Informe Estado de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación 2014

Page 266

264 ESTADO DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN

Cuadro 12.4

Tasa de desempleo de graduados en disciplinas asociadas a las siete áreas estratégicas del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2011-2014. 2010 Disciplinaa/ Tasa de Energías Tecnologías Capital Bio- Nano- Enfermedades desempleo alternativas digitales natural tecnología tecnología emergentes

Ciencias de la Tierra y el Espacio

Biología 10,8 X X X Ciencias Forestales y Ecología 4,5 X Física 3,8 X X Ingeniería Agrícola 3,7 X Geología 2,8 X Ingeniería Química 2,7 X X X Computación 2,6 X Ingeniería Electrónica 2,1 X Ingeniería Industrial 1,6 X Química 1,2 X X X Agronomía 0,9 X Ingeniería Mecánica 0,9 X Ingeniería Eléctrica 0,0 X Ingeniería de los Materiales 0,0 X Microbiología 0,0 X Rango de desempleo 0,0 a 2,7 2,7 0,9 a 10,8 1,2 a 10,8 0,0 a 10,8 0,0 2,8 a 3,8 Nota: a/ Las disciplinas corresponden a las incluidas en el estudio de OLAP-Conare, 2012. Fuente: OLAP-Conare, 2012 y Micitt, 2011.

¿Más información sobre personal científico técnico en Costa Rica? Véase • Pregunta 13 de este Informe

Sin embargo, se observan logros en términos de un crecimiento en el número de oportunidades y nuevos profesionales en campos relacionados con ciencia y tecnología, aunque el bajo nivel de acreditación de las carreras, así como de la “empleabilidad” de los graduados en algunas de las áreas que propone la política pública, señalan con claridad retos aún pendientes de atención. Con excepción del eje de tecnologías digitales, la política científica se enfoca en la formación de capital humano de alto nivel. No obstante, algunos estudios de demanda proyectada señalan la necesidad de aumentar la cantidad de personal con capacidades técnicas. Esto coincide con lo planteado por el Cuarto Informe Estado de la Educación (2013), en el sentido de que son pocos los resultados que ha logrado el país en sus esfuerzos por formar una capa robusta de técnicos medios y superiores. Así lo muestra la pirámide de educación

técnica comentada al inicio de esta sección del Informe, en la cual es evidente el predominio de los operarios calificados (77,8%), en detrimento del personal técnico con mayores niveles de calificación. Aunque la información aquí presentada es relevante para caracterizar la oferta de capital humano en Costa Rica e identificar retos pendientes, no es suficiente para afirmar que existe (o no) correspondencia entre la oferta en ciencia y tecnología y la política pública en la materia. El enfoque de esta última, unida a la carencia de información –que se detalla más adelante–, dificultan la formulación de una respuesta robusta a la interrogante planteada. En primer lugar, no hay una relación vis a vis entre las disciplinas científicas y tecnológicas y los siete ejes programáticos propuestos en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2011-2014, ya que varios de ellos no corresponden a áreas del conocimiento, sino a tecnologías conver-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Informe Estado de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación 2014 by Insignia - Issuu