Informe Estado de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación 2014

Page 162

Cecilia Díaz Oreiro 49

Bruno Lomonte Vigliotti 55

Ricardo Jiménez Montealegre 52

Enrique Freer Bustamante 55

Catharina Wesseling 61

Ana Rodríguez Céspedes 49

Rolando Herrero Acosta 56

Margarita Ramírez 52

Eduardo Fournier García 75

Manuel Soto Quirós 62

Sandra Silva de la Fuente 87

Gabriel Macaya Trejos 66

Henriette Raventos Vorst 51

José Vega Baudrit 47

Pedro Ernesto León Azofeifa 66

Leda Muñoz García 55

Julio Bejarano Orozco 60

Hilda Núñez Rivas 47

Rafael Monge Rojas 50

Marlene Roselló Araya 49 Hannia Campos Núñez 54

Gilbert Barrantes Montero 54

Luis Pocasangre Enamorado 50

Adriano Arguedas-Mohs 52

Alice Perez Sanchez 50

Joel Sáenz Méndez

Carlos Brenes Rodríguez 58

Omar Gerardo Lizano Rodriguez 60 Alfonso Salazar M 63

Jorge Marino Protti Quesada 53 Eliecer Duarte Gonzalez 51 Victor Gonzalez Salas 56

Guillermo Alvarado Induni 53

Eric Alfaro Martinez 44

Laura Patricia Chavarría Román 45

Raúl Botero Botero

Juan Morales Quirós 43

Víctor Jiménez García 44

Javier Pacheco Alvarado 55

Giselle Tamayo Castillo 54

Grace Wong Reyes 52

Ana Sittenfeld Appel 60

Marta Valdez Melara 60

Rafael Calderón Fallas 46

Juan Carlos Vanegas 47

Vanesa Bagnarello Madrigal

Maria Arias Echandi 49

William Vargas Castro 53

Jorge Amador Astúa

Misael Chinchilla Carmona 76

Ronald E. Sánchez Porras 55

Gustavo Gutiérrez Espeleta 48

Ingo Wehrtmann 56

Jorge Cortés Núñez 58

Idalia Valerio Campos 40

Paul Hanson Snortum 59

Carolina Marín Vindas 34

Costa Rica: grupos de investigación científica. 2001-2011a/

a/ El diagrama ilustra los vínculos por coautoría de publicaciones científicas entre investigadores adscritos a instituciones nacionales. Cada uno de los 788 nodos representa a un autor; se muestra una línea que une a dos autores cuando estos han participado como coautores en la elaboración de al menos un artículo científico. El tamaño del nodo representa el total de artículos para cada autor. Se destaca con un rombo a los investigadores considerados como estratégicos. Para estos últimos se indica el nombre y la edad. El color del nodo indica la subárea a la que se dedica el investigador. El ancho de la línea que conecta los autores indica el número de artículos científicos en coautoría. La asignación de las subáreas del conocimiento se basó en el Directorio de Investigadores Activos administrado por el Conicit, en una consulta efectuada por el PEN, así como en una búsqueda individualizada en internet.

Teresa Escalante Muñoz 37 Alberto Alape Girón 45

Yamileth Angulo Ugalde 51

Esteban Chaves Olarte 44

Viviana Arce Estrada 35

Guillermo León Montero 44

José Gutiérrez Gutiérrez 55

Berta Valverde Rojas 56

Ana Morales Cordero 61

Ramiro Barrantes Mesén 68

Gerardo Jiménez Arce 52

Lizbeth Salazar Sanchez 51

Alexandra Rucavado Romero 45

Gabriela Solano Montero 28

Marietta Flores Díaz 46

Edgardo Moreno Robles 64

Cristina Herrera Arias 30

Lila Umaña Solis 61

Ana Jiménez Rocha 51

Juan José Romero Zúñiga 44

Gaby Dolz Wiedner 54

Rodrigo Zeledón Araya 83

Víctor Manuel Montenegro Hidalgo 42

Mauricio Jiménez Soto 29

Vanessa Ramírez Mayorga 43

Cristian Fonseca Rodriguez 36

160 ESTADO DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN

Diagrama 6.1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.