PDUCP-Te Versión Técnica

Page 36

Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tecate, B. C. 2020-2040

2 Bases Jurídicas y Marco de Planeación El marco jurídico que fundamenta al Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tecate, B. C., está sustentado por instrumentos legales definidos de los ámbitos federal, estatal y municipal, así como por los tratados internacionales signados por el Estado mexicano. En estos, se establece una estrecha relación entre el ordenamiento ecológico y el desarrollo de los asentamientos humanos, con la intensión de garantizar que se dé cumplimiento a cada una de las políticas públicas que integrarán este Programa. Las leyes de las que se sustenta y apoya, directa o indirectamente este Programa, son registradas en este apartado con la clasificación de acuerdo con el organismo del cual emanan: 1)

Leyes Federales. Emanadas del Congreso de la Unión;

2) Leyes Locales. Emanadas de la Legislatura del Estado Libre y Soberano de Baja California; 3) Ley Orgánica. Sustentada en cierto(s) artículo(s) de la Constitución, y vinculado con la estructura del poder público y sus funciones; 4) Ley Reglamentaria. Derivadas de la parte dogmática de la Constitución que regula los derechos fundamentales; así como de las que reglamentan algún artículo constitucional sin estructurar órganos públicos; 5) Ley Federal. Emanadas del Congreso de la Unión, con aplicación para la federación, con leyes relativas en las entidades federativas, según el ámbito de su aplicación; 6) Ley General. Que regulan actividades de aplicación obligatoria en los tres órdenes de gobierno; federal, estatal y municipal; versando sobre temas concurrentes entre la federación y las entidades federativas, con la posibilidad de delegar en la misma ley, facultades a los estados y municipios. (Cabrera, 2020).

2.1 Tratados o Acuerdos Internacionales A continuación, se presenta la Tabla 5. Tratados o Acuerdos Internacionales signados por el Estado Mexicano, donde se desglosan algunos de los tratados internacionales firmados por el Estado Mexicano, y de observancia para este Programa: Tabla 5. Tratados o Acuerdos Internacionales signados por el Estado Mexicano Instrumento

Declaración universal de los Derechos Humanos

34

Articulado / postulados

Fecha de publicación / Última reforma

Proclamada el 10 de diciembre de 1948 en 10 de diciembre de la Resolución 217 A (III): Carta Internacional 1948 34 de los Derechos del Hombre .

Título originalmente asignado, que posteriormente fue nombrada Declaración Universal de Derechos Humanos.

Página 36 de 381


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

12.4.8. Grupos focales

1min
page 223

13.3.6 Variables y datos obtenidos para la Estructura Urbana propuesta

1min
page 250

13.1.2 Resultados de los instrumentos aplicados en 2020 y 2021 por zona

10min
pages 229-233

monitoreo

1min
page 219

Intensificación

8min
pages 215-218

realizados

1hr
pages 100-153

12.2.3. Adquisición de derechos de desarrollo

1min
page 209

12.1.10. Regulaciones de Construcción y del Espacio Edificable

2min
page 205

10.1.2 Zonificación Primaria de las superficies por vocación del suelo

2min
page 167

9.1.5. De la Clasificación de Espacios Públicos Abiertos

1min
page 159

9.1.2.De la Resiliencia y la Infraestructura Verde

4min
pages 156-157

4.2.9 blación del Barrio Colonia Industrial

21min
pages 92-99

4.2.8 Población del Barrio Colonia Luis Donaldo Colosio

5min
pages 90-91

4.2.7 Población del Barrio Colinas del Cuchumá

5min
pages 88-89

4.2.6 ñas, niños y adolescentes (de 0 a 14 años

5min
pages 86-87

4.2.5 ersonas con discapacidad

10min
pages 82-85

homogéneos

2min
page 74

4.2.2 Adultos Mayores (de 60 años o más

5min
pages 78-79

Tecate

2min
page 80

4.2.1 Mujeres jóvenes (de 15 a 29 años

8min
pages 75-77

4.2.4 Personas con un grado alto de marginación urbana en zona rural

2min
page 81

4.1.4 Personas con discapacidad

2min
page 72

2.1 Tratados o Acuerdos Internacionales

3min
pages 36-37

3.2 Entrevistas y encuestas

2min
page 59

4.1.3 Personas Adultas Mayores

2min
page 71

4.1.2 Mujeres jóvenes

2min
page 70

3.6 Alcances del Programa

13min
pages 62-68

1.3 Visión a impulsar

17min
pages 25-35

3.3 Etnografías

2min
page 60

3.1 Grupos de enfoque (o Grupos de Discusión

2min
page 58
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PDUCP-Te Versión Técnica by Ariadne Salazar - Issuu