PDUCP-Te Versión Técnica

Page 90

Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tecate, B. C. 2020-2040

De este FG las personas participantes que los componentes más importantes a atender son la participación ciudadana y la vivienda, se sugiere atender con los siguientes puntos: Rehabilitar o adecuar de los espacios públicos del barrio para que puedan satisfacer la demanda de la población, o bien la construcción de uno nuevo; Rehabilitar la Avenida México en su pavimento y alumbrado público; Implementar dinámicas de desarrollo comunitario en la zona para la cohesión social y propiciar la activación de los espacios públicos disponibles que se encuentran ahí; y Normar el desarrollo inmobiliario de la zona para control de precios de venta o renta de bienes inmuebles. 4.2.8 oblación del Barrio Colonia Luis Donaldo Colosio Las personas participantes manifiestan un fuerte sentimiento de inseguridad. Se exhibe una gran preocupación por la integridad de ellos y ellas y sus familias debido a la inseguridad que prevalece en la ciudad. Las personas participantes mencionan que les gustaría sentir tranquilidad y seguridad dentro de su barrio. Apuntan a la falta de patrullaje y una caseta de vigilancia, así como el abandono de las autoridades de seguridad ciudadana como razones por los cuales se vive un alto grado de inseguridad en sus colonias.” En cuanto a movilidad, las y los participantes mencionaron las compras, el trabajo como una de las motivaciones para desplazarse por la ciudad. La población opta por el uso del transporte público, la bicicleta y el automóvil como formas en las que se trasladan a los distintos lugares que visitan. La lluvia es mencionada como un reto importante que dificulta la movilidad, tanto dentro del barrio, como hacia otros puntos de la ciudad. Se percibe entre las y los participantes que la conectividad en Barrio es mala. Comentan que es difícil entrar y salir del Barrio hacia el resto de la ciudad debido a las malas condiciones de las calles, particularmente en la temporada de lluvia. Ante la actual contingencia de COVID-19, el principal cambio mencionado por las y los participantes es la transición a clases en línea. Dentro de las cuales se ha visto la necesidad de un mayor involucramiento de los padres y madres de familia en las actividades escolares. Se hace mención de la necesidad de regularizar los terrenos en los que residen algunos de los y las participantes del barrio Colosio. Se menciona la preocupación por la deforestación que se percibe en la ciudad. Los y las importantes remarcaron la importancia de contar con parques con muchos árboles, así como espacios dentro de las colonias para poder instalar huertos urbanos. Ante la pregunta si pudieran cambiarse de colonia, las y los participantes tuvieron distintas respuestas. Se mencionan las dificultades que se tienen en la colonia para moverse al centro, el desgaste de los carros por las vialidades de mala calidad y el gasto de tiempo que toma llegar a otros puntos de la ciudad, como incentivos para moverse de colonia (de Colosio a Andalucía). Adicionalmente, se menciona una mayor vigilancia ciudadana, lo que haría atractivo moverse de colonia, en caso de existir la posibilidad.

Página 90 de 381


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

12.4.8. Grupos focales

1min
page 223

13.3.6 Variables y datos obtenidos para la Estructura Urbana propuesta

1min
page 250

13.1.2 Resultados de los instrumentos aplicados en 2020 y 2021 por zona

10min
pages 229-233

monitoreo

1min
page 219

Intensificación

8min
pages 215-218

realizados

1hr
pages 100-153

12.2.3. Adquisición de derechos de desarrollo

1min
page 209

12.1.10. Regulaciones de Construcción y del Espacio Edificable

2min
page 205

10.1.2 Zonificación Primaria de las superficies por vocación del suelo

2min
page 167

9.1.5. De la Clasificación de Espacios Públicos Abiertos

1min
page 159

9.1.2.De la Resiliencia y la Infraestructura Verde

4min
pages 156-157

4.2.9 blación del Barrio Colonia Industrial

21min
pages 92-99

4.2.8 Población del Barrio Colonia Luis Donaldo Colosio

5min
pages 90-91

4.2.7 Población del Barrio Colinas del Cuchumá

5min
pages 88-89

4.2.6 ñas, niños y adolescentes (de 0 a 14 años

5min
pages 86-87

4.2.5 ersonas con discapacidad

10min
pages 82-85

homogéneos

2min
page 74

4.2.2 Adultos Mayores (de 60 años o más

5min
pages 78-79

Tecate

2min
page 80

4.2.1 Mujeres jóvenes (de 15 a 29 años

8min
pages 75-77

4.2.4 Personas con un grado alto de marginación urbana en zona rural

2min
page 81

4.1.4 Personas con discapacidad

2min
page 72

2.1 Tratados o Acuerdos Internacionales

3min
pages 36-37

3.2 Entrevistas y encuestas

2min
page 59

4.1.3 Personas Adultas Mayores

2min
page 71

4.1.2 Mujeres jóvenes

2min
page 70

3.6 Alcances del Programa

13min
pages 62-68

1.3 Visión a impulsar

17min
pages 25-35

3.3 Etnografías

2min
page 60

3.1 Grupos de enfoque (o Grupos de Discusión

2min
page 58
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PDUCP-Te Versión Técnica by Ariadne Salazar - Issuu