Filosofía y Letras División de Educación Continua ENCUENTROS, COLOQUIOS Y SIMPOSIOS. SIMPOSIO: UNIVERSIDAD Y CONCIENCIA NACIONAL. PROYECTO HUMANIDADES Y TRADICIONES POLITICAS EN MÉXICO. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Ponencia: “Movimientos estudiantiles recientes” 22 de noviembre 2010 en El salón de actos “Adolfo Sánchez Vázquez”.

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


CRUZ CERVANTES ÁNGEL MIGUEL

SEGUNDO ENCUENTRO DE MINIFICCIÓN Moderador y organizador. en el aula Magna Fray Alonso de la Veracruz. CONFERENCIA: “LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL Y LA LITERATURA DESDE LA PERSPECTIVA DEL ENFOQUE DE COMPETENCIAS Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras. CICLO DE CONFERENCIAS EN TORNO AL MINICUENTO.Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras. Moderador en la mesa: “Teoría de la narrativa breve”, en el aula Magna Fray Alonso de la Veracruz. SIMPOSIO: HUMANIDADES Y CRISIS DEL LIBERALISMO: DEL PORFIRIATO AL ESTADO POSREVOLUCIONARIO Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras. Ponencia: “José Revueltas, una Mirada profunda de México”. Magna Fray Alonso de la Veracruz. PRIMER ENCUENTRO DEL MACROPROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Diversidad cultura nacional y democracia en los tiempos de la globalización: las humanidades y las ciencias sociales frente a los desafíos del siglo XXI. XV COLOQUIO CERVANTINO INTERNACIONAL: LOS TIEMPOS DE DON QUIJOTE. Museo Iconográfico y la Universidad de Guanajuato. XIV COLOQUIO CERVANTINO INTERNACIONAL: DON QUIJOTE EN EL SIGLO XXI de Guanajuato.

Museo Iconográfico y la Universidad

ENCUENTRO DE ESCUELAS Y FACULTADES DE LETRAS Universidad de Guanajuato Facultad de Filosofía y Letras XIII ENCUENTRO DE INVESTIGADORES DEL CUENTO MEXICANO Universidad Autónoma de Tlaxcala Departamento de Filosofía y Letras. CARGOS ESTUDIANTILES CONSEJERO UNIVERSITARIODE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


CRUZ CERVANTES ÁNGEL MIGUEL

CONSEJERO TÉCNICO DEL COLEGIO DE LETRAS DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. México, Facultad de Filosofía y Letras

Universidad Nacional Autónoma de

PROYECTOS. SEMINARIO: HUMANIDADES Y TRADICIONES POLITICAS EN MÉXICO. por el Dr. Ambrosio Velazco Gómez.

Participación en el seminario dirigido

CÁTEDRA SOCIALISTA INDEPENDIENTE “ANTONIO GRAMSI” Proyecto independiente de alumnos de la FFyL inicio 2009. Participación en la difusión y organización. PARTICIPACIÓN EN EL CONSEJO EDITORIAL DE LAREVISTA ASFÁLTICA Proyecto independiente de alumnos de la FF y L. 2006-en curso. Colaboración en la parte editorial y de Revisión y corrección de textos. PARTICIPACIÓN EN EL SUB-PROYECTO 4 “TRADICIONES POLÍTICAS EN MÉXICO” COMO PARTE DEL MACROPROYECTO DE INVESTIGACIÓNCIÓN. Facultad de Filosofía y Letras UNAM. Colaboración en la parte operativa del subproyecto: difusión, redacción, etc. CONCLUIDO: junio de 2008. CO-EDITOR DE PAGÍNA WEB Y REVISTA ELECTRÓNICA E IMPRESA http://TRIVIUM.UNAM.MX Facultad de Filosofía y Letras UNAM. Contenidos: Información sobre los órganos colegiados de la facultad y la UNAM. Así como creación literaria, ensayos y demás expresiones de la facultad. EXPERIENCIA DOCENTE. IMPARTICIÓN DE CLASES DE LAS MATERIAS DE LENGUAESPAÑOLA, LITERATURA MEXICANA Y LITERATURA UNIVERSAL. Liceo Américas Unidas (preparatoria) Plantel San Ángel Av. San Jerónimo Col. San Ángel México D.F. inicio: octubre 2008,témino2010 IMPARTICIÓN DE CLASES

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


CRUZ CERVANTES ÁNGEL MIGUEL

DE LAS MATERIAS DE LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA, LITERATURA MEXICANA Y LITERATURA UNIVERSAL. Universidad Insurgentes (preparatoria) Plantel Xola. IMPARTICIÓN DE CLASES DE LAS MATERIAS DE LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA. Universidad Insurgentes (preparatoria) IMPARTICION DE CLASES MATERIA: TALLER DE REDACCIÓN

Universidad Insurgentes (licenciatura en Psicología) plantel Xola.

IMPARTICIÓN DE CLASES DE LA MATERIA DE ESPAÑOL.(curso de regularización para trabajadores) Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras. IMPARTICIÓN DE CLASES DE LAS MATERIAS DE LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA, LITERATURA MEXICANA Y LITERATURA UNIVERSAL IUN. Instituto Universitario Netzahualcóyotl. EXPOSITOR DEL CURSO GRANDES AUTORES IBEROAMERICANOS S. XX (JOSÉ REVUELTAS Y EL CINE) Universidad Nacional Autónoma de México CEPE. Centro de estudios para extranjeros. IMPARTICIÓN DE CLASES DE ESPAÑOL Y LITERATURA (2002-2003) CREA. Centro de regularización para Exámenes de Admisión. IMPARTICIÓN DE CLASES DE REDACCIÓN Y ESPAÑOL, Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ciencias Exactas DESARROLLO LABORAL EN FFyL. Actualmente desarrollo apoyo técnico y logístico en el departamento de cómputo de la facultad. Particularmente, como responsable de los procesos asociados al inventario del equipo de cómputo, así como el apoyo en la instalación de programas de software y cableado en equipos de la facultad.

Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.